SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
LOS DIEZ PERGAMINOS
Autor: Og Mandino
Por:
Leidy Johanna Rodríguez Jaramillo
Ingeniería de Sistemas
Ceres itfip
Venadillo – Tolima
2018
Este ensayo trata sobre el libro, el vendedor mas grande del mundo del escritor Og Mandino,
el cual habla de hafid un anciano que cuenta su historia de cómo empezó a convertirse en el
hombre más exitoso en ventas de su época a quien llamaban “el vendedor más grande del
mundo” y a tener la gran fortuna que tuvo.
Lo cual logro conseguir con disciplina y perseverancia, y eso es lo que este escritor trata de
hacer entender a sus lectores, quiere dejar una gran enseñanza de positivismo, de optimismo,
el aprendió a ser quien era gracias a unos pergaminos que se le fueron entregados cuando era
un jovencito, los estudio y los convirtió en su hábito.
Hafid conoció en su juventud, a la persona que le entrego los pergaminos, viendo en hafid la
persona indicada para darle ese tesoro preciado que guardaba con recelo, pero él tenía
condiciones que hafid debería cumplir. Es algo muy hermoso que muchas personas han
perdido porque lo veo diariamente en noticieros, en periódicos, en varios medios de
comunicación, veo la falta de humanismo, la falta de tolerancia, la falta de compartir y de ser
personas.
Eso era una de las condiciones que Pathros el anciano que le entrego los pergaminos a hafid,
le dijo que debería cumplir, que de las riquezas que ganara, la mitad debería repartirla entre
los mas necesitados. Esto que Pathros le pedía a Hafid, es ser humano, es ser persona, y a
pesar de la grandeza de las cosas materiales, no se le olvido la grandeza que se debe de tener
en el corazón y hafid lo cumplió.
Y eso es algo muy común hoy en día, muy común ver a personas alardear de sus riquezas,
humillar por lo que poseen materialmente, personas que creen que por tener dinero son los
amos y señores del mundo, que eso les da el poder de pasar por encima de cualquier persona,
que eso les da poder y están en la cima, pero no se dan cuenta que por dentro están vacíos.
Por estas razones es que la mayoría de personas quieren conseguir dinero sin importar como,
piensan que ese es el objetivo de la vida, y a muchos no les interesa robar, usurpar, timar,
apoderarse, extorsionar, etc., a cualquiera, eso lo vemos diariamente en las noticias.
Lo vemos en los políticos con los distintos casos que se ven en nuestro país, como lo del caso
de Odebrecht los cuales entregaron millonarios sobornos para poder quedarse con
concesiones en Latinoamérica y el mundo. (BULA, 2017). Esto sin importar a quienes
estaban perjudicando, solo les interesa un bien personal no un bien común, acá vemos el
egoísmo que tienen muchas personas, y lo peor que se aprovechan de la buena voluntad de
un pueblo que los elige para que administren de buena manera los bienes del estado.
Por eso la enseñanza que hizo Pathros a Hafid de ser persona, de compartir sus riquezas con
los menos favorecidos, es una acción una enseñanza que todos y cada uno de nosotros
deberíamos tener. Por que ahí es donde las personas nos equivocamos, me incluyo porque
creo que en algún momento de mi vida lo e hecho, y es en pensar que las riquezas materiales
es lo mas importante, pero no, que equivocados podemos estar.
La verdadera riqueza, es la riqueza del corazón, la riqueza del alma, de ser personas, de poder
estar en paz con todos y con nosotros mismos, no hay nada como poder acostarme con la
conciencia tranquila, saber que he hecho las cosas correctamente, de sentir esa paz interna, y
no el temor de ser perseguida o señalada, de ser juzgada o de sentir culpa.
Poder darle buenos ejemplos a los que vienen detrás de mí, como mis hijos, enseñarles a ser
responsables, a tener sueños y alcanzarlos sin pisotear a otros, a no burlarse de la desgracia
ajena o de los fracasos de otros.
Hafid saco uno por uno los diez pergaminos, leyéndolos, comprendiéndolos y aprendiendo
de ellos. El primer pergamino decía “hoy comienzo una nueva vida”.
“hoy maduré mi viejo pellejo que ha sufrido, durante tanto tiempo, las contusiones del fracaso
y las heridas de la mediocridad. Hoy nazco, de nuevo y mi lugar de nacimiento es una viña
donde hay fruto para todos” (Mandino, 2013)
Esto es un párrafo de lo que decía el primer pergamino, el comenzar una nueva vida, como
el dicho “el ave fénix renace de las cenizas” y eso es a lo que nos invitan con esa frase, volver
a empezar de nuevo, empezar a construir un futuro sin remordimientos, trazarnos metas la
cuales debemos alcanzar.
“la pobreza es una señal de falta de capacidad o de falta de ambición” (Mandino, 2013)
Og Mandino, me da a entender que la pobreza es un estado en el que estamos porque
queremos, que debemos ser autosuficientes y capaces de luchar por nuestras metas,
alcanzarlas y luego de conseguirlo trazarnos más, nosotros somos nuestras propias trabas.
Somos lo que queremos ser, y si no sabemos que queremos pues simplemente no somos nada.
Debemos andar un camino arduo y largo, debemos ser constantes y perseverantes, no
rendirnos en la primera caída, sino lo contrario aprender de ese error y corregirlo para
mejorar. Empezar una nueva vida con entusiasmo, con positivismo. Yo siempre he pensado
que la vida es como una carrera de obstáculos la cual tiene dos caminos, nosotros debemos
decidir por cual andar, está el fácil; el cual lo toman la mayoría de personas, las cuales
consiguen posicionarse en la sociedad haciendo trampas, robándole el éxito y los logros de
otros, que van haciendo daño sin mirar a quien, solo piensan en sí mismos y lo demás no
importa. Acá no hay tantos obstáculos, pero al final todos terminan solos y pagando sus faltas
sea por la ley humana o la ley divina, pero nada se queda sin pagarse.
El segundo es el camino difícil, el de la gente que le gusta respetar, que lucha por sus metas
de la forma que debe ser, pero en este camino se encuentran demasiados obstáculos, que
debemos cruzar para poder avanzar, no todos llegan a la meta, muchos desisten de continuar
cuando se dejan vencer por esos obstáculos, otros se quedan ahí estancados ni para delante
ni para atrás. Son pocos los que logran llegar, pero cuando lo hacen consiguen el éxito, viven
felices sabiendo que lo hicieron y lo hicieron bien y no dudan ni un segundo en ayudar a
otros.
El segundo pergamino decía “saludare este día con amor en mi corazón” (Mandino, 2013)
La amabilidad, la sencillez debe ser algo que nos debe caracterizar como seres humanos, el
amor es un sentimiento poderoso, el que ama siente el significado de la vida, pobre de aquel
que no lo pueda hacer, se debe sentir vacío, solitario, por eso todo lo que hagamos debemos
hacerlo con amor, con el deseo de hacer las cosas bien.
Si aprendemos hacer las cosas con amor, encontraremos el éxito, este pergamino me enseña
que hay que buscar siempre el lado bueno de las cosas, no mirar solo lo feo, cuando nos
desesperamos no vemos claramente, la mente se nubla y reaccionamos de las formas más
inesperadas, después que encontramos calma ya es tarde porque lo echo echo esta, por eso es
mejor la calma, así estemos en la situación más desagradable hay que pensar las cosas antes
de. Y no arrepentirnos después.
Hay una frase que dice,” hacer el bien sin mirar a quien”, cuando hago las cosas porque me
nace hacerlas, y esas cosas las hago sin interés alguno, solo porque se que es correcto, el
destino se encarga de recompensármelo, me ha pasado en varias ocasiones.
El tercer pergamino dice “persistiré hasta alcanzar el éxito”
“Los premios de la vida se encuentran al fin de cada jornada, y no cerca del comienzo”
(Mandino, 2013)
En este pergamino que habla de persistir y no desistir, muestra que el que persevera alcanza,
el que persevera logra, como dice en esta frase, los logros no se consiguen en la primera
vuelta, hay que llegar hasta el final para lograrlo, las caídas son enseñanzas que nos vuelven
mas fuertes, hay que luchar hasta alcanzar nuestras metas,
“el fracaso es la incapacidad del hombre de alcanzar sus metas en la vida, cualesquiera que
sean”
El escritor quiere enseñar acá en este capítulo que la recompensa la encontramos luego de
una larga lucha, las cosas no llegan fáciles, porque cuando lo hacen de la misma manera se
van y no perduran, los logros cuestan y mucho, pero todo depende de uno mismo, hay que
tener la fortaleza y la capacidad de enfrentar las adversidades que se vienen mientras
andamos nuestro camino siguiendo alcanzar nuestros sueños. Persistir, persistir y no desistir
es la frase que llevo en mi mente y que todas las personas deberíamos tener, “la constancia
vence lo que la dicha no alcanza”, dicen que las gotas de agua rompen las rocas no por su
violencia, si no por su frecuencia.
Por eso hay que tener paciencia, yo tengo mucha paciencia y espero con vehemencia recoger
los frutos que vengo cosechando desde hace tiempo atrás, porque el fracaso no estará en mi
vocabulario, así como en esta historia el protagonista logra lo que muchos desean, pero unos
pocos alcanzan, el éxito.
El cuarto pergamino dice “soy el milagro más grande de la naturaleza”
Acá el autor muestra la confianza que debemos tener en nosotros mismos, si yo no creo en
mí, como voy a pretender que otros lo hagan, necesitamos aprender la autosuperación, saber
que es cierto que todos somos diferentes, que no hay otra persona parecida a otra, físicamente
lo hay, pero ni los gemelos más idénticos son iguales en su personalidad, somos únicos e
irremplazables, todos somos mundos diferentes, pensamos diferente y tenemos perspectivas
distintas de la vida, todos podemos estar en lo cierto pera cada uno a su manera.
La autosuperación; valorarnos a sí mismos, podemos empezar con una simple pregunta que
muchas personas no la logran responder, y si lo hacen lo hacen equivocadamente, o les toma
un tiempo comprender. La pregunta es; ¿Quién soy? Simple pero engorroso, ¿Por qué?,
porque simplemente no nos conocemos, no sabemos que queremos, no tenemos claro quiénes
somos y para donde vamos.
Si nos conociéramos podríamos decir, soy el milagro más grande de la naturaleza. La primera
vez que me hicieron esa pregunta, respondí equívocamente, hasta que la pude comprender,
basto tiempo para aprender a conocerme a mí misma, en ocasiones creemos que es algo
simple, pero no lo es, conocernos a nosotros mismos, es aceptar nuestros defectos, nuestras
cualidades, y ya detectados nuestros defectos, hay que reconocerlos y aceptarlos, aceptar que
nos equivocamos y aprender a pedir perdón, estos factores de la vida, son importantes, pero
no todos son conscientes de eso, no todas las personas reconocen sus faltas, no todos aceptan
sus errores.
Pero así mismo como tenemos defectos, debemos fortalecer nuestras cualidades, no todos
somos buenos para lo mismo, si fuera así, la vida se tornaría algo aburrida.
El quinto pergamino die “vive hoy como si fuera el último día de mi existencia”
Este quinto pergamino nos lleva a reflexionar sobre la vida, sobre de dónde venimos y hacia
dónde vamos.
“¿Puedo vivir de nuevo los errores del ayer y corregirlos?” (Mandino, 2013)
Personalmente yo pienso sobre esto, que la vida es como un papel, donde escribimos con una
tinta fuerte e imborrable que, si nos equivocamos y escribimos mal, no podemos borrar, solo
seguir escribiendo y si lo dañamos por más que intentemos repáralo no podemos, porque
siempre va a quedar marca.
Una de las preguntas que plantea el lector, ¿Puedo vivir de nuevo los errores del ayer y
corregirlos? Yo creo que no, porque lo echo echo esta, podemos caer en circunstancias
similares y reaccionar de mejor manera que la primera vez, si hemos aprendido, porque si no
volveremos a cometer los mismos errores una y otra vez.
Por eso considero que hay que estar atentos y aprender de los errores que hemos cometido,
yo lo llamo madurar, y tratar de remediar lo que haya pasado. Hay que pensar muy bien antes
de actuar, y no actuar para pensar. Hay que saber medirnos a la hora de hablar, porque las
palabras pueden ser hirientes y ocasionar problemas.
También nos muestra en este pergamino, que no debemos quedarnos con el ayer; porque el
ayer ya paso, o con el mañana; porque el mañana no ha llegado, solo estamos acá, en el hoy,
en este momento, en este instante, no debemos conformarnos con los logros pasados, porque
ya los alcanzamos y hay que trazar nuevos, hay que ser ambiciosos en buen sentido, del
querer superarnos a nosotros mismos, el saber que lo que hicimos ayer lo aremos mucho
mejor en el presente, y tristemente no sabemos si mañana estaremos acá. Por eso viviré el
hoy como si fuera el último día de mi existencia.
El sexto pergamino dice “hoy seré dueño de mis emociones”
“débil es aquel que permite que sus pensamientos controlen sus acciones; fuerte es aquel que
compele a sus acciones que controlen sus pensamientos” (Mandino, 2013)
Siempre he pensado que todo acto o acción que hagamos trae consecuencias, si somos
capaces de afrontar esas consecuencias sean buenas o malas, si somos capaces de afrontarlas,
hagámoslo, si no, no lo hagamos.
Acá en este pergamino más que una enseñanza para quien quiera ser un vendedor exitoso, el
autor quiere enseñar a todos independientemente de la carrera que desee ejercer, estos
mensajes son para la vida.
Los estados de ánimo juegan con nuestras emociones y decisiones, si estamos molestos nos
desquitamos con el primero que aparezca, así esa persona no tenga nada que ver en nuestro
entorno, y decimos cosas que luego nos arrepentirnos, de igual manera si estamos felices,
prometemos cosas que cuando estamos en nuestro estado normal ya no queremos cumplir.
“cuando haya dominado mis estados de ánimo, controlare mi destino”
El controlar nuestros propios estados de ánimo, no es tan fácil como aparenta ser, los seres
humanos somos emotivos y un poco desorientados, por estas razones no tenemos claro
nuestros sentimientos y nos descontrolamos ante ciertas situaciones.
El autor invita a sus lectores a que aprendan a controlasen sobre todo cuando afronten alguna
situación con los clientes o con las personas afines a sus relaciones de interés laboral, aunque
la enseñanza la podemos aplicar en todos los aspectos de nuestras vidas.
El séptimo pergamino dice “me reiré del mundo” (Mandino, 2013)
Reír es algo muy sano, que suaviza momentos duros y angustiosos, la risa es contagiosa, la
risa es sinónimo de alegría, la risa no puede faltarle a un ser humano.
Este pergamino nos dice que debemos enfrentar a nuestros enemigos, a nuestros problemas,
con la risa, que debemos burlarnos de nosotros mismos. Todo en la vida pasa y por esa razón
hay que ser felices, no dejarnos entristecer por momentos duros, por momentos malos, sino
al contrario debemos aprender a ver el lado bueno de todo, aprender a vivir con los recuerdos
que nos hizo felices, y mantenerlos para seguir siéndolo, la vida es solo una, y no hay que
perder el tiempo viviéndola amargadamente.
“me reiré de mis fracasos y se desvanecerán en nubes de nuevos sueños; me reiré de mis
éxitos y quedarán reducidos a su verdadero valor” (Mandino, 2013)
No debemos vivir de recuerdos ni en el recuerdo, debemos enfrentar todo lo que se venga
con fe, amor y alegría, nosotros somos nuestros propios verdugos, y así mismo seremos
nuestros propios héroes.
El octavo pergamino dice “hoy duplicare mi valor en un cien por ciento”
“La magnitud de mis metas no me asombrará, aunque quizá tropiece antes de alcanzarlas. Si
tropiezo me levantaré de nuevo y mis caídas no me preocuparán porque todos los hombres
deben de tropezar con frecuencia antes de llegar a su hogar” (Mandino, 2013)
Si las personas decidimos ser alguien en la vida, lo podemos lograr, todo lo que nos
propongamos con fervor lo podemos lograr, las personas tenemos la ventaja de poder elegir,
aunque traten muchos de decirnos que hacer desde pequeños, los que pueden lograr salir de
esta sociedad monopolista que quiere enseñarnos desde pequeños a seguir en esta ruleta de
la vida que propone la sociedad, pueden conseguir llegar a ser quien lo que quiera ser.
Desde que nacemos ya tenemos reglas establecidas que nos enseñan y prácticamente nos
obligan a seguir, como, por ejemplo, si eres niño, tienes que jugar futbol, jugar con carros y
su color es el azul, si eres niña debes jugar con las muñecas, debes jugar a la casita a ser
mamá y su color es el rosado. Si eres niña siéntate bien. Debes estudiar para que seas lo que
tus padres no pudieron ser o lo que es mejor para la sociedad o para mantener el estatus de la
familia.
Y empiezan a poner una carga sobre la persona desde que nace, si no eres de esta forma ya
te catalogan como raro, como desadaptado, te señalan te juzgan, pero no se preocupan que
es lo que esa persona quiere hacer con su vida. Por eso el que puede romper esos esquemas
y ser lo que realmente quiere ser, sin prejuicios, sin condiciones, logra el éxito y la felicidad
y entrega el cien por ciento de su capacidad.
El pergamino nueve dice “procederé ahora mismo”
“Ahora sé que para conquistar el temor debo siempre proceder sin vacilación y los
estremecimientos de mi corazón desaparecerán. (Mandino, 2013)
En este pergamino, lo que dice la enseñanza que quiere dejar, es una reflexión que me llega
en lo personal. Lo que me he planteado en mi vida, mis sueños, mis metas, en un momento
determinado se me llenaron de temores, y eso me llevo a dudar y dejar las cosas en espera,
pero lo que dice en este capítulo, en procederé ahora mismo, es lo que todos debemos hacer,
en ser capaces de arriesgarnos, en si tenemos un plan llevarlo acabo sin pensarlo tanto, o
como dice un dicho popular “el que no arriesga un hubo, no tiene un pollo”, sino nos
arriesgamos, si no nos lanzamos a esa jungla aterradora de la creación de negocios, no
sabremos si la podemos vencer y conquistar, hay que arriesgarnos a los cambios, no siempre
permanecer en una zona de confort, donde creemos que estamos bien y que eso es suficiente
para subsistir en esta sociedad. Si nos arriesgamos hacer más, podemos llevarnos la gran
sorpresa de que esa zona de confort era solo conformismo por miedo al fracaso.
Que con perseverancia y el proceder ahora mismo, nos puede llevar al éxito de nuestras vidas,
en muchas ocasiones el conformismo no es una opción, hay que salir y luchar no escondernos
detrás de lo que ya está formado, sino salir y crear, salir y creer en nosotros mismos, en
nuestras capacidades, y conseguir esa meta y esa felicidad tan anhelada por todos. Hay que
ser decididos.
El décimo pergamino dice “fe”
La fe mueve montañas dicen, y es cierto, cuando tenemos fe y creemos en algo, lo logramos,
la fe sea en Dios, o en nosotros mismos nos da esa fortaleza de hacer, de que si podemos. En
ocasiones las personas se equivocan a pedir a Dios, dinero, cosas materiales, porque ese no
es el valor de las cosas, el valor de las cosas está en luchar para tenerlas, y por eso lo que
debemos pedir a Dios, es que nos guie por el sendero correcto, que nos de sabiduría para
saber tomar decisiones, para saber cuál es el camino que debemos andar, si logramos esto
obtendremos un valor agregado, que puede ser fortuna o poder, pero eso lo conseguimos
nosotros mismos, con nuestras decisiones, con nuestras determinación, con nuestro esfuerzo.
En si este libro nos deja demasiadas enseñanzas y cosas para reflexionar en nuestras vidas y
en todo lo que nos rodea, el escritor de este libro quiso enseñarnos un poco su metodología
para lograr lo que ha logrado, quiso compartir lo vivido y lo que el aplica a la hora de ser un
buen vendedor, pero esta enseñanza la podemos aplicar en todos los factores de nuestras
vidas, la fe, la risa, la determinación, el controlarnos emocionalmente, todo esto en empezar
una nueva vida y proponernos a trazarnos metas y luchar para alcanzarlas, luchando contra
la adversidad, levantándonos mil veces si es necesarios de los tropezones que tendremos
durante este camino, pero que debemos creer en nosotros y así podremos llegar a lograrlo,
lograr el éxito. Nos enseña a compartir a no ser egoístas,
BIBLIOGRAFIA
 Otto Bula, Gabriel García. (2017). Lo que debe saber del escándalo de
corrupción de Odebrecht. 2018, de Semana Sitio web:
https://www.semana.com/nacion/articulo/odebrecht-escandalo-de-
corrupcion/513209
 Og Mandino. (1968). el vendedor más grande del mundo. estados unidos:
The Bantam Dell Publishing Group.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
chucho1943
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
upana
 
Biblioteca Alfredo
Biblioteca AlfredoBiblioteca Alfredo
Biblioteca Alfredo
reinadelnilo
 
Biblioteca Con Sonido
Biblioteca Con SonidoBiblioteca Con Sonido
Biblioteca Con Sonidofarodeluz88
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
Pepita92
 

La actualidad más candente (14)

Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca Alfredo
Biblioteca AlfredoBiblioteca Alfredo
Biblioteca Alfredo
 
Biblioteca Con Sonido
Biblioteca Con SonidoBiblioteca Con Sonido
Biblioteca Con Sonido
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca 2
Biblioteca 2Biblioteca 2
Biblioteca 2
 

Similar a Ensayo elvendedormasgrandedelmundo

Decalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigmaDecalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigmaCienegocios Uvm
 
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios ChileDecalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios ChileCienegocios Uvm
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónluisa
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónluisa
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónluisa
 
Consejos de un sabio
Consejos de un sabioConsejos de un sabio
Consejos de un sabio
Helvert Franklin Gil Vigo
 
La linterna magica
La linterna magicaLa linterna magica
La linterna magica
Juan Felipe Lopera Palacios
 
Ensayo Wendy
Ensayo   WendyEnsayo   Wendy
Ensayo Wendy
fabriani
 
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteEnsayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteKevin MLoa
 
Tres obstaculos un camino
Tres obstaculos un caminoTres obstaculos un camino
Tres obstaculos un camino
Richard Belduma
 
Resumen la universidad del exito de og mandino
Resumen la universidad del exito de og mandinoResumen la universidad del exito de og mandino
Resumen la universidad del exito de og mandino
Mayerly Pérez Furnieles
 
Solo se trata de pedir
Solo se trata de pedirSolo se trata de pedir
Solo se trata de pedir
ADENBusinessSchool
 
Promesas De Vida
Promesas De VidaPromesas De Vida

Similar a Ensayo elvendedormasgrandedelmundo (20)

Decalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigmaDecalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigma
 
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios ChileDecalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
 
El dador de sueños
El dador de sueñosEl dador de sueños
El dador de sueños
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
 
Consejos de un sabio
Consejos de un sabioConsejos de un sabio
Consejos de un sabio
 
Como Ganar Amigos E Influir En Las Personas
Como Ganar Amigos E Influir En Las PersonasComo Ganar Amigos E Influir En Las Personas
Como Ganar Amigos E Influir En Las Personas
 
La linterna magica
La linterna magicaLa linterna magica
La linterna magica
 
Ensayo Wendy
Ensayo   WendyEnsayo   Wendy
Ensayo Wendy
 
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteEnsayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
 
Tres obstaculos un camino
Tres obstaculos un caminoTres obstaculos un camino
Tres obstaculos un camino
 
Resumen la universidad del exito de og mandino
Resumen la universidad del exito de og mandinoResumen la universidad del exito de og mandino
Resumen la universidad del exito de og mandino
 
Solo se trata de pedir
Solo se trata de pedirSolo se trata de pedir
Solo se trata de pedir
 
Discur
DiscurDiscur
Discur
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Como ganar amigos
Como ganar amigosComo ganar amigos
Como ganar amigos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Promesas De Vida
Promesas De VidaPromesas De Vida
Promesas De Vida
 

Más de ITFIP

Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
ITFIP
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
ITFIP
 
Proyecto desarrollo de software
Proyecto desarrollo de software Proyecto desarrollo de software
Proyecto desarrollo de software
ITFIP
 
Crear o morir ensayo
Crear o morir ensayoCrear o morir ensayo
Crear o morir ensayo
ITFIP
 
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor maurenProyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
ITFIP
 
El estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacionEl estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacion
ITFIP
 
Modem inteligentes y control de errores
Modem inteligentes y control de errores Modem inteligentes y control de errores
Modem inteligentes y control de errores
ITFIP
 
Aplicación multimedia
Aplicación multimediaAplicación multimedia
Aplicación multimedia
ITFIP
 
procesador y sus evoluciones
procesador y sus evolucionesprocesador y sus evoluciones
procesador y sus evoluciones
ITFIP
 
exposición de facebook
exposición de facebookexposición de facebook
exposición de facebook
ITFIP
 
FACEBOOK EXPOSICIÓN
FACEBOOK EXPOSICIÓN FACEBOOK EXPOSICIÓN
FACEBOOK EXPOSICIÓN
ITFIP
 
Taller semana 2
Taller semana 2Taller semana 2
Taller semana 2
ITFIP
 
Resumen de habilidades para el estudio
Resumen de habilidades para el estudioResumen de habilidades para el estudio
Resumen de habilidades para el estudio
ITFIP
 
Normas icontec y apa
Normas icontec y apaNormas icontec y apa
Normas icontec y apa
ITFIP
 
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
ITFIP
 
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALESTIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
ITFIP
 
REDES SOCIALES FACEBOOK
REDES SOCIALES FACEBOOKREDES SOCIALES FACEBOOK
REDES SOCIALES FACEBOOK
ITFIP
 
Calculo diferencial exposición
Calculo diferencial exposiciónCalculo diferencial exposición
Calculo diferencial exposición
ITFIP
 
MI PRESENTACIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO
MI PRESENTACIÓN DE TRABAJO EN EQUIPOMI PRESENTACIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO
MI PRESENTACIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO
ITFIP
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationITFIP
 

Más de ITFIP (20)

Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Proyecto desarrollo de software
Proyecto desarrollo de software Proyecto desarrollo de software
Proyecto desarrollo de software
 
Crear o morir ensayo
Crear o morir ensayoCrear o morir ensayo
Crear o morir ensayo
 
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor maurenProyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
Proyecto de tu media naranja 2016 profesor mauren
 
El estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacionEl estado colombiano y su organizacion
El estado colombiano y su organizacion
 
Modem inteligentes y control de errores
Modem inteligentes y control de errores Modem inteligentes y control de errores
Modem inteligentes y control de errores
 
Aplicación multimedia
Aplicación multimediaAplicación multimedia
Aplicación multimedia
 
procesador y sus evoluciones
procesador y sus evolucionesprocesador y sus evoluciones
procesador y sus evoluciones
 
exposición de facebook
exposición de facebookexposición de facebook
exposición de facebook
 
FACEBOOK EXPOSICIÓN
FACEBOOK EXPOSICIÓN FACEBOOK EXPOSICIÓN
FACEBOOK EXPOSICIÓN
 
Taller semana 2
Taller semana 2Taller semana 2
Taller semana 2
 
Resumen de habilidades para el estudio
Resumen de habilidades para el estudioResumen de habilidades para el estudio
Resumen de habilidades para el estudio
 
Normas icontec y apa
Normas icontec y apaNormas icontec y apa
Normas icontec y apa
 
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
ENSAYO SOBRE LOS SECRETOS DE JHONATAN SPERRY
 
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALESTIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
 
REDES SOCIALES FACEBOOK
REDES SOCIALES FACEBOOKREDES SOCIALES FACEBOOK
REDES SOCIALES FACEBOOK
 
Calculo diferencial exposición
Calculo diferencial exposiciónCalculo diferencial exposición
Calculo diferencial exposición
 
MI PRESENTACIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO
MI PRESENTACIÓN DE TRABAJO EN EQUIPOMI PRESENTACIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO
MI PRESENTACIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Ensayo elvendedormasgrandedelmundo

  • 1. Ensayo LOS DIEZ PERGAMINOS Autor: Og Mandino Por: Leidy Johanna Rodríguez Jaramillo Ingeniería de Sistemas Ceres itfip Venadillo – Tolima 2018 Este ensayo trata sobre el libro, el vendedor mas grande del mundo del escritor Og Mandino, el cual habla de hafid un anciano que cuenta su historia de cómo empezó a convertirse en el hombre más exitoso en ventas de su época a quien llamaban “el vendedor más grande del mundo” y a tener la gran fortuna que tuvo. Lo cual logro conseguir con disciplina y perseverancia, y eso es lo que este escritor trata de hacer entender a sus lectores, quiere dejar una gran enseñanza de positivismo, de optimismo, el aprendió a ser quien era gracias a unos pergaminos que se le fueron entregados cuando era un jovencito, los estudio y los convirtió en su hábito. Hafid conoció en su juventud, a la persona que le entrego los pergaminos, viendo en hafid la persona indicada para darle ese tesoro preciado que guardaba con recelo, pero él tenía condiciones que hafid debería cumplir. Es algo muy hermoso que muchas personas han perdido porque lo veo diariamente en noticieros, en periódicos, en varios medios de comunicación, veo la falta de humanismo, la falta de tolerancia, la falta de compartir y de ser personas. Eso era una de las condiciones que Pathros el anciano que le entrego los pergaminos a hafid, le dijo que debería cumplir, que de las riquezas que ganara, la mitad debería repartirla entre los mas necesitados. Esto que Pathros le pedía a Hafid, es ser humano, es ser persona, y a pesar de la grandeza de las cosas materiales, no se le olvido la grandeza que se debe de tener en el corazón y hafid lo cumplió. Y eso es algo muy común hoy en día, muy común ver a personas alardear de sus riquezas, humillar por lo que poseen materialmente, personas que creen que por tener dinero son los amos y señores del mundo, que eso les da el poder de pasar por encima de cualquier persona, que eso les da poder y están en la cima, pero no se dan cuenta que por dentro están vacíos. Por estas razones es que la mayoría de personas quieren conseguir dinero sin importar como, piensan que ese es el objetivo de la vida, y a muchos no les interesa robar, usurpar, timar, apoderarse, extorsionar, etc., a cualquiera, eso lo vemos diariamente en las noticias.
  • 2. Lo vemos en los políticos con los distintos casos que se ven en nuestro país, como lo del caso de Odebrecht los cuales entregaron millonarios sobornos para poder quedarse con concesiones en Latinoamérica y el mundo. (BULA, 2017). Esto sin importar a quienes estaban perjudicando, solo les interesa un bien personal no un bien común, acá vemos el egoísmo que tienen muchas personas, y lo peor que se aprovechan de la buena voluntad de un pueblo que los elige para que administren de buena manera los bienes del estado. Por eso la enseñanza que hizo Pathros a Hafid de ser persona, de compartir sus riquezas con los menos favorecidos, es una acción una enseñanza que todos y cada uno de nosotros deberíamos tener. Por que ahí es donde las personas nos equivocamos, me incluyo porque creo que en algún momento de mi vida lo e hecho, y es en pensar que las riquezas materiales es lo mas importante, pero no, que equivocados podemos estar. La verdadera riqueza, es la riqueza del corazón, la riqueza del alma, de ser personas, de poder estar en paz con todos y con nosotros mismos, no hay nada como poder acostarme con la conciencia tranquila, saber que he hecho las cosas correctamente, de sentir esa paz interna, y no el temor de ser perseguida o señalada, de ser juzgada o de sentir culpa. Poder darle buenos ejemplos a los que vienen detrás de mí, como mis hijos, enseñarles a ser responsables, a tener sueños y alcanzarlos sin pisotear a otros, a no burlarse de la desgracia ajena o de los fracasos de otros. Hafid saco uno por uno los diez pergaminos, leyéndolos, comprendiéndolos y aprendiendo de ellos. El primer pergamino decía “hoy comienzo una nueva vida”. “hoy maduré mi viejo pellejo que ha sufrido, durante tanto tiempo, las contusiones del fracaso y las heridas de la mediocridad. Hoy nazco, de nuevo y mi lugar de nacimiento es una viña donde hay fruto para todos” (Mandino, 2013) Esto es un párrafo de lo que decía el primer pergamino, el comenzar una nueva vida, como el dicho “el ave fénix renace de las cenizas” y eso es a lo que nos invitan con esa frase, volver a empezar de nuevo, empezar a construir un futuro sin remordimientos, trazarnos metas la cuales debemos alcanzar. “la pobreza es una señal de falta de capacidad o de falta de ambición” (Mandino, 2013) Og Mandino, me da a entender que la pobreza es un estado en el que estamos porque queremos, que debemos ser autosuficientes y capaces de luchar por nuestras metas, alcanzarlas y luego de conseguirlo trazarnos más, nosotros somos nuestras propias trabas. Somos lo que queremos ser, y si no sabemos que queremos pues simplemente no somos nada. Debemos andar un camino arduo y largo, debemos ser constantes y perseverantes, no rendirnos en la primera caída, sino lo contrario aprender de ese error y corregirlo para mejorar. Empezar una nueva vida con entusiasmo, con positivismo. Yo siempre he pensado que la vida es como una carrera de obstáculos la cual tiene dos caminos, nosotros debemos decidir por cual andar, está el fácil; el cual lo toman la mayoría de personas, las cuales consiguen posicionarse en la sociedad haciendo trampas, robándole el éxito y los logros de
  • 3. otros, que van haciendo daño sin mirar a quien, solo piensan en sí mismos y lo demás no importa. Acá no hay tantos obstáculos, pero al final todos terminan solos y pagando sus faltas sea por la ley humana o la ley divina, pero nada se queda sin pagarse. El segundo es el camino difícil, el de la gente que le gusta respetar, que lucha por sus metas de la forma que debe ser, pero en este camino se encuentran demasiados obstáculos, que debemos cruzar para poder avanzar, no todos llegan a la meta, muchos desisten de continuar cuando se dejan vencer por esos obstáculos, otros se quedan ahí estancados ni para delante ni para atrás. Son pocos los que logran llegar, pero cuando lo hacen consiguen el éxito, viven felices sabiendo que lo hicieron y lo hicieron bien y no dudan ni un segundo en ayudar a otros. El segundo pergamino decía “saludare este día con amor en mi corazón” (Mandino, 2013) La amabilidad, la sencillez debe ser algo que nos debe caracterizar como seres humanos, el amor es un sentimiento poderoso, el que ama siente el significado de la vida, pobre de aquel que no lo pueda hacer, se debe sentir vacío, solitario, por eso todo lo que hagamos debemos hacerlo con amor, con el deseo de hacer las cosas bien. Si aprendemos hacer las cosas con amor, encontraremos el éxito, este pergamino me enseña que hay que buscar siempre el lado bueno de las cosas, no mirar solo lo feo, cuando nos desesperamos no vemos claramente, la mente se nubla y reaccionamos de las formas más inesperadas, después que encontramos calma ya es tarde porque lo echo echo esta, por eso es mejor la calma, así estemos en la situación más desagradable hay que pensar las cosas antes de. Y no arrepentirnos después. Hay una frase que dice,” hacer el bien sin mirar a quien”, cuando hago las cosas porque me nace hacerlas, y esas cosas las hago sin interés alguno, solo porque se que es correcto, el destino se encarga de recompensármelo, me ha pasado en varias ocasiones. El tercer pergamino dice “persistiré hasta alcanzar el éxito” “Los premios de la vida se encuentran al fin de cada jornada, y no cerca del comienzo” (Mandino, 2013) En este pergamino que habla de persistir y no desistir, muestra que el que persevera alcanza, el que persevera logra, como dice en esta frase, los logros no se consiguen en la primera vuelta, hay que llegar hasta el final para lograrlo, las caídas son enseñanzas que nos vuelven mas fuertes, hay que luchar hasta alcanzar nuestras metas, “el fracaso es la incapacidad del hombre de alcanzar sus metas en la vida, cualesquiera que sean” El escritor quiere enseñar acá en este capítulo que la recompensa la encontramos luego de una larga lucha, las cosas no llegan fáciles, porque cuando lo hacen de la misma manera se van y no perduran, los logros cuestan y mucho, pero todo depende de uno mismo, hay que tener la fortaleza y la capacidad de enfrentar las adversidades que se vienen mientras andamos nuestro camino siguiendo alcanzar nuestros sueños. Persistir, persistir y no desistir
  • 4. es la frase que llevo en mi mente y que todas las personas deberíamos tener, “la constancia vence lo que la dicha no alcanza”, dicen que las gotas de agua rompen las rocas no por su violencia, si no por su frecuencia. Por eso hay que tener paciencia, yo tengo mucha paciencia y espero con vehemencia recoger los frutos que vengo cosechando desde hace tiempo atrás, porque el fracaso no estará en mi vocabulario, así como en esta historia el protagonista logra lo que muchos desean, pero unos pocos alcanzan, el éxito. El cuarto pergamino dice “soy el milagro más grande de la naturaleza” Acá el autor muestra la confianza que debemos tener en nosotros mismos, si yo no creo en mí, como voy a pretender que otros lo hagan, necesitamos aprender la autosuperación, saber que es cierto que todos somos diferentes, que no hay otra persona parecida a otra, físicamente lo hay, pero ni los gemelos más idénticos son iguales en su personalidad, somos únicos e irremplazables, todos somos mundos diferentes, pensamos diferente y tenemos perspectivas distintas de la vida, todos podemos estar en lo cierto pera cada uno a su manera. La autosuperación; valorarnos a sí mismos, podemos empezar con una simple pregunta que muchas personas no la logran responder, y si lo hacen lo hacen equivocadamente, o les toma un tiempo comprender. La pregunta es; ¿Quién soy? Simple pero engorroso, ¿Por qué?, porque simplemente no nos conocemos, no sabemos que queremos, no tenemos claro quiénes somos y para donde vamos. Si nos conociéramos podríamos decir, soy el milagro más grande de la naturaleza. La primera vez que me hicieron esa pregunta, respondí equívocamente, hasta que la pude comprender, basto tiempo para aprender a conocerme a mí misma, en ocasiones creemos que es algo simple, pero no lo es, conocernos a nosotros mismos, es aceptar nuestros defectos, nuestras cualidades, y ya detectados nuestros defectos, hay que reconocerlos y aceptarlos, aceptar que nos equivocamos y aprender a pedir perdón, estos factores de la vida, son importantes, pero no todos son conscientes de eso, no todas las personas reconocen sus faltas, no todos aceptan sus errores. Pero así mismo como tenemos defectos, debemos fortalecer nuestras cualidades, no todos somos buenos para lo mismo, si fuera así, la vida se tornaría algo aburrida. El quinto pergamino die “vive hoy como si fuera el último día de mi existencia” Este quinto pergamino nos lleva a reflexionar sobre la vida, sobre de dónde venimos y hacia dónde vamos. “¿Puedo vivir de nuevo los errores del ayer y corregirlos?” (Mandino, 2013) Personalmente yo pienso sobre esto, que la vida es como un papel, donde escribimos con una tinta fuerte e imborrable que, si nos equivocamos y escribimos mal, no podemos borrar, solo seguir escribiendo y si lo dañamos por más que intentemos repáralo no podemos, porque siempre va a quedar marca.
  • 5. Una de las preguntas que plantea el lector, ¿Puedo vivir de nuevo los errores del ayer y corregirlos? Yo creo que no, porque lo echo echo esta, podemos caer en circunstancias similares y reaccionar de mejor manera que la primera vez, si hemos aprendido, porque si no volveremos a cometer los mismos errores una y otra vez. Por eso considero que hay que estar atentos y aprender de los errores que hemos cometido, yo lo llamo madurar, y tratar de remediar lo que haya pasado. Hay que pensar muy bien antes de actuar, y no actuar para pensar. Hay que saber medirnos a la hora de hablar, porque las palabras pueden ser hirientes y ocasionar problemas. También nos muestra en este pergamino, que no debemos quedarnos con el ayer; porque el ayer ya paso, o con el mañana; porque el mañana no ha llegado, solo estamos acá, en el hoy, en este momento, en este instante, no debemos conformarnos con los logros pasados, porque ya los alcanzamos y hay que trazar nuevos, hay que ser ambiciosos en buen sentido, del querer superarnos a nosotros mismos, el saber que lo que hicimos ayer lo aremos mucho mejor en el presente, y tristemente no sabemos si mañana estaremos acá. Por eso viviré el hoy como si fuera el último día de mi existencia. El sexto pergamino dice “hoy seré dueño de mis emociones” “débil es aquel que permite que sus pensamientos controlen sus acciones; fuerte es aquel que compele a sus acciones que controlen sus pensamientos” (Mandino, 2013) Siempre he pensado que todo acto o acción que hagamos trae consecuencias, si somos capaces de afrontar esas consecuencias sean buenas o malas, si somos capaces de afrontarlas, hagámoslo, si no, no lo hagamos. Acá en este pergamino más que una enseñanza para quien quiera ser un vendedor exitoso, el autor quiere enseñar a todos independientemente de la carrera que desee ejercer, estos mensajes son para la vida. Los estados de ánimo juegan con nuestras emociones y decisiones, si estamos molestos nos desquitamos con el primero que aparezca, así esa persona no tenga nada que ver en nuestro entorno, y decimos cosas que luego nos arrepentirnos, de igual manera si estamos felices, prometemos cosas que cuando estamos en nuestro estado normal ya no queremos cumplir. “cuando haya dominado mis estados de ánimo, controlare mi destino” El controlar nuestros propios estados de ánimo, no es tan fácil como aparenta ser, los seres humanos somos emotivos y un poco desorientados, por estas razones no tenemos claro nuestros sentimientos y nos descontrolamos ante ciertas situaciones. El autor invita a sus lectores a que aprendan a controlasen sobre todo cuando afronten alguna situación con los clientes o con las personas afines a sus relaciones de interés laboral, aunque la enseñanza la podemos aplicar en todos los aspectos de nuestras vidas. El séptimo pergamino dice “me reiré del mundo” (Mandino, 2013)
  • 6. Reír es algo muy sano, que suaviza momentos duros y angustiosos, la risa es contagiosa, la risa es sinónimo de alegría, la risa no puede faltarle a un ser humano. Este pergamino nos dice que debemos enfrentar a nuestros enemigos, a nuestros problemas, con la risa, que debemos burlarnos de nosotros mismos. Todo en la vida pasa y por esa razón hay que ser felices, no dejarnos entristecer por momentos duros, por momentos malos, sino al contrario debemos aprender a ver el lado bueno de todo, aprender a vivir con los recuerdos que nos hizo felices, y mantenerlos para seguir siéndolo, la vida es solo una, y no hay que perder el tiempo viviéndola amargadamente. “me reiré de mis fracasos y se desvanecerán en nubes de nuevos sueños; me reiré de mis éxitos y quedarán reducidos a su verdadero valor” (Mandino, 2013) No debemos vivir de recuerdos ni en el recuerdo, debemos enfrentar todo lo que se venga con fe, amor y alegría, nosotros somos nuestros propios verdugos, y así mismo seremos nuestros propios héroes. El octavo pergamino dice “hoy duplicare mi valor en un cien por ciento” “La magnitud de mis metas no me asombrará, aunque quizá tropiece antes de alcanzarlas. Si tropiezo me levantaré de nuevo y mis caídas no me preocuparán porque todos los hombres deben de tropezar con frecuencia antes de llegar a su hogar” (Mandino, 2013) Si las personas decidimos ser alguien en la vida, lo podemos lograr, todo lo que nos propongamos con fervor lo podemos lograr, las personas tenemos la ventaja de poder elegir, aunque traten muchos de decirnos que hacer desde pequeños, los que pueden lograr salir de esta sociedad monopolista que quiere enseñarnos desde pequeños a seguir en esta ruleta de la vida que propone la sociedad, pueden conseguir llegar a ser quien lo que quiera ser. Desde que nacemos ya tenemos reglas establecidas que nos enseñan y prácticamente nos obligan a seguir, como, por ejemplo, si eres niño, tienes que jugar futbol, jugar con carros y su color es el azul, si eres niña debes jugar con las muñecas, debes jugar a la casita a ser mamá y su color es el rosado. Si eres niña siéntate bien. Debes estudiar para que seas lo que tus padres no pudieron ser o lo que es mejor para la sociedad o para mantener el estatus de la familia. Y empiezan a poner una carga sobre la persona desde que nace, si no eres de esta forma ya te catalogan como raro, como desadaptado, te señalan te juzgan, pero no se preocupan que es lo que esa persona quiere hacer con su vida. Por eso el que puede romper esos esquemas y ser lo que realmente quiere ser, sin prejuicios, sin condiciones, logra el éxito y la felicidad y entrega el cien por ciento de su capacidad. El pergamino nueve dice “procederé ahora mismo” “Ahora sé que para conquistar el temor debo siempre proceder sin vacilación y los estremecimientos de mi corazón desaparecerán. (Mandino, 2013)
  • 7. En este pergamino, lo que dice la enseñanza que quiere dejar, es una reflexión que me llega en lo personal. Lo que me he planteado en mi vida, mis sueños, mis metas, en un momento determinado se me llenaron de temores, y eso me llevo a dudar y dejar las cosas en espera, pero lo que dice en este capítulo, en procederé ahora mismo, es lo que todos debemos hacer, en ser capaces de arriesgarnos, en si tenemos un plan llevarlo acabo sin pensarlo tanto, o como dice un dicho popular “el que no arriesga un hubo, no tiene un pollo”, sino nos arriesgamos, si no nos lanzamos a esa jungla aterradora de la creación de negocios, no sabremos si la podemos vencer y conquistar, hay que arriesgarnos a los cambios, no siempre permanecer en una zona de confort, donde creemos que estamos bien y que eso es suficiente para subsistir en esta sociedad. Si nos arriesgamos hacer más, podemos llevarnos la gran sorpresa de que esa zona de confort era solo conformismo por miedo al fracaso. Que con perseverancia y el proceder ahora mismo, nos puede llevar al éxito de nuestras vidas, en muchas ocasiones el conformismo no es una opción, hay que salir y luchar no escondernos detrás de lo que ya está formado, sino salir y crear, salir y creer en nosotros mismos, en nuestras capacidades, y conseguir esa meta y esa felicidad tan anhelada por todos. Hay que ser decididos. El décimo pergamino dice “fe” La fe mueve montañas dicen, y es cierto, cuando tenemos fe y creemos en algo, lo logramos, la fe sea en Dios, o en nosotros mismos nos da esa fortaleza de hacer, de que si podemos. En ocasiones las personas se equivocan a pedir a Dios, dinero, cosas materiales, porque ese no es el valor de las cosas, el valor de las cosas está en luchar para tenerlas, y por eso lo que debemos pedir a Dios, es que nos guie por el sendero correcto, que nos de sabiduría para saber tomar decisiones, para saber cuál es el camino que debemos andar, si logramos esto obtendremos un valor agregado, que puede ser fortuna o poder, pero eso lo conseguimos nosotros mismos, con nuestras decisiones, con nuestras determinación, con nuestro esfuerzo. En si este libro nos deja demasiadas enseñanzas y cosas para reflexionar en nuestras vidas y en todo lo que nos rodea, el escritor de este libro quiso enseñarnos un poco su metodología para lograr lo que ha logrado, quiso compartir lo vivido y lo que el aplica a la hora de ser un buen vendedor, pero esta enseñanza la podemos aplicar en todos los factores de nuestras vidas, la fe, la risa, la determinación, el controlarnos emocionalmente, todo esto en empezar una nueva vida y proponernos a trazarnos metas y luchar para alcanzarlas, luchando contra la adversidad, levantándonos mil veces si es necesarios de los tropezones que tendremos durante este camino, pero que debemos creer en nosotros y así podremos llegar a lograrlo, lograr el éxito. Nos enseña a compartir a no ser egoístas,
  • 8. BIBLIOGRAFIA  Otto Bula, Gabriel García. (2017). Lo que debe saber del escándalo de corrupción de Odebrecht. 2018, de Semana Sitio web: https://www.semana.com/nacion/articulo/odebrecht-escandalo-de- corrupcion/513209  Og Mandino. (1968). el vendedor más grande del mundo. estados unidos: The Bantam Dell Publishing Group.