SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENEGOCIOS : DECÁLOGO DEL NUEVO PARADIGMA

    → Por Jaime Naranjo Ortiz (Coordinador Cienegocios Chile )

El nuevo escenario que nos toca vivir, requiere de un cambio de actitud de cada uno de nosotros
para poder adaptarnos y aprovechar de mejor manera las nuevas oportunidades que se nos irán
presentando. De ahí, que hemos considerado oportuno escribir este decálogo para que te ayude
de alguna manera a saber como enfrentar este nuevo paradigma.



   1. APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES QUE SE PRESENTAN

       Muchas veces frente a las oportunidades que se nos presentan dejamos pasar demasiado
       tiempo antes de decidirnos y eso hace que las perdamos. Aun más, lo que es peor, no
       vuelven a repetirse. Tenemos que tener claro que las oportunidades son como los
       amaneceres y atardeceres, si esperas demasiado tiempo te los pierdes, desaparecen con
       mucha rapidez. Por tanto, frente a las oportunidades que se nos presentan se requieren
       tomar decisiones rápidas y reflexivas y no dejarlas pasar.



   2. SE VIVE MEJOR SI CONFIAMOS EN LAS PERSONAS

       Normalmente las personas tienen una actitud de desconfianza hacia lo desconocido y en
       especial hacia las personas que no conocen. El mundo nuevo requiere construir equipos
       de trabajo para tener éxito. Equipos que se constituyen, muchas veces, sin saber nada del
       otro. Incluso nunca los habíamos visto. Sin embargo, teniendo todo un desconocimiento
       de ellos, tenemos que trabajar en grupo. Por tanto, tenemos que cambiar de actitud,
       debemos tener una mirada de confianza hacia lo desconocido. Hay que confiar en los
       demás hasta que no se nos demuestre lo contrario. Tenemos que dejar del lado los
       fantasmas que nos persiguen; porque vivir con fantasmas no nos conduce a ningún lado.
       (Ejemplo Te fijaste como me miro, te fijaste como me saludo, etc)

       Además, si el día de mañana alguien es desleal o me traiciona, yo tengo mi conciencia
       tranquila, el problema es del otro y no mío.



   3. EL CAMINO A LA SANTIDAD

       Tal vez es lo más difícil a lo largo de la historia de cada ser humano, la coherencia entre el
       PENSAR- DECIR – ACTUAR. La conjugación de estos tres verbos debiera ser un todo
       armónico. Sin embargo, las más de las veces existen inconsistencias, se piensa de una
       manera, se dice de otra forma y lo que es peor se actúa en un sentido contrario. Aunque
       resulte difícil, porque todos caemos a veces en incoherencias y tentaciones, tenemos que
intentarlo, no podemos darnos por derrotados. Porque en las distintas responsabilidades
   que nos tocará cumplir en la vida, querámoslo o no, seremos espejos para otros. A no
   tenerle miedo, a intentarlo una y otra vez. Por ello, por lo difícil que es, lo llamamos el
   camino a la santidad.




4. HE SIDO AFORTUNADO EN MI VIDA TODO ME HA RESULTADO DIFÍCIL, NADA ME HA SIDO
   FÁCIL

   Muchas veces la gente busca el camino fácil, que todo se lo den en la mano. Esos nunca
   aprenden nada y se equivocan una y otra vez. En cambio, si todo me resulta cuesta arriba,
   nada se me ha regalado, todo ha sido fruto de mi esfuerzo y sacrificio, eso se valora más y
   fortalece mi carácter. Aunque en mi andar por la vida encuentre miles de dificultades y
   obstáculos, si me lo propongo siempre voy a ser capaz de superarlos. Lo más importante,
   es que voy a sentir goce especial, todos los logros son fruto de mi esfuerzo y sacrificio.



5. HAY QUE ATREVERSE EN LA VIDA

   Habitualmente las personas les gusta seguir la corriente, no salirse de lo que todos hacen
   y mientras menos se note lo que yo hago mejor todavía. Tenemos miedo de ser personas
   de acción y de enfrentar el riesgo, porque eso nos pone al descubierto con todas nuestras
   falencias y limitaciones. Ese miedo nos paraliza e inhibe y no hacemos nada, dejando que
   otros actúen, digan y decidan por nosotros. Eso no puedo ser, debemos pensar que todos
   los avances que ha tenido la humanidad se ha debido a gente que se ha atrevido y que no
   le tuvo miedo al fracaso y a las miradas de las personas. La vida es una sola y después es
   muy tarde para arrepentirse de no haber dado el paso y todos los necesarios. No
   olvidemos que las personas siempre critican a los que hacen y dicen cosas. Por eso,
   lamentablemente, existen muchas personas que prefieren el silencio o no hacer nada.
   Nosotros no debemos tener miedo, tenemos que atrevernos en la vida. La vida la tenemos
   que vivir como si fuera el último día. La vida es hermosa si no se le tiene miedo.



6. SER LOS MEJORES

   Las personas siempre buscan hacer lo estrictamente necesario y punto, ese es el camino
   de los mediocres. No hemos nacido para ser uno más. El privilegio de nacer es una
   oportunidad única y la debemos aprovechar al máximo; partiendo por tener nuestra
   propia identidad. La conformidad no tiene cabida en los soñadores. Solo los mejores son
los soñadores que tienen motivos para vivir y tener esperanza en algo mejor. No tener
   sueños es matar el alma. La desesperanza es vivir como estando ya muerto.

   Por eso los mediocres son mujeres y hombres de medio día, y lo que necesitamos son
   mujeres y hombres de amaneceres y atardeceres. Sin sueños no existe la realidad.



7. EN LA VIDA NO TRIUNFAN LOS MÁS INTELIGENTES SINO LOS PERSEVERANTES Y
   SISTEMÁTICOS

   Algunos creen que el éxito y el triunfo son fruto de la casualidad y de la improvisación o
   bien que se tiene suerte en la vida. Que más lejos de la realidad. Los que triunfan en la
   vida son aquellos que dejan que el esfuerzo, sacrificio y constancia sean sus aliados y
   compañeros en la vida. No basta con ser inteligente, se requiere de esfuerzo y sacrificio,
   todo el día, todos los días de mi vida, para ser un triunfador. Sin ir más lejos,

   Beethoven señaló,

    “El genio se compone de un 2% de talento y un 98% de perseverante aplicación” y a su
   vez, Edison manifestó, “Una idea genial está compuesta de un 1% de inspiración y un 99%
   de transpiración”



8. EL DERECHO A LA EQUIVOCACIÓN : UN DERECHO SAGRADO

   A lo largo de la vida todos nos vamos a equivocar en algo, a veces más de una vez. Por eso
   la vergüenza a equivocarnos no debe transformarse en un elemento inhibidor. No
   debemos tener miedo a equivocarnos. De ahí que frente a la equivocación de otros, más
   que tener una actitud de condena, castigo y represión, es mejor colocarse en el lugar del
   otro y en un acto de humildad, acoger, comprender y ayudar, para sacarlo de la
   equivocación y el error. La tortura psicológica no es un buen camino para educar y formar.



9. EL CAMINO A EL ÉXITO

   Existen muchas personas que buscan el éxito a lo largo de su vida. Sueñan con tener
   dinero, fama o poder, porque eso los cataloga como exitosos. Sin embargo, existen
   diferentes miradas por lo que se entiende por ser exitoso en la vida. Es cierto que algunos
   lo asocian con poder, dinero o fama. En cambio otros, lo asocian con la disponibilidad de
   tiempo, cada día mas escaso. Tiempo que requieren para hacer o estar con los que les
   gusta. En todo caso, el camino al éxito es hijo del esfuerzo y sacrificio y de la confianza en
   si mismo. Si vamos por la vida haciendo lo justo y correcto, el éxito nos llegara por
añadidura. Por eso, debemos de actuar con naturalidad y sencillez en la vida, y el éxito
   golpeara nuestra puerta.



10. HACER LO QUE SE AMA, PARA AMAR LO QUES SE HACE

   Para vivir con alegría y esperanza uno siempre debe buscar hacer las cosas que ama.
   Porque los que hacen lo que aman, siempre tienen una actitud positiva en la vida y lo más
   importante un espíritu contagioso que invita a los que están a su alrededor a seguir su
   ejemplo. Cuando uno ama lo que hace tiene esperanza y vive con alegría. En cambio, los
   que no están a gusto con lo que hacen, viven desanimados, como sin esperanza y no tener
   esperanza significa morir de apoco.

   Que ejemplo más alentador y motivador como este ‘’Aunque supiera que me voy a morir
   mañana igual plantaría un árbol hoy’’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteEnsayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Kevin MLoa
 
Conferencia asociación Dafne
Conferencia asociación DafneConferencia asociación Dafne
Conferencia asociación Dafne
psicodalogar
 
Confianza básica
Confianza básicaConfianza básica
Confianza básica
psicodalogar
 
Me olvidé de vivir
Me olvidé de vivirMe olvidé de vivir
Me olvidé de vivir
psicodalogar
 
7. la vida es para vivirla
7. la vida es para vivirla7. la vida es para vivirla
7. la vida es para vivirla
Chepe Jrmr
 
Resumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_tiResumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_ti
Sally G
 
Definiciones de madurar
Definiciones de madurarDefiniciones de madurar
Definiciones de madurar
7Xekoba3
 
La responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegioLa responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegio
7Xekoba3
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Vocacional y Tutoría
Desarrollo Vocacional y TutoríaDesarrollo Vocacional y Tutoría
Desarrollo Vocacional y Tutoría
 
15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita
15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita
15 regalos que puedes darte a ti mismo de forma gratuita
 
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescenteEnsayo de la obra 7 habitos del adolescente
Ensayo de la obra 7 habitos del adolescente
 
Conferencia asociación Dafne
Conferencia asociación DafneConferencia asociación Dafne
Conferencia asociación Dafne
 
Confianza básica
Confianza básicaConfianza básica
Confianza básica
 
Me olvidé de vivir
Me olvidé de vivirMe olvidé de vivir
Me olvidé de vivir
 
7. la vida es para vivirla
7. la vida es para vivirla7. la vida es para vivirla
7. la vida es para vivirla
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Resumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_tiResumenlibro lo mejor_de_ti
Resumenlibro lo mejor_de_ti
 
Liderazgo Rompiendo Paradigmas, Corriendo Riesgos
Liderazgo   Rompiendo Paradigmas, Corriendo RiesgosLiderazgo   Rompiendo Paradigmas, Corriendo Riesgos
Liderazgo Rompiendo Paradigmas, Corriendo Riesgos
 
Definiciones de madurar
Definiciones de madurarDefiniciones de madurar
Definiciones de madurar
 
La responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegioLa responsabilidad de los mayores del colegio
La responsabilidad de los mayores del colegio
 
Mm la mujer-madura
Mm la mujer-maduraMm la mujer-madura
Mm la mujer-madura
 
Citas de Cámbiate
Citas de CámbiateCitas de Cámbiate
Citas de Cámbiate
 
Rompiendo Paradigmas, Corriendo Riesgos
Rompiendo Paradigmas, Corriendo RiesgosRompiendo Paradigmas, Corriendo Riesgos
Rompiendo Paradigmas, Corriendo Riesgos
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
El Éxito Lo Construyes Tú
El  Éxito Lo Construyes TúEl  Éxito Lo Construyes Tú
El Éxito Lo Construyes Tú
 
Publicación 32 junio 2014
Publicación 32 junio 2014Publicación 32 junio 2014
Publicación 32 junio 2014
 
Oropesa
OropesaOropesa
Oropesa
 

Destacado

Efa ce fprocesso tecnicopedagogico
Efa ce fprocesso tecnicopedagogicoEfa ce fprocesso tecnicopedagogico
Efa ce fprocesso tecnicopedagogico
Paula Prata
 
Cantores brasileiros grupo amigos do rocha
Cantores brasileiros   grupo amigos do rochaCantores brasileiros   grupo amigos do rocha
Cantores brasileiros grupo amigos do rocha
zerricardo
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
LauRita ReYes
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
aixika12
 
Equipo 1 tareas del maestro
Equipo 1 tareas del maestroEquipo 1 tareas del maestro
Equipo 1 tareas del maestro
tetepon
 

Destacado (20)

O DESAFIO DA CRIAÇÃO
O DESAFIO DA CRIAÇÃOO DESAFIO DA CRIAÇÃO
O DESAFIO DA CRIAÇÃO
 
Efa ce fprocesso tecnicopedagogico
Efa ce fprocesso tecnicopedagogicoEfa ce fprocesso tecnicopedagogico
Efa ce fprocesso tecnicopedagogico
 
Gestão de e commerce estadão pme v.01 flat 2
Gestão de e commerce estadão pme v.01 flat 2Gestão de e commerce estadão pme v.01 flat 2
Gestão de e commerce estadão pme v.01 flat 2
 
El Investigador
El InvestigadorEl Investigador
El Investigador
 
Poema
Poema  Poema
Poema
 
Satiti01
Satiti01Satiti01
Satiti01
 
TRABAJO PRACTICO N°1
TRABAJO PRACTICO N°1TRABAJO PRACTICO N°1
TRABAJO PRACTICO N°1
 
Clip 386
Clip 386Clip 386
Clip 386
 
Empregabilidade / Intra-Emprendedor
Empregabilidade / Intra-EmprendedorEmpregabilidade / Intra-Emprendedor
Empregabilidade / Intra-Emprendedor
 
Te seguiremos esperando
Te seguiremos esperandoTe seguiremos esperando
Te seguiremos esperando
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Cantores brasileiros grupo amigos do rocha
Cantores brasileiros   grupo amigos do rochaCantores brasileiros   grupo amigos do rocha
Cantores brasileiros grupo amigos do rocha
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Realidad de la contaminación ambiental
Realidad de la contaminación ambientalRealidad de la contaminación ambiental
Realidad de la contaminación ambiental
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Nada
NadaNada
Nada
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Equipo 1 tareas del maestro
Equipo 1 tareas del maestroEquipo 1 tareas del maestro
Equipo 1 tareas del maestro
 
Reunión en Sociedad Italiana de Chascomús
Reunión en Sociedad Italiana de ChascomúsReunión en Sociedad Italiana de Chascomús
Reunión en Sociedad Italiana de Chascomús
 

Similar a Decalogo del nuevo paradigma

Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.
María Fernanda Ruiz
 
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
Jairo Novelo
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
luisa
 
Sugerencias para un nuevo amanecer
Sugerencias para un nuevo amanecerSugerencias para un nuevo amanecer
Sugerencias para un nuevo amanecer
nguaramato
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
luisa
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
luisa
 

Similar a Decalogo del nuevo paradigma (20)

Liderar mi vida
Liderar mi vidaLiderar mi vida
Liderar mi vida
 
Optimismo INT
Optimismo INTOptimismo INT
Optimismo INT
 
El dador de sueños
El dador de sueñosEl dador de sueños
El dador de sueños
 
Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.Las múltiples diferencias de las personas.
Las múltiples diferencias de las personas.
 
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
 
Solo se trata de pedir
Solo se trata de pedirSolo se trata de pedir
Solo se trata de pedir
 
EL DON DE VIVIR COMO UNO QUIERE
EL DON DE VIVIR COMO UNO QUIEREEL DON DE VIVIR COMO UNO QUIERE
EL DON DE VIVIR COMO UNO QUIERE
 
Ensayos sobre elogio de la dificultad
Ensayos sobre elogio de la dificultadEnsayos sobre elogio de la dificultad
Ensayos sobre elogio de la dificultad
 
Tres obstaculos un camino
Tres obstaculos un caminoTres obstaculos un camino
Tres obstaculos un camino
 
Ensayo elvendedormasgrandedelmundo
Ensayo elvendedormasgrandedelmundoEnsayo elvendedormasgrandedelmundo
Ensayo elvendedormasgrandedelmundo
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
 
Creatividad para cambio
Creatividad para cambioCreatividad para cambio
Creatividad para cambio
 
La vaca
La vaca  La vaca
La vaca
 
Sugerencias para un nuevo amanecer
Sugerencias para un nuevo amanecerSugerencias para un nuevo amanecer
Sugerencias para un nuevo amanecer
 
La concentración encuentra el camino.pdf
La concentración encuentra el camino.pdfLa concentración encuentra el camino.pdf
La concentración encuentra el camino.pdf
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
 
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazónConciencia sin razón, que nace con el corazón
Conciencia sin razón, que nace con el corazón
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
CAMINO DEL LIDER
CAMINO DEL LIDERCAMINO DEL LIDER
CAMINO DEL LIDER
 

Más de Cienegocios Uvm

Más de Cienegocios Uvm (16)

Formulario de concurso de proyecto de negocios
Formulario de concurso de proyecto de negociosFormulario de concurso de proyecto de negocios
Formulario de concurso de proyecto de negocios
 
Bases del segundo concurso de proyectos de negocios
Bases del segundo concurso de proyectos de negocios Bases del segundo concurso de proyectos de negocios
Bases del segundo concurso de proyectos de negocios
 
Formulario de concurso de proyecto de negocios
Formulario de concurso de proyecto de negociosFormulario de concurso de proyecto de negocios
Formulario de concurso de proyecto de negocios
 
Bases del segundo concurso de proyectos de negocios
Bases del segundo concurso de proyectos de negocios Bases del segundo concurso de proyectos de negocios
Bases del segundo concurso de proyectos de negocios
 
Cienegocios informa n°12
Cienegocios informa n°12Cienegocios informa n°12
Cienegocios informa n°12
 
Cienegocios informa 11
Cienegocios informa 11Cienegocios informa 11
Cienegocios informa 11
 
Cienegocios informa n°10
Cienegocios informa n°10Cienegocios informa n°10
Cienegocios informa n°10
 
Cienegocios informa 9
Cienegocios informa 9Cienegocios informa 9
Cienegocios informa 9
 
Cienegocios informa 8
Cienegocios informa 8Cienegocios informa 8
Cienegocios informa 8
 
Cienegocios en el mundo de la globalización. teoria
Cienegocios en el mundo de la globalización. teoriaCienegocios en el mundo de la globalización. teoria
Cienegocios en el mundo de la globalización. teoria
 
Cienegocios informa 6
Cienegocios informa 6Cienegocios informa 6
Cienegocios informa 6
 
Cienegocios informa n° 5
Cienegocios informa n° 5Cienegocios informa n° 5
Cienegocios informa n° 5
 
Cienegocios informa n° 5
Cienegocios informa n° 5Cienegocios informa n° 5
Cienegocios informa n° 5
 
Cienegocios informa n°4
Cienegocios informa n°4Cienegocios informa n°4
Cienegocios informa n°4
 
Cienegocios misión,visión,objetivos.
Cienegocios misión,visión,objetivos.Cienegocios misión,visión,objetivos.
Cienegocios misión,visión,objetivos.
 
Cienegocios Chile
Cienegocios ChileCienegocios Chile
Cienegocios Chile
 

Decalogo del nuevo paradigma

  • 1. CIENEGOCIOS : DECÁLOGO DEL NUEVO PARADIGMA → Por Jaime Naranjo Ortiz (Coordinador Cienegocios Chile ) El nuevo escenario que nos toca vivir, requiere de un cambio de actitud de cada uno de nosotros para poder adaptarnos y aprovechar de mejor manera las nuevas oportunidades que se nos irán presentando. De ahí, que hemos considerado oportuno escribir este decálogo para que te ayude de alguna manera a saber como enfrentar este nuevo paradigma. 1. APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES QUE SE PRESENTAN Muchas veces frente a las oportunidades que se nos presentan dejamos pasar demasiado tiempo antes de decidirnos y eso hace que las perdamos. Aun más, lo que es peor, no vuelven a repetirse. Tenemos que tener claro que las oportunidades son como los amaneceres y atardeceres, si esperas demasiado tiempo te los pierdes, desaparecen con mucha rapidez. Por tanto, frente a las oportunidades que se nos presentan se requieren tomar decisiones rápidas y reflexivas y no dejarlas pasar. 2. SE VIVE MEJOR SI CONFIAMOS EN LAS PERSONAS Normalmente las personas tienen una actitud de desconfianza hacia lo desconocido y en especial hacia las personas que no conocen. El mundo nuevo requiere construir equipos de trabajo para tener éxito. Equipos que se constituyen, muchas veces, sin saber nada del otro. Incluso nunca los habíamos visto. Sin embargo, teniendo todo un desconocimiento de ellos, tenemos que trabajar en grupo. Por tanto, tenemos que cambiar de actitud, debemos tener una mirada de confianza hacia lo desconocido. Hay que confiar en los demás hasta que no se nos demuestre lo contrario. Tenemos que dejar del lado los fantasmas que nos persiguen; porque vivir con fantasmas no nos conduce a ningún lado. (Ejemplo Te fijaste como me miro, te fijaste como me saludo, etc) Además, si el día de mañana alguien es desleal o me traiciona, yo tengo mi conciencia tranquila, el problema es del otro y no mío. 3. EL CAMINO A LA SANTIDAD Tal vez es lo más difícil a lo largo de la historia de cada ser humano, la coherencia entre el PENSAR- DECIR – ACTUAR. La conjugación de estos tres verbos debiera ser un todo armónico. Sin embargo, las más de las veces existen inconsistencias, se piensa de una manera, se dice de otra forma y lo que es peor se actúa en un sentido contrario. Aunque resulte difícil, porque todos caemos a veces en incoherencias y tentaciones, tenemos que
  • 2. intentarlo, no podemos darnos por derrotados. Porque en las distintas responsabilidades que nos tocará cumplir en la vida, querámoslo o no, seremos espejos para otros. A no tenerle miedo, a intentarlo una y otra vez. Por ello, por lo difícil que es, lo llamamos el camino a la santidad. 4. HE SIDO AFORTUNADO EN MI VIDA TODO ME HA RESULTADO DIFÍCIL, NADA ME HA SIDO FÁCIL Muchas veces la gente busca el camino fácil, que todo se lo den en la mano. Esos nunca aprenden nada y se equivocan una y otra vez. En cambio, si todo me resulta cuesta arriba, nada se me ha regalado, todo ha sido fruto de mi esfuerzo y sacrificio, eso se valora más y fortalece mi carácter. Aunque en mi andar por la vida encuentre miles de dificultades y obstáculos, si me lo propongo siempre voy a ser capaz de superarlos. Lo más importante, es que voy a sentir goce especial, todos los logros son fruto de mi esfuerzo y sacrificio. 5. HAY QUE ATREVERSE EN LA VIDA Habitualmente las personas les gusta seguir la corriente, no salirse de lo que todos hacen y mientras menos se note lo que yo hago mejor todavía. Tenemos miedo de ser personas de acción y de enfrentar el riesgo, porque eso nos pone al descubierto con todas nuestras falencias y limitaciones. Ese miedo nos paraliza e inhibe y no hacemos nada, dejando que otros actúen, digan y decidan por nosotros. Eso no puedo ser, debemos pensar que todos los avances que ha tenido la humanidad se ha debido a gente que se ha atrevido y que no le tuvo miedo al fracaso y a las miradas de las personas. La vida es una sola y después es muy tarde para arrepentirse de no haber dado el paso y todos los necesarios. No olvidemos que las personas siempre critican a los que hacen y dicen cosas. Por eso, lamentablemente, existen muchas personas que prefieren el silencio o no hacer nada. Nosotros no debemos tener miedo, tenemos que atrevernos en la vida. La vida la tenemos que vivir como si fuera el último día. La vida es hermosa si no se le tiene miedo. 6. SER LOS MEJORES Las personas siempre buscan hacer lo estrictamente necesario y punto, ese es el camino de los mediocres. No hemos nacido para ser uno más. El privilegio de nacer es una oportunidad única y la debemos aprovechar al máximo; partiendo por tener nuestra propia identidad. La conformidad no tiene cabida en los soñadores. Solo los mejores son
  • 3. los soñadores que tienen motivos para vivir y tener esperanza en algo mejor. No tener sueños es matar el alma. La desesperanza es vivir como estando ya muerto. Por eso los mediocres son mujeres y hombres de medio día, y lo que necesitamos son mujeres y hombres de amaneceres y atardeceres. Sin sueños no existe la realidad. 7. EN LA VIDA NO TRIUNFAN LOS MÁS INTELIGENTES SINO LOS PERSEVERANTES Y SISTEMÁTICOS Algunos creen que el éxito y el triunfo son fruto de la casualidad y de la improvisación o bien que se tiene suerte en la vida. Que más lejos de la realidad. Los que triunfan en la vida son aquellos que dejan que el esfuerzo, sacrificio y constancia sean sus aliados y compañeros en la vida. No basta con ser inteligente, se requiere de esfuerzo y sacrificio, todo el día, todos los días de mi vida, para ser un triunfador. Sin ir más lejos, Beethoven señaló, “El genio se compone de un 2% de talento y un 98% de perseverante aplicación” y a su vez, Edison manifestó, “Una idea genial está compuesta de un 1% de inspiración y un 99% de transpiración” 8. EL DERECHO A LA EQUIVOCACIÓN : UN DERECHO SAGRADO A lo largo de la vida todos nos vamos a equivocar en algo, a veces más de una vez. Por eso la vergüenza a equivocarnos no debe transformarse en un elemento inhibidor. No debemos tener miedo a equivocarnos. De ahí que frente a la equivocación de otros, más que tener una actitud de condena, castigo y represión, es mejor colocarse en el lugar del otro y en un acto de humildad, acoger, comprender y ayudar, para sacarlo de la equivocación y el error. La tortura psicológica no es un buen camino para educar y formar. 9. EL CAMINO A EL ÉXITO Existen muchas personas que buscan el éxito a lo largo de su vida. Sueñan con tener dinero, fama o poder, porque eso los cataloga como exitosos. Sin embargo, existen diferentes miradas por lo que se entiende por ser exitoso en la vida. Es cierto que algunos lo asocian con poder, dinero o fama. En cambio otros, lo asocian con la disponibilidad de tiempo, cada día mas escaso. Tiempo que requieren para hacer o estar con los que les gusta. En todo caso, el camino al éxito es hijo del esfuerzo y sacrificio y de la confianza en si mismo. Si vamos por la vida haciendo lo justo y correcto, el éxito nos llegara por
  • 4. añadidura. Por eso, debemos de actuar con naturalidad y sencillez en la vida, y el éxito golpeara nuestra puerta. 10. HACER LO QUE SE AMA, PARA AMAR LO QUES SE HACE Para vivir con alegría y esperanza uno siempre debe buscar hacer las cosas que ama. Porque los que hacen lo que aman, siempre tienen una actitud positiva en la vida y lo más importante un espíritu contagioso que invita a los que están a su alrededor a seguir su ejemplo. Cuando uno ama lo que hace tiene esperanza y vive con alegría. En cambio, los que no están a gusto con lo que hacen, viven desanimados, como sin esperanza y no tener esperanza significa morir de apoco. Que ejemplo más alentador y motivador como este ‘’Aunque supiera que me voy a morir mañana igual plantaría un árbol hoy’’