SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA GESTIÓN TECNOLÓGICA
Quien tiene el conocimiento, tiene el poder!!
Hasta antes de llegar a la clase del pasado 19 de febrero, no tenía mayor
información acerca de la Gerencia1
del conocimiento, sin embargo en
innumerables ocasiones oí y usé la frase: “Quien tiene el conocimiento, tiene el
poder”, admito que no tenía ni la menor idea de lo que realmente significa esta
expresión. Sin duda alguna el grado de desconocimiento que poseo frente a este
tema es significativo, teniendo como profesión la administración de empresas,
ante lo cual me pregunto cuántos profesionales y empresarios estarán en las
mismas circunstancias?
Hay que tener en cuenta que vivimos en un país en desarrollo y para no ir muy
lejos, en una ciudad que crece constantemente, basta con dar una rápida mirada,
para destacar importantes sucesos de la última década:
1. Pasamos de tener tres pequeños centros comerciales a disfrutar de algunos
de los mejores centros comerciales del país: Unicentro, Llano Centro y
próximamente La sabana.
2. Existen aproximadamente 50 oficinas de las diferentes firmas bancarias del
país.
3. Dispone de cerca de 207 instituciones prestadoras de salud en su mayoría
privadas.
4. En el sector de la Educación además de contar con una amplia red de
instituciones de carácter público y privado a nivel de básica primaria, básica
secundaria, media vocacional y superior, la cuidad cuenta con valiosas
Instituciones de Educación Superior: Universidad Santo Tomas,
Universidad de los Llanos, Fundación Universitaria San Martín, Universidad
Cooperativa de Colombia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia,
Escuela superior de administración pública, Corporación Universitaria del
Meta, Corporación Universitaria Minuto de Dios, entre otras.
5. En el tema de Infraestructura Vial se habla de importantes proyectos,
algunos ya en curso como lo es la modernización de la Doble vía Bogotá-
Villavicencio y la ampliación del anillo vial.
1
Ann Macintosh define Gerencia del Conocimiento así: envuelve la identificación y análisis del conocimiento
tanto disponible como el requerido, la planeación y control de acciones para desarrollar activos de
conocimiento con el fin de alcanzar los objetivos organizacionales."
En contra de lo anterior, siendo la Gerencia del conocimiento y la tecnología del
conocimiento un área tan interesante, relevante y útil para la época por la que
estamos atravesando: globalización2
, tratados de libre comercio3
y masificación y
uso de la tecnología; son muy pocos los avances que se pueden enumerar en
relación a como se está preparando y como se está aplicando la gerencia del
conocimiento, en una región como la nuestra, en una cultura como la nuestra, en
donde quien tiene el conocimiento se comporta en forma egoísta coloquialmente
hablando, porque piensa que si lo comparte, habrá revelado el secreto que le ha
permitido tener éxito. Por otra parte, se da respuesta a las demandas del
momento, pero no se anticipa al día en que ciertos fenómenos pasen, como por
ejemplo, el bum del petróleo.
Para ilustrar un poco esta realidad, es normal ver en determinados sectores como
han aumentado los centros formación en temas relacionados al área, la publicidad
radial anuncia estos cursos, tal como si se estuviera ofreciendo el elipsis de la
eterna juventud, pero en este caso no se está ofreciendo una formación
profesional que contribuya a construir conocimiento más allá de dar respuesta a la
necesidad de cumplir requisitos para obtener un empleo, lo cual es válido,
teniendo en cuenta que un gran porcentaje de la población tiene como objetivo
principal, hallar un empleo y garantizar el cubrimiento de sus necesidades básicas.
Pero qué pasa con todo lo demás que está sucediendo a nivel global y que no
tiene relación alguna con el tema del petróleo? Como se está preparando la región
para hacer frente a los desafíos de los tratados de libre comercio?
De este tema aunque no se sepa a profundidad de que se trata o las implicaciones
de su aplicación, no es desconocido por la opinión pública, pero quien habla de
Gerencia del Conocimiento? O de tecnología del conocimiento? Cuando ni aun en
la oferta de las Instituciones de formación superior local, se encuentra una
Especialización o cursos en el tema.
Lamentablemente no somos conscientes de la importancia de estas áreas y de lo
estrechamente relacionadas que están los términos crecimiento, desarrollo y
progreso colectivo e individual.
Regresando al tema de tratados de libre comercio, en Colombia las
Microempresas representa más del 96 % de las unidades económicas, según
2
La Real Academia de la Lengua Española define globalización como “la tendencia de los mercados y las
empresas a extenderse alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales”.
3
Tratado de libre comercio (TLC): Es un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de
bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial
de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por
las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_libre_comercio
cifras de la corporación del desarrollo para las microempresas, son diversos loa
documentos y estudios que demuestran que una de las mayores debilidades del
país frente a este tema, es la falta de asociatividad y organización para trabajar en
equipo, lo cual se debe al temor de compartir conocimiento
Sería conveniente tener en cuenta lo dicho por Dávalos y Espinel (s/a): “Frente a
la competencia perversa y el individualismo de la globalización, parece que
fomentar la solidaridad, la ayuda mutua y la acción colectiva puede resultar
una excelente alternativa de defensa de las microempresas.” Pero cómo
lograrlo? si el tema de la gerencia de conocimiento es tan exclusivo, que dando un
breve vistazo a la oferta existente en cuanto a formación, encontré tan solo un
curso4
, el cual se dictará durante los días 28 y 29 de marzo del presente año,. La
suma de la inversión es ochocientos mil pesos, que es el valor promedio que
cancela un estudiante por un semestre académico en una universidad local.
Estaremos muy lejos de lograr la articulación de estas dos importantes áreas al
quehacer diario?
Tomando como referente la definición de Ann Macintosh "La Gerencia del
Conocimiento envuelve la identificación y análisis del conocimiento tanto
disponible como el requerido, la planeación y control de acciones para
desarrollar activos de conocimiento con el fin de alcanzar los objetivos
organizacionales.", y revisando los objetivos y herramientas que proporciona la
gestión del conocimiento: las empresas han dejado una parte significativa de este
rol a los psicólogos y son ellos quienes están asumiendo la ejecución de alguna de
las funciones de esta área, pero se está dejando de aprovechar las oportunidades
de enfocar este conocimiento en forma estratégica para lograr mayor
competitividad y no quedarnos solo en lograr bienestar institucional a nivel interno.
Por otra parte, para no obviar la importancia y los aportes de la Tecnología5
dentro
de la Gerencia del conocimiento, encontramos que los administradores de
empresas no reciben mayor formación, en cuanto a cómo usar la tecnología como
una herramienta para la administración y a consecuencia de esto tenemos una
enorme debilidad en la parte gerencial administrativa y mientras las empresas
terminan de darse cuenta, tal como cita el autor del artículo de referencia, " A
saber qué es lo que saben" y de hacer el mejor uso de este conocimiento, se
están dejando pasar valiosas oportunidades que están siendo aprovechadas por
multinacionales y empresarios de diferentes partes del país.
4
http://www.uelbosque.edu.co/programas_academicos/educacion_continuada/cursos_cortos/curso-taller-
gestion-conocimiento
5
Definida en el diccionario Larousse como: “El estudio y uso de la ciencia para propósitos prácticos”.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo gerencia del conocimiento

Compilado de-gc1
Compilado de-gc1Compilado de-gc1
Compilado de-gc1Lalita A.S
 
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Gilber Corrales Rubiano
 
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del ConocimientoSociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del Conocimientoiiruse
 
Mercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles en España
Mercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles en EspañaMercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles en España
Mercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles en España
econred
 
Ensayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalEnsayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalDanomi
 
Tics
TicsTics
Ensayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalEnsayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalDanomi
 
Articulo_Final.pdf
Articulo_Final.pdfArticulo_Final.pdf
Articulo_Final.pdf
LuisAguilar643928
 
Encontrar ideas de negocios
Encontrar ideas de negociosEncontrar ideas de negocios
Encontrar ideas de negociosdeivizjavier
 
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Camilo Guerrero
 
Article Emprendedores (22)
Article   Emprendedores (22)Article   Emprendedores (22)
Article Emprendedores (22)
giganticfruit888
 
Informaticaiii
InformaticaiiiInformaticaiii
Informaticaiii
hamilpoveda12
 
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en LatinoaméricaFomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Techstars
 

Similar a Ensayo gerencia del conocimiento (20)

Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Compilado de-gc1
Compilado de-gc1Compilado de-gc1
Compilado de-gc1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Enlaces biblioteca
Enlaces bibliotecaEnlaces biblioteca
Enlaces biblioteca
 
Enlaces biblioteca
Enlaces bibliotecaEnlaces biblioteca
Enlaces biblioteca
 
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
Entrevista Gilber Corrales Rubiano - Boletín CIO MinTIC-2017
 
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del ConocimientoSociedad de la Informacion y del Conocimiento
Sociedad de la Informacion y del Conocimiento
 
Mercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles en España
Mercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles en EspañaMercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles en España
Mercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles en España
 
Ensayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalEnsayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digital
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ensayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalEnsayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digital
 
Articulo_Final.pdf
Articulo_Final.pdfArticulo_Final.pdf
Articulo_Final.pdf
 
Encontrar ideas de negocios
Encontrar ideas de negociosEncontrar ideas de negocios
Encontrar ideas de negocios
 
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
 
Article Emprendedores (22)
Article   Emprendedores (22)Article   Emprendedores (22)
Article Emprendedores (22)
 
Tics lucho
Tics luchoTics lucho
Tics lucho
 
Informaticaiii
InformaticaiiiInformaticaiii
Informaticaiii
 
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en LatinoaméricaFomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
Fomentando el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica
 
Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1
 
Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1Carlos stuardo. informe solemne 1
Carlos stuardo. informe solemne 1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ensayo gerencia del conocimiento

  • 1. GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA GESTIÓN TECNOLÓGICA Quien tiene el conocimiento, tiene el poder!! Hasta antes de llegar a la clase del pasado 19 de febrero, no tenía mayor información acerca de la Gerencia1 del conocimiento, sin embargo en innumerables ocasiones oí y usé la frase: “Quien tiene el conocimiento, tiene el poder”, admito que no tenía ni la menor idea de lo que realmente significa esta expresión. Sin duda alguna el grado de desconocimiento que poseo frente a este tema es significativo, teniendo como profesión la administración de empresas, ante lo cual me pregunto cuántos profesionales y empresarios estarán en las mismas circunstancias? Hay que tener en cuenta que vivimos en un país en desarrollo y para no ir muy lejos, en una ciudad que crece constantemente, basta con dar una rápida mirada, para destacar importantes sucesos de la última década: 1. Pasamos de tener tres pequeños centros comerciales a disfrutar de algunos de los mejores centros comerciales del país: Unicentro, Llano Centro y próximamente La sabana. 2. Existen aproximadamente 50 oficinas de las diferentes firmas bancarias del país. 3. Dispone de cerca de 207 instituciones prestadoras de salud en su mayoría privadas. 4. En el sector de la Educación además de contar con una amplia red de instituciones de carácter público y privado a nivel de básica primaria, básica secundaria, media vocacional y superior, la cuidad cuenta con valiosas Instituciones de Educación Superior: Universidad Santo Tomas, Universidad de los Llanos, Fundación Universitaria San Martín, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Escuela superior de administración pública, Corporación Universitaria del Meta, Corporación Universitaria Minuto de Dios, entre otras. 5. En el tema de Infraestructura Vial se habla de importantes proyectos, algunos ya en curso como lo es la modernización de la Doble vía Bogotá- Villavicencio y la ampliación del anillo vial. 1 Ann Macintosh define Gerencia del Conocimiento así: envuelve la identificación y análisis del conocimiento tanto disponible como el requerido, la planeación y control de acciones para desarrollar activos de conocimiento con el fin de alcanzar los objetivos organizacionales."
  • 2. En contra de lo anterior, siendo la Gerencia del conocimiento y la tecnología del conocimiento un área tan interesante, relevante y útil para la época por la que estamos atravesando: globalización2 , tratados de libre comercio3 y masificación y uso de la tecnología; son muy pocos los avances que se pueden enumerar en relación a como se está preparando y como se está aplicando la gerencia del conocimiento, en una región como la nuestra, en una cultura como la nuestra, en donde quien tiene el conocimiento se comporta en forma egoísta coloquialmente hablando, porque piensa que si lo comparte, habrá revelado el secreto que le ha permitido tener éxito. Por otra parte, se da respuesta a las demandas del momento, pero no se anticipa al día en que ciertos fenómenos pasen, como por ejemplo, el bum del petróleo. Para ilustrar un poco esta realidad, es normal ver en determinados sectores como han aumentado los centros formación en temas relacionados al área, la publicidad radial anuncia estos cursos, tal como si se estuviera ofreciendo el elipsis de la eterna juventud, pero en este caso no se está ofreciendo una formación profesional que contribuya a construir conocimiento más allá de dar respuesta a la necesidad de cumplir requisitos para obtener un empleo, lo cual es válido, teniendo en cuenta que un gran porcentaje de la población tiene como objetivo principal, hallar un empleo y garantizar el cubrimiento de sus necesidades básicas. Pero qué pasa con todo lo demás que está sucediendo a nivel global y que no tiene relación alguna con el tema del petróleo? Como se está preparando la región para hacer frente a los desafíos de los tratados de libre comercio? De este tema aunque no se sepa a profundidad de que se trata o las implicaciones de su aplicación, no es desconocido por la opinión pública, pero quien habla de Gerencia del Conocimiento? O de tecnología del conocimiento? Cuando ni aun en la oferta de las Instituciones de formación superior local, se encuentra una Especialización o cursos en el tema. Lamentablemente no somos conscientes de la importancia de estas áreas y de lo estrechamente relacionadas que están los términos crecimiento, desarrollo y progreso colectivo e individual. Regresando al tema de tratados de libre comercio, en Colombia las Microempresas representa más del 96 % de las unidades económicas, según 2 La Real Academia de la Lengua Española define globalización como “la tendencia de los mercados y las empresas a extenderse alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales”. 3 Tratado de libre comercio (TLC): Es un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los países. http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_libre_comercio
  • 3. cifras de la corporación del desarrollo para las microempresas, son diversos loa documentos y estudios que demuestran que una de las mayores debilidades del país frente a este tema, es la falta de asociatividad y organización para trabajar en equipo, lo cual se debe al temor de compartir conocimiento Sería conveniente tener en cuenta lo dicho por Dávalos y Espinel (s/a): “Frente a la competencia perversa y el individualismo de la globalización, parece que fomentar la solidaridad, la ayuda mutua y la acción colectiva puede resultar una excelente alternativa de defensa de las microempresas.” Pero cómo lograrlo? si el tema de la gerencia de conocimiento es tan exclusivo, que dando un breve vistazo a la oferta existente en cuanto a formación, encontré tan solo un curso4 , el cual se dictará durante los días 28 y 29 de marzo del presente año,. La suma de la inversión es ochocientos mil pesos, que es el valor promedio que cancela un estudiante por un semestre académico en una universidad local. Estaremos muy lejos de lograr la articulación de estas dos importantes áreas al quehacer diario? Tomando como referente la definición de Ann Macintosh "La Gerencia del Conocimiento envuelve la identificación y análisis del conocimiento tanto disponible como el requerido, la planeación y control de acciones para desarrollar activos de conocimiento con el fin de alcanzar los objetivos organizacionales.", y revisando los objetivos y herramientas que proporciona la gestión del conocimiento: las empresas han dejado una parte significativa de este rol a los psicólogos y son ellos quienes están asumiendo la ejecución de alguna de las funciones de esta área, pero se está dejando de aprovechar las oportunidades de enfocar este conocimiento en forma estratégica para lograr mayor competitividad y no quedarnos solo en lograr bienestar institucional a nivel interno. Por otra parte, para no obviar la importancia y los aportes de la Tecnología5 dentro de la Gerencia del conocimiento, encontramos que los administradores de empresas no reciben mayor formación, en cuanto a cómo usar la tecnología como una herramienta para la administración y a consecuencia de esto tenemos una enorme debilidad en la parte gerencial administrativa y mientras las empresas terminan de darse cuenta, tal como cita el autor del artículo de referencia, " A saber qué es lo que saben" y de hacer el mejor uso de este conocimiento, se están dejando pasar valiosas oportunidades que están siendo aprovechadas por multinacionales y empresarios de diferentes partes del país. 4 http://www.uelbosque.edu.co/programas_academicos/educacion_continuada/cursos_cortos/curso-taller- gestion-conocimiento 5 Definida en el diccionario Larousse como: “El estudio y uso de la ciencia para propósitos prácticos”.