SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Licenciatura en la Enseñanza del Ingles

Materia:
Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación (DHTIC)

Terea4:
INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLES EN EL ESPAÑOL

Profesora:
ICC Jared Sarai Vázquez Ojeda

Alumno (a):
Mariela Velázquez Díaz
Una prueba de patriotismo es hablar mal cualquier idioma que no sea el nuestro.

José María de Queiroz
INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLES EN EL ESPAÑOL.

Contenido
RESUMEN............................................................................................................................................................................. 3
INTRODUCCION ................................................................................................................................................................. 3
JUSTIFICACION .................................................................................................................................................................. 3
ORIGEN ................................................................................................................................................................................. 4
¿CUÁL HA SIDO LA EVOLUCIÓN DEL SPANGLISH? ................................................................................................ 4
¿QUÉ TANTO SE ACEPTA EL SPANGLISH EN LAS UNIVERSIDADES? .............................................................. 5
CIBERSPANGLISH ............................................................................................................................................................. 5
MAL USO DEL IDIOMA INGLES EN EL ESPAÑOL. ..................................................................................................... 6
EL ESPAÑOL CRECE, PERO INFLUIDO POR EL INGLÉS ........................................................................................ 6
CONCLUSION ...................................................................................................................................................................... 7
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................................................................... 8
RESUMEN
La finalidad de este ensayo es reflexionar acerca del aprendizaje y la enseñanza del idioma inglés a
partir de la primera infancia. En este ensayo abordaremos temas relacionados acerca del
aprendizaje de otras lenguas, ¿cuándo iniciar el aprendizaje?, que teorías es la más adecuada,
recursos humanos, contexto cultural y metodología.

INTRODUCCION
Actualmente la lengua Española se ve demasiado influenciada por la lengua Inglesa, ya que ha sido
muy dominante sobre esta, lo que ocurre es que mucha gente ha tomado prestada l la lengua inglesa
y los adopta a su lengua nativa que es el español. Ahora el inglés es la lengua más importante en el
mundo de la información y de laInternet. Otra razón por la cual el inglés está más frecuente en el
español es por un incremento del inglés en las escuelas hispanohablantes.
Como fenómeno social, la lengua influye y a la vez es influenciada por los adelantos científicotécnicos. El ejemplo más representativo lo constituye el idioma inglés.
Además los países hispanohablantes han adquirido nuevos deportes, ideas científicas y moda en los
últimos años y por adoptar estas cosas en su sociedad han creado un nuevo vocabulario del inglés
para acomodar estas adiciones.

Algunos ejemplos: Béisbol, bob, boxes, doping, fútbol, gol, golf, jóquey (jockey), jockey, judo, júnior,
karate, penalti, ping-pong, pony, record, ring, round, set, slam, tenis, volibol (volleyball).
JUSTIFICACION
Las lenguas extranjeras tienen también gran importancia, social, educativa y practica. Es por ello que
los estudiantes deben tener bien formados los hábitos en la propia lengua materna, de no ser así
existirá una barrera en el aprendizaje de la lengua inglesa, y aprender dicha lengua ayudara a
corregir las deficiencias que se tienen. Por eso actualmente en la enseñanza del Inglés se tienen
propósitos específicos: mejorar la enseñanza, mejores estrategias y mayor interés para que en
vocabulario haya más interés, mejor desarrollo y conocimiento del mismo. Este ensayo es muy
importante para todos aquellos jóvenes
ORIGEN
El spanglish se da principalmente en Estados Unidos, en las comunidades castellanohablantes de
algunos estados de los EE.UU., como Florida, Georgia, Texas, California o Nueva York y, por
movimientos de población, Aunque también su uso es bastante común en zonas más lejanas debido
a la influencia de películas, televisión o música; así como por la presencia de enclaves coloniales
estadounidenes en países hispanohablantes, tales como la Zona del Canal de Panamá, donde el
control estadounidense influyó en diversos aspectos de la sociedad panameña.
El uso de estructuras del inglés está presente igualmente entre la comunidad hispanohablante de
Australia. El nivel de uso no tiene las mismas proporciones que en los Estados Unidos, pero es
evidente que existe un empleo generalizado en las minorías hispanohablantes de ciudades como
Sydney o Melbourne, de estructuras gramaticales o léxico del inglés en su lenguaje cotidiano. Es
común oír expresiones tales como: vivo en un flat pequeño; voy a correr con mis runners; la librería
de la city es grande, o de palabras tales como el rubbishbin, la vacuumcleaner, el tram, el toilet o el
mobile.
(Renè, 2010)Director del INCH, dijo que el “spanglish” es un idioma hibrido a partir del español al
introducir términos anglosajones sin traducir o traducidos incorrectamente.
Con más de 35 millones de latinos, Estados Unidos es uno de los puntos más importantes de
población de origen hispano en el mundo de la confluencia del español con el ingles nace el
spanglish.
¿CUÁL HA SIDO LA EVOLUCIÓN DEL SPANGLISH?
Depende de la región geográfica. Hay rastros del spanglish desde tiempos de la Colonia. En 1848,
con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, se intensificó en el suroeste el tránsito bilingüe en la
población de habla hispana que se vio forzada a utilizar el inglés como la lengua de los negocios y la
educación. Ello abrió paso a un estadio inicial de cambio de códigos, fenómeno lingüístico que hoy
se ha generalizado: ni es casual ni tampoco reciente. (Goiz Santillan, 2004)
¿QUÉ TANTO SE ACEPTA EL SPANGLISH EN LAS UNIVERSIDADES?
Las universidades en Estados Unidos están a la vanguardia en los estudios de la lengua, la cultura y
la sociedad españolas e hispanoamericanas. Cada vez hay más aceptación del spanglish en las
aulas. Abundan las tesinas, así como las conferencias sobre el tema.
El papel que desempeña ahora el inglés lo desempeñaron otros, como el latín o el francés, en
épocas pasadas; la diferencia en esta ocasión -según un estudio del Goethe Institut- es que las
nuevas tecnologías y los medios de comunicación multiplican el impacto y que el uso de una lengua
franca ya no se limita a las elites.
Frente a esta dominación, estudiosos e intelectuales de otras áreas lingüísticas reaccionan de forma
diversa: unos acogen las aportaciones del inglés como algo natural y favorable a la evolución, otros
tratan de limitar el impacto y de preservar su identidad, incluso mediante iniciativas políticas.
"La permeabilidad entre idiomas no es un peligro; malo es cuando cambia la sintaxis o cuando la
proximidad de los términos ingleses lleva a una confusión, a un contrasentido radical".
Paralelamente al auge del inglés como idioma de comunicación universal, aumenta la importancia de
lenguas regionales, como el mandarín en Asia o el español en el conjunto de las Américas.
Hace años que se convirtió ya en el idioma extranjero que más se estudia en Estados Unidos, y en el
resto del mundo suele ir detrás del inglés. Cerca de 50 millones de personas en el mundo lo estudian
como lengua extranjera. Comentan los autores (Del Río & Del Carmen, 1994) en un artículo del libro.
La lengua, recuerda un informe de la Fundación Telefónica, es "un bien sin coste de producción, que
no se agota con el uso y con un valor que aumenta con el número de usuarios"
CIBERSPANGLISH
Este fenómeno tuvo su mayor difusión mundial con la explosión de Internet, con una gran cantidad
de nuevos vocablos como browser, frame, link, cookie, chat, mail, surfear, etc., que no tenían una
traducción al castellano o no se hizo por pereza, como cookie, o simplemente el término inglés era
más fácil o más corto: chatroom en lugar de sala de charla.
En algunos casos extremos se llegan incluso a conjugar verbos ingleses con las desinencias propias
del castellano, chatear, chateo, chateas, chateamos, cuyo uso es tan extendido y común que ha sido
admitido. Así el uso de la palabra accesar en lugar de la palabra propia acceder del castellano.
En otros casos, algunos de los términos originales en inglés han ido desapareciendo en lugar de sus
equivalentes en castellano: navegador, en vez de browser, marco en vez deframe, enlace o liga en
vez de link, navegar en vez de surfear, etc.
MAL USO DEL IDIOMA INGLES EN EL ESPAÑOL.
¿Chalupa? ¿ Shaloopa? ¿ Marquetao mercado? Para los narradores chicanos, la escritura
representa un espacio donde es posible cruzar las múltiples fronteras simbólicas, de nacionalidad y
de género. La problemática fronteriza geopolítica, según Socorro Tabuenca (Colegio de la Frontera
Norte), “no es ampliamente abordada por la literatura chicana hoy en día”. La frontera “se percibe
como un problema interno y es de tipo cultural más que geográfico. Por el hecho de no sentirse
totalmente estadunidenses ni mexicanos, es para los chicanos un espacio utópico dentro de la
concepción del biculturalismo/bilingüismo vivido o anhelado”. Espacio simbólico que permite la
mezcla de lo mexicano y lo estadunidense, la frontera en la narrativa chicana es, en opinión de Rita
Urquijo (Universidad de Trinity, Texas), “un entorno propicio para la creación de “una tercera
identidad: el ser chicano/a como algo diferente a ser mexicano/a o estadunidense, o el hablar
spanglish como un tercer idioma aparte del inglés o español”.(Adriana, 2007)
EL ESPAÑOL CRECE, PERO INFLUIDO POR EL INGLÉS
El español está en auge en todo el mundo, donde lo hablamos cerca de 400 millones de personas,
pero no escapa a la influencia del inglés, lengua franca de la globalización, que está cambiado el
léxico y la sintaxis de otros muchosidiomas.
La autora (Delia, 2008) describe a Alberto Gómez Font, coordinador general de la Fundación del
Español Urgente (Fundéu BBVA) en un artículo, donde define su misión como "tratar de que el
idioma se maneje mejor", pero es consciente de que "es un organismo vivo, hablado por 400
millones

de

personas"

y

de

que

ante

eso

hay

que

ser

"modesto".

Argumenta que las aportaciones de otros idiomas pueden enriquecer una lengua "porque tomamos
lo que no tenemos" y que, aunque sea "un poco dañino usar una palabra inglesa cuando hay
equivalente español, no pasa nada e incluso enriquece un idioma". Históricamente ha ocurrido: se
adoptó consomé cuando ya existía la palabra caldo.
CONCLUSION
Por último el español está en auge en todo el mundo, donde lo hablamos cerca de 400 millones de
personas, pero no escapa a la influencia del inglés, lengua franca de la globalización, que está
cambiado el léxico y la sintaxis de otros muchos idiomas.
BIBLIOGRAFÍA
Adriana, k. C. (7 de Octubre de 2007). El spanglish: la frontera del idioma. Recuperado el 2 de Noviembre de 2013, de
Periodico La Jornada: http://www.jornada.unam.mx/2007/10/07/sem-adriana.html
Del Río, A., & Del Carmen, M. (1994). Influencia de la actitud y motivación en el aprendizaje del Inglés como lengua
extranjera en estudiantes universitarios en Méxic. Cholula, Pue: Bibliotecas Buap.
Delia, M. (23 de Abril de 2008). El español crece, pero influido por el inglés . Recuperado el 30 de Octubre de 2013, de
http://www.terra.com.mx/ArteyCultura/articulo/644160/El+espanol+crece+pero+influido+por+el+ingles.htm
Goiz Santillan, F. (2004). Spanglish : Cronica de un cambio anunciado. Mexico: Bibliotecas Buap.
Renè, M. G. (16 de 09 de 2010). La influencia del inglés sobre el español. Recuperado el 31 de octubre de 2013, de
http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=1535

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

World Englishes
World EnglishesWorld Englishes
World EnglishesAiden Yeh
 
Expo método directo
Expo método directoExpo método directo
Expo método directoAnn Ortiz
 
English : Lingua - Franca
English : Lingua - FrancaEnglish : Lingua - Franca
English : Lingua - Franca
Bhumi Joshi
 
English as a global language
English as a global languageEnglish as a global language
English as a global language
Manikant Rai
 
Origen del idioma ingles
Origen del idioma inglesOrigen del idioma ingles
Origen del idioma inglessamuelysamarys
 
Metodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
Juann GGiraldo
 
English as a Lingua Franca
English as a Lingua FrancaEnglish as a Lingua Franca
English as a Lingua Franca
Edmar Dizon
 
A presentation on English as a lingua franca
A presentation on English as a lingua francaA presentation on English as a lingua franca
A presentation on English as a lingua franca
Fazle Dawood Haider
 
Why is english as a global language
Why is english as a global languageWhy is english as a global language
Why is english as a global language
Latif Hyder Wadho
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIANeverfailsGod
 
Importancia de aprender una segunda lengua
Importancia de aprender una segunda lenguaImportancia de aprender una segunda lengua
Importancia de aprender una segunda lenguaguillermoncada
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Cristina Ferrís Teja
 
Silent Way Teaching Method
Silent Way Teaching MethodSilent Way Teaching Method
Silent Way Teaching MethodAhmet Ateş
 
English As A Global Language
English As A Global LanguageEnglish As A Global Language
English As A Global Language
Stephanie Dodson
 
Influencia del idioma ingles en el español.
Influencia del idioma ingles en el español.Influencia del idioma ingles en el español.
Influencia del idioma ingles en el español.
Taharaa
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
lizrg
 
Método comunicativo diapositivas
Método comunicativo diapositivasMétodo comunicativo diapositivas
Método comunicativo diapositivasgingerfresa
 
Language Contact and Its Outcomes - Kyle Shiells
Language Contact and Its Outcomes - Kyle ShiellsLanguage Contact and Its Outcomes - Kyle Shiells
Language Contact and Its Outcomes - Kyle Shiells
luvogt
 
Jordanian arabic between diglossia and bilingualism
Jordanian arabic between diglossia and bilingualismJordanian arabic between diglossia and bilingualism
Jordanian arabic between diglossia and bilingualism
Mohammad Ali
 

La actualidad más candente (20)

World Englishes
World EnglishesWorld Englishes
World Englishes
 
Expo método directo
Expo método directoExpo método directo
Expo método directo
 
English : Lingua - Franca
English : Lingua - FrancaEnglish : Lingua - Franca
English : Lingua - Franca
 
English as a global language
English as a global languageEnglish as a global language
English as a global language
 
Origen del idioma ingles
Origen del idioma inglesOrigen del idioma ingles
Origen del idioma ingles
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Metodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
 
English as a Lingua Franca
English as a Lingua FrancaEnglish as a Lingua Franca
English as a Lingua Franca
 
A presentation on English as a lingua franca
A presentation on English as a lingua francaA presentation on English as a lingua franca
A presentation on English as a lingua franca
 
Why is english as a global language
Why is english as a global languageWhy is english as a global language
Why is english as a global language
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
 
Importancia de aprender una segunda lengua
Importancia de aprender una segunda lenguaImportancia de aprender una segunda lengua
Importancia de aprender una segunda lengua
 
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
Bilingüismo y diglosia. lenguas en contacto. normalización lingüística.
 
Silent Way Teaching Method
Silent Way Teaching MethodSilent Way Teaching Method
Silent Way Teaching Method
 
English As A Global Language
English As A Global LanguageEnglish As A Global Language
English As A Global Language
 
Influencia del idioma ingles en el español.
Influencia del idioma ingles en el español.Influencia del idioma ingles en el español.
Influencia del idioma ingles en el español.
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
 
Método comunicativo diapositivas
Método comunicativo diapositivasMétodo comunicativo diapositivas
Método comunicativo diapositivas
 
Language Contact and Its Outcomes - Kyle Shiells
Language Contact and Its Outcomes - Kyle ShiellsLanguage Contact and Its Outcomes - Kyle Shiells
Language Contact and Its Outcomes - Kyle Shiells
 
Jordanian arabic between diglossia and bilingualism
Jordanian arabic between diglossia and bilingualismJordanian arabic between diglossia and bilingualism
Jordanian arabic between diglossia and bilingualism
 

Similar a Ensayo influencia del ingles en el español

Modelo proyecto
Modelo proyectoModelo proyecto
Modelo proyecto
Milagros de Moghelbay
 
Inglesactualidad
InglesactualidadInglesactualidad
Inglesactualidadsnadir
 
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
MICHAEL YEPES
 
Vocabularios español
Vocabularios españolVocabularios español
Vocabularios español
miriamgonzalezmejia
 
La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.
oli2014
 
Noti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdfNoti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdf
alejandrojurado
 
Noti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdfNoti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdf
alejandrojurado
 
La historia del ingles
La historia del inglesLa historia del ingles
La historia del ingles
Deyvit18p
 
Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialTelefónica
 
Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialTelefónica
 
Porque los jóvenes hacen mal uso del idioma español a través de las redes soc...
Porque los jóvenes hacen mal uso del idioma español a través de las redes soc...Porque los jóvenes hacen mal uso del idioma español a través de las redes soc...
Porque los jóvenes hacen mal uso del idioma español a través de las redes soc...paolaandreavelasquez
 
La influencia del ingles sobre el español.
La influencia del ingles sobre el español.La influencia del ingles sobre el español.
La influencia del ingles sobre el español.sombrahall
 
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
maumoli
 
Importancia del ingles
Importancia del inglesImportancia del ingles
Importancia del ingles
yurubis
 
Máster profesorado ecuador tema1 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema1 jr carriazoMáster profesorado ecuador tema1 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema1 jr carriazo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 

Similar a Ensayo influencia del ingles en el español (20)

Modelo proyecto
Modelo proyectoModelo proyecto
Modelo proyecto
 
Inglesactualidad
InglesactualidadInglesactualidad
Inglesactualidad
 
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
PLAN DE ÁREA, HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA, INGLÉS, IECL, 2016
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacion
 
Vocabularios español
Vocabularios españolVocabularios español
Vocabularios español
 
La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.La supremacía del Inglés.
La supremacía del Inglés.
 
Noti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdfNoti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdf
 
Noti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdfNoti-Manigua edición 88.pdf
Noti-Manigua edición 88.pdf
 
La historia del ingles
La historia del inglesLa historia del ingles
La historia del ingles
 
Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
Elidiomainglesanivelmundial
 
Elidiomainglesanivelmundial
ElidiomainglesanivelmundialElidiomainglesanivelmundial
Elidiomainglesanivelmundial
 
Porque los jóvenes hacen mal uso del idioma español a través de las redes soc...
Porque los jóvenes hacen mal uso del idioma español a través de las redes soc...Porque los jóvenes hacen mal uso del idioma español a través de las redes soc...
Porque los jóvenes hacen mal uso del idioma español a través de las redes soc...
 
La influencia del ingles sobre el español.
La influencia del ingles sobre el español.La influencia del ingles sobre el español.
La influencia del ingles sobre el español.
 
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
Negociadores internacionales, El inglés como idioma universal, ¿Lo seguirá si...
 
EL IDIOMA INGLES
EL IDIOMA INGLESEL IDIOMA INGLES
EL IDIOMA INGLES
 
Proyecto de ingles
Proyecto de  inglesProyecto de  ingles
Proyecto de ingles
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
Spanglish
SpanglishSpanglish
Spanglish
 
Importancia del ingles
Importancia del inglesImportancia del ingles
Importancia del ingles
 
Máster profesorado ecuador tema1 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema1 jr carriazoMáster profesorado ecuador tema1 jr carriazo
Máster profesorado ecuador tema1 jr carriazo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Ensayo influencia del ingles en el español

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en la Enseñanza del Ingles Materia: Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación (DHTIC) Terea4: INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLES EN EL ESPAÑOL Profesora: ICC Jared Sarai Vázquez Ojeda Alumno (a): Mariela Velázquez Díaz
  • 2. Una prueba de patriotismo es hablar mal cualquier idioma que no sea el nuestro. José María de Queiroz
  • 3. INFLUENCIA DEL IDIOMA INGLES EN EL ESPAÑOL. Contenido RESUMEN............................................................................................................................................................................. 3 INTRODUCCION ................................................................................................................................................................. 3 JUSTIFICACION .................................................................................................................................................................. 3 ORIGEN ................................................................................................................................................................................. 4 ¿CUÁL HA SIDO LA EVOLUCIÓN DEL SPANGLISH? ................................................................................................ 4 ¿QUÉ TANTO SE ACEPTA EL SPANGLISH EN LAS UNIVERSIDADES? .............................................................. 5 CIBERSPANGLISH ............................................................................................................................................................. 5 MAL USO DEL IDIOMA INGLES EN EL ESPAÑOL. ..................................................................................................... 6 EL ESPAÑOL CRECE, PERO INFLUIDO POR EL INGLÉS ........................................................................................ 6 CONCLUSION ...................................................................................................................................................................... 7 BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................................................................... 8
  • 4. RESUMEN La finalidad de este ensayo es reflexionar acerca del aprendizaje y la enseñanza del idioma inglés a partir de la primera infancia. En este ensayo abordaremos temas relacionados acerca del aprendizaje de otras lenguas, ¿cuándo iniciar el aprendizaje?, que teorías es la más adecuada, recursos humanos, contexto cultural y metodología. INTRODUCCION Actualmente la lengua Española se ve demasiado influenciada por la lengua Inglesa, ya que ha sido muy dominante sobre esta, lo que ocurre es que mucha gente ha tomado prestada l la lengua inglesa y los adopta a su lengua nativa que es el español. Ahora el inglés es la lengua más importante en el mundo de la información y de laInternet. Otra razón por la cual el inglés está más frecuente en el español es por un incremento del inglés en las escuelas hispanohablantes. Como fenómeno social, la lengua influye y a la vez es influenciada por los adelantos científicotécnicos. El ejemplo más representativo lo constituye el idioma inglés. Además los países hispanohablantes han adquirido nuevos deportes, ideas científicas y moda en los últimos años y por adoptar estas cosas en su sociedad han creado un nuevo vocabulario del inglés para acomodar estas adiciones. Algunos ejemplos: Béisbol, bob, boxes, doping, fútbol, gol, golf, jóquey (jockey), jockey, judo, júnior, karate, penalti, ping-pong, pony, record, ring, round, set, slam, tenis, volibol (volleyball). JUSTIFICACION Las lenguas extranjeras tienen también gran importancia, social, educativa y practica. Es por ello que los estudiantes deben tener bien formados los hábitos en la propia lengua materna, de no ser así existirá una barrera en el aprendizaje de la lengua inglesa, y aprender dicha lengua ayudara a corregir las deficiencias que se tienen. Por eso actualmente en la enseñanza del Inglés se tienen propósitos específicos: mejorar la enseñanza, mejores estrategias y mayor interés para que en vocabulario haya más interés, mejor desarrollo y conocimiento del mismo. Este ensayo es muy importante para todos aquellos jóvenes
  • 5. ORIGEN El spanglish se da principalmente en Estados Unidos, en las comunidades castellanohablantes de algunos estados de los EE.UU., como Florida, Georgia, Texas, California o Nueva York y, por movimientos de población, Aunque también su uso es bastante común en zonas más lejanas debido a la influencia de películas, televisión o música; así como por la presencia de enclaves coloniales estadounidenes en países hispanohablantes, tales como la Zona del Canal de Panamá, donde el control estadounidense influyó en diversos aspectos de la sociedad panameña. El uso de estructuras del inglés está presente igualmente entre la comunidad hispanohablante de Australia. El nivel de uso no tiene las mismas proporciones que en los Estados Unidos, pero es evidente que existe un empleo generalizado en las minorías hispanohablantes de ciudades como Sydney o Melbourne, de estructuras gramaticales o léxico del inglés en su lenguaje cotidiano. Es común oír expresiones tales como: vivo en un flat pequeño; voy a correr con mis runners; la librería de la city es grande, o de palabras tales como el rubbishbin, la vacuumcleaner, el tram, el toilet o el mobile. (Renè, 2010)Director del INCH, dijo que el “spanglish” es un idioma hibrido a partir del español al introducir términos anglosajones sin traducir o traducidos incorrectamente. Con más de 35 millones de latinos, Estados Unidos es uno de los puntos más importantes de población de origen hispano en el mundo de la confluencia del español con el ingles nace el spanglish. ¿CUÁL HA SIDO LA EVOLUCIÓN DEL SPANGLISH? Depende de la región geográfica. Hay rastros del spanglish desde tiempos de la Colonia. En 1848, con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, se intensificó en el suroeste el tránsito bilingüe en la población de habla hispana que se vio forzada a utilizar el inglés como la lengua de los negocios y la educación. Ello abrió paso a un estadio inicial de cambio de códigos, fenómeno lingüístico que hoy se ha generalizado: ni es casual ni tampoco reciente. (Goiz Santillan, 2004)
  • 6. ¿QUÉ TANTO SE ACEPTA EL SPANGLISH EN LAS UNIVERSIDADES? Las universidades en Estados Unidos están a la vanguardia en los estudios de la lengua, la cultura y la sociedad españolas e hispanoamericanas. Cada vez hay más aceptación del spanglish en las aulas. Abundan las tesinas, así como las conferencias sobre el tema. El papel que desempeña ahora el inglés lo desempeñaron otros, como el latín o el francés, en épocas pasadas; la diferencia en esta ocasión -según un estudio del Goethe Institut- es que las nuevas tecnologías y los medios de comunicación multiplican el impacto y que el uso de una lengua franca ya no se limita a las elites. Frente a esta dominación, estudiosos e intelectuales de otras áreas lingüísticas reaccionan de forma diversa: unos acogen las aportaciones del inglés como algo natural y favorable a la evolución, otros tratan de limitar el impacto y de preservar su identidad, incluso mediante iniciativas políticas. "La permeabilidad entre idiomas no es un peligro; malo es cuando cambia la sintaxis o cuando la proximidad de los términos ingleses lleva a una confusión, a un contrasentido radical". Paralelamente al auge del inglés como idioma de comunicación universal, aumenta la importancia de lenguas regionales, como el mandarín en Asia o el español en el conjunto de las Américas. Hace años que se convirtió ya en el idioma extranjero que más se estudia en Estados Unidos, y en el resto del mundo suele ir detrás del inglés. Cerca de 50 millones de personas en el mundo lo estudian como lengua extranjera. Comentan los autores (Del Río & Del Carmen, 1994) en un artículo del libro. La lengua, recuerda un informe de la Fundación Telefónica, es "un bien sin coste de producción, que no se agota con el uso y con un valor que aumenta con el número de usuarios" CIBERSPANGLISH Este fenómeno tuvo su mayor difusión mundial con la explosión de Internet, con una gran cantidad de nuevos vocablos como browser, frame, link, cookie, chat, mail, surfear, etc., que no tenían una traducción al castellano o no se hizo por pereza, como cookie, o simplemente el término inglés era más fácil o más corto: chatroom en lugar de sala de charla. En algunos casos extremos se llegan incluso a conjugar verbos ingleses con las desinencias propias del castellano, chatear, chateo, chateas, chateamos, cuyo uso es tan extendido y común que ha sido admitido. Así el uso de la palabra accesar en lugar de la palabra propia acceder del castellano.
  • 7. En otros casos, algunos de los términos originales en inglés han ido desapareciendo en lugar de sus equivalentes en castellano: navegador, en vez de browser, marco en vez deframe, enlace o liga en vez de link, navegar en vez de surfear, etc. MAL USO DEL IDIOMA INGLES EN EL ESPAÑOL. ¿Chalupa? ¿ Shaloopa? ¿ Marquetao mercado? Para los narradores chicanos, la escritura representa un espacio donde es posible cruzar las múltiples fronteras simbólicas, de nacionalidad y de género. La problemática fronteriza geopolítica, según Socorro Tabuenca (Colegio de la Frontera Norte), “no es ampliamente abordada por la literatura chicana hoy en día”. La frontera “se percibe como un problema interno y es de tipo cultural más que geográfico. Por el hecho de no sentirse totalmente estadunidenses ni mexicanos, es para los chicanos un espacio utópico dentro de la concepción del biculturalismo/bilingüismo vivido o anhelado”. Espacio simbólico que permite la mezcla de lo mexicano y lo estadunidense, la frontera en la narrativa chicana es, en opinión de Rita Urquijo (Universidad de Trinity, Texas), “un entorno propicio para la creación de “una tercera identidad: el ser chicano/a como algo diferente a ser mexicano/a o estadunidense, o el hablar spanglish como un tercer idioma aparte del inglés o español”.(Adriana, 2007) EL ESPAÑOL CRECE, PERO INFLUIDO POR EL INGLÉS El español está en auge en todo el mundo, donde lo hablamos cerca de 400 millones de personas, pero no escapa a la influencia del inglés, lengua franca de la globalización, que está cambiado el léxico y la sintaxis de otros muchosidiomas. La autora (Delia, 2008) describe a Alberto Gómez Font, coordinador general de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en un artículo, donde define su misión como "tratar de que el idioma se maneje mejor", pero es consciente de que "es un organismo vivo, hablado por 400 millones de personas" y de que ante eso hay que ser "modesto". Argumenta que las aportaciones de otros idiomas pueden enriquecer una lengua "porque tomamos lo que no tenemos" y que, aunque sea "un poco dañino usar una palabra inglesa cuando hay equivalente español, no pasa nada e incluso enriquece un idioma". Históricamente ha ocurrido: se adoptó consomé cuando ya existía la palabra caldo.
  • 8. CONCLUSION Por último el español está en auge en todo el mundo, donde lo hablamos cerca de 400 millones de personas, pero no escapa a la influencia del inglés, lengua franca de la globalización, que está cambiado el léxico y la sintaxis de otros muchos idiomas.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA Adriana, k. C. (7 de Octubre de 2007). El spanglish: la frontera del idioma. Recuperado el 2 de Noviembre de 2013, de Periodico La Jornada: http://www.jornada.unam.mx/2007/10/07/sem-adriana.html Del Río, A., & Del Carmen, M. (1994). Influencia de la actitud y motivación en el aprendizaje del Inglés como lengua extranjera en estudiantes universitarios en Méxic. Cholula, Pue: Bibliotecas Buap. Delia, M. (23 de Abril de 2008). El español crece, pero influido por el inglés . Recuperado el 30 de Octubre de 2013, de http://www.terra.com.mx/ArteyCultura/articulo/644160/El+espanol+crece+pero+influido+por+el+ingles.htm Goiz Santillan, F. (2004). Spanglish : Cronica de un cambio anunciado. Mexico: Bibliotecas Buap. Renè, M. G. (16 de 09 de 2010). La influencia del inglés sobre el español. Recuperado el 31 de octubre de 2013, de http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=1535