SlideShare una empresa de Scribd logo
SPANGLISH
“Los estándares de inglés parecen estar deteriorándose”.
El inglés es hoy por hoy la lengua del mundo actual; de aquí se
desprende la importancia de la formación en el idioma de nuestros
estudiantes.
El inglés es el idioma internacional para la educación, la ciencia, los
negocios, la política y la cultura. Es natural que se cuente con maestros
malos para proporcionar enseñanza de inglés de alta calidad. Además,
algunos maestros en los países en vía de desarrollo tienen dificultad para
hablar inglés ellos mismos y por supuesto, son incapaces de enseñar el
inglés a los demás. Además el ausentismo de maestros o una práctica
habitual de omitir trabajo de ellos, también es un problema.
El spanglish es un “idioma” hibrido formado a partir del español al
introducir términos anglosajones sin traducir o traducciones incorrectas.
¿En qué consiste exactamente el spanglish? Los lingüistas indican
que se trata de code-switching o de un código cambiante, es decir, una
alternancia de ambas lenguas al hablar, con pocas reglas y muchas
variaciones de tipo léxico, e incluso morfológico, sintáctico y discursivo.
Incorporado en los medios de comunicación (programas de radio y
televisión, revistas y periódicos), así como en películas y en la música, y
convertido en auténtico movimiento literario, el spanglish ha dejado de ser
un fenómeno únicamente oral. El impacto que ha generado el spanglish ha
despertado numerosas polémicas con respecto a si el español o el inglés
pueden perder su pureza de una forma irremediable y si el spanglish es un
idioma legítimo.
Quien habla spanglish lo que quiere es hablar inglés, se ha decidido
ya por una evolución hacia el inglés y trata de abandonar el español para
expresarse en una nueva lengua que todavía no domina. No intenta
conservar las estructuras lingüísticas del español, sino ir sustituyéndolas
por las inglesas, empezando por la más simple, el inventario léxico.
Confundir los préstamos del inglés o las interferencias con el spanglish es
un error. Lo que caracteriza a esta lingua franca es su inequívoca condición
de transición hacia el inglés. También parece baldío el esfuerzo dedicado a
recuperar para el español a quien ya se sitúa en el terreno de la transición
que supone elspanglish.
Spanglish es, en general, para la mayoría de la población, más un
modo de vida que un comportamiento lingüístico, aunque, en el
mundo del español, haya predominado este aspecto.
El idioma inglés se imparte como materia de estudio obligatoria en
las instituciones educativas públicas y privadas de nuestro país
durante cinco años. De acuerdo al plan de estudios, el mismo se
imparte desde el primer año del ciclo básico hasta el quinto año de
bachillerato, durante tres o cuatro horas de clase a la semana. Se
enseña el inglés como idioma extranjero.
Los profesores de inglés nativos y no nativos se enfrentan a los
mismos retos cuando intentan transmitir al alumno sus conocimientos del
idioma, pero los profesores no nativos tienen un reto adicional: la
incapacidad de reproducir el idioma inglés como un nativo.
Este es, sin duda, el gran obstáculo de un no nativo porque aprender a
reproducir un segundo idioma como un nativo de adulto es una tarea muy
complicada. Aunque este sea un problema que nunca se resuelve del todo,
creo que puede paliarse en gran medida escuchando mucho inglés. Este es
por tanto, mi primer consejo para todos los profesores no nativos.
Muchas veces la pronunciación en el aula no es la mejor. Quizás sea
por la falta de preparación de los profesores. Recuerden que el idioma se
aprende naturalmente a través de escuchar y repetir y la pronunciación es
una parte fundamental en el aprendizaje del inglés. Al escuchar un inglés
mal hablado, formamos patrones que serán difíciles de corregir en un futuro.
Esto también incluye el pobre nivel de algunos libros de estudiantes y de los
escasos recursos que existen en los centros de aprendizajes de inglés.
REFERENCIAS
http://elblogdelingles.blogspot.mx/2010/04/como-llegar-ser-un-buen-
profesor-de.html
http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_05/marin/p10.htm
http://www.inglestotal.com/problemas-al-aprender-ingles-estudiar-
aula/http://www.aulahispanica.com/node/261

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia del ingles en mexico
Influencia del ingles en mexicoInfluencia del ingles en mexico
Influencia del ingles en mexicoPilar Fernandez
 
La influencia del inglés en la lengua española
La influencia del inglés en la lengua españolaLa influencia del inglés en la lengua española
La influencia del inglés en la lengua españolaAReliitha CKqarameliitha
 
Anglicismos en el español
Anglicismos en el españolAnglicismos en el español
Anglicismos en el españolisaelska
 
Anglicismos
AnglicismosAnglicismos
AnglicismosRoxanaML
 
No a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguasNo a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguas4256518
 
La historia del ingles
La historia del inglesLa historia del ingles
La historia del inglesDeyvit18p
 
Anglicismos en el idioma español
Anglicismos en el idioma españolAnglicismos en el idioma español
Anglicismos en el idioma españolMiriam Gonzalez
 
Informatica
InformaticaInformatica
InformaticaNinfitha
 
Inglesactualidad
InglesactualidadInglesactualidad
Inglesactualidadsnadir
 
Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)Laury Ramos
 
Idioma ingles en El Salvador
Idioma ingles en El SalvadorIdioma ingles en El Salvador
Idioma ingles en El Salvadornathygcastillo
 
La importancia de saber el ingles
La importancia de saber el inglesLa importancia de saber el ingles
La importancia de saber el inglesjwillio
 
Diapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adriDiapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adriJohana Guerrero
 
La Importancia del Idioma Inglés en el Siglo XXI
La Importancia del Idioma Inglés en el Siglo XXILa Importancia del Idioma Inglés en el Siglo XXI
La Importancia del Idioma Inglés en el Siglo XXIVrac Unfv
 
Licenciatura en ingles
Licenciatura en inglesLicenciatura en ingles
Licenciatura en ingleslhc_26
 
Importancia.del.ingles.diapositivas
Importancia.del.ingles.diapositivasImportancia.del.ingles.diapositivas
Importancia.del.ingles.diapositivasttdam
 

La actualidad más candente (20)

Influencia del ingles en mexico
Influencia del ingles en mexicoInfluencia del ingles en mexico
Influencia del ingles en mexico
 
La influencia del inglés en la lengua española
La influencia del inglés en la lengua españolaLa influencia del inglés en la lengua española
La influencia del inglés en la lengua española
 
EL SPANGLISH 2
EL SPANGLISH 2EL SPANGLISH 2
EL SPANGLISH 2
 
Lenguas
LenguasLenguas
Lenguas
 
Anglicismos en el español
Anglicismos en el españolAnglicismos en el español
Anglicismos en el español
 
Anglicismos
AnglicismosAnglicismos
Anglicismos
 
No a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguasNo a la muerte de las lenguas
No a la muerte de las lenguas
 
La historia del ingles
La historia del inglesLa historia del ingles
La historia del ingles
 
Anglicismos en el idioma español
Anglicismos en el idioma españolAnglicismos en el idioma español
Anglicismos en el idioma español
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Inglesactualidad
InglesactualidadInglesactualidad
Inglesactualidad
 
Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)Importancia del ingles (Laura Ramos)
Importancia del ingles (Laura Ramos)
 
Idioma ingles en El Salvador
Idioma ingles en El SalvadorIdioma ingles en El Salvador
Idioma ingles en El Salvador
 
La importancia de saber el ingles
La importancia de saber el inglesLa importancia de saber el ingles
La importancia de saber el ingles
 
EL IDIOMA INGLES
EL IDIOMA INGLESEL IDIOMA INGLES
EL IDIOMA INGLES
 
Diapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adriDiapositivas de idiomas.adri
Diapositivas de idiomas.adri
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
La Importancia del Idioma Inglés en el Siglo XXI
La Importancia del Idioma Inglés en el Siglo XXILa Importancia del Idioma Inglés en el Siglo XXI
La Importancia del Idioma Inglés en el Siglo XXI
 
Licenciatura en ingles
Licenciatura en inglesLicenciatura en ingles
Licenciatura en ingles
 
Importancia.del.ingles.diapositivas
Importancia.del.ingles.diapositivasImportancia.del.ingles.diapositivas
Importancia.del.ingles.diapositivas
 

Similar a Spanglish

Aprendizaje ingles como segunda lengua
Aprendizaje ingles como segunda lenguaAprendizaje ingles como segunda lengua
Aprendizaje ingles como segunda lenguaRebecaHeyliger
 
Proyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaProyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaAndres Villa
 
Johnny be good (ja prufrock)
Johnny be good (ja prufrock) Johnny be good (ja prufrock)
Johnny be good (ja prufrock) EugenioFouz
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general iiakya0210
 
Informe a corregir nucleo 2 examen final
Informe a corregir nucleo 2  examen finalInforme a corregir nucleo 2  examen final
Informe a corregir nucleo 2 examen finalPolvoraMoni
 
Todo sobre el lenguaje.
Todo sobre el lenguaje.Todo sobre el lenguaje.
Todo sobre el lenguaje.Edwar Lopez
 
Entrevista Amparo Gil Diario Levante Abril 2014
Entrevista Amparo Gil Diario Levante Abril 2014Entrevista Amparo Gil Diario Levante Abril 2014
Entrevista Amparo Gil Diario Levante Abril 2014Caxton College
 
portada
portadaportada
portadaserylo
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general iibrendaupslp
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisualesRosse Medrano
 
Adverbios De Tiempo En Inglés.
Adverbios De Tiempo En Inglés.Adverbios De Tiempo En Inglés.
Adverbios De Tiempo En Inglés.Truelsen34Bjerre
 
Importancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglésImportancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglésAnny Collado
 
CVC. Enseñanza Del De España.
CVC. Enseñanza Del De España.CVC. Enseñanza Del De España.
CVC. Enseñanza Del De España.squashsyrup55
 
Actividad 3. Entorno personal de aprendizaje
Actividad 3. Entorno personal de aprendizajeActividad 3. Entorno personal de aprendizaje
Actividad 3. Entorno personal de aprendizajeMiguel Montaño
 
Proyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdrProyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdrkathe_curvelo
 

Similar a Spanglish (20)

Aprendizaje ingles como segunda lengua
Aprendizaje ingles como segunda lenguaAprendizaje ingles como segunda lengua
Aprendizaje ingles como segunda lengua
 
Proyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaProyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El Aula
 
Johnny be good (ja prufrock)
Johnny be good (ja prufrock) Johnny be good (ja prufrock)
Johnny be good (ja prufrock)
 
Proyecto de ingles
Proyecto de  inglesProyecto de  ingles
Proyecto de ingles
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
 
Informe a corregir nucleo 2 examen final
Informe a corregir nucleo 2  examen finalInforme a corregir nucleo 2  examen final
Informe a corregir nucleo 2 examen final
 
Todo sobre el lenguaje.
Todo sobre el lenguaje.Todo sobre el lenguaje.
Todo sobre el lenguaje.
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Entrevista Amparo Gil Diario Levante Abril 2014
Entrevista Amparo Gil Diario Levante Abril 2014Entrevista Amparo Gil Diario Levante Abril 2014
Entrevista Amparo Gil Diario Levante Abril 2014
 
portada
portadaportada
portada
 
Aprender
Aprender
Aprender
Aprender
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico nucleo general ii
Marco teorico  nucleo general iiMarco teorico  nucleo general ii
Marco teorico nucleo general ii
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Adverbios De Tiempo En Inglés.
Adverbios De Tiempo En Inglés.Adverbios De Tiempo En Inglés.
Adverbios De Tiempo En Inglés.
 
Importancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglésImportancia de saber el idioma inglés
Importancia de saber el idioma inglés
 
CVC. Enseñanza Del De España.
CVC. Enseñanza Del De España.CVC. Enseñanza Del De España.
CVC. Enseñanza Del De España.
 
Actividad 3. Entorno personal de aprendizaje
Actividad 3. Entorno personal de aprendizajeActividad 3. Entorno personal de aprendizaje
Actividad 3. Entorno personal de aprendizaje
 
Proyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdrProyecto bilinguismocdr
Proyecto bilinguismocdr
 
Beyond2014
Beyond2014Beyond2014
Beyond2014
 

Más de Oscar Moon Flawers (20)

Preguntas ceneval miss lugo oscar y paty
Preguntas ceneval miss lugo oscar y patyPreguntas ceneval miss lugo oscar y paty
Preguntas ceneval miss lugo oscar y paty
 
Trabos dentro del salon de clase
Trabos dentro del salon de claseTrabos dentro del salon de clase
Trabos dentro del salon de clase
 
Trabos dentro del salon de clase
Trabos dentro del salon de claseTrabos dentro del salon de clase
Trabos dentro del salon de clase
 
Evidencias fotos informe
Evidencias fotos informeEvidencias fotos informe
Evidencias fotos informe
 
Lunes 31 de marzo
Lunes 31 de marzoLunes 31 de marzo
Lunes 31 de marzo
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 
Reglas de etiqueta 1
Reglas de etiqueta 1Reglas de etiqueta 1
Reglas de etiqueta 1
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Encuadre opcional ii
Encuadre opcional iiEncuadre opcional ii
Encuadre opcional ii
 
Viernes proyecto
Viernes proyectoViernes proyecto
Viernes proyecto
 
Las 10 competencias de perrenaud
Las 10 competencias de perrenaudLas 10 competencias de perrenaud
Las 10 competencias de perrenaud
 
Reforma institucional del inee para mejorar las mediciones
Reforma institucional del inee para mejorar las medicionesReforma institucional del inee para mejorar las mediciones
Reforma institucional del inee para mejorar las mediciones
 
Relevancia social
Relevancia socialRelevancia social
Relevancia social
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Producto 1 completo 1 listo
Producto 1 completo 1 listoProducto 1 completo 1 listo
Producto 1 completo 1 listo
 
Secretaría de educacion pública
Secretaría de educacion públicaSecretaría de educacion pública
Secretaría de educacion pública
 
Expo principio 5
Expo principio 5Expo principio 5
Expo principio 5
 
Secretaría de educacion pública
Secretaría de educacion públicaSecretaría de educacion pública
Secretaría de educacion pública
 
Producto 1 completo 1 listo
Producto 1 completo 1 listoProducto 1 completo 1 listo
Producto 1 completo 1 listo
 
Producto 1 completo 1 listo
Producto 1 completo 1 listoProducto 1 completo 1 listo
Producto 1 completo 1 listo
 

Spanglish

  • 1. SPANGLISH “Los estándares de inglés parecen estar deteriorándose”. El inglés es hoy por hoy la lengua del mundo actual; de aquí se desprende la importancia de la formación en el idioma de nuestros estudiantes. El inglés es el idioma internacional para la educación, la ciencia, los negocios, la política y la cultura. Es natural que se cuente con maestros malos para proporcionar enseñanza de inglés de alta calidad. Además, algunos maestros en los países en vía de desarrollo tienen dificultad para hablar inglés ellos mismos y por supuesto, son incapaces de enseñar el inglés a los demás. Además el ausentismo de maestros o una práctica habitual de omitir trabajo de ellos, también es un problema. El spanglish es un “idioma” hibrido formado a partir del español al introducir términos anglosajones sin traducir o traducciones incorrectas. ¿En qué consiste exactamente el spanglish? Los lingüistas indican que se trata de code-switching o de un código cambiante, es decir, una alternancia de ambas lenguas al hablar, con pocas reglas y muchas variaciones de tipo léxico, e incluso morfológico, sintáctico y discursivo. Incorporado en los medios de comunicación (programas de radio y televisión, revistas y periódicos), así como en películas y en la música, y convertido en auténtico movimiento literario, el spanglish ha dejado de ser un fenómeno únicamente oral. El impacto que ha generado el spanglish ha despertado numerosas polémicas con respecto a si el español o el inglés pueden perder su pureza de una forma irremediable y si el spanglish es un idioma legítimo. Quien habla spanglish lo que quiere es hablar inglés, se ha decidido ya por una evolución hacia el inglés y trata de abandonar el español para expresarse en una nueva lengua que todavía no domina. No intenta conservar las estructuras lingüísticas del español, sino ir sustituyéndolas por las inglesas, empezando por la más simple, el inventario léxico. Confundir los préstamos del inglés o las interferencias con el spanglish es un error. Lo que caracteriza a esta lingua franca es su inequívoca condición de transición hacia el inglés. También parece baldío el esfuerzo dedicado a
  • 2. recuperar para el español a quien ya se sitúa en el terreno de la transición que supone elspanglish. Spanglish es, en general, para la mayoría de la población, más un modo de vida que un comportamiento lingüístico, aunque, en el mundo del español, haya predominado este aspecto. El idioma inglés se imparte como materia de estudio obligatoria en las instituciones educativas públicas y privadas de nuestro país durante cinco años. De acuerdo al plan de estudios, el mismo se imparte desde el primer año del ciclo básico hasta el quinto año de bachillerato, durante tres o cuatro horas de clase a la semana. Se enseña el inglés como idioma extranjero. Los profesores de inglés nativos y no nativos se enfrentan a los mismos retos cuando intentan transmitir al alumno sus conocimientos del idioma, pero los profesores no nativos tienen un reto adicional: la incapacidad de reproducir el idioma inglés como un nativo. Este es, sin duda, el gran obstáculo de un no nativo porque aprender a reproducir un segundo idioma como un nativo de adulto es una tarea muy complicada. Aunque este sea un problema que nunca se resuelve del todo, creo que puede paliarse en gran medida escuchando mucho inglés. Este es por tanto, mi primer consejo para todos los profesores no nativos. Muchas veces la pronunciación en el aula no es la mejor. Quizás sea por la falta de preparación de los profesores. Recuerden que el idioma se aprende naturalmente a través de escuchar y repetir y la pronunciación es una parte fundamental en el aprendizaje del inglés. Al escuchar un inglés mal hablado, formamos patrones que serán difíciles de corregir en un futuro. Esto también incluye el pobre nivel de algunos libros de estudiantes y de los escasos recursos que existen en los centros de aprendizajes de inglés. REFERENCIAS http://elblogdelingles.blogspot.mx/2010/04/como-llegar-ser-un-buen- profesor-de.html http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_05/marin/p10.htm http://www.inglestotal.com/problemas-al-aprender-ingles-estudiar- aula/http://www.aulahispanica.com/node/261