SlideShare una empresa de Scribd logo
Prueba de Ensayo
1.- ¿Qué área jurídica le interesa investigar?
Nombre del proyecto
ESTUDIO DOCTRINARIO DEL TRÁMITE DE SUSPENSIÓN DEL EJERCICIO
PROFESIONAL DE LA ABOGACÍA EN EL ECUADOR
2.- Identifique cuatro categorías guía que orientarán su investigación, así
cuatro autores que hayan abordado su tema de investigación. Literatura
relevante sobre el campo de conocimiento .
ÉTICA PROFESIONAL DEL ABOGADO.
Mario Jiménez Silva. Editorial
Ultra. El Coca Orellana. Año 2000.
Joutiaex, A. (2003). ESTADO SOCIAL DE DERECHO: “SUPREMACÍA O
VIGENCIA DEL DERECHO”. República Dominicana: Primera Edición.
Editorial Real.
Revista Jurídica de la Hora. www.derechoecuador.com
Romero de la Rúa Cartilar (2005). BREVES CONSIDERACIONES DE LA
ABOGACIA INTERNACIONAL.. Ediciones Provenci. Montevideo –
Uruguay. Pág. 3
. HISTORIA DE LA ABOGACÍA . Sagaón Infante Raquel. Edit. Lastra. Monterey
México. Año 2000.
LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS
. Ortega Saimon. Editorial Nueva
Ayora. Santiago – Chile. Año 2000
MANUAL DE DERECHO LABORAL
. Cueva Mario. Editorial Calpe. Buenos Aires Argentina. Año. 1995.
3. Enuncie la pregunta o problema que investigará. Descripción del
problema de investigación
¿Cómo inciden las facultades y atribuciones del Consejo de la Judicatura sobre
las funciones del libre ejercicio de los Abogados según lo estipulado en el Art.
338 del Código Orgánico de la Función Judicial ecuatoriana?
4.- Describa el objetivo general y tres objetivos específicos de su
investigación Objetivo del programa
Objetivo General
Realizar un estudio doctrinario y jurídico del Código Orgánico de la Función
Judicial sobre la facultad otorgada al Consejo de la Judicatura de sancionar a los
Abogados en el ejercicio de su profesión.
Objetivos Específicos
1.- Determinar la inconstitucionalidad del Art. 338 del Código Orgánico
de la Función Judicial.
2.-Conocer las causas que conllevan al Consejo de la Judicatura a
efectuar sanción a los Abogados según la normativa en estudio.
3.- Formular una propuesta de reforma al Art. 338 del Código Orgánico
de la Función Judicial.
5.- Identifique el o los métodos aplicar Métodos de investigación
En cuanto a los métodos para desarrollar el presente trabajo de investigación
socio-jurídico, se apoya en primer lugar en el método cualitativo el que nos
permitirá recoger muchos datos utilizando la entrevista la observa con y la
participación de los entrevistados. De esta manera se llegara al camino adecuado
que permitió llegar al conocimiento pertinente de la problemática referente al
marco jurídico regulador de la actividad de la Abogacía en Ecuador, ya que ésta
parte de la observación de un hecho o fenómeno de la realidad objetiva, en este
caso la insuficiencia normativa, como el centro concreto de estudio o de
investigación, y que mediante el uso de las funciones superiores de la personalidad
se puede llegar a obtener la verdad acerca de una problemática determinada.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo inve juridica

Silabu leyes organicas i
Silabu leyes organicas iSilabu leyes organicas i
Silabu leyes organicas ihugoguamanm
 
Silabo introducción al derecho
Silabo introducción al  derechoSilabo introducción al  derecho
Silabo introducción al derecho
13amores
 
Silabo introducción al derecho
Silabo introducción al  derechoSilabo introducción al  derecho
Silabo introducción al derecho
13amores
 
Teoria medica
Teoria medicaTeoria medica
Teoria medica
Xiomar Perea Palacios
 
Silabo introduccion al derecho
Silabo introduccion al derechoSilabo introduccion al derecho
Silabo introduccion al derecho
chunchi2486
 
Silabo introduccion al derecho
Silabo introduccion al derechoSilabo introduccion al derecho
Silabo introduccion al derechochunchi2486
 
Sílabo de introducción al derecho
Sílabo de introducción al derechoSílabo de introducción al derecho
Sílabo de introducción al derecholsatanuniandesr
 
Sílabo de introduución al derecho
Sílabo de introduución al derechoSílabo de introduución al derecho
Sílabo de introduución al derecholsatanuniandesr
 
Silabo procedimiento civil 2013
Silabo procedimiento civil 2013Silabo procedimiento civil 2013
Silabo procedimiento civil 2013drpolibioalulema
 
Sílabo de introduución al derecho
Sílabo de introduución al derechoSílabo de introduución al derecho
Sílabo de introduución al derecholsatanuniandesr
 
INTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHOINTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO
UNIANDES
 
Silabo Introduccion al Derecho
Silabo Introduccion al DerechoSilabo Introduccion al Derecho
Silabo Introduccion al Derecho
UniandesRiobamba
 
Silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
Silabo introduccion al derecho civil ecuatorianoSilabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
Silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
Marcxelo
 
Silabo procedimiento civil 2013
Silabo procedimiento civil 2013Silabo procedimiento civil 2013
Silabo procedimiento civil 2013polibioalulema
 
Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1
derechomalla2008
 
ANALISIS FALLOS CONSTITUCIONALES
ANALISIS FALLOS CONSTITUCIONALESANALISIS FALLOS CONSTITUCIONALES
ANALISIS FALLOS CONSTITUCIONALESMarianela789
 
Der02 cp ciencias penales
Der02 cp ciencias penalesDer02 cp ciencias penales
Der02 cp ciencias penales
liznavarro888
 
Guía de Derecho Constitucional IPRED
Guía de Derecho Constitucional   IPREDGuía de Derecho Constitucional   IPRED
Guía de Derecho Constitucional IPRED
diegohhv
 

Similar a Ensayo inve juridica (20)

Silabu leyes organicas i
Silabu leyes organicas iSilabu leyes organicas i
Silabu leyes organicas i
 
Silabo intro
Silabo introSilabo intro
Silabo intro
 
Silabo introducción al derecho
Silabo introducción al  derechoSilabo introducción al  derecho
Silabo introducción al derecho
 
Silabo intro
Silabo introSilabo intro
Silabo intro
 
Silabo introducción al derecho
Silabo introducción al  derechoSilabo introducción al  derecho
Silabo introducción al derecho
 
Teoria medica
Teoria medicaTeoria medica
Teoria medica
 
Silabo introduccion al derecho
Silabo introduccion al derechoSilabo introduccion al derecho
Silabo introduccion al derecho
 
Silabo introduccion al derecho
Silabo introduccion al derechoSilabo introduccion al derecho
Silabo introduccion al derecho
 
Sílabo de introducción al derecho
Sílabo de introducción al derechoSílabo de introducción al derecho
Sílabo de introducción al derecho
 
Sílabo de introduución al derecho
Sílabo de introduución al derechoSílabo de introduución al derecho
Sílabo de introduución al derecho
 
Silabo procedimiento civil 2013
Silabo procedimiento civil 2013Silabo procedimiento civil 2013
Silabo procedimiento civil 2013
 
Sílabo de introduución al derecho
Sílabo de introduución al derechoSílabo de introduución al derecho
Sílabo de introduución al derecho
 
INTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHOINTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO
 
Silabo Introduccion al Derecho
Silabo Introduccion al DerechoSilabo Introduccion al Derecho
Silabo Introduccion al Derecho
 
Silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
Silabo introduccion al derecho civil ecuatorianoSilabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
Silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
 
Silabo procedimiento civil 2013
Silabo procedimiento civil 2013Silabo procedimiento civil 2013
Silabo procedimiento civil 2013
 
Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1
 
ANALISIS FALLOS CONSTITUCIONALES
ANALISIS FALLOS CONSTITUCIONALESANALISIS FALLOS CONSTITUCIONALES
ANALISIS FALLOS CONSTITUCIONALES
 
Der02 cp ciencias penales
Der02 cp ciencias penalesDer02 cp ciencias penales
Der02 cp ciencias penales
 
Guía de Derecho Constitucional IPRED
Guía de Derecho Constitucional   IPREDGuía de Derecho Constitucional   IPRED
Guía de Derecho Constitucional IPRED
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Ensayo inve juridica

  • 1. Prueba de Ensayo 1.- ¿Qué área jurídica le interesa investigar? Nombre del proyecto ESTUDIO DOCTRINARIO DEL TRÁMITE DE SUSPENSIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ABOGACÍA EN EL ECUADOR 2.- Identifique cuatro categorías guía que orientarán su investigación, así cuatro autores que hayan abordado su tema de investigación. Literatura relevante sobre el campo de conocimiento . ÉTICA PROFESIONAL DEL ABOGADO. Mario Jiménez Silva. Editorial Ultra. El Coca Orellana. Año 2000. Joutiaex, A. (2003). ESTADO SOCIAL DE DERECHO: “SUPREMACÍA O VIGENCIA DEL DERECHO”. República Dominicana: Primera Edición. Editorial Real. Revista Jurídica de la Hora. www.derechoecuador.com Romero de la Rúa Cartilar (2005). BREVES CONSIDERACIONES DE LA ABOGACIA INTERNACIONAL.. Ediciones Provenci. Montevideo – Uruguay. Pág. 3 . HISTORIA DE LA ABOGACÍA . Sagaón Infante Raquel. Edit. Lastra. Monterey México. Año 2000. LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS . Ortega Saimon. Editorial Nueva Ayora. Santiago – Chile. Año 2000 MANUAL DE DERECHO LABORAL . Cueva Mario. Editorial Calpe. Buenos Aires Argentina. Año. 1995. 3. Enuncie la pregunta o problema que investigará. Descripción del problema de investigación ¿Cómo inciden las facultades y atribuciones del Consejo de la Judicatura sobre las funciones del libre ejercicio de los Abogados según lo estipulado en el Art. 338 del Código Orgánico de la Función Judicial ecuatoriana? 4.- Describa el objetivo general y tres objetivos específicos de su investigación Objetivo del programa Objetivo General Realizar un estudio doctrinario y jurídico del Código Orgánico de la Función Judicial sobre la facultad otorgada al Consejo de la Judicatura de sancionar a los Abogados en el ejercicio de su profesión. Objetivos Específicos
  • 2. 1.- Determinar la inconstitucionalidad del Art. 338 del Código Orgánico de la Función Judicial. 2.-Conocer las causas que conllevan al Consejo de la Judicatura a efectuar sanción a los Abogados según la normativa en estudio. 3.- Formular una propuesta de reforma al Art. 338 del Código Orgánico de la Función Judicial. 5.- Identifique el o los métodos aplicar Métodos de investigación En cuanto a los métodos para desarrollar el presente trabajo de investigación socio-jurídico, se apoya en primer lugar en el método cualitativo el que nos permitirá recoger muchos datos utilizando la entrevista la observa con y la participación de los entrevistados. De esta manera se llegara al camino adecuado que permitió llegar al conocimiento pertinente de la problemática referente al marco jurídico regulador de la actividad de la Abogacía en Ecuador, ya que ésta parte de la observación de un hecho o fenómeno de la realidad objetiva, en este caso la insuficiencia normativa, como el centro concreto de estudio o de investigación, y que mediante el uso de las funciones superiores de la personalidad se puede llegar a obtener la verdad acerca de una problemática determinada.