SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ABOGACÍA LOJA-ECUADOR  2009 ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS
“ ANÁLISIS DE FALLOS CONSTITUCIONALES DESDE 1996 HASTA EL 2008” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROBLEMATIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JUSTIFICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DETERMINACIÓN DEL  OBJETO DE ESTUDIO
1. Identificar fuente de información ,[object Object],[object Object],[object Object]
2. Fiabilidad de fuente de información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Delimitar área de conocimiento a investigar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a. Identificación de las partes del fallo del Tribunal Constitucional 1 2 3 PARTE RESOLUTIVA RELACIÓN  CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS FUNDAMENTOS DE DERECHO
b. Determinar áreas específicas del Derecho ÁREAS ESPECÍFICAS DEL DERECHO MATERIA ÁREA  TEMÁTICA INSTITUCIÓN JURÍDICA
[object Object],[object Object],[object Object],Derecho Procesal Constitucional Atribuciones y deberes del  Tribunal Constitucional El asunto en sí del fallo  del Tribunal Constitucional
ÁREA TEMÁTICA INSTITUCIÓN JURÍDICA Art. 12 Ley de Control  Constitucional
EJEMPLOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
HOJAS PRELIMINARES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AGRADECIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEDICATORIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMA DE CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN. ,[object Object]
TRANSCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA ,[object Object]
FICHAS ,[object Object],[object Object]
Ficha de Transcripción Textual de la Jurisprudencia ,[object Object]
Ficha de Referencia Legal ,[object Object]
Fichas de Referencias Doctrinarias ,[object Object]
Ficha de Comentario Personal ,[object Object]
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object]
ANEXOS ,[object Object],[object Object]
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TALLER
PRIMER CASO FICHA DE TRANSCRIPCIÓN TEXTUAL DE LA JURISPRUDENCIA Registro Oficial # 153 Fecha: 14-01-2005 Resolución: 92-2005 Página: # 45 Tribunal Constitucional   Materia:  Derecho Constitucional Área Temática:  Vulnerabilidad de los derechos Fundamentales Institución Jurídica: “Procedencia de la Acción de Amparo”.  Biblioteca Municipal,  I.M.L ¨ De esta manera, es procedente la acción de amparo propuesta por un órgano público, cuando los efectos del  acto u omisión que se impugnan tienen relación con los derechos fundamentales de un colectivo o comunidad ¨.
FICHA DE REFERENCIAS LEGALES Registro Oficial # 153 Fecha: 14-01-2005 Resolución: 92-2005 Página: # 45 Tribunal Constitucional   Materia:  Derecho Constitucional Área Temática:  Vulnerabilidad de los derechos Fundamentales Institución Jurídica: “Procedencia de la Acción de Amparo”.  Biblioteca Municipal,  I.M.L Constitución Política. Art. 95.- “Cualquier persona, por sus propios derechos o como representante legitimado de una colectividad, podrá  proponer una acción de amparo ante el órgano de la Función Judicial designado por la ley. Mediante esta acción, que  se tramitará en forma preferente y sumaria, se requerirá la adopción de medidas urgentes destinadas a cesar, evitar  la comisión o remediar inmediatamente las consecuencias de un acto u omisión ilegítimos de una autoridad pública,  que viole o pueda violar cualquier derecho consagrado en la Constitución o en un tratado o convenio internacional  vigente, y que, de modo inminente, amenace con causar un daño grave. También podrá interponerse la acción si el  acto o la omisión hubieren sido realizados por personas que presten servicios públicos o actúen por delegación o  concesión de una autoridad pública. No serán susceptibles de acción de amparo las decisiones judiciales  adoptadas en un proceso. También se podrá presentar acción de amparo  contra los particulares, cuando su conducta afecte grave y directamente  un interés comunitario, colectivo o un derecho difuso¨.
FICHAS DE REFERENCIAS DOCTRINARIAS Materia:  Derecho Constitucional Área Temática:  Vulnerabilidad de los derechos Fundamentales Institución Jurídica: “Procedencia de la Acción de Amparo”.  Biblioteca Municipal,  I.M.L “ El recurso de amparo se constituye en una garantía efectiva y ágil, sin que sea posible aplicar normas procesales que tiendan a retardar su despacho”. MEDINA Jiménez, Raúl,  Principales Reformas a la Constitución Política de la República del Ecuador,  Editorial….. Corporaciones de Estudios y Publicaciones, Quito, 1998, Pág 6
Materia:  Derecho Constitucional Área Temática:  Vulnerabilidad de los derechos Fundamentales Institución Jurídica: “Procedencia de la Acción de Amparo”.  Biblioteca Municipal,  I.M.L “ El amparo es una garantía de raíz constitucional que tiene por objeto proteger los derechos reconocidos por la Constitución y su ejercicio contra toda limitación, restricción o amenaza arbitraria o contraria a la ley, generada por la actividad de órganos estatales o por particulares. Se trata de una garantía destinada a salvaguardar todas las libertades del hombre, con la sola excepción de la libertad física que está tutelada por el hábeas corpus” BADENI Gregorio,  “ Instituciones de Derecho Constitucional”, Edit. H ADHOC,  Buenos Aires, 1977, Pág. 668
FICHA DE COMENTARIO PERSONAL Registro Oficial # 153 Fecha: 14-01-2005 Resolución: 92-2005 Página: # 45 Tribunal Constitucional   Materia:  Derecho Constitucional Área Temática:  Vulnerabilidad de los derechos Fundamentales Institución Jurídica: “Procedencia de la Acción de Amparo”.  La jurisprudencia analizada, se adecua plenamente a lo señalado en la Ley, esto lo ratificamos con la doctrina consultada, por lo que estoy de acuerdo con lo manifestado con la Sala del Tribunal Constitucional, ya que la Acción de Amparo ha sido interpuesta ante una evidente trasgresión de Derechos Fundamentales, como son los derechos colectivos de una comunidad reconocidos por la Constitución Política de la República. Además de que la interposición de dicha acción es procedente por cuanto se han observado otras condiciones o requisitos como por ejemplo el hecho de que el acto o omisión provino de una autoridad pública como es el caso del Ministerio de desarrollo Urbano y Vivienda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha análisis SENTENCIA C 161 del 2000
Ficha análisis SENTENCIA C 161 del 2000Ficha análisis SENTENCIA C 161 del 2000
Ficha análisis SENTENCIA C 161 del 2000Marce Paredes Coral
 
El procedimiento en las demandas de contenido patrimonial
El procedimiento en las demandas de contenido patrimonialEl procedimiento en las demandas de contenido patrimonial
El procedimiento en las demandas de contenido patrimonial
Universidad Valle del Momboy
 
trabajo_sala_constitucional
trabajo_sala_constitucionaltrabajo_sala_constitucional
trabajo_sala_constitucionalAndrés Barquero
 
Rechazo audiencia pública
Rechazo audiencia públicaRechazo audiencia pública
Rechazo audiencia pública
cravanzini
 
El procedimiento breve ante la jurisdicción contencioso administrativa
El procedimiento breve ante la jurisdicción contencioso administrativaEl procedimiento breve ante la jurisdicción contencioso administrativa
El procedimiento breve ante la jurisdicción contencioso administrativa
Universidad Valle del Momboy
 
Historia del peritaje
Historia del peritajeHistoria del peritaje
Historia del peritaje
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Teoria general del proceso tomo I - Angelina Ferreyra de de la Rua
Teoria general del proceso   tomo I - Angelina Ferreyra de de la RuaTeoria general del proceso   tomo I - Angelina Ferreyra de de la Rua
Teoria general del proceso tomo I - Angelina Ferreyra de de la Rua
JAVIER0188 VILLA
 
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
CCARINacional
 
Esquema y cuestiones prácticas de la audiencia inicial. Autor Ulises Tapia Pa...
Esquema y cuestiones prácticas de la audiencia inicial. Autor Ulises Tapia Pa...Esquema y cuestiones prácticas de la audiencia inicial. Autor Ulises Tapia Pa...
Esquema y cuestiones prácticas de la audiencia inicial. Autor Ulises Tapia Pa...
Ulises Tapia Pallais
 
ENJ 400 Los Recursos
ENJ 400 Los RecursosENJ 400 Los Recursos
ENJ 400 Los RecursosENJ
 
Nuevo Código Procesal Civil de Nicaragua. Ley 902.
Nuevo Código Procesal Civil de Nicaragua. Ley 902. Nuevo Código Procesal Civil de Nicaragua. Ley 902.
Nuevo Código Procesal Civil de Nicaragua. Ley 902.
Ulises Tapia Pallais
 
La sentencia arbitraria_por_falta_de_motivacion_en_los_hechos_y_el_derecho
La sentencia arbitraria_por_falta_de_motivacion_en_los_hechos_y_el_derechoLa sentencia arbitraria_por_falta_de_motivacion_en_los_hechos_y_el_derecho
La sentencia arbitraria_por_falta_de_motivacion_en_los_hechos_y_el_derecho
Elizabeth Madeleine Arroyo Rosales
 
La prescripcion adquisitiva
La prescripcion adquisitivaLa prescripcion adquisitiva
La prescripcion adquisitiva
walter peña
 
El informe pericial
El informe pericialEl informe pericial
El informe pericial
Nicö SKp
 
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia LaboralENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia LaboralENJ
 
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria LaboralENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria LaboralENJ
 
Pericias
PericiasPericias
Pericias
Heidy Thalia
 
310679580 articulo-cientifico-rufino-silupu-castillo-uladech-2016-pdf
310679580 articulo-cientifico-rufino-silupu-castillo-uladech-2016-pdf310679580 articulo-cientifico-rufino-silupu-castillo-uladech-2016-pdf
310679580 articulo-cientifico-rufino-silupu-castillo-uladech-2016-pdf
Lenin Chauca Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Ficha análisis SENTENCIA C 161 del 2000
Ficha análisis SENTENCIA C 161 del 2000Ficha análisis SENTENCIA C 161 del 2000
Ficha análisis SENTENCIA C 161 del 2000
 
El procedimiento en las demandas de contenido patrimonial
El procedimiento en las demandas de contenido patrimonialEl procedimiento en las demandas de contenido patrimonial
El procedimiento en las demandas de contenido patrimonial
 
trabajo_sala_constitucional
trabajo_sala_constitucionaltrabajo_sala_constitucional
trabajo_sala_constitucional
 
Rechazo audiencia pública
Rechazo audiencia públicaRechazo audiencia pública
Rechazo audiencia pública
 
El procedimiento breve ante la jurisdicción contencioso administrativa
El procedimiento breve ante la jurisdicción contencioso administrativaEl procedimiento breve ante la jurisdicción contencioso administrativa
El procedimiento breve ante la jurisdicción contencioso administrativa
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Historia del peritaje
Historia del peritajeHistoria del peritaje
Historia del peritaje
 
Teoria general del proceso tomo I - Angelina Ferreyra de de la Rua
Teoria general del proceso   tomo I - Angelina Ferreyra de de la RuaTeoria general del proceso   tomo I - Angelina Ferreyra de de la Rua
Teoria general del proceso tomo I - Angelina Ferreyra de de la Rua
 
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
Reforma judicial: fallo del juez en lo contencioso administrativo federal Enr...
 
Esquema y cuestiones prácticas de la audiencia inicial. Autor Ulises Tapia Pa...
Esquema y cuestiones prácticas de la audiencia inicial. Autor Ulises Tapia Pa...Esquema y cuestiones prácticas de la audiencia inicial. Autor Ulises Tapia Pa...
Esquema y cuestiones prácticas de la audiencia inicial. Autor Ulises Tapia Pa...
 
ENJ 400 Los Recursos
ENJ 400 Los RecursosENJ 400 Los Recursos
ENJ 400 Los Recursos
 
Nuevo Código Procesal Civil de Nicaragua. Ley 902.
Nuevo Código Procesal Civil de Nicaragua. Ley 902. Nuevo Código Procesal Civil de Nicaragua. Ley 902.
Nuevo Código Procesal Civil de Nicaragua. Ley 902.
 
La sentencia arbitraria_por_falta_de_motivacion_en_los_hechos_y_el_derecho
La sentencia arbitraria_por_falta_de_motivacion_en_los_hechos_y_el_derechoLa sentencia arbitraria_por_falta_de_motivacion_en_los_hechos_y_el_derecho
La sentencia arbitraria_por_falta_de_motivacion_en_los_hechos_y_el_derecho
 
La prescripcion adquisitiva
La prescripcion adquisitivaLa prescripcion adquisitiva
La prescripcion adquisitiva
 
El informe pericial
El informe pericialEl informe pericial
El informe pericial
 
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia LaboralENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
ENJ-406-12-01 Los Recursos en Materia Laboral
 
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria LaboralENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
ENJ-1-406-12-01 Los Incidentes en Mataria Laboral
 
Pericias
PericiasPericias
Pericias
 
310679580 articulo-cientifico-rufino-silupu-castillo-uladech-2016-pdf
310679580 articulo-cientifico-rufino-silupu-castillo-uladech-2016-pdf310679580 articulo-cientifico-rufino-silupu-castillo-uladech-2016-pdf
310679580 articulo-cientifico-rufino-silupu-castillo-uladech-2016-pdf
 
Expediente civil
Expediente civilExpediente civil
Expediente civil
 

Similar a ANALISIS FALLOS CONSTITUCIONALES

La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación FiscalLa Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
Johana1408
 
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Vox juris 34
Vox juris 34Vox juris 34
Vox juris 34
Luis Diaz
 
Evolucion Historica del derecho internacional privado
Evolucion Historica del derecho internacional privadoEvolucion Historica del derecho internacional privado
Evolucion Historica del derecho internacional privado
jesus alberto suarez colombo
 
Ensayo inve juridica
Ensayo inve juridicaEnsayo inve juridica
Ensayo inve juridica
Elsy Guevara
 
Ensayo inve juridica
Ensayo inve juridicaEnsayo inve juridica
Ensayo inve juridica
Elsy Guevara
 
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)
Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)
Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)Policía Boliviana
 
PRESENTACION DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS EN HONDURAS
PRESENTACION DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS EN HONDURASPRESENTACION DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS EN HONDURAS
PRESENTACION DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS EN HONDURAS
AnaJanethPaladaVelsq
 
Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1
derechomalla2008
 
Teoria medica
Teoria medicaTeoria medica
Teoria medica
Xiomar Perea Palacios
 
Silabu leyes organicas i
Silabu leyes organicas iSilabu leyes organicas i
Silabu leyes organicas ihugoguamanm
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Guia judicial en control de garantías 2da-edicion
Guia judicial en control de garantías 2da-edicionGuia judicial en control de garantías 2da-edicion
Guia judicial en control de garantías 2da-edicion
cesar augusto carvajal giraldo
 
Guia para periodistas
Guia para periodistasGuia para periodistas
Guia para periodistas
Andrés A. Solis Alvarez
 
La constitución como objeto de interpretación
La constitución como objeto de interpretaciónLa constitución como objeto de interpretación
La constitución como objeto de interpretación
AmmyBravo
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)Videoconferencias UTPL
 
Nacionalidad y Sentencia del Tribunal Constitucional
Nacionalidad y Sentencia del Tribunal ConstitucionalNacionalidad y Sentencia del Tribunal Constitucional
Nacionalidad y Sentencia del Tribunal Constitucional
New York and Dominican Republic
 
Sentencia tc no.016813 del 23 de septiembre del 2013
Sentencia tc no.016813 del 23 de septiembre del 2013Sentencia tc no.016813 del 23 de septiembre del 2013
Sentencia tc no.016813 del 23 de septiembre del 2013
New York and Dominican Republic
 

Similar a ANALISIS FALLOS CONSTITUCIONALES (20)

La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación FiscalLa Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
La Criminalística y su aporte en la Investigación Fiscal
 
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
 
Vox juris 34
Vox juris 34Vox juris 34
Vox juris 34
 
Evolucion Historica del derecho internacional privado
Evolucion Historica del derecho internacional privadoEvolucion Historica del derecho internacional privado
Evolucion Historica del derecho internacional privado
 
Ensayo inve juridica
Ensayo inve juridicaEnsayo inve juridica
Ensayo inve juridica
 
Ensayo inve juridica
Ensayo inve juridicaEnsayo inve juridica
Ensayo inve juridica
 
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
Boletín Consejo de Estado (Colombia) Boletín No 1 - Segunda época (Noviembre ...
 
Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)
Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)
Tema # 1 (introducción al derecho procesal constitucional)
 
PRESENTACION DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS EN HONDURAS
PRESENTACION DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS EN HONDURASPRESENTACION DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS EN HONDURAS
PRESENTACION DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS EN HONDURAS
 
Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1Procesaldavor harasic1
Procesaldavor harasic1
 
Teoria medica
Teoria medicaTeoria medica
Teoria medica
 
Silabu leyes organicas i
Silabu leyes organicas iSilabu leyes organicas i
Silabu leyes organicas i
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Guia judicial en control de garantías 2da-edicion
Guia judicial en control de garantías 2da-edicionGuia judicial en control de garantías 2da-edicion
Guia judicial en control de garantías 2da-edicion
 
Presunció..
Presunció..Presunció..
Presunció..
 
Guia para periodistas
Guia para periodistasGuia para periodistas
Guia para periodistas
 
La constitución como objeto de interpretación
La constitución como objeto de interpretaciónLa constitución como objeto de interpretación
La constitución como objeto de interpretación
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
 
Nacionalidad y Sentencia del Tribunal Constitucional
Nacionalidad y Sentencia del Tribunal ConstitucionalNacionalidad y Sentencia del Tribunal Constitucional
Nacionalidad y Sentencia del Tribunal Constitucional
 
Sentencia tc no.016813 del 23 de septiembre del 2013
Sentencia tc no.016813 del 23 de septiembre del 2013Sentencia tc no.016813 del 23 de septiembre del 2013
Sentencia tc no.016813 del 23 de septiembre del 2013
 

Más de Marianela789

INMIGRACION LEGISLACION NACIONAL
INMIGRACION LEGISLACION NACIONALINMIGRACION LEGISLACION NACIONAL
INMIGRACION LEGISLACION NACIONALMarianela789
 
Taller de Información Migratoria
Taller de Información Migratoria Taller de Información Migratoria
Taller de Información Migratoria Marianela789
 
TALLER DE MIGRACION
TALLER DE MIGRACIONTALLER DE MIGRACION
TALLER DE MIGRACIONMarianela789
 
INCIDENCIA DE LA MIGRACIÓN EN EL ECUADOR
INCIDENCIA DE LA MIGRACIÓN EN EL ECUADORINCIDENCIA DE LA MIGRACIÓN EN EL ECUADOR
INCIDENCIA DE LA MIGRACIÓN EN EL ECUADORMarianela789
 
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICO
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICODIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICO
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICOMarianela789
 
DERECHO DE LOS MIGRANTES
DERECHO DE LOS MIGRANTESDERECHO DE LOS MIGRANTES
DERECHO DE LOS MIGRANTESMarianela789
 
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALESINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALESMarianela789
 
COMPONENTE JURIDICO
COMPONENTE JURIDICOCOMPONENTE JURIDICO
COMPONENTE JURIDICOMarianela789
 
ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL CODESARROLLO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL CODESARROLLOELEMENTOS CONCEPTUALES DEL CODESARROLLO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL CODESARROLLOMarianela789
 
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOSMIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOSMarianela789
 
ASESORIA DERECHO AMBIENTAL
ASESORIA DERECHO AMBIENTALASESORIA DERECHO AMBIENTAL
ASESORIA DERECHO AMBIENTALMarianela789
 
INMIGRACION
INMIGRACIONINMIGRACION
INMIGRACION
Marianela789
 
DERECHO DE LOS MIGRANTES
DERECHO DE LOS MIGRANTESDERECHO DE LOS MIGRANTES
DERECHO DE LOS MIGRANTES
Marianela789
 

Más de Marianela789 (15)

INMIGRACION LEGISLACION NACIONAL
INMIGRACION LEGISLACION NACIONALINMIGRACION LEGISLACION NACIONAL
INMIGRACION LEGISLACION NACIONAL
 
Taller de Información Migratoria
Taller de Información Migratoria Taller de Información Migratoria
Taller de Información Migratoria
 
TALLER DE MIGRACION
TALLER DE MIGRACIONTALLER DE MIGRACION
TALLER DE MIGRACION
 
LOS QUE SE VAN
LOS QUE SE VANLOS QUE SE VAN
LOS QUE SE VAN
 
INCIDENCIA DE LA MIGRACIÓN EN EL ECUADOR
INCIDENCIA DE LA MIGRACIÓN EN EL ECUADORINCIDENCIA DE LA MIGRACIÓN EN EL ECUADOR
INCIDENCIA DE LA MIGRACIÓN EN EL ECUADOR
 
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICO
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICODIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICO
DIAGNOSTICO TRABAJO INFANTIL TRATO Y TRAFICO
 
DERECHO DE LOS MIGRANTES
DERECHO DE LOS MIGRANTESDERECHO DE LOS MIGRANTES
DERECHO DE LOS MIGRANTES
 
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALESINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
 
COMPONENTE JURIDICO
COMPONENTE JURIDICOCOMPONENTE JURIDICO
COMPONENTE JURIDICO
 
ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL CODESARROLLO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL CODESARROLLOELEMENTOS CONCEPTUALES DEL CODESARROLLO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL CODESARROLLO
 
REALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONALREALIDAD NACIONAL
REALIDAD NACIONAL
 
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOSMIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
 
ASESORIA DERECHO AMBIENTAL
ASESORIA DERECHO AMBIENTALASESORIA DERECHO AMBIENTAL
ASESORIA DERECHO AMBIENTAL
 
INMIGRACION
INMIGRACIONINMIGRACION
INMIGRACION
 
DERECHO DE LOS MIGRANTES
DERECHO DE LOS MIGRANTESDERECHO DE LOS MIGRANTES
DERECHO DE LOS MIGRANTES
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

ANALISIS FALLOS CONSTITUCIONALES

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE ABOGACÍA LOJA-ECUADOR 2009 ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. DETERMINACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. a. Identificación de las partes del fallo del Tribunal Constitucional 1 2 3 PARTE RESOLUTIVA RELACIÓN CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS FUNDAMENTOS DE DERECHO
  • 13. b. Determinar áreas específicas del Derecho ÁREAS ESPECÍFICAS DEL DERECHO MATERIA ÁREA TEMÁTICA INSTITUCIÓN JURÍDICA
  • 14.
  • 15. ÁREA TEMÁTICA INSTITUCIÓN JURÍDICA Art. 12 Ley de Control Constitucional
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38. PRIMER CASO FICHA DE TRANSCRIPCIÓN TEXTUAL DE LA JURISPRUDENCIA Registro Oficial # 153 Fecha: 14-01-2005 Resolución: 92-2005 Página: # 45 Tribunal Constitucional Materia: Derecho Constitucional Área Temática: Vulnerabilidad de los derechos Fundamentales Institución Jurídica: “Procedencia de la Acción de Amparo”. Biblioteca Municipal, I.M.L ¨ De esta manera, es procedente la acción de amparo propuesta por un órgano público, cuando los efectos del acto u omisión que se impugnan tienen relación con los derechos fundamentales de un colectivo o comunidad ¨.
  • 39. FICHA DE REFERENCIAS LEGALES Registro Oficial # 153 Fecha: 14-01-2005 Resolución: 92-2005 Página: # 45 Tribunal Constitucional Materia: Derecho Constitucional Área Temática: Vulnerabilidad de los derechos Fundamentales Institución Jurídica: “Procedencia de la Acción de Amparo”. Biblioteca Municipal, I.M.L Constitución Política. Art. 95.- “Cualquier persona, por sus propios derechos o como representante legitimado de una colectividad, podrá proponer una acción de amparo ante el órgano de la Función Judicial designado por la ley. Mediante esta acción, que se tramitará en forma preferente y sumaria, se requerirá la adopción de medidas urgentes destinadas a cesar, evitar la comisión o remediar inmediatamente las consecuencias de un acto u omisión ilegítimos de una autoridad pública, que viole o pueda violar cualquier derecho consagrado en la Constitución o en un tratado o convenio internacional vigente, y que, de modo inminente, amenace con causar un daño grave. También podrá interponerse la acción si el acto o la omisión hubieren sido realizados por personas que presten servicios públicos o actúen por delegación o concesión de una autoridad pública. No serán susceptibles de acción de amparo las decisiones judiciales adoptadas en un proceso. También se podrá presentar acción de amparo contra los particulares, cuando su conducta afecte grave y directamente un interés comunitario, colectivo o un derecho difuso¨.
  • 40. FICHAS DE REFERENCIAS DOCTRINARIAS Materia: Derecho Constitucional Área Temática: Vulnerabilidad de los derechos Fundamentales Institución Jurídica: “Procedencia de la Acción de Amparo”. Biblioteca Municipal, I.M.L “ El recurso de amparo se constituye en una garantía efectiva y ágil, sin que sea posible aplicar normas procesales que tiendan a retardar su despacho”. MEDINA Jiménez, Raúl, Principales Reformas a la Constitución Política de la República del Ecuador, Editorial….. Corporaciones de Estudios y Publicaciones, Quito, 1998, Pág 6
  • 41. Materia: Derecho Constitucional Área Temática: Vulnerabilidad de los derechos Fundamentales Institución Jurídica: “Procedencia de la Acción de Amparo”. Biblioteca Municipal, I.M.L “ El amparo es una garantía de raíz constitucional que tiene por objeto proteger los derechos reconocidos por la Constitución y su ejercicio contra toda limitación, restricción o amenaza arbitraria o contraria a la ley, generada por la actividad de órganos estatales o por particulares. Se trata de una garantía destinada a salvaguardar todas las libertades del hombre, con la sola excepción de la libertad física que está tutelada por el hábeas corpus” BADENI Gregorio, “ Instituciones de Derecho Constitucional”, Edit. H ADHOC, Buenos Aires, 1977, Pág. 668
  • 42. FICHA DE COMENTARIO PERSONAL Registro Oficial # 153 Fecha: 14-01-2005 Resolución: 92-2005 Página: # 45 Tribunal Constitucional Materia: Derecho Constitucional Área Temática: Vulnerabilidad de los derechos Fundamentales Institución Jurídica: “Procedencia de la Acción de Amparo”. La jurisprudencia analizada, se adecua plenamente a lo señalado en la Ley, esto lo ratificamos con la doctrina consultada, por lo que estoy de acuerdo con lo manifestado con la Sala del Tribunal Constitucional, ya que la Acción de Amparo ha sido interpuesta ante una evidente trasgresión de Derechos Fundamentales, como son los derechos colectivos de una comunidad reconocidos por la Constitución Política de la República. Además de que la interposición de dicha acción es procedente por cuanto se han observado otras condiciones o requisitos como por ejemplo el hecho de que el acto o omisión provino de una autoridad pública como es el caso del Ministerio de desarrollo Urbano y Vivienda.