SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
VICERECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS
DOCTORADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS
LA POLÍTICA PÚBLICA DEPORTIVA EN LA GLOBALIZACIÓN
DESDE LA PERSPECTIVA DEL ESTADO VENEZOLANO
Autor: Javier A. Torrealba
Guanare, Abril de 2022
2
La Política Pública Deportiva en la Globalización, desde la perspectiva del Estado Venezolano
Ensayo
Introducción
La educación física, el deporte y la recreación tienen una importancia trascendental en la
vida de todo ser humano, ya que se ha convertido en un fenómeno social que ha hecho carrera
universal y que cada día cobra mayor vigencia, importancia y alcance. En este sentido el deporte
tiene la facultad de ayudar a desarrollar destrezas físicas, hacer ejercicios, socializar, divertirse,
aprender a jugar formando parte de un equipo, aprender a jugar en competición y a mejorar el
autoestima.
Tomando en cuenta lo anteriormente enunciado, este ensayo se desarrolló desde la
perspectiva del deporte en la globalización con implicación en la política de promoción y
desarrollo de la actividad física y la educación física la cual debe ser diseñada en concordancia
con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, bajo la Coordinación del Ministerio
del Poder Popular con competencia en esta materia, dentro del cual se debe construir una idea
basada en la cultura y la experiencia desde la configuración del estado.
Taxativamente, la política de promoción deportiva es como la relación Estado-deporte que
da inicio a la política pública deportiva, siempre en concordancia con lo establecido en La
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 que recoge e incorpora, con el
más alto rango normativo, lo relativo a la práctica del deporte y la recreación, lo cual establece en
el artículo 111: "El Estado garantizará la atención integral de los y las deportistas sin
discriminación alguna, así como el apoyo al deporte de alta competencia y la evaluación y
regulación de las entidades deportivas del sector público y del privado, de conformidad con la
ley".
3
La Política Pública Deportiva en la Globalización, desde la perspectiva del Estado Venezolano
Ensayo
Ahora bien, el desarrollo de este ensayo va también enmarcado en una línea de
investigación que de manera específica se puede definir como: la serie coherente de actividades
o estudios que profundizan en el conocimiento como producto de la investigación básica y
aplicada con un conjunto de objetivos y metas de carácter académico, en temas disciplinares o
multidisciplinares, en particular a la línea específica: Gobierno, administración y políticas
públicas del Doctorado en Políticas Publica de la Universidad Experimental de los Llanos
Ezequiel Zamora.
De acuerdo con esto, la línea se asocia de inmediato con asuntos del gobierno y sistemas
políticos o como actividades de las instituciones públicas, que van dirigidas a tener una influencia
determinada sobre la vida de los ciudadanos, o al menos procesada en el marco de los
procedimientos, instituciones y organizaciones gubernamentales,
Desarrollo
Actualmente las políticas públicas están regidas por los valores que los regímenes y los
ciudadanos intervienen entre sí, donde nace la reciprocidad simbiótica e indefectible estado-
deporte que es definitiva en la trasformación de la diversión en el espectáculo mediático-
económico-organizativo mundial más transcendental, a la vez que se produce paralelamente la
configuración decisiva y el afianzamiento de la política pública deportiva.
En igual forma, si una política pública deportiva se diseña con la visión Gobierno y
administración ajustada a los valores comunes de la sociedad puede que sea aplicada o no; en
efecto, es necesario remitir a las acciones o inacciones de los gobiernos, que están dirigidas a la
4
La Política Pública Deportiva en la Globalización, desde la perspectiva del Estado Venezolano
Ensayo
solución de problemas de la colectividad, ya que la gestión y las políticas públicas están guiadas
por los valores que los gobiernos y los ciudadanos comparten entre ellos.
Por ello es necesario conseguir que las cosas se hagan a través de las personas, así pues la
gestión pública pertenece al terreno de la operación, es la que hace posible la implementación de
las políticas públicas definidas por el Estado, lo que infiere la correlación directa con la línea
Gobierno, administración y políticas públicas.
En este sentido es importante tener en cuenta por una parte que el deporte moderno,
entendido como la comparación de rendimientos corporales para designar campeones, registrar
records u obtener medallas y trofeos, es resultado del capitalismo industrial en tanto: Es un
producto de la sociedad donde por primera vez en la historia el rendimiento se convierte en la
categoría central, en el concepto que orienta, organiza, determina y sirve de referencia para el
funcionamiento de las instituciones sociales.
Ahora bien, sí la política pública decide qué hacer, la gestión pública decide cómo hacerlo,
en tal sentido se debe producir-reproducir la ideología deportiva incorporándola a su bagaje
filosófico, a modo tal de convertir al deporte en uno de los aparatos ideológicos que refuerza el
desarrollo de la cultura deportiva. Entonces el deporte es una solemnidad filosófica estatal porque
es genuino, es un proceso único, indivisible y sincrónico de: soporte y desarrollo al deporte con la
definición, enunciación y ejecución de la política pública y la producción, reproducción y
expansión de la tendencia deportiva globalizadora.
Concerniente a la aproximación de relación Estado-deporte antes de la globalización,
gestación e inicio de la política pública deportiva, el deporte era considerado un espacio social
universal de igualitarismo absoluto, en contrapartida a las diferencias en producción, consumo y
5
La Política Pública Deportiva en la Globalización, desde la perspectiva del Estado Venezolano
Ensayo
disfrute de bienes entre las naciones y clases sociales, y que actualmente sirve de esta manera
como justificación para tales desigualdades. Así se resume la ideología del deporte (Altuve, 2016,
p. 19).
Conclusión
La política pública deportiva desde la visión globalizadora pretende potenciar la inclusión
social y democratización, con generación de riqueza y puestos de trabajo. Tiene como logros y
desafíos seguir realizando grandes eventos internacionales y alcanzar destacadas actuaciones en
el deporte de alto rendimiento, manteniendo la atención y asistencia financiera a los deportistas-
competidores y la inversión en infraestructura e instalaciones. Obviamente, el deporte de alto
rendimiento se alimenta de manera permanente del deporte estudiantil y demás competiciones-
eventos de deporte y ocio que permiten detectar talento deportivo que puede desarrollarse y
formar parte de las preselecciones y selecciones nacionales del país.
A manera de colofón la línea de investigación escogida va relacionada con la política
pública deportiva al considerar que la “actividad física, deporte y recreación fomentan ideas y
prácticas que constituyen una fuerza cultural, social y política extraordinaria para avanzar y
concretan la felicidad social con la práctica de la actividades físicas y deportivas, como parte de
su desarrollo integral, y potenciar el alto rendimiento donde la globalización como proceso ha
significado un gran impacto en la vida, la cultura y el medio ambiente de las personas. Sus
estructuras y relaciones están definidas por la autoridad y el poder que existe en cada grupo,
sociedad o civilización a través del poder del estado.
6
La Política Pública Deportiva en la Globalización, desde la perspectiva del Estado Venezolano
Ensayo
De igual manera visualizar el deporte competitivo en todos los ámbitos del sistema que es
tal vez la única referencia del Estado con respecto a la globalización deportiva, es que se
realizará “una gestión de calidad, a tono con las tendencias mundiales del sector incrementar la
participación en actividades físicas deportivas y recreativas, fortaleciendo la organización
comunal, la formación: apoyo a la detección, selección y formación de estudiantes-atletas hacia el
deporte de alto rendimiento con bienestar y protección integral a atletas.
Así mismo el desarrolla el deporte de alto nivel y fortalecimiento de la infraestructura
como derecho social constitucional; masificación deportiva-práctica sistemática de deporte,
actividad física y educación física depende en gran manera con la política pública deportiva ,en
este sentido la UNELLEZ ha orientado a través del Doctorado en Políticas Publica la formación
integral de todos los participantes en las áreas sociales y política para avanzar en la creación o
análisis de la política pública deportiva en la globalización, desde la perspectiva del poder social,
equidad, participación, corresponsabilidad, amor, desprendimiento personal, trabajo creador y
productivo
Bibliografía
ALTUVE MEJÍA, E. (2016). Globalización, Estado, Deporte y Juego/ Política Pública en Educación Física,
Juego y Deporte. En Educação Física, Corpo e Tradição. O jogo das comunidades tradicionais.
Curitiba-Brasil 2016: Editora e Livraria Appris Ltda. 123-148/149-169.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta oficial de la República
Bolivariana de Venezuela, Nº 5.453, Diciembre 15, 2009.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo Javier Torrealba.docx

3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
school
 
El
ElEl
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXIPOWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
josan14
 
El Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad FísicaEl Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad Física
Tatonella
 
Deporte y Actividad Física Antonella
Deporte y Actividad Física AntonellaDeporte y Actividad Física Antonella
Deporte y Actividad Física Antonella
Tatonella
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
school
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
school
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
Adrián García Ordóñez
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
school
 
El deporte y la actividad física siglo xxi
El deporte y la actividad física siglo xxiEl deporte y la actividad física siglo xxi
El deporte y la actividad física siglo xxi
Saradelgadorb
 
INTRODUCCIÓN AL DEPORTE COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN EN VALORES, EL DE...
INTRODUCCIÓN AL DEPORTE COMO HERRAMIENTA PARA LA  FORMACIÓN EN VALORES, EL DE...INTRODUCCIÓN AL DEPORTE COMO HERRAMIENTA PARA LA  FORMACIÓN EN VALORES, EL DE...
INTRODUCCIÓN AL DEPORTE COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN EN VALORES, EL DE...
DanielMolero3
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
mariajosegonzalezdelg
 
Cartilla para entrenadores SportPower2
Cartilla para entrenadores SportPower2Cartilla para entrenadores SportPower2
Cartilla para entrenadores SportPower2
FundacionArcangeles
 
El deporte como inclusion social
El deporte como inclusion socialEl deporte como inclusion social
El deporte como inclusion social
COE
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
SandraAgrudulce
 
Gestión municipal y deporte argentina
Gestión municipal y deporte   argentinaGestión municipal y deporte   argentina
Gestión municipal y deporte argentina
Fernando Giron
 
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad FísicaPlan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
Suzzy Paz Viteri
 
Manifiesto Mujer Y Deporte Def
Manifiesto Mujer Y Deporte DefManifiesto Mujer Y Deporte Def
Manifiesto Mujer Y Deporte Def
IES MARJANA
 
Deporte luisa
Deporte luisaDeporte luisa
Deporte luisa
luisaqt
 
Proyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libreProyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libre
max_trix
 

Similar a Ensayo Javier Torrealba.docx (20)

3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
El
ElEl
El
 
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXIPOWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
El Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad FísicaEl Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad Física
 
Deporte y Actividad Física Antonella
Deporte y Actividad Física AntonellaDeporte y Actividad Física Antonella
Deporte y Actividad Física Antonella
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
El deporte y la actividad física siglo xxi
El deporte y la actividad física siglo xxiEl deporte y la actividad física siglo xxi
El deporte y la actividad física siglo xxi
 
INTRODUCCIÓN AL DEPORTE COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN EN VALORES, EL DE...
INTRODUCCIÓN AL DEPORTE COMO HERRAMIENTA PARA LA  FORMACIÓN EN VALORES, EL DE...INTRODUCCIÓN AL DEPORTE COMO HERRAMIENTA PARA LA  FORMACIÓN EN VALORES, EL DE...
INTRODUCCIÓN AL DEPORTE COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN EN VALORES, EL DE...
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
 
Cartilla para entrenadores SportPower2
Cartilla para entrenadores SportPower2Cartilla para entrenadores SportPower2
Cartilla para entrenadores SportPower2
 
El deporte como inclusion social
El deporte como inclusion socialEl deporte como inclusion social
El deporte como inclusion social
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Gestión municipal y deporte argentina
Gestión municipal y deporte   argentinaGestión municipal y deporte   argentina
Gestión municipal y deporte argentina
 
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad FísicaPlan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física
 
Manifiesto Mujer Y Deporte Def
Manifiesto Mujer Y Deporte DefManifiesto Mujer Y Deporte Def
Manifiesto Mujer Y Deporte Def
 
Deporte luisa
Deporte luisaDeporte luisa
Deporte luisa
 
Proyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libreProyecto de recreación y tiempo libre
Proyecto de recreación y tiempo libre
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Ensayo Javier Torrealba.docx

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS DOCTORADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS LA POLÍTICA PÚBLICA DEPORTIVA EN LA GLOBALIZACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL ESTADO VENEZOLANO Autor: Javier A. Torrealba Guanare, Abril de 2022
  • 2. 2 La Política Pública Deportiva en la Globalización, desde la perspectiva del Estado Venezolano Ensayo Introducción La educación física, el deporte y la recreación tienen una importancia trascendental en la vida de todo ser humano, ya que se ha convertido en un fenómeno social que ha hecho carrera universal y que cada día cobra mayor vigencia, importancia y alcance. En este sentido el deporte tiene la facultad de ayudar a desarrollar destrezas físicas, hacer ejercicios, socializar, divertirse, aprender a jugar formando parte de un equipo, aprender a jugar en competición y a mejorar el autoestima. Tomando en cuenta lo anteriormente enunciado, este ensayo se desarrolló desde la perspectiva del deporte en la globalización con implicación en la política de promoción y desarrollo de la actividad física y la educación física la cual debe ser diseñada en concordancia con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, bajo la Coordinación del Ministerio del Poder Popular con competencia en esta materia, dentro del cual se debe construir una idea basada en la cultura y la experiencia desde la configuración del estado. Taxativamente, la política de promoción deportiva es como la relación Estado-deporte que da inicio a la política pública deportiva, siempre en concordancia con lo establecido en La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 que recoge e incorpora, con el más alto rango normativo, lo relativo a la práctica del deporte y la recreación, lo cual establece en el artículo 111: "El Estado garantizará la atención integral de los y las deportistas sin discriminación alguna, así como el apoyo al deporte de alta competencia y la evaluación y regulación de las entidades deportivas del sector público y del privado, de conformidad con la ley".
  • 3. 3 La Política Pública Deportiva en la Globalización, desde la perspectiva del Estado Venezolano Ensayo Ahora bien, el desarrollo de este ensayo va también enmarcado en una línea de investigación que de manera específica se puede definir como: la serie coherente de actividades o estudios que profundizan en el conocimiento como producto de la investigación básica y aplicada con un conjunto de objetivos y metas de carácter académico, en temas disciplinares o multidisciplinares, en particular a la línea específica: Gobierno, administración y políticas públicas del Doctorado en Políticas Publica de la Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora. De acuerdo con esto, la línea se asocia de inmediato con asuntos del gobierno y sistemas políticos o como actividades de las instituciones públicas, que van dirigidas a tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos, o al menos procesada en el marco de los procedimientos, instituciones y organizaciones gubernamentales, Desarrollo Actualmente las políticas públicas están regidas por los valores que los regímenes y los ciudadanos intervienen entre sí, donde nace la reciprocidad simbiótica e indefectible estado- deporte que es definitiva en la trasformación de la diversión en el espectáculo mediático- económico-organizativo mundial más transcendental, a la vez que se produce paralelamente la configuración decisiva y el afianzamiento de la política pública deportiva. En igual forma, si una política pública deportiva se diseña con la visión Gobierno y administración ajustada a los valores comunes de la sociedad puede que sea aplicada o no; en efecto, es necesario remitir a las acciones o inacciones de los gobiernos, que están dirigidas a la
  • 4. 4 La Política Pública Deportiva en la Globalización, desde la perspectiva del Estado Venezolano Ensayo solución de problemas de la colectividad, ya que la gestión y las políticas públicas están guiadas por los valores que los gobiernos y los ciudadanos comparten entre ellos. Por ello es necesario conseguir que las cosas se hagan a través de las personas, así pues la gestión pública pertenece al terreno de la operación, es la que hace posible la implementación de las políticas públicas definidas por el Estado, lo que infiere la correlación directa con la línea Gobierno, administración y políticas públicas. En este sentido es importante tener en cuenta por una parte que el deporte moderno, entendido como la comparación de rendimientos corporales para designar campeones, registrar records u obtener medallas y trofeos, es resultado del capitalismo industrial en tanto: Es un producto de la sociedad donde por primera vez en la historia el rendimiento se convierte en la categoría central, en el concepto que orienta, organiza, determina y sirve de referencia para el funcionamiento de las instituciones sociales. Ahora bien, sí la política pública decide qué hacer, la gestión pública decide cómo hacerlo, en tal sentido se debe producir-reproducir la ideología deportiva incorporándola a su bagaje filosófico, a modo tal de convertir al deporte en uno de los aparatos ideológicos que refuerza el desarrollo de la cultura deportiva. Entonces el deporte es una solemnidad filosófica estatal porque es genuino, es un proceso único, indivisible y sincrónico de: soporte y desarrollo al deporte con la definición, enunciación y ejecución de la política pública y la producción, reproducción y expansión de la tendencia deportiva globalizadora. Concerniente a la aproximación de relación Estado-deporte antes de la globalización, gestación e inicio de la política pública deportiva, el deporte era considerado un espacio social universal de igualitarismo absoluto, en contrapartida a las diferencias en producción, consumo y
  • 5. 5 La Política Pública Deportiva en la Globalización, desde la perspectiva del Estado Venezolano Ensayo disfrute de bienes entre las naciones y clases sociales, y que actualmente sirve de esta manera como justificación para tales desigualdades. Así se resume la ideología del deporte (Altuve, 2016, p. 19). Conclusión La política pública deportiva desde la visión globalizadora pretende potenciar la inclusión social y democratización, con generación de riqueza y puestos de trabajo. Tiene como logros y desafíos seguir realizando grandes eventos internacionales y alcanzar destacadas actuaciones en el deporte de alto rendimiento, manteniendo la atención y asistencia financiera a los deportistas- competidores y la inversión en infraestructura e instalaciones. Obviamente, el deporte de alto rendimiento se alimenta de manera permanente del deporte estudiantil y demás competiciones- eventos de deporte y ocio que permiten detectar talento deportivo que puede desarrollarse y formar parte de las preselecciones y selecciones nacionales del país. A manera de colofón la línea de investigación escogida va relacionada con la política pública deportiva al considerar que la “actividad física, deporte y recreación fomentan ideas y prácticas que constituyen una fuerza cultural, social y política extraordinaria para avanzar y concretan la felicidad social con la práctica de la actividades físicas y deportivas, como parte de su desarrollo integral, y potenciar el alto rendimiento donde la globalización como proceso ha significado un gran impacto en la vida, la cultura y el medio ambiente de las personas. Sus estructuras y relaciones están definidas por la autoridad y el poder que existe en cada grupo, sociedad o civilización a través del poder del estado.
  • 6. 6 La Política Pública Deportiva en la Globalización, desde la perspectiva del Estado Venezolano Ensayo De igual manera visualizar el deporte competitivo en todos los ámbitos del sistema que es tal vez la única referencia del Estado con respecto a la globalización deportiva, es que se realizará “una gestión de calidad, a tono con las tendencias mundiales del sector incrementar la participación en actividades físicas deportivas y recreativas, fortaleciendo la organización comunal, la formación: apoyo a la detección, selección y formación de estudiantes-atletas hacia el deporte de alto rendimiento con bienestar y protección integral a atletas. Así mismo el desarrolla el deporte de alto nivel y fortalecimiento de la infraestructura como derecho social constitucional; masificación deportiva-práctica sistemática de deporte, actividad física y educación física depende en gran manera con la política pública deportiva ,en este sentido la UNELLEZ ha orientado a través del Doctorado en Políticas Publica la formación integral de todos los participantes en las áreas sociales y política para avanzar en la creación o análisis de la política pública deportiva en la globalización, desde la perspectiva del poder social, equidad, participación, corresponsabilidad, amor, desprendimiento personal, trabajo creador y productivo Bibliografía ALTUVE MEJÍA, E. (2016). Globalización, Estado, Deporte y Juego/ Política Pública en Educación Física, Juego y Deporte. En Educação Física, Corpo e Tradição. O jogo das comunidades tradicionais. Curitiba-Brasil 2016: Editora e Livraria Appris Ltda. 123-148/149-169. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 5.453, Diciembre 15, 2009.