SlideShare una empresa de Scribd logo
Art. 280.- EI Plan Nacional de Desarrollo es el 
instrumento al que se sujetarán las políticas, 
programas y proyectos públicos; la 
programación y ejecución del presupuesto 
del Estado; y la inversión y la asignación de 
los recursos públicos; y coordinar las 
competencias exclusivas entre el Estado 
central y los gobiernos autónomos 
descentralizados. Su observancia será de 
carácter obligatorio para el sector público e 
indicativo para los demás sectores.
Auspiciar La Igualdad, Cohesión E Integración 
Social Y Territorial En La Diversidad
Mejorar las capacidades y potencialidades de la 
ciudadanía
Mejorar la calidad de 
vida de la población
3.1. Políticas y Lineamientos
a. Promover la organización 
comunitaria asociada a los 
procesos de promoción de 
la salud. 
c. Diseñar y aplicar 
programas de información, 
educación y comunicación 
que promuevan entornos y 
hábitos de vida saludables. 
e. Fortalecer las acciones de 
prevención de adicciones de 
sustancias estupefacientes y 
sicotrópicas, alcoholismo y 
tabaquismo.
f. Desarrollar, implementar y apoyar 
programas de fomento de la masificación de 
la actividad física según ciclos de vida, 
preferencias culturales, diferencias de 
género, condiciones de discapacidad, 
generacionales y étnicas. 
g.- Coordinar acciones intersectoriales, 
con los diferentes niveles de gobierno y 
con participación comunitaria, para 
facilitar el acompañamiento profesional 
para el deporte y a la actividad física 
masiva.
3.1.1. Triplicar el porcentaje de la población que realiza 
actividad física más de 3,5 horas a la semana hasta el 2013. 
3.1.2. Reducir al 5% la obesidad en escolares hasta el 2013.
Garantizar los derechos de la naturaleza y 
promover un ambiente sano y sustentable
Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la 
inserción estratégica en el mundo y la 
integración Latinoamericana
Garantizar el trabajo estable, justo y 
digno en su diversidad de formas
Construir y fortalecer espacios públicos, 
interculturales y de encuentro común
Afirmar y fortalecer la identidad nacional, 
las identidades diversas, la plurinacionalidad 
y la interculturalidad
Garantizar la vigencia de los derechos y la 
justicia
Garantizar el acceso a la participación 
pública y política
Establecer un sistema económico 
social, solidario y sostenible
Construir un Estado democrático para el 
Buen Vivir
Consolidar El estado democrático y la 
construcción del poder popular
El socialismo del buen vivir
Mejorar la calidad de vida de la 
población
Los altos niveles de sedentarismo en Ecuador 
han provocado que mas del 50% de la población 
presente sobrepeso y obesidad. Este indicador es 
de 6,5% en niños y niñas menores de 5 anos, de 
22% en adolescentes y de 60% en adultos. 
Apenas el 11% de la población realiza actividad 
física de manera habitual.
Por otro lado, lo que mas ha influido en los hábitos deportivos de 
la gente ha sido el colegio; con esto, se confirma la importancia de 
recuperar la educación física en centros educativos de todo nivel 
(Ministerio del Deporte, 2012).
El Ministerio del Deporte ha ejecutado una serie de proyectos para 
la masificación de las actividades de la cultura física y la detección, 
formación y selección de posibles talentos que consoliden el sistema 
de alto rendimiento. El deporte es un agente promotor de la calidad 
de vida de la población, ya que contribuye a la mejora de la salud, a 
la educación y a la organización comunitaria. A través de la 
implementación del Plan Nacional de Alto Rendimiento, se logro la 
participación de 36 deportistas en las Olimpiadas de Londres, así 
como la obtención de 24 medallas de oro en los juegos 
Panamericanos de Guadalajara 2011.
La masificación de las actividades de la cultura física 
permitió que alrededor de 10 mil personas accedieran a los 
beneficios de la actividad deportiva. 
Este beneficio se ha visto reflejado a través de la 
transferencia de recursos a organizaciones deportivas 
barriales para la ejecución de varios proyectos de 
recreación y cultura física (Ministerio del Deporte, 2012).
La educación y la cultura física contribuyen de manera 
directa a la consecución de las destrezas motoras, cognitivas 
y afectivas, por lo que el Ministerio del Deporte, 
conjuntamente con el Ministerio de Educación, ha 
emprendido el proceso de Actualización y Fortalecimiento 
Curricular de la Educación Física para la Educación 
General Básica y Bachillerato Unificado, proyecto que 
permitirá que los docentes del ramo se capaciten y 
transmitan sus conocimientos a los estudiantes.
Fomentar el tiempo dedicado al ocio activo 
y el uso del tiempo libre en actividades 
físicas, deportivas y otras que contribuyan 
a mejorar las condiciones físicas, 
intelectuales y sociales de la población
Masificar las actividades físicas y 
recreativas en la población, considerando 
sus condiciones físicas, del ciclo de vida, 
culturales, étnicos y de genero, así como 
sus necesidades y habilidades, para que 
ejerciten el cuerpo y la mente en el uso 
del tiempo libre.
b. Impulsar de forma 
incluyente la practica 
de deportes y actividad 
física en el uso del 
tiempo libre
Promover mecanismos de activación física 
y gimnasia laboral en los espacios 
laborales, que permitan mejorar las 
condiciones físicas, intelectuales y 
sociales de las y los trabajadores.
Propiciar el uso del tiempo libre de niños 
y niñas, adolescentes y jóvenes en 
actividades recreativas, lúdicas, de 
liderazgo, deportivas y asociativas, como 
mecanismo de inserción y formación de 
ciudadanos activos.
Impulsar la generación de 
actividades curriculares y 
extracurriculares y la apertura de 
espacios que permitan desarrollar 
y potenciar las habilidades y 
destrezas de la población, de 
acuerdo a la condición etaria, 
física, de genero y características 
culturales y étnicas.
Diseñar e implementar mecanismos 
de promoción de la practica de 
algún tipo de deporte o actividad 
lúdica en la población, de acuerdo a 
su condición física, edad, 
identificación étnica, genero 
preferencias en los establecimientos 
educativos, instituciones publicas y 
privadas, sitios de trabajo y 
organizaciones de la sociedad civil.
Impulsar la organización, 
el asociativismo o la 
agrupación en materia 
deportiva o cualquier 
actividad física 
permanente o eventual, 
de acuerdo a las 
necesidades, aptitudes y 
destrezas de sus 
integrantes.
Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación físicaLinea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación física
k4rol1n4
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
jdavid
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
LA FUERZA
high school
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte guest293701
 
Conceptualización e importancia de la educación física
Conceptualización e importancia de la educación físicaConceptualización e importancia de la educación física
Conceptualización e importancia de la educación física
Mariel Castillo
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Mapa conceptual educacion fisica y organizacion deportiva
Mapa conceptual educacion fisica y organizacion deportivaMapa conceptual educacion fisica y organizacion deportiva
Mapa conceptual educacion fisica y organizacion deportiva
aimajhernandez
 
Entrenamiento III
Entrenamiento IIIEntrenamiento III
Entrenamiento III
Javier . Mazzone
 
Capacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionalesCapacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionales
Diana Grisales
 
Salud fisica y salud integral
Salud fisica y salud integralSalud fisica y salud integral
Salud fisica y salud integral
DiegoRondn3
 
Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.
Jose Rodriguez
 
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportivaMovimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Valores de la recreación
Valores de la recreaciónValores de la recreación
Valores de la recreación
battles8911
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
universidad alas peruanas
 
Gimnasia terapeutica
Gimnasia terapeuticaGimnasia terapeutica
Gimnasia terapeutica
Estatal de guayaquil
 
Cultura fisica terapeutica
Cultura fisica terapeuticaCultura fisica terapeutica
Cultura fisica terapeutica
RIVERAGXS
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación físicaLinea del tiempo educación física
Linea del tiempo educación física
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
 
LA FUERZA
LA FUERZALA FUERZA
LA FUERZA
 
La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte La Biomecanica En El Deporte
La Biomecanica En El Deporte
 
Conceptualización e importancia de la educación física
Conceptualización e importancia de la educación físicaConceptualización e importancia de la educación física
Conceptualización e importancia de la educación física
 
Tema 5. la fuerza
Tema 5. la fuerzaTema 5. la fuerza
Tema 5. la fuerza
 
Periodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivoPeriodización del entrenamiento deportivo
Periodización del entrenamiento deportivo
 
Mapa conceptual educacion fisica y organizacion deportiva
Mapa conceptual educacion fisica y organizacion deportivaMapa conceptual educacion fisica y organizacion deportiva
Mapa conceptual educacion fisica y organizacion deportiva
 
Entrenamiento III
Entrenamiento IIIEntrenamiento III
Entrenamiento III
 
Cinética lineal y angular
Cinética lineal y angularCinética lineal y angular
Cinética lineal y angular
 
Capacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionalesCapacidades fisica y condicionales
Capacidades fisica y condicionales
 
Salud fisica y salud integral
Salud fisica y salud integralSalud fisica y salud integral
Salud fisica y salud integral
 
Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.Didactica educacion fisica.
Didactica educacion fisica.
 
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportivaMovimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
 
Resistencia mixta 2
Resistencia mixta 2Resistencia mixta 2
Resistencia mixta 2
 
La resistencia
La  resistenciaLa  resistencia
La resistencia
 
Valores de la recreación
Valores de la recreaciónValores de la recreación
Valores de la recreación
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
 
Gimnasia terapeutica
Gimnasia terapeuticaGimnasia terapeutica
Gimnasia terapeutica
 
Cultura fisica terapeutica
Cultura fisica terapeuticaCultura fisica terapeutica
Cultura fisica terapeutica
 

Similar a Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física

2
22
Proyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitarioProyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitario
samuel lopez
 
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedalesProyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Carlos Velasquez Naranjo
 
El Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad FísicaEl Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad Física
Tatonella
 
Deporte y Actividad Física Antonella
Deporte y Actividad Física AntonellaDeporte y Actividad Física Antonella
Deporte y Actividad Física Antonella
Tatonella
 
ley nacional del deporte.pdfffffffffffff
ley nacional del deporte.pdfffffffffffffley nacional del deporte.pdfffffffffffff
ley nacional del deporte.pdfffffffffffff
felipegomezlozano
 
Ley 181 Ministerio educación nacional
Ley 181 Ministerio educación nacionalLey 181 Ministerio educación nacional
Ley 181 Ministerio educación nacional
IngridCapera
 
Articles 85919 archivo-pdf
Articles 85919 archivo-pdfArticles 85919 archivo-pdf
Articles 85919 archivo-pdf
Jose Mosquera
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
Abel Lino
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisicaMarta Montoro
 
Mundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico
Mundo Ambiental De La Univesidad Del AtlanticoMundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico
Mundo Ambiental De La Univesidad Del AtlanticoElvia Pacheco Garces
 
Ley 181 de 1995
Ley 181 de 1995Ley 181 de 1995
Ley 181 de 1995Elkin Caro
 
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...dec-admin
 
DESARROLLO DEPORTIVO PEDERNALEhS 2.pptx
DESARROLLO DEPORTIVO PEDERNALEhS  2.pptxDESARROLLO DEPORTIVO PEDERNALEhS  2.pptx
DESARROLLO DEPORTIVO PEDERNALEhS 2.pptx
SergioCaldern21
 
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas GeneracionesCultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
isabel vallecillo
 

Similar a Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física (20)

Pnbv 2013 2017
Pnbv 2013 2017Pnbv 2013 2017
Pnbv 2013 2017
 
2
22
2
 
Proyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitarioProyecto final de servicio comunitario
Proyecto final de servicio comunitario
 
Conade
ConadeConade
Conade
 
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedalesProyecto carrera de bicicletas sin pedales
Proyecto carrera de bicicletas sin pedales
 
El Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad FísicaEl Deporte y la Actividad Física
El Deporte y la Actividad Física
 
Deporte y Actividad Física Antonella
Deporte y Actividad Física AntonellaDeporte y Actividad Física Antonella
Deporte y Actividad Física Antonella
 
ley nacional del deporte.pdfffffffffffff
ley nacional del deporte.pdfffffffffffffley nacional del deporte.pdfffffffffffff
ley nacional del deporte.pdfffffffffffff
 
Ley 181 Ministerio educación nacional
Ley 181 Ministerio educación nacionalLey 181 Ministerio educación nacional
Ley 181 Ministerio educación nacional
 
Articles 85919 archivo-pdf
Articles 85919 archivo-pdfArticles 85919 archivo-pdf
Articles 85919 archivo-pdf
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
 
Trabajo bryanxbv
Trabajo bryanxbvTrabajo bryanxbv
Trabajo bryanxbv
 
Mundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico
Mundo Ambiental De La Univesidad Del AtlanticoMundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico
Mundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico
 
Ley 181 de 1995
Ley 181 de 1995Ley 181 de 1995
Ley 181 de 1995
 
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
 
DESARROLLO DEPORTIVO PEDERNALEhS 2.pptx
DESARROLLO DEPORTIVO PEDERNALEhS  2.pptxDESARROLLO DEPORTIVO PEDERNALEhS  2.pptx
DESARROLLO DEPORTIVO PEDERNALEhS 2.pptx
 
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas GeneracionesCultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
 

Más de Suzzy Paz Viteri

Recreacion y trabajo
Recreacion y trabajoRecreacion y trabajo
Recreacion y trabajo
Suzzy Paz Viteri
 
Educ. física y Plan Nacional del Buen Vivir
Educ. física y Plan Nacional del Buen VivirEduc. física y Plan Nacional del Buen Vivir
Educ. física y Plan Nacional del Buen Vivir
Suzzy Paz Viteri
 
Resistencia Anaeróbica
Resistencia AnaeróbicaResistencia Anaeróbica
Resistencia Anaeróbica
Suzzy Paz Viteri
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Suzzy Paz Viteri
 
Silogismos del deporte
Silogismos del deporteSilogismos del deporte
Silogismos del deporte
Suzzy Paz Viteri
 
Importancia del Deporte en la salud cerebral
Importancia del Deporte en la salud cerebralImportancia del Deporte en la salud cerebral
Importancia del Deporte en la salud cerebral
Suzzy Paz Viteri
 
Didáctica de la Cultura Física
Didáctica de la Cultura FísicaDidáctica de la Cultura Física
Didáctica de la Cultura Física
Suzzy Paz Viteri
 
Flotación
FlotaciónFlotación
Flotación
Suzzy Paz Viteri
 
Etapa de acondicionamiento al medio acuático
Etapa de acondicionamiento al medio acuático Etapa de acondicionamiento al medio acuático
Etapa de acondicionamiento al medio acuático
Suzzy Paz Viteri
 
Valores (proyecto)
Valores (proyecto)Valores (proyecto)
Valores (proyecto)
Suzzy Paz Viteri
 
Optimism
OptimismOptimism
El deporte y los antivalores
El deporte y los antivaloresEl deporte y los antivalores
El deporte y los antivalores
Suzzy Paz Viteri
 
Valores
ValoresValores
Danza y Recreación.
Danza y Recreación.Danza y Recreación.
Danza y Recreación.
Suzzy Paz Viteri
 
Gimnasia en el embarazo
Gimnasia en el embarazoGimnasia en el embarazo
Gimnasia en el embarazo
Suzzy Paz Viteri
 

Más de Suzzy Paz Viteri (20)

Recreacion y trabajo
Recreacion y trabajoRecreacion y trabajo
Recreacion y trabajo
 
Red sin riesgos
Red sin riesgosRed sin riesgos
Red sin riesgos
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Educ. física y Plan Nacional del Buen Vivir
Educ. física y Plan Nacional del Buen VivirEduc. física y Plan Nacional del Buen Vivir
Educ. física y Plan Nacional del Buen Vivir
 
Resistencia Anaeróbica
Resistencia AnaeróbicaResistencia Anaeróbica
Resistencia Anaeróbica
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Silogismos del deporte
Silogismos del deporteSilogismos del deporte
Silogismos del deporte
 
Importancia del Deporte en la salud cerebral
Importancia del Deporte en la salud cerebralImportancia del Deporte en la salud cerebral
Importancia del Deporte en la salud cerebral
 
Didáctica de la Cultura Física
Didáctica de la Cultura FísicaDidáctica de la Cultura Física
Didáctica de la Cultura Física
 
Flotación
FlotaciónFlotación
Flotación
 
Etapa de acondicionamiento al medio acuático
Etapa de acondicionamiento al medio acuático Etapa de acondicionamiento al medio acuático
Etapa de acondicionamiento al medio acuático
 
Valores (proyecto)
Valores (proyecto)Valores (proyecto)
Valores (proyecto)
 
Optimism
OptimismOptimism
Optimism
 
Antivalores
AntivaloresAntivalores
Antivalores
 
Y valores
Y valoresY valores
Y valores
 
El deporte y los antivalores
El deporte y los antivaloresEl deporte y los antivalores
El deporte y los antivalores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Danza y Recreación.
Danza y Recreación.Danza y Recreación.
Danza y Recreación.
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Gimnasia en el embarazo
Gimnasia en el embarazoGimnasia en el embarazo
Gimnasia en el embarazo
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 

Último (9)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 

Plan nacional del buen vivir en relación con la Actividad Física

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Art. 280.- EI Plan Nacional de Desarrollo es el instrumento al que se sujetarán las políticas, programas y proyectos públicos; la programación y ejecución del presupuesto del Estado; y la inversión y la asignación de los recursos públicos; y coordinar las competencias exclusivas entre el Estado central y los gobiernos autónomos descentralizados. Su observancia será de carácter obligatorio para el sector público e indicativo para los demás sectores.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Auspiciar La Igualdad, Cohesión E Integración Social Y Territorial En La Diversidad
  • 8. Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
  • 9. Mejorar la calidad de vida de la población
  • 10. 3.1. Políticas y Lineamientos
  • 11. a. Promover la organización comunitaria asociada a los procesos de promoción de la salud. c. Diseñar y aplicar programas de información, educación y comunicación que promuevan entornos y hábitos de vida saludables. e. Fortalecer las acciones de prevención de adicciones de sustancias estupefacientes y sicotrópicas, alcoholismo y tabaquismo.
  • 12. f. Desarrollar, implementar y apoyar programas de fomento de la masificación de la actividad física según ciclos de vida, preferencias culturales, diferencias de género, condiciones de discapacidad, generacionales y étnicas. g.- Coordinar acciones intersectoriales, con los diferentes niveles de gobierno y con participación comunitaria, para facilitar el acompañamiento profesional para el deporte y a la actividad física masiva.
  • 13. 3.1.1. Triplicar el porcentaje de la población que realiza actividad física más de 3,5 horas a la semana hasta el 2013. 3.1.2. Reducir al 5% la obesidad en escolares hasta el 2013.
  • 14. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover un ambiente sano y sustentable
  • 15. Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción estratégica en el mundo y la integración Latinoamericana
  • 16. Garantizar el trabajo estable, justo y digno en su diversidad de formas
  • 17. Construir y fortalecer espacios públicos, interculturales y de encuentro común
  • 18. Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad
  • 19. Garantizar la vigencia de los derechos y la justicia
  • 20. Garantizar el acceso a la participación pública y política
  • 21. Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible
  • 22. Construir un Estado democrático para el Buen Vivir
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Consolidar El estado democrático y la construcción del poder popular
  • 28. El socialismo del buen vivir
  • 29. Mejorar la calidad de vida de la población
  • 30. Los altos niveles de sedentarismo en Ecuador han provocado que mas del 50% de la población presente sobrepeso y obesidad. Este indicador es de 6,5% en niños y niñas menores de 5 anos, de 22% en adolescentes y de 60% en adultos. Apenas el 11% de la población realiza actividad física de manera habitual.
  • 31. Por otro lado, lo que mas ha influido en los hábitos deportivos de la gente ha sido el colegio; con esto, se confirma la importancia de recuperar la educación física en centros educativos de todo nivel (Ministerio del Deporte, 2012).
  • 32. El Ministerio del Deporte ha ejecutado una serie de proyectos para la masificación de las actividades de la cultura física y la detección, formación y selección de posibles talentos que consoliden el sistema de alto rendimiento. El deporte es un agente promotor de la calidad de vida de la población, ya que contribuye a la mejora de la salud, a la educación y a la organización comunitaria. A través de la implementación del Plan Nacional de Alto Rendimiento, se logro la participación de 36 deportistas en las Olimpiadas de Londres, así como la obtención de 24 medallas de oro en los juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
  • 33. La masificación de las actividades de la cultura física permitió que alrededor de 10 mil personas accedieran a los beneficios de la actividad deportiva. Este beneficio se ha visto reflejado a través de la transferencia de recursos a organizaciones deportivas barriales para la ejecución de varios proyectos de recreación y cultura física (Ministerio del Deporte, 2012).
  • 34. La educación y la cultura física contribuyen de manera directa a la consecución de las destrezas motoras, cognitivas y afectivas, por lo que el Ministerio del Deporte, conjuntamente con el Ministerio de Educación, ha emprendido el proceso de Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación Física para la Educación General Básica y Bachillerato Unificado, proyecto que permitirá que los docentes del ramo se capaciten y transmitan sus conocimientos a los estudiantes.
  • 35. Fomentar el tiempo dedicado al ocio activo y el uso del tiempo libre en actividades físicas, deportivas y otras que contribuyan a mejorar las condiciones físicas, intelectuales y sociales de la población
  • 36. Masificar las actividades físicas y recreativas en la población, considerando sus condiciones físicas, del ciclo de vida, culturales, étnicos y de genero, así como sus necesidades y habilidades, para que ejerciten el cuerpo y la mente en el uso del tiempo libre.
  • 37. b. Impulsar de forma incluyente la practica de deportes y actividad física en el uso del tiempo libre
  • 38. Promover mecanismos de activación física y gimnasia laboral en los espacios laborales, que permitan mejorar las condiciones físicas, intelectuales y sociales de las y los trabajadores.
  • 39. Propiciar el uso del tiempo libre de niños y niñas, adolescentes y jóvenes en actividades recreativas, lúdicas, de liderazgo, deportivas y asociativas, como mecanismo de inserción y formación de ciudadanos activos.
  • 40. Impulsar la generación de actividades curriculares y extracurriculares y la apertura de espacios que permitan desarrollar y potenciar las habilidades y destrezas de la población, de acuerdo a la condición etaria, física, de genero y características culturales y étnicas.
  • 41. Diseñar e implementar mecanismos de promoción de la practica de algún tipo de deporte o actividad lúdica en la población, de acuerdo a su condición física, edad, identificación étnica, genero preferencias en los establecimientos educativos, instituciones publicas y privadas, sitios de trabajo y organizaciones de la sociedad civil.
  • 42. Impulsar la organización, el asociativismo o la agrupación en materia deportiva o cualquier actividad física permanente o eventual, de acuerdo a las necesidades, aptitudes y destrezas de sus integrantes.