SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Departamento de Educación Física
 Entre los fenómenos más
importantes ocurridos en los últimos
100 años se encuentra el deporte.
 En la actualidad es un fenómeno
complejo, que merece una reflexión
con objeto de poder formar una
opinión crítica sobre los hechos,
pensamientos y comportamientos
que dentro de él o en su nombre se
producen día a día.
¿Cómo es el deporte contemporáneo?
¿Cuáles son sus características?
 ¿Cuántas formas de practicarlo existen?
¿Cuál es la manifestación más importante?
¿Cuáles son sus valores y contravalores?.
Pero, reflexionemos….
 Situación motriz, es decir existen unos compañeros y/o
adversarios que intentan cooperar o dificultar las acciones que
quiero llevar a cabo.
 Juego, participación voluntaria, libre y con propósitos de
recreación y con finalidad en sí misma.
 Competición, deseo de superación, de progreso, de rendimiento
elevado, de vencer sea sí mismo y al rival, en cuanto conseguir
una meta superior con relación al tiempo, la distancia, o vencer
al adversario.
 Reglas, para que exista deporte deben existir reglas que definan
las características de la actividad y de su desarrollo.
 Institucionalización, se requiere reconocimiento y control por
parte de una instancia o institución generalmente denominada
federación que rige su desarrollo y fija los reglamentos de juego.
 Deporte con un espectáculo de masas.
 Pero, por otro lado, paralelamente vive y se desarrolla otra
realidad social, que también es deporte, gracias a la gran
cantidad de ciudadanos que lo practican de forma
anónima, .
 ¿Nuestra sociedad es realmente una sociedad deportiva?
 ¿Es beneficioso el deporte para la sociedad?
 ¿Qué factores pueden perjudicar al deporte como bien
social?
 Durante mucho tiempo en nuestro país era mayor el
número de espectadores que veían deporte o asistían
a algún espectáculo deportivo que aquellos que lo
practicaban regularmente.
 En las últimas décadas, esto ha ido cambiando. Los
grandes clubes de los deportes profesionalizados han
visto cómo ha disminuido el número de espectadores.
 Siguiendo un efecto contrario, nuestros pueblos y
ciudades se han ido poblando de un mayor número de
personas que hacen deporte.
 A ello ha contribuido una política deportiva de fomento
del deporte para todos, del deporte como práctica
saludable y una accesibilidad generalizada a las
actividades y sus instalaciones para todas aquellas
personas que quieran hacerlo.
Podemos afirmar que hoy existe mucha más gente que
hace deporte que antes, en condiciones mucho más
favorables.
 A NIVEL GENERAL
Cerca de 16 millones de las personas mayores de 14 años hacen deporte en
España
El 43% de los comprendidos entre 15 y 75 años hacen deporte, 6 puntos
porcentuales más que en 2000 y en 2005, que era del 37%.
 EVOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN LOS 30 ÚLTIMOS AÑOS (1980-
2010). POBLACIÓN DE 15 A 65 AÑOS
La práctica deportiva de la población española entre 15 y 65 años ha subido
20 puntos porcentuales de 1980 a 2010, ha pasado del 25% al 45% en la
actualidad.
 PRÁCTICA DEPORTIVA POR GÉNERO
Casi una de cada tres personas practicantes de deporte en España son
mujeres
La diferencia de práctica deportiva entre hombres y mujeres continúa en torno
a 18 puntos porcentuales, hay un 31% de mujeres que practican deporte, por
un 49% de hombres que lo realizan.
 MOTIVOS E INTERESES PARA PRACTICAR DEPORTE
Sus motivaciones han evolucionado y si antes el rendimiento y el superarse a
uno mismo eran dos de los objetivos, hoy comparten protagonismo con la
necesidad de divertirse, el deseo de aventura, el gusto por la estética, la
interacción humana, etc.
Este número mayor de necesidades humanas que son satisfechas a través de
la práctica deportiva ha hecho crecer sensiblemente el número de sus
practicantes.
 Los alumnos tienen un contacto desde
pequeños con la actividad física, que se
continúa a lo largo de su etapa escolar y
puede proseguir en la universidad.
 Debemos seguir creciendo para conseguir
una sociedad con hábitos de actividad física
con el objetivo de prevenir enfermedades
cardiovasculares, mejorar el bienestar
mental y psicológico, conseguir sentirse
miembro de un colectivo gracias a la
práctica deportiva.
 La Educación Física promueva la autonomía
del ciudadano cuando termine su etapa de
formación básica, para conseguir que valore
la importancia del CUERPO en MOVIMIENTO,
como pilar básico de su bienestar físico y
mental a lo largo de su vida.
 Los gobiernos han creado instituciones que facilitan la
estructuración y la organización de este fenómeno. Además,
han destinado mayores recursos administrativos,
económicos y políticos con el fin de mejorar su gestión.
MÁXIMA INSTITUCIONALIZACIÓN Y
APARICIÓN DE NUEVAS FORMAS DE
ORGANIZACIÓN
A NIVEL INTERNACIONAL
A NIVEL NACIONAL
Cada FEDERACIÓN NACIONAL regula las competiciones en su deporte, así como su
organización y fomento recibiendo del Consejo Superior de Deportes unas
subvenciones anuales dependientes del número de licencias deportivas.
Licencias de los 15 deportes con más licencias en España
FÚTBOL 805.70; 401.421; CAZA 398.742; GOLF 333.237; MONTAÑA Y ESCALADA
139.325; TENIS 110.161; JUDO 107.850; BALONMANO 95.652; ATLETISMO 75.549;
PESCA Y CASTING 74.628; KARATE 69.938; TIRO OLÍMPICO 63.760; CICLISMO 57.082;
VOLEIBOL 56.859; NATACIÓN 56.713.
,con un total de 3.520.192 federados en España.
 Las diferentes autonomías de nuestro país tienen las competencias en el
fomento del deporte y la práctica física, reguladas en el ARTÍCULO 43.3 de
nuestra Constitución: “Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la
educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio.”
Por lo que desde el Estado esta competencia está cedida a las Comunidades
Autónomas.
 Las diferentes Federaciones nacionales tienes sus respectivas Federación
territoriales en cada Comunidad Autónoma, que regulan las diferentes
competiciones que se celebran en su territorio.
 Estas instituciones velan desde el deporte federado de competición, al
deporte educativo y escolar, como el deporte popular y de
entretenimiento, intentado cubrir todas las manifestaciones del deporte y
la actividad física en nuestra sociedad.
A NIVEL AUTONÓMICO
 Dentro del complejo estructural en España cada provincia
tiene una Sección de Deportes que regula el deporte en
Edad escolar dentro de la estructura de las Diputaciones
provinciales, coordinadas dentro de las Delegaciones de
Educación en cada provincia.
 Y a su vez cada deporte, dentro de la estructura de las
Federaciones regionales, tiene Delegaciones de cada
deporte para organizar las competiciones en cada una de
las provincias del territorio español.
A NIVEL PROVINCIAL
 Y por último en cada una de las localidades españolas los propios
Ayuntamientos tienen Patronatos o Consejos municipales
deportivos, para organizar, tutelar y fomentar la práctica deportiva
de sus localidades.
 Los diferentes Clubes de cada municipio a su vez pueden competir
en las diferentes ligas provinciales, regionales o nacionales, según
su potencial y estructura organizativa, dentro del marco que regula
la Ley del deporte de 1.990 como Clubes elementales y básicos e
incluso como Sociedades Anónimas deportivas.
 Y por último, los Ayuntamientos velan y fomentan el deporte
popular como medio de favorecer la salud y la ocupación sana del
ocio para los ciudadanos que viven en cada una de las localidades de
nuestro país, al igual que promueven ayudas para los Clubes de sus
localidades.
A NIVEL MUNICIPAL
. RELACIÓN ENTRE EL DEPORTE
FEDERADO Y EL DEPORTE POPULAR
 Cada persona elige en función de sus necesidades,
motivaciones e intereses, que en muchos casos vienen definidos
por la educación recibida.
 En definitiva, conseguir el fomento del deporte activo sería el
objetivo último de una sociedad avanzada, el respeto del
cuerpo, el valor del esfuerzo y disfrutar de un espectáculo
deportivo respetando a los demás, son factores que hacen que el
deporte esté presente en la sociedad actual, con una importancia
difícilmente entendible hace tan sólo 100 años.
 Hay expertos que aseguran que cuanto antes comience una
persona a practicar deporte, la tendencia a realizarlo de
forma autónoma durante el resto de la vida será mucho
mayor.
 Por tanto, practica deporte, disfruta viendo deporte y haz de
la actividad física un estilo de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yoyo test
Yoyo testYoyo test
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
Fernando Lopez
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicajonatan
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Xaorymeche
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
amc2580
 
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
Ile04
 
La excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportivaLa excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportiva
federicogalvis
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación físicaBrisa Cobian
 
8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clase8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clasejamalmalik
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
carloshgalarzag
 
Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
Escuela Virtual de Deportes
 
Clase media luna
Clase media lunaClase media luna
Clase media luna
Luis Fernando Rojas Salazar
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
eltrioalala123
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoMiriamMorenoLlacer
 
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)g229
 
4ª teoria; técnica de jabalina
4ª teoria; técnica de jabalina4ª teoria; técnica de jabalina
4ª teoria; técnica de jabalinaJulio Acosta
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Javier Céspedes
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
Fco Cabada Vera
 

La actualidad más candente (20)

Yoyo test
Yoyo testYoyo test
Yoyo test
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
Gimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbicaGimnasia aeróbica
Gimnasia aeróbica
 
Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.Metodologia para la natacion.
Metodologia para la natacion.
 
Medio fondo y fondo
Medio fondo y fondoMedio fondo y fondo
Medio fondo y fondo
 
Planificacion futbol sub unidad 1
Planificacion futbol sub   unidad 1Planificacion futbol sub   unidad 1
Planificacion futbol sub unidad 1
 
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
Modelos Teóricos de Análisis de los Deportes.
 
La excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportivaLa excelencia en la gestión deportiva
La excelencia en la gestión deportiva
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
 
8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clase8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clase
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
 
Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
 
Clase media luna
Clase media lunaClase media luna
Clase media luna
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)
historia triple salto (laura sanchidrian sanchez)
 
4ª teoria; técnica de jabalina
4ª teoria; técnica de jabalina4ª teoria; técnica de jabalina
4ª teoria; técnica de jabalina
 
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anualPlanificacion de entrenamiento de voleibol anual
Planificacion de entrenamiento de voleibol anual
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
 

Similar a POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI

3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXlmariajosegonzalezdelg
 
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXIEl Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXICiclos Formativos
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
Ciclos Formativos
 
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
soulaymanemoumou1
 
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelas
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelasPresentación de organizaciin deportivas de venezuelas
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelasPedro Leon
 
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelas
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelasPresentación de organizaciin deportivas de venezuelas
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelasPedro Leon
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxischool
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxijosan14
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxischool
 
Tarea 1. unidad 2
Tarea 1. unidad 2Tarea 1. unidad 2
Tarea 1. unidad 2
mgibarra2
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxischool
 
el deporte y la actividad fisica
el deporte y la actividad fisicael deporte y la actividad fisica
el deporte y la actividad fisicaSaradelgadorb
 
Estereotipos y estigmatizaciones fútbol femenino.
Estereotipos y estigmatizaciones fútbol femenino.Estereotipos y estigmatizaciones fútbol femenino.
Estereotipos y estigmatizaciones fútbol femenino.
ramosa13
 
Ensayo Javier Torrealba.docx
Ensayo Javier Torrealba.docxEnsayo Javier Torrealba.docx
Ensayo Javier Torrealba.docx
JavierATorrealba1
 

Similar a POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI (20)

3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
3 el deporte y la actividad física en el siglo XXl
 
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXIEl Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
1 EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA EN EL SIGLO XXI.pptx
 
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelas
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelasPresentación de organizaciin deportivas de venezuelas
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelas
 
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelas
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelasPresentación de organizaciin deportivas de venezuelas
Presentación de organizaciin deportivas de venezuelas
 
Deporte y Sociedad
Deporte y SociedadDeporte y Sociedad
Deporte y Sociedad
 
PARADOJAS DEL DEPORTE. ACTUAL1
PARADOJAS DEL DEPORTE. ACTUAL1PARADOJAS DEL DEPORTE. ACTUAL1
PARADOJAS DEL DEPORTE. ACTUAL1
 
Word Deporte y Actividad Física Siglo XXI
Word Deporte y Actividad Física Siglo XXIWord Deporte y Actividad Física Siglo XXI
Word Deporte y Actividad Física Siglo XXI
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
Conade
ConadeConade
Conade
 
Tarea 1. unidad 2
Tarea 1. unidad 2Tarea 1. unidad 2
Tarea 1. unidad 2
 
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
3 el deporte y la actividad física en el siglo xxi
 
3
33
3
 
el deporte y la actividad fisica
el deporte y la actividad fisicael deporte y la actividad fisica
el deporte y la actividad fisica
 
Estereotipos y estigmatizaciones fútbol femenino.
Estereotipos y estigmatizaciones fútbol femenino.Estereotipos y estigmatizaciones fútbol femenino.
Estereotipos y estigmatizaciones fútbol femenino.
 
Ensayo Javier Torrealba.docx
Ensayo Javier Torrealba.docxEnsayo Javier Torrealba.docx
Ensayo Javier Torrealba.docx
 
El deporte como_fenomeno_social
El deporte como_fenomeno_socialEl deporte como_fenomeno_social
El deporte como_fenomeno_social
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

POWER POINT. El deporte y la actividad física en el siglo XXI

  • 1.   Departamento de Educación Física
  • 2.  Entre los fenómenos más importantes ocurridos en los últimos 100 años se encuentra el deporte.  En la actualidad es un fenómeno complejo, que merece una reflexión con objeto de poder formar una opinión crítica sobre los hechos, pensamientos y comportamientos que dentro de él o en su nombre se producen día a día.
  • 3. ¿Cómo es el deporte contemporáneo? ¿Cuáles son sus características?  ¿Cuántas formas de practicarlo existen? ¿Cuál es la manifestación más importante? ¿Cuáles son sus valores y contravalores?. Pero, reflexionemos….
  • 4.  Situación motriz, es decir existen unos compañeros y/o adversarios que intentan cooperar o dificultar las acciones que quiero llevar a cabo.  Juego, participación voluntaria, libre y con propósitos de recreación y con finalidad en sí misma.  Competición, deseo de superación, de progreso, de rendimiento elevado, de vencer sea sí mismo y al rival, en cuanto conseguir una meta superior con relación al tiempo, la distancia, o vencer al adversario.  Reglas, para que exista deporte deben existir reglas que definan las características de la actividad y de su desarrollo.  Institucionalización, se requiere reconocimiento y control por parte de una instancia o institución generalmente denominada federación que rige su desarrollo y fija los reglamentos de juego.
  • 5.
  • 6.  Deporte con un espectáculo de masas.  Pero, por otro lado, paralelamente vive y se desarrolla otra realidad social, que también es deporte, gracias a la gran cantidad de ciudadanos que lo practican de forma anónima, .  ¿Nuestra sociedad es realmente una sociedad deportiva?  ¿Es beneficioso el deporte para la sociedad?  ¿Qué factores pueden perjudicar al deporte como bien social?
  • 7.
  • 8.  Durante mucho tiempo en nuestro país era mayor el número de espectadores que veían deporte o asistían a algún espectáculo deportivo que aquellos que lo practicaban regularmente.  En las últimas décadas, esto ha ido cambiando. Los grandes clubes de los deportes profesionalizados han visto cómo ha disminuido el número de espectadores.  Siguiendo un efecto contrario, nuestros pueblos y ciudades se han ido poblando de un mayor número de personas que hacen deporte.  A ello ha contribuido una política deportiva de fomento del deporte para todos, del deporte como práctica saludable y una accesibilidad generalizada a las actividades y sus instalaciones para todas aquellas personas que quieran hacerlo. Podemos afirmar que hoy existe mucha más gente que hace deporte que antes, en condiciones mucho más favorables.
  • 9.  A NIVEL GENERAL Cerca de 16 millones de las personas mayores de 14 años hacen deporte en España El 43% de los comprendidos entre 15 y 75 años hacen deporte, 6 puntos porcentuales más que en 2000 y en 2005, que era del 37%.  EVOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN LOS 30 ÚLTIMOS AÑOS (1980- 2010). POBLACIÓN DE 15 A 65 AÑOS La práctica deportiva de la población española entre 15 y 65 años ha subido 20 puntos porcentuales de 1980 a 2010, ha pasado del 25% al 45% en la actualidad.  PRÁCTICA DEPORTIVA POR GÉNERO Casi una de cada tres personas practicantes de deporte en España son mujeres La diferencia de práctica deportiva entre hombres y mujeres continúa en torno a 18 puntos porcentuales, hay un 31% de mujeres que practican deporte, por un 49% de hombres que lo realizan.  MOTIVOS E INTERESES PARA PRACTICAR DEPORTE Sus motivaciones han evolucionado y si antes el rendimiento y el superarse a uno mismo eran dos de los objetivos, hoy comparten protagonismo con la necesidad de divertirse, el deseo de aventura, el gusto por la estética, la interacción humana, etc. Este número mayor de necesidades humanas que son satisfechas a través de la práctica deportiva ha hecho crecer sensiblemente el número de sus practicantes.
  • 10.  Los alumnos tienen un contacto desde pequeños con la actividad física, que se continúa a lo largo de su etapa escolar y puede proseguir en la universidad.  Debemos seguir creciendo para conseguir una sociedad con hábitos de actividad física con el objetivo de prevenir enfermedades cardiovasculares, mejorar el bienestar mental y psicológico, conseguir sentirse miembro de un colectivo gracias a la práctica deportiva.  La Educación Física promueva la autonomía del ciudadano cuando termine su etapa de formación básica, para conseguir que valore la importancia del CUERPO en MOVIMIENTO, como pilar básico de su bienestar físico y mental a lo largo de su vida.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Los gobiernos han creado instituciones que facilitan la estructuración y la organización de este fenómeno. Además, han destinado mayores recursos administrativos, económicos y políticos con el fin de mejorar su gestión. MÁXIMA INSTITUCIONALIZACIÓN Y APARICIÓN DE NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN
  • 15. A NIVEL NACIONAL Cada FEDERACIÓN NACIONAL regula las competiciones en su deporte, así como su organización y fomento recibiendo del Consejo Superior de Deportes unas subvenciones anuales dependientes del número de licencias deportivas. Licencias de los 15 deportes con más licencias en España FÚTBOL 805.70; 401.421; CAZA 398.742; GOLF 333.237; MONTAÑA Y ESCALADA 139.325; TENIS 110.161; JUDO 107.850; BALONMANO 95.652; ATLETISMO 75.549; PESCA Y CASTING 74.628; KARATE 69.938; TIRO OLÍMPICO 63.760; CICLISMO 57.082; VOLEIBOL 56.859; NATACIÓN 56.713. ,con un total de 3.520.192 federados en España.
  • 16.  Las diferentes autonomías de nuestro país tienen las competencias en el fomento del deporte y la práctica física, reguladas en el ARTÍCULO 43.3 de nuestra Constitución: “Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo, facilitarán la adecuada utilización del ocio.” Por lo que desde el Estado esta competencia está cedida a las Comunidades Autónomas.  Las diferentes Federaciones nacionales tienes sus respectivas Federación territoriales en cada Comunidad Autónoma, que regulan las diferentes competiciones que se celebran en su territorio.  Estas instituciones velan desde el deporte federado de competición, al deporte educativo y escolar, como el deporte popular y de entretenimiento, intentado cubrir todas las manifestaciones del deporte y la actividad física en nuestra sociedad. A NIVEL AUTONÓMICO
  • 17.  Dentro del complejo estructural en España cada provincia tiene una Sección de Deportes que regula el deporte en Edad escolar dentro de la estructura de las Diputaciones provinciales, coordinadas dentro de las Delegaciones de Educación en cada provincia.  Y a su vez cada deporte, dentro de la estructura de las Federaciones regionales, tiene Delegaciones de cada deporte para organizar las competiciones en cada una de las provincias del territorio español. A NIVEL PROVINCIAL
  • 18.  Y por último en cada una de las localidades españolas los propios Ayuntamientos tienen Patronatos o Consejos municipales deportivos, para organizar, tutelar y fomentar la práctica deportiva de sus localidades.  Los diferentes Clubes de cada municipio a su vez pueden competir en las diferentes ligas provinciales, regionales o nacionales, según su potencial y estructura organizativa, dentro del marco que regula la Ley del deporte de 1.990 como Clubes elementales y básicos e incluso como Sociedades Anónimas deportivas.  Y por último, los Ayuntamientos velan y fomentan el deporte popular como medio de favorecer la salud y la ocupación sana del ocio para los ciudadanos que viven en cada una de las localidades de nuestro país, al igual que promueven ayudas para los Clubes de sus localidades. A NIVEL MUNICIPAL
  • 19. . RELACIÓN ENTRE EL DEPORTE FEDERADO Y EL DEPORTE POPULAR  Cada persona elige en función de sus necesidades, motivaciones e intereses, que en muchos casos vienen definidos por la educación recibida.  En definitiva, conseguir el fomento del deporte activo sería el objetivo último de una sociedad avanzada, el respeto del cuerpo, el valor del esfuerzo y disfrutar de un espectáculo deportivo respetando a los demás, son factores que hacen que el deporte esté presente en la sociedad actual, con una importancia difícilmente entendible hace tan sólo 100 años.  Hay expertos que aseguran que cuanto antes comience una persona a practicar deporte, la tendencia a realizarlo de forma autónoma durante el resto de la vida será mucho mayor.  Por tanto, practica deporte, disfruta viendo deporte y haz de la actividad física un estilo de vida.