SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela: Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-
Rodhe
Materia: Desarrollo de habilidades para aprender
Actividad: Ensayo referente a Energías Renovables
Profesor: Mtra. María Elena Gutiérrez Borbolla
Alumno: Felipe de Jesus Casas Valladares
Lugar y fecha: Cd. Victoria Tamaulipas a 18 de marzo de
2021
Energías Renovables Introducción:
Actualmente, debido al uso extensivo de combustibles fósiles como el petróleo, el
gas natural y el carbón, nos enfrentamos a serios problemas ambientales todos los
días. Por esta razón, encontrar alternativas de energía nuevas, confiables y limpias
que no atenten con nuestro bienestar se ha convertido en una preocupación.
Afortunadamente, la naturaleza nos brinda muchas opciones que no podemos dejar
de elegir, como la energía solar, la energía eólica, la energía de biomasa, la energía
geotérmica, etc. Desafortunadamente, debido a la falta de apoyo del gobierno y la
poca comprensión de estos. Estos tipos de energía limpia aún no se han
desarrollado completamente.
La producción de energía se ha convertido en un problema por los altos costos de
producción, y la población está creciendo más rápido que en años anteriores.
Además, estamos acabando con los recursos que nos proveen de energía, por eso
necesitamos buscar y encontrar fuentes de energías nuevas y más baratas. Y que
sus recursos sean casi inagotables. El motivo de este trabajo es recolectar algunas
de las energías renovables que se pueden utilizar en el futuro o la actualidad.
La energía renovable se refiere a aquellas sustancias que se derivan de fenómenos,
procesos o materiales naturales, que pueden ser convertidas en energía utilizable
por el ser humano, y pueden ser regeneradas de forma natural, por lo que se pueden
obtener de forma continua. La energía renovable durará miles de años. A diferencia
de cualquier combustible fósil que se renueva con el tiempo, pero debido a que su
tiempo de recuperación millones de años supera con creces el marco temporal de
su uso, se considera un recurso limitado y no renovable a todos los efectos. Del
mismo modo, en comparación con la energía tradicional, la energía renovable tiene
un menor impacto en el medio ambiente, porque la energía renovable se ha
integrado al medio ambiente en el enorme ciclo energético natural que existe en la
tierra.
Desarrollo:
Importancia de las energías renovables; La energía renovable es una energía
limpia, inagotable y cada vez más competitiva. Se diferencian de los combustibles
fósiles principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de uso en cualquier
lugar del planeta, pero lo más importante es que no producen gases de efecto
invernadero, causa del cambio climático, ni emisiones contaminantes. Además, sus
costos están disminuyendo constantemente, mientras que la tendencia general en
los costos de los combustibles fósiles es la opuesta, independientemente de su
volatilidad actual.
Como se refleja en las estadísticas proporcionadas por la Agencia Internacional de
Energía (AIE) cada año, el crecimiento de las energías renovables es imparable:
según la previsión de la AIE, la participación de las energías renovables en el
suministro eléctrico mundial aumentará del 26% en 2018 al 44% en 2040 de la
demanda eléctrica y proporcionará 2/3 del crecimiento de la demanda eléctrica
registrada durante ese período, principalmente a través de tecnologías eólicas y
fotovoltaicas.
Energía limpia para combatir el cambio climático El desarrollo de energías limpias
es fundamental para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más
devastadores. 2019 es el segundo año más alto registrado, solo superado por 2016.
Según datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), la temperatura
promedio en los últimos cinco años es aproximadamente 1,2 grados más alta que
la temperatura preindustrial.
Al mismo tiempo, 860 millones de personas en el mundo todavía no tienen acceso
a la electricidad (2018), lo que requiere muchos esfuerzos adicionales para
implementar energía limpia para lograr el uso universal de la electricidad para 2030.
La transición a un sistema energético basado en tecnologías renovables también
tendrá un impacto económico muy positivo en la economía y el desarrollo global.
Según IRENA (Agencia Internacional de Energías Renovables), para alcanzar el
Acuerdo de París, para 2030, la participación de la energía renovable global en la
generación de energía se duplicará al 57%. Esto requiere aumentar la inversión
anual en energía renovable de US $ 330 mil millones a US $ 750 mil millones,
promoviendo así la creación y el crecimiento de oportunidades de empleo
relacionadas con la economía verde.
En particular la energía eólica es un tipo de energía renovable, que no contamina,
es inagotable e inagotable, reduciendo el uso de combustibles fósiles, y los
combustibles fósiles son la fuente de emisiones de efecto invernadero que provocan
el calentamiento global.
La generación de energía eólica y su uso eficaz contribuyen al desarrollo sostenible.
Entre todas estas ventajas, es importante destacar que la energía eólica no libera
sustancias tóxicas ni contaminantes atmosféricos, que pueden resultar muy
perjudiciales para el medio ambiente y los seres humanos. Las sustancias tóxicas
pueden acidificar los ecosistemas terrestres y acuáticos y corroer los edificios. Los
contaminantes del aire pueden causar enfermedades respiratorias como
enfermedades cardíacas, cáncer y asma.
La energía eólica no produce residuos ni contaminación del agua, factor muy
importante teniendo en cuenta la escasez de agua. A diferencia de las centrales
nucleares y de combustibles fósiles, la energía eólica es una de las áreas con menor
consumo de agua, lo que la convierte en la clave para proteger los recursos hídricos.
(acciona, 2020).
En cuanto la energía solar se refiere a la electricidad o el calor generado por luz-
energía fotovoltaica-o energía solar calor-térmica solar. Es inagotable, porque
proviene del sol y se obtiene a través de paneles y espejos. Las células solares
fotovoltaicas convierten directamente la luz solar en energía eléctrica mediante el
llamado efecto fotoeléctrico, mediante el cual determinados materiales pueden
absorber fotones (partículas de luz) y liberar electrones generando electricidad. Por
otro lado, los colectores solares utilizan paneles o espejos para absorber y recoger
el calor solar, transferirlo a los fluidos y conducirlo a través de tuberías para su uso
en edificios e instalaciones o para la generación de energía (energía solar térmica).
La energía solar no produce residuos ni contaminación del agua, factor muy
importante teniendo en cuenta la escasez de agua. (acciona, 2020)
En cuanto a la biomasa siempre ha sido la fuente de energía más importante para
la humanidad, debido al uso extensivo de combustibles fósiles, la biomasa fue
degradada al segundo lugar. Se entiende por biomasa toda materia orgánica que
se pueda utilizar como energía. La fuente de energía de la biomasa puede ser
plantas o animales, fuentes naturales o transformación artificial en plantas de
biomasa. Esta sustancia se convierte en energía aplicándole diferentes procesos
químicos.
Los principales combustibles y residuos forestales de la instalación se almacenan
en la fábrica. Allí, si es necesario, se pueden reducir de tamaño. Luego, todas estas
materias primas ingresan al taller de preparación de combustible, donde se
clasifican según su tamaño y finalmente se almacenan. Cuando el combustible se
envía a la caldera para su combustión, el agua en el tubo de la caldera se convierte
en vapor debido al calor. El agua que circula por la tubería de la caldera proviene
del tanque de agua de alimentación. Se precalienta por intercambio de calor con el
gas de combustión más lento que sale de la caldera. Como en otras centrales
térmicas convencionales, el vapor generado en la caldera fluirá hacia la turbina de
vapor conectada al generador, donde se generará la energía eléctrica transmitida a
través de la tubería correspondiente.
El vapor de agua se vuelve líquido en el condensador y se envía de regreso al
tanque de agua de alimentación desde allí, cerrando así el circuito principal de vapor
de agua del equipo. (Fundacion endesa, 2012)
Conclusión:
Entonces ante los retos del cambio climático y la futura escasez de hidrocarburos,
necesitamos llevar a cabo una verdadera revolución energética, que debe basarse
en la transformación de la forma en que producimos, distribuimos y consumimos
energía. Para lograr estos objetivos, no hay duda de que las tecnologías existentes
deben utilizarse para utilizar la energía que se nos presenta en la naturaleza de una
manera eficaz y efectiva. De esta forma, a través de todo el contenido introducido
anteriormente, podemos darnos cuenta de que estamos en el camino correcto,
porque hemos determinado dónde debemos seguir resolviendo problemas
relacionados con la energía. Se han comprobado las enormes ventajas que nos
aporta la energía renovable y el alcance de la energía solar, eólica y de biomasa.
La sociedad se ha beneficiado mucho de ella. Sin embargo, aún queda mucho
trabajo por hacer, porque es necesario que todos los países, especialmente los que
tienen recursos, presten más atención a esta forma de obtención de energía. Por
eso, es importante invertir en investigación y tecnología para mejorar los problemas
relacionados con él. Actualmente, el dispositivo se utiliza para capturar algunos
recursos naturales, lo cual es lograr su perfección, lo que conduce a un mejor
desempeño de sus funciones. Pues bien, aunque todavía se está estudiando la
aplicación de la energía solar y las energías alternativas en general, aunque hemos
enumerado más de un beneficio que se puede obtener con su uso, los técnicos y
científicos están convencidos de que aún pueden aportarnos más beneficios. Del
mismo modo, a pesar del aumento de la inversión en formas de obtener energía,
aún queda mucho trabajo por hacer porque muchos gobiernos siguen dando
prioridad a los combustibles fósiles a la hora de invertir.
Bibliografía
acciona. (2020). Obtenidode https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-eolica/
acciona. (2020). Obtenidode https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-solar/
Fundacion endesa. (2012).Obtenidode https://www.fundacionendesa.org/es/centrales-
renovables/a201908-central-de-biomasa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
AlixDaniela
 
Ensayo energias renov
Ensayo energias renovEnsayo energias renov
Ensayo energias renov
karenkarimearmentaga
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
LilianaDaneCharles
 
Ensayo IER UAT
Ensayo IER UATEnsayo IER UAT
Ensayo IER UAT
CarlosRamblas
 
Enerigias renovables
Enerigias renovablesEnerigias renovables
Enerigias renovables
VICENTE NIÑO LAZO
 
Ensayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilarEnsayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilar
EdgarAguilar98
 
Energia sustentable
Energia sustentableEnergia sustentable
Energia sustentable
Michelle Perez garmendia
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
julieth torres
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Yeimy Pérez
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
ValeriaYanethTorresO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Sthefania Gomez Rodriguez
 
Energìas renovables
Energìas renovablesEnergìas renovables
Energìas renovables
natalia cusba mejia
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
CynthiaSanchezMota
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
CarlosJanCortazar
 
Energías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevoEnergías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevoNikkoYouTube
 
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docxEnsayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
CarlosMartinezLiebre
 
Qué son las energías renovables
Qué son las energías renovablesQué son las energías renovables
Qué son las energías renovables
Alejandra Becerra
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
Ensayo energias renov
Ensayo energias renovEnsayo energias renov
Ensayo energias renov
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
 
Ensayo IER UAT
Ensayo IER UATEnsayo IER UAT
Ensayo IER UAT
 
Enerigias renovables
Enerigias renovablesEnerigias renovables
Enerigias renovables
 
Ensayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilarEnsayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilar
 
Energia sustentable
Energia sustentableEnergia sustentable
Energia sustentable
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energìas renovables
Energìas renovablesEnergìas renovables
Energìas renovables
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
 
Energías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevoEnergías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevo
 
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docxEnsayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
Ensayo Tipos de energías renovables y la importancia de estas.docx
 
Qué son las energías renovables
Qué son las energías renovablesQué son las energías renovables
Qué son las energías renovables
 

Similar a Ensayo referente a_energias_renovables

Tipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieriaTipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
turrizo19
 
UNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdfUNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdf
FranciscoAraiza3
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
SuriYarelyHernndez
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
SuriYarelyHernndez
 
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informáticalos materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
ELIANORONIEL
 
computacion1
computacion1computacion1
computacion1
vllontopm
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
NicoleCristalNieto
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
NicoleCristalNieto
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
LarisaGaunaCalleros
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Lina Melisa Alvarez alfonso
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
cristianfernneyravel
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Natalia Rincon
 
Energías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdfEnergías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdf
GabrielaVelazquez59
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
Alejandrolvarez34
 
Yinmi
YinmiYinmi
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
LauraDanielaChavarri
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
Rufino Medrano Castillo
 
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdfENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
JudasChristianJavier
 
Ensayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred MEnsayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred M
BloggerAngelopolis
 

Similar a Ensayo referente a_energias_renovables (20)

Tipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieriaTipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
 
UNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdfUNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdf
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
 
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptxENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES.pptx
 
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informáticalos materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
 
computacion1
computacion1computacion1
computacion1
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
U 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidadesU 6 redaccion habilidades
U 6 redaccion habilidades
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdfEnergías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdf
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
 
Yinmi
YinmiYinmi
Yinmi
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdfENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
 
Ensayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred MEnsayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred M
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ensayo referente a_energias_renovables

  • 1. Escuela: Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa- Rodhe Materia: Desarrollo de habilidades para aprender Actividad: Ensayo referente a Energías Renovables Profesor: Mtra. María Elena Gutiérrez Borbolla Alumno: Felipe de Jesus Casas Valladares Lugar y fecha: Cd. Victoria Tamaulipas a 18 de marzo de 2021
  • 2. Energías Renovables Introducción: Actualmente, debido al uso extensivo de combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural y el carbón, nos enfrentamos a serios problemas ambientales todos los días. Por esta razón, encontrar alternativas de energía nuevas, confiables y limpias que no atenten con nuestro bienestar se ha convertido en una preocupación. Afortunadamente, la naturaleza nos brinda muchas opciones que no podemos dejar de elegir, como la energía solar, la energía eólica, la energía de biomasa, la energía geotérmica, etc. Desafortunadamente, debido a la falta de apoyo del gobierno y la poca comprensión de estos. Estos tipos de energía limpia aún no se han desarrollado completamente. La producción de energía se ha convertido en un problema por los altos costos de producción, y la población está creciendo más rápido que en años anteriores. Además, estamos acabando con los recursos que nos proveen de energía, por eso necesitamos buscar y encontrar fuentes de energías nuevas y más baratas. Y que sus recursos sean casi inagotables. El motivo de este trabajo es recolectar algunas de las energías renovables que se pueden utilizar en el futuro o la actualidad. La energía renovable se refiere a aquellas sustancias que se derivan de fenómenos, procesos o materiales naturales, que pueden ser convertidas en energía utilizable por el ser humano, y pueden ser regeneradas de forma natural, por lo que se pueden obtener de forma continua. La energía renovable durará miles de años. A diferencia de cualquier combustible fósil que se renueva con el tiempo, pero debido a que su tiempo de recuperación millones de años supera con creces el marco temporal de su uso, se considera un recurso limitado y no renovable a todos los efectos. Del mismo modo, en comparación con la energía tradicional, la energía renovable tiene un menor impacto en el medio ambiente, porque la energía renovable se ha integrado al medio ambiente en el enorme ciclo energético natural que existe en la tierra.
  • 3. Desarrollo: Importancia de las energías renovables; La energía renovable es una energía limpia, inagotable y cada vez más competitiva. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de uso en cualquier lugar del planeta, pero lo más importante es que no producen gases de efecto invernadero, causa del cambio climático, ni emisiones contaminantes. Además, sus costos están disminuyendo constantemente, mientras que la tendencia general en los costos de los combustibles fósiles es la opuesta, independientemente de su volatilidad actual. Como se refleja en las estadísticas proporcionadas por la Agencia Internacional de Energía (AIE) cada año, el crecimiento de las energías renovables es imparable: según la previsión de la AIE, la participación de las energías renovables en el suministro eléctrico mundial aumentará del 26% en 2018 al 44% en 2040 de la demanda eléctrica y proporcionará 2/3 del crecimiento de la demanda eléctrica registrada durante ese período, principalmente a través de tecnologías eólicas y fotovoltaicas. Energía limpia para combatir el cambio climático El desarrollo de energías limpias es fundamental para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores. 2019 es el segundo año más alto registrado, solo superado por 2016. Según datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), la temperatura promedio en los últimos cinco años es aproximadamente 1,2 grados más alta que la temperatura preindustrial. Al mismo tiempo, 860 millones de personas en el mundo todavía no tienen acceso a la electricidad (2018), lo que requiere muchos esfuerzos adicionales para implementar energía limpia para lograr el uso universal de la electricidad para 2030. La transición a un sistema energético basado en tecnologías renovables también tendrá un impacto económico muy positivo en la economía y el desarrollo global. Según IRENA (Agencia Internacional de Energías Renovables), para alcanzar el
  • 4. Acuerdo de París, para 2030, la participación de la energía renovable global en la generación de energía se duplicará al 57%. Esto requiere aumentar la inversión anual en energía renovable de US $ 330 mil millones a US $ 750 mil millones, promoviendo así la creación y el crecimiento de oportunidades de empleo relacionadas con la economía verde. En particular la energía eólica es un tipo de energía renovable, que no contamina, es inagotable e inagotable, reduciendo el uso de combustibles fósiles, y los combustibles fósiles son la fuente de emisiones de efecto invernadero que provocan el calentamiento global. La generación de energía eólica y su uso eficaz contribuyen al desarrollo sostenible. Entre todas estas ventajas, es importante destacar que la energía eólica no libera sustancias tóxicas ni contaminantes atmosféricos, que pueden resultar muy perjudiciales para el medio ambiente y los seres humanos. Las sustancias tóxicas pueden acidificar los ecosistemas terrestres y acuáticos y corroer los edificios. Los contaminantes del aire pueden causar enfermedades respiratorias como enfermedades cardíacas, cáncer y asma. La energía eólica no produce residuos ni contaminación del agua, factor muy importante teniendo en cuenta la escasez de agua. A diferencia de las centrales nucleares y de combustibles fósiles, la energía eólica es una de las áreas con menor consumo de agua, lo que la convierte en la clave para proteger los recursos hídricos. (acciona, 2020). En cuanto la energía solar se refiere a la electricidad o el calor generado por luz- energía fotovoltaica-o energía solar calor-térmica solar. Es inagotable, porque proviene del sol y se obtiene a través de paneles y espejos. Las células solares fotovoltaicas convierten directamente la luz solar en energía eléctrica mediante el llamado efecto fotoeléctrico, mediante el cual determinados materiales pueden absorber fotones (partículas de luz) y liberar electrones generando electricidad. Por otro lado, los colectores solares utilizan paneles o espejos para absorber y recoger
  • 5. el calor solar, transferirlo a los fluidos y conducirlo a través de tuberías para su uso en edificios e instalaciones o para la generación de energía (energía solar térmica). La energía solar no produce residuos ni contaminación del agua, factor muy importante teniendo en cuenta la escasez de agua. (acciona, 2020) En cuanto a la biomasa siempre ha sido la fuente de energía más importante para la humanidad, debido al uso extensivo de combustibles fósiles, la biomasa fue degradada al segundo lugar. Se entiende por biomasa toda materia orgánica que se pueda utilizar como energía. La fuente de energía de la biomasa puede ser plantas o animales, fuentes naturales o transformación artificial en plantas de biomasa. Esta sustancia se convierte en energía aplicándole diferentes procesos químicos. Los principales combustibles y residuos forestales de la instalación se almacenan en la fábrica. Allí, si es necesario, se pueden reducir de tamaño. Luego, todas estas materias primas ingresan al taller de preparación de combustible, donde se clasifican según su tamaño y finalmente se almacenan. Cuando el combustible se envía a la caldera para su combustión, el agua en el tubo de la caldera se convierte en vapor debido al calor. El agua que circula por la tubería de la caldera proviene del tanque de agua de alimentación. Se precalienta por intercambio de calor con el gas de combustión más lento que sale de la caldera. Como en otras centrales térmicas convencionales, el vapor generado en la caldera fluirá hacia la turbina de vapor conectada al generador, donde se generará la energía eléctrica transmitida a través de la tubería correspondiente. El vapor de agua se vuelve líquido en el condensador y se envía de regreso al tanque de agua de alimentación desde allí, cerrando así el circuito principal de vapor de agua del equipo. (Fundacion endesa, 2012)
  • 6. Conclusión: Entonces ante los retos del cambio climático y la futura escasez de hidrocarburos, necesitamos llevar a cabo una verdadera revolución energética, que debe basarse en la transformación de la forma en que producimos, distribuimos y consumimos energía. Para lograr estos objetivos, no hay duda de que las tecnologías existentes deben utilizarse para utilizar la energía que se nos presenta en la naturaleza de una manera eficaz y efectiva. De esta forma, a través de todo el contenido introducido anteriormente, podemos darnos cuenta de que estamos en el camino correcto, porque hemos determinado dónde debemos seguir resolviendo problemas relacionados con la energía. Se han comprobado las enormes ventajas que nos aporta la energía renovable y el alcance de la energía solar, eólica y de biomasa. La sociedad se ha beneficiado mucho de ella. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer, porque es necesario que todos los países, especialmente los que tienen recursos, presten más atención a esta forma de obtención de energía. Por eso, es importante invertir en investigación y tecnología para mejorar los problemas relacionados con él. Actualmente, el dispositivo se utiliza para capturar algunos recursos naturales, lo cual es lograr su perfección, lo que conduce a un mejor desempeño de sus funciones. Pues bien, aunque todavía se está estudiando la aplicación de la energía solar y las energías alternativas en general, aunque hemos enumerado más de un beneficio que se puede obtener con su uso, los técnicos y científicos están convencidos de que aún pueden aportarnos más beneficios. Del mismo modo, a pesar del aumento de la inversión en formas de obtener energía, aún queda mucho trabajo por hacer porque muchos gobiernos siguen dando prioridad a los combustibles fósiles a la hora de invertir.
  • 7. Bibliografía acciona. (2020). Obtenidode https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-eolica/ acciona. (2020). Obtenidode https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-solar/ Fundacion endesa. (2012).Obtenidode https://www.fundacionendesa.org/es/centrales- renovables/a201908-central-de-biomasa