SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la carrera: Licenciatura en Educación y tecnologías para el
aprendizaje
Nombre de la materia: Desarrollo de habilidades para aprender
Nombre de la profesor: José Guillermo Marreros Vázquez
Numero de la unidad y tema de la actividad: Unidad 6, Ensayo
Nombre del alumno: Ivan Alejandro Alvarez Rodriguez
Ciudad donde radica: Ciudad Victoria Tamaulipas México
08/11/2020
INTRODUCCION:
Las energías renovables, por que nos debende interesar? Este medio
conductorde energía nos debe interesar, solo para darnos una idea,
pudiera evitar el cambio climático, por que decimos esto? Alusar
energías limpias, evitamos el uso de plantas de luz por ende hanria
menos contaminación. ¿A que usos le damos a la energía? La energía
nos sirve para facilitarnos el uso de nuestros medios electrónicos,el
internet funciona con luz, sin luz no habría internet y no podríamos
tener acceso a servicios de trabajo, de estudio, de medicina, los
médicos utilizan la luz para darles descargas eléctricas a perdonas
que han tenido un paro de corazón, sin la luz, la vida de las personas
estaría en juego.
Ahora bien, si la energía es importante, y ¿si hoy 2020 tenemos
suficiente tecnologíapara pasar al “Siguiente nivel” en cuanto a
energía, que hemos hecho al respecto?Tenerla energía renovable,
pero, que es esto de energía renovable? Que es lo que vamos a
analizar a continuación? Bueno vamos a distinguir entre fuentes de
energía renovables y fuentes de energía no renovables y qué tipos de
energía pertenecena cada grupo. Conocerlas características de los
combustiblesfósiles,su obtención, utilización, y los problemas que
ocasionan al medioambiente.Conocerlas aplicaciones de las energías
renovables. Conocerlas características delviento, los tipos de
aerogeneradores,componentes,y su funcionamiento y aplicaciones
según tipo. Viabilidad de un proyecto de aprovechamiento eólico.
Impacto ambiental de la energía eólica. Características del sol, la
radiación solar incidente sobre la tierra, y cómo influye esto en la
colocaciónde los paneles solares. Características de las células
fotovoltaicas.Componentes delsistemafotovoltaico.Aplicaciones de
los sistemas fotovoltaicos,su instalación, y cómo influyen en el
medioambiente.Características de la biomasa. Procesosde obtención
de biocombustibles.Utilización de la biomasa. Aspectosambientales.
Aprovechamiento de la fuerza del agua en las centrales eléctricas.
Clasificaciónde las centrales de pequeña potencia.
Energía renovable, ¿verdaderamente energía?
La energía renovable moderna: una crítica normativa. La energía
renovable es energía que se recolectade recursos renovables, que se
reponen naturalmente en una escala de tiempo humana, incluidas las
fuentes neutrales en carbono como la luz solar, el viento, la lluvia, las
mareas, las olas y el calor geotérmico. El término a menudo también
abarca la biomasa, cuyo estado de carbono neutral está en debate.
La energía renovable a menudo proporciona energía en cuatro áreas
importantes: generación de electricidad, calefacción / refrigeración de
aire y agua, transporte y servicios de energía rural. Según el informe
de REN21 de 2017, las energías renovables contribuyeron con el
19,3% al consumo energético global de los seres humanos y el 24,5%
a su generación de electricidad en 2015 y 2016, respectivamente.
Este consumo de energía se divide en un 8,9% procedente de la
biomasa tradicional, un 4,2% como energía térmica, un 3,9% de la
hidroelectricidad y el 2,2% restante es electricidad procedente de la
eólica, solar, geotérmica y otras formas de biomasa. Las inversiones
mundiales en tecnologías renovables ascendieron a más de 286.000
millones de dólares estadounidenses en 2015. En 2017, las
inversiones mundiales en energía renovable ascendieron a 279.800
millones de dólares EE.UU. mil millones y Europa por 40,9 mil
millones de dólares. A nivel mundial, se estima que hay 7,7 millones
de empleos asociados con las industrias de energía renovable, siendo
la energía solar fotovoltaica el mayor empleador renovable. Los
sistemas de energía renovable se están volviendo rápidamente más
eficientes y más baratos y su participación en el consumo total de
energía está aumentando. En 2019, más de dos tercios de la
capacidad eléctrica recién instalada en todo el mundo era renovable.
El crecimiento en el consumo de carbón y petróleo podría terminar en
2020 debido a una mayor adopción de energías renovables y gas
natural. A nivel nacional, al menos 30 naciones de todo el mundo ya
cuentan con energía renovable que contribuye con más del 20 por
ciento del suministro de energía. Se proyecta que los mercados
nacionales de energías renovables seguirán creciendo con fuerza en
la próxima década y más allá. Algunos lugares y al menos dos países,
Islandia y Noruega, ya generan toda su electricidad utilizando energía
renovable, y muchos otros países se han fijado el objetivo de alcanzar
el 100% de energía renovable en el futuro.
Al menos 47 naciones de todo el mundo ya tienen más del 50 por
ciento de la electricidad a partir de recursos renovables. Los recursos
de energíarenovable existen en amplias áreas geográficas,en
contraste con los combustibles fósiles,que se concentran en un
número limitado de países. El rápido despliegue de tecnologías de
energía renovable y eficienciaenergética está generando importantes
beneficioseconómicos,de seguridad energética y de mitigación del
cambio climático. En las encuestas de opinión pública internacionales
hay un fuerte apoyo a la promociónde fuentes renovables como la
energía solar y la energía eólica. Si bien muchos proyectos de
energía renovable son a gran escala, las tecnologías renovables
también son adecuadas para áreas rurales y remotas y países en
desarrollo,donde la energía es a menudo crucial para el desarrollo
humano. Como la mayoría de las tecnologías de energía renovable
proporcionanelectricidad,el despliegue de energía renovable a
menudo se aplica junto con una mayor electrificación,lo que tiene
varios beneficios:la electricidad se puede convertir en calor, se puede
convertir en energíamecánica con alta eficienciay es limpia en el
punto de consumo. Además,la electrificacióncon energías
renovables es más eficiente y, por lo tanto, conduce a reducciones
significativas en los requisitos de energía primaria. Descripción
general Los flujos de energíarenovable involucran fenómenos
naturales como la luz solar, el viento. mareas, crecimiento de plantas
y calor geotérmico como explicala AgenciaInternacional de Energía:
Los recursos de energía renovable y las oportunidades significativas
para la eficienciaenergética existen en amplias áreas geográficas,en
contraste con otras fuentes de energía. que se concentran en un
número limitado de países. a. daría lugar a importantes beneficios
económicos y de seguridad energética. Fuentes de energía
renovable. que derivan su energía del sol, ya sea directa o
indirectamente, como la energía hidroeléctricay el viento, se espera
que sean capaces de suministrar energía a la humanidad durante casi
otros mil millones de años, momento en el que se espera que el
aumento previsto en el calor del sol haga la superficie de la Tierra
está demasiado caliente para que exista agua líquida.
Preocupacionesporel cambio climático y el calentamiento global.
junto con la continua caídaen los costos de algunos equipos de
energía renovable, como turbinas eólicas y paneles solares,están
impulsando un mayor uso de energías renovables. sin embargo,
según la AgenciaInternacional de Energías Renovables,la
participación general de las energías renovables en la combinación
energéticadebe crecerseis veces más rápido, para mantener el
aumento de las temperaturas globales promedio "muy por debajo"
durante el presente siglo en comparacióncon los Laval preindustriales
y paneles solares, están impulsando un mayor uso de energías
renovables ... sin embargo,según la Agencia Internacional de
Energías Renovables,la participación general de las energías
renovables en la combinaciónenergética debe crecerseis veces más
rápido, para mantener el aumento de las temperaturas globales
promedio "durante el presente siglo, en comparacióncon los niveles
preindustriales. . Más de 44 millones de hogares utilizan biogás
fabricado en digestoresdomésticos para iluminación y / o cocina, y
más de 166 millones de hogares dependende una nueva generación
de estufas de biomasa más eficientes. El octavo secretario general de
las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha dicho que la energíarenovable
tiene la capacidad de llevar a las naciones más pobres a nuevos
niveles de prosperidad. A nivel nacional, al menos 30 naciones de
todo el mundo ya cuentan con energías renovables que aportan más
del 20% del suministro energético. Se prevé que los mercados
nacionales de energía renovable sigan creciendo confuerza en la
próxima décaday más allá, y unos 120 países tienen varios objetivos
políticos para cuotas de energía renovable a largo plazo, incluido un
objetivo del 20% de toda la electricidad generada para la Unión
Europea para 2020 Algunos países tienen objetivos políticos a largo
plazo mucho más elevados de hasta un 100% de energías renovables.
Fuera de Europa, un grupo diverso de otros 20 o más países apuntan
a cuotas de energíarenovable en el período 2020-2030,marco de
tiempo que varia del 100% al 50% de calefacción.
Conclusión:
Las energías renovables hoy en día serian la salvación de mañana, a
que me refiero con esto? Bueno, si desde ahora empezamos a
consumir solamente energía renovable, tanto en nuestro hogar,
nuestra empresa o negocio, si la usamos en nuestro vehículo, nos
ahorramos, dinero, ayudamos al medioambiente, evitamos la
descongelación de los glaciares del polo norte y del polo sur, no
tendríamos cambios repentimos en el cambio climático, tendremos el
clima en sus respectivas estaciones del año, con esto ayudaríamos a
disminuir las enfermedades relacionadas con la contaminación, con
eso no necesitamos abastecernos del agua con grandes cantidades
para su funcionamiento, también ayudaríamos a reducir la necesidad
de industrias extractivas en la medida que se evita el uso de
combustiones fósiles, con la energía renovable ayudamos también de
cierta manera con la basura, ¿en que sentido? Bueno, nos referimos
con la basura de residuos nucleares o escorias
Con esto también veríamos mejorado de manera económica, porque
veremos una reducción de las tarifas en los servicios de luz, agua y
gas, también veremos una mejora en el ámbito laboral, esta industria
mejorar la generación de empleos directos, tanto como en la
agricultura, al expandir los sistemas de riego, la ganadería y avicultura,
la instalación de establos electrificados,en el comercio y sus servicios,
también para los ayuntamientos, la reduccióndel costo de los servicios
municipales de energía eléctrica, su alumbrado publico, bombeo de
agua y edificios públicos
Cuales son sus ventajas sociales, pues que con esto tendremos la
posibilidad de llevar energía eléctrica a comunidades remotas y en la
promoción del desarrollo de dichas comunidades.
En conclusión, de ahí la importancia de la implementación de la
energía renovable hoy en día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia sustentable
Energia sustentableEnergia sustentable
Energia sustentable
Michelle Perez garmendia
 
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
AmetCastillejos
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesPaola G
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
Contreras Fernando
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
CynthiaSanchezMota
 
Ensayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilarEnsayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilar
EdgarAguilar98
 
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No RenovablesTrabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No RenovablesFabrizio Dimperio
 
Ensayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul francoEnsayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul franco
Saul Olvera
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
Nelson Hernandez
 
Ensayo Energias Renovables
Ensayo Energias RenovablesEnsayo Energias Renovables
Ensayo Energias Renovables
Elva Hernández Vergara
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
AlanHiramBocanegraSa
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
yenny lizeth rincon picon
 
Anexo prueba 2 de medio ambiente
Anexo prueba 2 de medio ambienteAnexo prueba 2 de medio ambiente
Anexo prueba 2 de medio ambiente
Robinson Samuel Gutierrez Sanchez
 
Crecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en MéxicoCrecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en México
IsabelOsorio25
 
Cátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternasCátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternas
joanne perdomo
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasGuille Tzontecomani
 

La actualidad más candente (17)

Energia sustentable
Energia sustentableEnergia sustentable
Energia sustentable
 
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
 
Ensayo energía geotérmica en méxico
Ensayo energía geotérmica en méxicoEnsayo energía geotérmica en méxico
Ensayo energía geotérmica en méxico
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
 
Ensayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilarEnsayo energias renovables edgar aguilar
Ensayo energias renovables edgar aguilar
 
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No RenovablesTrabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
 
Ensayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul francoEnsayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul franco
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
 
Ensayo Energias Renovables
Ensayo Energias RenovablesEnsayo Energias Renovables
Ensayo Energias Renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Anexo prueba 2 de medio ambiente
Anexo prueba 2 de medio ambienteAnexo prueba 2 de medio ambiente
Anexo prueba 2 de medio ambiente
 
Crecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en MéxicoCrecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en México
 
Cátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternasCátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternas
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
 

Similar a Ensayo desarrollo de habilidades

Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
EdwinEliuMejiaUresti
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
cristianfernneyravel
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Natalia Rincon
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Adriana Boada
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
Andres Herrera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Tatiana Torres
 
Documento Energías renovables
Documento Energías renovablesDocumento Energías renovables
Documento Energías renovables
Patricia Machado
 
U3 s8 a1
U3 s8 a1U3 s8 a1
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Eduin Yesid Fernandez Barajas
 
Energias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueñoEnergias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueño
Bryan loaiza
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
julieth dayana perez sosa
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
yenny lizeth rincon picon
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
LauraDanielaChavarri
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
David Veloza
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Jennyfer Tatiana Sarmiento
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
anareyes228
 

Similar a Ensayo desarrollo de habilidades (20)

Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11Ensayo01 grupo#11
Ensayo01 grupo#11
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Documento Energías renovables
Documento Energías renovablesDocumento Energías renovables
Documento Energías renovables
 
U3 s8 a1
U3 s8 a1U3 s8 a1
U3 s8 a1
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueñoEnergias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueño
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Ensayo desarrollo de habilidades

  • 1. Nombre de la carrera: Licenciatura en Educación y tecnologías para el aprendizaje Nombre de la materia: Desarrollo de habilidades para aprender Nombre de la profesor: José Guillermo Marreros Vázquez Numero de la unidad y tema de la actividad: Unidad 6, Ensayo Nombre del alumno: Ivan Alejandro Alvarez Rodriguez Ciudad donde radica: Ciudad Victoria Tamaulipas México
  • 2. 08/11/2020 INTRODUCCION: Las energías renovables, por que nos debende interesar? Este medio conductorde energía nos debe interesar, solo para darnos una idea, pudiera evitar el cambio climático, por que decimos esto? Alusar energías limpias, evitamos el uso de plantas de luz por ende hanria menos contaminación. ¿A que usos le damos a la energía? La energía nos sirve para facilitarnos el uso de nuestros medios electrónicos,el internet funciona con luz, sin luz no habría internet y no podríamos tener acceso a servicios de trabajo, de estudio, de medicina, los médicos utilizan la luz para darles descargas eléctricas a perdonas que han tenido un paro de corazón, sin la luz, la vida de las personas estaría en juego. Ahora bien, si la energía es importante, y ¿si hoy 2020 tenemos suficiente tecnologíapara pasar al “Siguiente nivel” en cuanto a energía, que hemos hecho al respecto?Tenerla energía renovable, pero, que es esto de energía renovable? Que es lo que vamos a analizar a continuación? Bueno vamos a distinguir entre fuentes de energía renovables y fuentes de energía no renovables y qué tipos de energía pertenecena cada grupo. Conocerlas características de los combustiblesfósiles,su obtención, utilización, y los problemas que ocasionan al medioambiente.Conocerlas aplicaciones de las energías renovables. Conocerlas características delviento, los tipos de aerogeneradores,componentes,y su funcionamiento y aplicaciones según tipo. Viabilidad de un proyecto de aprovechamiento eólico. Impacto ambiental de la energía eólica. Características del sol, la radiación solar incidente sobre la tierra, y cómo influye esto en la colocaciónde los paneles solares. Características de las células fotovoltaicas.Componentes delsistemafotovoltaico.Aplicaciones de los sistemas fotovoltaicos,su instalación, y cómo influyen en el medioambiente.Características de la biomasa. Procesosde obtención de biocombustibles.Utilización de la biomasa. Aspectosambientales. Aprovechamiento de la fuerza del agua en las centrales eléctricas. Clasificaciónde las centrales de pequeña potencia.
  • 3. Energía renovable, ¿verdaderamente energía? La energía renovable moderna: una crítica normativa. La energía renovable es energía que se recolectade recursos renovables, que se reponen naturalmente en una escala de tiempo humana, incluidas las fuentes neutrales en carbono como la luz solar, el viento, la lluvia, las mareas, las olas y el calor geotérmico. El término a menudo también abarca la biomasa, cuyo estado de carbono neutral está en debate. La energía renovable a menudo proporciona energía en cuatro áreas importantes: generación de electricidad, calefacción / refrigeración de aire y agua, transporte y servicios de energía rural. Según el informe de REN21 de 2017, las energías renovables contribuyeron con el 19,3% al consumo energético global de los seres humanos y el 24,5% a su generación de electricidad en 2015 y 2016, respectivamente. Este consumo de energía se divide en un 8,9% procedente de la biomasa tradicional, un 4,2% como energía térmica, un 3,9% de la hidroelectricidad y el 2,2% restante es electricidad procedente de la eólica, solar, geotérmica y otras formas de biomasa. Las inversiones mundiales en tecnologías renovables ascendieron a más de 286.000 millones de dólares estadounidenses en 2015. En 2017, las inversiones mundiales en energía renovable ascendieron a 279.800 millones de dólares EE.UU. mil millones y Europa por 40,9 mil millones de dólares. A nivel mundial, se estima que hay 7,7 millones de empleos asociados con las industrias de energía renovable, siendo la energía solar fotovoltaica el mayor empleador renovable. Los sistemas de energía renovable se están volviendo rápidamente más eficientes y más baratos y su participación en el consumo total de energía está aumentando. En 2019, más de dos tercios de la capacidad eléctrica recién instalada en todo el mundo era renovable. El crecimiento en el consumo de carbón y petróleo podría terminar en 2020 debido a una mayor adopción de energías renovables y gas natural. A nivel nacional, al menos 30 naciones de todo el mundo ya cuentan con energía renovable que contribuye con más del 20 por ciento del suministro de energía. Se proyecta que los mercados nacionales de energías renovables seguirán creciendo con fuerza en
  • 4. la próxima década y más allá. Algunos lugares y al menos dos países, Islandia y Noruega, ya generan toda su electricidad utilizando energía renovable, y muchos otros países se han fijado el objetivo de alcanzar el 100% de energía renovable en el futuro. Al menos 47 naciones de todo el mundo ya tienen más del 50 por ciento de la electricidad a partir de recursos renovables. Los recursos de energíarenovable existen en amplias áreas geográficas,en contraste con los combustibles fósiles,que se concentran en un número limitado de países. El rápido despliegue de tecnologías de energía renovable y eficienciaenergética está generando importantes beneficioseconómicos,de seguridad energética y de mitigación del cambio climático. En las encuestas de opinión pública internacionales hay un fuerte apoyo a la promociónde fuentes renovables como la energía solar y la energía eólica. Si bien muchos proyectos de energía renovable son a gran escala, las tecnologías renovables también son adecuadas para áreas rurales y remotas y países en desarrollo,donde la energía es a menudo crucial para el desarrollo humano. Como la mayoría de las tecnologías de energía renovable proporcionanelectricidad,el despliegue de energía renovable a menudo se aplica junto con una mayor electrificación,lo que tiene varios beneficios:la electricidad se puede convertir en calor, se puede convertir en energíamecánica con alta eficienciay es limpia en el punto de consumo. Además,la electrificacióncon energías renovables es más eficiente y, por lo tanto, conduce a reducciones significativas en los requisitos de energía primaria. Descripción general Los flujos de energíarenovable involucran fenómenos naturales como la luz solar, el viento. mareas, crecimiento de plantas y calor geotérmico como explicala AgenciaInternacional de Energía: Los recursos de energía renovable y las oportunidades significativas para la eficienciaenergética existen en amplias áreas geográficas,en contraste con otras fuentes de energía. que se concentran en un número limitado de países. a. daría lugar a importantes beneficios económicos y de seguridad energética. Fuentes de energía renovable. que derivan su energía del sol, ya sea directa o indirectamente, como la energía hidroeléctricay el viento, se espera que sean capaces de suministrar energía a la humanidad durante casi otros mil millones de años, momento en el que se espera que el
  • 5. aumento previsto en el calor del sol haga la superficie de la Tierra está demasiado caliente para que exista agua líquida. Preocupacionesporel cambio climático y el calentamiento global. junto con la continua caídaen los costos de algunos equipos de energía renovable, como turbinas eólicas y paneles solares,están impulsando un mayor uso de energías renovables. sin embargo, según la AgenciaInternacional de Energías Renovables,la participación general de las energías renovables en la combinación energéticadebe crecerseis veces más rápido, para mantener el aumento de las temperaturas globales promedio "muy por debajo" durante el presente siglo en comparacióncon los Laval preindustriales y paneles solares, están impulsando un mayor uso de energías renovables ... sin embargo,según la Agencia Internacional de Energías Renovables,la participación general de las energías renovables en la combinaciónenergética debe crecerseis veces más rápido, para mantener el aumento de las temperaturas globales promedio "durante el presente siglo, en comparacióncon los niveles preindustriales. . Más de 44 millones de hogares utilizan biogás fabricado en digestoresdomésticos para iluminación y / o cocina, y más de 166 millones de hogares dependende una nueva generación de estufas de biomasa más eficientes. El octavo secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha dicho que la energíarenovable tiene la capacidad de llevar a las naciones más pobres a nuevos niveles de prosperidad. A nivel nacional, al menos 30 naciones de todo el mundo ya cuentan con energías renovables que aportan más del 20% del suministro energético. Se prevé que los mercados nacionales de energía renovable sigan creciendo confuerza en la próxima décaday más allá, y unos 120 países tienen varios objetivos políticos para cuotas de energía renovable a largo plazo, incluido un objetivo del 20% de toda la electricidad generada para la Unión Europea para 2020 Algunos países tienen objetivos políticos a largo plazo mucho más elevados de hasta un 100% de energías renovables. Fuera de Europa, un grupo diverso de otros 20 o más países apuntan a cuotas de energíarenovable en el período 2020-2030,marco de tiempo que varia del 100% al 50% de calefacción.
  • 6. Conclusión: Las energías renovables hoy en día serian la salvación de mañana, a que me refiero con esto? Bueno, si desde ahora empezamos a consumir solamente energía renovable, tanto en nuestro hogar, nuestra empresa o negocio, si la usamos en nuestro vehículo, nos ahorramos, dinero, ayudamos al medioambiente, evitamos la descongelación de los glaciares del polo norte y del polo sur, no tendríamos cambios repentimos en el cambio climático, tendremos el clima en sus respectivas estaciones del año, con esto ayudaríamos a disminuir las enfermedades relacionadas con la contaminación, con eso no necesitamos abastecernos del agua con grandes cantidades para su funcionamiento, también ayudaríamos a reducir la necesidad de industrias extractivas en la medida que se evita el uso de combustiones fósiles, con la energía renovable ayudamos también de cierta manera con la basura, ¿en que sentido? Bueno, nos referimos con la basura de residuos nucleares o escorias Con esto también veríamos mejorado de manera económica, porque veremos una reducción de las tarifas en los servicios de luz, agua y gas, también veremos una mejora en el ámbito laboral, esta industria mejorar la generación de empleos directos, tanto como en la agricultura, al expandir los sistemas de riego, la ganadería y avicultura, la instalación de establos electrificados,en el comercio y sus servicios, también para los ayuntamientos, la reduccióndel costo de los servicios municipales de energía eléctrica, su alumbrado publico, bombeo de agua y edificios públicos Cuales son sus ventajas sociales, pues que con esto tendremos la posibilidad de llevar energía eléctrica a comunidades remotas y en la promoción del desarrollo de dichas comunidades. En conclusión, de ahí la importancia de la implementación de la energía renovable hoy en día.