SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA SALUD
INTEGRANTES:
Maldonado Ortiz, Beatriz
Ttito Vargas, Geraldin Anahi
Usuriaga Valle, Rosa Linda Vanessa
Varas Calderon, Junior Neftaly
Vivanco Conde, Rocio Viviana
Zambrano Aricochea, Linda Luz
CURSO: SALUD PÚBLICA Y SISTEMAS DE SALUD
DOCENTE: SUSAN YANETT MATEO LIZARBE
LIMA – PERÚ
2024 - I
INTRODUCCIÓN
Cuando hablamos de un centro médico y/o hospital , lo primero que
pensamos es en los médicos , enfermeras y su estructura propiamente,
pero muy poco se habla de la administración , la cual es una parte
importante y fundamental para que la atención médica que se presta
sea la más óptima . La administración en salud es la ciencia social y
técnica relacionada con la planificación , organización ,dirección y
control de las empresas públicas y privadas del sector salud ,mediante la
optimización de recursos financieros, tecnológicos y humanos.
Definición
Un sistema de
administración de la salud
es una estructura
organizativa que está
diseñada para planificar,
organizar, dirigir y
controlar a las entidades
públicas y privadas que
ofrecen servicios de
atención médica y buscan
mejorar la salud de los
pacientes.
Componentes
FINANCIAMIENTO DEL
SISTEMA DE LA SALUD
PROFESIONAL DE
LA SALUD
EL GOBIERNO
COMPAÑIAS
FARMACEUTICAS FABRICANTES
TECNOLOGIA
Modelos de sistema de salud
La OPS define el modelo de sistema de
salud como la “organización de los
servicios de salud corresponde a la
forma en que los componentes del
sistema de servicios de salud son
organizados con el objeto de
contribuir a su función colectiva”
Este modelo puede variar notablemente
de un país a otro, principalmente
depende de muchos factores como: el
sistema de gobierno, recursos
económicos y las necesidades de la
población.
Para ello se realizará una comparación
de los sistemas de salud de Perú y Cuba.
Público
Recursos del
Estado
Tercer nivel de
atención
Primer nivel de
atención
Segundo nivel de
atención
Técnico superior
Técnico 1
Población
del país
Población, residente (provincia)
Consultorio del
médico y la
enfermera de la
familia
Área de salud Subordinario
municipal
Ministerio de Salud
Pública
SECTOR
FONDOS
PROVEEDORES
USUARIOS
SISTEMA DE SALUD DE CUBA
SISTEMA DE SALUD DE PERÚ
DESAFÍOS
OPORTUNIDADES
-Incremento de las exigencias y
expectativas de calidad
-Eficiencia ante los mecanismos de
pago de riesgo compartido
-Gestión de la Tecnología Biomédica
(Sobrecarga laboral del personal
especializado
-Infraestructura inapropiada
-Carencia de insumos esenciales
-Capacitación en las nuevas
tecnologías
-Falta de medicamentos
-Mayor acceso a productos esenciales
de salud
-Capacitación técnica en funciones no
clínicas con las que se brinda un apoyo
crucial al sistema de salud
- Capacitación laboral y en habilidades
relacionada con los empleos digitales en
el sector de la salud
-Empleos en la economía del cuidado
Consideraciones para mejorar el sistema de salud
En los últimos años, la región ha enfrentado múltiples crisis de salud pública como su
vulnerabilidad, que está afectando la capacidad de los sistemas de salud para
responder a las necesidades de la población, así como un aumento de las
enfermedades crónicas que actualmente son la principal causa de muerte. por ello se
debe garantizar la atención primaria a los riesgos inmediatos se vuelvan mas
accesibles.
ESTRATEGIAS:
El sistema de salud,tiene que ser basado en un enfoque de atención primaria de salud.
Garantizar el acceso de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Promover intervenciones y acciones intersectoriales para los determinantes sociales, ambientales y económicos de la salud a lo largo de toda la
vida.
Compromisos renovados con el Pacto APS para la Salud Universal, incluida la reducción de barreras de acceso y la priorización de la inversión
en ANP.
Fortalecer estructuras institucionales en todos los sectores para programas de salud .
Revisar los marcos legislativos que influyen en los factores de riesgo y determinantes de la salud.
Fortalecer la capacidad de las redes de atención de salud para ampliar el acceso para dar mejora al acceso de salud.
Desarrollar la capacidad de adaptabilidad, respuesta y reorganización de las redes de atención de salud, incluida la capacidad para aumentar la
oferta de servicios.
Aumentar y mantener la financiación pública para la salud y la protección social, incluidas medidas para abordar los determinantes sociales,
ambientales y económicos de la salud.
El sistema de protección de la salud debe explorar sistemáticamente nuevas fuentes potenciales de la salud pública y movilizar recursos
adicionales
En conclusión, la administración en el ámbito de la salud emerge como un pilar fundamental para
garantizar la eficiencia y calidad en la prestación de servicios médicos. A menudo pasada por alto, esta
disciplina se erige como la columna vertebral que sostiene la operatividad de centros médicos y
hospitales. Al analizar los sistemas de salud de diferentes países, como Perú y Cuba, se evidencia la
diversidad de modelos y los desafíos inherentes a cada uno, desde la gestión de recursos hasta la
infraestructura y la disponibilidad de insumos. Sin embargo, también se vislumbran oportunidades de
mejora, como la capacitación técnica y laboral, así como la integración de empleos digitales en el sector
de la salud. Estas oportunidades no solo promueven el desarrollo del personal sino que también
fortalecen la economía del cuidado, contribuyendo así a la mejora continua de los servicios de salud y al
bienestar de la población. En definitiva, la gestión efectiva en el ámbito de la salud no solo es un desafío,
sino también una oportunidad para transformar positivamente la atención médica y garantizar un
acceso equitativo a servicios esenciales para todos.
Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a ENSAYO salud publicaen el peru, gestiones

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
guestcc3107c
 
A P S Renovada Clases 050511
A P S  Renovada  Clases 050511A P S  Renovada  Clases 050511
A P S Renovada Clases 050511
PUCMM
 
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptxpresentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
johnatanzapata
 
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptxADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
IvanMatosquispe
 
CAPACITACION SERUMS.ppt
CAPACITACION SERUMS.pptCAPACITACION SERUMS.ppt
CAPACITACION SERUMS.ppt
WILMERJHONDAVISCARRI
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
karolinacarni
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
Oscar Lujan Pizano
 
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
AndresOropeza12
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Ea los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entornoEa los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entorno
RoriseladelosSantosH
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
Marilit Chapul
 
Economia de la salud pdf
Economia de la salud pdfEconomia de la salud pdf
Economia de la salud pdf
Christian Pino Melliz
 
Economia de la salud pdf
Economia de la salud pdfEconomia de la salud pdf
Economia de la salud pdf
Christian Pino Melliz
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
RU LO
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
JaredNieto3
 
Conferencia situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
Conferencia  situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...Conferencia  situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
Conferencia situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
wilderzuniga
 
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
javithink
 
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNLSem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Esteban Jose Battioni
 
Presentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de SaludPresentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de Salud
juan gonzalez
 

Similar a ENSAYO salud publicaen el peru, gestiones (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
A P S Renovada Clases 050511
A P S  Renovada  Clases 050511A P S  Renovada  Clases 050511
A P S Renovada Clases 050511
 
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptxpresentación MinSalud Comisión 7.pptx
presentación MinSalud Comisión 7.pptx
 
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptxADMINISTRACIÓN.,.pptx
ADMINISTRACIÓN.,.pptx
 
CAPACITACION SERUMS.ppt
CAPACITACION SERUMS.pptCAPACITACION SERUMS.ppt
CAPACITACION SERUMS.ppt
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
5.3 ATENCION DE SALUD Y 5.4 RED DE ESTABLECIMIENTOS.pdf
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
Ea los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entornoEa los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entorno
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
Economia de la salud pdf
Economia de la salud pdfEconomia de la salud pdf
Economia de la salud pdf
 
Economia de la salud pdf
Economia de la salud pdfEconomia de la salud pdf
Economia de la salud pdf
 
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en PanamáDesafíos de la Seguridad Social en Panamá
Desafíos de la Seguridad Social en Panamá
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
 
Conferencia situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
Conferencia  situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...Conferencia  situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
Conferencia situacion actual de los rrhh en el primer nivel de atencion cmp ...
 
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
Atención primaria: fundamentos, reformas y ¿futuro?
 
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNLSem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
Sem 3 Salud Comunitaria FCM UNL
 
Presentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de SaludPresentacion Administracion de Salud
Presentacion Administracion de Salud
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

ENSAYO salud publicaen el peru, gestiones

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA SALUD INTEGRANTES: Maldonado Ortiz, Beatriz Ttito Vargas, Geraldin Anahi Usuriaga Valle, Rosa Linda Vanessa Varas Calderon, Junior Neftaly Vivanco Conde, Rocio Viviana Zambrano Aricochea, Linda Luz CURSO: SALUD PÚBLICA Y SISTEMAS DE SALUD DOCENTE: SUSAN YANETT MATEO LIZARBE LIMA – PERÚ 2024 - I
  • 2. INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de un centro médico y/o hospital , lo primero que pensamos es en los médicos , enfermeras y su estructura propiamente, pero muy poco se habla de la administración , la cual es una parte importante y fundamental para que la atención médica que se presta sea la más óptima . La administración en salud es la ciencia social y técnica relacionada con la planificación , organización ,dirección y control de las empresas públicas y privadas del sector salud ,mediante la optimización de recursos financieros, tecnológicos y humanos.
  • 3. Definición Un sistema de administración de la salud es una estructura organizativa que está diseñada para planificar, organizar, dirigir y controlar a las entidades públicas y privadas que ofrecen servicios de atención médica y buscan mejorar la salud de los pacientes.
  • 4. Componentes FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA DE LA SALUD PROFESIONAL DE LA SALUD EL GOBIERNO COMPAÑIAS FARMACEUTICAS FABRICANTES TECNOLOGIA
  • 5. Modelos de sistema de salud La OPS define el modelo de sistema de salud como la “organización de los servicios de salud corresponde a la forma en que los componentes del sistema de servicios de salud son organizados con el objeto de contribuir a su función colectiva” Este modelo puede variar notablemente de un país a otro, principalmente depende de muchos factores como: el sistema de gobierno, recursos económicos y las necesidades de la población. Para ello se realizará una comparación de los sistemas de salud de Perú y Cuba.
  • 6. Público Recursos del Estado Tercer nivel de atención Primer nivel de atención Segundo nivel de atención Técnico superior Técnico 1 Población del país Población, residente (provincia) Consultorio del médico y la enfermera de la familia Área de salud Subordinario municipal Ministerio de Salud Pública SECTOR FONDOS PROVEEDORES USUARIOS SISTEMA DE SALUD DE CUBA
  • 7. SISTEMA DE SALUD DE PERÚ
  • 8. DESAFÍOS OPORTUNIDADES -Incremento de las exigencias y expectativas de calidad -Eficiencia ante los mecanismos de pago de riesgo compartido -Gestión de la Tecnología Biomédica (Sobrecarga laboral del personal especializado -Infraestructura inapropiada -Carencia de insumos esenciales -Capacitación en las nuevas tecnologías -Falta de medicamentos -Mayor acceso a productos esenciales de salud -Capacitación técnica en funciones no clínicas con las que se brinda un apoyo crucial al sistema de salud - Capacitación laboral y en habilidades relacionada con los empleos digitales en el sector de la salud -Empleos en la economía del cuidado
  • 9. Consideraciones para mejorar el sistema de salud En los últimos años, la región ha enfrentado múltiples crisis de salud pública como su vulnerabilidad, que está afectando la capacidad de los sistemas de salud para responder a las necesidades de la población, así como un aumento de las enfermedades crónicas que actualmente son la principal causa de muerte. por ello se debe garantizar la atención primaria a los riesgos inmediatos se vuelvan mas accesibles.
  • 10. ESTRATEGIAS: El sistema de salud,tiene que ser basado en un enfoque de atención primaria de salud. Garantizar el acceso de promoción de la salud y prevención de enfermedades. Promover intervenciones y acciones intersectoriales para los determinantes sociales, ambientales y económicos de la salud a lo largo de toda la vida. Compromisos renovados con el Pacto APS para la Salud Universal, incluida la reducción de barreras de acceso y la priorización de la inversión en ANP. Fortalecer estructuras institucionales en todos los sectores para programas de salud . Revisar los marcos legislativos que influyen en los factores de riesgo y determinantes de la salud. Fortalecer la capacidad de las redes de atención de salud para ampliar el acceso para dar mejora al acceso de salud. Desarrollar la capacidad de adaptabilidad, respuesta y reorganización de las redes de atención de salud, incluida la capacidad para aumentar la oferta de servicios. Aumentar y mantener la financiación pública para la salud y la protección social, incluidas medidas para abordar los determinantes sociales, ambientales y económicos de la salud. El sistema de protección de la salud debe explorar sistemáticamente nuevas fuentes potenciales de la salud pública y movilizar recursos adicionales
  • 11. En conclusión, la administración en el ámbito de la salud emerge como un pilar fundamental para garantizar la eficiencia y calidad en la prestación de servicios médicos. A menudo pasada por alto, esta disciplina se erige como la columna vertebral que sostiene la operatividad de centros médicos y hospitales. Al analizar los sistemas de salud de diferentes países, como Perú y Cuba, se evidencia la diversidad de modelos y los desafíos inherentes a cada uno, desde la gestión de recursos hasta la infraestructura y la disponibilidad de insumos. Sin embargo, también se vislumbran oportunidades de mejora, como la capacitación técnica y laboral, así como la integración de empleos digitales en el sector de la salud. Estas oportunidades no solo promueven el desarrollo del personal sino que también fortalecen la economía del cuidado, contribuyendo así a la mejora continua de los servicios de salud y al bienestar de la población. En definitiva, la gestión efectiva en el ámbito de la salud no solo es un desafío, sino también una oportunidad para transformar positivamente la atención médica y garantizar un acceso equitativo a servicios esenciales para todos. Conclusión