SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SUSANA CRISTINA MALDONADO SILVA
FACULTAD DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
SEGUNDO NIVEL.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Las personas somos miembros activos de la sociedad, pues somos quienes
entre otras cosas, vemos, captamos y en algunos casos experimentamos
diferentes situaciones en las cuales se requieren un alto grado de
responsabilidad la cual nos obliga a tomar decisiones que no siempre
satisfacen nuestros caprichos o necesidades sino que tienen que respetar a
otras personas y a nuestro entorno en general. Si actuamos de esta manera
podemos decir que tenemos Responsabilidad Social y como tal nuestras
acciones deben acatar los principios y derechos del individuo, de la sociedad y
por tanto del medio ambiente, así como también deben contemplar el impacto
que podrán tener sobre estos. Todo esto sin atentar contra nuestra identidad y
libertad.
Otro miembro activo de la sociedad es la empresa puede ser esta pública,
privada una institución sin fines de lucro o simplemente la aglomeración de
individuos con un objetivo definido. Todos estos están en la obligación no solo
de tener Responsabilidad Social sino también de fomentarla. De ahí que el
concepto de Responsabilidad Social sin desviarse de su objetivo principal
adquiere otra connotación en la cual se convierte en una herramienta para
2
buscar mayor rentabilidad es decir en una estrategia empresarial como se
refiere en el siguiente artículo extraído del diario Hoy.
La empresa puede verla como una carga adicional. Hay compañías que
así lo creen, pero finalmente se han visto obligadas a actuar con
responsabilidad social, porque eso se refleja en la simpatía de la clientela
hacia los productos y en el servicio. (29 junio 2005).
En nuestro país existen varias empresa cuyos valores están fundamentados en
la Responsabilidad Social, estas empresas han logrado estabilizarse y en cierta
forma sobrevivir ante la competitividad, su aportación ha sido de gran ayuda en
varios aspectos sociales como educación, salud, vivienda, seguridad y medio
ambiente.
Sin embargo también existen individuos o negocios que se han visto afectados
por acatar medidas tomadas por otro individuo, empresa o el estado en
beneficio del bien estar ciudadano, como ejemplo de ello se puede citar las
medidas de restricción de bebidas alcohólicas de los días Domingos
efectuadas por el Ministerio de Gobierno y Turismo, en este caso el estado
mediante el ministerio impone una ley en pro de la responsabilidad social pero
al mismo tiempo afecta a los intereses de quienes se dedican a esta actividad,
los mismos que deben respetar este mandato, con relación a esto un artículo
de la revista Vistazo comenta.
Sin duda la medida es dura, pero necesaria porque el país no puede
continuar con una cultura alcohólica de que “no hay fiesta sin licor”.
Estudios señalan que los jóvenes empiezan a tomar desde los 12.5 años
3
de edad, algo inconcebible en una sociedad con principios y valores.
(Vistazo, 13 Julio 2010).
El ejemplo también nos muestra que el estado es quien a su vez debe cumplir
y garantizar que la actitud de Responsabilidad Social sea el eje fundamental
de la sociedad así como también debe ser quien de iniciativas para inculcarla
sin distorsionarla o politizarla.
El acatar normas, leyes o simplemente actuar en beneficio de los demás
dejando a un lado nuestros intereses no significa que estamos obrando en
contra de nuestra libertad, al contrario de lo que parezca al actuar con
responsabilidad social estamos actuando con total libertad, pues libertad es un
compromiso asumido por nosotros y que no debe causar daño a nada ni nadie,
“La libertad es un compromiso y una responsabilidad para con la realidad en la
que se vive. Este concepto no es individualista, pues los seres humanos
debemos saber que nos auto realizamos en el otro, por el otro y para el otro.”
(El Comercio, 15 septiembre 2010).
En conclusión las personas tenemos la libertad de actuar con Responsabilidad
social y es nuestra obligación asumirla sin crear controversia pues estamos
cooperando por el bien colectivo. Debemos actuar con responsabilidad social
en cada evento o actividad que desarrollemos en nuestra vida y debemos
inculcarla a quien no lo practica, somos parte de una sociedad en la cual la
conciencia social no existe o si existe no está bien fundamentada, pero es
ahora cuando debemos encaminarnos a evolucionar como sociedad
empezando con el respeto, la solidaridad entre nosotros, entre empresas y con
el medio ambiente.
4
BIBLIOGRAFÍA.
Camacho, Ricardo. “El negocio versus la responsabilidad social”. Revista
AAAAAVistazo (13 Julio 2010). Internet. www.vistazo.com. Acceso: 15
AAAAAnoviembre 2010.
“Definición de Responsabilidad Social: ya se está despejando el camino”. Ética
aaaaay RSU. Internet. www.blog.pucp.edu.pe. Acceso: 14 noviembre 2010.
“La libertad es sinónimo de responsabilidad social”. El Comercio (15
uuuuuseptiembre 2010). Internet. www4.elcomercio.com. Acceso: 14
AAAAAnoviembre 2010.
“La Responsabilidad Social si es rentable”. Diario Hoy (29 junio 2005). Internet.
AAAAAwww.hoy.com.ec. Acceso: 14 noviembre 2010.
“Responsabilidad Social: definición y clasificación”. Expokmasr (29 enero
aaaaa2008). Internet. www.masr.com.mx. Acceso: 14 noviembre 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Karentkrn
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialvaxiopa123
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
tatloz
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
David Flores
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
David A. Moreno A.
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialKarlita Riera
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
José María
 
Responsabilidad social fabian sua
Responsabilidad social fabian suaResponsabilidad social fabian sua
Responsabilidad social fabian sua
konym
 
Presentacion Rse
Presentacion RsePresentacion Rse
Presentacion Rse
Boanerges Aguirre
 
Responabilidad socal
Responabilidad socalResponabilidad socal
Responabilidad socal
ecci
 
La responsabilidad social_universitaria_como_enten
La responsabilidad social_universitaria_como_entenLa responsabilidad social_universitaria_como_enten
La responsabilidad social_universitaria_como_enten
AnthonyGarca5
 
Deber de responsabilidad
Deber de responsabilidadDeber de responsabilidad
Deber de responsabilidad
eacr1992
 

La actualidad más candente (14)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
 
Responsailidad sociallllll
Responsailidad sociallllllResponsailidad sociallllll
Responsailidad sociallllll
 
Responsabilidad social fabian sua
Responsabilidad social fabian suaResponsabilidad social fabian sua
Responsabilidad social fabian sua
 
Presentacion Rse
Presentacion RsePresentacion Rse
Presentacion Rse
 
Responabilidad socal
Responabilidad socalResponabilidad socal
Responabilidad socal
 
La responsabilidad social_universitaria_como_enten
La responsabilidad social_universitaria_como_entenLa responsabilidad social_universitaria_como_enten
La responsabilidad social_universitaria_como_enten
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
Deber de responsabilidad
Deber de responsabilidadDeber de responsabilidad
Deber de responsabilidad
 

Similar a TAREA 4

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialvioske
 
Responsabilidad social Cátedra Ecci
Responsabilidad social Cátedra EcciResponsabilidad social Cátedra Ecci
Responsabilidad social Cátedra Ecci
Viviana
 
A#3 reporte
A#3 reporteA#3 reporte
A#3 reporte
A#3 reporteA#3 reporte
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesLa responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesEl Raza Lopez
 
Lisbeth trab
Lisbeth trabLisbeth trab
Lisbeth trabRespon
 
Tarea 4.- Responsabilidad Social
Tarea 4.- Responsabilidad  SocialTarea 4.- Responsabilidad  Social
Tarea 4.- Responsabilidad SocialAlejandra Yaguana
 
ENSAYO RSE.docx
ENSAYO RSE.docxENSAYO RSE.docx
ENSAYO RSE.docx
elayne14
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
yuli andrea barrera marin
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social  empresarialResponsabilidad social  empresarial
Responsabilidad social empresarial
diana237
 
Deber de responsabilidad
Deber de responsabilidadDeber de responsabilidad
Deber de responsabilidad
UNIVERSIDAD ISRAEL
 
Deber de responsabilidad
Deber de responsabilidadDeber de responsabilidad
Deber de responsabilidad
UNIVERSIDAD ISRAEL
 
Deber de responsabilidad
Deber de responsabilidadDeber de responsabilidad
Deber de responsabilidad
UNIVERSIDAD ISRAEL
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialDolo .
 
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er ParcialTutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Néstor Toro-Hinostroza
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
VeronicaChavez68
 
Ensayo Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Ensayo Responsabilidad Social en el Diseño GráficoEnsayo Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Ensayo Responsabilidad Social en el Diseño GráficoNN NN
 

Similar a TAREA 4 (20)

Responsabilidad social m
Responsabilidad social mResponsabilidad social m
Responsabilidad social m
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social Cátedra Ecci
Responsabilidad social Cátedra EcciResponsabilidad social Cátedra Ecci
Responsabilidad social Cátedra Ecci
 
A#3 reporte
A#3 reporteA#3 reporte
A#3 reporte
 
A#3 reporte
A#3 reporteA#3 reporte
A#3 reporte
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizacionesLa responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones
 
Lisbeth trab
Lisbeth trabLisbeth trab
Lisbeth trab
 
Tarea 4.- Responsabilidad Social
Tarea 4.- Responsabilidad  SocialTarea 4.- Responsabilidad  Social
Tarea 4.- Responsabilidad Social
 
ENSAYO RSE.docx
ENSAYO RSE.docxENSAYO RSE.docx
ENSAYO RSE.docx
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social  empresarialResponsabilidad social  empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Deber de responsabilidad
Deber de responsabilidadDeber de responsabilidad
Deber de responsabilidad
 
Deber de responsabilidad
Deber de responsabilidadDeber de responsabilidad
Deber de responsabilidad
 
Deber de responsabilidad
Deber de responsabilidadDeber de responsabilidad
Deber de responsabilidad
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er ParcialTutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Ensayo Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Ensayo Responsabilidad Social en el Diseño GráficoEnsayo Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Ensayo Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

TAREA 4

  • 1. 1 SUSANA CRISTINA MALDONADO SILVA FACULTAD DE SISTEMAS INFORMÁTICOS SEGUNDO NIVEL. RESPONSABILIDAD SOCIAL Las personas somos miembros activos de la sociedad, pues somos quienes entre otras cosas, vemos, captamos y en algunos casos experimentamos diferentes situaciones en las cuales se requieren un alto grado de responsabilidad la cual nos obliga a tomar decisiones que no siempre satisfacen nuestros caprichos o necesidades sino que tienen que respetar a otras personas y a nuestro entorno en general. Si actuamos de esta manera podemos decir que tenemos Responsabilidad Social y como tal nuestras acciones deben acatar los principios y derechos del individuo, de la sociedad y por tanto del medio ambiente, así como también deben contemplar el impacto que podrán tener sobre estos. Todo esto sin atentar contra nuestra identidad y libertad. Otro miembro activo de la sociedad es la empresa puede ser esta pública, privada una institución sin fines de lucro o simplemente la aglomeración de individuos con un objetivo definido. Todos estos están en la obligación no solo de tener Responsabilidad Social sino también de fomentarla. De ahí que el concepto de Responsabilidad Social sin desviarse de su objetivo principal adquiere otra connotación en la cual se convierte en una herramienta para
  • 2. 2 buscar mayor rentabilidad es decir en una estrategia empresarial como se refiere en el siguiente artículo extraído del diario Hoy. La empresa puede verla como una carga adicional. Hay compañías que así lo creen, pero finalmente se han visto obligadas a actuar con responsabilidad social, porque eso se refleja en la simpatía de la clientela hacia los productos y en el servicio. (29 junio 2005). En nuestro país existen varias empresa cuyos valores están fundamentados en la Responsabilidad Social, estas empresas han logrado estabilizarse y en cierta forma sobrevivir ante la competitividad, su aportación ha sido de gran ayuda en varios aspectos sociales como educación, salud, vivienda, seguridad y medio ambiente. Sin embargo también existen individuos o negocios que se han visto afectados por acatar medidas tomadas por otro individuo, empresa o el estado en beneficio del bien estar ciudadano, como ejemplo de ello se puede citar las medidas de restricción de bebidas alcohólicas de los días Domingos efectuadas por el Ministerio de Gobierno y Turismo, en este caso el estado mediante el ministerio impone una ley en pro de la responsabilidad social pero al mismo tiempo afecta a los intereses de quienes se dedican a esta actividad, los mismos que deben respetar este mandato, con relación a esto un artículo de la revista Vistazo comenta. Sin duda la medida es dura, pero necesaria porque el país no puede continuar con una cultura alcohólica de que “no hay fiesta sin licor”. Estudios señalan que los jóvenes empiezan a tomar desde los 12.5 años
  • 3. 3 de edad, algo inconcebible en una sociedad con principios y valores. (Vistazo, 13 Julio 2010). El ejemplo también nos muestra que el estado es quien a su vez debe cumplir y garantizar que la actitud de Responsabilidad Social sea el eje fundamental de la sociedad así como también debe ser quien de iniciativas para inculcarla sin distorsionarla o politizarla. El acatar normas, leyes o simplemente actuar en beneficio de los demás dejando a un lado nuestros intereses no significa que estamos obrando en contra de nuestra libertad, al contrario de lo que parezca al actuar con responsabilidad social estamos actuando con total libertad, pues libertad es un compromiso asumido por nosotros y que no debe causar daño a nada ni nadie, “La libertad es un compromiso y una responsabilidad para con la realidad en la que se vive. Este concepto no es individualista, pues los seres humanos debemos saber que nos auto realizamos en el otro, por el otro y para el otro.” (El Comercio, 15 septiembre 2010). En conclusión las personas tenemos la libertad de actuar con Responsabilidad social y es nuestra obligación asumirla sin crear controversia pues estamos cooperando por el bien colectivo. Debemos actuar con responsabilidad social en cada evento o actividad que desarrollemos en nuestra vida y debemos inculcarla a quien no lo practica, somos parte de una sociedad en la cual la conciencia social no existe o si existe no está bien fundamentada, pero es ahora cuando debemos encaminarnos a evolucionar como sociedad empezando con el respeto, la solidaridad entre nosotros, entre empresas y con el medio ambiente.
  • 4. 4 BIBLIOGRAFÍA. Camacho, Ricardo. “El negocio versus la responsabilidad social”. Revista AAAAAVistazo (13 Julio 2010). Internet. www.vistazo.com. Acceso: 15 AAAAAnoviembre 2010. “Definición de Responsabilidad Social: ya se está despejando el camino”. Ética aaaaay RSU. Internet. www.blog.pucp.edu.pe. Acceso: 14 noviembre 2010. “La libertad es sinónimo de responsabilidad social”. El Comercio (15 uuuuuseptiembre 2010). Internet. www4.elcomercio.com. Acceso: 14 AAAAAnoviembre 2010. “La Responsabilidad Social si es rentable”. Diario Hoy (29 junio 2005). Internet. AAAAAwww.hoy.com.ec. Acceso: 14 noviembre 2010. “Responsabilidad Social: definición y clasificación”. Expokmasr (29 enero aaaaa2008). Internet. www.masr.com.mx. Acceso: 14 noviembre 2010.