SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad social

La responsabilidad social es un término que se refiere a la carga, compromiso u obligación,
de los miembros de una sociedad –ya sea como individuos o como miembros de algún
grupo– tienen, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto. El concepto introduce
una valoración –positiva o negativa– al impacto que una decisión tiene en la sociedad. Esa
valorización puede ser tanto ética como legal, etc. Generalmente se considera que la
responsabilidad social se diferencia de la responsabilidad política porque no se limita a la
valoración del ejercicio del poder a través de una autoridad estatal.
La responsabilidad social es la teoría ética o ideológica que una entidad ya sea un
gobierno, corporación, organización o individuo tiene una responsabilidad hacia la
sociedad. Esta responsabilidad puede ser “negativa”, significando que hay responsabilidad
de abstenerse de actuar (actitud de “abstención”) o puede ser “positiva”, significando que
hay una responsabilidad de actuar (actitud proactiva)

El ser humano por necesidad
Se debe relacionar con otros y para ello debe cumplir una serie de reglas de
comportamiento, dependiendo del lugar y el tiempo en el que se encuentre; estas
obligaciones que cada individuo debe cumplir con los demás se les denominan
responsabilidades sociales.
La idea de que los individuos tengan una responsabilidad para con su sociedad se remonta
a los filósofos griegos y el sistema romano de legalidad.
"En la antigua Grecia el pueblo libre tenía por costumbre, en ambiente de franco debate,
participar y cuestionar los argumentos de diálogo abierto en el ágora o plaza mayor; sin
embargo, la esclavitud era parte fundamental de su estructura social y económica la vida
.de las personas era pública, no existía la intimidad y por tanto era normal ver personas
desnudas de todas las edades compartiendo todo; por tanto la responsabilidad de persona
que hacia parte de esta sociedad libre era la participación de todos en cualquier asunto
público.

1
En la Edad Media

La Edad Moderna

Occidental las creencias
eran las que mostraban
las reglas de convivencia
y el diario vivir de cada
persona, por tanto si
alguna persona no
aceptaba la religión era
castigada, perseguida y
excluida de la sociedad;
"todo se hacía con el
único objeto de obtener
la salvación que se
acreditaba en el credo de
la única y verdadera
Iglesia con esto apareció
la vida privada, el pudor,
la intimidad y las
propiedades; la
responsabilidad era
exigir el respeto los
espacios privados y a su
vez vigilar que se
cumplan las leyes
establecidas por la
iglesia.

se caracterizó por un
gran movimiento
intelectual; la razón se
convirtió en el centro de
todo, los derechos del
hombre aparecieron y
con estos la esclavitud
dejó de existir; por tanto
"una de las principales
obligaciones de los
actores sociales consistió
en defender la libertad y
promover los derechos
humanos además se le
dio responsabilidad al
Estado con los individuos
y con exigir el
cumplimiento de las
reglas sociales de la
época.

2

Así, por ejemplo, el
estoicismo pone énfasis
en los deberes cívicos, la
responsabilidad social, la

importancia de una
buena ley
Uno de sus grandes
representantes, Cicerón,
en libro primero de “Los
Deberes”, habla sobre los
deberes que tiene el
hombre hacia la
sociedad y hacia él
mismo y propone que
existe sólo una ley
verdadera. Esta ley es la
recta razón, la cual de
acuerdo con la
naturaleza, gobierna
sobre todos los hombres,
es eterna y no cambia. La
misma impulsa a los
hombres al cumplir con
sus deberes,
prohibiéndoles hacer el
mal.
Responsabilidad social en la actualidad

En la actualidad la responsabilidad social se considera un concepto normativo no
obligatorio o “ley blanda” (es decir, sin la fuerza de la ley), tales como los plasmados en
algunos acuerdos internacionales, por ejemplo, la “Declaración universal sobre Bioética y
Derechos Humanos” adoptada por la UNESCO etc.
Esto ha dado origen no solo a diferentes tentativas o percepciones “sectoriales” de
establecer mecanismos de ‘responsabilidad social” -la más notable entre las cuales son las
referentes a responsabilidad social corporativa o “responsabilidad social empresarial”
(RSE) sino a nuevas propuestas acerca de la implicaciones institucionales del concepto.
Notable entre esas nuevas percepciones es la de Claus, para quien responsabilidad social
tiene, como principal entre sus funciones en las complejas sociedades modernas, actuar
como mecanismo de creación y promoción de una “moral autónoma y el autocontrol
civilizado de sus miembros [o, por decirlo a la inversa, en la medida en que no puedan
compensar de manera suficiente los déficit de tal autocontrol con el aporte de los medios
(coercitivos) del derecho y (estimulantes) del dinero.

Responsabilidad social para la salud
La responsabilidad social para la salud se refleja en las acciones de los responsables de la
toma de decisiones tanto del sector público como privado, para establecer políticas y
prácticas que promuevan y protejan la salud. Las políticas y prácticas que aplican los
sectores público y privado deben de evitar perjudicar la salud de los individuos; proteger
el medio ambiente y garantizar el uso sostenible de los recursos; restringir la producción y
el comercio de productos y sustancias inherentemente perjudiciales y desalentar las
prácticas de mercática nocivas para la salud; proteger al ciudadano en el Mercado y al
individuo en el lugar de trabajo, e incluir evaluaciones del impacto sanitario centradas en
la equidad como parte integral del desarrollo de las políticas. También se debe analizar la
responsabilidad jurídica.13

3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
tatloz
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control SocialRose G
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialKarlita Riera
 
Tv doctrina social4principiosfundamentales
Tv doctrina social4principiosfundamentalesTv doctrina social4principiosfundamentales
Tv doctrina social4principiosfundamentalesLuis Meca
 
Doctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentalesDoctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentales
Centro Universitario Villanueva
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
YENNY JHOHANNA DELGADO GUERRA
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
ElizabethMejiaSedano
 
Control social
Control socialControl social
Control social
Marbe Seven
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Karentkrn
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Socialguesta1e30
 
4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc
Gerardo Lazaro
 

La actualidad más candente (14)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
TAREA 4
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Tv doctrina social4principiosfundamentales
Tv doctrina social4principiosfundamentalesTv doctrina social4principiosfundamentales
Tv doctrina social4principiosfundamentales
 
Doctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentalesDoctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentales
 
Responsailidad sociallllll
Responsailidad sociallllllResponsailidad sociallllll
Responsailidad sociallllll
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc4 El Control Social - SocioEduc
4 El Control Social - SocioEduc
 

Destacado

SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 60
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 60SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 60
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 60
Society for Cultural and Scientific Progress
 
Evaluación de sitios web educativos
Evaluación de sitios web educativosEvaluación de sitios web educativos
Evaluación de sitios web educativos
Ministerio de Educación Pública MEP
 
JDD 2016 - Pawel Szulc - Writing Your Wwn RDD For Fun And Profit
JDD 2016 - Pawel Szulc - Writing Your Wwn RDD For Fun And ProfitJDD 2016 - Pawel Szulc - Writing Your Wwn RDD For Fun And Profit
JDD 2016 - Pawel Szulc - Writing Your Wwn RDD For Fun And Profit
PROIDEA
 
Edital seleção para monitores (Lab de Ciências 2015)
Edital seleção para monitores (Lab de Ciências 2015)Edital seleção para monitores (Lab de Ciências 2015)
Edital seleção para monitores (Lab de Ciências 2015)
Georgeliano
 
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PEDAGOGY and PSYCHOLOGY Issue 38
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PEDAGOGY and PSYCHOLOGY Issue 38SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PEDAGOGY and PSYCHOLOGY Issue 38
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PEDAGOGY and PSYCHOLOGY Issue 38
Society for Cultural and Scientific Progress
 
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 34
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 34SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 34
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 34
Society for Cultural and Scientific Progress
 
Parque nacional cajas
Parque nacional cajasParque nacional cajas
Parque nacional cajaskatherineRr
 
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION NATURAL and TECHNICAL SCIENCE Issue 32
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION NATURAL and TECHNICAL SCIENCE Issue 32SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION NATURAL and TECHNICAL SCIENCE Issue 32
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION NATURAL and TECHNICAL SCIENCE Issue 32
Society for Cultural and Scientific Progress
 
NEW PIPE CONCEPTION
NEW PIPE CONCEPTIONNEW PIPE CONCEPTION
International Journal on Foundations of Computer Science & Technology (IJFCST)
International Journal on Foundations of Computer Science & Technology (IJFCST)International Journal on Foundations of Computer Science & Technology (IJFCST)
International Journal on Foundations of Computer Science & Technology (IJFCST)
ijfcst journal
 
Esquema inovador
Esquema inovadorEsquema inovador
Esquema inovador
Luis Marques
 
¿Harto de venderle a Walmart y no ganar dinero?
¿Harto de venderle a Walmart y no ganar dinero?¿Harto de venderle a Walmart y no ganar dinero?
¿Harto de venderle a Walmart y no ganar dinero?
Jorge Quiroga
 
,Jual Gamis hijab 085326484461
,Jual Gamis hijab 085326484461,Jual Gamis hijab 085326484461
,Jual Gamis hijab 085326484461
slametukhrowi
 
Coleta de Informações: desafios, recursos, dicas
Coleta de Informações: desafios, recursos, dicasColeta de Informações: desafios, recursos, dicas
Coleta de Informações: desafios, recursos, dicas
Vera Lúcia Vieira
 
ITechWeb Introdução dos Tutoriais
ITechWeb Introdução dos TutoriaisITechWeb Introdução dos Tutoriais
ITechWeb Introdução dos Tutoriais
Lucas Almeida
 
la tecnologia
la tecnologiala tecnologia
la tecnologia
marcelomavisoy
 
Desertificação e Mudanças Climáticas no Semiárido Brasileiro
Desertificação e Mudanças Climáticas no Semiárido Brasileiro Desertificação e Mudanças Climáticas no Semiárido Brasileiro
Desertificação e Mudanças Climáticas no Semiárido Brasileiro
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovações
 

Destacado (19)

SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 60
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 60SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 60
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 60
 
Evaluación de sitios web educativos
Evaluación de sitios web educativosEvaluación de sitios web educativos
Evaluación de sitios web educativos
 
JDD 2016 - Pawel Szulc - Writing Your Wwn RDD For Fun And Profit
JDD 2016 - Pawel Szulc - Writing Your Wwn RDD For Fun And ProfitJDD 2016 - Pawel Szulc - Writing Your Wwn RDD For Fun And Profit
JDD 2016 - Pawel Szulc - Writing Your Wwn RDD For Fun And Profit
 
Edital seleção para monitores (Lab de Ciências 2015)
Edital seleção para monitores (Lab de Ciências 2015)Edital seleção para monitores (Lab de Ciências 2015)
Edital seleção para monitores (Lab de Ciências 2015)
 
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PEDAGOGY and PSYCHOLOGY Issue 38
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PEDAGOGY and PSYCHOLOGY Issue 38SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PEDAGOGY and PSYCHOLOGY Issue 38
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PEDAGOGY and PSYCHOLOGY Issue 38
 
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 34
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 34SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 34
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION PHILOLOGY Issue 34
 
Parque nacional cajas
Parque nacional cajasParque nacional cajas
Parque nacional cajas
 
Cuyabeno
CuyabenoCuyabeno
Cuyabeno
 
espana
espanaespana
espana
 
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION NATURAL and TECHNICAL SCIENCE Issue 32
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION NATURAL and TECHNICAL SCIENCE Issue 32SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION NATURAL and TECHNICAL SCIENCE Issue 32
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION NATURAL and TECHNICAL SCIENCE Issue 32
 
NEW PIPE CONCEPTION
NEW PIPE CONCEPTIONNEW PIPE CONCEPTION
NEW PIPE CONCEPTION
 
International Journal on Foundations of Computer Science & Technology (IJFCST)
International Journal on Foundations of Computer Science & Technology (IJFCST)International Journal on Foundations of Computer Science & Technology (IJFCST)
International Journal on Foundations of Computer Science & Technology (IJFCST)
 
Esquema inovador
Esquema inovadorEsquema inovador
Esquema inovador
 
¿Harto de venderle a Walmart y no ganar dinero?
¿Harto de venderle a Walmart y no ganar dinero?¿Harto de venderle a Walmart y no ganar dinero?
¿Harto de venderle a Walmart y no ganar dinero?
 
,Jual Gamis hijab 085326484461
,Jual Gamis hijab 085326484461,Jual Gamis hijab 085326484461
,Jual Gamis hijab 085326484461
 
Coleta de Informações: desafios, recursos, dicas
Coleta de Informações: desafios, recursos, dicasColeta de Informações: desafios, recursos, dicas
Coleta de Informações: desafios, recursos, dicas
 
ITechWeb Introdução dos Tutoriais
ITechWeb Introdução dos TutoriaisITechWeb Introdução dos Tutoriais
ITechWeb Introdução dos Tutoriais
 
la tecnologia
la tecnologiala tecnologia
la tecnologia
 
Desertificação e Mudanças Climáticas no Semiárido Brasileiro
Desertificação e Mudanças Climáticas no Semiárido Brasileiro Desertificação e Mudanças Climáticas no Semiárido Brasileiro
Desertificação e Mudanças Climáticas no Semiárido Brasileiro
 

Similar a Responsabilidad social

Responabilidad socal
Responabilidad socalResponabilidad socal
Responabilidad socal
ecci
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Kelli Johana Ramires
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
migue2010112161
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
MaferGomez12
 
Los valores eticos fundamentales,contaminacion,etc
Los valores eticos fundamentales,contaminacion,etcLos valores eticos fundamentales,contaminacion,etc
Los valores eticos fundamentales,contaminacion,etcMelly Bauji
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialEdwardAcevedo
 
MORAL SOCIAL.docx
MORAL SOCIAL.docxMORAL SOCIAL.docx
MORAL SOCIAL.docx
nahoNahopazmio
 
Gstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementariaGstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementaria
liclinea16
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
william barrera
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
william barrera
 

Similar a Responsabilidad social (20)

Responsabilidad social.
Responsabilidad social.Responsabilidad social.
Responsabilidad social.
 
Responabilidad socal
Responabilidad socalResponabilidad socal
Responabilidad socal
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
 
Responsabilidad social m
Responsabilidad social mResponsabilidad social m
Responsabilidad social m
 
7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial
 
7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial7.responsabilidadycompromisosocial
7.responsabilidadycompromisosocial
 
Los valores eticos fundamentales,contaminacion,etc
Los valores eticos fundamentales,contaminacion,etcLos valores eticos fundamentales,contaminacion,etc
Los valores eticos fundamentales,contaminacion,etc
 
Sociología del derecho
Sociología del derechoSociología del derecho
Sociología del derecho
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
MORAL SOCIAL.docx
MORAL SOCIAL.docxMORAL SOCIAL.docx
MORAL SOCIAL.docx
 
Gstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementariaGstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementaria
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 

Responsabilidad social

  • 1. Responsabilidad social La responsabilidad social es un término que se refiere a la carga, compromiso u obligación, de los miembros de una sociedad –ya sea como individuos o como miembros de algún grupo– tienen, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto. El concepto introduce una valoración –positiva o negativa– al impacto que una decisión tiene en la sociedad. Esa valorización puede ser tanto ética como legal, etc. Generalmente se considera que la responsabilidad social se diferencia de la responsabilidad política porque no se limita a la valoración del ejercicio del poder a través de una autoridad estatal. La responsabilidad social es la teoría ética o ideológica que una entidad ya sea un gobierno, corporación, organización o individuo tiene una responsabilidad hacia la sociedad. Esta responsabilidad puede ser “negativa”, significando que hay responsabilidad de abstenerse de actuar (actitud de “abstención”) o puede ser “positiva”, significando que hay una responsabilidad de actuar (actitud proactiva) El ser humano por necesidad Se debe relacionar con otros y para ello debe cumplir una serie de reglas de comportamiento, dependiendo del lugar y el tiempo en el que se encuentre; estas obligaciones que cada individuo debe cumplir con los demás se les denominan responsabilidades sociales. La idea de que los individuos tengan una responsabilidad para con su sociedad se remonta a los filósofos griegos y el sistema romano de legalidad. "En la antigua Grecia el pueblo libre tenía por costumbre, en ambiente de franco debate, participar y cuestionar los argumentos de diálogo abierto en el ágora o plaza mayor; sin embargo, la esclavitud era parte fundamental de su estructura social y económica la vida .de las personas era pública, no existía la intimidad y por tanto era normal ver personas desnudas de todas las edades compartiendo todo; por tanto la responsabilidad de persona que hacia parte de esta sociedad libre era la participación de todos en cualquier asunto público. 1
  • 2. En la Edad Media La Edad Moderna Occidental las creencias eran las que mostraban las reglas de convivencia y el diario vivir de cada persona, por tanto si alguna persona no aceptaba la religión era castigada, perseguida y excluida de la sociedad; "todo se hacía con el único objeto de obtener la salvación que se acreditaba en el credo de la única y verdadera Iglesia con esto apareció la vida privada, el pudor, la intimidad y las propiedades; la responsabilidad era exigir el respeto los espacios privados y a su vez vigilar que se cumplan las leyes establecidas por la iglesia. se caracterizó por un gran movimiento intelectual; la razón se convirtió en el centro de todo, los derechos del hombre aparecieron y con estos la esclavitud dejó de existir; por tanto "una de las principales obligaciones de los actores sociales consistió en defender la libertad y promover los derechos humanos además se le dio responsabilidad al Estado con los individuos y con exigir el cumplimiento de las reglas sociales de la época. 2 Así, por ejemplo, el estoicismo pone énfasis en los deberes cívicos, la responsabilidad social, la importancia de una buena ley Uno de sus grandes representantes, Cicerón, en libro primero de “Los Deberes”, habla sobre los deberes que tiene el hombre hacia la sociedad y hacia él mismo y propone que existe sólo una ley verdadera. Esta ley es la recta razón, la cual de acuerdo con la naturaleza, gobierna sobre todos los hombres, es eterna y no cambia. La misma impulsa a los hombres al cumplir con sus deberes, prohibiéndoles hacer el mal.
  • 3. Responsabilidad social en la actualidad En la actualidad la responsabilidad social se considera un concepto normativo no obligatorio o “ley blanda” (es decir, sin la fuerza de la ley), tales como los plasmados en algunos acuerdos internacionales, por ejemplo, la “Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos” adoptada por la UNESCO etc. Esto ha dado origen no solo a diferentes tentativas o percepciones “sectoriales” de establecer mecanismos de ‘responsabilidad social” -la más notable entre las cuales son las referentes a responsabilidad social corporativa o “responsabilidad social empresarial” (RSE) sino a nuevas propuestas acerca de la implicaciones institucionales del concepto. Notable entre esas nuevas percepciones es la de Claus, para quien responsabilidad social tiene, como principal entre sus funciones en las complejas sociedades modernas, actuar como mecanismo de creación y promoción de una “moral autónoma y el autocontrol civilizado de sus miembros [o, por decirlo a la inversa, en la medida en que no puedan compensar de manera suficiente los déficit de tal autocontrol con el aporte de los medios (coercitivos) del derecho y (estimulantes) del dinero. Responsabilidad social para la salud La responsabilidad social para la salud se refleja en las acciones de los responsables de la toma de decisiones tanto del sector público como privado, para establecer políticas y prácticas que promuevan y protejan la salud. Las políticas y prácticas que aplican los sectores público y privado deben de evitar perjudicar la salud de los individuos; proteger el medio ambiente y garantizar el uso sostenible de los recursos; restringir la producción y el comercio de productos y sustancias inherentemente perjudiciales y desalentar las prácticas de mercática nocivas para la salud; proteger al ciudadano en el Mercado y al individuo en el lugar de trabajo, e incluir evaluaciones del impacto sanitario centradas en la equidad como parte integral del desarrollo de las políticas. También se debe analizar la responsabilidad jurídica.13 3