SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformadores
Realizado Por:
Edgar Salazar C.I.17899814
Asignatura: Tecnología Eléctrica
Prof. Ing. José Velásquez
Porlamar, Febrero de 2017
Un transformador es un dispositivo que convierte energía eléctrica de
corriente alterna de cierto nivel de voltaje en energía eléctrica de corriente
alterna de otro nivel de voltaje. Consta de dos o más bobinas de alambre
conductor enrolladas alrededor de un núcleo ferromagnético común. Estas
bobinas no están usualmente conectadas en forma directa. La única
conexión entre las bobinas es el flujo magnético común que se encuentra
dentro del núcleo.
Un transformador cambia, idealmente, un nivel de voltaje alterno a otro nivel
de voltaje sin afectar la potencia que está suministrándose. Si un
transformador eleva el nivel de voltaje de un circuito, debe disminuir la
corriente para mantener igual la potencia que sale de él.
Los transformadores operan sobre los mismos principios que los
generadores y motores, dependiendo de la acción de un campo magnético
para llevar a cabo el cambio de nivel de voltaje.
Básicamente, los transformadores se pueden clasificar en tres grupos: los
autotransformadores, los transformadores monofásicos y los transformadores
trifásicos.
En los autotransformadores existen varios tipos. Están los reductores, los
elevadores, los trifásicos y los variables.
En el grupo de los transformadores monofásicos nos podemos encontrar con
los siguientes tipos: transformadores de instrumentación los cuales constan
de dos tipos como lo son el transformador de potencial o voltaje y el
transformador de corriente; los otros serían los transformadores de corriente
constante, transformadores toroidal, transformadores de frecuencia,
transformadores de impedancia y transformadores de calentamiento.
Por último nos encontramos con los transformadores trifásicos; para los
cuales lo más común es utilizar un banco de transformadores monofásicos
para así conseguir el transformador antes mencionado.
Los transformadores se les realizan una serie de pruebas o ensayos con
objeto de determinar los diferentes parámetros o características en carga.
El ensayo en vacío Consiste en aplicar la tensión nominal en uno de los
lados, manteniendo el circuito abierto en el otro devanado y midiendo la
tensión, la intensidad y la potencia
El otro tipo de ensayo es en cortocircuito en el cual se cortocircuita un
devanado y se aplica en el otro una tensión reducida, hasta que pase, por
este lado del transformador, la corriente nominal. Esta tensión aplicada, se
denomina tensión de cortocircuito Ucc y es un valor característico de los
transformadores, proporcionado por el fabricante y expresado en % respecto
de la tensión nominal Un.
Los trasformadores tienen que ser alimentados con tensión alterna para que
genere un flujo variable, y con esto producirse una tensión inducida, lo cual
no ocurriría si se alimenta el transformador con una fuente continua.
El flujo de dispersión origina caída de tensión, lo cual se puede llamar
reactancia.
Las pérdidas del entrehierro (Pfe) son menores a las perdidas encobre (Pcu)
porque la corriente fluye por el conductor y esta genera
una perdida por “efecto joule” y se transforma en calor y esta energía perdida
se disipa en el medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

230527315 clase-7-8-trafo-ppt
230527315 clase-7-8-trafo-ppt230527315 clase-7-8-trafo-ppt
230527315 clase-7-8-trafo-ppt
Colegio Salesiano Valparaíso
 
Instalación De Residencial 20
Instalación De Residencial 20Instalación De Residencial 20
Instalación De Residencial 20Tatiana Aguilar
 
Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto ValorMedición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
Rafael Perez
 
Funcionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadoresFuncionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadores
Cristopher Saraos
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinasFicha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
Alejandra_Badilla
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
Alejandra_Badilla
 
El Transformador
El TransformadorEl Transformador
El Transformador
Williamgc81
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Aarón Arguedas B
 
Mantenimiento ficha 1
Mantenimiento ficha 1Mantenimiento ficha 1
Mantenimiento ficha 1
Nicole Lizano
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
jazmin salas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadoresyp15041971
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
yeinier
 
Transformadores monofasicos bachillerato
Transformadores monofasicos bachillerato Transformadores monofasicos bachillerato
Transformadores monofasicos bachillerato
Mario Rosales
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
Miguel Mondragon
 
Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)yenny navarro
 
Funcionamiento de los transformadores 3°D electricidad
Funcionamiento de los transformadores 3°D  electricidadFuncionamiento de los transformadores 3°D  electricidad
Funcionamiento de los transformadores 3°D electricidad
Cristopher Saraos
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
Alejandra_Badilla
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
rphe1988
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Jair Rangel
 

La actualidad más candente (20)

230527315 clase-7-8-trafo-ppt
230527315 clase-7-8-trafo-ppt230527315 clase-7-8-trafo-ppt
230527315 clase-7-8-trafo-ppt
 
Instalación De Residencial 20
Instalación De Residencial 20Instalación De Residencial 20
Instalación De Residencial 20
 
Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto ValorMedición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
 
Funcionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadoresFuncionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadores
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinasFicha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
 
El Transformador
El TransformadorEl Transformador
El Transformador
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Mantenimiento ficha 1
Mantenimiento ficha 1Mantenimiento ficha 1
Mantenimiento ficha 1
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
 
Transformadores monofasicos bachillerato
Transformadores monofasicos bachillerato Transformadores monofasicos bachillerato
Transformadores monofasicos bachillerato
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)Actividad 5 (yenny navarro)
Actividad 5 (yenny navarro)
 
Funcionamiento de los transformadores 3°D electricidad
Funcionamiento de los transformadores 3°D  electricidadFuncionamiento de los transformadores 3°D  electricidad
Funcionamiento de los transformadores 3°D electricidad
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 

Similar a Ensayo transformadores

Funcionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadoresFuncionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadores
Turox Urbina
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosHenry Moreta
 
Placa de datos en Transformadores
Placa de datos en TransformadoresPlaca de datos en Transformadores
Placa de datos en Transformadores
JOe Torres Palomino
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
Alvi Vargas
 
Transformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert GonzalezTransformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert Gonzalez
Hebert041413
 
The influence of technology in today's society
The influence of technology in today's societyThe influence of technology in today's society
The influence of technology in today's society
Alvi Vargas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
rubhendesiderio
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
Gabriel__mateos_aparicio
 
Ing electrica
Ing electricaIng electrica
Ing electricaUNAM
 
transformador
transformadortransformador
transformador
GessicaAbreu1
 
El transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docxEl transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docx
josexx291104
 
1. definicion y antecedentes
1. definicion y antecedentes1. definicion y antecedentes
1. definicion y antecedentes
INGArmandoCampos
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
71360912P
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
71360912P
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Paqui101
 
El
ElEl
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIATRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
71360912P
 
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos. Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
cahv9091
 
Transitorios al energizar un transformador
Transitorios al energizar un transformadorTransitorios al energizar un transformador
Transitorios al energizar un transformador
Alex López
 

Similar a Ensayo transformadores (20)

Funcionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadoresFuncionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadores
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Placa de datos en Transformadores
Placa de datos en TransformadoresPlaca de datos en Transformadores
Placa de datos en Transformadores
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
 
Transformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert GonzalezTransformadores Hebert Gonzalez
Transformadores Hebert Gonzalez
 
The influence of technology in today's society
The influence of technology in today's societyThe influence of technology in today's society
The influence of technology in today's society
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Ing electrica
Ing electricaIng electrica
Ing electrica
 
transformador
transformadortransformador
transformador
 
El transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docxEl transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docx
 
1. definicion y antecedentes
1. definicion y antecedentes1. definicion y antecedentes
1. definicion y antecedentes
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
El
ElEl
El
 
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIATRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
TRANSFORMADORES - ELECTROTECNIA
 
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos. Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
Unidad I. Transformadores. Conceptos Básicos.
 
Transitorios al energizar un transformador
Transitorios al energizar un transformadorTransitorios al energizar un transformador
Transitorios al energizar un transformador
 

Más de Eremex' Edgar

Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
Eremex' Edgar
 
Presentacion etica & deontologia
Presentacion etica & deontologiaPresentacion etica & deontologia
Presentacion etica & deontologia
Eremex' Edgar
 
Hernan subestaciones
Hernan subestacionesHernan subestaciones
Hernan subestaciones
Eremex' Edgar
 
Elementos de una subestación
Elementos de una subestaciónElementos de una subestación
Elementos de una subestación
Eremex' Edgar
 
Gerencia foda
Gerencia foda Gerencia foda
Gerencia foda
Eremex' Edgar
 
Gerente
GerenteGerente
Gerente
Eremex' Edgar
 
Sistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de aguaSistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de agua
Eremex' Edgar
 

Más de Eremex' Edgar (7)

Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
 
Presentacion etica & deontologia
Presentacion etica & deontologiaPresentacion etica & deontologia
Presentacion etica & deontologia
 
Hernan subestaciones
Hernan subestacionesHernan subestaciones
Hernan subestaciones
 
Elementos de una subestación
Elementos de una subestaciónElementos de una subestación
Elementos de una subestación
 
Gerencia foda
Gerencia foda Gerencia foda
Gerencia foda
 
Gerente
GerenteGerente
Gerente
 
Sistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de aguaSistema de llenado de un tanque de agua
Sistema de llenado de un tanque de agua
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 

Ensayo transformadores

  • 1. Transformadores Realizado Por: Edgar Salazar C.I.17899814 Asignatura: Tecnología Eléctrica Prof. Ing. José Velásquez Porlamar, Febrero de 2017
  • 2. Un transformador es un dispositivo que convierte energía eléctrica de corriente alterna de cierto nivel de voltaje en energía eléctrica de corriente alterna de otro nivel de voltaje. Consta de dos o más bobinas de alambre conductor enrolladas alrededor de un núcleo ferromagnético común. Estas bobinas no están usualmente conectadas en forma directa. La única conexión entre las bobinas es el flujo magnético común que se encuentra dentro del núcleo. Un transformador cambia, idealmente, un nivel de voltaje alterno a otro nivel de voltaje sin afectar la potencia que está suministrándose. Si un transformador eleva el nivel de voltaje de un circuito, debe disminuir la corriente para mantener igual la potencia que sale de él. Los transformadores operan sobre los mismos principios que los generadores y motores, dependiendo de la acción de un campo magnético para llevar a cabo el cambio de nivel de voltaje. Básicamente, los transformadores se pueden clasificar en tres grupos: los autotransformadores, los transformadores monofásicos y los transformadores trifásicos. En los autotransformadores existen varios tipos. Están los reductores, los elevadores, los trifásicos y los variables. En el grupo de los transformadores monofásicos nos podemos encontrar con los siguientes tipos: transformadores de instrumentación los cuales constan de dos tipos como lo son el transformador de potencial o voltaje y el transformador de corriente; los otros serían los transformadores de corriente constante, transformadores toroidal, transformadores de frecuencia, transformadores de impedancia y transformadores de calentamiento. Por último nos encontramos con los transformadores trifásicos; para los cuales lo más común es utilizar un banco de transformadores monofásicos para así conseguir el transformador antes mencionado.
  • 3. Los transformadores se les realizan una serie de pruebas o ensayos con objeto de determinar los diferentes parámetros o características en carga. El ensayo en vacío Consiste en aplicar la tensión nominal en uno de los lados, manteniendo el circuito abierto en el otro devanado y midiendo la tensión, la intensidad y la potencia El otro tipo de ensayo es en cortocircuito en el cual se cortocircuita un devanado y se aplica en el otro una tensión reducida, hasta que pase, por este lado del transformador, la corriente nominal. Esta tensión aplicada, se denomina tensión de cortocircuito Ucc y es un valor característico de los transformadores, proporcionado por el fabricante y expresado en % respecto de la tensión nominal Un. Los trasformadores tienen que ser alimentados con tensión alterna para que genere un flujo variable, y con esto producirse una tensión inducida, lo cual no ocurriría si se alimenta el transformador con una fuente continua. El flujo de dispersión origina caída de tensión, lo cual se puede llamar reactancia. Las pérdidas del entrehierro (Pfe) son menores a las perdidas encobre (Pcu) porque la corriente fluye por el conductor y esta genera una perdida por “efecto joule” y se transforma en calor y esta energía perdida se disipa en el medio ambiente.