SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
¿Qué es un transformador?
Un transformador es una máquina
estática de corriente alterno, que
permite variar alguna función de
la corriente como el voltaje o la
intensidad, manteniendo la
frecuencia y la potencia, en el caso
de un transformador ideal.
Para lograrlo, transforma la
electricidad que le llega al
devanado de entrada
en magnetismo para volver a
transformarla en electricidad, en
las condiciones deseadas, en el
devanado secundario.
La importancia de los
transformadores, se debe a que,
gracias a ellos, ha sido posible el
desarrollo de la industria eléctrica.
Su utilización hizo posible la
realización práctica y económica
del transporte de energía
eléctrica a grandes distancias.
Componentes de un transformador
eléctrico
Los transformadores están compuestos de diferentes elementos.
Los componentes básicos son:
Los transformadores están compuestos de diferentes
elementos. Los componentes básicos son:
• Núcleo: Este elemento está constituido por chapas de
acero al silicio aisladas entre ellas. El núcleo de los
transformadores está compuesto por las columnas, que es
la parte donde se montan los devanados, y las culatas,
que es la parte donde se realiza la unión entre las
columnas. El núcleo se utiliza para conducir el flujo
magnético, ya que es un gran conductor magnético.
• Devanados: El devanado es un hilo de cobre enrollado a
través del núcleo en uno de sus extremos y recubiertos
por una capa aislante, que suele ser barniz. Está
compuesto por dos bobinas, la primaria y la secundaria.
La relación de vueltas del hilo de cobre entre el primario
y el secundario nos indicará la relación de
transformación. El nombre de primario y secundario es
totalmente simbólico. Por definición allá donde
apliquemos la tensión de entrada será el primario y
donde obtengamos la tensión de salida será el secundario.
Esquema básico y funcionamiento del
transformador
Los transformadores se basan en la inducción electromagnética.
Al aplicar una fuerza electromotriz en el devanado primario, se
origina un flujo magnético en el núcleo de hierro. Este flujo
viajará desde el devanado primario hasta el secundario. Con su
movimiento originará una fuerza electromagnética en el
devanado secundario.
Según la Ley de Lenz, necesitamos que la corriente sea alterna
para que se produzca esta variación de flujo.
La relación de transformación del
transformador eléctrico
Donde Np es el número de vueltas del
devanado del primario, Ns el número de
vueltas del secundario, Vp la tensión
aplicada en el primario, Vs la obtenida en
el secundario, Is la intensidad que llega al
primario, Ip la generada por el secundario
y rt la relación de transformación.
Tipos de transformadores
eléctricos
Hay muchos tipos
de
transformadores
pero todos están
basados en los
mismos principios
básicos. Pueden
clasificarse en
tres grandes
grupos de tipos
básicos:
1. Transformadores
de potencia
2. Transformadores
eléctricos de
medida
3. Transformadores
trifásicos
Transformadores de potencia
Los transformadores eléctricos
de potencia sirven para variar
los valores de tensión de un
circuito de corriente
alterna, manteniendo su
potencia.
→ Transformadores eléctricos elevadores. En
estos transformadores el número de espiras del
devanado secundario es mayor al del devanado
primario.
→ Transformadores eléctricos reductores. En
estos transformadores el número de espiras del
devanado primario es mayor al secundario.
→ Autotransformadores. Se utilizan cuando es
necesario cambiar el valor de un voltaje, pero en
cantidades muy pequeñas.
→ Transformadores de potencia con derivación. .
Son transformadores elevadores o reductores,
con un número de espiras que puede variarse
según la necesidad.
Transformadores eléctricos de medida
→ Transformadores eléctricos de
intensidad. El anillo recoge una
pequeña muestra del flujo magnético
de la línea primaria, que induce una
tensión y hace circular una corriente
por la bobina secundaria.
→ Transformador eléctrico potencial.
Su única misión es facilitar una
muestra del primero que pueda ser
medida por los diferentes aparatos.
Transformadores trifásicos
Debido a que el
transporte y generación
de electricidad se realiza
de forma trifásica, se
han construido
transformadores de estas
características.
Hay dos maneras de
construirlos: una es
mediante tres
transformadores
monofásicos y la otra con
tres bobinas sobre un
núcleo común.
La conexión de este
transformador puede ser:
Transformador ideal y transformador
real
En un transformador ideal, la potencia que tenemos en
la entrada es igual a la potencia que tenemos en la
salida.
Pero en la realidad, en los transformadores reales
existen pequeñas pérdidas que se manifiestan en forma
de calor. Estas pérdidas las causan los materiales que
componen un transformador eléctrico.
En los conductores de los devanados existe una
resistencia al paso del corriente que tiene relación
con la resistividad del material del cual están
compuestos. Además, existen efectos por dispersión de
flujo magnético en los devanados. Finalmente, hay que
considerar los posibles efectos por histéresis o las
corrientes de Foucaulten el núcleo del transformador.
Pérdidas en los
transformadores reales
Las diferentes pérdidas que tiene un transformador
real son:
• Pérdidas en el cobre: Debidas a la resistencia
propia del cobre al paso de la corriente
• Pérdidas por corrientes parásitas: Son producidas
por la resistencia que presenta el núcleo ferro
magnético al ser atravesado por el flujo magnético.
• Pérdidas por histéresis: Son provocadas por la
diferencia en el recorrido de las líneas de campo
magnético cuando circulan en diferente sentido cada
medio ciclo.
• Pérdidas a causa de los flujos de dispersión en el
primario y en el secundario: Estos flujos provocan
una auto inductancia en las bobinas primarias y
secundarias.
Aplicaciones de los transformadores
GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
rleira
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
cristiandanielcampo
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
LUCRECIA CARDOZO FLOREZ
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
nicolas gutierrez aeias
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
71360912P
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
DANIEL SOTO AGUDELO
 
(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)temo jixx
 
El circuito mixto
El circuito mixtoEl circuito mixto
El circuito mixto
Isa Orozco Santa
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
dayan sarmiento garcia
 
Folleto sobre fundamentos de la electricidad
Folleto sobre fundamentos de la electricidadFolleto sobre fundamentos de la electricidad
Folleto sobre fundamentos de la electricidad
salomepereaquintero
 
La electricida1
La electricida1La electricida1
La electricida1
AaronOrtega17
 
Conceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadConceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadDiover Castrillon
 
Generador y motor electrico
Generador y motor electricoGenerador y motor electrico
Generador y motor electrico
Katy Carrillo
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosaurenth79
 
Circuitos elécticos vs circuitos hidráulicos
Circuitos elécticos vs circuitos hidráulicosCircuitos elécticos vs circuitos hidráulicos
Circuitos elécticos vs circuitos hidráulicosLeticiaChamo
 
Importancia de los transformadores
Importancia de los transformadoresImportancia de los transformadores
Importancia de los transformadores
Patricio Guzman
 

La actualidad más candente (17)

CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)(Dn11 u3 a39_hac)
(Dn11 u3 a39_hac)
 
El circuito mixto
El circuito mixtoEl circuito mixto
El circuito mixto
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Folleto sobre fundamentos de la electricidad
Folleto sobre fundamentos de la electricidadFolleto sobre fundamentos de la electricidad
Folleto sobre fundamentos de la electricidad
 
La electricida1
La electricida1La electricida1
La electricida1
 
Conceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidadConceptos electricos y simbolos electricidad
Conceptos electricos y simbolos electricidad
 
Generador y motor electrico
Generador y motor electricoGenerador y motor electrico
Generador y motor electrico
 
Tipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos
Tipos de circuitos eléctricos
 
Circuitos elécticos vs circuitos hidráulicos
Circuitos elécticos vs circuitos hidráulicosCircuitos elécticos vs circuitos hidráulicos
Circuitos elécticos vs circuitos hidráulicos
 
Importancia de los transformadores
Importancia de los transformadoresImportancia de los transformadores
Importancia de los transformadores
 

Similar a Los transformadores

Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
Gabriel__mateos_aparicio
 
Funcionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadoresFuncionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadores
Turox Urbina
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Paqui101
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Andres Muñoz
 
LOS TRANSFORMADORES
LOS TRANSFORMADORESLOS TRANSFORMADORES
LOS TRANSFORMADORES
Agustin1997G
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
Alvi Vargas
 
The influence of technology in today's society
The influence of technology in today's societyThe influence of technology in today's society
The influence of technology in today's society
Alvi Vargas
 
Funcionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadoresFuncionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadores
Cristopher Saraos
 
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Cristopher Saraos
 
El transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docxEl transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docx
josexx291104
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
nickjeorly
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
1215julianserrano
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Trini21196
 
Presentacion de transformadores
Presentacion de transformadoresPresentacion de transformadores
Presentacion de transformadores
2500MIGUEL
 
Presentacion de transformadores
Presentacion de transformadoresPresentacion de transformadores
Presentacion de transformadores
palos10
 
transformador
transformadortransformador
transformador
GessicaAbreu1
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadoresmariespe20
 
Placa de datos en Transformadores
Placa de datos en TransformadoresPlaca de datos en Transformadores
Placa de datos en Transformadores
JOe Torres Palomino
 

Similar a Los transformadores (20)

Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Los transformadores
Los transformadoresLos transformadores
Los transformadores
 
Funcionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadoresFuncionamiento de los transformadores
Funcionamiento de los transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
LOS TRANSFORMADORES
LOS TRANSFORMADORESLOS TRANSFORMADORES
LOS TRANSFORMADORES
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
 
The influence of technology in today's society
The influence of technology in today's societyThe influence of technology in today's society
The influence of technology in today's society
 
Funcionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadoresFuncionamiento de-los-transformadores
Funcionamiento de-los-transformadores
 
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
Funcionamiento de-los-transformadores parte 2
 
El transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docxEl transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docx
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Presentacion de transformadores
Presentacion de transformadoresPresentacion de transformadores
Presentacion de transformadores
 
Presentacion de transformadores
Presentacion de transformadoresPresentacion de transformadores
Presentacion de transformadores
 
Bryanhinojosaasig4
Bryanhinojosaasig4Bryanhinojosaasig4
Bryanhinojosaasig4
 
transformador
transformadortransformador
transformador
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Placa de datos en Transformadores
Placa de datos en TransformadoresPlaca de datos en Transformadores
Placa de datos en Transformadores
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Los transformadores

  • 1. LOS
  • 2. ¿Qué es un transformador? Un transformador es una máquina estática de corriente alterno, que permite variar alguna función de la corriente como el voltaje o la intensidad, manteniendo la frecuencia y la potencia, en el caso de un transformador ideal. Para lograrlo, transforma la electricidad que le llega al devanado de entrada en magnetismo para volver a transformarla en electricidad, en las condiciones deseadas, en el devanado secundario. La importancia de los transformadores, se debe a que, gracias a ellos, ha sido posible el desarrollo de la industria eléctrica. Su utilización hizo posible la realización práctica y económica del transporte de energía eléctrica a grandes distancias.
  • 3. Componentes de un transformador eléctrico Los transformadores están compuestos de diferentes elementos. Los componentes básicos son:
  • 4. Los transformadores están compuestos de diferentes elementos. Los componentes básicos son: • Núcleo: Este elemento está constituido por chapas de acero al silicio aisladas entre ellas. El núcleo de los transformadores está compuesto por las columnas, que es la parte donde se montan los devanados, y las culatas, que es la parte donde se realiza la unión entre las columnas. El núcleo se utiliza para conducir el flujo magnético, ya que es un gran conductor magnético. • Devanados: El devanado es un hilo de cobre enrollado a través del núcleo en uno de sus extremos y recubiertos por una capa aislante, que suele ser barniz. Está compuesto por dos bobinas, la primaria y la secundaria. La relación de vueltas del hilo de cobre entre el primario y el secundario nos indicará la relación de transformación. El nombre de primario y secundario es totalmente simbólico. Por definición allá donde apliquemos la tensión de entrada será el primario y donde obtengamos la tensión de salida será el secundario.
  • 5. Esquema básico y funcionamiento del transformador Los transformadores se basan en la inducción electromagnética. Al aplicar una fuerza electromotriz en el devanado primario, se origina un flujo magnético en el núcleo de hierro. Este flujo viajará desde el devanado primario hasta el secundario. Con su movimiento originará una fuerza electromagnética en el devanado secundario. Según la Ley de Lenz, necesitamos que la corriente sea alterna para que se produzca esta variación de flujo.
  • 6. La relación de transformación del transformador eléctrico Donde Np es el número de vueltas del devanado del primario, Ns el número de vueltas del secundario, Vp la tensión aplicada en el primario, Vs la obtenida en el secundario, Is la intensidad que llega al primario, Ip la generada por el secundario y rt la relación de transformación.
  • 7. Tipos de transformadores eléctricos Hay muchos tipos de transformadores pero todos están basados en los mismos principios básicos. Pueden clasificarse en tres grandes grupos de tipos básicos: 1. Transformadores de potencia 2. Transformadores eléctricos de medida 3. Transformadores trifásicos
  • 8. Transformadores de potencia Los transformadores eléctricos de potencia sirven para variar los valores de tensión de un circuito de corriente alterna, manteniendo su potencia.
  • 9. → Transformadores eléctricos elevadores. En estos transformadores el número de espiras del devanado secundario es mayor al del devanado primario. → Transformadores eléctricos reductores. En estos transformadores el número de espiras del devanado primario es mayor al secundario. → Autotransformadores. Se utilizan cuando es necesario cambiar el valor de un voltaje, pero en cantidades muy pequeñas. → Transformadores de potencia con derivación. . Son transformadores elevadores o reductores, con un número de espiras que puede variarse según la necesidad.
  • 10. Transformadores eléctricos de medida → Transformadores eléctricos de intensidad. El anillo recoge una pequeña muestra del flujo magnético de la línea primaria, que induce una tensión y hace circular una corriente por la bobina secundaria. → Transformador eléctrico potencial. Su única misión es facilitar una muestra del primero que pueda ser medida por los diferentes aparatos.
  • 11. Transformadores trifásicos Debido a que el transporte y generación de electricidad se realiza de forma trifásica, se han construido transformadores de estas características. Hay dos maneras de construirlos: una es mediante tres transformadores monofásicos y la otra con tres bobinas sobre un núcleo común. La conexión de este transformador puede ser:
  • 12. Transformador ideal y transformador real En un transformador ideal, la potencia que tenemos en la entrada es igual a la potencia que tenemos en la salida. Pero en la realidad, en los transformadores reales existen pequeñas pérdidas que se manifiestan en forma de calor. Estas pérdidas las causan los materiales que componen un transformador eléctrico. En los conductores de los devanados existe una resistencia al paso del corriente que tiene relación con la resistividad del material del cual están compuestos. Además, existen efectos por dispersión de flujo magnético en los devanados. Finalmente, hay que considerar los posibles efectos por histéresis o las corrientes de Foucaulten el núcleo del transformador.
  • 13. Pérdidas en los transformadores reales Las diferentes pérdidas que tiene un transformador real son: • Pérdidas en el cobre: Debidas a la resistencia propia del cobre al paso de la corriente • Pérdidas por corrientes parásitas: Son producidas por la resistencia que presenta el núcleo ferro magnético al ser atravesado por el flujo magnético. • Pérdidas por histéresis: Son provocadas por la diferencia en el recorrido de las líneas de campo magnético cuando circulan en diferente sentido cada medio ciclo. • Pérdidas a causa de los flujos de dispersión en el primario y en el secundario: Estos flujos provocan una auto inductancia en las bobinas primarias y secundarias.
  • 14. Aplicaciones de los transformadores