SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CRITICO EN LOS ASPECTOS DE LA VIDA
El pensamiento es lo que nos a llevado a evolucionar, el hecho de querer conocer las
cosas, como funcionan, el porque de los sucesos, porque y como están conformado
todo lo que en el mundo y fuera de el habita, como se resuelve un dilema de ser
inmortales o recordados, como se descubre a partir del pensamiento formas de
mejorar entender y comprender la existencia en un basto universo, que en su infinito
espacio e infinitos mundos se abren a grandes enigmas de la vida y del pensamiento,
La marcha turca: Esta melodía nace en el año 1809 con el gran compositor Ludwig
Van Beethoven, acá lo que me llama la atención como trasciende esta canción y sufre
muchas modificaciones a lo largo de la historia, el mismo hace modificaciones a esta
canción en 1811 para la obra de teatro de Las Ruinas Atenas y después la reescribe
creando la marcha turca, en total Beethoven crea 6 variaciones, después esta melodía
sigue pasando por la historia y la retoma Franz Liszt que a poca edad de vida conoce a
Beethoven ya que también es considerado un genio para la música, este evento marca
su vida y lo toma como el mas importante y conmemorativo de toda su existencia, el
retomael tema de la marcha turca ylo readapta, tiempodespués esta canción también
es tomada por el pianista Ruso Antón Rubinstein realizándole unas modificaciones a
este tema, más tarde el Frances pionero de la música electrónica Jean Jacques Perrey,
y en estados unidos se hace amigo de Robert Moog el creador del sintetizador donde
este realiza una variación de la melodía de Beethoven la marcha turca y bautizándola
como el elefante nunca olvida hasta llegar a la serie de televisión el Chavo del 8.
Este tema nos muestra que una persona se vuelve eterna es por sus acciones mas no
por lo que tiene o posee, la inmortalidad es que las personas no nos olviden, así como
estos grandes de la música hasta hoy son recordados y lo serán ya que mientras sigan
sus melodías sonando ellos seguirán viviendo en ellas.
El mito de la caverna es una metáfora diseñada para hacer ver que no solo hay una
realidad o la realidad en que vivimos, es pensar en lo hipotético, imaginario, en lo que
no podemos ver, lo inteligible, si basamos en lo que dice Platón este mundo está
conformado por muchas realidades y nosotros solo nos ceñimos a la realidad que
estamos acostumbrados o a la que fuimos expuestos por nuestros padres y la
sociedad en que vivimos.
Partiendo de esto él quiere abrir la mente a un sinnúmero de realidades que pueden
existir y no somos conscientes de esto, físicamente hablando el ojo humano solo
puede ver espectro de luz en la distribución de las ondas electromagnéticas. Solo una
pequeña parte en el rango entre 380 y 780 nanómetros (nm) es visible para el ser
humano dato tomado de https://www.erco.com/es/planificacion-de-
iluminacion/conocimientos-luminotecnicos/fotometria/espectro-visible-7528/ dato
que afirma el mito de platón ya que nuestro campo visual esta muy limitado esto hace
que nuestra realidad visual sea limitada y nuestro conocimiento aun mas, con los
avances de la tecnología ya se puede ver otros espectros de luz que a simple vista no
se podía, el cual hoy en día está todavía en constante estudio.
Esto lo que nos da como conclusión es que debemos estar con la mente abierta a
nuevos descubrimientos y cambios que ocurran en nuestro entorno y que la realidad
en la que vivimos no es la única que existe.
¿Que pasara más allá de en lo que no podemos ver o percibir?
En estos aspectos podemos hablar de múltiples factores del pensamiento partiendo
de los estados de la mente, ya sea por la alegoría del mito de la caverna o la sinfonía
de Beethoven ya que cada una a su manera nos muestra la forma de trascender en el
tiempo como la realidad es la que queremos ver o la que nos han mostrado toda la
vida, son dos partes de la vida que en muchas ocasiones al ser humano siempre le a
intrigado y lo lleva en busca de la verdad y ser inmortales.
la lectura de Estanislao Zuleta nos habla de la importancia de tener una buena lectura,
una donde encontremos el verdadero significado de la escritura, no una escritura
ambigua y sin sentido, sino una que nos haga reflexionar y llevar a escudriñarla párrafo
a párrafo a encontrar el sentido de esta, una enseñanza y un deleite a cada momento
que se va descifrando los enigmas que en ella habitan.
Nietzsche, es un gran Filosofo, escritor alemán, e su lectura de Estanislao Zuleta una
de las referencias que el menciona es la que más me impactaron fuere la del camello,
león y el niño, en estas el expresa como está conformado el espíritu humano, la
fortaleza, admiración, tenacidad, resistencia, altruismo, pero algo que marco mi
curiosidad es la cualidad del niño la del olvido, ya que esta nos perite avanzar y
trascender los limites humanos, nos lleva a mejorar cada día y a tener una vida con
mejor armonía, las fases del espíritu el las describe muy bien en las cualidades del
camello, el león y el niño.
Al final todo me conlleva es que mis acciones y forma de interpretar la vida es lo que
me ciñe el camino que puedo recorrer, en un mundo donde el conocimiento esta a la
palma de la mano pero mirando alrededor veo que este en ves de ser mas acojido, me
doy cuenta que hoy en día hay mas ignorantes que en los tiempos pasados, el auge de
la tecnología opaca la capacidad intelectual del ser, llevando a la humanidad a un
estado donde esa más fácil la ignorancia y lo más increíble es que se tiene un mundo
de conocimientos a nuestro alrededor, pero el 98% de distractores hace que cada día
más crezca la ignorancia del ser, Es Como tener el agua para saciar la sed al lado y no
verla. Una simple metáfora de lo que estamos viviendo en la actualidad y como todo a
una pregunta que en varias ocasiones me he hecho ¿Cómo será el futuro de los que
vienen naciendo hoy en día?
Aprendiz Fabian Ernesto Lopez machuca.

Más contenido relacionado

Similar a ensayondenproyectos___1065fe01aa26bc1___.pdf

Del Enigma De La Metamorfosis
Del Enigma De La MetamorfosisDel Enigma De La Metamorfosis
Del Enigma De La Metamorfosis
Rubén Lira
 
La ciencia de la vida
La ciencia de la vidaLa ciencia de la vida
La ciencia de la vida
Curación Esotérica
 
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldoEl sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
Nathanael Javier Flores Vargas
 
Rollo Macabeo: Negocios Por Internet Vs. Realidad De La Existencia
Rollo Macabeo: Negocios Por Internet Vs. Realidad De La ExistenciaRollo Macabeo: Negocios Por Internet Vs. Realidad De La Existencia
Rollo Macabeo: Negocios Por Internet Vs. Realidad De La Existencia
Xavier Arriaran
 
Historia Del Erotismo. Joseph Lo Duca
Historia Del Erotismo. Joseph Lo DucaHistoria Del Erotismo. Joseph Lo Duca
Historia Del Erotismo. Joseph Lo Duca
Ars Erótica
 
la fábrica de filosofía
la fábrica de filosofíala fábrica de filosofía
la fábrica de filosofía
Lalo Pachenko
 
fábrica de filosofía
fábrica de filosofíafábrica de filosofía
fábrica de filosofía
Lalo Pachenko
 
Taller Word Párrafos mesa 6
Taller Word Párrafos mesa 6Taller Word Párrafos mesa 6
Taller Word Párrafos mesa 6
Liseth Arrieta
 
Vigotsky, lev la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky, lev   la imaginacion y el arte en la infanciaVigotsky, lev   la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky, lev la imaginacion y el arte en la infancia
Asunción Suniaga, Dra.
 
ENSAYO HUMANIDADES. JULIAN OROZCO.docx
ENSAYO HUMANIDADES. JULIAN OROZCO.docxENSAYO HUMANIDADES. JULIAN OROZCO.docx
ENSAYO HUMANIDADES. JULIAN OROZCO.docx
FelipeOrozco33
 
Historia
HistoriaHistoria
El sanador herido de Henri Nouwen
El sanador herido de Henri NouwenEl sanador herido de Henri Nouwen
El sanador herido de Henri Nouwen
Norka C. Risso Espinoza
 
Platón
PlatónPlatón
las-andanzas-de-mescalito
 las-andanzas-de-mescalito las-andanzas-de-mescalito
las-andanzas-de-mescalito
Medicina Sagrada
 
La caverna
La cavernaLa caverna
La caverna
IRIS ANTON
 
Castro saez-bernardo-de-la-vida-a-la-muerte
Castro saez-bernardo-de-la-vida-a-la-muerteCastro saez-bernardo-de-la-vida-a-la-muerte
Castro saez-bernardo-de-la-vida-a-la-muerte
Bernardo Alonso Castro Sáez
 
FRJS_Portafolio
FRJS_PortafolioFRJS_Portafolio
FRJS_Portafolio
Samantha Flores
 
Bachelard gaston la-intuicion-del-instante
Bachelard gaston  la-intuicion-del-instanteBachelard gaston  la-intuicion-del-instante
Bachelard gaston la-intuicion-del-instante
Susana Munay
 
Competencias comunicativas 1 Cees Nooteboom comentario
Competencias comunicativas 1 Cees Nooteboom comentarioCompetencias comunicativas 1 Cees Nooteboom comentario
Competencias comunicativas 1 Cees Nooteboom comentario
Alejandro Pinzon
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
Rocío Rosas
 

Similar a ensayondenproyectos___1065fe01aa26bc1___.pdf (20)

Del Enigma De La Metamorfosis
Del Enigma De La MetamorfosisDel Enigma De La Metamorfosis
Del Enigma De La Metamorfosis
 
La ciencia de la vida
La ciencia de la vidaLa ciencia de la vida
La ciencia de la vida
 
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldoEl sufrimiento y la muerte javier jaldo
El sufrimiento y la muerte javier jaldo
 
Rollo Macabeo: Negocios Por Internet Vs. Realidad De La Existencia
Rollo Macabeo: Negocios Por Internet Vs. Realidad De La ExistenciaRollo Macabeo: Negocios Por Internet Vs. Realidad De La Existencia
Rollo Macabeo: Negocios Por Internet Vs. Realidad De La Existencia
 
Historia Del Erotismo. Joseph Lo Duca
Historia Del Erotismo. Joseph Lo DucaHistoria Del Erotismo. Joseph Lo Duca
Historia Del Erotismo. Joseph Lo Duca
 
la fábrica de filosofía
la fábrica de filosofíala fábrica de filosofía
la fábrica de filosofía
 
fábrica de filosofía
fábrica de filosofíafábrica de filosofía
fábrica de filosofía
 
Taller Word Párrafos mesa 6
Taller Word Párrafos mesa 6Taller Word Párrafos mesa 6
Taller Word Párrafos mesa 6
 
Vigotsky, lev la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky, lev   la imaginacion y el arte en la infanciaVigotsky, lev   la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky, lev la imaginacion y el arte en la infancia
 
ENSAYO HUMANIDADES. JULIAN OROZCO.docx
ENSAYO HUMANIDADES. JULIAN OROZCO.docxENSAYO HUMANIDADES. JULIAN OROZCO.docx
ENSAYO HUMANIDADES. JULIAN OROZCO.docx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El sanador herido de Henri Nouwen
El sanador herido de Henri NouwenEl sanador herido de Henri Nouwen
El sanador herido de Henri Nouwen
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
las-andanzas-de-mescalito
 las-andanzas-de-mescalito las-andanzas-de-mescalito
las-andanzas-de-mescalito
 
La caverna
La cavernaLa caverna
La caverna
 
Castro saez-bernardo-de-la-vida-a-la-muerte
Castro saez-bernardo-de-la-vida-a-la-muerteCastro saez-bernardo-de-la-vida-a-la-muerte
Castro saez-bernardo-de-la-vida-a-la-muerte
 
FRJS_Portafolio
FRJS_PortafolioFRJS_Portafolio
FRJS_Portafolio
 
Bachelard gaston la-intuicion-del-instante
Bachelard gaston  la-intuicion-del-instanteBachelard gaston  la-intuicion-del-instante
Bachelard gaston la-intuicion-del-instante
 
Competencias comunicativas 1 Cees Nooteboom comentario
Competencias comunicativas 1 Cees Nooteboom comentarioCompetencias comunicativas 1 Cees Nooteboom comentario
Competencias comunicativas 1 Cees Nooteboom comentario
 
Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

ensayondenproyectos___1065fe01aa26bc1___.pdf

  • 1. LA IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CRITICO EN LOS ASPECTOS DE LA VIDA El pensamiento es lo que nos a llevado a evolucionar, el hecho de querer conocer las cosas, como funcionan, el porque de los sucesos, porque y como están conformado todo lo que en el mundo y fuera de el habita, como se resuelve un dilema de ser inmortales o recordados, como se descubre a partir del pensamiento formas de mejorar entender y comprender la existencia en un basto universo, que en su infinito espacio e infinitos mundos se abren a grandes enigmas de la vida y del pensamiento, La marcha turca: Esta melodía nace en el año 1809 con el gran compositor Ludwig Van Beethoven, acá lo que me llama la atención como trasciende esta canción y sufre muchas modificaciones a lo largo de la historia, el mismo hace modificaciones a esta canción en 1811 para la obra de teatro de Las Ruinas Atenas y después la reescribe creando la marcha turca, en total Beethoven crea 6 variaciones, después esta melodía sigue pasando por la historia y la retoma Franz Liszt que a poca edad de vida conoce a Beethoven ya que también es considerado un genio para la música, este evento marca su vida y lo toma como el mas importante y conmemorativo de toda su existencia, el retomael tema de la marcha turca ylo readapta, tiempodespués esta canción también es tomada por el pianista Ruso Antón Rubinstein realizándole unas modificaciones a este tema, más tarde el Frances pionero de la música electrónica Jean Jacques Perrey, y en estados unidos se hace amigo de Robert Moog el creador del sintetizador donde este realiza una variación de la melodía de Beethoven la marcha turca y bautizándola como el elefante nunca olvida hasta llegar a la serie de televisión el Chavo del 8. Este tema nos muestra que una persona se vuelve eterna es por sus acciones mas no por lo que tiene o posee, la inmortalidad es que las personas no nos olviden, así como estos grandes de la música hasta hoy son recordados y lo serán ya que mientras sigan sus melodías sonando ellos seguirán viviendo en ellas. El mito de la caverna es una metáfora diseñada para hacer ver que no solo hay una realidad o la realidad en que vivimos, es pensar en lo hipotético, imaginario, en lo que no podemos ver, lo inteligible, si basamos en lo que dice Platón este mundo está conformado por muchas realidades y nosotros solo nos ceñimos a la realidad que estamos acostumbrados o a la que fuimos expuestos por nuestros padres y la sociedad en que vivimos. Partiendo de esto él quiere abrir la mente a un sinnúmero de realidades que pueden existir y no somos conscientes de esto, físicamente hablando el ojo humano solo puede ver espectro de luz en la distribución de las ondas electromagnéticas. Solo una
  • 2. pequeña parte en el rango entre 380 y 780 nanómetros (nm) es visible para el ser humano dato tomado de https://www.erco.com/es/planificacion-de- iluminacion/conocimientos-luminotecnicos/fotometria/espectro-visible-7528/ dato que afirma el mito de platón ya que nuestro campo visual esta muy limitado esto hace que nuestra realidad visual sea limitada y nuestro conocimiento aun mas, con los avances de la tecnología ya se puede ver otros espectros de luz que a simple vista no se podía, el cual hoy en día está todavía en constante estudio. Esto lo que nos da como conclusión es que debemos estar con la mente abierta a nuevos descubrimientos y cambios que ocurran en nuestro entorno y que la realidad en la que vivimos no es la única que existe. ¿Que pasara más allá de en lo que no podemos ver o percibir? En estos aspectos podemos hablar de múltiples factores del pensamiento partiendo de los estados de la mente, ya sea por la alegoría del mito de la caverna o la sinfonía de Beethoven ya que cada una a su manera nos muestra la forma de trascender en el tiempo como la realidad es la que queremos ver o la que nos han mostrado toda la vida, son dos partes de la vida que en muchas ocasiones al ser humano siempre le a intrigado y lo lleva en busca de la verdad y ser inmortales. la lectura de Estanislao Zuleta nos habla de la importancia de tener una buena lectura, una donde encontremos el verdadero significado de la escritura, no una escritura ambigua y sin sentido, sino una que nos haga reflexionar y llevar a escudriñarla párrafo a párrafo a encontrar el sentido de esta, una enseñanza y un deleite a cada momento que se va descifrando los enigmas que en ella habitan. Nietzsche, es un gran Filosofo, escritor alemán, e su lectura de Estanislao Zuleta una de las referencias que el menciona es la que más me impactaron fuere la del camello, león y el niño, en estas el expresa como está conformado el espíritu humano, la fortaleza, admiración, tenacidad, resistencia, altruismo, pero algo que marco mi curiosidad es la cualidad del niño la del olvido, ya que esta nos perite avanzar y trascender los limites humanos, nos lleva a mejorar cada día y a tener una vida con mejor armonía, las fases del espíritu el las describe muy bien en las cualidades del camello, el león y el niño. Al final todo me conlleva es que mis acciones y forma de interpretar la vida es lo que me ciñe el camino que puedo recorrer, en un mundo donde el conocimiento esta a la palma de la mano pero mirando alrededor veo que este en ves de ser mas acojido, me doy cuenta que hoy en día hay mas ignorantes que en los tiempos pasados, el auge de la tecnología opaca la capacidad intelectual del ser, llevando a la humanidad a un
  • 3. estado donde esa más fácil la ignorancia y lo más increíble es que se tiene un mundo de conocimientos a nuestro alrededor, pero el 98% de distractores hace que cada día más crezca la ignorancia del ser, Es Como tener el agua para saciar la sed al lado y no verla. Una simple metáfora de lo que estamos viviendo en la actualidad y como todo a una pregunta que en varias ocasiones me he hecho ¿Cómo será el futuro de los que vienen naciendo hoy en día? Aprendiz Fabian Ernesto Lopez machuca.