SlideShare una empresa de Scribd logo
Urbanizaciones
Ensayosque debenrealizarse
Ensayo de penetraciónestándar(SPT).ASTM-D1586Propósitodel ensayo:extraermuestrasde
suelorepresentativasycontinúasparautilizarlasenlosdiferentesensayosde laboratorioenla
obtenciónde parámetrosdel suelo,lasmuestrassonalteradas.Definirlaestratigrafíadel suelo
hasta profundidadde sondeo.Establecerlaresistenciadel sueloenbase al númerode golpesde la
pruebade penetraciónestándar.Obtenerenformaindirectael ángulode friccióninternaΦ,la
cohesión"c"y la compacidadrelativadel suelo,haciendousode gráficosde correlación.
Delimitarzonasde suelosdesfavorables,porejemplo:suelosenestadosuelto,suelos
contaminados(conripio,materiaOrgánica,etc.),osuelosmuyhúmedos,suelosútilesynoútiles.
Hacer recomendacionesparalacimentaciónde lasunidadeshabitacionales.- Contenidode
humedad.
ASTM-D 2216
Propósitodel ensayo:Determinarcondicionesde humedadprevalecientesenlosestratosde suelo
donde se cimentaránlasestructurasydar recomendaciones,tambiéndeterminarlascondiciones
de humedada lasque estarán sometidaslaobrasprincipalesycomplementariasque deben
realizarse enel desarrolloconstructivode dichasurbanizaciones,incluyendotaludesyterraplenes.
Determinarfiltraciones,flujosde aguasubterránea,uotrosproblemasde estaíndole.Establecer
condicionesde humedadde suelorespectoal límite líquidoylímite plástico.Control de humedad
óptimade compactaciónenel campo.
- Descripcióne identificaciónde suelos(procedimientosvisual manual).ASTM-D2488.
- Análisisgranulométricode lossuelos.ASTM-D422.
Propósitodel ensayo:clasificarlosdiferentestiposde sueloexistentes.
- Límite líquido,límite plástico,índice plástico.ASTM-D4318.
Propósitodel ensayo:determinarel gradode plasticidadque tieneel sueloparadar
recomendacionesparasucontrol.
- Clasificaciónde suelosparapropósitosde ingeniería.ASTM-D2487.
Ensayode compactaciónde laboratorio.ASTM-D1557 (próctormodificado).Propósitodel ensayo:
Establecerlacurva densidad-humedaddel sueloypormediode ésta,obtenerel contenidode
humedadóptimayla densidadmáximade compactación,que serviráde patrónde control para la
compactaciónenel campo, enlasobras que requieranterraceríasyconformaciónde subrasantes
de proyecto.
- Pruebade densidadde campo.ASTM-D1556 (métododel conode arena).Propósitodel ensayo:
para control de compactaciónde lascapas de sueloenel campoal momentode compactarde
acuerdoa la densidadmáximaobtenidaenel ensayode compactaciónenel laboratorio.
Se recomiendalapruebade compactaciónpróctor modificada,debidoaque laenergíade
compactaciónque este ensayoproporciona,essimilarala energíade compactaciónque la
maquinariapesadade compactaciónproporciona(E=2710 Kg-Joule/m3.)
Edificiosde 2 a 6 nivelesyFábricas
Ensayosque debenrealizarse-
Ensayode penetraciónestándar(SPT).ASTM-D1586.
Propósitodel ensayo:Extraermuestrasde suelorepresentativasycontinuasparautilizarlasenlos
diferentesensayosde laboratorio,lasmuestrassonalteradas.Definirlaestratigrafíadel suelo
hasta profundidadde sondeo.Establecerlaresistenciadelsueloenbase al númerode golpes(N)
de la pruebade penetraciónestándar.Obtenerenformaindirectael ángulode fricción internaΦ,
la cohesión"C"yla compacidadrelativadel suelohaciendousode gráficosde
correlación.Establecerestratoscríticosde suelo,porejemplosuelosenestadosuelto,
saturados,contaminados,rellenosmisceláneos.
- Contenidode humedad.ASTM-D2216
Propósitodel ensayo:Determinarlascondicionesprevalecientesenlosestratosdesuelodonde se
cimentaránlasestructurasy dar recomendaciones.Determinarsiexistenfiltraciones,flujosde
aguas subterráneas,uotroproblemade este tipo.Paracontrol de lahumedadóptimade
compactaciónenel campo.- Clasificaciónde suelosparapropósitosde ingeniería.
ASTM-D 2487.- Descripción e identificaciónde suelos(procedimientovisualmanual)
ASTM-D 2488.- Análisisgranulométricode lossuelos.
ASTM-D 422Propósitosdel ensayo:Clasificarlosdiferentestiposde suelosexistentes.
- Límite líquido,límite plástico,índice plástico.ASTM-D4318.
Propósitodel ensayo:Determinarel gradode plasticidadque tiene el sueloydarrecomendaciones
para su control.
- Propiedadesgravimétricasyvolumétricas.Propósitodelensayo:Paradefinirlascondiciones
naturalesdel suelo(compacidad,grado de saturación,etc.),paradeterminarpropiedadesfísico-
mecánicasdel suelo,asícomohaceralgunascorrelacionesenladeterminaciónde criteriosde
diseño.
- Ensayode compresióntriaxial.ASTM-D2850 (pruebaQ).Propósitodel ensayo:determinarel
ángulode friccióninternaΦ, la cohesión"C",yconestosdeterminarlaresistenciaal esfuerzo
cortante del suelo.
- Ensayode compactaciónde laboratorio.ASTM-D598 (próctorestándar).Propósitodel ensayo:
establecerlacurvade humedad-densidaddel suelo, yatravésde estaobtenerel contenidode
humedadóptimaydensidadde compactaciónmáxima,que serviráde patrónde control para la
compactaciónenel campo.
- Pruebade densidadde campo.ASTM-D1556 (métododel conode arena).Propósitodel ensayo:
controlarla calidadde compactaciónde las capas de sueloenelcampo,de acuerdoala densidad
obtenidaenel ensayode compactacióndelaboratorio.
Cuandoenel sondeose encuentre unestratodeformable(arcilla),cuyolímitelíquidoseamayor
del 50%, se deben realizarensayosde consolidaciónparapredecirlosposiblesasentamientos,
especialmenteenobrasclasificadaslosgrupos Reglamentode Emergenciade DiseñoSísmico.
Se recomiendaque porlomenosse hagauna pruebade compresióntriaxial paraquelos
resultadosde estasirvande patrónde comparaciónpara los resultadosdel ensayode penetración
estándar,de maneraque el estudiose vuelvamáseconómico.
Se recomiendaparaeste caso el ensayode compactaciónpróctorestándar,cuyaenergíade
compactación(E=593.7 Kg-Joule/m3),essimilaralaque proporcionaelequipode compactación
livianoque se utilizaeneste tipode obras(bailarinas,pisonesmanuales,etc.)
CONCLUSIÓN
Con losensayosque se haganal suelo,de acuerdoal tipode obra y al tipode suelo,se pretende
obtenerlascaracterísticasy propiedadesfísicasymecánicasque seconsideranprimordialesy
suficientesparagarantizarlaseguridada lasconstrucciones.El númeroytipode ensayosquedaa
criteriodel ingenierogeotecnistayestructuristaen base al tipode obra a realizarypor lo tantolos
ensayosnoseránlosmismosentodosloscasos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTOESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
Javier Hilbert Tamara Gozales
 
trabajo calicata
trabajo calicatatrabajo calicata
trabajo calicata
Miguel Aquepucho Cervantes
 
Hetereogeneidad
HetereogeneidadHetereogeneidad
Hetereogeneidad
teresita torruco acopa
 
Muestreo de-suelos
Muestreo de-suelosMuestreo de-suelos
Muestreo de-suelos
dante canchaya abarca
 
Práctica 1 geotécnia
Práctica 1 geotécniaPráctica 1 geotécnia
Práctica 1 geotécnia
Nacho Alonso
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
KarenCuaylaVizcarra
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
KarenCuaylaVizcarra
 
Informe de suelos: Calicata
 Informe de suelos: Calicata  Informe de suelos: Calicata
Informe de suelos: Calicata
yamuma
 
Suelos forestales
Suelos forestalesSuelos forestales
Suelos forestales
Roy Peralta Barboza
 
boletin mig n°19
boletin mig n°19boletin mig n°19
boletin mig n°19
wadenash7
 
Informe mecanica de suelos i
Informe mecanica de suelos iInforme mecanica de suelos i
Informe mecanica de suelos i
Carlos Tairo Alarcon
 
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-iInforme de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
Yan Dc
 
Caracterización de suelos
Caracterización de suelosCaracterización de suelos
Caracterización de suelos
Silvia Noriega
 
Muestreo de
Muestreo deMuestreo de
Muestreo de
Hans Cruz
 
Importancia del estudio de suelo ante un proyecto
Importancia del estudio de suelo ante  un proyectoImportancia del estudio de suelo ante  un proyecto
Importancia del estudio de suelo ante un proyecto
Yordy Sutera
 
Notas cimentaciones053
Notas cimentaciones053Notas cimentaciones053
Notas cimentaciones053
Liliana Rojas
 
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
martinianoc
 

La actualidad más candente (17)

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTOESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE SANEAMIENTO
 
trabajo calicata
trabajo calicatatrabajo calicata
trabajo calicata
 
Hetereogeneidad
HetereogeneidadHetereogeneidad
Hetereogeneidad
 
Muestreo de-suelos
Muestreo de-suelosMuestreo de-suelos
Muestreo de-suelos
 
Práctica 1 geotécnia
Práctica 1 geotécniaPráctica 1 geotécnia
Práctica 1 geotécnia
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Informe de suelos: Calicata
 Informe de suelos: Calicata  Informe de suelos: Calicata
Informe de suelos: Calicata
 
Suelos forestales
Suelos forestalesSuelos forestales
Suelos forestales
 
boletin mig n°19
boletin mig n°19boletin mig n°19
boletin mig n°19
 
Informe mecanica de suelos i
Informe mecanica de suelos iInforme mecanica de suelos i
Informe mecanica de suelos i
 
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-iInforme de-mecanica-de-suelos-2019-i
Informe de-mecanica-de-suelos-2019-i
 
Caracterización de suelos
Caracterización de suelosCaracterización de suelos
Caracterización de suelos
 
Muestreo de
Muestreo deMuestreo de
Muestreo de
 
Importancia del estudio de suelo ante un proyecto
Importancia del estudio de suelo ante  un proyectoImportancia del estudio de suelo ante  un proyecto
Importancia del estudio de suelo ante un proyecto
 
Notas cimentaciones053
Notas cimentaciones053Notas cimentaciones053
Notas cimentaciones053
 
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
Manual del laboratorio de fisica de suelos1(mexico)
 

Similar a Ensayos para edificaciones_2-6_pisos

02 161019215646
02 16101921564602 161019215646
02 161019215646
Michel Rodriguez
 
02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo
Juan Soto
 
1 .diseño de la fundacion del pavimento
1 .diseño de la fundacion del pavimento1 .diseño de la fundacion del pavimento
1 .diseño de la fundacion del pavimento
Jose Antonio Paredes Vera
 
Foro de investigación ing civil UAP - Tacna
Foro de investigación  ing civil  UAP - TacnaForo de investigación  ing civil  UAP - Tacna
Foro de investigación ing civil UAP - Tacna
wifranc
 
11
1111
11
nickva
 
Suelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expoSuelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expo
Jose Luis Senmache
 
Ensayo de penetracion ligeria
Ensayo de penetracion ligeriaEnsayo de penetracion ligeria
Ensayo de penetracion ligeria
╚♥╔♥kAYuFi♀² Bravo Ramirez
 
Ensayo de penetracion
Ensayo de penetracionEnsayo de penetracion
Ensayo de penetracion
cesar mamani rivero
 
Atala ac
Atala acAtala ac
Atala ac
rafael_reik
 
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdfClase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
juliocesarquispemama1
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
juliocesar77qm
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
JuniorPalza
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
Junior Palza Riega
 
Mtc e 101 2000
Mtc e 101 2000Mtc e 101 2000
3.0 investig de subsuelo
3.0 investig de subsuelo3.0 investig de subsuelo
3.0 investig de subsuelo
Nils Meyer Tito Ramos
 
EXPLORACION DE SUELOS.PPT
EXPLORACION DE SUELOS.PPTEXPLORACION DE SUELOS.PPT
EXPLORACION DE SUELOS.PPT
VLADIMIRROLANDORAMOS
 
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
Presentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelosPresentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelos
Joseph Anyelo Boscan Puerta
 
INVESTIGACIÓN IN SITU DEL MACIZO.ppt
INVESTIGACIÓN IN SITU DEL MACIZO.pptINVESTIGACIÓN IN SITU DEL MACIZO.ppt
INVESTIGACIÓN IN SITU DEL MACIZO.ppt
DAVIDESCOBARGARCA2
 
tema_4_investigaciones_in_situ_del_macizo.ppt
tema_4_investigaciones_in_situ_del_macizo.ppttema_4_investigaciones_in_situ_del_macizo.ppt
tema_4_investigaciones_in_situ_del_macizo.ppt
IngSalvadorPichardo
 

Similar a Ensayos para edificaciones_2-6_pisos (20)

02 161019215646
02 16101921564602 161019215646
02 161019215646
 
02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo02.00 caracterizacion de suelo
02.00 caracterizacion de suelo
 
1 .diseño de la fundacion del pavimento
1 .diseño de la fundacion del pavimento1 .diseño de la fundacion del pavimento
1 .diseño de la fundacion del pavimento
 
Foro de investigación ing civil UAP - Tacna
Foro de investigación  ing civil  UAP - TacnaForo de investigación  ing civil  UAP - Tacna
Foro de investigación ing civil UAP - Tacna
 
11
1111
11
 
Suelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expoSuelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expo
 
Ensayo de penetracion ligeria
Ensayo de penetracion ligeriaEnsayo de penetracion ligeria
Ensayo de penetracion ligeria
 
Ensayo de penetracion
Ensayo de penetracionEnsayo de penetracion
Ensayo de penetracion
 
Atala ac
Atala acAtala ac
Atala ac
 
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdfClase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Mtc e 101 2000
Mtc e 101 2000Mtc e 101 2000
Mtc e 101 2000
 
3.0 investig de subsuelo
3.0 investig de subsuelo3.0 investig de subsuelo
3.0 investig de subsuelo
 
EXPLORACION DE SUELOS.PPT
EXPLORACION DE SUELOS.PPTEXPLORACION DE SUELOS.PPT
EXPLORACION DE SUELOS.PPT
 
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
 
Presentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelosPresentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelos
 
INVESTIGACIÓN IN SITU DEL MACIZO.ppt
INVESTIGACIÓN IN SITU DEL MACIZO.pptINVESTIGACIÓN IN SITU DEL MACIZO.ppt
INVESTIGACIÓN IN SITU DEL MACIZO.ppt
 
tema_4_investigaciones_in_situ_del_macizo.ppt
tema_4_investigaciones_in_situ_del_macizo.ppttema_4_investigaciones_in_situ_del_macizo.ppt
tema_4_investigaciones_in_situ_del_macizo.ppt
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 

Ensayos para edificaciones_2-6_pisos

  • 1. Urbanizaciones Ensayosque debenrealizarse Ensayo de penetraciónestándar(SPT).ASTM-D1586Propósitodel ensayo:extraermuestrasde suelorepresentativasycontinúasparautilizarlasenlosdiferentesensayosde laboratorioenla obtenciónde parámetrosdel suelo,lasmuestrassonalteradas.Definirlaestratigrafíadel suelo hasta profundidadde sondeo.Establecerlaresistenciadel sueloenbase al númerode golpesde la pruebade penetraciónestándar.Obtenerenformaindirectael ángulode friccióninternaΦ,la cohesión"c"y la compacidadrelativadel suelo,haciendousode gráficosde correlación. Delimitarzonasde suelosdesfavorables,porejemplo:suelosenestadosuelto,suelos contaminados(conripio,materiaOrgánica,etc.),osuelosmuyhúmedos,suelosútilesynoútiles. Hacer recomendacionesparalacimentaciónde lasunidadeshabitacionales.- Contenidode humedad. ASTM-D 2216 Propósitodel ensayo:Determinarcondicionesde humedadprevalecientesenlosestratosde suelo donde se cimentaránlasestructurasydar recomendaciones,tambiéndeterminarlascondiciones de humedada lasque estarán sometidaslaobrasprincipalesycomplementariasque deben realizarse enel desarrolloconstructivode dichasurbanizaciones,incluyendotaludesyterraplenes. Determinarfiltraciones,flujosde aguasubterránea,uotrosproblemasde estaíndole.Establecer condicionesde humedadde suelorespectoal límite líquidoylímite plástico.Control de humedad óptimade compactaciónenel campo. - Descripcióne identificaciónde suelos(procedimientosvisual manual).ASTM-D2488. - Análisisgranulométricode lossuelos.ASTM-D422. Propósitodel ensayo:clasificarlosdiferentestiposde sueloexistentes. - Límite líquido,límite plástico,índice plástico.ASTM-D4318. Propósitodel ensayo:determinarel gradode plasticidadque tieneel sueloparadar recomendacionesparasucontrol. - Clasificaciónde suelosparapropósitosde ingeniería.ASTM-D2487. Ensayode compactaciónde laboratorio.ASTM-D1557 (próctormodificado).Propósitodel ensayo: Establecerlacurva densidad-humedaddel sueloypormediode ésta,obtenerel contenidode humedadóptimayla densidadmáximade compactación,que serviráde patrónde control para la compactaciónenel campo, enlasobras que requieranterraceríasyconformaciónde subrasantes de proyecto.
  • 2. - Pruebade densidadde campo.ASTM-D1556 (métododel conode arena).Propósitodel ensayo: para control de compactaciónde lascapas de sueloenel campoal momentode compactarde acuerdoa la densidadmáximaobtenidaenel ensayode compactaciónenel laboratorio. Se recomiendalapruebade compactaciónpróctor modificada,debidoaque laenergíade compactaciónque este ensayoproporciona,essimilarala energíade compactaciónque la maquinariapesadade compactaciónproporciona(E=2710 Kg-Joule/m3.) Edificiosde 2 a 6 nivelesyFábricas Ensayosque debenrealizarse- Ensayode penetraciónestándar(SPT).ASTM-D1586. Propósitodel ensayo:Extraermuestrasde suelorepresentativasycontinuasparautilizarlasenlos diferentesensayosde laboratorio,lasmuestrassonalteradas.Definirlaestratigrafíadel suelo hasta profundidadde sondeo.Establecerlaresistenciadelsueloenbase al númerode golpes(N) de la pruebade penetraciónestándar.Obtenerenformaindirectael ángulode fricción internaΦ, la cohesión"C"yla compacidadrelativadel suelohaciendousode gráficosde correlación.Establecerestratoscríticosde suelo,porejemplosuelosenestadosuelto, saturados,contaminados,rellenosmisceláneos. - Contenidode humedad.ASTM-D2216 Propósitodel ensayo:Determinarlascondicionesprevalecientesenlosestratosdesuelodonde se cimentaránlasestructurasy dar recomendaciones.Determinarsiexistenfiltraciones,flujosde aguas subterráneas,uotroproblemade este tipo.Paracontrol de lahumedadóptimade compactaciónenel campo.- Clasificaciónde suelosparapropósitosde ingeniería. ASTM-D 2487.- Descripción e identificaciónde suelos(procedimientovisualmanual) ASTM-D 2488.- Análisisgranulométricode lossuelos. ASTM-D 422Propósitosdel ensayo:Clasificarlosdiferentestiposde suelosexistentes. - Límite líquido,límite plástico,índice plástico.ASTM-D4318. Propósitodel ensayo:Determinarel gradode plasticidadque tiene el sueloydarrecomendaciones para su control. - Propiedadesgravimétricasyvolumétricas.Propósitodelensayo:Paradefinirlascondiciones naturalesdel suelo(compacidad,grado de saturación,etc.),paradeterminarpropiedadesfísico-
  • 3. mecánicasdel suelo,asícomohaceralgunascorrelacionesenladeterminaciónde criteriosde diseño. - Ensayode compresióntriaxial.ASTM-D2850 (pruebaQ).Propósitodel ensayo:determinarel ángulode friccióninternaΦ, la cohesión"C",yconestosdeterminarlaresistenciaal esfuerzo cortante del suelo. - Ensayode compactaciónde laboratorio.ASTM-D598 (próctorestándar).Propósitodel ensayo: establecerlacurvade humedad-densidaddel suelo, yatravésde estaobtenerel contenidode humedadóptimaydensidadde compactaciónmáxima,que serviráde patrónde control para la compactaciónenel campo. - Pruebade densidadde campo.ASTM-D1556 (métododel conode arena).Propósitodel ensayo: controlarla calidadde compactaciónde las capas de sueloenelcampo,de acuerdoala densidad obtenidaenel ensayode compactacióndelaboratorio. Cuandoenel sondeose encuentre unestratodeformable(arcilla),cuyolímitelíquidoseamayor del 50%, se deben realizarensayosde consolidaciónparapredecirlosposiblesasentamientos, especialmenteenobrasclasificadaslosgrupos Reglamentode Emergenciade DiseñoSísmico. Se recomiendaque porlomenosse hagauna pruebade compresióntriaxial paraquelos resultadosde estasirvande patrónde comparaciónpara los resultadosdel ensayode penetración estándar,de maneraque el estudiose vuelvamáseconómico. Se recomiendaparaeste caso el ensayode compactaciónpróctorestándar,cuyaenergíade compactación(E=593.7 Kg-Joule/m3),essimilaralaque proporcionaelequipode compactación livianoque se utilizaeneste tipode obras(bailarinas,pisonesmanuales,etc.) CONCLUSIÓN Con losensayosque se haganal suelo,de acuerdoal tipode obra y al tipode suelo,se pretende obtenerlascaracterísticasy propiedadesfísicasymecánicasque seconsideranprimordialesy suficientesparagarantizarlaseguridada lasconstrucciones.El númeroytipode ensayosquedaa criteriodel ingenierogeotecnistayestructuristaen base al tipode obra a realizarypor lo tantolos ensayosnoseránlosmismosentodosloscasos