SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNO GRÁFICO GNOME
                                         Definición:
GNU Network Object Model Environment (Entorno de modelo de objetos de red GNU),
conocido como GNOME, es un potente entrono de fácil manejo que consiste esencialmente
en un panel, un escritorio y una serie de herramientas de interfaz GUI (Graphical User
Interface) con las que se puede construir interfaces de programas. Ha sido diseñado con el
objeto de proporcionar una plataforma sencilla para el desarrollo de potentes aplicaciones;
actualmente GNOME está incluido en la mayoría de las distribuciones, y es completamente
gratuito de acuerdo con la licencia pública de
GNU.

                                       Componentes:
Los componentes principales de GNOME son:
● El escritorio GNOME es un entorno de usuarios basado en ventanas. Otros de los
componentes que se pueden encontrar normalmente en un escritorio son: el administrador
de archivos y navegador Web.
● La plataforma de desarrollo GNOME es una rica colección de herramientas, bibliotecas,
y componentes para desarrollar potentes aplicaciones en Unix.
● La oficina GNOME es un conjunto de aplicaciones de productividad ofimática.
GNOME es una amplia colección de software, creada en los cuatro últimos años que
abarca, en ámbito, desde pequeñas utilidades hasta potentes sistemas y desde bibliotecas de
bajo nivel hasta aplicaciones para usuarios finales.
                               Componentes del escritorio

                      Equipo: Permite acceder al sistema de archivos y dispositivos.


                      Carpeta de inicio de usuario: Permite abrir la ventana del
                      administrador de archivos. Es un enlace que permite acceder al
                      directorio principal, donde están los archivos guardados.
                      Papelera: Sirve para arrojar los documentos que queremos eliminar
                      de nuestro disco duro. Los archivos se quedan aquí hasta que sea
                      recuperados o eliminamos definitivamente.
                     COMPONENTES DE LA BARRA DE TAREA
                      Aplicaciones: Permite acceder a una serie de opciones de sub-menús
                      tales como: buscar archivos, utilidades, recursos de oficina, Internet,
                      multimedia, editores de imágenes, editores de texto, entretenimiento,
                      entre otros.
                      Acciones: Permite ejecutar las siguientes acciones: ejecutar
                      programas, buscar archivos, documentos recientes, capturar pantalla,
                      boquear pantalla y terminar sesión.
                      Examinador de Archivos: Acceso directo a la carpeta de usuario.
                      Terminal: Permite realizar cualquier función a través de la
                      ejecución de líneas de comando (programación).
Cajón emergente: Permite almacenar accesos                directos   a
aplicaciones, siendo configuradas por el usuario.




Salir de sesión: Permite iniciar sesión como usuario diferente o
apagar la computadora.
Informe meteorológico: Monitorea las condiciones actuales y los
pronósticos según la ciudad donde se encuentra.
Capturador de pantalla: Permite capturar la pantalla de su escritorio.
Control de volumen: Permite ajustar el volumen del sonido.
Reloj / Calendario: Permite visualizar el día, mes y hora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linux: LVM
Linux: LVMLinux: LVM
Linux: LVM
Michal Sedlak
 
Linux
Linux Linux
Linux
Teja Babu
 
Power Management from Linux Kernel to Android
Power Management from Linux Kernel to AndroidPower Management from Linux Kernel to Android
Power Management from Linux Kernel to Android
National Cheng Kung University
 
Linux Tutorial For Beginners | Linux Administration Tutorial | Linux Commands...
Linux Tutorial For Beginners | Linux Administration Tutorial | Linux Commands...Linux Tutorial For Beginners | Linux Administration Tutorial | Linux Commands...
Linux Tutorial For Beginners | Linux Administration Tutorial | Linux Commands...
Edureka!
 
Bash shell
Bash shellBash shell
Bash shellxylas121
 
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/LinuxPresentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Linux
LinuxLinux
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativosPowerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Adriana Rodriguez
 
Linux Administration
Linux AdministrationLinux Administration
Linux Administration
Harish1983
 
Sistema operativo DOS
Sistema operativo DOSSistema operativo DOS
Sistema operativo DOS
Dennys Malca
 
Shell and its types in LINUX
Shell and its types in LINUXShell and its types in LINUX
Shell and its types in LINUX
SHUBHA CHATURVEDI
 
OSSNA18: Xen Beginners Training (exercise script)
OSSNA18: Xen Beginners Training (exercise script)OSSNA18: Xen Beginners Training (exercise script)
OSSNA18: Xen Beginners Training (exercise script)
The Linux Foundation
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
CrysyakelineOrtegap
 
Linux commands
Linux commands Linux commands
Linux commands
debashis rout
 
Introduction to linux ppt
Introduction to linux pptIntroduction to linux ppt
Introduction to linux ppt
Omi Vichare
 
Red hat linux
Red hat linuxRed hat linux
Red hat linux
luiiis1
 
Linux
LinuxLinux
Linux
salamassh
 
Linux Package Management.pptx
Linux Package Management.pptxLinux Package Management.pptx
Linux Package Management.pptx
HussienEndris1
 

La actualidad más candente (20)

Linux: LVM
Linux: LVMLinux: LVM
Linux: LVM
 
Linux
Linux Linux
Linux
 
Power Management from Linux Kernel to Android
Power Management from Linux Kernel to AndroidPower Management from Linux Kernel to Android
Power Management from Linux Kernel to Android
 
Linux Tutorial For Beginners | Linux Administration Tutorial | Linux Commands...
Linux Tutorial For Beginners | Linux Administration Tutorial | Linux Commands...Linux Tutorial For Beginners | Linux Administration Tutorial | Linux Commands...
Linux Tutorial For Beginners | Linux Administration Tutorial | Linux Commands...
 
Bash shell
Bash shellBash shell
Bash shell
 
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/LinuxPresentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativosPowerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
Powerpoint dela seguridad y proteccion de los sistemas operativos
 
Linux Administration
Linux AdministrationLinux Administration
Linux Administration
 
Sistema operativo DOS
Sistema operativo DOSSistema operativo DOS
Sistema operativo DOS
 
Linux
Linux Linux
Linux
 
Shell and its types in LINUX
Shell and its types in LINUXShell and its types in LINUX
Shell and its types in LINUX
 
OSSNA18: Xen Beginners Training (exercise script)
OSSNA18: Xen Beginners Training (exercise script)OSSNA18: Xen Beginners Training (exercise script)
OSSNA18: Xen Beginners Training (exercise script)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Linux commands
Linux commands Linux commands
Linux commands
 
Introduction to linux ppt
Introduction to linux pptIntroduction to linux ppt
Introduction to linux ppt
 
Red hat linux
Red hat linuxRed hat linux
Red hat linux
 
Linux basics
Linux basicsLinux basics
Linux basics
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux Package Management.pptx
Linux Package Management.pptxLinux Package Management.pptx
Linux Package Management.pptx
 

Similar a Entorno Grafico Gnome

Programas de Aplicación a Linux
Programas de Aplicación a LinuxProgramas de Aplicación a Linux
Programas de Aplicación a Linux
chiquinquirag
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
SistemasoperativosJuan Sandin
 
Entorno grafico de windows.pptx
Entorno grafico de windows.pptxEntorno grafico de windows.pptx
Entorno grafico de windows.pptx
YeniferPea11
 
Presentación introducción gnu linux.odt
Presentación introducción gnu linux.odtPresentación introducción gnu linux.odt
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
Glendy González
 
Taller so fanny daisy
Taller so fanny daisyTaller so fanny daisy
Taller so fanny daisyOpxi Daisy
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Juliany Noriega
 
Aplicaciones de la Laptop XO 1.5
Aplicaciones de la Laptop XO 1.5Aplicaciones de la Laptop XO 1.5
Aplicaciones de la Laptop XO 1.5
ANTONIO
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jr. Pardo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosjrpardo92
 
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptxACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
AlejandrongelMelendz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosbeawaterpolo
 
Presentación grupo 223
Presentación grupo 223Presentación grupo 223
Presentación grupo 223
Mauricio Castiblanco Cardozo
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosMiguel Valle
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosMiguel Valle
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
manuel valenzuela
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dora_dina
 

Similar a Entorno Grafico Gnome (20)

Entorno Grafico Kde
Entorno Grafico KdeEntorno Grafico Kde
Entorno Grafico Kde
 
Programas de Aplicación a Linux
Programas de Aplicación a LinuxProgramas de Aplicación a Linux
Programas de Aplicación a Linux
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
Entorno grafico de windows.pptx
Entorno grafico de windows.pptxEntorno grafico de windows.pptx
Entorno grafico de windows.pptx
 
Presentación introducción gnu linux.odt
Presentación introducción gnu linux.odtPresentación introducción gnu linux.odt
Presentación introducción gnu linux.odt
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Taller so fanny daisy
Taller so fanny daisyTaller so fanny daisy
Taller so fanny daisy
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Aplicaciones de la Laptop XO 1.5
Aplicaciones de la Laptop XO 1.5Aplicaciones de la Laptop XO 1.5
Aplicaciones de la Laptop XO 1.5
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptxACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
S istemas operativos
S istemas operativosS istemas operativos
S istemas operativos
 
Presentación grupo 223
Presentación grupo 223Presentación grupo 223
Presentación grupo 223
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Más de Maria Fabiola

Herramientas ofimáticas de software libre
Herramientas ofimáticas de software libreHerramientas ofimáticas de software libre
Herramientas ofimáticas de software libreMaria Fabiola
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietarioMaria Fabiola
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informaticaMaria Fabiola
 
Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014Maria Fabiola
 
Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014Maria Fabiola
 
Apreciacion docente fabiola
Apreciacion docente fabiolaApreciacion docente fabiola
Apreciacion docente fabiolaMaria Fabiola
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologicaMaria Fabiola
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologicaMaria Fabiola
 
Articulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmerArticulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmerMaria Fabiola
 
Capitulo i.ii.iii wilmer
Capitulo i.ii.iii wilmerCapitulo i.ii.iii wilmer
Capitulo i.ii.iii wilmerMaria Fabiola
 
Abordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiolaAbordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiolaMaria Fabiola
 
Experiencia docente wilmer
Experiencia docente wilmerExperiencia docente wilmer
Experiencia docente wilmerMaria Fabiola
 
Abordaje comunitario wilmer
Abordaje comunitario wilmerAbordaje comunitario wilmer
Abordaje comunitario wilmerMaria Fabiola
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologicaMaria Fabiola
 

Más de Maria Fabiola (20)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Herramientas ofimáticas de software libre
Herramientas ofimáticas de software libreHerramientas ofimáticas de software libre
Herramientas ofimáticas de software libre
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Software libre1
Software libre1Software libre1
Software libre1
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014
 
Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014
 
Copyleft
CopyleftCopyleft
Copyleft
 
Apreciacion docente fabiola
Apreciacion docente fabiolaApreciacion docente fabiola
Apreciacion docente fabiola
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologica
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologica
 
Articulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmerArticulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmer
 
Capitulo i.ii.iii wilmer
Capitulo i.ii.iii wilmerCapitulo i.ii.iii wilmer
Capitulo i.ii.iii wilmer
 
Abordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiolaAbordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiola
 
Experiencia docente wilmer
Experiencia docente wilmerExperiencia docente wilmer
Experiencia docente wilmer
 
Abordaje comunitario wilmer
Abordaje comunitario wilmerAbordaje comunitario wilmer
Abordaje comunitario wilmer
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologica
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Entorno Grafico Gnome

  • 1. ENTORNO GRÁFICO GNOME Definición: GNU Network Object Model Environment (Entorno de modelo de objetos de red GNU), conocido como GNOME, es un potente entrono de fácil manejo que consiste esencialmente en un panel, un escritorio y una serie de herramientas de interfaz GUI (Graphical User Interface) con las que se puede construir interfaces de programas. Ha sido diseñado con el objeto de proporcionar una plataforma sencilla para el desarrollo de potentes aplicaciones; actualmente GNOME está incluido en la mayoría de las distribuciones, y es completamente gratuito de acuerdo con la licencia pública de GNU. Componentes: Los componentes principales de GNOME son: ● El escritorio GNOME es un entorno de usuarios basado en ventanas. Otros de los componentes que se pueden encontrar normalmente en un escritorio son: el administrador de archivos y navegador Web. ● La plataforma de desarrollo GNOME es una rica colección de herramientas, bibliotecas, y componentes para desarrollar potentes aplicaciones en Unix. ● La oficina GNOME es un conjunto de aplicaciones de productividad ofimática. GNOME es una amplia colección de software, creada en los cuatro últimos años que abarca, en ámbito, desde pequeñas utilidades hasta potentes sistemas y desde bibliotecas de bajo nivel hasta aplicaciones para usuarios finales. Componentes del escritorio Equipo: Permite acceder al sistema de archivos y dispositivos. Carpeta de inicio de usuario: Permite abrir la ventana del administrador de archivos. Es un enlace que permite acceder al directorio principal, donde están los archivos guardados. Papelera: Sirve para arrojar los documentos que queremos eliminar de nuestro disco duro. Los archivos se quedan aquí hasta que sea recuperados o eliminamos definitivamente. COMPONENTES DE LA BARRA DE TAREA Aplicaciones: Permite acceder a una serie de opciones de sub-menús tales como: buscar archivos, utilidades, recursos de oficina, Internet, multimedia, editores de imágenes, editores de texto, entretenimiento, entre otros. Acciones: Permite ejecutar las siguientes acciones: ejecutar programas, buscar archivos, documentos recientes, capturar pantalla, boquear pantalla y terminar sesión. Examinador de Archivos: Acceso directo a la carpeta de usuario. Terminal: Permite realizar cualquier función a través de la ejecución de líneas de comando (programación).
  • 2. Cajón emergente: Permite almacenar accesos directos a aplicaciones, siendo configuradas por el usuario. Salir de sesión: Permite iniciar sesión como usuario diferente o apagar la computadora. Informe meteorológico: Monitorea las condiciones actuales y los pronósticos según la ciudad donde se encuentra. Capturador de pantalla: Permite capturar la pantalla de su escritorio. Control de volumen: Permite ajustar el volumen del sonido. Reloj / Calendario: Permite visualizar el día, mes y hora.