SlideShare una empresa de Scribd logo
23 Jornada sobre infraestructuras verdes para un
desarrollo urbano sostenible ante un cambio climático
itd Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo
Humano UPM Universidad Politécnica
“Renaturalización urbana para la calidad de
vida y la neutralidad climática”
Dr. M. Antonio Zárate Martín
UNED / Real Sociedad Geográfica
23/05/2024
Pacto Verde : (diciembre 2019) para avanzar hacia la transición ecológica
y alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050, conforme Acuerdo del
Clima de París de 2015
Estados miembros se comprometen a reducir emisiones de gases de
efecto invernadero en 55 % respecto a valores de 1990 de aquí a
2030. Objetivo jurídicamente vinculante y se basa en una evaluación
de impacto realizada por la Comisión.
Las medidas
- Reforzar el acceso a conocimientos sobre los efectos del cambio
climático
- Soluciones basadas en la naturaleza para contribuir al desarrollo de
resiliencia frente al cambio climático y proteger los ecosistemas
- integración políticas macropresupuestarias.
ESTRATEGIA INFRAESTRUCTURAS VERDES, PACTO VERDE EUROPEO y
La Comisión Europea junio 2013: Estrategia Infraestructuras Verdes
para abordar amenazas a la biodiversidad e integrar la biodiversidad
en cumplimiento de las Directivas europeas (Directiva Marco del
Agua, Directiva de Inundaciones, Directivas de Aves y Hábitats
fundamentalmente) y en objetivos de la Estrategia de la UE sobre la
biodiversidad hasta 2020.
Estrategia Nacional de Infraestructuras Verdes
y de la Conectividad y Restauración Ecológica
14 de julio de 2021
Entró en vigor el 14 de julio de 2021 mediante
la Orden PCM/735/2021, de 9 de julio, por la que se
Las principales barreras artificiales están
formadas por la infraestructura viaria, la
urbanización y los usos del suelo.
Durante décadas, mucho cemento y poca naturaleza
252,387
147,613
531,489
879,390
481,922
701,922
1,031,624
225,998
<1950 50/59 60/69 70/79 80/89 90/99 2000/09 Desde
2010
CCAAMADRID
VIVIENDAS
Catastro
3,086,173
3,305,408
1,583,525
2,437,061
370,417
1,008,782
5,040,115
6,753,472
0
1,000,000
2,000,000
3,000,000
4,000,000
5,000,000
6,000,000
7,000,000
8,000,000
1991 2001 2011 2021
Población en Censos
Municipio de Madrid Corona metropolitana Otros municipios Total
1,503,698
1,873,671
2,469,380
2,546,489
0
500,000
1,000,000
1,500,000
2,000,000
2,500,000
3,000,000
1991 2001 2011 2021
Número de viviendas familiares principales
Fuente:
Censos
100
134
169
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
1991 2001 2011 2021
Población y Viviendas familiares principales
Población Viviendas
Con retroceso de la superficie agrícola y de la aportación de la agricultura al VAB
0.4
0.7
0.7
1.0
1.2
1.7
1.8
2.0
4.8
5.1
6.8
6.9
7.4
9.2
9.5
10.9
30
0 10 20 30 40
Madrid
Cantabria
Baleares
Asturias
La Rioja
País Vasco
Canarias
Navarra
Extremadura
Murcia
Aragón
Cataluña
Com. Valenciana
Castilla y León
Galicia
Castilla-La Mancha
Andalucía
Aportación de la agricultura al
VAB regional en % en 2018
18.1
27.5
35.0
40.6
50.4
55.4
56.6
58.7
58.8
60.2
63.0
74.4
77.7
78.5
81.3
83.9
88.3
114.3
0.0 50.0 100.0 150.0
Canarias
Cantabria
Galicia
Asturias
Com. Valenciana
Baleares
País Vasco
Madrid (Com.)
Extremadura
Rioja (La)
Murcia (Re. de )
Cataluña
España
Andalucía
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Aragón
Navarra
Superficie labrada en 2016
en % respecto a 1974
El verde rehace la ciudad a través de las tramas verdes y azules: Madrid Río
Mejora del medioambiente y del paisaje:
parque urbano de 6 km de longitud et
1 500 000 m2
Entre 2003 et 2007, soterramiento del arco sudoeste de
la M-30 por las orillas del Manzanares.
En 2024, se iniciará proyecto faro del alcalde
Almeida. Prolongar el soterramiento de la Avenida
de Extremadura.
Del anillo verde a los corredores verdes
PGOU Madrid 1946
PGOU 1997
Infraestructuras verdes
urbanas (2015-2019)
Plazas
Itinerarios
Renaturalización
barrios
Regeneración
integral barrios
Proyectos
mejora
ambiental
Reinventando
la ciudad
Espacios
intebloques
Plan Ma-dre
Plan regeneracíón
integral barrios
Descentralización
zonas verdes
Equipos de
actuación
distritos
Plan director
arbolado
viario
Plan director de
zonas verdes
Planes
de
barrio
Plan de
infraestructuras
verdes
Plan de
calidad del
aire y
cambio
climático
Madrid más
natural
Renaturalización
Manzanares
Madrid
compensa
Programa
Huertos
Urbanos
Madrid
alimenta
Ciudad de los
cuidados
Estrategia
barrios
saludables
Ejes cívicos
Plan descentralización de
barrios
Proyectos
MICOS
ADECUADO
ACEPTABLE
INADECUADO
Número de árboles
por habitante: 33
por cada 100
habitantes o 3 por
persona
33 árboles por cada
100 personas
1 árbol por cada 3 personas
Ayudan a rebajar
la temperatura
entre 2 y 8⁰C.
Absorben dióxido de
carbono, ayudan a
limpiar el aire
contaminado…
Gestión del
agua
Consumo
energético
Biodiversidad
ÍNDICE ARBOLADO
Fuente: Ayuntamiento de Madrid
133
151
37
26
13
9
11
9
M2 de zonas verdes por habitantes
Parque Lineal del Manzanares
Parque Quinta de lo Molinos
50.23
8.96 7.77 6.61 6.00 3.30 3.30 2.42 2.25 2.14
0
10
20
30
40
50
60
Superficie de parques en Km2
26.76
17.96
15.78
12.2911.27 11 10.62 10.1 9.02 8.18
0
5
10
15
20
25
30
Parques: m2/ hab
LAS CIUDADES ESPAÑOLAS MÁS VERDES
Casita del Pescador Retiro
La Florida Vitoria-Gasteiz
La red madrileña de huertos urbanos
2
1
0 0
1
3
0
10
4
8
5
7
8
4
5
6
4
0
2
4
6
8
10
12
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
64 en 2021
40 Vecinales
2 Terapeúticos
5 Ayuntamiento
7. Educatiivos
5 Universitarios
Tipos de huertos urbanos en Madrid en 2021
La integración de los parques hortícolas en los
parques urbanos de carácter público permite asociar
las actividades productivas con las actividades de ocio
y, al mismo tiempo, crear lógicas más sostenibles
para el mantenimiento de los espacios públicos
verdes de la ciudad; Grandes áreas del suelo son
mantenidas por jardineros.
1. Entre Montes naturales Auguaila-Puerta de la
Sierra.
2. Uniendo parques urbanos: Las Lagunas de
Ambroz y el Cerro de Almodovar . Distritos,
Hortleza, Ciudad Lineal, San Blas, Canillejas, Barajas,
Hortaleza, Vicalvaro, Moratalaz y Villa de Vallecas.
3. El anillo verde del Sureste. “A flor de yeso” en los
suelos áridos, en márgenes de la ciudad que asoma a
valles del Manzanares y del Jarama. Nuevos Desarrollos
del Sureste Villa de Vallecas, Usera y Villaverde.
4. Los parques fluviales del Sur. El proyecto
“Manantial sur” conexión sistemas fluviales del río
Manzanares y arroyo de La Gavia.
5. “Del manzanares al Guadarrama”, espacio verde
entre los municipios apoyados en bordes de
infraestructuras, el arroyo de Butarque y la gran
reserva de suelo de Campamento. Unir el río
Manzanares con el Guadarrama.
1
2
3
4
5
Bosque Metropolitano almacena
más de 847.982 toneladas de CO2
Un gran parque tipo cinturón
verde que comenzó en 2019 y se
espera terminar en 2026,
conectará los espacios naturales
protegidos de la Comunidad
El Arco Verde de la Comunidad de Madrid
Conectará 25 municipios de la
Comunidad de Madrid con los 3
grandes parques regionales de la
Comunidad (Cuenca Alta del
Manzanares, curso medio del río
Guadarrama y Sureste) a través
de la red de vías pecuarias y otros
caminos y sendas, para crear un
gran corredor verde que rodeará
Madrid y los municipios de su
área metropolitana
El Arco Verde
La red Natura
Zona de especial protección aves
Lugares de importancia Comunitaria LIC
Informe de
calidad del
aire en
Madrid,
Eologistas en
acción 2023
NO2 Dióxido
de Nitrogeno
CO2 Dióxido
de Carbono
https://www.
ecologistasen
accion.org/wp
-
content/uploa
ds/2024/01/in
forme-
calidad-aire-
Madrid-
2023.pdf
1 de
enero de
2010
6.6
7.6 7.6
7.3 7.3 7.1 7.1 6.9 6.9 6.8 6.7 6.7 6.7
6.3
6.0 6 6.0 5.9 5.7
3.2
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Nivel de satisfacción con las zonas verdes y recreativas en
escala de 0 a 10
Fuente: INE Encuesta de condiciones de
vida. Bienestar 2013
Mucho hecho en la Comunidad de Madrid pero mucho pendiente para
una recuperación ecológica, medioambiental y de paisaje que siempre
pasa por la naturalización y las infraestructuras verdes y azules
Alcalá de Henares
1956-1959 2024
¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx

I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDAI JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
Ayuntamiento de San Bartolomé
 
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 20153º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
Fundación Alternativas
 
UIMP Zaragoza Misión 100 Ciudades_ES_v0.pptx
UIMP Zaragoza Misión 100 Ciudades_ES_v0.pptxUIMP Zaragoza Misión 100 Ciudades_ES_v0.pptx
UIMP Zaragoza Misión 100 Ciudades_ES_v0.pptx
El día después será...
 
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industrialesTratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Nayibe Camacho
 
LA CRÓNICA 575
LA CRÓNICA 575LA CRÓNICA 575
Cambio Climatico Tintinago
Cambio Climatico TintinagoCambio Climatico Tintinago
Cambio Climatico Tintinago
Concejo de Medellín
 
Ordenanza de gestión y uso eficiente del agua en la Ciudad de Madrid
Ordenanza de gestión y uso eficiente del agua en la Ciudad de MadridOrdenanza de gestión y uso eficiente del agua en la Ciudad de Madrid
Ordenanza de gestión y uso eficiente del agua en la Ciudad de Madrid
Audit Irrigation
 
Finaliza la 9ª edición del Salón iWater
Finaliza la 9ª edición del Salón iWaterFinaliza la 9ª edición del Salón iWater
Finaliza la 9ª edición del Salón iWater
Laura Navarro Rodríguez
 
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
José Alvarez Cornett
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel RevueltaForo Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
El Norte de Castilla
 
Hacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenibleHacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenible
ccc1990
 
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Cluster Construction Eraikune
 
AMVA CTI Ecosistemas.pdf
AMVA CTI Ecosistemas.pdfAMVA CTI Ecosistemas.pdf
AMVA CTI Ecosistemas.pdf
teoriadelaconciliacion
 
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
ANA ISABEL R.R.
 
Entorno escorial plantadebiocompostaje
Entorno escorial plantadebiocompostajeEntorno escorial plantadebiocompostaje
Entorno escorial plantadebiocompostaje
Michael Harris
 
presentacion sobre agua y saneamiento en
presentacion sobre agua y saneamiento enpresentacion sobre agua y saneamiento en
presentacion sobre agua y saneamiento en
afneyra1
 
Especializacion en gestion de las tics ultima
Especializacion en gestion de las tics  ultimaEspecializacion en gestion de las tics  ultima
Especializacion en gestion de las tics ultima
SALOAMOR
 
Rodrigo Suárez Castaño, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Rodrigo Suárez Castaño, Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleRodrigo Suárez Castaño, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Rodrigo Suárez Castaño, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
CCCS
 
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigmaRevista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
acciona
 

Similar a Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx (20)

I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDAI JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
I JORNADAS PROMOCIÓN DE SUELO PARA VIVIENDA PROTEGIDA
 
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 20153º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
3º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
 
UIMP Zaragoza Misión 100 Ciudades_ES_v0.pptx
UIMP Zaragoza Misión 100 Ciudades_ES_v0.pptxUIMP Zaragoza Misión 100 Ciudades_ES_v0.pptx
UIMP Zaragoza Misión 100 Ciudades_ES_v0.pptx
 
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industrialesTratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
 
LA CRÓNICA 575
LA CRÓNICA 575LA CRÓNICA 575
LA CRÓNICA 575
 
Cambio Climatico Tintinago
Cambio Climatico TintinagoCambio Climatico Tintinago
Cambio Climatico Tintinago
 
Ordenanza de gestión y uso eficiente del agua en la Ciudad de Madrid
Ordenanza de gestión y uso eficiente del agua en la Ciudad de MadridOrdenanza de gestión y uso eficiente del agua en la Ciudad de Madrid
Ordenanza de gestión y uso eficiente del agua en la Ciudad de Madrid
 
Finaliza la 9ª edición del Salón iWater
Finaliza la 9ª edición del Salón iWaterFinaliza la 9ª edición del Salón iWater
Finaliza la 9ª edición del Salón iWater
 
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel RevueltaForo Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
Foro Innova Valladolid 2015 - Juan Manuel Revuelta
 
Hacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenibleHacia un desarrollo_______________sostenible
Hacia un desarrollo_______________sostenible
 
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
 
AMVA CTI Ecosistemas.pdf
AMVA CTI Ecosistemas.pdfAMVA CTI Ecosistemas.pdf
AMVA CTI Ecosistemas.pdf
 
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
“Identificación de oportunidades y plan de acción en Economía Circular en Esp...
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
 
Entorno escorial plantadebiocompostaje
Entorno escorial plantadebiocompostajeEntorno escorial plantadebiocompostaje
Entorno escorial plantadebiocompostaje
 
presentacion sobre agua y saneamiento en
presentacion sobre agua y saneamiento enpresentacion sobre agua y saneamiento en
presentacion sobre agua y saneamiento en
 
Especializacion en gestion de las tics ultima
Especializacion en gestion de las tics  ultimaEspecializacion en gestion de las tics  ultima
Especializacion en gestion de las tics ultima
 
Rodrigo Suárez Castaño, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Rodrigo Suárez Castaño, Ministerio de Ambiente y Desarrollo SostenibleRodrigo Suárez Castaño, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Rodrigo Suárez Castaño, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
 
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigmaRevista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
Revista ACCIONA 74: Ciudades, el nuevo paradigma
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
Innovation and Technology for Development Centre
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Innovation and Technology for Development Centre
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Innovation and Technology for Development Centre
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Innovation and Technology for Development Centre
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Innovation and Technology for Development Centre
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Innovation and Technology for Development Centre
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobalDescarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Innovation and Technology for Development Centre
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de aire
 
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Patios y entornos escolares
 
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana Integral
 
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Agricultura urbana en altura
 
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobalDescarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
Descarbonización y salud: una agenda en común_ISGlobal
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx

  • 1. 23 Jornada sobre infraestructuras verdes para un desarrollo urbano sostenible ante un cambio climático itd Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano UPM Universidad Politécnica “Renaturalización urbana para la calidad de vida y la neutralidad climática” Dr. M. Antonio Zárate Martín UNED / Real Sociedad Geográfica 23/05/2024
  • 2. Pacto Verde : (diciembre 2019) para avanzar hacia la transición ecológica y alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050, conforme Acuerdo del Clima de París de 2015 Estados miembros se comprometen a reducir emisiones de gases de efecto invernadero en 55 % respecto a valores de 1990 de aquí a 2030. Objetivo jurídicamente vinculante y se basa en una evaluación de impacto realizada por la Comisión. Las medidas - Reforzar el acceso a conocimientos sobre los efectos del cambio climático - Soluciones basadas en la naturaleza para contribuir al desarrollo de resiliencia frente al cambio climático y proteger los ecosistemas - integración políticas macropresupuestarias. ESTRATEGIA INFRAESTRUCTURAS VERDES, PACTO VERDE EUROPEO y La Comisión Europea junio 2013: Estrategia Infraestructuras Verdes para abordar amenazas a la biodiversidad e integrar la biodiversidad en cumplimiento de las Directivas europeas (Directiva Marco del Agua, Directiva de Inundaciones, Directivas de Aves y Hábitats fundamentalmente) y en objetivos de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2020.
  • 3. Estrategia Nacional de Infraestructuras Verdes y de la Conectividad y Restauración Ecológica 14 de julio de 2021 Entró en vigor el 14 de julio de 2021 mediante la Orden PCM/735/2021, de 9 de julio, por la que se
  • 4. Las principales barreras artificiales están formadas por la infraestructura viaria, la urbanización y los usos del suelo.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Durante décadas, mucho cemento y poca naturaleza 252,387 147,613 531,489 879,390 481,922 701,922 1,031,624 225,998 <1950 50/59 60/69 70/79 80/89 90/99 2000/09 Desde 2010 CCAAMADRID VIVIENDAS Catastro
  • 10. 100 134 169 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1991 2001 2011 2021 Población y Viviendas familiares principales Población Viviendas
  • 11. Con retroceso de la superficie agrícola y de la aportación de la agricultura al VAB 0.4 0.7 0.7 1.0 1.2 1.7 1.8 2.0 4.8 5.1 6.8 6.9 7.4 9.2 9.5 10.9 30 0 10 20 30 40 Madrid Cantabria Baleares Asturias La Rioja País Vasco Canarias Navarra Extremadura Murcia Aragón Cataluña Com. Valenciana Castilla y León Galicia Castilla-La Mancha Andalucía Aportación de la agricultura al VAB regional en % en 2018 18.1 27.5 35.0 40.6 50.4 55.4 56.6 58.7 58.8 60.2 63.0 74.4 77.7 78.5 81.3 83.9 88.3 114.3 0.0 50.0 100.0 150.0 Canarias Cantabria Galicia Asturias Com. Valenciana Baleares País Vasco Madrid (Com.) Extremadura Rioja (La) Murcia (Re. de ) Cataluña España Andalucía Castilla-La Mancha Castilla y León Aragón Navarra Superficie labrada en 2016 en % respecto a 1974
  • 12. El verde rehace la ciudad a través de las tramas verdes y azules: Madrid Río Mejora del medioambiente y del paisaje: parque urbano de 6 km de longitud et 1 500 000 m2 Entre 2003 et 2007, soterramiento del arco sudoeste de la M-30 por las orillas del Manzanares. En 2024, se iniciará proyecto faro del alcalde Almeida. Prolongar el soterramiento de la Avenida de Extremadura.
  • 13. Del anillo verde a los corredores verdes PGOU Madrid 1946 PGOU 1997
  • 14. Infraestructuras verdes urbanas (2015-2019) Plazas Itinerarios Renaturalización barrios Regeneración integral barrios Proyectos mejora ambiental Reinventando la ciudad Espacios intebloques Plan Ma-dre Plan regeneracíón integral barrios Descentralización zonas verdes Equipos de actuación distritos Plan director arbolado viario Plan director de zonas verdes Planes de barrio Plan de infraestructuras verdes Plan de calidad del aire y cambio climático Madrid más natural Renaturalización Manzanares Madrid compensa Programa Huertos Urbanos Madrid alimenta Ciudad de los cuidados Estrategia barrios saludables Ejes cívicos Plan descentralización de barrios Proyectos MICOS
  • 15. ADECUADO ACEPTABLE INADECUADO Número de árboles por habitante: 33 por cada 100 habitantes o 3 por persona 33 árboles por cada 100 personas 1 árbol por cada 3 personas Ayudan a rebajar la temperatura entre 2 y 8⁰C. Absorben dióxido de carbono, ayudan a limpiar el aire contaminado… Gestión del agua Consumo energético Biodiversidad ÍNDICE ARBOLADO Fuente: Ayuntamiento de Madrid
  • 16. 133 151 37 26 13 9 11 9 M2 de zonas verdes por habitantes Parque Lineal del Manzanares Parque Quinta de lo Molinos
  • 17. 50.23 8.96 7.77 6.61 6.00 3.30 3.30 2.42 2.25 2.14 0 10 20 30 40 50 60 Superficie de parques en Km2 26.76 17.96 15.78 12.2911.27 11 10.62 10.1 9.02 8.18 0 5 10 15 20 25 30 Parques: m2/ hab LAS CIUDADES ESPAÑOLAS MÁS VERDES Casita del Pescador Retiro La Florida Vitoria-Gasteiz
  • 18. La red madrileña de huertos urbanos 2 1 0 0 1 3 0 10 4 8 5 7 8 4 5 6 4 0 2 4 6 8 10 12 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 64 en 2021 40 Vecinales 2 Terapeúticos 5 Ayuntamiento 7. Educatiivos 5 Universitarios Tipos de huertos urbanos en Madrid en 2021 La integración de los parques hortícolas en los parques urbanos de carácter público permite asociar las actividades productivas con las actividades de ocio y, al mismo tiempo, crear lógicas más sostenibles para el mantenimiento de los espacios públicos verdes de la ciudad; Grandes áreas del suelo son mantenidas por jardineros.
  • 19. 1. Entre Montes naturales Auguaila-Puerta de la Sierra. 2. Uniendo parques urbanos: Las Lagunas de Ambroz y el Cerro de Almodovar . Distritos, Hortleza, Ciudad Lineal, San Blas, Canillejas, Barajas, Hortaleza, Vicalvaro, Moratalaz y Villa de Vallecas. 3. El anillo verde del Sureste. “A flor de yeso” en los suelos áridos, en márgenes de la ciudad que asoma a valles del Manzanares y del Jarama. Nuevos Desarrollos del Sureste Villa de Vallecas, Usera y Villaverde. 4. Los parques fluviales del Sur. El proyecto “Manantial sur” conexión sistemas fluviales del río Manzanares y arroyo de La Gavia. 5. “Del manzanares al Guadarrama”, espacio verde entre los municipios apoyados en bordes de infraestructuras, el arroyo de Butarque y la gran reserva de suelo de Campamento. Unir el río Manzanares con el Guadarrama. 1 2 3 4 5 Bosque Metropolitano almacena más de 847.982 toneladas de CO2
  • 20. Un gran parque tipo cinturón verde que comenzó en 2019 y se espera terminar en 2026, conectará los espacios naturales protegidos de la Comunidad El Arco Verde de la Comunidad de Madrid Conectará 25 municipios de la Comunidad de Madrid con los 3 grandes parques regionales de la Comunidad (Cuenca Alta del Manzanares, curso medio del río Guadarrama y Sureste) a través de la red de vías pecuarias y otros caminos y sendas, para crear un gran corredor verde que rodeará Madrid y los municipios de su área metropolitana
  • 21. El Arco Verde La red Natura Zona de especial protección aves Lugares de importancia Comunitaria LIC
  • 22. Informe de calidad del aire en Madrid, Eologistas en acción 2023 NO2 Dióxido de Nitrogeno CO2 Dióxido de Carbono https://www. ecologistasen accion.org/wp - content/uploa ds/2024/01/in forme- calidad-aire- Madrid- 2023.pdf 1 de enero de 2010
  • 23. 6.6 7.6 7.6 7.3 7.3 7.1 7.1 6.9 6.9 6.8 6.7 6.7 6.7 6.3 6.0 6 6.0 5.9 5.7 3.2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Nivel de satisfacción con las zonas verdes y recreativas en escala de 0 a 10 Fuente: INE Encuesta de condiciones de vida. Bienestar 2013
  • 24. Mucho hecho en la Comunidad de Madrid pero mucho pendiente para una recuperación ecológica, medioambiental y de paisaje que siempre pasa por la naturalización y las infraestructuras verdes y azules Alcalá de Henares 1956-1959 2024
  • 25. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!