SlideShare una empresa de Scribd logo
Te invito a recorrer mi provincia
ESTOS SON NUESTROS SÍMBOLOS PROVINCIALES
La división político-administrativa de la provincia comprende 17 Departamentos. Entre Ríos tiene una superficie de 78.781 km 2  (equivalente al 2,8 % de la Superfi Su capital es Paraná
LíMITES  ENTRE RÍOS Norte :  Corrientes Oeste :  Santa Fe Sur :  Buenos Aires Este : República Oriental del Uruguay
AQUÍ ESTA UBICADA MI PROVINCIA EN LA ARGENTINA
RÍOS  QUE SIRVEN  DE LÍMITES AL OESTE PARANÁ “ PARIENTE DEL MAR  “ AL SUR Y ESTE EL URUGUAY “ RIO DE LOS PÁJAROS” AL NORTE: GUAYQUIRARÓ (“PEQUEÑO GORDO PINTADO”)Y MOCORETÁ
No te pierdas de disfrutar sus hermosas playas…
LOS MONTES Las especies que los forman son el ñandubay, el algarrobo, el espinillo, el chañar, el tala, el molle, el lapacho y el timbó. FLORA MONTE BLANCO son el sauce criollo, el colorado o de la costa; el álamo criollo, el Carolina y de canadá, los ceibos, curupiés, timbúes, canelones, laureles y falsos alisos. PLANTAS ACUÁTICAS Y FORRAJERAS el irupé, el repollito de agua, camalotes y achiras. PALMAR DE COLON En colón se presenta una formación de palmares (yatay) a manera de un bosque abierto.
El palmar de Colón Los montes
Vamos a conocer la fauna de  esta región...
LAS AVES   Las zancudas cigüeñas, el tuyuyú coral, la garza mora, las bandurrias, cuervillos y espátulas viven en ríos, arroyos y lagunas, junto con algunas palmípedas, patos, viguaes y cisnes. Los pájaros más comunes son el pirincho, el urutaú, cardenales, martín pescador, bigua y el carpintero.
EL AMIGO DE LA IZQUIERDA ES UN CISNE Y EL DE LA DERECHA UN MARTIN PESCADOR…
En la provincia se encuentran saurios de diversos tamaños, como yacarés, iguanas y lagartijas. Entre los ofidios existen ejemplares de serpientes de coral, boa, cascabel y la mortífera yarará. REPTILES
MAMÍFEROS Compartiendo el territorio hay también carpinchos, hurones, zorros del monte, guazunchos, lauchas o ratones de campo, mulitas, peludos, comadrejas
La fauna ictícola entrerriana está compuesta por más de 200 especies, entre las que se destacan diversas clases de peces: armado, surubí, patí, dorado, sardina, sábalo, manduví, anamengüí, boga, pacú y dientudo.  PECES
El sistema de vías de comunicación Fluvial:   Ríos Paraná : permite la vinculación de países como Paraguay y Brasil. El río Uruguay, es importante medio de comunicación y transporte,  localizándose  la represa hidroeléctrica de Salto Grande que abastece gran parte del litoral argentino y un importante área de la República Oriental del Uruguay.
 
La red vial principal comprende un total de 4.500 Km de rutas que se ven incrementadas en su utilización por una densa red de caminos secundarios. Una de las vías de comunicación es el puente interprovincial que une las ciudades de Rosario (Provincia de Santa Fe) y Victoria (Provincia de Entre Ríos).  La conexión con el resto del país, , se produce a través del Túnel Subfluvial existente en la ciudad de Paraná, que tras recorrer 3 Km. bajo el lecho de este río la une con la Provincia de Santa Fe.
TÚNEL  PARANÁ SANTA FE
PUENTE  INTERPROVINCIAL ROSARIO  - VICTORIA
Hacia el sur, el complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo, ubicado en el Departamento Islas del Ibicuy, vincula a Entre Ríos con la Provincia de Buenos Aires, en donde se encuentra la ciudad de Buenos Aires, Capital Federal de la Nación.
El nexo con la vecina República Oriental del Uruguay se establece a través de tres puentes internacionales ubicados sobre el río Uruguay. En el primero de ellos se encuentra  la Represa de Salto Grande, en el Departamento Concordia, el segundo, Puente Internacional General José Gervasio Artigas, en el Departamento Colón y el tercero, Puente Internacional Libertador General José de San Martín, en el Departamento Gualeguaychú .
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpesvale_simoni
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanostu0200
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
jacqueline2275
 
Regiones de argentina
Regiones de argentinaRegiones de argentina
Regiones de argentina
geo39 geo39
 
Vertiente hidrográfica del Pacífico
Vertiente hidrográfica del Pacífico Vertiente hidrográfica del Pacífico
Vertiente hidrográfica del Pacífico
ColeMQ
 
Guaranies
GuaraniesGuaranies
Guaranies
lusalorena
 
Estado Guarico (joshua)
Estado Guarico (joshua)Estado Guarico (joshua)
Estado Guarico (joshua)joshuaamorin
 
Flora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonasFlora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonas
hebertalonzo
 
Paisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de VenezuelaPaisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de Venezuela
Lic. Mary Auday
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenasFraimaris
 
Ecoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actualEcoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actual
ckarla27
 
Ecologia expo region los llanos 02
Ecologia   expo region los llanos 02Ecologia   expo region los llanos 02
Ecologia expo region los llanos 02
Jorge Molina
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
kte_fabity
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
Mary Suasnabar
 
Los suelos venezolanos ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos   ing nestor sanchezLos suelos venezolanos   ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos ing nestor sanchezNestor Luis Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpes
 
Cordoba.casi
Cordoba.casiCordoba.casi
Cordoba.casi
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 10
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
 
Neuquén
NeuquénNeuquén
Neuquén
 
San luis a
San luis aSan luis a
San luis a
 
Regiones de argentina
Regiones de argentinaRegiones de argentina
Regiones de argentina
 
Vertiente hidrográfica del Pacífico
Vertiente hidrográfica del Pacífico Vertiente hidrográfica del Pacífico
Vertiente hidrográfica del Pacífico
 
Guaranies
GuaraniesGuaranies
Guaranies
 
Estado Guarico (joshua)
Estado Guarico (joshua)Estado Guarico (joshua)
Estado Guarico (joshua)
 
Flora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonasFlora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Paisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de VenezuelaPaisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de Venezuela
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Ecoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actualEcoregiones de venezuela actual
Ecoregiones de venezuela actual
 
Ecologia expo region los llanos 02
Ecologia   expo region los llanos 02Ecologia   expo region los llanos 02
Ecologia expo region los llanos 02
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Los suelos venezolanos ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos   ing nestor sanchezLos suelos venezolanos   ing nestor sanchez
Los suelos venezolanos ing nestor sanchez
 

Similar a ENTRE RÍOS

Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado ApureCuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Lizdayana Guerrero
 
Provincia de Corrientes
Provincia de CorrientesProvincia de Corrientes
Provincia de Corrientes
martin maggio
 
Trabajo práctico evaluativo de geografía
Trabajo práctico evaluativo de geografíaTrabajo práctico evaluativo de geografía
Trabajo práctico evaluativo de geografíaAndrea Villar
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanostu0200
 
Santa fe corrientes litoral
Santa fe corrientes litoralSanta fe corrientes litoral
Santa fe corrientes litoral
TimboPucara
 
Free Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz CheckerFree Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz Checker
CheckMoz
 
Analisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio CompletoAnalisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio Completogrupo23upc
 
Humedal del Iberá
Humedal del IberáHumedal del Iberá
Humedal del Iberá
amalia caceres
 
Amazonas Fabian final.ppsx
Amazonas Fabian final.ppsxAmazonas Fabian final.ppsx
Amazonas Fabian final.ppsx
FABIANARANGUREN
 
Cuenca paraná plata
Cuenca paraná plataCuenca paraná plata
Cuenca paraná plata
ValeeTurellii
 
Síntesis de sitio
Síntesis de sitioSíntesis de sitio
Síntesis de sitio
grupo23upc
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
glayda
 

Similar a ENTRE RÍOS (20)

Analisis programa
Analisis programaAnalisis programa
Analisis programa
 
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado ApureCuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
 
Provincia de Corrientes
Provincia de CorrientesProvincia de Corrientes
Provincia de Corrientes
 
Trabajo práctico evaluativo de geografía
Trabajo práctico evaluativo de geografíaTrabajo práctico evaluativo de geografía
Trabajo práctico evaluativo de geografía
 
Misiones
MisionesMisiones
Misiones
 
Los llanos
Los llanosLos llanos
Los llanos
 
Santa fe corrientes litoral
Santa fe corrientes litoralSanta fe corrientes litoral
Santa fe corrientes litoral
 
Santa Fe
Santa FeSanta Fe
Santa Fe
 
Santa Fe
Santa FeSanta Fe
Santa Fe
 
Free Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz CheckerFree Bulk Moz Checker
Free Bulk Moz Checker
 
Analisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio CompletoAnalisis de Sitio Completo
Analisis de Sitio Completo
 
Humedal del Iberá
Humedal del IberáHumedal del Iberá
Humedal del Iberá
 
Análisis de Sitio
Análisis de Sitio Análisis de Sitio
Análisis de Sitio
 
Amazonas Fabian final.ppsx
Amazonas Fabian final.ppsxAmazonas Fabian final.ppsx
Amazonas Fabian final.ppsx
 
Cuenca paraná plata
Cuenca paraná plataCuenca paraná plata
Cuenca paraná plata
 
Síntesis del Análisis del Sitio.
Síntesis del Análisis del Sitio.Síntesis del Análisis del Sitio.
Síntesis del Análisis del Sitio.
 
Síntesis de sitio
Síntesis de sitioSíntesis de sitio
Síntesis de sitio
 
Poweer esteros1
Poweer esteros1Poweer esteros1
Poweer esteros1
 
Salta queridaa
Salta queridaaSalta queridaa
Salta queridaa
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
 

ENTRE RÍOS

  • 1. Te invito a recorrer mi provincia
  • 2. ESTOS SON NUESTROS SÍMBOLOS PROVINCIALES
  • 3. La división político-administrativa de la provincia comprende 17 Departamentos. Entre Ríos tiene una superficie de 78.781 km 2 (equivalente al 2,8 % de la Superfi Su capital es Paraná
  • 4. LíMITES ENTRE RÍOS Norte : Corrientes Oeste : Santa Fe Sur : Buenos Aires Este : República Oriental del Uruguay
  • 5. AQUÍ ESTA UBICADA MI PROVINCIA EN LA ARGENTINA
  • 6. RÍOS QUE SIRVEN DE LÍMITES AL OESTE PARANÁ “ PARIENTE DEL MAR “ AL SUR Y ESTE EL URUGUAY “ RIO DE LOS PÁJAROS” AL NORTE: GUAYQUIRARÓ (“PEQUEÑO GORDO PINTADO”)Y MOCORETÁ
  • 7. No te pierdas de disfrutar sus hermosas playas…
  • 8. LOS MONTES Las especies que los forman son el ñandubay, el algarrobo, el espinillo, el chañar, el tala, el molle, el lapacho y el timbó. FLORA MONTE BLANCO son el sauce criollo, el colorado o de la costa; el álamo criollo, el Carolina y de canadá, los ceibos, curupiés, timbúes, canelones, laureles y falsos alisos. PLANTAS ACUÁTICAS Y FORRAJERAS el irupé, el repollito de agua, camalotes y achiras. PALMAR DE COLON En colón se presenta una formación de palmares (yatay) a manera de un bosque abierto.
  • 9. El palmar de Colón Los montes
  • 10. Vamos a conocer la fauna de esta región...
  • 11. LAS AVES   Las zancudas cigüeñas, el tuyuyú coral, la garza mora, las bandurrias, cuervillos y espátulas viven en ríos, arroyos y lagunas, junto con algunas palmípedas, patos, viguaes y cisnes. Los pájaros más comunes son el pirincho, el urutaú, cardenales, martín pescador, bigua y el carpintero.
  • 12. EL AMIGO DE LA IZQUIERDA ES UN CISNE Y EL DE LA DERECHA UN MARTIN PESCADOR…
  • 13. En la provincia se encuentran saurios de diversos tamaños, como yacarés, iguanas y lagartijas. Entre los ofidios existen ejemplares de serpientes de coral, boa, cascabel y la mortífera yarará. REPTILES
  • 14. MAMÍFEROS Compartiendo el territorio hay también carpinchos, hurones, zorros del monte, guazunchos, lauchas o ratones de campo, mulitas, peludos, comadrejas
  • 15. La fauna ictícola entrerriana está compuesta por más de 200 especies, entre las que se destacan diversas clases de peces: armado, surubí, patí, dorado, sardina, sábalo, manduví, anamengüí, boga, pacú y dientudo. PECES
  • 16. El sistema de vías de comunicación Fluvial: Ríos Paraná : permite la vinculación de países como Paraguay y Brasil. El río Uruguay, es importante medio de comunicación y transporte, localizándose la represa hidroeléctrica de Salto Grande que abastece gran parte del litoral argentino y un importante área de la República Oriental del Uruguay.
  • 17.  
  • 18. La red vial principal comprende un total de 4.500 Km de rutas que se ven incrementadas en su utilización por una densa red de caminos secundarios. Una de las vías de comunicación es el puente interprovincial que une las ciudades de Rosario (Provincia de Santa Fe) y Victoria (Provincia de Entre Ríos). La conexión con el resto del país, , se produce a través del Túnel Subfluvial existente en la ciudad de Paraná, que tras recorrer 3 Km. bajo el lecho de este río la une con la Provincia de Santa Fe.
  • 19. TÚNEL PARANÁ SANTA FE
  • 20. PUENTE INTERPROVINCIAL ROSARIO - VICTORIA
  • 21. Hacia el sur, el complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo, ubicado en el Departamento Islas del Ibicuy, vincula a Entre Ríos con la Provincia de Buenos Aires, en donde se encuentra la ciudad de Buenos Aires, Capital Federal de la Nación.
  • 22. El nexo con la vecina República Oriental del Uruguay se establece a través de tres puentes internacionales ubicados sobre el río Uruguay. En el primero de ellos se encuentra la Represa de Salto Grande, en el Departamento Concordia, el segundo, Puente Internacional General José Gervasio Artigas, en el Departamento Colón y el tercero, Puente Internacional Libertador General José de San Martín, en el Departamento Gualeguaychú .
  • 23.  
  • 24.