SlideShare una empresa de Scribd logo
Trascender
Espacio Feérico
México 2018
Cuentos De Hadas Bajo La Luna Llena
Cuento #3
Entre Sor Juana, La Luna
Y Un Ángel
Historia, Fotografía e Ilustración:
Isa Muñiz
Carlos Muñiz (Director)
2018
Y ese día, debajo de un árbol, por sobre nosotros las aves nos miraron.
Pequeñas traviesas siguiendo con la mirada nuestros pasos, nos enseñaron
que el sol, el viento, las flores, los frutos, las fotos y el agua lo son todo.
Para ti, cuyos brazos son alas, cuyas miradas son de ave, en tu
libertad compartida, en tu preferencia por la vida, por la justicia y
por las sonrisas de los niños.
A mi Madre, por aquella mañana en que me explicaba que todos los arbustos del jardín
pertenecen solo a un solo colibrí.
Para el amor que ha muerto, por lo aprendido, por lo dado y lo no dado, por lo no
correspondido, por lo olvidado, porque en su traición yo encuentro que mi mejor
venganza es la belleza.
Para Oscar Antonio Jiménez y Para Alejandro Mota por ser parte de las historias que
cuento en este libro, las que se refieren al amor por la naturaleza, y por el mundo de lo
mágico y espiritual.
Para Carlos Eduardo y Evan Daniel, porque por bebes como ustedes luchamos por la
conservación.
Para mis alumnos y para todos aquellos que en el camino del saber descubren que debemos hacer algo por la
conservación del planeta
El verano pasado empolvado y entre los libros de ingeniería, el libro de
poemas de Sor Juana Inés de la Cruz apareció aquel día. Nos habíamos dado
a la tarea, mi hermana Zazil1 y yo, de sacar de las cajas aquellos libros que
donaríamos a la biblioteca local, junto con los libros de mi compañero de
escuela Nahil2, quien adoraba los libros y quien deseaba estudiar una
ingeniería en computación. Mi papá había terminado hacía veinte años una
licenciatura en informática, y poco menos su maestría; por tanto, muchos de
aquellos libros si bien eran tesoros por tratarse de la historia de las ciencias
computacionales, ya no estaban actualizados. Zazil es amante de la literatura
clásica, ama los libros de poesías, como aquellas obras de Charles
Baudelaire como “Las Flores del mal”, los cuentos cortos y por supuesto no
podían faltar en el librero de su cuarto “Cuentos Macabros” de Edgar Alan
Poe; pero también disfruta de las novelas clásicas como “Nuestra Señora de
Paris” de Víctor Hugo. El exquisito gusto de Zazil por la literatura es
perfectamente compatible por su amor por el ballet acuático, la pintura y la
música, siendo la música que parecía de cuento de hadas –gótica- su
favorita. Zazil deseaba ser una artista plástica, así que muy pronto
ingresaría a la Escuela de Artes del Estado donde seguramente sería una
chica culta, dulce y carismática del colegio. Zazil simplemente es hermosa,
delgada, de piel blanca y cabello rubio claro, tiene ojos azules que
armonizan perfectamente con ese conjunto encantador que la hace parecer
una pieza de porcelana.
1 El nombre Zazil significa en maya “Luz”.
2 El nombre Nahil significa en maya “Éxito”.
Cuando el libro de poemas de Sor Juana Inés de la Cruz apareció ella
lo miró entusiasmada, lo desempolvó, y de inmediato corrió a su habitación
para encontrarle algún lugar entre los estantes de su hermoso librero rosado.
Mi linda hermana tan adorable, tiene su recámara llena de muñecas que
representan personajes de cuentos de hadas, y conserva una casa de
muñecas enorme.
Zazil es la típica niña rosa, amante del color rosado, de los perfumes
dulces, y de las calcomanías de flores y ositos. En su cuarto a veces puedes
imaginar que un poni brinca de por debajo de la cama. Aquella habitación es
su pequeño mundo y lo que entra en ella forma parte del encantador contexto
del alma de una niña educada para ser linda.
El cuarto de Zazil da a una terraza donde una jaula con dos canarios
amarillos disfrutan de la vista que da al bello parque de nuestra colonia.
Dentro de la recamara dos gatos siameses se pasean felizmente o dormitan en
su árbol para gatos -uno de esos aditamentos que sirven para que los gatos
arañen, duerma, y trepen-. Fito y Berenice –los dos gatos siameses de mi
hermana- fueron un regalo que mis padres le dieron hace 5 años, cuando ella
pidió tener “un gatito mascota”. Tan bien portada como es mi hermana, mis
padres no podían negarle el tener dos gatitos de ojos azules que llegaron en
una caja de cartón decorada con un lazo.
Cuando Zazil salió hacia su cuarto corriendo con el libro entre sus suaves
manos, me quedé sola en pleno estudio de mi padre, entre cajas y cajas de
libros y libretas interminables. De entre esos libros también aparecieron
algunos de los libros de nuestra mamá, bióloga experta en plantas, las cajas
estaban invadidas por flores de papel.
Mi madre se había hecho experta en aquellos años en la producción de
vainilla, una orquídea de aroma semejante a los flanes de leche, pero a
últimas fechas se había dedicado al cultivo y a la producción de muchos
otros tipos de orquídeas de ornato.
Si Zazil es la niña rosa de casa, yo soy la niña verde, amante de los
animales, las plantas, la vida en el campo. Me encantan las mariposas, y solía
coleccionar lo que se relacionara con ellas.
También disfruto de los libros pero mi librero –de color blanco- está lleno
de obras modernas para jóvenes. Disfruto de la ciencia ficción, así que mi
librero incluye algunos comics para niñas.
Entre mis pasatiempos está el yoga, cuidar un acuario de peces marinos,
asistir los fines de semana como voluntaria a un refugio de animales, y hacer
muñecos de peluche realistas que representan animales salvajes. A
diferencia de Zazil yo no soy tan blanca, de cabello castaño, soy más alta y
menos esbelta y además suelo usar ropa de color verde -mi color favorito-
con toques que imitaban la gamuza.
En general trato de verme vestida como las amazonas según los artistas
postmodernos europeos. Mi recamara da a una pequeña terraza que
conectaba al jardín posterior (la de Zazil da a la calle y al parque). En el
jardín trasero de la casa hay una pequeña casa de madera que mi papá había
construido para mí y que aun es mi pequeño refugio, lleno de libros de
zoología, mis dibujos de animales, y mis colecciones de plumas de aves.
Mi encantadora y pequeña casita de madera está amueblada con los
muebles viejos que yo había rescatado de la basura y que había arreglado –
siempre fui partidaria del reciclado-. Mi mascota es una perrita chihuahua
de pelo largo y color blanco con manchas cafés de nombre Itzel3.
Itzel llegó a mi vida cuando enfermé de Varicela a los 15 años, en aquel
momento me sentía desconsolada porque asistiría a mi fiesta llena de granos
en la cara, mientras que mi hermana llevaría el cutis blanco perfecto como la
porcelana. Nunca comprendí el porqué de mi mala fortuna, ya que una
semana después de la fiesta de nuestros quince años, a mi hermana le vino
la varicela, justo a tiempo para librarse del retoque de las fotos del recuerdo,
las cuales en mi caso se ven muy falsas.
3 El nombre significa “Lucero de la tarde” en Maya.
No he podido superar que los chambelanes se vieran tan forzados a bailar
conmigo mientras temían verse contagiados por mis pequeñas costras.
Aquella mañana, mientras lloraba por mi desgracia, uno de mis tíos –el tío
Juan- hermano de mi mamá, llegó a casa con la pequeña Itzel sin ningún
temor de contagiarse pues de niño ya había sufrido la varicela. Mi tío sabía
que yo deseaba tener un perro, y acongojado por mi tristeza fue hasta la casa
de un vecino que recientemente había colocado en la ventana de su casa un
letrero que decía “se venden cachorros chihuahua”.
Desde aquel día habían pasado más de dos años, y ahora con casi
dieciocho, mi hermana y yo nos preparábamos para ir a la universidad. A
diferencia de Zazil yo había decidido estudiar para convertirme en una
doctora de animales, una veterinaria, así que mi escuela estaría
relativamente lejos en Ciudad Universitaria de la de mi hermana. Pues con
casi medio kilometro de distancia en el enorme campus y considerando la
disparidad de horarios, tal vez no nos veríamos tan seguido.
Si, adivinaste, Zazil y yo somos gemelas. Con solo unos minutos de
diferencia yo soy mayor que Zazil, por lo que alejarme de mi hermanita
menor me resultaba doloroso, aun cuando sabía que gracias a las nuevas
tecnologías podríamos estarnos mandando mensajitos por las gafas que se
conectan a internet.
En toda nuestra historia escolar mi hermana y yo habíamos estudiado
juntas. En realidad somos hermanas visigóticas, esto es, somos hijas de
diferentes óvulos. Por tanto nos concibieron al mismo tiempo pero somos
distintas físicamente. Sin embargo conservamos un marcado aire familiar en
nuestros rostros, en nuestros gestos, en nuestra manera de hablar y de ser.
¡Uf! He presentado a mi hermana, a mis padres, a nuestras mascotas, pero
no he dicho mi propio nombre. Me llamo Yatziry4. Si, es un nombre un poco
extraño. De hecho, tanto mi nombre como el nombre de mi hermana son de
origen maya. Yo nací en el año 2042 en la antigua ciudad de México antes de
que fuese destruida por la explosión de un volcán. En 2042 el cambio de
sistema llevó a este país a convertirse a ser socialismo ecológico, no entiendo
muy bien ese término.
Lo que sé es que poco antes de mi nacimiento en el mundo se perdieron
miles de especies animales, había guerras por la escasez del agua, había
millones y millones de gentes pobres y hambrientas y los polos se habían
derretido por el aumento de temperatura. Por tanto todo el planeta estaba en
un estado crítico. Entre el año 2030 y 2040 millones de personas salieron a las
calles, hubo guerras en las que se utilizaron armas biológicas y nucleares.
4 Este nombre es de origen maya y significa “Doncella lunar”.
Se dice que una cuarta parte de la población mundial murió hasta que
se pudo derrocar al régimen malvado que por medio de un desmedido interés
por el dinero estaba destruyendo al planeta. Si bien después de las guerras se
pudo detener la desenfrenada producción material altamente contaminante
muchas especies animales se perdieron. En la actualidad existen campañas
intensas para recuperar el medio ambiente original pues las plantas llamadas
transgénicas estaban invadiendo todos los ecosistemas y esto estaba
originando crisis ecológicas terribles.
Esas plantas transgénicas, es decir modificadas genéticamente, habían
invadido al planeta. Como se trataba de plantas más fuertes que las plantas
no modificadas estaban destruyendo todos los vegetales originales. Otro
grave problema era el cambio de los climas en el mundo. El planeta se
estaba sobrecalentando por todos los tóxicos que las grandes fábricas
dejaban libres. Esto contribuía a la destrucción del medio ambiente, como
ya lo mencioné al derretimiento de los polos y al empobrecimiento de
mucha gente.
En la actualidad los gobiernos invierten todo el dinero, el esfuerzo y el
conocimiento en recuperar al planeta, pero los setenta años que duró el
sistema económico depredador generaron daños que podrían ser
irreversibles. A pesar de todo soy afortunada, nací luego de las guerras
mundiales por el agua, la pobreza, y el medio ambiente. Pero algunos
nacieron justo durante las guerras.
Lindo como pocos muchachos, pero muy serio, Nahil es atlético y
estudioso. Muy bien educado era el favorito de las preparatorianas por ser
muy caballeroso. Talentoso nadador es además un excelente violinista y un
experto en el arte del manejo de la tecnología. Sus padres han hecho de él un
amante de los libros. Pero gusta además de una actividad poco común entre
los jóvenes preparatorianos, es miembro del club de cetrería local. Los fines
de semana y los miércoles Nahil sale con su padre hasta las afueras de
nuestra pequeña ciudad a entrenar a sus aves de rapiña, Dominó, Jaqué y
Talismán son los tres hermosos halcones entrenados por su padre y ahora
Nahil está participando de aquel deporte activamente. Nahil y su padre
llevan las hermosas aves en una camioneta, encapuchadas con sus caperuzas
para evitarles el estrés. Se colocan el guante y con un señuelo entrenan a las
nobles aves para que fieles obedecieran las órdenes de vuelo. En algunos
fines de semana Zazil y yo acompañamos a Nahil a las competencias
organizadas por el club de cetrería local, donde el halcón Talismán es famoso
por su habilidad en la captura de palomas. Alguna vez y con el afán de
tomarnos una foto para las redes sociales, Zazil y yo accedimos a ponernos el
guante y llevar a las aves en nuestro brazo. Honestamente me daba miedo el
enorme pico de los halcones de Nahil.
Si bien aquel chico me gustaba mi cariño por mi hermana era tan grande
que sentía la obligación de hacerme a un lado. Nahil era el amigo de ambas,
pero en el fondo yo sabía que si alguna de las dos era la favorita del chico esa
era Zazil. Me daba cuenta porque en las conversaciones las miradas de él
siempre estaban dirigidas a ella y no a mí, lo que a últimas fechas me había
hecho sufrir mucho en silencio.
Sabía que solo era cuestión de tiempo para que Nahil y Zazil comenzaran
un noviazgo formal, que dicho sea de paso, sería el primero para Zazil.
Con los brazos como alas de pájaro con la mirada del halcón Kante5 es
hermano menor de Nahil y mi mejor amigo. Es un dolor de cabeza para sus
padres. Kante es amante del deporte extremo, el de las buenas notas, el
rebelde letrado que nadie puede tolerar. Diferente a Nahil y definitivamente
contrarios, Kante no tolera la parsimonia de Nahil, detesta su elegancia, su
sofisticación y sobretodo su amabilidad.
Kante es el hijo del hombre más popular y triunfador. El padre de Kante y
de Nahil es un medico exitoso creador de un método extraordinario para
operar animales neonatos. La cirugía fetal en mamíferos en peligro de
extinción es el extraordinario aporte del padre de Kante, mientras que su
madre una extraordinaria bióloga se ha dedicado a investigar métodos para la
purificación del agua. Tal vez debido a una malcriadez originaria, o tal vez
por su inteligencia brillante Kante odia el contexto escolar. A él le agrada
mucho más vivir a su ritmo y con sus intereses personales.
Al igual que Nahil es amante de los libros, de todo tipo de música, de
las lenguas extravagantes, de la filosofía clásica, de aprender ciencia por
deporte. Kante sabe el contenido más difícil de las materias aun antes de
cursarlas, por tanto para él ir a la escuela se ha convertido en pérdida de
tiempo. Arrogante, misterioso, fascinante, las chicas lo aman y odian, pues
cuando ellas se acercan a él, parece que Kante juega con ellas como quien se
divierte molestando niños.
5 Este nombre significa en maya “Árbol”.
Lo común en el pasado es que sufriera un par de cachetadas cada dos
semanas, para luego esperar pacientemente que otra preparatoriana lo
buscara, burlarse, molestarlas y hacerse el fastidiado. Pero yo era su amiga,
necesitaba alguna y que mejor que la única lo suficientemente capaz de
desear sus tiempos aturdidores para debatir sobre biología. Las
conversaciones sobre biología nos unen, así como las constantes salidas a las
llamadas Colinas de los chaneques para encontrar especies de aves nativas
que se creía desaparecidas y no reportadas como recuperadas, lo que se ha
convertido en nuestro pasatiempo favorito. Por ejemplo cuando descubrimos
nidos de jilgueros, calandrias y cenzontles, aves creídas extintas.
En cuanto a las plantas, a nuestra joven edad hemos reportado con ayuda de
mi madre dos tipos de orquídeas de la región que también se creían
desaparecidas. Luego de diez años de conservación del medio ambiente
muchas especies están comenzando a reaparecer.
El colegio Cenzontle, la escuela donde estudiábamos es una
preparatoria con el nuevo modelo educativo imperante en el país y es la única
de nuestra ciudad Valle Verde. Su población es de unos 500 estudiantes por
año. Como buena escuela promete a los padres que sus hijos al egresar serán
trilingües, excelentes atletas, artistas y mejores candidatos a triunfar en el
mundo, pero el triunfo aquí no tiene que ver con el dinero. Antes del las
guerras el dinero era la más importante, pero ya no. Ahora la calidad de vida
entendida como felicidad, salud, conocimiento y tranquilidad son los
aspectos que determinan el éxito.
En realidad lo que se busca lograr con ese modelo educativo es la
felicidad, el desarrollo de valores y una actitud de servicio hacia la sociedad.
En la actualidad el nivel de desempleo en la población joven recién egresada
de las universidades es casi cero. El poder adquisitivo de la población –es
decir su nivel económico- nos ha convertido en la primera generación
después de las guerras que tendrán como adultos trabajadores sus
necesidades básicas cubiertas en su totalidad. Pero mucho de lo que nosotros
como generación somos ha dependido del ejemplo de nuestros padres
quienes vivieron y pelearon durante la época de las guerras.
La preparatoria es un edificio hermoso, pero apenas es uno de los muchos
edificios bellos en Valle Verde, y es que toda la pequeña ciudad es hermosa.
Casonas antiguas construidas en el Siglo XX y rehabilitadas, parques con
lindos lagos, avenidas pintorescas, pequeñas tiendas, algún centro comercial
pequeño vendiendo productos artesanales y ecológicos y sobretodo la
colindancia con bosques y colinas hacen de nuestra pequeña ciudad un
paraíso. Valle Verde está tan solo a veinte kilómetros de Ciudad Leyenda,
una gran ciudad de cuatro millones de habitantes que se encuentra más
hacia el sur, mientras que Valle Verde incrustada en las faldas de las
montañas está al norte y muy cerca del Valle de las Brumas donde se
encuentran las ruinas de lo que alguna vez fuera la antigua Ciudad de
México que hoy se ha convertido en un bosque enorme y deshabitado.
Para los jóvenes Valle Verde es un lugar lindo para vivir, pero solemos
ir a Ciudad Leyenda al cine, a los antros, o a los centros comerciales donde se
vende tecnología. Y es que en esta época si bien el poder adquisitivo de todos
es similar, aun hay muchas cosas tecnológicas que adquirir pero todas
duraran al menos una década y son amigables con el medio ambiente. Valle
Verde es un lugar privilegiado para vivir, porque en Ciudad Leyenda la
cantidad de pobladores es mucho mayor.
En el verano del año pasado, es decir de 2060 y mientras me preparaba para
iniciar mi vida universitaria mi vida cambió luego de que una nueva familia
se mudara a la colonia donde vivimos. Conocí a un muchacho llamado
Armando quien asistiría a la universidad también. Invadida por la emoción
de conocer a este joven nuevo en la ciudad me acerqué a él una mañana en
que regresaba él de su rutinario paseo en bicicleta de montaña por las
Colinas de los Chaneques.
Aproveché para contarle sobre las leyendas del lugar, así como la supuesta
existencia de Chaneques y seres custodios de los bosques que a veces se
aparecen a los caminantes.
Armando me parecía un ángel, era guapo, atento y bien educado, por lo que
no tardé en sentirme interesada en él. Después de todo Nahil estaba
saliendo con mi hermana y yo no quería pasar el verano sola. Abandoné a
Kante en las planeadas excursiones a las colinas y bosques cercanos para
acompañar a Armando a la Ciudad Leyenda y para vivir un primer
noviazgo. Me sentí feliz y entusiasmada con las llamadas que mi padre un
poco de mal modo me pasaba. Llamadas de un muchacho que a mis padres
no les acababa de gustar. No atendí las advertencias de mis padres, pues yo
quería seguirme guiando por la llamada de mi corazón. Aquel entusiasmo
de tener un primer novio. Sin embargo, cuando apenas habían pasado
veinte días de iniciado aquel noviazgo comencé a notar en este chico
ausencias y desinterés. Lo más triste es que mientras yo más lo buscaba cada
vez que se ausentaba, él más parecía aburrido e indignado por mi
insistencia.
Un día entero no contesto mis llamadas ni por el teléfono ni por las
gafas conectadas a internet. Así que me fui a dormir triste y sin ponerme la
piyama. ¿Alguna vez has tenido sueños que de tan aburridos se vuelven
pesadillas? No hay nada más ingrato entre los actos del subconsciente que
mandar las sensaciones de la vigilia al momento en que se descansa.
¿Surrealista? Si. Esta madrugada es de esas madrugadas que la vida se
presenta frente a los ojos cerrados. Doloroso, inequívoco. Me dolía su
ausencia tanto más que su presencia, ingrata en la forma en que me criticaba
y molestaba cuando apenas llevábamos veinte días de noviazgo. Fue una
noche en que entre dormida miraba al teléfono para descubrir que no había
mensajes. Las primeras lágrimas de decepción de mi vida aparecieron esa
noche.
Al día siguiente salí a caminar por el parque, con la esperanza de que
al otro lado del lago con el uso de los binoculares pudiera mirar hacia la casa
de Armando para descubrir si estaba ahí. Tal vez su familia y él habrían
tenido que salir fuera de la ciudad por alguna emergencia y sin tiempo para
avisar. Muy triste fue notar que la familia se encontraba en casa y que
Armando del otro lado del lago llegaba de su excursión matutina en
bicicleta. Le llame con las gafas de internet, pero no contestó.
Me fui a caminar largamente por las colinas de los Chaneques y regresé a
casa a medio día. Mi padre me recibió. Estaba en casa para la comida. Antes
de que yo entrara me dijo “vi a tu novio en la ciudad con una muchacha hija
de los señores Peralta, no te voy a dar más explicaciones, pero tiene ya otra
novia”.
Ni siquiera se había despedido. Esa noche Armando llegó como a las siete,
tocó la puerta. Salí con el corazón lastimado y sin embargo latiendo muy
fuerte, solo para pedirle que se fuera. –Vete y nunca más me busques por
favor-, sorprendido y molesto solo me contestó –como quieras-. Se fue
molesto e indignado, dejando una leve estela de una loción que me generó
deseos de vomitar. Entré a casa y mi papá me vio. No nos dijimos nada, pero
sabía que me apoyaba.
Esa noche, desde el balcón de la recamara de mi hermana miraba hacia
el lago y el parque. En la indiferencia de sus actos, del marcharte lejos y con
otra persona Armando me había lastimado.
Era la primera herida de mi vida por amor. En el Valle de los mantos
acuíferos, al siguiente día él estaría feliz, mientras yo sufría y lo extrañaba.
Su breve existencia en mi vida había dejado la secuela de la ilusión rota.
Algo en mi esperaba una llamada, un mensaje rogativo, pero nada pasó. Esto
está realmente mal, -pensaba yo.
-No tolero que me ignores, pero no haces nada mejor. Tal vez debo
comenzar una nueva estrategia, la de olvidar el dolor, si bien a ti no podría
olvidarte. Tu lejanía no me deja descansar, pero tu cercanía es un imposible.
Debo dejar de pensar que te importo o que volverás. Me queda claro que
lejos es lejos, y tú ya estás muy lejos, aunque vivas tan cerca-. La mañana
siguiente decidí volver a la exploración, pero sola. Pensaba que al igual que
lo aprendido durante toda mi vida en la escuela, los sentimientos también se
podían reciclar para que de la basura algo bueno apareciera. Reciclaba una
ilusión que partía de una fantasía.
Como cualquier basura reciclada debía tener una nueva utilidad, la de crear
mis designios de lo que quería en realidad. La falta de consideración que
había tenido por mí, anteponiendo sus necesidades y deseos, dio cuenta de lo
inútil que había sido quererle. No podía amar a una persona así. Fui como
naturaleza explotada por medio del saqueo furtivo del sistema depredador.
Había sufrido la depredación desenfrenada de mis afectos.
La calma solo llegó al darme cuenta de que estaba en el camino de la
destrucción del amor por mí misma, y que ahora aunque doliera sería libre.
Armando me gustaba más en mis fantasías cuando no lo conocía que cuando
por fin pude conocerlo. Sin embargo, y aunque estaba lastimada estaba
consciente de que él sabía que yo lo quería, pero no lo podría comprobar
luego de que lo había echado de mi casa. Era muy simple era infiel y por
tanto era territorio prohibido. La traición era motivo suficiente para seguir
mi camino lejos de él. No le expliqué porque terminábamos, ni siquiera le
dije que terminábamos. No supe si él sospecharía los motivos pero decidí
alejarme en silencio. No hubo un rompimiento en una relación que siempre
fue nada, por tanto, y debido a que en la incongruencia liberada del nunca
aclarar los lazos (porque nunca prometió lealtad), los silencios convenientes
que dejaban la puerta abierta para entrar o salir a conveniencia me hicieron
notar que era precisamente esa puerta abierta mi camino a la libertad. La
chica aquella con la que lo vio mi padre era realmente hermosa. Por tanto no
podía decir que desaprovechaba estar con alguien maravillosa, pues claro
está que para Armando siempre fui ordinaria, pero puedo tener claro que el
valor que no me daba me lo daba ahora yo. Si, es verdad, no soy perfecta, no
soy la más bella de todo Valle Verde según algunos atributos comunes que
se hacen de la belleza más bien en cambio era tan normal, tan simplemente
normal que no llenaba la necesidad de su ego. Pero aun en esa normalidad
había belleza, pero no del tipo que deseaba o bajo las condiciones que
quería. En ese tomar las relaciones como objetos desechables ahora le
faltaba un elemento y ese elemento sería yo. Había sido digna para y por mí.
Triste como estaba y por la necesidad de salir de aquella tristeza volví con
sentimientos de culpa al lado de mi mejor amigo. Kante me recibió feliz y
con un regalo. El padre de Kante le había obsequiado un joven halcón cola
roja llamado Marte. Era un ave hermosa y poderosa, pero a Kante le pareció
en un gesto de total afecto que cuidar de esta ave me haría olvidar el breve
noviazgo que no había trascendido más allá que un mes perdido. Aun
quedaba un mes de las vacaciones de verano, así que podríamos ocupar ese
periodo para entrenar a Marte y para que yo pudiera comprender el arte de
la cetrería.
Kante era un joven ángel que me acompañaba en esa nueva aventura de
entrenar a un halcón. Por cariño comencé a llamar al halcón “Martin”. Las
excursiones a los valles fueron maravillosas. La siguiente semana cada
mañana Kante iba a buscarme y juntos compartimos momentos maravillosos
del verano. Además, una mañana en un sofá encontré el libro de los Poemas
de Sor Juana Inés de la Cruz que comencé a leer todas las noches. Mi
hermana había terminado su lectura, así que accedió a prestarme el
maravilloso libro.
En cada poema encontraba las voces de las mujeres que por milenos habían
habitado estas tierras y que habían construido sus vidas amorosas en torno a las
condiciones en que su relación con los hombres las colocaba.
Comprendí que hombres y mujeres debíamos relacionarnos de manera más
armoniosa en donde ninguno de los dos abusáramos de los sentimientos.
Pasados los días y cada vez que me encontraba a Armando descubrí que el
enamoramiento seguía presente, pero sublimé el afecto convirtiéndolo en
fuente preciosa de inspiración para realizar otras actividades. Entendí que si
no podía tener ese amor podía hacer de mi tiempo algo maravilloso. Así
ocupe los días para salir al bosque, seguir entrenando al halcón y para seguir
leyendo. Terminé de leer no solo el libro de poemas de Sor Juana Inés de la
Cruz, también otros bellos libros.
En el bosque las aves encontraban un refugio a los años de destrucción
de su habitad. Solía caminar entre los árboles y pasar horas admirando a
esas aves, tomar videos y hacer algunos dibujos. En muchas ocasiones Kante
me acompañaba, entonces todo era mucho más divertido. Poco a poco
abrazada de los árboles y de los prados verdes de la región sentí que ese mal
amor dejaba de afectarme. Además de mi amigo contaba con el afecto de mi
familia. Solía salir con mi mamá y hermana a tomar chocolate y a comer
algún pastel de maíz al zócalo de Ciudad Verde mientras les comentaba mis
hallazgos en el bosque.
Nunca será fácil afrontar una situación en la que el amor se siente
traicionado. La infidelidad es una forma de traición y engaño. Algunas
personas creen que la infidelidad forma parte de la naturaleza humana, pero
no es verdad. La infidelidad como la fidelidad son dedicaciones. Una
persona que se siente tentada a ser infiel siempre podrá decidir sobre sus
actos. Las personas fieles lo son porque lo han decidido.
No es justo lastimar a otras personas. Mantener el secreto de la infidelidad
es ser deshonesto o deshonesta.
Debido a que en ese momento comprendí que se siente ser engañada
decidí que yo no lo haría a otras personas. Me gustaba pensar que mi
próximo novio sería fiel y honesto, y que yo lo sería también.
Creo que el dolor que las personas y en especial las mujeres
experimentan por amor tiene que ver con la incapacidad de comprender que
en la vida hay situaciones más importantes que las relaciones con los novios.
En realidad la vida es también amigos, pasatiempos, escuela, mascotas, y
familia.
No todos los novios son malos, los hay buenos y honestos. Mi hermana Zazil
comenzó un noviazgo feliz con Nahil en ese verano. La relación fue tranquila,
amable y alegre. Ambos seguían actuando como amigos pero ahora además
abiertamente mostraban su afecto.
En parte tal vez por un poco de celos respecto a la relación, tal vez celosa de
mi hermana, pero me sentía mal porque el primer noviazgo de mi hermana
había sido maravilloso, mientras que mi primer noviazgo había sido un
desastre. Pero el cariño que sentía por mi hermana era más fuerte que mis
celos. Una mañana Kante y yo salimos hacia el bosque con nuestra cámara de
video en forma de drone y una serie de aditamentos. Habíamos observado un
nidal de gorriones de pecho rojo, un tipo de ave que hacía mucho estaba
desaparecida, así que volver a ver un nido con pajaritos de este tipo era una
muy buena noticia. Llegamos a un conjunto de arboles en la colina donde no
solo pudimos ver el nidal de una pareja de gorriones, también vimos más
gorriones. Nuestra época es maravillosa, las aves y la naturaleza en general
parecen estar perdonando las malas acciones de nuestra especie humana.
Sentimos que el mundo se comenzaba a reconciliar con los humanos
luego de diez años de terminadas las guerras. Hacía apenas 20 años atrás las
guerras habían terminado, pero todos esos terrenos que ahora estaban
dedicados a la conservación de aves habían sido campos de batalla. La
Antigua Ciudad de México se vio devastada cuando el Volcán hizo erupción,
no solo la ciudad, también muchos poblados cércanos. Mucha gente
hambrienta, mucha gente enferma. La persecución de un gobierno dictador
en contra de quienes estaban en desacuerdo llevó a muchos a la cárcel o a ser
asesinados. Y ahora yo podía disfrutar de la paz y la tranquilidad gracias a
esos grandes héroes. En el árbol donde estaba el nidal de los gorriones había
inscrita una leyenda “Aquí fue asesinado Ernesto Marco Aurelio, líder de la
resistencia en contra de la dictadura”. El nidal era un justo tributo a un alma
guerrera.
Gracias señor Ernesto Marco Aurelio por todo lo que nos diste a los
jóvenes que nacimos luego de las guerras, pensaba mientras leía la
inscripción. Hay muchos libros en la escuela que hablan de todos esos años
de lucha y de atrocidades. NO podía entender cómo es que en aquella época
se daba tanta importancia a todo aquello que destruía las flores, los campos,
las aves y otros animales, y la vida de tanta gente. En esos campos tan
tranquilos no podía creer que alguien pudiera haber muerto. Luego de
varios días oculto en esos bosques el líder de la resistencia había sido
acribillado. Pero ahora solo se escuchaban en aquel lugar los cantos de las
aves.
En realidad muchos de los arboles de aquella región del bosque había
servido como tumbas para los grandes héroes de las guerras. Gracias a todos
ellos ahora podíamos estar tranquilos, el planeta se estaba regenerando
rápidamente. Había quienes decían que tardaríamos cientos de años en los
procesos de recuperación, pero las aves y las flores, y el resto de los seres
vivientes parecían estar deseosos de apresurar el proceso.
Cerca de ahí, un pequeño pajarito corría sobre un viejo vehículo de
guerra tal vez usado para acribillar al héroe. La lámina oxidada estaba
semienterrada. Un recordatorio para que nunca más permitiéramos que la
humanidad llegara a tanto.
Kante y yo habíamos estudiando en la preparatoria mucho sobre las
guerras, tanto como sistemas de conservación, de sustentabilidad y en general
formas para cuidar el medio ambiente. Así que caminar por la parte del
bosque donde muchas batallas se habían realizado era el escenario más
correcto para tratar el tema. Lo que más nos impactaba era a cantidad de gente
asesinada en ese periodo. En México más de una cuarta parte de la población
había muerto, y al menos otra cuarta parte había sufrido mutilaciones y
heridas graves. Muchos de los jóvenes de nuestra edad tenían papás o
abuelos mutilados, tal vez inválidos. Pero un día todas esas guerras habían
terminado. Afortunadamente México fue uno de los países donde se logró la
libertad más rápidamente.
Un par de horas después de nuestra llegada mi hermana Zazil y Nahil se
comunicaron con las gafas para internet, nos dijeron que querían a donde
estábamos nosotros pues traían algunos comestibles que nos querían
compartir. Era un momento excelente para que los cuatro juntos nos
divirtiéramos. Reímos y jugamos un juego de cartas que llevaba Nahil.
También hicimos un video y prometimos ir a esquiar al volcán. Los cuatro
compartíamos la fascinación por la naturaleza, los animales, y las historias
de leyendas del lugar. Así comenzamos a hablar sobre los espíritus
guardianes de los bosques. En mi país llamamos “Chaneques” a los
duendes.
Se cuenta que en aquellos bosques los chaneques son los guardianes. Ellos
protegen la vegetación, los animales y a los mantos acuíferos sagrados. El
agua es sagrada luego de las guerras del agua. Todos podemos usarla
libremente, pero todos debemos cuidarla. Por eso, personas como la mamá de
Nahil y Kante se dedican a limpiar el agua que aun está contaminada. Me
gusta pensar que existen seres parecidos a los Faunos de las leyendas en esos
bosques. A veces incluso siento su presencia observándonos entre los
árboles, vigilando lo que hacemos, y luego de darse cuenta de que no
hacemos nada malo se alejan tranquilamente. Me gusta imaginarlos tocando
sus flautas y bailando alrededor de una mágica fogata las noches de luna
llena.
Me gusta imaginar también que junto a mi halcón Martin cuido de esos
bosques, y que mientras yo actúo como una guerrera o como una maga, las
ninfas o las hadas son mi ejército. Imagino que soy un ser mágico de los
bosques y que las aves, los halcones y el resto de os animales se comunican
conmigo. Afortunadamente la caza furtiva casi ha desaparecido, así que mis
batallas se quedan en mi imaginación. Pero de alguna manera siento que
todos esos espíritus de la naturaleza son reales. Esas fantasías son mi
secreto, nunca se las he contado a nadie, ni siquiera a Zazil.
Luego de aquel día de campo, y cuando estábamos a punto de marcharnos a
casa a través de las gafas de internet nos enteramos de que un ciclista de
montaña había sufrido un accidente cerca de donde nos encontramos. Fuimos
rápidamente al lugar para encontrar a Arturo con un tobillo fracturado en una
de las barrancas. Estaba totalmente aturdido y necesitaba urgente ayuda. Al
verme y al ver al resto de los chicos pareció aliviado al darse cuenta de que
antes del anochecer había sido encontrado. Esperamos al servicio de rescate.
Nahil y Kante fueron a encontrase con el servicio de rescate mientras mi
hermana Zazil y yo acompañábamos a Arturo. Afortunadamente esa noche el
chico estaba en el hospital y a salvo.
El primer día de clases Kante llegó por mí, me di cuenta de que entre ambos
el afecto de amigos se estaba transformando en algo más. En esta ocasión
mis padres se veían muy contentos. Ese mismo día recibí un mensaje de
Arturo agradeciéndome por haberle ayudado cuando más lo necesitaba. Me
fui a la escuela con una gran sonrisa en el rostro. La universidad comenzaba.
Respecto al amor, entendí que debía quedarme al lado de quien me quisiera
y nunca de quien me tratara mal o me rechazara. Comprendí además que
debía desarrollar la capacidad para entender y detectar el mal trato. Así
aquel segundo noviazgo en el que nos unía el amor por las aves y por la
naturaleza, estaba enmarcado por la amistad, el afecto mutuo y el respeto.
Mi novio amaba y respetaba a los animales tanto como a mí, y esa era una
forma de respetarse también a él mismo.
Y desde entonces en la colina de los chaneques las aves acompañan nuestros
momentos de alegría. El amor se construye, se cultiva, se enriquece con los
años. Aun somos jóvenes, aprenderemos a amar de mejor manera con el
tiempo y con la práctica.
FIN
Trascender
Carlos Muñiz Director
Rosa María Couto
Dirección de Estilo
Isa Muñiz
Es socióloga, psicóloga y especialista en desarrollo regional. Desde hace
varios años dedica su tiempo libre a la fotografía, el dibujo y la pintura.
Colabora con proyectos de conservación y ecología. Es profesora
universitaria de tiempo completo, cuenta con estudios de doctorado y está
interesada en la superación de la pobreza en las zonas rurales y peri
urbanas.
Versión Gratuita Para Su Difusión Libre.
Puedes descargar, imprimir, fotocopiar, y compartir este libro. La idea es
difundir y transmitir el mensaje ecológico. Por favor, no olvides citar la
fuente.
El Grupo Editorial Trascender por medio del proyecto Cuentos De Hadas
Bajo La Luna Llena enfatiza la importancia de la conservación del medio
ambiente como uno de los elementos claves y necesarios para contrarrestar
los efectos nocivos del sistema económico actual en su faceta neoliberal.
Dirigidos a un público juvenil, estas historias buscan despertar el interés
en los jóvenes sobre la importancia del patrimonio natural.
2016
Trascender
Grupo Editorial Trascender.
Espacio Feérico.
Entre Sor Juana la Luna y un Angel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suxestions veran 2019
Suxestions veran 2019Suxestions veran 2019
Suxestions veran 2019
Francisca Pérez
 
Guía lectura nadal
Guía lectura nadalGuía lectura nadal
Guía lectura nadal
Patricia Pena Barbeito
 
Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019
Francisca Pérez
 
Triptico nadal 2014
Triptico nadal 2014Triptico nadal 2014
Triptico nadal 2014
colexio
 
Propostas de lectura 1º e 2º
Propostas de lectura 1º e 2ºPropostas de lectura 1º e 2º
Propostas de lectura 1º e 2º
bibliotecaelvina08
 
XXII Semana del Libro 2017
XXII Semana del Libro 2017XXII Semana del Libro 2017
XXII Semana del Libro 2017
azoguitos
 
Elsa bornemann no somos irrompibles-1
Elsa bornemann   no somos irrompibles-1Elsa bornemann   no somos irrompibles-1
Elsa bornemann no somos irrompibles-1
jenniferverdugo
 
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
cprgraus
 
Boletín nº10
Boletín nº10Boletín nº10
Boletín nº10
bibliotecariaatenea
 
Boletin 12
Boletin 12Boletin 12
Boletin 12
BIBLIODELMAR
 
Definit
DefinitDefinit
Definit
BIBLIODELMAR
 
Un barco cargado de cuentos
Un barco cargado de cuentosUn barco cargado de cuentos
Un barco cargado de cuentos
Pamela Reyes
 
Los gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumasLos gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumas
goku lol s
 
Revista de educacion_-_gabriela_mistral_intima_y_total
Revista de educacion_-_gabriela_mistral_intima_y_totalRevista de educacion_-_gabriela_mistral_intima_y_total
Revista de educacion_-_gabriela_mistral_intima_y_total
N/A
 
Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1
coleballobar
 
Caperucita roja. IES José planes
Caperucita roja. IES José planesCaperucita roja. IES José planes
Caperucita roja. IES José planes
Rosa Almaida Martínez
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
KarinRojasSalgado
 
Unmitos y leyendas
Unmitos y leyendasUnmitos y leyendas
Unmitos y leyendas
paolasalinas12
 
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Marta
 

La actualidad más candente (19)

Suxestions veran 2019
Suxestions veran 2019Suxestions veran 2019
Suxestions veran 2019
 
Guía lectura nadal
Guía lectura nadalGuía lectura nadal
Guía lectura nadal
 
Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019Suxestions nadal 2019
Suxestions nadal 2019
 
Triptico nadal 2014
Triptico nadal 2014Triptico nadal 2014
Triptico nadal 2014
 
Propostas de lectura 1º e 2º
Propostas de lectura 1º e 2ºPropostas de lectura 1º e 2º
Propostas de lectura 1º e 2º
 
XXII Semana del Libro 2017
XXII Semana del Libro 2017XXII Semana del Libro 2017
XXII Semana del Libro 2017
 
Elsa bornemann no somos irrompibles-1
Elsa bornemann   no somos irrompibles-1Elsa bornemann   no somos irrompibles-1
Elsa bornemann no somos irrompibles-1
 
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
 
Boletín nº10
Boletín nº10Boletín nº10
Boletín nº10
 
Boletin 12
Boletin 12Boletin 12
Boletin 12
 
Definit
DefinitDefinit
Definit
 
Un barco cargado de cuentos
Un barco cargado de cuentosUn barco cargado de cuentos
Un barco cargado de cuentos
 
Los gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumasLos gallinazos sin plumas
Los gallinazos sin plumas
 
Revista de educacion_-_gabriela_mistral_intima_y_total
Revista de educacion_-_gabriela_mistral_intima_y_totalRevista de educacion_-_gabriela_mistral_intima_y_total
Revista de educacion_-_gabriela_mistral_intima_y_total
 
Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1
 
Caperucita roja. IES José planes
Caperucita roja. IES José planesCaperucita roja. IES José planes
Caperucita roja. IES José planes
 
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
264363290 guia-de-aprendizaje-el-cuento
 
Unmitos y leyendas
Unmitos y leyendasUnmitos y leyendas
Unmitos y leyendas
 
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
 

Similar a Entre Sor Juana la Luna y un Angel

Los regalos-del-nino-jesus-llegan-por-caminos-extranos
Los regalos-del-nino-jesus-llegan-por-caminos-extranosLos regalos-del-nino-jesus-llegan-por-caminos-extranos
Los regalos-del-nino-jesus-llegan-por-caminos-extranos
Yoly Gómez
 
El mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docxEl mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docx
Silvia Melania Serrano Muñoz
 
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteDiario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Rosario Gómez
 
Antonio Lazcano Araujo
Antonio Lazcano AraujoAntonio Lazcano Araujo
Antonio Lazcano Araujo
CiberGeneticaUNAM
 
Encanto isa muñiz 2018
Encanto isa muñiz 2018Encanto isa muñiz 2018
Encanto isa muñiz 2018
Espacio Feérico
 
Lecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de esoLecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de eso
manolicam
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
Maria Collado Iniesta
 
Guia s jorge
Guia s jorgeGuia s jorge
Guia s jorge
Isabel1818
 
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz MonteroEntre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Isabel Muñiz Montero
 
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguelGuia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Mariona Martinez Dorado
 
Relatos de aventuras
Relatos de aventurasRelatos de aventuras
Relatos de aventuras
pilaratienzar
 
La caperucita
La caperucita La caperucita
La caperucita
HIKOO
 
Cuentosypoesias
CuentosypoesiasCuentosypoesias
Cuentosypoesias
TICpri
 
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
papapa
 
Seyren trasfondo
Seyren trasfondoSeyren trasfondo
Seyren trasfondo
papapa
 
AntologíA De Cuentos
AntologíA De CuentosAntologíA De Cuentos
AntologíA De Cuentos
escuelamedia20
 
AntologíA De Cuentos
AntologíA De CuentosAntologíA De Cuentos
AntologíA De Cuentos
escuelamedia20
 
Antología De Cuentos
Antología De CuentosAntología De Cuentos
Antología De Cuentos
escuelamedia20
 
Cuento para la igualdad
Cuento para la igualdadCuento para la igualdad
Cuento para la igualdad
Ana María R. Novoa
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
Mario MOta
 

Similar a Entre Sor Juana la Luna y un Angel (20)

Los regalos-del-nino-jesus-llegan-por-caminos-extranos
Los regalos-del-nino-jesus-llegan-por-caminos-extranosLos regalos-del-nino-jesus-llegan-por-caminos-extranos
Los regalos-del-nino-jesus-llegan-por-caminos-extranos
 
El mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docxEl mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docx
 
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteDiario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
 
Antonio Lazcano Araujo
Antonio Lazcano AraujoAntonio Lazcano Araujo
Antonio Lazcano Araujo
 
Encanto isa muñiz 2018
Encanto isa muñiz 2018Encanto isa muñiz 2018
Encanto isa muñiz 2018
 
Lecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de esoLecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de eso
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Guia s jorge
Guia s jorgeGuia s jorge
Guia s jorge
 
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz MonteroEntre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
 
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguelGuia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
 
Relatos de aventuras
Relatos de aventurasRelatos de aventuras
Relatos de aventuras
 
La caperucita
La caperucita La caperucita
La caperucita
 
Cuentosypoesias
CuentosypoesiasCuentosypoesias
Cuentosypoesias
 
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2Si tuviese que contar mi vida a alguien2
Si tuviese que contar mi vida a alguien2
 
Seyren trasfondo
Seyren trasfondoSeyren trasfondo
Seyren trasfondo
 
AntologíA De Cuentos
AntologíA De CuentosAntologíA De Cuentos
AntologíA De Cuentos
 
AntologíA De Cuentos
AntologíA De CuentosAntologíA De Cuentos
AntologíA De Cuentos
 
Antología De Cuentos
Antología De CuentosAntología De Cuentos
Antología De Cuentos
 
Cuento para la igualdad
Cuento para la igualdadCuento para la igualdad
Cuento para la igualdad
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

Entre Sor Juana la Luna y un Angel

  • 1.
  • 3. Cuentos De Hadas Bajo La Luna Llena Cuento #3 Entre Sor Juana, La Luna Y Un Ángel Historia, Fotografía e Ilustración: Isa Muñiz Carlos Muñiz (Director) 2018
  • 4. Y ese día, debajo de un árbol, por sobre nosotros las aves nos miraron. Pequeñas traviesas siguiendo con la mirada nuestros pasos, nos enseñaron que el sol, el viento, las flores, los frutos, las fotos y el agua lo son todo. Para ti, cuyos brazos son alas, cuyas miradas son de ave, en tu libertad compartida, en tu preferencia por la vida, por la justicia y por las sonrisas de los niños.
  • 5. A mi Madre, por aquella mañana en que me explicaba que todos los arbustos del jardín pertenecen solo a un solo colibrí. Para el amor que ha muerto, por lo aprendido, por lo dado y lo no dado, por lo no correspondido, por lo olvidado, porque en su traición yo encuentro que mi mejor venganza es la belleza. Para Oscar Antonio Jiménez y Para Alejandro Mota por ser parte de las historias que cuento en este libro, las que se refieren al amor por la naturaleza, y por el mundo de lo mágico y espiritual. Para Carlos Eduardo y Evan Daniel, porque por bebes como ustedes luchamos por la conservación. Para mis alumnos y para todos aquellos que en el camino del saber descubren que debemos hacer algo por la conservación del planeta
  • 6. El verano pasado empolvado y entre los libros de ingeniería, el libro de poemas de Sor Juana Inés de la Cruz apareció aquel día. Nos habíamos dado a la tarea, mi hermana Zazil1 y yo, de sacar de las cajas aquellos libros que donaríamos a la biblioteca local, junto con los libros de mi compañero de escuela Nahil2, quien adoraba los libros y quien deseaba estudiar una ingeniería en computación. Mi papá había terminado hacía veinte años una licenciatura en informática, y poco menos su maestría; por tanto, muchos de aquellos libros si bien eran tesoros por tratarse de la historia de las ciencias computacionales, ya no estaban actualizados. Zazil es amante de la literatura clásica, ama los libros de poesías, como aquellas obras de Charles Baudelaire como “Las Flores del mal”, los cuentos cortos y por supuesto no podían faltar en el librero de su cuarto “Cuentos Macabros” de Edgar Alan Poe; pero también disfruta de las novelas clásicas como “Nuestra Señora de Paris” de Víctor Hugo. El exquisito gusto de Zazil por la literatura es perfectamente compatible por su amor por el ballet acuático, la pintura y la música, siendo la música que parecía de cuento de hadas –gótica- su favorita. Zazil deseaba ser una artista plástica, así que muy pronto ingresaría a la Escuela de Artes del Estado donde seguramente sería una chica culta, dulce y carismática del colegio. Zazil simplemente es hermosa, delgada, de piel blanca y cabello rubio claro, tiene ojos azules que armonizan perfectamente con ese conjunto encantador que la hace parecer una pieza de porcelana. 1 El nombre Zazil significa en maya “Luz”. 2 El nombre Nahil significa en maya “Éxito”.
  • 7. Cuando el libro de poemas de Sor Juana Inés de la Cruz apareció ella lo miró entusiasmada, lo desempolvó, y de inmediato corrió a su habitación para encontrarle algún lugar entre los estantes de su hermoso librero rosado. Mi linda hermana tan adorable, tiene su recámara llena de muñecas que representan personajes de cuentos de hadas, y conserva una casa de muñecas enorme. Zazil es la típica niña rosa, amante del color rosado, de los perfumes dulces, y de las calcomanías de flores y ositos. En su cuarto a veces puedes imaginar que un poni brinca de por debajo de la cama. Aquella habitación es su pequeño mundo y lo que entra en ella forma parte del encantador contexto del alma de una niña educada para ser linda. El cuarto de Zazil da a una terraza donde una jaula con dos canarios amarillos disfrutan de la vista que da al bello parque de nuestra colonia. Dentro de la recamara dos gatos siameses se pasean felizmente o dormitan en su árbol para gatos -uno de esos aditamentos que sirven para que los gatos arañen, duerma, y trepen-. Fito y Berenice –los dos gatos siameses de mi hermana- fueron un regalo que mis padres le dieron hace 5 años, cuando ella pidió tener “un gatito mascota”. Tan bien portada como es mi hermana, mis padres no podían negarle el tener dos gatitos de ojos azules que llegaron en una caja de cartón decorada con un lazo. Cuando Zazil salió hacia su cuarto corriendo con el libro entre sus suaves manos, me quedé sola en pleno estudio de mi padre, entre cajas y cajas de libros y libretas interminables. De entre esos libros también aparecieron algunos de los libros de nuestra mamá, bióloga experta en plantas, las cajas estaban invadidas por flores de papel.
  • 8. Mi madre se había hecho experta en aquellos años en la producción de vainilla, una orquídea de aroma semejante a los flanes de leche, pero a últimas fechas se había dedicado al cultivo y a la producción de muchos otros tipos de orquídeas de ornato. Si Zazil es la niña rosa de casa, yo soy la niña verde, amante de los animales, las plantas, la vida en el campo. Me encantan las mariposas, y solía coleccionar lo que se relacionara con ellas. También disfruto de los libros pero mi librero –de color blanco- está lleno de obras modernas para jóvenes. Disfruto de la ciencia ficción, así que mi librero incluye algunos comics para niñas.
  • 9. Entre mis pasatiempos está el yoga, cuidar un acuario de peces marinos, asistir los fines de semana como voluntaria a un refugio de animales, y hacer muñecos de peluche realistas que representan animales salvajes. A diferencia de Zazil yo no soy tan blanca, de cabello castaño, soy más alta y menos esbelta y además suelo usar ropa de color verde -mi color favorito- con toques que imitaban la gamuza. En general trato de verme vestida como las amazonas según los artistas postmodernos europeos. Mi recamara da a una pequeña terraza que conectaba al jardín posterior (la de Zazil da a la calle y al parque). En el jardín trasero de la casa hay una pequeña casa de madera que mi papá había construido para mí y que aun es mi pequeño refugio, lleno de libros de zoología, mis dibujos de animales, y mis colecciones de plumas de aves. Mi encantadora y pequeña casita de madera está amueblada con los muebles viejos que yo había rescatado de la basura y que había arreglado – siempre fui partidaria del reciclado-. Mi mascota es una perrita chihuahua de pelo largo y color blanco con manchas cafés de nombre Itzel3. Itzel llegó a mi vida cuando enfermé de Varicela a los 15 años, en aquel momento me sentía desconsolada porque asistiría a mi fiesta llena de granos en la cara, mientras que mi hermana llevaría el cutis blanco perfecto como la porcelana. Nunca comprendí el porqué de mi mala fortuna, ya que una semana después de la fiesta de nuestros quince años, a mi hermana le vino la varicela, justo a tiempo para librarse del retoque de las fotos del recuerdo, las cuales en mi caso se ven muy falsas. 3 El nombre significa “Lucero de la tarde” en Maya.
  • 10. No he podido superar que los chambelanes se vieran tan forzados a bailar conmigo mientras temían verse contagiados por mis pequeñas costras. Aquella mañana, mientras lloraba por mi desgracia, uno de mis tíos –el tío Juan- hermano de mi mamá, llegó a casa con la pequeña Itzel sin ningún temor de contagiarse pues de niño ya había sufrido la varicela. Mi tío sabía que yo deseaba tener un perro, y acongojado por mi tristeza fue hasta la casa de un vecino que recientemente había colocado en la ventana de su casa un letrero que decía “se venden cachorros chihuahua”. Desde aquel día habían pasado más de dos años, y ahora con casi dieciocho, mi hermana y yo nos preparábamos para ir a la universidad. A diferencia de Zazil yo había decidido estudiar para convertirme en una doctora de animales, una veterinaria, así que mi escuela estaría relativamente lejos en Ciudad Universitaria de la de mi hermana. Pues con casi medio kilometro de distancia en el enorme campus y considerando la disparidad de horarios, tal vez no nos veríamos tan seguido.
  • 11. Si, adivinaste, Zazil y yo somos gemelas. Con solo unos minutos de diferencia yo soy mayor que Zazil, por lo que alejarme de mi hermanita menor me resultaba doloroso, aun cuando sabía que gracias a las nuevas tecnologías podríamos estarnos mandando mensajitos por las gafas que se conectan a internet. En toda nuestra historia escolar mi hermana y yo habíamos estudiado juntas. En realidad somos hermanas visigóticas, esto es, somos hijas de diferentes óvulos. Por tanto nos concibieron al mismo tiempo pero somos distintas físicamente. Sin embargo conservamos un marcado aire familiar en nuestros rostros, en nuestros gestos, en nuestra manera de hablar y de ser. ¡Uf! He presentado a mi hermana, a mis padres, a nuestras mascotas, pero no he dicho mi propio nombre. Me llamo Yatziry4. Si, es un nombre un poco extraño. De hecho, tanto mi nombre como el nombre de mi hermana son de origen maya. Yo nací en el año 2042 en la antigua ciudad de México antes de que fuese destruida por la explosión de un volcán. En 2042 el cambio de sistema llevó a este país a convertirse a ser socialismo ecológico, no entiendo muy bien ese término. Lo que sé es que poco antes de mi nacimiento en el mundo se perdieron miles de especies animales, había guerras por la escasez del agua, había millones y millones de gentes pobres y hambrientas y los polos se habían derretido por el aumento de temperatura. Por tanto todo el planeta estaba en un estado crítico. Entre el año 2030 y 2040 millones de personas salieron a las calles, hubo guerras en las que se utilizaron armas biológicas y nucleares. 4 Este nombre es de origen maya y significa “Doncella lunar”.
  • 12. Se dice que una cuarta parte de la población mundial murió hasta que se pudo derrocar al régimen malvado que por medio de un desmedido interés por el dinero estaba destruyendo al planeta. Si bien después de las guerras se pudo detener la desenfrenada producción material altamente contaminante muchas especies animales se perdieron. En la actualidad existen campañas intensas para recuperar el medio ambiente original pues las plantas llamadas transgénicas estaban invadiendo todos los ecosistemas y esto estaba originando crisis ecológicas terribles.
  • 13.
  • 14. Esas plantas transgénicas, es decir modificadas genéticamente, habían invadido al planeta. Como se trataba de plantas más fuertes que las plantas no modificadas estaban destruyendo todos los vegetales originales. Otro grave problema era el cambio de los climas en el mundo. El planeta se estaba sobrecalentando por todos los tóxicos que las grandes fábricas dejaban libres. Esto contribuía a la destrucción del medio ambiente, como ya lo mencioné al derretimiento de los polos y al empobrecimiento de mucha gente. En la actualidad los gobiernos invierten todo el dinero, el esfuerzo y el conocimiento en recuperar al planeta, pero los setenta años que duró el sistema económico depredador generaron daños que podrían ser irreversibles. A pesar de todo soy afortunada, nací luego de las guerras mundiales por el agua, la pobreza, y el medio ambiente. Pero algunos nacieron justo durante las guerras.
  • 15.
  • 16. Lindo como pocos muchachos, pero muy serio, Nahil es atlético y estudioso. Muy bien educado era el favorito de las preparatorianas por ser muy caballeroso. Talentoso nadador es además un excelente violinista y un experto en el arte del manejo de la tecnología. Sus padres han hecho de él un amante de los libros. Pero gusta además de una actividad poco común entre los jóvenes preparatorianos, es miembro del club de cetrería local. Los fines de semana y los miércoles Nahil sale con su padre hasta las afueras de nuestra pequeña ciudad a entrenar a sus aves de rapiña, Dominó, Jaqué y Talismán son los tres hermosos halcones entrenados por su padre y ahora Nahil está participando de aquel deporte activamente. Nahil y su padre llevan las hermosas aves en una camioneta, encapuchadas con sus caperuzas para evitarles el estrés. Se colocan el guante y con un señuelo entrenan a las nobles aves para que fieles obedecieran las órdenes de vuelo. En algunos fines de semana Zazil y yo acompañamos a Nahil a las competencias organizadas por el club de cetrería local, donde el halcón Talismán es famoso por su habilidad en la captura de palomas. Alguna vez y con el afán de tomarnos una foto para las redes sociales, Zazil y yo accedimos a ponernos el guante y llevar a las aves en nuestro brazo. Honestamente me daba miedo el enorme pico de los halcones de Nahil. Si bien aquel chico me gustaba mi cariño por mi hermana era tan grande que sentía la obligación de hacerme a un lado. Nahil era el amigo de ambas, pero en el fondo yo sabía que si alguna de las dos era la favorita del chico esa era Zazil. Me daba cuenta porque en las conversaciones las miradas de él siempre estaban dirigidas a ella y no a mí, lo que a últimas fechas me había hecho sufrir mucho en silencio.
  • 17. Sabía que solo era cuestión de tiempo para que Nahil y Zazil comenzaran un noviazgo formal, que dicho sea de paso, sería el primero para Zazil. Con los brazos como alas de pájaro con la mirada del halcón Kante5 es hermano menor de Nahil y mi mejor amigo. Es un dolor de cabeza para sus padres. Kante es amante del deporte extremo, el de las buenas notas, el rebelde letrado que nadie puede tolerar. Diferente a Nahil y definitivamente contrarios, Kante no tolera la parsimonia de Nahil, detesta su elegancia, su sofisticación y sobretodo su amabilidad. Kante es el hijo del hombre más popular y triunfador. El padre de Kante y de Nahil es un medico exitoso creador de un método extraordinario para operar animales neonatos. La cirugía fetal en mamíferos en peligro de extinción es el extraordinario aporte del padre de Kante, mientras que su madre una extraordinaria bióloga se ha dedicado a investigar métodos para la purificación del agua. Tal vez debido a una malcriadez originaria, o tal vez por su inteligencia brillante Kante odia el contexto escolar. A él le agrada mucho más vivir a su ritmo y con sus intereses personales. Al igual que Nahil es amante de los libros, de todo tipo de música, de las lenguas extravagantes, de la filosofía clásica, de aprender ciencia por deporte. Kante sabe el contenido más difícil de las materias aun antes de cursarlas, por tanto para él ir a la escuela se ha convertido en pérdida de tiempo. Arrogante, misterioso, fascinante, las chicas lo aman y odian, pues cuando ellas se acercan a él, parece que Kante juega con ellas como quien se divierte molestando niños. 5 Este nombre significa en maya “Árbol”.
  • 18. Lo común en el pasado es que sufriera un par de cachetadas cada dos semanas, para luego esperar pacientemente que otra preparatoriana lo buscara, burlarse, molestarlas y hacerse el fastidiado. Pero yo era su amiga, necesitaba alguna y que mejor que la única lo suficientemente capaz de desear sus tiempos aturdidores para debatir sobre biología. Las conversaciones sobre biología nos unen, así como las constantes salidas a las llamadas Colinas de los chaneques para encontrar especies de aves nativas que se creía desaparecidas y no reportadas como recuperadas, lo que se ha convertido en nuestro pasatiempo favorito. Por ejemplo cuando descubrimos nidos de jilgueros, calandrias y cenzontles, aves creídas extintas.
  • 19. En cuanto a las plantas, a nuestra joven edad hemos reportado con ayuda de mi madre dos tipos de orquídeas de la región que también se creían desaparecidas. Luego de diez años de conservación del medio ambiente muchas especies están comenzando a reaparecer. El colegio Cenzontle, la escuela donde estudiábamos es una preparatoria con el nuevo modelo educativo imperante en el país y es la única de nuestra ciudad Valle Verde. Su población es de unos 500 estudiantes por año. Como buena escuela promete a los padres que sus hijos al egresar serán trilingües, excelentes atletas, artistas y mejores candidatos a triunfar en el mundo, pero el triunfo aquí no tiene que ver con el dinero. Antes del las guerras el dinero era la más importante, pero ya no. Ahora la calidad de vida entendida como felicidad, salud, conocimiento y tranquilidad son los aspectos que determinan el éxito.
  • 20.
  • 21. En realidad lo que se busca lograr con ese modelo educativo es la felicidad, el desarrollo de valores y una actitud de servicio hacia la sociedad. En la actualidad el nivel de desempleo en la población joven recién egresada de las universidades es casi cero. El poder adquisitivo de la población –es decir su nivel económico- nos ha convertido en la primera generación después de las guerras que tendrán como adultos trabajadores sus necesidades básicas cubiertas en su totalidad. Pero mucho de lo que nosotros como generación somos ha dependido del ejemplo de nuestros padres quienes vivieron y pelearon durante la época de las guerras. La preparatoria es un edificio hermoso, pero apenas es uno de los muchos edificios bellos en Valle Verde, y es que toda la pequeña ciudad es hermosa.
  • 22. Casonas antiguas construidas en el Siglo XX y rehabilitadas, parques con lindos lagos, avenidas pintorescas, pequeñas tiendas, algún centro comercial pequeño vendiendo productos artesanales y ecológicos y sobretodo la colindancia con bosques y colinas hacen de nuestra pequeña ciudad un paraíso. Valle Verde está tan solo a veinte kilómetros de Ciudad Leyenda, una gran ciudad de cuatro millones de habitantes que se encuentra más hacia el sur, mientras que Valle Verde incrustada en las faldas de las montañas está al norte y muy cerca del Valle de las Brumas donde se encuentran las ruinas de lo que alguna vez fuera la antigua Ciudad de México que hoy se ha convertido en un bosque enorme y deshabitado. Para los jóvenes Valle Verde es un lugar lindo para vivir, pero solemos ir a Ciudad Leyenda al cine, a los antros, o a los centros comerciales donde se vende tecnología. Y es que en esta época si bien el poder adquisitivo de todos es similar, aun hay muchas cosas tecnológicas que adquirir pero todas duraran al menos una década y son amigables con el medio ambiente. Valle Verde es un lugar privilegiado para vivir, porque en Ciudad Leyenda la cantidad de pobladores es mucho mayor. En el verano del año pasado, es decir de 2060 y mientras me preparaba para iniciar mi vida universitaria mi vida cambió luego de que una nueva familia se mudara a la colonia donde vivimos. Conocí a un muchacho llamado Armando quien asistiría a la universidad también. Invadida por la emoción de conocer a este joven nuevo en la ciudad me acerqué a él una mañana en que regresaba él de su rutinario paseo en bicicleta de montaña por las Colinas de los Chaneques.
  • 23. Aproveché para contarle sobre las leyendas del lugar, así como la supuesta existencia de Chaneques y seres custodios de los bosques que a veces se aparecen a los caminantes. Armando me parecía un ángel, era guapo, atento y bien educado, por lo que no tardé en sentirme interesada en él. Después de todo Nahil estaba saliendo con mi hermana y yo no quería pasar el verano sola. Abandoné a Kante en las planeadas excursiones a las colinas y bosques cercanos para acompañar a Armando a la Ciudad Leyenda y para vivir un primer noviazgo. Me sentí feliz y entusiasmada con las llamadas que mi padre un poco de mal modo me pasaba. Llamadas de un muchacho que a mis padres no les acababa de gustar. No atendí las advertencias de mis padres, pues yo quería seguirme guiando por la llamada de mi corazón. Aquel entusiasmo de tener un primer novio. Sin embargo, cuando apenas habían pasado veinte días de iniciado aquel noviazgo comencé a notar en este chico ausencias y desinterés. Lo más triste es que mientras yo más lo buscaba cada vez que se ausentaba, él más parecía aburrido e indignado por mi insistencia.
  • 24. Un día entero no contesto mis llamadas ni por el teléfono ni por las gafas conectadas a internet. Así que me fui a dormir triste y sin ponerme la piyama. ¿Alguna vez has tenido sueños que de tan aburridos se vuelven pesadillas? No hay nada más ingrato entre los actos del subconsciente que mandar las sensaciones de la vigilia al momento en que se descansa. ¿Surrealista? Si. Esta madrugada es de esas madrugadas que la vida se presenta frente a los ojos cerrados. Doloroso, inequívoco. Me dolía su ausencia tanto más que su presencia, ingrata en la forma en que me criticaba y molestaba cuando apenas llevábamos veinte días de noviazgo. Fue una noche en que entre dormida miraba al teléfono para descubrir que no había mensajes. Las primeras lágrimas de decepción de mi vida aparecieron esa noche.
  • 25. Al día siguiente salí a caminar por el parque, con la esperanza de que al otro lado del lago con el uso de los binoculares pudiera mirar hacia la casa de Armando para descubrir si estaba ahí. Tal vez su familia y él habrían tenido que salir fuera de la ciudad por alguna emergencia y sin tiempo para avisar. Muy triste fue notar que la familia se encontraba en casa y que Armando del otro lado del lago llegaba de su excursión matutina en bicicleta. Le llame con las gafas de internet, pero no contestó. Me fui a caminar largamente por las colinas de los Chaneques y regresé a casa a medio día. Mi padre me recibió. Estaba en casa para la comida. Antes de que yo entrara me dijo “vi a tu novio en la ciudad con una muchacha hija de los señores Peralta, no te voy a dar más explicaciones, pero tiene ya otra novia”. Ni siquiera se había despedido. Esa noche Armando llegó como a las siete, tocó la puerta. Salí con el corazón lastimado y sin embargo latiendo muy fuerte, solo para pedirle que se fuera. –Vete y nunca más me busques por favor-, sorprendido y molesto solo me contestó –como quieras-. Se fue molesto e indignado, dejando una leve estela de una loción que me generó deseos de vomitar. Entré a casa y mi papá me vio. No nos dijimos nada, pero sabía que me apoyaba. Esa noche, desde el balcón de la recamara de mi hermana miraba hacia el lago y el parque. En la indiferencia de sus actos, del marcharte lejos y con otra persona Armando me había lastimado.
  • 26. Era la primera herida de mi vida por amor. En el Valle de los mantos acuíferos, al siguiente día él estaría feliz, mientras yo sufría y lo extrañaba. Su breve existencia en mi vida había dejado la secuela de la ilusión rota. Algo en mi esperaba una llamada, un mensaje rogativo, pero nada pasó. Esto está realmente mal, -pensaba yo. -No tolero que me ignores, pero no haces nada mejor. Tal vez debo comenzar una nueva estrategia, la de olvidar el dolor, si bien a ti no podría olvidarte. Tu lejanía no me deja descansar, pero tu cercanía es un imposible. Debo dejar de pensar que te importo o que volverás. Me queda claro que lejos es lejos, y tú ya estás muy lejos, aunque vivas tan cerca-. La mañana siguiente decidí volver a la exploración, pero sola. Pensaba que al igual que lo aprendido durante toda mi vida en la escuela, los sentimientos también se podían reciclar para que de la basura algo bueno apareciera. Reciclaba una ilusión que partía de una fantasía. Como cualquier basura reciclada debía tener una nueva utilidad, la de crear mis designios de lo que quería en realidad. La falta de consideración que había tenido por mí, anteponiendo sus necesidades y deseos, dio cuenta de lo inútil que había sido quererle. No podía amar a una persona así. Fui como naturaleza explotada por medio del saqueo furtivo del sistema depredador. Había sufrido la depredación desenfrenada de mis afectos.
  • 27.
  • 28. La calma solo llegó al darme cuenta de que estaba en el camino de la destrucción del amor por mí misma, y que ahora aunque doliera sería libre. Armando me gustaba más en mis fantasías cuando no lo conocía que cuando por fin pude conocerlo. Sin embargo, y aunque estaba lastimada estaba consciente de que él sabía que yo lo quería, pero no lo podría comprobar luego de que lo había echado de mi casa. Era muy simple era infiel y por tanto era territorio prohibido. La traición era motivo suficiente para seguir mi camino lejos de él. No le expliqué porque terminábamos, ni siquiera le dije que terminábamos. No supe si él sospecharía los motivos pero decidí alejarme en silencio. No hubo un rompimiento en una relación que siempre fue nada, por tanto, y debido a que en la incongruencia liberada del nunca aclarar los lazos (porque nunca prometió lealtad), los silencios convenientes que dejaban la puerta abierta para entrar o salir a conveniencia me hicieron notar que era precisamente esa puerta abierta mi camino a la libertad. La chica aquella con la que lo vio mi padre era realmente hermosa. Por tanto no podía decir que desaprovechaba estar con alguien maravillosa, pues claro está que para Armando siempre fui ordinaria, pero puedo tener claro que el valor que no me daba me lo daba ahora yo. Si, es verdad, no soy perfecta, no soy la más bella de todo Valle Verde según algunos atributos comunes que se hacen de la belleza más bien en cambio era tan normal, tan simplemente normal que no llenaba la necesidad de su ego. Pero aun en esa normalidad había belleza, pero no del tipo que deseaba o bajo las condiciones que quería. En ese tomar las relaciones como objetos desechables ahora le faltaba un elemento y ese elemento sería yo. Había sido digna para y por mí.
  • 29.
  • 30. Triste como estaba y por la necesidad de salir de aquella tristeza volví con sentimientos de culpa al lado de mi mejor amigo. Kante me recibió feliz y con un regalo. El padre de Kante le había obsequiado un joven halcón cola roja llamado Marte. Era un ave hermosa y poderosa, pero a Kante le pareció en un gesto de total afecto que cuidar de esta ave me haría olvidar el breve noviazgo que no había trascendido más allá que un mes perdido. Aun quedaba un mes de las vacaciones de verano, así que podríamos ocupar ese periodo para entrenar a Marte y para que yo pudiera comprender el arte de la cetrería.
  • 31. Kante era un joven ángel que me acompañaba en esa nueva aventura de entrenar a un halcón. Por cariño comencé a llamar al halcón “Martin”. Las excursiones a los valles fueron maravillosas. La siguiente semana cada mañana Kante iba a buscarme y juntos compartimos momentos maravillosos del verano. Además, una mañana en un sofá encontré el libro de los Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz que comencé a leer todas las noches. Mi hermana había terminado su lectura, así que accedió a prestarme el maravilloso libro. En cada poema encontraba las voces de las mujeres que por milenos habían habitado estas tierras y que habían construido sus vidas amorosas en torno a las condiciones en que su relación con los hombres las colocaba.
  • 32.
  • 33. Comprendí que hombres y mujeres debíamos relacionarnos de manera más armoniosa en donde ninguno de los dos abusáramos de los sentimientos. Pasados los días y cada vez que me encontraba a Armando descubrí que el enamoramiento seguía presente, pero sublimé el afecto convirtiéndolo en fuente preciosa de inspiración para realizar otras actividades. Entendí que si no podía tener ese amor podía hacer de mi tiempo algo maravilloso. Así ocupe los días para salir al bosque, seguir entrenando al halcón y para seguir leyendo. Terminé de leer no solo el libro de poemas de Sor Juana Inés de la Cruz, también otros bellos libros.
  • 34. En el bosque las aves encontraban un refugio a los años de destrucción de su habitad. Solía caminar entre los árboles y pasar horas admirando a esas aves, tomar videos y hacer algunos dibujos. En muchas ocasiones Kante me acompañaba, entonces todo era mucho más divertido. Poco a poco abrazada de los árboles y de los prados verdes de la región sentí que ese mal amor dejaba de afectarme. Además de mi amigo contaba con el afecto de mi familia. Solía salir con mi mamá y hermana a tomar chocolate y a comer algún pastel de maíz al zócalo de Ciudad Verde mientras les comentaba mis hallazgos en el bosque.
  • 35. Nunca será fácil afrontar una situación en la que el amor se siente traicionado. La infidelidad es una forma de traición y engaño. Algunas personas creen que la infidelidad forma parte de la naturaleza humana, pero no es verdad. La infidelidad como la fidelidad son dedicaciones. Una persona que se siente tentada a ser infiel siempre podrá decidir sobre sus actos. Las personas fieles lo son porque lo han decidido. No es justo lastimar a otras personas. Mantener el secreto de la infidelidad es ser deshonesto o deshonesta. Debido a que en ese momento comprendí que se siente ser engañada decidí que yo no lo haría a otras personas. Me gustaba pensar que mi próximo novio sería fiel y honesto, y que yo lo sería también.
  • 36.
  • 37. Creo que el dolor que las personas y en especial las mujeres experimentan por amor tiene que ver con la incapacidad de comprender que en la vida hay situaciones más importantes que las relaciones con los novios. En realidad la vida es también amigos, pasatiempos, escuela, mascotas, y familia. No todos los novios son malos, los hay buenos y honestos. Mi hermana Zazil comenzó un noviazgo feliz con Nahil en ese verano. La relación fue tranquila, amable y alegre. Ambos seguían actuando como amigos pero ahora además abiertamente mostraban su afecto.
  • 38. En parte tal vez por un poco de celos respecto a la relación, tal vez celosa de mi hermana, pero me sentía mal porque el primer noviazgo de mi hermana había sido maravilloso, mientras que mi primer noviazgo había sido un desastre. Pero el cariño que sentía por mi hermana era más fuerte que mis celos. Una mañana Kante y yo salimos hacia el bosque con nuestra cámara de video en forma de drone y una serie de aditamentos. Habíamos observado un nidal de gorriones de pecho rojo, un tipo de ave que hacía mucho estaba desaparecida, así que volver a ver un nido con pajaritos de este tipo era una muy buena noticia. Llegamos a un conjunto de arboles en la colina donde no solo pudimos ver el nidal de una pareja de gorriones, también vimos más gorriones. Nuestra época es maravillosa, las aves y la naturaleza en general parecen estar perdonando las malas acciones de nuestra especie humana. Sentimos que el mundo se comenzaba a reconciliar con los humanos luego de diez años de terminadas las guerras. Hacía apenas 20 años atrás las guerras habían terminado, pero todos esos terrenos que ahora estaban dedicados a la conservación de aves habían sido campos de batalla. La Antigua Ciudad de México se vio devastada cuando el Volcán hizo erupción, no solo la ciudad, también muchos poblados cércanos. Mucha gente hambrienta, mucha gente enferma. La persecución de un gobierno dictador en contra de quienes estaban en desacuerdo llevó a muchos a la cárcel o a ser asesinados. Y ahora yo podía disfrutar de la paz y la tranquilidad gracias a esos grandes héroes. En el árbol donde estaba el nidal de los gorriones había inscrita una leyenda “Aquí fue asesinado Ernesto Marco Aurelio, líder de la resistencia en contra de la dictadura”. El nidal era un justo tributo a un alma guerrera.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Gracias señor Ernesto Marco Aurelio por todo lo que nos diste a los jóvenes que nacimos luego de las guerras, pensaba mientras leía la inscripción. Hay muchos libros en la escuela que hablan de todos esos años de lucha y de atrocidades. NO podía entender cómo es que en aquella época se daba tanta importancia a todo aquello que destruía las flores, los campos, las aves y otros animales, y la vida de tanta gente. En esos campos tan tranquilos no podía creer que alguien pudiera haber muerto. Luego de varios días oculto en esos bosques el líder de la resistencia había sido acribillado. Pero ahora solo se escuchaban en aquel lugar los cantos de las aves.
  • 42. En realidad muchos de los arboles de aquella región del bosque había servido como tumbas para los grandes héroes de las guerras. Gracias a todos ellos ahora podíamos estar tranquilos, el planeta se estaba regenerando rápidamente. Había quienes decían que tardaríamos cientos de años en los procesos de recuperación, pero las aves y las flores, y el resto de los seres vivientes parecían estar deseosos de apresurar el proceso. Cerca de ahí, un pequeño pajarito corría sobre un viejo vehículo de guerra tal vez usado para acribillar al héroe. La lámina oxidada estaba semienterrada. Un recordatorio para que nunca más permitiéramos que la humanidad llegara a tanto.
  • 43.
  • 44. Kante y yo habíamos estudiando en la preparatoria mucho sobre las guerras, tanto como sistemas de conservación, de sustentabilidad y en general formas para cuidar el medio ambiente. Así que caminar por la parte del bosque donde muchas batallas se habían realizado era el escenario más correcto para tratar el tema. Lo que más nos impactaba era a cantidad de gente asesinada en ese periodo. En México más de una cuarta parte de la población había muerto, y al menos otra cuarta parte había sufrido mutilaciones y heridas graves. Muchos de los jóvenes de nuestra edad tenían papás o abuelos mutilados, tal vez inválidos. Pero un día todas esas guerras habían terminado. Afortunadamente México fue uno de los países donde se logró la libertad más rápidamente.
  • 45.
  • 46. Un par de horas después de nuestra llegada mi hermana Zazil y Nahil se comunicaron con las gafas para internet, nos dijeron que querían a donde estábamos nosotros pues traían algunos comestibles que nos querían compartir. Era un momento excelente para que los cuatro juntos nos divirtiéramos. Reímos y jugamos un juego de cartas que llevaba Nahil. También hicimos un video y prometimos ir a esquiar al volcán. Los cuatro compartíamos la fascinación por la naturaleza, los animales, y las historias de leyendas del lugar. Así comenzamos a hablar sobre los espíritus guardianes de los bosques. En mi país llamamos “Chaneques” a los duendes.
  • 47. Se cuenta que en aquellos bosques los chaneques son los guardianes. Ellos protegen la vegetación, los animales y a los mantos acuíferos sagrados. El agua es sagrada luego de las guerras del agua. Todos podemos usarla libremente, pero todos debemos cuidarla. Por eso, personas como la mamá de Nahil y Kante se dedican a limpiar el agua que aun está contaminada. Me gusta pensar que existen seres parecidos a los Faunos de las leyendas en esos bosques. A veces incluso siento su presencia observándonos entre los árboles, vigilando lo que hacemos, y luego de darse cuenta de que no hacemos nada malo se alejan tranquilamente. Me gusta imaginarlos tocando sus flautas y bailando alrededor de una mágica fogata las noches de luna llena.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Me gusta imaginar también que junto a mi halcón Martin cuido de esos bosques, y que mientras yo actúo como una guerrera o como una maga, las ninfas o las hadas son mi ejército. Imagino que soy un ser mágico de los bosques y que las aves, los halcones y el resto de os animales se comunican conmigo. Afortunadamente la caza furtiva casi ha desaparecido, así que mis batallas se quedan en mi imaginación. Pero de alguna manera siento que todos esos espíritus de la naturaleza son reales. Esas fantasías son mi secreto, nunca se las he contado a nadie, ni siquiera a Zazil.
  • 51.
  • 52. Luego de aquel día de campo, y cuando estábamos a punto de marcharnos a casa a través de las gafas de internet nos enteramos de que un ciclista de montaña había sufrido un accidente cerca de donde nos encontramos. Fuimos rápidamente al lugar para encontrar a Arturo con un tobillo fracturado en una de las barrancas. Estaba totalmente aturdido y necesitaba urgente ayuda. Al verme y al ver al resto de los chicos pareció aliviado al darse cuenta de que antes del anochecer había sido encontrado. Esperamos al servicio de rescate. Nahil y Kante fueron a encontrase con el servicio de rescate mientras mi hermana Zazil y yo acompañábamos a Arturo. Afortunadamente esa noche el chico estaba en el hospital y a salvo.
  • 53. El primer día de clases Kante llegó por mí, me di cuenta de que entre ambos el afecto de amigos se estaba transformando en algo más. En esta ocasión mis padres se veían muy contentos. Ese mismo día recibí un mensaje de Arturo agradeciéndome por haberle ayudado cuando más lo necesitaba. Me fui a la escuela con una gran sonrisa en el rostro. La universidad comenzaba. Respecto al amor, entendí que debía quedarme al lado de quien me quisiera y nunca de quien me tratara mal o me rechazara. Comprendí además que debía desarrollar la capacidad para entender y detectar el mal trato. Así aquel segundo noviazgo en el que nos unía el amor por las aves y por la naturaleza, estaba enmarcado por la amistad, el afecto mutuo y el respeto. Mi novio amaba y respetaba a los animales tanto como a mí, y esa era una forma de respetarse también a él mismo.
  • 54. Y desde entonces en la colina de los chaneques las aves acompañan nuestros momentos de alegría. El amor se construye, se cultiva, se enriquece con los años. Aun somos jóvenes, aprenderemos a amar de mejor manera con el tiempo y con la práctica. FIN
  • 55. Trascender Carlos Muñiz Director Rosa María Couto Dirección de Estilo
  • 56. Isa Muñiz Es socióloga, psicóloga y especialista en desarrollo regional. Desde hace varios años dedica su tiempo libre a la fotografía, el dibujo y la pintura. Colabora con proyectos de conservación y ecología. Es profesora universitaria de tiempo completo, cuenta con estudios de doctorado y está interesada en la superación de la pobreza en las zonas rurales y peri urbanas.
  • 57. Versión Gratuita Para Su Difusión Libre. Puedes descargar, imprimir, fotocopiar, y compartir este libro. La idea es difundir y transmitir el mensaje ecológico. Por favor, no olvides citar la fuente.
  • 58. El Grupo Editorial Trascender por medio del proyecto Cuentos De Hadas Bajo La Luna Llena enfatiza la importancia de la conservación del medio ambiente como uno de los elementos claves y necesarios para contrarrestar los efectos nocivos del sistema económico actual en su faceta neoliberal. Dirigidos a un público juvenil, estas historias buscan despertar el interés en los jóvenes sobre la importancia del patrimonio natural.