SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA
NACIONAL”
TEMA:
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ALUMNO: TOVAR SOTO HENRY JOEL
CORREO ELECTRÓNICO: 1409829@senati.pe
INSTRUCTORA: CÓNDOR SÁNCHEZ MARÍA DEL CARMEN
GRUPO: 12
JUNÍN – PERÚ
ACTIVIDAD
ENTREGABLE 01
ACTIVIDAD ENTREGABLE Nro. 1
Para el siguiente trabajo debes tener en cuenta las siguientes pautas:
 Lee atentamente el texto y resalta las ideas más importantes que encuentres en él.
 Reflexiona sobre las preguntas que se te hacen y redáctalas con coherencia y corrección
ortográfica.
 Cada pregunta tiene un valor de 2 puntos, pero por cada 4 faltas ortográficas se te restará un
punto. Cuida tu ortografía.
 No olvides colocar tu Nombre completo, ID y Bloque en la parte superior de tu trabajo.
LECTURA
EL VIAJERO DEL ESPACIO
Cuando el 18 de mayo de 1991 el astronauta Serguéi Krikaliov fue lanzado al espacio, todos pensaban que
cinco meses después regresaría a la Tierra. Al menos, eso era lo previsto. Sin embargo, Krikaliov
permaneció “olvidado” en el espacio durante diez meses y una semana, mientras que el Estado que lo
había puesto en órbita (la antigua Unión Soviética) se fraccionaba en diferentes repúblicas y hasta su propia
ciudad natal, Leningrado, cambiaba de nombre y pasaba a llamarse San Petersburgo.
Aquella mañana Serguéi se despidió de Yelena, su mujer, de una manera especial. Esta vez la separación
duraría cinco largos meses durante los cuales Serguéi permanecería en la estación espacial Mir, situada a
350 kilómetros de la Tierra. El despegue se realizó sin contratiempos y en pocos minutos Serguéi se hallaba
girando alrededor de la Tierra. Dos días después, la nave llegaba a la estación espacial.
Como astronauta que era, Serguéi se acostumbró pronto a su nuevo hogar, y al terminar la semana ya se
encontraba como pez en el agua.
Todo marchaba según el programa previsto hasta que un día de julio, desde el Centro de Control de Vuelo,
le informaron de un cambio de planes:
-Krikaliov, escuche bien -le dijo el director del programa espacial-: hay ciertos problemas y no podremos
mandar a nadie a relevarle en el momento previsto. Tendrá que permanecer algún tiempo más en el
espacio. Lo sentimos, pero no hay otra solución. Serguéi no recibió más datos, pero él sabía que su país
atravesaba una difícil situación política y económica. Por eso, no pudo evitar cierto sentimiento de
desasosiego. No obstante, no tenía elección: debía permanecer allí y seguir realizando su trabajo.
En los siguientes meses la situación se complicó aún más: un intento de golpe de Estado puso a su país al
borde de la guerra civil y condujo a su país a la disolución de la Unión Soviética; y la otrora todopoderosa
agencia espacial Glavkosmos quedaba sin fondos, dividida entre varias repúblicas rivales y mendigando
ayuda económica de otros países.
Krikaliov seguía con preocupación estos acontecimientos. Las noticias le llegaban a través de una emisora
de radioaficionado con la que se comunicaba con su esposa. Por lo demás, los comunicados que recibía
del Centro de Control no se extendían en explicaciones; solo insistían una y otra vez en que el programa
estaba experimentando ciertos retrasos.
Conforme pasaban los días los pensamientos se agolpaban en la mente de Serguéi. Se preguntaba si
sería capaz de soportar la vida en el espacio durante mucho más tiempo. Además, no entendía claramente
lo que estaba ocurriendo. ¿Qué significaba aquello de que no “podían” mandar a nadie para sustituirle?
¡Era absurdo! Había astronautas especialmente preparados para realizar esa misión y el proyecto estaba
aprobado por el Instituto Nacional del Espacio ¡Era imposible que el programa espacial se pudiera parar!
Mientras tanto, su mujer hacía lo imposible por presionar a los responsables del proyecto.
-Quiero saber qué esperan para traer a mi marido a la Tierra.
-Verá, Yelena. La situación no es sencilla. No tenemos fondos para realizar la misión.
Yelena mantenía conversaciones de este tipo una y otra vez sin resultado alguno.
En el espacio, el tiempo pasaba lentamente y Serguéi creía estar viviendo una pesadilla. Por eso, cuando
en el mes de marzo recibió por fin la noticia de su regreso, no podía creerlo.
Los últimos días en el espacio fueron para Serguéi especialmente difíciles. Sabía que su aventura había
concluido, pero no quería hacerse demasiadas ilusiones, tal vez en el último momento…
Por fin llegó el día 25 de marzo y todo resultó comoestaba previsto: un astronauta alemán llegó a la estación
con una nueva tripulación y trajo a Serguéi de vuelta a casa.
ACTIVIDADES
ANÁLISIS
1. ¿QUÉ PROPÓSITO TIENE EL AUTOR DEL TEXTO? FUNDAMENTA TU RESPUESTA.
a. Exponer algún hecho importante ocurrido algún tiempo atrás.
b. Entretener y divertir a los lectores.
c. Plantear una crítica a la carrera espacial.
2. TRABAJA EL VOCABULARIO, DESARROLLANDO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
a. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EN EL TEXTO LA PALABRA “OTRORA”?
En un tiempo pasado inmediato la cuál contrapone la situación descrita con otra situación
anterior. "De su poder otrota tan visible ya solo quedan restos"
b. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENEN DENTRO DEL TEXTO LAS PALABRAS EN NEGRITA
(RELEVAR, DESASOSIEGO, DISOLUCIÓN, AGOLPAR)? CREA UNA ORACIÓN
UTILIZANDO CADA UNO DE LOS TÉRMINOS.
RELEVAR: Significa que Serguéi debía ser sustituido por otro astronauta.
AGOLPAR: Significa aglomerar o juntarse a la vez, en el texto se refiere a los
pensamientos de Serguéi sobre cómo se agolpaban analizando cómo haría para
sobrevivir tanto tiempo en el espacio.
DESASOSIEGO: Significa que no sentía paz, en el texto Serguéi sentía desesperanza y
tristeza porque estaría lejos de su hogar.
DISOLUCÓN: Significa separación, en el texto se refiere a la separación de
los países de la Unión Soviética (Rusia, Transcaucásica, Bielorrusia y Ucrania).
ORACIÓN DE CADA UNOS DE LOS TÉRMINOS:
 Hoy no podré RELEVAR a mi hermano en el cuidado de mi abuela.
 Él decidió AGOLPAR apurado los sacos de maíz en el rincón.
 Esa situación me genera DESASOSIEGO.
 Nos estoy de acuerdo con la DISOLUCIÓN de la empresa.
c. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA EXPRESIÓN “COMO PEZ EN EL AGUA? EXPLICA
EN FUNCIÓN DEL TEXTO LEÍDO.
Que está a gusto, que se encuentra en su elemento, en un ambiente que le resulta
cómodo y natural, o realizando una tarea que le resulta sencilla.
3. EXTRAE LA INFORMACIÓN PRINCIPAL, EXPLICANDO QUÉ LE OCURRIÓ A SERGUÉI EN
LOS SIGUIENTES MOMENTOS:
a. EL 18 DE MAYO: Despedida de Serguéi y su esposa, despegue del cohete espacial.
b. DOS DÍAS DESPUÉS: Llegada a la estación espacial el 20 de mayo de 1991.
c. AL TERMINAR LA PRIMERA SEMANA: Serguéi se adaptó a las condiciones que le
ofrecía la estación espacial.
4. AHORA, BUSCA EN EL TEXTO EL RESTO DE CONECTORES TEMPORALES Y
ESCRÍBELAS. LUEGO, ANOTA LO QUE LE OCURRIÓ A SERGUÉI EN CADA MOMENTO.
 AL MENOS: Serguéi creía que regresaría en 5 meses.
 SIN EMBARGO: Serguéi permaneció 10 meses en el espacio.
 ESTA VEZ: Se1rguéi estaría separado de su familia.
 NO OBSTANTE: Serguéi debía permanecer realizando su trabajo.
 CONFORME: Pasaban los días y Serguéi pensaba como haría para soportar tanto
tiempo lejos de su hogar.
 MIENTRAS TANTO: La esposa de Serguéi hacia presión en la tierra.
 POR FIN: Una nueva tripulación y trajo Serguéi de vuelta a casa.
5. DESCRIBE LA ORGANIZACIÓN DEL TEXTO:
 INICIO:
Narran que Serguéi fue enviado al espacio el 18 mayo de 1991 y que todos suponían
que estaría solo 5 meses en su viaje.
 NUDO:
Se describe despegue, la despedida, la separación de la unión Soviética, Yelena
haciendo presión a los responsables del proyecto y todos los demás sucesos.
 DESENLACE:
El día 25 de marzo un astronauta alemán llegó a la estación con una nueva tripulación
y trajo a Serguéi de vuelta a casa.
a. MARCA LA AFIRMACIÓN VERDADERA Y FUNDAMENTA TU ELECCIÓN.
i. En el texto se habla de los problemas y las posibles soluciones a la investigación
espacial soviética.
ii. En el texto se exponen las causas y los efectos del viaje de Serguéi Krikaliov.
iii. En el texto se exponen distintos acontecimientos ocurridos durante el viaje de
Serguéi Krikaliov.
Porque en el texto leemos de cómo fue la experiencia vivida por
Serguéi desde el inicio hasta su final.
b. AHORA REALIZA UNA LÍNEA DE TIEMPO O UN ESQUEMA DE SECUENCIA CON
LA INFORMACIÓN DADA EN LAS PREGUNTAS 3 Y 4.
CRÍTICA
6. OPINA Y JUZGA:
a. ¿CÓMO SE COMPORTÓ KRIKALIOV DURANTE SU PERMANENCIA EN EL
ESPACIO?
Krikaliov durante su permanencia en el espacio se comportó de manera excelente, es
decir, de manera adecuada a su preparación previa, adaptándose a las condiciones que
habían en la estación espacial a pesar de que sintió angustiado ante el temor de no poder
volver a casa.
b. ¿CREES QUE KRIKALIOV TENÍA RAZONES SUFICIENTES PARA HABERSE
QUEJADO ANTE SUS SUPERIORES? FUNDAMENTA TU RESPUESTA.
Sí, creo que Krikaliov tenía razones suficientes para haberse quejado ante sus
superiores, ya que ellos debieron tomar todas las precauciones necesarias antes de salir
la expedición.
1991 1992
18 DE MAYO:
Despedida y
despegue.
26 DE DICIEMBRE:
Separación de la
unión Soviética
.
25 DE MARZO
Un astronauta Alemán
llegó a la estación con
una nueva tripulación y
trajo a Serguéi de vuelta a
casa
20 DE MAYO:
Llegada a la
estación espacial.
JULIO:
Serguéi recibe la
noticia de un
cambio de planes:
no hay quien lo
releve.
JULIO 1991 Y MARZO
1992:
Yalena (Esposa de
Serguéi) haciendo
presión a los
responsable del
proyecto,

Más contenido relacionado

Similar a ENTREGABLE - 01.pdf DEL CURSO DE COMUNICACION

En la luna
En la lunaEn la luna
En la luna
Santiago Clement
 
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Myrna Gonzalez
 
Cuaderno de bitácora estelar
Cuaderno de bitácora estelarCuaderno de bitácora estelar
Cuaderno de bitácora estelar
Pilar Etxebarria
 
El poblamiento de la tierra geoffrey barborka
El poblamiento de la tierra   geoffrey barborkaEl poblamiento de la tierra   geoffrey barborka
El poblamiento de la tierra geoffrey barborka
Jaime Martell
 
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
Ruben Lijo
 
Actv t2
Actv t2Actv t2
Actv t2
lantonica
 
Actividades del principito GRADO SEXTO
Actividades del principito GRADO SEXTOActividades del principito GRADO SEXTO
Actividades del principito GRADO SEXTO
Yirlen Andrea Guerra Herrera
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
Educacion15
 
Taller Rosetta y Philae
Taller Rosetta y PhilaeTaller Rosetta y Philae
Taller Rosetta y Philae
Paloma Hernando Robledo
 
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino JesúsViaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
Presentacion laika
Presentacion laikaPresentacion laika
Presentacion laika
cremerdi
 
Power Pptfisica Final
Power Pptfisica FinalPower Pptfisica Final
Power Pptfisica Final
Ignacio Lara
 
Pp planetario
Pp planetarioPp planetario
Pp planetario
Teresa Olalla Fandos
 
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
Nieves423422
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
CarolinaGuarinCalder
 
Bitácoras del viaje
Bitácoras del viaje Bitácoras del viaje
Bitácoras del viaje
cristianocampo9696
 
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimovanalisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
lycan1985
 
Talitza perez eje4_actividad1
Talitza perez eje4_actividad1Talitza perez eje4_actividad1
Talitza perez eje4_actividad1
danypc2609
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 

Similar a ENTREGABLE - 01.pdf DEL CURSO DE COMUNICACION (20)

En la luna
En la lunaEn la luna
En la luna
 
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
 
Cuaderno de bitácora estelar
Cuaderno de bitácora estelarCuaderno de bitácora estelar
Cuaderno de bitácora estelar
 
El poblamiento de la tierra geoffrey barborka
El poblamiento de la tierra   geoffrey barborkaEl poblamiento de la tierra   geoffrey barborka
El poblamiento de la tierra geoffrey barborka
 
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
¿Cómo ha sido la conquista del espacio?
 
Actv t2
Actv t2Actv t2
Actv t2
 
Actividades del principito GRADO SEXTO
Actividades del principito GRADO SEXTOActividades del principito GRADO SEXTO
Actividades del principito GRADO SEXTO
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
 
Taller Rosetta y Philae
Taller Rosetta y PhilaeTaller Rosetta y Philae
Taller Rosetta y Philae
 
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino JesúsViaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
 
Presentacion laika
Presentacion laikaPresentacion laika
Presentacion laika
 
Power Pptfisica Final
Power Pptfisica FinalPower Pptfisica Final
Power Pptfisica Final
 
Pp planetario
Pp planetarioPp planetario
Pp planetario
 
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
 
Bitácoras del viaje
Bitácoras del viaje Bitácoras del viaje
Bitácoras del viaje
 
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimovanalisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
analisis y cuento la piedra parlante de isacc asimov
 
Talitza perez eje4_actividad1
Talitza perez eje4_actividad1Talitza perez eje4_actividad1
Talitza perez eje4_actividad1
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 

ENTREGABLE - 01.pdf DEL CURSO DE COMUNICACION

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” TEMA: CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ALUMNO: TOVAR SOTO HENRY JOEL CORREO ELECTRÓNICO: 1409829@senati.pe INSTRUCTORA: CÓNDOR SÁNCHEZ MARÍA DEL CARMEN GRUPO: 12 JUNÍN – PERÚ ACTIVIDAD ENTREGABLE 01
  • 2. ACTIVIDAD ENTREGABLE Nro. 1 Para el siguiente trabajo debes tener en cuenta las siguientes pautas:  Lee atentamente el texto y resalta las ideas más importantes que encuentres en él.  Reflexiona sobre las preguntas que se te hacen y redáctalas con coherencia y corrección ortográfica.  Cada pregunta tiene un valor de 2 puntos, pero por cada 4 faltas ortográficas se te restará un punto. Cuida tu ortografía.  No olvides colocar tu Nombre completo, ID y Bloque en la parte superior de tu trabajo. LECTURA EL VIAJERO DEL ESPACIO Cuando el 18 de mayo de 1991 el astronauta Serguéi Krikaliov fue lanzado al espacio, todos pensaban que cinco meses después regresaría a la Tierra. Al menos, eso era lo previsto. Sin embargo, Krikaliov permaneció “olvidado” en el espacio durante diez meses y una semana, mientras que el Estado que lo había puesto en órbita (la antigua Unión Soviética) se fraccionaba en diferentes repúblicas y hasta su propia ciudad natal, Leningrado, cambiaba de nombre y pasaba a llamarse San Petersburgo. Aquella mañana Serguéi se despidió de Yelena, su mujer, de una manera especial. Esta vez la separación duraría cinco largos meses durante los cuales Serguéi permanecería en la estación espacial Mir, situada a 350 kilómetros de la Tierra. El despegue se realizó sin contratiempos y en pocos minutos Serguéi se hallaba girando alrededor de la Tierra. Dos días después, la nave llegaba a la estación espacial. Como astronauta que era, Serguéi se acostumbró pronto a su nuevo hogar, y al terminar la semana ya se encontraba como pez en el agua. Todo marchaba según el programa previsto hasta que un día de julio, desde el Centro de Control de Vuelo, le informaron de un cambio de planes: -Krikaliov, escuche bien -le dijo el director del programa espacial-: hay ciertos problemas y no podremos mandar a nadie a relevarle en el momento previsto. Tendrá que permanecer algún tiempo más en el espacio. Lo sentimos, pero no hay otra solución. Serguéi no recibió más datos, pero él sabía que su país atravesaba una difícil situación política y económica. Por eso, no pudo evitar cierto sentimiento de desasosiego. No obstante, no tenía elección: debía permanecer allí y seguir realizando su trabajo. En los siguientes meses la situación se complicó aún más: un intento de golpe de Estado puso a su país al borde de la guerra civil y condujo a su país a la disolución de la Unión Soviética; y la otrora todopoderosa agencia espacial Glavkosmos quedaba sin fondos, dividida entre varias repúblicas rivales y mendigando ayuda económica de otros países. Krikaliov seguía con preocupación estos acontecimientos. Las noticias le llegaban a través de una emisora de radioaficionado con la que se comunicaba con su esposa. Por lo demás, los comunicados que recibía del Centro de Control no se extendían en explicaciones; solo insistían una y otra vez en que el programa estaba experimentando ciertos retrasos. Conforme pasaban los días los pensamientos se agolpaban en la mente de Serguéi. Se preguntaba si sería capaz de soportar la vida en el espacio durante mucho más tiempo. Además, no entendía claramente lo que estaba ocurriendo. ¿Qué significaba aquello de que no “podían” mandar a nadie para sustituirle? ¡Era absurdo! Había astronautas especialmente preparados para realizar esa misión y el proyecto estaba aprobado por el Instituto Nacional del Espacio ¡Era imposible que el programa espacial se pudiera parar!
  • 3. Mientras tanto, su mujer hacía lo imposible por presionar a los responsables del proyecto. -Quiero saber qué esperan para traer a mi marido a la Tierra. -Verá, Yelena. La situación no es sencilla. No tenemos fondos para realizar la misión. Yelena mantenía conversaciones de este tipo una y otra vez sin resultado alguno. En el espacio, el tiempo pasaba lentamente y Serguéi creía estar viviendo una pesadilla. Por eso, cuando en el mes de marzo recibió por fin la noticia de su regreso, no podía creerlo. Los últimos días en el espacio fueron para Serguéi especialmente difíciles. Sabía que su aventura había concluido, pero no quería hacerse demasiadas ilusiones, tal vez en el último momento… Por fin llegó el día 25 de marzo y todo resultó comoestaba previsto: un astronauta alemán llegó a la estación con una nueva tripulación y trajo a Serguéi de vuelta a casa. ACTIVIDADES ANÁLISIS 1. ¿QUÉ PROPÓSITO TIENE EL AUTOR DEL TEXTO? FUNDAMENTA TU RESPUESTA. a. Exponer algún hecho importante ocurrido algún tiempo atrás. b. Entretener y divertir a los lectores. c. Plantear una crítica a la carrera espacial. 2. TRABAJA EL VOCABULARIO, DESARROLLANDO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: a. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EN EL TEXTO LA PALABRA “OTRORA”? En un tiempo pasado inmediato la cuál contrapone la situación descrita con otra situación anterior. "De su poder otrota tan visible ya solo quedan restos" b. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENEN DENTRO DEL TEXTO LAS PALABRAS EN NEGRITA (RELEVAR, DESASOSIEGO, DISOLUCIÓN, AGOLPAR)? CREA UNA ORACIÓN UTILIZANDO CADA UNO DE LOS TÉRMINOS. RELEVAR: Significa que Serguéi debía ser sustituido por otro astronauta. AGOLPAR: Significa aglomerar o juntarse a la vez, en el texto se refiere a los pensamientos de Serguéi sobre cómo se agolpaban analizando cómo haría para sobrevivir tanto tiempo en el espacio. DESASOSIEGO: Significa que no sentía paz, en el texto Serguéi sentía desesperanza y tristeza porque estaría lejos de su hogar. DISOLUCÓN: Significa separación, en el texto se refiere a la separación de los países de la Unión Soviética (Rusia, Transcaucásica, Bielorrusia y Ucrania). ORACIÓN DE CADA UNOS DE LOS TÉRMINOS:  Hoy no podré RELEVAR a mi hermano en el cuidado de mi abuela.  Él decidió AGOLPAR apurado los sacos de maíz en el rincón.  Esa situación me genera DESASOSIEGO.  Nos estoy de acuerdo con la DISOLUCIÓN de la empresa.
  • 4. c. ¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE LA EXPRESIÓN “COMO PEZ EN EL AGUA? EXPLICA EN FUNCIÓN DEL TEXTO LEÍDO. Que está a gusto, que se encuentra en su elemento, en un ambiente que le resulta cómodo y natural, o realizando una tarea que le resulta sencilla. 3. EXTRAE LA INFORMACIÓN PRINCIPAL, EXPLICANDO QUÉ LE OCURRIÓ A SERGUÉI EN LOS SIGUIENTES MOMENTOS: a. EL 18 DE MAYO: Despedida de Serguéi y su esposa, despegue del cohete espacial. b. DOS DÍAS DESPUÉS: Llegada a la estación espacial el 20 de mayo de 1991. c. AL TERMINAR LA PRIMERA SEMANA: Serguéi se adaptó a las condiciones que le ofrecía la estación espacial. 4. AHORA, BUSCA EN EL TEXTO EL RESTO DE CONECTORES TEMPORALES Y ESCRÍBELAS. LUEGO, ANOTA LO QUE LE OCURRIÓ A SERGUÉI EN CADA MOMENTO.  AL MENOS: Serguéi creía que regresaría en 5 meses.  SIN EMBARGO: Serguéi permaneció 10 meses en el espacio.  ESTA VEZ: Se1rguéi estaría separado de su familia.  NO OBSTANTE: Serguéi debía permanecer realizando su trabajo.  CONFORME: Pasaban los días y Serguéi pensaba como haría para soportar tanto tiempo lejos de su hogar.  MIENTRAS TANTO: La esposa de Serguéi hacia presión en la tierra.  POR FIN: Una nueva tripulación y trajo Serguéi de vuelta a casa. 5. DESCRIBE LA ORGANIZACIÓN DEL TEXTO:  INICIO: Narran que Serguéi fue enviado al espacio el 18 mayo de 1991 y que todos suponían que estaría solo 5 meses en su viaje.  NUDO: Se describe despegue, la despedida, la separación de la unión Soviética, Yelena haciendo presión a los responsables del proyecto y todos los demás sucesos.  DESENLACE: El día 25 de marzo un astronauta alemán llegó a la estación con una nueva tripulación y trajo a Serguéi de vuelta a casa. a. MARCA LA AFIRMACIÓN VERDADERA Y FUNDAMENTA TU ELECCIÓN. i. En el texto se habla de los problemas y las posibles soluciones a la investigación espacial soviética. ii. En el texto se exponen las causas y los efectos del viaje de Serguéi Krikaliov. iii. En el texto se exponen distintos acontecimientos ocurridos durante el viaje de Serguéi Krikaliov. Porque en el texto leemos de cómo fue la experiencia vivida por Serguéi desde el inicio hasta su final.
  • 5. b. AHORA REALIZA UNA LÍNEA DE TIEMPO O UN ESQUEMA DE SECUENCIA CON LA INFORMACIÓN DADA EN LAS PREGUNTAS 3 Y 4. CRÍTICA 6. OPINA Y JUZGA: a. ¿CÓMO SE COMPORTÓ KRIKALIOV DURANTE SU PERMANENCIA EN EL ESPACIO? Krikaliov durante su permanencia en el espacio se comportó de manera excelente, es decir, de manera adecuada a su preparación previa, adaptándose a las condiciones que habían en la estación espacial a pesar de que sintió angustiado ante el temor de no poder volver a casa. b. ¿CREES QUE KRIKALIOV TENÍA RAZONES SUFICIENTES PARA HABERSE QUEJADO ANTE SUS SUPERIORES? FUNDAMENTA TU RESPUESTA. Sí, creo que Krikaliov tenía razones suficientes para haberse quejado ante sus superiores, ya que ellos debieron tomar todas las precauciones necesarias antes de salir la expedición. 1991 1992 18 DE MAYO: Despedida y despegue. 26 DE DICIEMBRE: Separación de la unión Soviética . 25 DE MARZO Un astronauta Alemán llegó a la estación con una nueva tripulación y trajo a Serguéi de vuelta a casa 20 DE MAYO: Llegada a la estación espacial. JULIO: Serguéi recibe la noticia de un cambio de planes: no hay quien lo releve. JULIO 1991 Y MARZO 1992: Yalena (Esposa de Serguéi) haciendo presión a los responsable del proyecto,