SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD TEMATICA                             I.    ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL
                                                   II. DERECHOS DE AUTOR

OBJETIVO                 El alumno identificara el marco organizacional para establecer una
                        propuesta de optimización de recursos informáticos y en base a esto
                         elaborara un manual de la organización que servirá de guía para la
                                       optimización de los recursos humanos.
FECHA DE SOLICITUD:     Mie 5 Dic 2012        FECHA DE ENTREGA:       Lun 10 Dic 2012
                                     PROCEDIMIENTO:

   1. Nos organizamos en un equipo de 5 integrantes, y se nos asigno la propuesta de una
      empresa proveedora de desarrollo orientado a objetos.
   2. Realizamos una lluvia de ideas acerca de nuestros principales intereses como empresa
      y en base a eso cada integrante consolido simultáneamente nuestra visión, misión y
      objetivo.
   3. Los principales procesos de la organización son la implementación de servicios de
      calidad en el desarrollo orientado a objetos, la innovación, la accesibilidad, y el alcance
      de nuestros productos al público en general.
   4. Identificamos la gerencia general como la cabeza de la empresa y por lo tanto el mas
      alto nivel de jerarquía y de autoridad, y a partir de este se implementaron las
      interrelaciones
   5. Elaboramos el documento denominado “Manual de la seguridad” en el cual incluimos
      las especificaciones que se indicaron.
   6. El documento se realizo de forma digital y se guardo en un archivo protegido, y
      también se realizo una impresión del mismo, el cual será entregado al docente que
      imparte la materia de Administracion de la Función Informática
   7. Se redacto con el mayor cuidado posible, teniendo especial atención en la ortografía
                               DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
  I.   A partir de una organización seleccionada, se elaboro un documento en donde se
       muestra todo lo necesario para poder optimizar los recursos informáticos de la
       organización.
                El manual de la organización incluye: Logotipo, Misión, Visión, Políticas,
                Organigrama y otros elementos según las variantes de la información
                proporcionada

La organización seleccionada para el “Manual de la Organización” fue una “Proveedora de
desarrollo orientado a objetos”

El documento se entregara al docente que imparte la materia de Administracion de la Función
Informática el día Lunes 10 de Diciembre de 2012

Más contenido relacionado

Destacado

ROCK THE BAND_05
ROCK THE BAND_05ROCK THE BAND_05
ROCK THE BAND_05
Dylan Wigness
 
dxn colombia equipo alfa
dxn colombia equipo alfadxn colombia equipo alfa
dxn colombia equipo alfa
Cesar Coronel
 
FARMER BROTHERS CO (2)
FARMER BROTHERS CO (2)FARMER BROTHERS CO (2)
FARMER BROTHERS CO (2)Gina Serrano
 
Ab nj workers comp 1
Ab nj workers comp 1Ab nj workers comp 1
Ab nj workers comp 1
Kyle Markuson
 
Q5
Q5Q5
Arquitetura SMA
Arquitetura SMAArquitetura SMA
Arquitetura SMA
Cícero Quarto
 
áNgel de mi guarda
áNgel de mi guardaáNgel de mi guarda
áNgel de mi guarda
PABLO GOMEZ-LOBO RODRIGUEZ
 
certificate2
certificate2certificate2
certificate2
Garfield Biggs
 

Destacado (9)

ROCK THE BAND_05
ROCK THE BAND_05ROCK THE BAND_05
ROCK THE BAND_05
 
G+J
G+JG+J
G+J
 
dxn colombia equipo alfa
dxn colombia equipo alfadxn colombia equipo alfa
dxn colombia equipo alfa
 
FARMER BROTHERS CO (2)
FARMER BROTHERS CO (2)FARMER BROTHERS CO (2)
FARMER BROTHERS CO (2)
 
Ab nj workers comp 1
Ab nj workers comp 1Ab nj workers comp 1
Ab nj workers comp 1
 
Q5
Q5Q5
Q5
 
Arquitetura SMA
Arquitetura SMAArquitetura SMA
Arquitetura SMA
 
áNgel de mi guarda
áNgel de mi guardaáNgel de mi guarda
áNgel de mi guarda
 
certificate2
certificate2certificate2
certificate2
 

Similar a Entregable 1

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
pm_martinezcauche
 
CAPITULO 4
CAPITULO 4CAPITULO 4
CAPITULO 4
pm_martinezcauche
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
pm_martinezcauche
 
0 27001 Comunicando A La Organizacion
0   27001 Comunicando A La Organizacion0   27001 Comunicando A La Organizacion
0 27001 Comunicando A La Organizacion
Fabián Descalzo
 
Gestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internetGestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internet
Eliizabeth1307
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
MichelNaz09
 
Entorno personal de aprendizaje wilver casas
Entorno personal de aprendizaje wilver casasEntorno personal de aprendizaje wilver casas
Entorno personal de aprendizaje wilver casas
wilver casas florez
 
Resumen de lectrura 3 monica p azmiño
Resumen de lectrura 3 monica p azmiñoResumen de lectrura 3 monica p azmiño
Resumen de lectrura 3 monica p azmiño
monicap1
 
Monica
MonicaMonica
Monica
monicap1
 
Rodriguez jaime teorias_administracion_act2.ppt
Rodriguez jaime teorias_administracion_act2.pptRodriguez jaime teorias_administracion_act2.ppt
Rodriguez jaime teorias_administracion_act2.ppt
Jaime Rodríguez Ramos
 
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
soleymi
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
evelin nuñez
 
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
Fernando Martínez Rivero
 
Tarea 4 ternologia de la educacion
Tarea 4 ternologia de la educacionTarea 4 ternologia de la educacion
Tarea 4 ternologia de la educacion
Miguel Gomez
 
Clase 2.empresa clasificación y estructura.pptx
Clase 2.empresa clasificación y estructura.pptxClase 2.empresa clasificación y estructura.pptx
Clase 2.empresa clasificación y estructura.pptx
MariaCamilaSalgadoGo
 
Tarea iii tecnología aplicada a la educación
Tarea iii tecnología aplicada a la educación Tarea iii tecnología aplicada a la educación
Tarea iii tecnología aplicada a la educación
Bryan Morales
 
Primera Solemne
Primera SolemnePrimera Solemne
Primera Solemne
Marco Acuña
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a  la  educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a  la  educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
LuisaMara13
 
Metodología Ágil para Implementación de Software ERP - MRP
Metodología Ágil para Implementación de Software ERP - MRPMetodología Ágil para Implementación de Software ERP - MRP
Metodología Ágil para Implementación de Software ERP - MRP
Cariddi Johan
 
INFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la informaciónINFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la información
NaomiJiba
 

Similar a Entregable 1 (20)

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
CAPITULO 4
CAPITULO 4CAPITULO 4
CAPITULO 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
0 27001 Comunicando A La Organizacion
0   27001 Comunicando A La Organizacion0   27001 Comunicando A La Organizacion
0 27001 Comunicando A La Organizacion
 
Gestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internetGestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internet
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Entorno personal de aprendizaje wilver casas
Entorno personal de aprendizaje wilver casasEntorno personal de aprendizaje wilver casas
Entorno personal de aprendizaje wilver casas
 
Resumen de lectrura 3 monica p azmiño
Resumen de lectrura 3 monica p azmiñoResumen de lectrura 3 monica p azmiño
Resumen de lectrura 3 monica p azmiño
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Rodriguez jaime teorias_administracion_act2.ppt
Rodriguez jaime teorias_administracion_act2.pptRodriguez jaime teorias_administracion_act2.ppt
Rodriguez jaime teorias_administracion_act2.ppt
 
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
La Intranet corporativa como herramienta de gestión de información y conocimi...
 
Tarea 4 ternologia de la educacion
Tarea 4 ternologia de la educacionTarea 4 ternologia de la educacion
Tarea 4 ternologia de la educacion
 
Clase 2.empresa clasificación y estructura.pptx
Clase 2.empresa clasificación y estructura.pptxClase 2.empresa clasificación y estructura.pptx
Clase 2.empresa clasificación y estructura.pptx
 
Tarea iii tecnología aplicada a la educación
Tarea iii tecnología aplicada a la educación Tarea iii tecnología aplicada a la educación
Tarea iii tecnología aplicada a la educación
 
Primera Solemne
Primera SolemnePrimera Solemne
Primera Solemne
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a  la  educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a  la  educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Metodología Ágil para Implementación de Software ERP - MRP
Metodología Ágil para Implementación de Software ERP - MRPMetodología Ágil para Implementación de Software ERP - MRP
Metodología Ágil para Implementación de Software ERP - MRP
 
INFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la informaciónINFOGRAFÍA auditar la información
INFOGRAFÍA auditar la información
 

Más de Carlox RLópez

Diagrama gant crmr
Diagrama gant crmrDiagrama gant crmr
Diagrama gant crmr
Carlox RLópez
 
Tecnicas de auditoria avance
Tecnicas de auditoria avanceTecnicas de auditoria avance
Tecnicas de auditoria avance
Carlox RLópez
 
Plantilla de contrato
Plantilla de contratoPlantilla de contrato
Plantilla de contrato
Carlox RLópez
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
Carlox RLópez
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgos
Carlox RLópez
 
Manual de la organizacion
Manual de la organizacionManual de la organizacion
Manual de la organizacion
Carlox RLópez
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
Carlox RLópez
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
Carlox RLópez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Carlox RLópez
 
Crmr
CrmrCrmr
Checklist
ChecklistChecklist
Checklist
Carlox RLópez
 
Carta de informe final
Carta de informe finalCarta de informe final
Carta de informe final
Carlox RLópez
 

Más de Carlox RLópez (12)

Diagrama gant crmr
Diagrama gant crmrDiagrama gant crmr
Diagrama gant crmr
 
Tecnicas de auditoria avance
Tecnicas de auditoria avanceTecnicas de auditoria avance
Tecnicas de auditoria avance
 
Plantilla de contrato
Plantilla de contratoPlantilla de contrato
Plantilla de contrato
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgos
 
Manual de la organizacion
Manual de la organizacionManual de la organizacion
Manual de la organizacion
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Crmr
CrmrCrmr
Crmr
 
Checklist
ChecklistChecklist
Checklist
 
Carta de informe final
Carta de informe finalCarta de informe final
Carta de informe final
 

Entregable 1

  • 1. UNIDAD TEMATICA I. ADMINISTRACION ORGANIZACIONAL II. DERECHOS DE AUTOR OBJETIVO El alumno identificara el marco organizacional para establecer una propuesta de optimización de recursos informáticos y en base a esto elaborara un manual de la organización que servirá de guía para la optimización de los recursos humanos. FECHA DE SOLICITUD: Mie 5 Dic 2012 FECHA DE ENTREGA: Lun 10 Dic 2012 PROCEDIMIENTO: 1. Nos organizamos en un equipo de 5 integrantes, y se nos asigno la propuesta de una empresa proveedora de desarrollo orientado a objetos. 2. Realizamos una lluvia de ideas acerca de nuestros principales intereses como empresa y en base a eso cada integrante consolido simultáneamente nuestra visión, misión y objetivo. 3. Los principales procesos de la organización son la implementación de servicios de calidad en el desarrollo orientado a objetos, la innovación, la accesibilidad, y el alcance de nuestros productos al público en general. 4. Identificamos la gerencia general como la cabeza de la empresa y por lo tanto el mas alto nivel de jerarquía y de autoridad, y a partir de este se implementaron las interrelaciones 5. Elaboramos el documento denominado “Manual de la seguridad” en el cual incluimos las especificaciones que se indicaron. 6. El documento se realizo de forma digital y se guardo en un archivo protegido, y también se realizo una impresión del mismo, el cual será entregado al docente que imparte la materia de Administracion de la Función Informática 7. Se redacto con el mayor cuidado posible, teniendo especial atención en la ortografía DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD I. A partir de una organización seleccionada, se elaboro un documento en donde se muestra todo lo necesario para poder optimizar los recursos informáticos de la organización. El manual de la organización incluye: Logotipo, Misión, Visión, Políticas, Organigrama y otros elementos según las variantes de la información proporcionada La organización seleccionada para el “Manual de la Organización” fue una “Proveedora de desarrollo orientado a objetos” El documento se entregara al docente que imparte la materia de Administracion de la Función Informática el día Lunes 10 de Diciembre de 2012