SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Curso: Diseño de experiencias de aprendizaje II
Entregable: No 1 Resumen análisis curso
Estudiante: Vilma Eugenia Perea Ortiz
El curso seleccionado para el presente análisis, corresponde a una sesión de entrenamiento
específico en el área de acceso y uso de bases de datos académicas.
Contexto pedagógico: La Fundación Valle del Lili Hospital Universitario por ser un escenario de
práctica formativa del talento humano en salud, debe garantizar infraestructura y medios
educativos al servicio de los diferentes convenios de la relación docencia – servicio. En este
sentido, la institución cuenta con una biblioteca, desde la cual se gestiona la disposición de
recursos bibliográficos físicos y digitales para uso de la comunidad médica, asistencial,
administrativa y en formación. Entre sus estrategias de apoyo a la formación, se encuentra las
sesiones de entrenamientos en acceso y uso de las bases de datos suscritas por la entidad y los
distintos convenios, asisten a las sesiones médicos, asistenciales, administrativos y personal en
formación (pregrado, posgrado en medicina y otras ciencias de la salud) .
Saberes (Conocer, hacer, ser): Proporcionar a los participantes elementos conceptuales y
metodológicos que les permita acceder, evaluar, seleccionar y almacenar información desde los
recursos bibliográficos digitales disponibles desde la biblioteca de la Fundación.
Interacciones: Las actividades que se llevan a cabo durante la sesión, incluye debate o discusión
sobre los temas objeto de investigación, y las estrategias personales de búsqueda de información.
Posteriormente, se proyecta un video tutorial que contiene aspectos relevantes frente al acceso
a cada una de las plataformas disponibles. Una vez presentado, se procede a validar que cada
participante tenga acceso a los recursos.
En un segundo momento, y a partir de los interés identificados al inicio de la sesión, se
seleccionan los recursos que disponen de publicaciones relevantes al tema de investigación. Se
ingresa al recurso, se explora e identifica la funcionalidad básica.
Cuando no se dispone de un tema específico de búsqueda o no se tiene conocimiento del editor
de la publicación se solicita que accedan a la página de la National Library of Medicine -NLM
PubMed – motor de búsqueda de acceso libre a citaciones y resúmenes de artículos de
investigación biomédica.
Como actividad final, se propone el uso del marcador digital Diigo como herramienta de apoyo
para la gestión y administración de los resultados de las búsquedas.
2
Espacio/tiempo: El entrenamiento se puede realizar ya sea de manera presencial o remota a
través de la herramienta institucional Teams. La sesión presencial, se realiza en una sala con
recursos tecnológicos. El tiempo de duración para ambas modalidades es de 45 minutos.
Recursos. Internet, computadores, videotutorial, bases de datos, Diigo, Teams
Evaluación. Actualmente, la actividad no tiene estructurado un mecanismo de evaluación. Sin
embargo, se puede elaborar un cuestionario en línea habilitado para 3 intentos donde el
participante tendrá la opción de regresar a las preguntas omitidas o pendientes de responder,
con la opción de enviar las respuestas en un periodo de tiempo determinado. Una vez realice el
envío del formulario validará de forma inmediata el número de intento y puntuación o calificación
obtenida. Adicionalmente, diseñar una encuesta de cierre de curso con máximo 6 preguntas con
respuesta cerrada para validar la pertinencia del contenido desarrollado y los materiales
empleados en el curso.
3
Matriz de Integración de Tecnología
Tabla resumen de descriptores
La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco
de trabajo para describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes.
La Matriz incorpora cinco características interdependientes de los ambientes de
aprendizaje significativos: activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a
metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de integración de
tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco
características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25
celdas, como se ilustra a continuación.
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN
El maestro
comienza a usar
tecnologías para
presentar
contenidos a los
estudiantes
El maestro dirige
a los alumnos en
el uso
convencional y
de
procedimiento
de las
herramientas
El maestro facilita
a los alumnos la
exploración y uso
independiente de
las herramientas
El maestro provee el
contexto de
aprendizaje y los
estudiantes escogen
las herramientas
para lograr el
resultado
El maestro alienta el
uso innovador de las
herramientas, que se
usan para facilitar
actividades de
aprendizaje de alto
nivel que no serían
posibles sin la
tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se
involucran activamente
en el uso de la
tecnología en vez de
sólo recibir información
pasivamente de ella
Se presenta un
video tutorial con
aspectos
relevantes frente
al acceso a cada
una de las
plataformas
disponibles
Actividad
diagnóstica que
da cuenta de las
estrategias
personales de
búsqueda de
información
COLABORATIVO
Les estudiantes usan
las herramientas para
colaborar con otros y
no sólo trabajar
individualmente
Cuando se
desconoce el
editor de una
publicación, los
participantes
acceden a la
página PubMed
(nih.gov) pbase
de datos de
acceso libre y
especializada en
Acceso al recurso.
Los participantes
eligen la BD de
interés y exploran el
contenido,
funcionalidad, etc.
del recurso
4
ciencias de la
salud
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes usan la
tecnología para
conectar nueva
información con
conocimientos previos
y no sólo recibirlos
pasivamente
A través de la
exploración de
recursos, los
participantes
validan acceso a los
recursos
Selección de
recursos. Los
participantes de
acuerdo con la
especialidad
seleccionan las bases
de datos relevantes al
tema de investigación
AUTÉNTICO
Los estudiantes usan la
tecnología para ligar
actividades educativas
al mundo exterior y no
sólo en tareas des-
contextualizadas
Se plantea el uso
del marcador
digital Diigo como
herramienta de
apoyo en la
gestión y
administración de
los resultados de
búsqueda
DIRIGIDO A METAS
Los estudiantes usan la
tecnología para fijar
metas, planear
actividades, medir su
progreso y evaluar
resultados y no sólo
para completar
actividades sin
reflexión
“The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South
Florida. Para obtener más información, videos de ejemplos y recursos de desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede
ser reproducida por las escuelas y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso requiere permiso por escrito del
FCIT. © 2005-2017 University of South Florida.
Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim

Más contenido relacionado

Similar a Entregable No. 2 MIT.docx

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Jaime León
 
PlanificacióN Equipo H
PlanificacióN Equipo HPlanificacióN Equipo H
PlanificacióN Equipo H
hermandadvirtual
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1Luz Franco
 
trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.
trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.
trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.Linyuth Gimenez
 
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas ¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas chicua200
 
Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa
Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa
Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa
Alfelina Peña
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloAna Ospina
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloAna Ospina
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesMariana Calle
 
Entregable No. 2 TIM -.docx
Entregable No. 2 TIM -.docxEntregable No. 2 TIM -.docx
Entregable No. 2 TIM -.docx
VilmaPereaOrtiz
 
Tecnologias Parcial 1.pdf
Tecnologias Parcial 1.pdfTecnologias Parcial 1.pdf
Tecnologias Parcial 1.pdf
rageladziry306
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesRosaura2828
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
Yei Franc Soto Juarez
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Gestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internetGestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internet
Eliizabeth1307
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
Henryque RoCk
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Marielmbg
 

Similar a Entregable No. 2 MIT.docx (20)

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
PlanificacióN Equipo H
PlanificacióN Equipo HPlanificacióN Equipo H
PlanificacióN Equipo H
 
PlanificacióN Equipo H
PlanificacióN Equipo HPlanificacióN Equipo H
PlanificacióN Equipo H
 
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
 
Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1Wiki lms by luz m franco p5 s1
Wiki lms by luz m franco p5 s1
 
trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.
trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.
trabajo de los recursos de aprendizaje y D.I.
 
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas ¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas
¿Como seleccionar recursos digitales para propuestas educativas
 
Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa
Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa
Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
 
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrolloF004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
F004 p006-gfpi guia inducción y desarrollo
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Entregable No. 2 TIM -.docx
Entregable No. 2 TIM -.docxEntregable No. 2 TIM -.docx
Entregable No. 2 TIM -.docx
 
Tecnologias Parcial 1.pdf
Tecnologias Parcial 1.pdfTecnologias Parcial 1.pdf
Tecnologias Parcial 1.pdf
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
 
Gestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internetGestion%20e%20 internet
Gestion%20e%20 internet
 
Plep y los postulados de la unad (2)
Plep y los postulados de la unad (2)Plep y los postulados de la unad (2)
Plep y los postulados de la unad (2)
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Entregable No. 2 MIT.docx

  • 1. 1 Curso: Diseño de experiencias de aprendizaje II Entregable: No 1 Resumen análisis curso Estudiante: Vilma Eugenia Perea Ortiz El curso seleccionado para el presente análisis, corresponde a una sesión de entrenamiento específico en el área de acceso y uso de bases de datos académicas. Contexto pedagógico: La Fundación Valle del Lili Hospital Universitario por ser un escenario de práctica formativa del talento humano en salud, debe garantizar infraestructura y medios educativos al servicio de los diferentes convenios de la relación docencia – servicio. En este sentido, la institución cuenta con una biblioteca, desde la cual se gestiona la disposición de recursos bibliográficos físicos y digitales para uso de la comunidad médica, asistencial, administrativa y en formación. Entre sus estrategias de apoyo a la formación, se encuentra las sesiones de entrenamientos en acceso y uso de las bases de datos suscritas por la entidad y los distintos convenios, asisten a las sesiones médicos, asistenciales, administrativos y personal en formación (pregrado, posgrado en medicina y otras ciencias de la salud) . Saberes (Conocer, hacer, ser): Proporcionar a los participantes elementos conceptuales y metodológicos que les permita acceder, evaluar, seleccionar y almacenar información desde los recursos bibliográficos digitales disponibles desde la biblioteca de la Fundación. Interacciones: Las actividades que se llevan a cabo durante la sesión, incluye debate o discusión sobre los temas objeto de investigación, y las estrategias personales de búsqueda de información. Posteriormente, se proyecta un video tutorial que contiene aspectos relevantes frente al acceso a cada una de las plataformas disponibles. Una vez presentado, se procede a validar que cada participante tenga acceso a los recursos. En un segundo momento, y a partir de los interés identificados al inicio de la sesión, se seleccionan los recursos que disponen de publicaciones relevantes al tema de investigación. Se ingresa al recurso, se explora e identifica la funcionalidad básica. Cuando no se dispone de un tema específico de búsqueda o no se tiene conocimiento del editor de la publicación se solicita que accedan a la página de la National Library of Medicine -NLM PubMed – motor de búsqueda de acceso libre a citaciones y resúmenes de artículos de investigación biomédica. Como actividad final, se propone el uso del marcador digital Diigo como herramienta de apoyo para la gestión y administración de los resultados de las búsquedas.
  • 2. 2 Espacio/tiempo: El entrenamiento se puede realizar ya sea de manera presencial o remota a través de la herramienta institucional Teams. La sesión presencial, se realiza en una sala con recursos tecnológicos. El tiempo de duración para ambas modalidades es de 45 minutos. Recursos. Internet, computadores, videotutorial, bases de datos, Diigo, Teams Evaluación. Actualmente, la actividad no tiene estructurado un mecanismo de evaluación. Sin embargo, se puede elaborar un cuestionario en línea habilitado para 3 intentos donde el participante tendrá la opción de regresar a las preguntas omitidas o pendientes de responder, con la opción de enviar las respuestas en un periodo de tiempo determinado. Una vez realice el envío del formulario validará de forma inmediata el número de intento y puntuación o calificación obtenida. Adicionalmente, diseñar una encuesta de cierre de curso con máximo 6 preguntas con respuesta cerrada para validar la pertinencia del contenido desarrollado y los materiales empleados en el curso.
  • 3. 3 Matriz de Integración de Tecnología Tabla resumen de descriptores La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación. ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovador de las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella Se presenta un video tutorial con aspectos relevantes frente al acceso a cada una de las plataformas disponibles Actividad diagnóstica que da cuenta de las estrategias personales de búsqueda de información COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente Cuando se desconoce el editor de una publicación, los participantes acceden a la página PubMed (nih.gov) pbase de datos de acceso libre y especializada en Acceso al recurso. Los participantes eligen la BD de interés y exploran el contenido, funcionalidad, etc. del recurso
  • 4. 4 ciencias de la salud CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente A través de la exploración de recursos, los participantes validan acceso a los recursos Selección de recursos. Los participantes de acuerdo con la especialidad seleccionan las bases de datos relevantes al tema de investigación AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas des- contextualizadas Se plantea el uso del marcador digital Diigo como herramienta de apoyo en la gestión y administración de los resultados de búsqueda DIRIGIDO A METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión “The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida. Para obtener más información, videos de ejemplos y recursos de desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por las escuelas y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT. © 2005-2017 University of South Florida. Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim