SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Educativa con Recursos Abiertos 
Curso del Tecnológico de Monterrey 
Portafolio de Presentación 
Juan Carlos Salazar López
Objetivo del Portafolio 
Que el participante exponga una evidencia que considere “su máximo” aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través de movilizar prácticas educativas abiertas y lo presente a través de una evidencia digital que demuestre el máximo aprendizaje que considera haber adquirido en este curso.
Explorar posibilidades de Movilización 
Betancourt, Celaya y Ramírez (2014) responden la siguiente pregunta: ¿cómo las Prácticas Educativas Abiertas (PEA’s) y la apropiación de tecnología desarrollan en los maestros pertenecer a una red académica virtual? 
1)Las PEA’s son desarrolladas al movilizar el conocimiento e implementar estrategias para hacer el contenido disponible, que posibilite a los miembros compartir los recursos que producen y usar licencias. 
2)Las PEA´s se benefician de la membresía de maestros de la red colaborativa, ya que tienen la oportunidad de seleccionar y usar REA´s en su propia institución. 
3)La apropiación de tecnología en PEA’s en una red virtual académica da a los maestros la oportunidad de descubrir, usar y reusar los recursos disponibles, compartir estrategias, promover la instrucción con REA’s y la inclusión de metadatos para su selección.
Objetivo del 
Proyecto de Innovación 
Utilizar Recursos Educativos Abiertos (REA) en el desarrollo del curso Habilidades de Comunicación del área de Humanidades de la Universidad Anáhuac Mayab. Notas: 1)Los REA deberán estar de acuerdo con los temas y la metodología empleada en el salón de clase. 2) Los REA deben proporcionar componentes para propiciar competencias comunicativa, informativa y de investigación.
Explorar posibilidades de Movilización 
El análisis de medios y estrategias de diseminación del conocimiento abierto disponible en la web para dar visibilidad al proyecto de innovación educativa con REA de la Universidad Anáhuac Mayab consiste en: 
1)Identificar la población a la que se dirige. 
2)Identificar tipos de repositorios. 
3)Seleccionar medios para su difusión como redes sociales (Facebook, Instagram, Tweeter, Pintarest, ISSUU, Slideshare, etc.). 
4)Establecer comunidades en estas redes. 
5)Posibilidad de una evaluación y/o modificación controlada de los REA utilizados en el desarrollo del curso de la Universidad.
Plan de acción para movilizar PEA 
Área en donde se llevarán a cabo las acciones 
En el curso de la asignatura Habilidades de Comunicación que se imparte como materia obligatoria en todas las licenciaturas de la Universidad bajo la Coordinación del Departamento de Formación Humana y Estudios Generales. 
La asignatura comprende tres unidades: Lectura, Expresión Escrita y Expresión Oral.
Plan de acción para movilizar PEA 
Audiencia 1) Estudiantes de diferentes licenciaturas a nivel de usuarios finales. Las áreas que abarcan las licenciaturas son: 
•Negocios. 
•Ciencias Jurídicas y Sociales. 
•Ciencias de la Salud. 
•Comunicación, Arquitectura y Diseño. 
•Ingeniería y Ciencias Exactas. 2) En primer lugar, profesores que imparten la asignatura, pero podría ser cualquiera en otro nivel (institucional o nacional) si la PEA se disemina por Internet.
Plan de acción para movilizar PEA 
Enfoque Las dimensiones seleccionadas de inicio son Enfoque pedagógico en el uso de REA y Soluciones de tecnología en el uso de REA. En un futuro, se pretende estar bajo el enfoque Modelos colaborativos de REA entre instituciones y comunidades de interés. Si el proyecto se disemina en línea para trabajar con profesores o instituciones.
Plan de acción para movilizar PEA 
Enfoque 1) Enfoque pedagógico en el uso de REA. Se utilizarán REA en el salón de clases asociados a estrategias bajo las siguientes modalidades: Conductismo. Se utilizarán REA como tutoriales y ejercicios con retroalimentación encontrados en la web. Cognitivismo. Uso de software gratuito para construir esquemas que le permitan interactuar y comprender el conocimiento. Constructivismo. Búsqueda y lectura de páginas web, así como el uso de foros para discusión y construcción del conocimiento en clase.
Plan de acción para movilizar PEA 
Enfoque 2) Soluciones de tecnología en el uso de REA. 
•Búsqueda de Apps para tableta Ipad (ya que la mayoría de los estudiantes cuentan con este dispositivo en la Universidad); sin embargo, se pretende buscar software alterno en la web para no restringirse al uso de la marca. 
•Uso de software para utilizar el estilo de redacción APA y publicar. 
•Utilización de técnicas para sintetizar (construir metadatos) de lecturas.
Plan de acción para movilizar PEA 
Acciones 
Para el Enfoque pedagógico en el uso de REA, se han seleccionado las directrices: 
P.1. Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. 
P.2. Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. 
Para el enfoque Soluciones de tecnología en el uso de REA, se han seleccionado estas directrices que el profesor debe verificar en su institución: 
T1. Garanticen el acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) fiables, un requisito crucial en la adopción y producción de REA. 
T.2. Promuevan un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías digitales (hardware y software) con el fin de mejorar el uso, la adaptación y apropiación de las TIC con el fin de contribuir a mejorar y consolidar las iniciativas REA.
Plan de acción para movilizar PEA 
Acciones (prácticas educativas abiertas) para crear, usar y/o difundir el uso de los REA con base en las directrices anteriores: Se enlistan algunas acciones que hacen uso de REA. Como se realizan dentro de un curso, en el período se especifica la unidad donde se emplean: 1) Lectura. 2) Expresión Escrita. 3) Expresión Oral.
Plan de acción para movilizar PEA
Algunos criterios que he considerado para evaluar el plan de acción (hoja de ruta) son: 
-Diagnóstico del uso de REA por parte de los estudiantes. 
-Cotejar en clase: 
Utilizar REA en cada actividad. 
Verificar la visita en el uso de REA por cada estudiante. 
-Evaluar el contenido del REA (que es el contenido del curso). 
-Asignar tareas que propicien la investigación y el uso de REA’s desde su búsqueda hasta la publicación abierta de los resultados. 
-Aplicación de nueva encuesta sobre el uso de REA al finalizar el curso. 
-Comparación entre nueva encuesta y diagnóstico inicial. 
Plan de acción para movilizar PEA
Conclusión 
•Desde ya hace algún tiempo he estado revisando los materiales que empleo para la asignatura Habilidades de Comunicación. Cada semestre trato de incluir alguna actividad nueva que involucre tecnología educativa, y REA’s que sean fácil de descargar o consultar, así como usar. 
•En este caso, la implementación de las acciones en mi hoja de ruta (planeación) no es una lista de actividades sugeridas sino es una lista de actividades reales que llevo a cabo en mi labor como docente de la asignatura. Todas estas acciones son a corto plazo y se enfocan en el objetivo general que persigue la asignatura que es desarrollar las habilidades de comunicación en los estudiantes. 
•El siguiente paso sería aumentar la audiencia a nivel institucional donde el curso podría compartirse con otros profesores que imparten la misma asignatura.
Referencias 
Betancourt, M. C., Celaya, R. y Ramírez, M. S. (2014). Open educational practices and technology appropriation: the case of the Regional Open Latin American Community for Social and Educational Research (CLARISE). Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC), 11(1), 4-17. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/802 
OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en: http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsssResumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsss
Daysi Nieto Barron
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
Daysi Nieto Barron
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Catalina Ospina Hernández
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
Ginis Cortes
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
Julio
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Lorenia Cantu
 
Implicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativoImplicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativo
Dioselina Ruiz
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Alonso Diaz
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
AmpiJacob
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
Angelica ---
 
Rubrica tpack y secuencia de clase
Rubrica tpack y secuencia de claseRubrica tpack y secuencia de clase
Rubrica tpack y secuencia de claseEMPERATRIZ1460
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMarivoni Torres
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Yasmin Maldonado
 
Actividad 4: Portafolio de Presentación
Actividad 4: Portafolio de PresentaciónActividad 4: Portafolio de Presentación
Actividad 4: Portafolio de Presentación
aleperretta
 
Integracion didáctica en donde no existe los medios tecnologicos
Integracion didáctica   en donde no existe los medios tecnologicosIntegracion didáctica   en donde no existe los medios tecnologicos
Integracion didáctica en donde no existe los medios tecnologicosMaria Zambonino Gordillo
 
Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)
solandy9
 
E learning facen
E learning facenE learning facen
E learning facen
Martha Chenu
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
carolinaacostaramirez
 
Presentación general diplomado 2014 adaptado
Presentación general diplomado 2014 adaptadoPresentación general diplomado 2014 adaptado
Presentación general diplomado 2014 adaptadoEMPERATRIZ1460
 

La actualidad más candente (20)

Resumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsssResumeennnnnnn ticsss
Resumeennnnnnn ticsss
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Implicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativoImplicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativo
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
 
Rubrica tpack y secuencia de clase
Rubrica tpack y secuencia de claseRubrica tpack y secuencia de clase
Rubrica tpack y secuencia de clase
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las ticsModulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
Modulo yasmin maldonado. investigacion de las tics
 
Actividad 4: Portafolio de Presentación
Actividad 4: Portafolio de PresentaciónActividad 4: Portafolio de Presentación
Actividad 4: Portafolio de Presentación
 
Integracion didáctica en donde no existe los medios tecnologicos
Integracion didáctica   en donde no existe los medios tecnologicosIntegracion didáctica   en donde no existe los medios tecnologicos
Integracion didáctica en donde no existe los medios tecnologicos
 
Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)Formato diseño curricular (1)
Formato diseño curricular (1)
 
E learning facen
E learning facenE learning facen
E learning facen
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
 
Presentación general diplomado 2014 adaptado
Presentación general diplomado 2014 adaptadoPresentación general diplomado 2014 adaptado
Presentación general diplomado 2014 adaptado
 

Destacado

Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
karobc
 
Presentación Módulo 1
Presentación Módulo 1Presentación Módulo 1
Presentación Módulo 1
Universidad de Concepción
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
sbalino
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
fersan1708
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
Lizeth Diaz
 
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de BonisPortafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Sara Hernández de Bonis
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación junemartinez
 
Seama 6000
Seama 6000Seama 6000
Seama 6000seamaus
 
Movilización de Recursos Educativos Abiertos
Movilización de Recursos Educativos Abiertos Movilización de Recursos Educativos Abiertos
Movilización de Recursos Educativos Abiertos
Ismael Paredes
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacionOsmar Ramirez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Xzazil Mojica
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Christian_Israel_87
 
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elieneEliene Gonçalves
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Maria Jesus Gonzalez gil
 

Destacado (20)

Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Presentación Módulo 1
Presentación Módulo 1Presentación Módulo 1
Presentación Módulo 1
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAsPortafolio de presentación, REAs
Portafolio de presentación, REAs
 
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de BonisPortafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Seama 6000
Seama 6000Seama 6000
Seama 6000
 
Movilización de Recursos Educativos Abiertos
Movilización de Recursos Educativos Abiertos Movilización de Recursos Educativos Abiertos
Movilización de Recursos Educativos Abiertos
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 

Similar a Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez

Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitariaUso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Aula-Inma
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
jeans murillo
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
Tallerpractico10   evelio gonzalez p.Tallerpractico10   evelio gonzalez p.
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
diplomado innovatic
 
Actividad 4 Elizabeth Suárez
Actividad 4   Elizabeth SuárezActividad 4   Elizabeth Suárez
Actividad 4 Elizabeth Suárez
elizabethsuay
 
10133350
1013335010133350
10133350
andres castillo
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
saimer antonio sarabia guette
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...cuqui2k
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Adriana Montiel
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Omar Ortega
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Nmez Fernández
 
98322793
9832279398322793
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
betania ceballos henriquez
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
mel_isa9
 
Tallerpractico10 marleni
Tallerpractico10 marleniTallerpractico10 marleni
Tallerpractico10 marleni
diplomado innovatic
 

Similar a Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez (20)

Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitariaUso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
Uso y diseminación de REAs en una red docente universitaria
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
 
Tallerpractico10 suramerica
Tallerpractico10   suramericaTallerpractico10   suramerica
Tallerpractico10 suramerica
 
Trabajo guia 10 carmen
Trabajo guia 10 carmenTrabajo guia 10 carmen
Trabajo guia 10 carmen
 
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
Tallerpractico10   evelio gonzalez p.Tallerpractico10   evelio gonzalez p.
Tallerpractico10 evelio gonzalez p.
 
10593558
1059355810593558
10593558
 
Actividad 4 Elizabeth Suárez
Actividad 4   Elizabeth SuárezActividad 4   Elizabeth Suárez
Actividad 4 Elizabeth Suárez
 
10133350
1013335010133350
10133350
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
98322793
9832279398322793
98322793
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Tallerpractico10 marleni
Tallerpractico10 marleniTallerpractico10 marleni
Tallerpractico10 marleni
 

Más de Juan C. Salazar

Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopezPropuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopezPortafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopezJuan C. Salazar
 
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopezPortafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Juan C. Salazar
 
Prototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazarPrototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazarJuan C. Salazar
 
Ideate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazarIdeate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazar
Juan C. Salazar
 
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action LabEmphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Juan C. Salazar
 
Process juan carlossalazar
Process juan carlossalazarProcess juan carlossalazar
Process juan carlossalazar
Juan C. Salazar
 
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspeaTrabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspeaJuan C. Salazar
 
Estrategia diseminación REA
Estrategia diseminación REAEstrategia diseminación REA
Estrategia diseminación REA
Juan C. Salazar
 
REA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la InvestigaciónREA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la InvestigaciónJuan C. Salazar
 

Más de Juan C. Salazar (12)

Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopezPropuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
Propuesta proyectocomunicacioncientifica juancarlossalazarlopez
 
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopezPortafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
Portafolio evaluacion juancarlossalazarlopez
 
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopezPortafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
 
Prototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazarPrototype test juancarlossalazar
Prototype test juancarlossalazar
 
Ideate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazarIdeate juan carlossalazar
Ideate juan carlossalazar
 
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action LabEmphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
Emphatize define juancarlossalazar Design Thinking Action Lab
 
Process juan carlossalazar
Process juan carlossalazarProcess juan carlossalazar
Process juan carlossalazar
 
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspeaTrabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
Trabajo mod4 movilizaciónrea_a_travéspea
 
Estrategia diseminación REA
Estrategia diseminación REAEstrategia diseminación REA
Estrategia diseminación REA
 
REA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la InvestigaciónREA para Metodología de la Investigación
REA para Metodología de la Investigación
 
Tipos depárrafos
Tipos depárrafosTipos depárrafos
Tipos depárrafos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez

  • 1. Innovación Educativa con Recursos Abiertos Curso del Tecnológico de Monterrey Portafolio de Presentación Juan Carlos Salazar López
  • 2. Objetivo del Portafolio Que el participante exponga una evidencia que considere “su máximo” aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través de movilizar prácticas educativas abiertas y lo presente a través de una evidencia digital que demuestre el máximo aprendizaje que considera haber adquirido en este curso.
  • 3. Explorar posibilidades de Movilización Betancourt, Celaya y Ramírez (2014) responden la siguiente pregunta: ¿cómo las Prácticas Educativas Abiertas (PEA’s) y la apropiación de tecnología desarrollan en los maestros pertenecer a una red académica virtual? 1)Las PEA’s son desarrolladas al movilizar el conocimiento e implementar estrategias para hacer el contenido disponible, que posibilite a los miembros compartir los recursos que producen y usar licencias. 2)Las PEA´s se benefician de la membresía de maestros de la red colaborativa, ya que tienen la oportunidad de seleccionar y usar REA´s en su propia institución. 3)La apropiación de tecnología en PEA’s en una red virtual académica da a los maestros la oportunidad de descubrir, usar y reusar los recursos disponibles, compartir estrategias, promover la instrucción con REA’s y la inclusión de metadatos para su selección.
  • 4. Objetivo del Proyecto de Innovación Utilizar Recursos Educativos Abiertos (REA) en el desarrollo del curso Habilidades de Comunicación del área de Humanidades de la Universidad Anáhuac Mayab. Notas: 1)Los REA deberán estar de acuerdo con los temas y la metodología empleada en el salón de clase. 2) Los REA deben proporcionar componentes para propiciar competencias comunicativa, informativa y de investigación.
  • 5. Explorar posibilidades de Movilización El análisis de medios y estrategias de diseminación del conocimiento abierto disponible en la web para dar visibilidad al proyecto de innovación educativa con REA de la Universidad Anáhuac Mayab consiste en: 1)Identificar la población a la que se dirige. 2)Identificar tipos de repositorios. 3)Seleccionar medios para su difusión como redes sociales (Facebook, Instagram, Tweeter, Pintarest, ISSUU, Slideshare, etc.). 4)Establecer comunidades en estas redes. 5)Posibilidad de una evaluación y/o modificación controlada de los REA utilizados en el desarrollo del curso de la Universidad.
  • 6. Plan de acción para movilizar PEA Área en donde se llevarán a cabo las acciones En el curso de la asignatura Habilidades de Comunicación que se imparte como materia obligatoria en todas las licenciaturas de la Universidad bajo la Coordinación del Departamento de Formación Humana y Estudios Generales. La asignatura comprende tres unidades: Lectura, Expresión Escrita y Expresión Oral.
  • 7. Plan de acción para movilizar PEA Audiencia 1) Estudiantes de diferentes licenciaturas a nivel de usuarios finales. Las áreas que abarcan las licenciaturas son: •Negocios. •Ciencias Jurídicas y Sociales. •Ciencias de la Salud. •Comunicación, Arquitectura y Diseño. •Ingeniería y Ciencias Exactas. 2) En primer lugar, profesores que imparten la asignatura, pero podría ser cualquiera en otro nivel (institucional o nacional) si la PEA se disemina por Internet.
  • 8. Plan de acción para movilizar PEA Enfoque Las dimensiones seleccionadas de inicio son Enfoque pedagógico en el uso de REA y Soluciones de tecnología en el uso de REA. En un futuro, se pretende estar bajo el enfoque Modelos colaborativos de REA entre instituciones y comunidades de interés. Si el proyecto se disemina en línea para trabajar con profesores o instituciones.
  • 9. Plan de acción para movilizar PEA Enfoque 1) Enfoque pedagógico en el uso de REA. Se utilizarán REA en el salón de clases asociados a estrategias bajo las siguientes modalidades: Conductismo. Se utilizarán REA como tutoriales y ejercicios con retroalimentación encontrados en la web. Cognitivismo. Uso de software gratuito para construir esquemas que le permitan interactuar y comprender el conocimiento. Constructivismo. Búsqueda y lectura de páginas web, así como el uso de foros para discusión y construcción del conocimiento en clase.
  • 10. Plan de acción para movilizar PEA Enfoque 2) Soluciones de tecnología en el uso de REA. •Búsqueda de Apps para tableta Ipad (ya que la mayoría de los estudiantes cuentan con este dispositivo en la Universidad); sin embargo, se pretende buscar software alterno en la web para no restringirse al uso de la marca. •Uso de software para utilizar el estilo de redacción APA y publicar. •Utilización de técnicas para sintetizar (construir metadatos) de lecturas.
  • 11. Plan de acción para movilizar PEA Acciones Para el Enfoque pedagógico en el uso de REA, se han seleccionado las directrices: P.1. Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. P.2. Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. Para el enfoque Soluciones de tecnología en el uso de REA, se han seleccionado estas directrices que el profesor debe verificar en su institución: T1. Garanticen el acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TIC) fiables, un requisito crucial en la adopción y producción de REA. T.2. Promuevan un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnologías digitales (hardware y software) con el fin de mejorar el uso, la adaptación y apropiación de las TIC con el fin de contribuir a mejorar y consolidar las iniciativas REA.
  • 12. Plan de acción para movilizar PEA Acciones (prácticas educativas abiertas) para crear, usar y/o difundir el uso de los REA con base en las directrices anteriores: Se enlistan algunas acciones que hacen uso de REA. Como se realizan dentro de un curso, en el período se especifica la unidad donde se emplean: 1) Lectura. 2) Expresión Escrita. 3) Expresión Oral.
  • 13. Plan de acción para movilizar PEA
  • 14. Algunos criterios que he considerado para evaluar el plan de acción (hoja de ruta) son: -Diagnóstico del uso de REA por parte de los estudiantes. -Cotejar en clase: Utilizar REA en cada actividad. Verificar la visita en el uso de REA por cada estudiante. -Evaluar el contenido del REA (que es el contenido del curso). -Asignar tareas que propicien la investigación y el uso de REA’s desde su búsqueda hasta la publicación abierta de los resultados. -Aplicación de nueva encuesta sobre el uso de REA al finalizar el curso. -Comparación entre nueva encuesta y diagnóstico inicial. Plan de acción para movilizar PEA
  • 15. Conclusión •Desde ya hace algún tiempo he estado revisando los materiales que empleo para la asignatura Habilidades de Comunicación. Cada semestre trato de incluir alguna actividad nueva que involucre tecnología educativa, y REA’s que sean fácil de descargar o consultar, así como usar. •En este caso, la implementación de las acciones en mi hoja de ruta (planeación) no es una lista de actividades sugeridas sino es una lista de actividades reales que llevo a cabo en mi labor como docente de la asignatura. Todas estas acciones son a corto plazo y se enfocan en el objetivo general que persigue la asignatura que es desarrollar las habilidades de comunicación en los estudiantes. •El siguiente paso sería aumentar la audiencia a nivel institucional donde el curso podría compartirse con otros profesores que imparten la misma asignatura.
  • 16. Referencias Betancourt, M. C., Celaya, R. y Ramírez, M. S. (2014). Open educational practices and technology appropriation: the case of the Regional Open Latin American Community for Social and Educational Research (CLARISE). Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC), 11(1), 4-17. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/802 OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en: http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda