SlideShare una empresa de Scribd logo
"
22 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
L
uego de alcanzar cuando era
niño la final de “Festilindo”,
hacer programas de radio por
internet desde la cocina de su
casa y remarla muchos años desde el
under, Jey Mammon experimenta hoy
un gran momento de reconocimiento
y notoriedad.
Sin embargo, el artista de 40 años que
debutó este año en el “Bailando por un
sueño” de Marcelo Tinelli y presentó un
ENTREVISTA!
Su pasión por la música lo llevó a dar
clases desde chico en distintas escuelas.
Con el tiempo armó además su propia
banda e hizo shows a la gorra en
cuyo repertorio fue incorporando
algunos personajes extraños que
tenía en su cabeza. Jey Mammon
es hoy reconocido por su talento en
un medio en el que se ganó su lugar
como actor, músico, humorista,
conductor y entrevistador.
. 23andarobrasocial
nuevo unipersonal, dice vivir todo lo
que le pasa con total naturalidad. “Es
algo lúdico, es como un juego”, afirma.
EsteveranoJeyMammonllevaporprime-
ra vez su show a la costa. Durante los me-
ses de enero y febrero, quienes estén en
Mar del Plata podrán ver todas sus locuras
en vivo y en persona en el Teatro Atlas.
a!-¿Qué cosas cambiaron en tu forma
de hacer humor desde que te hiciste
más conocido?
JM- Yo al principio hacía radio por in-
ternet desde mi casa. Jugaba a que era
un mundo virtual y la realidad es que al
entrar un poco en el medio, te das cuenta
que las cosas son de verdad, que existen.
Las personas de las que estás hablando
o de quienes por ahí hacés una canción o
un chiste, son de carne y hueso.
-¿Recordás algún hecho puntual que te
haya marcado en este sentido?
- Pasó una vuelta que lo había invitado
a Ricardo Fort al teatro para hacerle una
nota con (el personaje de) “Estelita”. El
mismo día que iba a venir me llamó y
me dijo: “Mirá, no voy a ir porque vi que
hiciste una canción en la que me bar-
deás”. ¡Yo no me acordaba! La empecé a
buscar... y sí, la verdad que era un bardo.
En esa época yo era como inimputable,
pensaba que los famosos no existían,
que no eran personas que respiraban,
que tenían órganos.
-No fue a la entrevista
- Sí, porque después me dijo: “Si la sacás
de internet, voy”. Así que la bajé, vino...
y terminamos cantando el tema en el es-
cenario juntos. Para mí fue una lección
ese día. Me di cuenta que dejé de estar
en la silla de “Estelita” y me fui a la otra,
a la que estaba en frente. Ahí asumí que
una cosa es el que te viene a ver al tea-
tro, que es el que te elige ver, y otra cosa
es cuando vos te metés en la casa de la
gente en la tele o mismo en la radio. Vos
estás entrando en los medios de prepo y
hay ciertos códigos de convivencia. Hay
que ir despacito hasta donde el otro te
permita llegar. No podés ir con todo si el
otro te está viendo medio de casualidad.
Eso es lo que tiene la tele.
- ¿Cómo fue el paso de trasladar los per-
sonajes que hacías en la radio a un show?
- Los personajes nacieron en el progra-
ma de radio que hacía desde casa. Tenía
un pianito y desde ahí hacía jodas por
teléfono. Si bien se transmitía única-
mente por internet, con el tiempo ya
24 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
eran varios los que me escuchaban, y un
día al ver que había como mil personas
conectadas me dije, bueno, voy a hacer
una fiesta para los oyentes.
- Y “Estelita” tenía que estar en la fiesta
- Claro, pero ¿...cómo es Estelita? Nunca
le había dado forma. Por eso es tan cachi-
vache. Es ponerse un vestido, dejarse la
barba, agarrar una peluca. Yo vivía en el
Once, así que fui a un cotillón, compré una
peluca, un vestido y listo. No fue muy pen-
sado. De hecho, fijate que no usa zapatos
de mujer, usa zapatillas. Fue un poco eso.
- ¿En esa época todavía trabajabas en
colegios dando clases?
- Estaba en una especie de transición.
De a poco fui dejando los colegios, o
en realidad me fueron dejando ellos
a mí, y yo iba incursionando en todo
esto. Fue un momento de búsqueda de
mi identidad personal, en lo laboral y
también en la vida. Todo fue un poco
de la mano. Una vez que me encontré
conmigo mismo en todo sentido, em-
pecé a armarme y salir al ruedo. Pero
fue todo un proceso que nació ahí, en
la cocina de mi casa.
“Quién es Jey Mammon?”
Este año volvió a los escenarios con nuevos persona-
jes y los clásicos de siempre en el Teatro Ludé. La di-
rección estuvo a cargo de Diego Reinhold. “Siento que
crecí mucho durante todo este tiempo y elegí a Diego
porque quería tener un gran director, que sea talentoso,
creativo y con quien me sienta cómodo trabajando".	
- ¿Cómo fue que trascendiste, que se
empezaron a ver tus trabajos? ¿Fue a
través de las redes sociales?
-Sí, yo me considero un “youtuber”, pero
de la época en que no existían. Descubrí
que viralizando las entrevistas que ha-
cía a los famosos con Estelita por inter-
net o youtube, podía llegar a muchísima
gente. Independientemente que la gra-
bación fuera en una sala donde había 10
o 15 personas. Antes si no era por la tele
o no llegabas a un lugar específico... no
podías tener la expansión que internet
te puede dar hoy. Una idea sumada a
ENTREVISTA!ENTREVISTA!
Con Diego Reinhold
26 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
internet es suficiente. Potencialmente es
como que todos podemos.
- En estos cambios que tuviste que
hacer de incorporar nuevos códigos y
fijar quizás algunos límites, hace unos
años condujiste un programa donde
entrevistabas a políticos
- Sí, en Crónica TV. Entrevisté a todos.
Lo tuve a Daniel Scioli, a Horacio Ro-
dríguez Larreta, a Aníbal Fernández, a
María Eugenia Vidal. Fue en la época
electoral de 2015. Si bien yo no soy pe-
riodista, ni mucho menos político, tenía
que ver más con hacer la entrevista a la
persona. Tampoco me voy a subestimar,
la verdad es que me instruía y me pre-
paraba para preguntar cosas que valía
la pena preguntar. Pero eran más huma-
nísticas. Era ver al candidato desde otro
lugar. Además, la entrevista no la hacía
“Estelita”, que a lo mejor no tiene las
mismas inquietudes que puedo tener yo.
Crónica me dio la posibilidad que fuera
yo el que preguntara. La verdad que fue
un programa que disfruté hacer.
-¿Te gustaría volver a hacer algo
parecido en el futuro?
- Ese programa me hizo ver como
por ahí el día de mañana puedo me-
ter todo en la licuadora y hacer uno
de esos programas de la noche don-
de uno puede entrevistar, hacer mú-
sica, meter algunos personajes. Algo
de lo que está sucediendo en el tea-
tro, que es el lugar donde hoy puedo
desplegar todo lo que sé hacer, o por
lo menos lo que me gusta hacer. Está
la música, están los personajes, está
la posibilidad de entrevistar a través
de “Estelita”. Esa versatilidad “buena
o mala pero mía”, como decía Ale-
jandro Lerner en “Todo a pulmón”.
Soy medio como un mutante. No sé
si hago algo bien de lo que hago pero
me gusta hacer de todo.
ENTREVISTA!

Más contenido relacionado

Similar a Jey Mammon

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
javilafuente
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
javilafuente
 
Entrevista! - Agarrate catalina
Entrevista! - Agarrate catalinaEntrevista! - Agarrate catalina
Entrevista! - Agarrate catalina
RedSocialFuva
 
Entrevista! Quedate con Georgina
Entrevista! Quedate con GeorginaEntrevista! Quedate con Georgina
Entrevista! Quedate con Georgina
RedSocialFuva
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
javilafuente
 
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodoEntrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
RedSocialFuva
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
javilafuente
 
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
RedSocialFuva
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevistaRomana100
 
Juan luis cuento
Juan luis cuentoJuan luis cuento
Juan luis cuento
Juan Navarrete Guzman
 
La tonada de Juan Luis
La tonada de Juan LuisLa tonada de Juan Luis
La tonada de Juan Luis
USAER35TM
 
K0002
K0002K0002
K0002
HIKOO
 
Marcelo De bellis
Marcelo De bellisMarcelo De bellis
Marcelo De bellis
javilafuente
 
Caso ale otero diagramado bbb
Caso ale otero diagramado bbbCaso ale otero diagramado bbb
Caso ale otero diagramado bbbEmilio Sambrano
 
Nota a Héctor Bidonde
Nota a Héctor BidondeNota a Héctor Bidonde
Nota a Héctor Bidonde
Whops
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
javilafuente
 
Entrevista - Muy muscari
Entrevista - Muy muscariEntrevista - Muy muscari
Entrevista - Muy muscari
RedSocialFuva
 
La expresión corporal es el lenguaje universal
La expresión corporal es el lenguaje universalLa expresión corporal es el lenguaje universal
La expresión corporal es el lenguaje universal
Ines Lazo
 
Forti julio agosto
Forti julio agostoForti julio agosto
Forti julio agosto
El Fortí
 

Similar a Jey Mammon (20)

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
 
Entrevista! - Agarrate catalina
Entrevista! - Agarrate catalinaEntrevista! - Agarrate catalina
Entrevista! - Agarrate catalina
 
Entrevista! Quedate con Georgina
Entrevista! Quedate con GeorginaEntrevista! Quedate con Georgina
Entrevista! Quedate con Georgina
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
 
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodoEntrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
Entrevista! no me gusta quedarme en el lugar comodo
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
 
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
La vida te lleva por donde vos querés - Entrevista!
 
Prueba 3
Prueba 3Prueba 3
Prueba 3
 
Ejemplo entrevista
Ejemplo entrevistaEjemplo entrevista
Ejemplo entrevista
 
Juan luis cuento
Juan luis cuentoJuan luis cuento
Juan luis cuento
 
La tonada de Juan Luis
La tonada de Juan LuisLa tonada de Juan Luis
La tonada de Juan Luis
 
K0002
K0002K0002
K0002
 
Marcelo De bellis
Marcelo De bellisMarcelo De bellis
Marcelo De bellis
 
Caso ale otero diagramado bbb
Caso ale otero diagramado bbbCaso ale otero diagramado bbb
Caso ale otero diagramado bbb
 
Nota a Héctor Bidonde
Nota a Héctor BidondeNota a Héctor Bidonde
Nota a Héctor Bidonde
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
 
Entrevista - Muy muscari
Entrevista - Muy muscariEntrevista - Muy muscari
Entrevista - Muy muscari
 
La expresión corporal es el lenguaje universal
La expresión corporal es el lenguaje universalLa expresión corporal es el lenguaje universal
La expresión corporal es el lenguaje universal
 
Forti julio agosto
Forti julio agostoForti julio agosto
Forti julio agosto
 

Más de javilafuente

20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
javilafuente
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
javilafuente
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
javilafuente
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
javilafuente
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
javilafuente
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
javilafuente
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
javilafuente
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
javilafuente
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
javilafuente
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
javilafuente
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
javilafuente
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
javilafuente
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
javilafuente
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
javilafuente
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
javilafuente
 
En buenas manos
En buenas manosEn buenas manos
En buenas manos
javilafuente
 
Ricardo Canaletti
Ricardo CanalettiRicardo Canaletti
Ricardo Canaletti
javilafuente
 
Cine en movimiento
Cine en movimientoCine en movimiento
Cine en movimiento
javilafuente
 
Trabajo social al servicio de la salud
Trabajo social al servicio de la saludTrabajo social al servicio de la salud
Trabajo social al servicio de la salud
javilafuente
 
Sergio Elguezabal
Sergio ElguezabalSergio Elguezabal
Sergio Elguezabal
javilafuente
 

Más de javilafuente (20)

20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
 
En buenas manos
En buenas manosEn buenas manos
En buenas manos
 
Ricardo Canaletti
Ricardo CanalettiRicardo Canaletti
Ricardo Canaletti
 
Cine en movimiento
Cine en movimientoCine en movimiento
Cine en movimiento
 
Trabajo social al servicio de la salud
Trabajo social al servicio de la saludTrabajo social al servicio de la salud
Trabajo social al servicio de la salud
 
Sergio Elguezabal
Sergio ElguezabalSergio Elguezabal
Sergio Elguezabal
 

Último

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 

Último (7)

Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 

Jey Mammon

  • 1. " 22 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina L uego de alcanzar cuando era niño la final de “Festilindo”, hacer programas de radio por internet desde la cocina de su casa y remarla muchos años desde el under, Jey Mammon experimenta hoy un gran momento de reconocimiento y notoriedad. Sin embargo, el artista de 40 años que debutó este año en el “Bailando por un sueño” de Marcelo Tinelli y presentó un ENTREVISTA! Su pasión por la música lo llevó a dar clases desde chico en distintas escuelas. Con el tiempo armó además su propia banda e hizo shows a la gorra en cuyo repertorio fue incorporando algunos personajes extraños que tenía en su cabeza. Jey Mammon es hoy reconocido por su talento en un medio en el que se ganó su lugar como actor, músico, humorista, conductor y entrevistador.
  • 2. . 23andarobrasocial nuevo unipersonal, dice vivir todo lo que le pasa con total naturalidad. “Es algo lúdico, es como un juego”, afirma. EsteveranoJeyMammonllevaporprime- ra vez su show a la costa. Durante los me- ses de enero y febrero, quienes estén en Mar del Plata podrán ver todas sus locuras en vivo y en persona en el Teatro Atlas. a!-¿Qué cosas cambiaron en tu forma de hacer humor desde que te hiciste más conocido? JM- Yo al principio hacía radio por in- ternet desde mi casa. Jugaba a que era un mundo virtual y la realidad es que al entrar un poco en el medio, te das cuenta que las cosas son de verdad, que existen. Las personas de las que estás hablando o de quienes por ahí hacés una canción o un chiste, son de carne y hueso. -¿Recordás algún hecho puntual que te haya marcado en este sentido? - Pasó una vuelta que lo había invitado a Ricardo Fort al teatro para hacerle una nota con (el personaje de) “Estelita”. El mismo día que iba a venir me llamó y me dijo: “Mirá, no voy a ir porque vi que hiciste una canción en la que me bar- deás”. ¡Yo no me acordaba! La empecé a buscar... y sí, la verdad que era un bardo. En esa época yo era como inimputable, pensaba que los famosos no existían, que no eran personas que respiraban, que tenían órganos. -No fue a la entrevista - Sí, porque después me dijo: “Si la sacás de internet, voy”. Así que la bajé, vino... y terminamos cantando el tema en el es- cenario juntos. Para mí fue una lección ese día. Me di cuenta que dejé de estar en la silla de “Estelita” y me fui a la otra, a la que estaba en frente. Ahí asumí que una cosa es el que te viene a ver al tea- tro, que es el que te elige ver, y otra cosa es cuando vos te metés en la casa de la gente en la tele o mismo en la radio. Vos estás entrando en los medios de prepo y hay ciertos códigos de convivencia. Hay que ir despacito hasta donde el otro te permita llegar. No podés ir con todo si el otro te está viendo medio de casualidad. Eso es lo que tiene la tele. - ¿Cómo fue el paso de trasladar los per- sonajes que hacías en la radio a un show? - Los personajes nacieron en el progra- ma de radio que hacía desde casa. Tenía un pianito y desde ahí hacía jodas por teléfono. Si bien se transmitía única- mente por internet, con el tiempo ya
  • 3. 24 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina eran varios los que me escuchaban, y un día al ver que había como mil personas conectadas me dije, bueno, voy a hacer una fiesta para los oyentes. - Y “Estelita” tenía que estar en la fiesta - Claro, pero ¿...cómo es Estelita? Nunca le había dado forma. Por eso es tan cachi- vache. Es ponerse un vestido, dejarse la barba, agarrar una peluca. Yo vivía en el Once, así que fui a un cotillón, compré una peluca, un vestido y listo. No fue muy pen- sado. De hecho, fijate que no usa zapatos de mujer, usa zapatillas. Fue un poco eso. - ¿En esa época todavía trabajabas en colegios dando clases? - Estaba en una especie de transición. De a poco fui dejando los colegios, o en realidad me fueron dejando ellos a mí, y yo iba incursionando en todo esto. Fue un momento de búsqueda de mi identidad personal, en lo laboral y también en la vida. Todo fue un poco de la mano. Una vez que me encontré conmigo mismo en todo sentido, em- pecé a armarme y salir al ruedo. Pero fue todo un proceso que nació ahí, en la cocina de mi casa. “Quién es Jey Mammon?” Este año volvió a los escenarios con nuevos persona- jes y los clásicos de siempre en el Teatro Ludé. La di- rección estuvo a cargo de Diego Reinhold. “Siento que crecí mucho durante todo este tiempo y elegí a Diego porque quería tener un gran director, que sea talentoso, creativo y con quien me sienta cómodo trabajando". - ¿Cómo fue que trascendiste, que se empezaron a ver tus trabajos? ¿Fue a través de las redes sociales? -Sí, yo me considero un “youtuber”, pero de la época en que no existían. Descubrí que viralizando las entrevistas que ha- cía a los famosos con Estelita por inter- net o youtube, podía llegar a muchísima gente. Independientemente que la gra- bación fuera en una sala donde había 10 o 15 personas. Antes si no era por la tele o no llegabas a un lugar específico... no podías tener la expansión que internet te puede dar hoy. Una idea sumada a ENTREVISTA!ENTREVISTA! Con Diego Reinhold
  • 4. 26 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina internet es suficiente. Potencialmente es como que todos podemos. - En estos cambios que tuviste que hacer de incorporar nuevos códigos y fijar quizás algunos límites, hace unos años condujiste un programa donde entrevistabas a políticos - Sí, en Crónica TV. Entrevisté a todos. Lo tuve a Daniel Scioli, a Horacio Ro- dríguez Larreta, a Aníbal Fernández, a María Eugenia Vidal. Fue en la época electoral de 2015. Si bien yo no soy pe- riodista, ni mucho menos político, tenía que ver más con hacer la entrevista a la persona. Tampoco me voy a subestimar, la verdad es que me instruía y me pre- paraba para preguntar cosas que valía la pena preguntar. Pero eran más huma- nísticas. Era ver al candidato desde otro lugar. Además, la entrevista no la hacía “Estelita”, que a lo mejor no tiene las mismas inquietudes que puedo tener yo. Crónica me dio la posibilidad que fuera yo el que preguntara. La verdad que fue un programa que disfruté hacer. -¿Te gustaría volver a hacer algo parecido en el futuro? - Ese programa me hizo ver como por ahí el día de mañana puedo me- ter todo en la licuadora y hacer uno de esos programas de la noche don- de uno puede entrevistar, hacer mú- sica, meter algunos personajes. Algo de lo que está sucediendo en el tea- tro, que es el lugar donde hoy puedo desplegar todo lo que sé hacer, o por lo menos lo que me gusta hacer. Está la música, están los personajes, está la posibilidad de entrevistar a través de “Estelita”. Esa versatilidad “buena o mala pero mía”, como decía Ale- jandro Lerner en “Todo a pulmón”. Soy medio como un mutante. No sé si hago algo bien de lo que hago pero me gusta hacer de todo. ENTREVISTA!