SlideShare una empresa de Scribd logo
08 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
Una organización busca integrar al mercado laboral a personas con discapacidad visual, auditiva
e intelectual. Brindan servicios autosustentables a empresas que van desde masajes a digitaliza-
ción de documentos y distribución de bandejas de frutas lavadas y listas para consumir.
H
ernán Español trabajaba en
un laboratorio en Australia
que brindaba a sus emplea-
dos el servicio de masajes relajan-
tes para mejorar el estado de áni-
mo y la productividad.
En buenas manos
SOLIDARIDAD!
Cuando regresó a la Argentina, se le ocu-
rrió implementar un proyecto similar en
nuestro país que buscara integrar a las
personas con alguna discapacidad en
esas tareas, pero la respuesta que le die-
ron en la ONG que contactó lo desmoti-
andarobrasocial . 09
vó. Le dijeron que las personas ciegas no
iban a tener el nivel de autonomía para
llevar adelante el proyecto y que eso era
demasiado novedoso para la Argentina.
Pasó el tiempo, Hernán trabajó en otros
proyectos personales, y al cabo de tres
años se contactó con una fundación
a la que sí le entusiasmó el proyecto.
Hubo dos empresas que se sumaron
enseguida y eso les dio un empuje para
arrancar. Empezaron con 4 masajistas,
y luego, a medida que se fueron su-
mando más empresas, se incorporaron
más. Hoy la ONG “En buenas manos”
que dirige Hernán tiene alrededor de
40 masajistas y todas las personas que
trabajan suman alrededor de 100.
Cuestión de camiseta
Con el paso del tiempo, las empresas
comenzaron a demandar otros servi-
cios y fue así como decidieron encarar
un nuevo proyecto de distribución de
bandejas de frutas ya lavadas y listas
para consumir. “Es algo que está muy
de moda, que el empleado a mitad de la
mañana en vez de comprarse unas galle-
titas o un alfajor se coma una fruta salu-
dable”, cuenta Hernán.
En ese proyecto tienen 110 empresas
que son clientes fijos y se distribuyen
La digitalización
El tercer proyecto de esta organización es
el Servicio de Digitalización de Documen-
tos, que es llevado a cabo por personas
sordas. A diferencia de los otros, en este
caso el trabajo se realiza dentro de las
empresas. Llega una caja con legajos, ex-
pedientes y otros documentos, se les qui-
tan los ganchos y clips, se digitalizan y se
cargalainformaciónenunabasededatos.
"La relación de los empledos de las em-
presas con las personas con
en total 2500 kilos de fruta por día.
Trabajan 20 personas hipoacúsicas,
pero en el caso particular de una de las
empresas, que es muy grande y cuenta
con una planta de 6 hectáreas en Cam-
pana, recurrieron a una ONG de la zona
que trabaja con personas con discapa-
cidad intelectual para que se sumaran.
"Este es el único proyecto que tiene una
mezcla de dos discapacidades. Una per-
sona sorda puede hacer masajes, pero
para la gente ciega es el proyecto de
ellos. Es un tema de pertenencia al gru-
po. Es una cuestión de camiseta.’’
10 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
das, y otras actividades don-
de se encargan de sacar de la
zona de confort a los emplea-
dos, para que se pongan en
el lugar de las personas con
alguna discapacidad, aunque
sea por un rato. "Tenemos una cafetería
atendida por personas sordas en Puerto
Madero donde van los empleados de la
Torre ICBC. Los empleados van y hacen
el pedido en algunos casos en lengua de
señas, porque el menú tiene una parte
solo en ese tipo de lenguaje, y se da un
diálogo espectacular.”
La importancia del trabajo
Si bien los chicos que trabajan en los pro-
yectos de "En buenas manos" provienen
de distintos estratos sociales, Hernán
resalta que esas diferencias se borran
cuando tienen un objetivo común que
discapacidad que trabajan ahí es muy
buena. Nuestro objetivo es demostrar
que las personas con discapacidad pue-
den trabajar, en igualdad de condiciones
y agregando valor. Queremos demostrar
que las personas con discapacidad son
rentables para la empresa. Y para eso es
importantísimo, además del diálogo y la
convivencia, mostrar que son eficientes.’’
Además de los proyectos, la organi-
zación también ayuda a difundir de
diferentes maneras la temática de la
empleabilidad de las personas con dis-
capacidad. Por eso dan charlas motiva-
doras de alrededor de 15 minutos, don-
de los chicos cuentan su experiencia.
También se desarrollan talleres para
enseñar lenguaje de señas, ya que mu-
chas de las personas que trabajan en
los proyectos son hipoacúsicas o sor-
Para conocer más de "En Buenas Manos"
www.enbuenasmanos.org.ar
www.facebook.com/EnBuenasManosONG/
Instagram: enbuenasmanosorg
SOLIDARIDAD!
es el trabajo. "Todos se juntan en la dis-
capacidad, y todos necesitan trabajar. Se
acercan mucho en esa necesidad.’’
El trabajo es algo muy importante en
la vida de todas las personas. Saber-
se valorados y útiles es fundamental
para sentirse plenamente integrados
en la sociedad. En Argentina, hay un
80 % de personas con discapacidad
que no tienen trabajo, mientras que
en Europa representan el 50 %. Redu-
cir ese alto porcentaje es la meta de
esta ONG. "Nosotros no podemos darle
trabajo a un millón de personas pero
nuestro rol en el ecosistema de la dis-
. 11andarobrasocial
vacaciones y que era algo que pensa-
ba que nunca iba a lograr. "Se había
comprado un pasaje a Barcelona y nun-
ca había imaginado que iba a conocer
otro país. Eso era algo que superaba sus
expectativas de vida. Fue un caso muy
emblemático que resume muchas de las
experiencias que viven estos chicos.”
Un modelo novedoso
El caso particular de "En buenas
manos" es diferente al de otras or-
ganizaciones, ya que es un modelo
poco conocido y autosustentable. Se
generan ingresos a partir del finan-
ciamiento que obtienen por los ser-
vicios que brindan a las empresas y
estos mismos ingresos son invertidos
en nuevos proyectos.
"La idea es crear muchos proyectos
más y mostrar, de acá a diez años, que
las personas con discapacidad pueden
hacer muchísimas cosas más de las
que uno cree o piensa. Con esa lógica
es que decimos: ¿qué más podemos ha-
cer? Hoy en día la gente nos trae pro-
yectos y nosotros los evaluamos. Si son
autosustentables, agregan valor a tra-
vés del trabajo y le dan visibilidad al
empleo de personas con discapacidad,
los hacemos. Buscamos la forma y pre-
sentamos el proyecto para conseguir
fondos.’’, concluye Hernán.
Nuevos Proyectos
Están planificando la realiza-
ción de bolsos y carteras fabri-
cadas con PVC proveniente de
banners publicitarios recicla-
dos, una actividad que es muy
común en Europa. También tie-
nen la idea de abrir un restaurant
cerca del Planetario, en Palermo,
que va a estar atendido exclusi-
vamente por personas sordas.
capacidad es poder mostrar qué puede
hacer una persona con discapacidad
para que después las empresas, por su
cuenta, los contraten más.’’
Para muchos de los chicos, acceder
a su primer trabajo formal y a su pri-
mer sueldo después de los 30 años,
por ejemplo, es una experiencia que
tarda mucho en llegar. Hernán cuenta
que un día, en el grupo de WhatsApp
que crearon con todos los empleados,
uno de ellos compartió que había sa-
cado un pasaje de avión para irse de

Más contenido relacionado

Similar a En buenas manos

Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. TuñonMet.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
AlterCompany
AlterCompanyAlterCompany
AlterCompany
Alter Company
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Fundación CODESPA
 
Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9
corempresa
 
Campaña fundación garabateatro
Campaña fundación garabateatroCampaña fundación garabateatro
Campaña fundación garabateatro
diany999
 
01 sensibilizacion emprendimiento (1)
01 sensibilizacion emprendimiento (1)01 sensibilizacion emprendimiento (1)
01 sensibilizacion emprendimiento (1)
Cesar Rodriguez Garcia
 
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidadesInnovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
Innomarroco
 
Ángel Ron y el Popular financian tres proyectos que favorecen la integracion ...
Ángel Ron y el Popular financian tres proyectos que favorecen la integracion ...Ángel Ron y el Popular financian tres proyectos que favorecen la integracion ...
Ángel Ron y el Popular financian tres proyectos que favorecen la integracion ...
Banco Popular
 
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango SoloEstudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
Andrea Di Ceglie
 
Muestra del manual de marca
Muestra del manual de marcaMuestra del manual de marca
Muestra del manual de marca
estudio4as
 
Compromiso Empresarial 49. Homeless Entrepreneur o cómo salir de la calle ap...
 Compromiso Empresarial 49. Homeless Entrepreneur o cómo salir de la calle ap... Compromiso Empresarial 49. Homeless Entrepreneur o cómo salir de la calle ap...
Compromiso Empresarial 49. Homeless Entrepreneur o cómo salir de la calle ap...
Albert Vilariño
 
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad. Estudio de Gri y Fundación...
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad. Estudio de Gri y Fundación...La discapacidad en las memorias de sostenibilidad. Estudio de Gri y Fundación...
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad. Estudio de Gri y Fundación...
Dominique Gross
 
Máxima calidad y empleo - Buenas prácticas - sc #120
Máxima calidad y empleo -  Buenas prácticas - sc #120Máxima calidad y empleo -  Buenas prácticas - sc #120
Máxima calidad y empleo - Buenas prácticas - sc #120
Grupo SIFU
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Emprendedores sociales
Emprendedores socialesEmprendedores sociales
Emprendedores sociales
bibliotecacarmelitas secundaria
 
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
Premio Visionaris
 
Traperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminadoTraperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminado
christian vivanco ramirez
 
Diversidad e inclusion
Diversidad e inclusionDiversidad e inclusion
Diversidad e inclusion
Daniel Mercado
 
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
JUAN FRANCISCO DELGADO MORALES
 
ESTUDIO: Empleo con impacto social: el caso de Momentum Project
ESTUDIO: Empleo con impacto social: el caso de Momentum ProjectESTUDIO: Empleo con impacto social: el caso de Momentum Project
ESTUDIO: Empleo con impacto social: el caso de Momentum Project
ESADE
 

Similar a En buenas manos (20)

Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. TuñonMet.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
Met.de la Investigación II - Tp grupal metodos UNLaM Lic. Tuñon
 
AlterCompany
AlterCompanyAlterCompany
AlterCompany
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
 
Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9Corempresa Nº 9
Corempresa Nº 9
 
Campaña fundación garabateatro
Campaña fundación garabateatroCampaña fundación garabateatro
Campaña fundación garabateatro
 
01 sensibilizacion emprendimiento (1)
01 sensibilizacion emprendimiento (1)01 sensibilizacion emprendimiento (1)
01 sensibilizacion emprendimiento (1)
 
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidadesInnovación social para el desarrollo de las comunidades
Innovación social para el desarrollo de las comunidades
 
Ángel Ron y el Popular financian tres proyectos que favorecen la integracion ...
Ángel Ron y el Popular financian tres proyectos que favorecen la integracion ...Ángel Ron y el Popular financian tres proyectos que favorecen la integracion ...
Ángel Ron y el Popular financian tres proyectos que favorecen la integracion ...
 
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango SoloEstudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
 
Muestra del manual de marca
Muestra del manual de marcaMuestra del manual de marca
Muestra del manual de marca
 
Compromiso Empresarial 49. Homeless Entrepreneur o cómo salir de la calle ap...
 Compromiso Empresarial 49. Homeless Entrepreneur o cómo salir de la calle ap... Compromiso Empresarial 49. Homeless Entrepreneur o cómo salir de la calle ap...
Compromiso Empresarial 49. Homeless Entrepreneur o cómo salir de la calle ap...
 
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad. Estudio de Gri y Fundación...
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad. Estudio de Gri y Fundación...La discapacidad en las memorias de sostenibilidad. Estudio de Gri y Fundación...
La discapacidad en las memorias de sostenibilidad. Estudio de Gri y Fundación...
 
Máxima calidad y empleo - Buenas prácticas - sc #120
Máxima calidad y empleo -  Buenas prácticas - sc #120Máxima calidad y empleo -  Buenas prácticas - sc #120
Máxima calidad y empleo - Buenas prácticas - sc #120
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2014 - Holcim Ecuador
 
Emprendedores sociales
Emprendedores socialesEmprendedores sociales
Emprendedores sociales
 
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
Boletín Finalistas Premio Visionaris 2010
 
Traperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminadoTraperos emaus trujillo terminado
Traperos emaus trujillo terminado
 
Diversidad e inclusion
Diversidad e inclusionDiversidad e inclusion
Diversidad e inclusion
 
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
Ponencia innyca Sevilla . Noviembre 2011
 
ESTUDIO: Empleo con impacto social: el caso de Momentum Project
ESTUDIO: Empleo con impacto social: el caso de Momentum ProjectESTUDIO: Empleo con impacto social: el caso de Momentum Project
ESTUDIO: Empleo con impacto social: el caso de Momentum Project
 

Más de javilafuente

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
javilafuente
 
20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
javilafuente
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
javilafuente
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
javilafuente
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
javilafuente
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
javilafuente
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
javilafuente
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
javilafuente
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
javilafuente
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
javilafuente
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
javilafuente
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
javilafuente
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
javilafuente
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
javilafuente
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
javilafuente
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
javilafuente
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
javilafuente
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
javilafuente
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
javilafuente
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
javilafuente
 

Más de javilafuente (20)

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
 
20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (15)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

En buenas manos

  • 1. 08 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina Una organización busca integrar al mercado laboral a personas con discapacidad visual, auditiva e intelectual. Brindan servicios autosustentables a empresas que van desde masajes a digitaliza- ción de documentos y distribución de bandejas de frutas lavadas y listas para consumir. H ernán Español trabajaba en un laboratorio en Australia que brindaba a sus emplea- dos el servicio de masajes relajan- tes para mejorar el estado de áni- mo y la productividad. En buenas manos SOLIDARIDAD! Cuando regresó a la Argentina, se le ocu- rrió implementar un proyecto similar en nuestro país que buscara integrar a las personas con alguna discapacidad en esas tareas, pero la respuesta que le die- ron en la ONG que contactó lo desmoti-
  • 2. andarobrasocial . 09 vó. Le dijeron que las personas ciegas no iban a tener el nivel de autonomía para llevar adelante el proyecto y que eso era demasiado novedoso para la Argentina. Pasó el tiempo, Hernán trabajó en otros proyectos personales, y al cabo de tres años se contactó con una fundación a la que sí le entusiasmó el proyecto. Hubo dos empresas que se sumaron enseguida y eso les dio un empuje para arrancar. Empezaron con 4 masajistas, y luego, a medida que se fueron su- mando más empresas, se incorporaron más. Hoy la ONG “En buenas manos” que dirige Hernán tiene alrededor de 40 masajistas y todas las personas que trabajan suman alrededor de 100. Cuestión de camiseta Con el paso del tiempo, las empresas comenzaron a demandar otros servi- cios y fue así como decidieron encarar un nuevo proyecto de distribución de bandejas de frutas ya lavadas y listas para consumir. “Es algo que está muy de moda, que el empleado a mitad de la mañana en vez de comprarse unas galle- titas o un alfajor se coma una fruta salu- dable”, cuenta Hernán. En ese proyecto tienen 110 empresas que son clientes fijos y se distribuyen La digitalización El tercer proyecto de esta organización es el Servicio de Digitalización de Documen- tos, que es llevado a cabo por personas sordas. A diferencia de los otros, en este caso el trabajo se realiza dentro de las empresas. Llega una caja con legajos, ex- pedientes y otros documentos, se les qui- tan los ganchos y clips, se digitalizan y se cargalainformaciónenunabasededatos. "La relación de los empledos de las em- presas con las personas con en total 2500 kilos de fruta por día. Trabajan 20 personas hipoacúsicas, pero en el caso particular de una de las empresas, que es muy grande y cuenta con una planta de 6 hectáreas en Cam- pana, recurrieron a una ONG de la zona que trabaja con personas con discapa- cidad intelectual para que se sumaran. "Este es el único proyecto que tiene una mezcla de dos discapacidades. Una per- sona sorda puede hacer masajes, pero para la gente ciega es el proyecto de ellos. Es un tema de pertenencia al gru- po. Es una cuestión de camiseta.’’
  • 3. 10 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina das, y otras actividades don- de se encargan de sacar de la zona de confort a los emplea- dos, para que se pongan en el lugar de las personas con alguna discapacidad, aunque sea por un rato. "Tenemos una cafetería atendida por personas sordas en Puerto Madero donde van los empleados de la Torre ICBC. Los empleados van y hacen el pedido en algunos casos en lengua de señas, porque el menú tiene una parte solo en ese tipo de lenguaje, y se da un diálogo espectacular.” La importancia del trabajo Si bien los chicos que trabajan en los pro- yectos de "En buenas manos" provienen de distintos estratos sociales, Hernán resalta que esas diferencias se borran cuando tienen un objetivo común que discapacidad que trabajan ahí es muy buena. Nuestro objetivo es demostrar que las personas con discapacidad pue- den trabajar, en igualdad de condiciones y agregando valor. Queremos demostrar que las personas con discapacidad son rentables para la empresa. Y para eso es importantísimo, además del diálogo y la convivencia, mostrar que son eficientes.’’ Además de los proyectos, la organi- zación también ayuda a difundir de diferentes maneras la temática de la empleabilidad de las personas con dis- capacidad. Por eso dan charlas motiva- doras de alrededor de 15 minutos, don- de los chicos cuentan su experiencia. También se desarrollan talleres para enseñar lenguaje de señas, ya que mu- chas de las personas que trabajan en los proyectos son hipoacúsicas o sor- Para conocer más de "En Buenas Manos" www.enbuenasmanos.org.ar www.facebook.com/EnBuenasManosONG/ Instagram: enbuenasmanosorg SOLIDARIDAD! es el trabajo. "Todos se juntan en la dis- capacidad, y todos necesitan trabajar. Se acercan mucho en esa necesidad.’’ El trabajo es algo muy importante en la vida de todas las personas. Saber- se valorados y útiles es fundamental para sentirse plenamente integrados en la sociedad. En Argentina, hay un 80 % de personas con discapacidad que no tienen trabajo, mientras que en Europa representan el 50 %. Redu- cir ese alto porcentaje es la meta de esta ONG. "Nosotros no podemos darle trabajo a un millón de personas pero nuestro rol en el ecosistema de la dis-
  • 4. . 11andarobrasocial vacaciones y que era algo que pensa- ba que nunca iba a lograr. "Se había comprado un pasaje a Barcelona y nun- ca había imaginado que iba a conocer otro país. Eso era algo que superaba sus expectativas de vida. Fue un caso muy emblemático que resume muchas de las experiencias que viven estos chicos.” Un modelo novedoso El caso particular de "En buenas manos" es diferente al de otras or- ganizaciones, ya que es un modelo poco conocido y autosustentable. Se generan ingresos a partir del finan- ciamiento que obtienen por los ser- vicios que brindan a las empresas y estos mismos ingresos son invertidos en nuevos proyectos. "La idea es crear muchos proyectos más y mostrar, de acá a diez años, que las personas con discapacidad pueden hacer muchísimas cosas más de las que uno cree o piensa. Con esa lógica es que decimos: ¿qué más podemos ha- cer? Hoy en día la gente nos trae pro- yectos y nosotros los evaluamos. Si son autosustentables, agregan valor a tra- vés del trabajo y le dan visibilidad al empleo de personas con discapacidad, los hacemos. Buscamos la forma y pre- sentamos el proyecto para conseguir fondos.’’, concluye Hernán. Nuevos Proyectos Están planificando la realiza- ción de bolsos y carteras fabri- cadas con PVC proveniente de banners publicitarios recicla- dos, una actividad que es muy común en Europa. También tie- nen la idea de abrir un restaurant cerca del Planetario, en Palermo, que va a estar atendido exclusi- vamente por personas sordas. capacidad es poder mostrar qué puede hacer una persona con discapacidad para que después las empresas, por su cuenta, los contraten más.’’ Para muchos de los chicos, acceder a su primer trabajo formal y a su pri- mer sueldo después de los 30 años, por ejemplo, es una experiencia que tarda mucho en llegar. Hernán cuenta que un día, en el grupo de WhatsApp que crearon con todos los empleados, uno de ellos compartió que había sa- cado un pasaje de avión para irse de