SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista
Ramón Grandal, Premio de Fotografía Latinoamericana Josune Dorronsoro
El lenguaje de las imágenes:
“Es la experiencia la que me dice que me interesa del lugar”
ERLYN LÓPEZ / erlynlm@gmail.com
Ramón Grandal nació en La Habana, Cuba, en 1950. Efectúa estudios de artes plásticas
y museología. Desde 1972 se desempeña como fotógrafo vinculado a la cultura tanto en
Cuba como en Venezuela donde reside desde 1993. Ha participado en más de sesenta
exposiciones colectivas en Cuba, México, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Francia,
Suiza, Alemania, Italia, España y Hungría, entre otros países. Entre los reconocimientos
otorgados destacan, la mención del Premio de Fotografía Latinoamericana Josune
Dorronsoro y el Premio Único del Festival Internacional de la Luz en el año 2000.
¿Cómo fueron sus inicios en la fotografía?
Todo lo que sé de técnicas me lo enseñó Tito Álvarez -fotógrafo cubano-. Cuando yo
comencé a trabajar con él yo le dije “no sé nada de fotografía pero quiero aprender”, a él
le gusto mi sinceridad y me dio la oportunidad.
¿Qué representa la fotografía para usted?
La fotografía es mi vida, es mi todo, es mi pasión… está en la casa, mi esposa es
fotógrafa, mi hija sabe de fotografía. En esta casa se como de eso. Tengo más de treinta
dedicado a la fotografía.
¿Es cierto que una fotografía dice más que mil palabras?
La gente ve a la fotografía como un trabajo, lo ven como otra cosa. Hay mucha
distracción masiva (la televisión, videos, Internet…). Les pido a mis alumnos
“dedicación”, que a la larga si se van a dedicar a lo que quieren, sea la fotografía o
cualquier otra carrera, te tienes que dedicar. Pero son pocos los que lo toman en serio.
Otros toman otros caminos.
Es tan fácil ser fotógrafo con una cámara digital, lo ven como un trabajo para ganar
dinero.
La palabra clave en la fotografía es dedicación.
Los avances tecnológicos han dado paso a la fotografía digital ¿Cuál es la magia de
la fotografía en blanco y negro?
A todo el que pregunta eso, le respondo. Cuando se acabe la fotografía en blanco y
negro yo llevare 30 años enterrado y entonces no me interesará.
Cuando llegó la fotografía decían que la pintura ya no existiría y sigue ahí. Algunos
ensimismados con la tecnología, obtienen la mejor cámara digital el mejor equipo y
cuando ves las fotos no ves nada ¿la cosa es el ojo analógico o digital? Puedes tener
toda la tecnología y no decir nada o tener una cámara atrasada y decir mucho.
Fidelio Ponce, pintor cubano, pintaba con un pincel que no tenía pelos, es como si
pintara con una espátula y decía mucho en sus obras.
Son ciclos, cada uno es diferente.
¿Tú me dices cuál es la magia de la fotografía en blanco y negro? La dedicación.
¿Cuál es la importancia de la fotografía reporteril en la emisión de noticias?
En periódicos reconocidos como el New York Time, Le Monde, de París, ves
información con trabajo de la imagen.
En latinoamericana se ha elegido por presentar la imagen que más sangre tiene, por el
amarillismo.
Por ejemplo, El Universal tiene un editor de fotografía. En EL Nacional se producen,
diariamente, por lo menos 25 fotos para premio, pero no se publican. Alex Delgado, el
fotógrafo estrella de El Nacional, es brillante, con un talento que se puede comparar con
el de los mejores fotógrafos del mundo, pero sus mejores fotos no se publican.
Yo trabajé un año en El Nacional y cuando me contrataron esperaban que les trajera una
foto en la que se viera la trayectoria de la bala al entrar a la cabeza, que por mi
experiencia debía mostrar algo distinto al resto; es amarillismo. Pronto se dieron cuenta
que hacia lo mismo que los demás.
¿Alguien para recordar?
Mi esposa y yo nos fuimos Suiza a conocer a Allan Porter, para mí, el mejor fotógrafo
del mundo “un Dios de la fotografía”, director de la Revista Camera. Creo que no le caí
en gracia, sin embargo, pudimos compartir porque hablábamos el mismo lenguaje.
Conocía toda la información de los trabajos que había realizado en 25 años.
Fue la única vez que lo vi y sentí cuando nos despidió nunca más lo volveríamos a ver.
Cuando quería bromear con un amigo fotógrafo, le decía “no tan brillante ni tan
inteligente como Mister Poster”.
Poster tuvo mucha influencia en mi vida. Su tranquilidad, su manera de vivir, su
exactitud; son un camino a seguir. Me gustaría volverlo a ver para recargarme de su
energía.
De sus trabajos fotográficos ¿cuál es el más apreciado?
La última foto que hice, me gusta mucho, no hay una preferida, pero le tengo un cariño
especial a la primera foto que hice en Venezuela “La buena fama durmiendo” (1995), la
hice en Choroní. El coleccionista de 101 años y un día, como se le decía a Manuel
Álvarez Bravo, fotógrafo mexicano, que ya murió. Me dice un día “La buena fama
durmiendo, es tú buena fama durmiendo en Choroní”. Se refería a que la foto que tomé,
el sujeto estaba en la misma orientación que el de su foto y jamás la había visto. Son
momentos que percibimos sin saber que también lo han visto otros.
¿Sus fotografías son espontáneas o preconcebidas?
Espontáneas, nunca preparo nada. Tomo cientos de fotos para seleccionar unas pocas.
Es captar el momento perfecto. Saber qué es lo que se quiere, lo que se está buscando. A
veces, puede ser que vayas a un sitio y no consigas nada.
Ciertamente, sí tienes un trabajo asignado, sabes que es lo que se quiere. Haces una
suma, un recorrido de situaciones.
¿La foto más difícil?
Todas. Una vez, para un trabajo, tenía asignado guía, íbamos en el carro y me pregunto
¿cómo sabes cuando te falta algo? Le dije, es la experiencia la que me dice que me
interesa del lugar, es decir, son situaciones.
¿Qué recomendaciones les daría a quienes quieran iniciarse en la fotografía en
blanco y negro?
- En Internet está todo lo que quieras saber sobre fotografía.
- Uno empieza imitando a alguien, suena feo acá, en Europa se diría ese fulano
tiene tradición de… Lo importante es buscar el sentido, la intención de lo que se
quiere lograr.
- Lo primero que forma es la información ¿tú sabes quién es fulano? No, no sé. Tú
tienes que saber que está pasando en Londres, París… Raúl Martínez –fotógrafo
cubano, decía. Yo no sé por qué los americanos se interesan en mi obra.
Martínez, lo que hizo fue adaptar el Pop a la realidad cubana y eso causo
sensación. Es tener la posibilidad de ver lo que otro no ve. El artista tiene que
estar informado, al día.
- A mis alumnos, trato de inducirlos a la lectura, a la música, el arte, la literatura,
la poesía. Un artista tiene que poseer cultura general.
Entrevista con el artista Ramón Grandal realizada el 24/11/05
Fuente consultada en Internet:
http://www.analitica.com/va/arte/dossier/6404828.asp
Entrevista a Ramón Grandal
Entrevista a Ramón Grandal
Entrevista a Ramón Grandal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Che y su instantánea
El Che y su instantáneaEl Che y su instantánea
El Che y su instantánea
Gabriela Garcia
 
César Urbano Taylor: Vasco Szinetar: el creador del selfie
César Urbano Taylor: Vasco Szinetar: el creador del selfieCésar Urbano Taylor: Vasco Szinetar: el creador del selfie
César Urbano Taylor: Vasco Szinetar: el creador del selfie
César Urbano Taylor
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedadpapino
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel ÁngelLa Piedad de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel Ángelfranciscopadilla
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedadaleegb
 
La piedad
La piedadLa piedad
La piedadbabins
 
Los tres momentos de soulanges
Los tres momentos de soulangesLos tres momentos de soulanges
Los tres momentos de soulanges
FoTóN Taller de Ideas
 

La actualidad más candente (20)

El Che y su instantánea
El Che y su instantáneaEl Che y su instantánea
El Che y su instantánea
 
César Urbano Taylor: Vasco Szinetar: el creador del selfie
César Urbano Taylor: Vasco Szinetar: el creador del selfieCésar Urbano Taylor: Vasco Szinetar: el creador del selfie
César Urbano Taylor: Vasco Szinetar: el creador del selfie
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 
La Piedad de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel ÁngelLa Piedad de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel Ángel
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 
la piedad
la piedadla piedad
la piedad
 
La piedad
La piedadLa piedad
La piedad
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 
La piedad
La piedadLa piedad
La piedad
 
Felicidades mi vida
Felicidades mi vidaFelicidades mi vida
Felicidades mi vida
 
1
11
1
 
La Piedad
La PiedadLa Piedad
La Piedad
 
Los tres momentos de soulanges
Los tres momentos de soulangesLos tres momentos de soulanges
Los tres momentos de soulanges
 
Nadar entre los famosos
Nadar entre los famososNadar entre los famosos
Nadar entre los famosos
 
La piedad
La piedadLa piedad
La piedad
 

Similar a Entrevista a Ramón Grandal

Abe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasAbe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasTEC
 
Abe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasAbe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasTEC
 
Abe & 6 questions
Abe & 6 questionsAbe & 6 questions
Abe & 6 questionsTEC
 
Abe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasAbe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasTEC
 
Lolamontiel
LolamontielLolamontiel
Lolamontiel
lolamontiel
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
Diana Burbuja
 
Dorothea Lange
Dorothea LangeDorothea Lange
Dorothea Lange
CIAP UCAB
 
Grandes Maestros de la Fotografía - Man Ray y André Kertész
Grandes Maestros de la Fotografía - Man Ray y André KertészGrandes Maestros de la Fotografía - Man Ray y André Kertész
Grandes Maestros de la Fotografía - Man Ray y André Kertész
Lorenzo Gonzalez
 
Revista a! 38 - Homenaje! Íconos argentinos
Revista a! 38 - Homenaje! Íconos argentinosRevista a! 38 - Homenaje! Íconos argentinos
Revista a! 38 - Homenaje! Íconos argentinos
RedSocialFuva
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
javilafuente
 
Reflexiones en Torno a la Fotografia
Reflexiones en Torno a la  FotografiaReflexiones en Torno a la  Fotografia
Reflexiones en Torno a la Fotografia
Nicolás Svistoonoff
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
sebastian montoya
 
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
Pintar-Pintar Editorial
 
E06: Fotografo Contemporaneo
E06: Fotografo ContemporaneoE06: Fotografo Contemporaneo
E06: Fotografo Contemporaneo
raulramoscastanera
 
William eggleston
William egglestonWilliam eggleston
William eggleston
raulramoscastanera
 
Irving penn y robert mapplethorpe
Irving penn y robert mapplethorpeIrving penn y robert mapplethorpe
Irving penn y robert mapplethorpe
Geo Georgii
 
NOÉMIA DELGADO - La mejor directora portuguesa
NOÉMIA DELGADO - La mejor directora portuguesaNOÉMIA DELGADO - La mejor directora portuguesa
NOÉMIA DELGADO - La mejor directora portuguesa
JulioPollinoTamayo
 

Similar a Entrevista a Ramón Grandal (20)

Abe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasAbe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntas
 
Abe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasAbe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntas
 
Abe & 6 questions
Abe & 6 questionsAbe & 6 questions
Abe & 6 questions
 
Abe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntasAbe Morell y 6 preguntas
Abe Morell y 6 preguntas
 
Lolamontiel
LolamontielLolamontiel
Lolamontiel
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Dorothea Lange
Dorothea LangeDorothea Lange
Dorothea Lange
 
Grandes Maestros de la Fotografía - Man Ray y André Kertész
Grandes Maestros de la Fotografía - Man Ray y André KertészGrandes Maestros de la Fotografía - Man Ray y André Kertész
Grandes Maestros de la Fotografía - Man Ray y André Kertész
 
Fotógrafos
FotógrafosFotógrafos
Fotógrafos
 
Revista a! 38 - Homenaje! Íconos argentinos
Revista a! 38 - Homenaje! Íconos argentinosRevista a! 38 - Homenaje! Íconos argentinos
Revista a! 38 - Homenaje! Íconos argentinos
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
 
Reflexiones en Torno a la Fotografia
Reflexiones en Torno a la  FotografiaReflexiones en Torno a la  Fotografia
Reflexiones en Torno a la Fotografia
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Los 5 FotóGrafos
Los 5 FotóGrafosLos 5 FotóGrafos
Los 5 FotóGrafos
 
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
ISABEL MUÑOZ - A todo color (guía didáctica)
 
E06: Fotografo Contemporaneo
E06: Fotografo ContemporaneoE06: Fotografo Contemporaneo
E06: Fotografo Contemporaneo
 
William eggleston
William egglestonWilliam eggleston
William eggleston
 
William eggleston
William egglestonWilliam eggleston
William eggleston
 
Irving penn y robert mapplethorpe
Irving penn y robert mapplethorpeIrving penn y robert mapplethorpe
Irving penn y robert mapplethorpe
 
NOÉMIA DELGADO - La mejor directora portuguesa
NOÉMIA DELGADO - La mejor directora portuguesaNOÉMIA DELGADO - La mejor directora portuguesa
NOÉMIA DELGADO - La mejor directora portuguesa
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 

Entrevista a Ramón Grandal

  • 1. Entrevista Ramón Grandal, Premio de Fotografía Latinoamericana Josune Dorronsoro El lenguaje de las imágenes: “Es la experiencia la que me dice que me interesa del lugar” ERLYN LÓPEZ / erlynlm@gmail.com Ramón Grandal nació en La Habana, Cuba, en 1950. Efectúa estudios de artes plásticas y museología. Desde 1972 se desempeña como fotógrafo vinculado a la cultura tanto en Cuba como en Venezuela donde reside desde 1993. Ha participado en más de sesenta exposiciones colectivas en Cuba, México, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Francia, Suiza, Alemania, Italia, España y Hungría, entre otros países. Entre los reconocimientos otorgados destacan, la mención del Premio de Fotografía Latinoamericana Josune Dorronsoro y el Premio Único del Festival Internacional de la Luz en el año 2000. ¿Cómo fueron sus inicios en la fotografía? Todo lo que sé de técnicas me lo enseñó Tito Álvarez -fotógrafo cubano-. Cuando yo comencé a trabajar con él yo le dije “no sé nada de fotografía pero quiero aprender”, a él le gusto mi sinceridad y me dio la oportunidad.
  • 2. ¿Qué representa la fotografía para usted? La fotografía es mi vida, es mi todo, es mi pasión… está en la casa, mi esposa es fotógrafa, mi hija sabe de fotografía. En esta casa se como de eso. Tengo más de treinta dedicado a la fotografía. ¿Es cierto que una fotografía dice más que mil palabras? La gente ve a la fotografía como un trabajo, lo ven como otra cosa. Hay mucha distracción masiva (la televisión, videos, Internet…). Les pido a mis alumnos “dedicación”, que a la larga si se van a dedicar a lo que quieren, sea la fotografía o cualquier otra carrera, te tienes que dedicar. Pero son pocos los que lo toman en serio. Otros toman otros caminos. Es tan fácil ser fotógrafo con una cámara digital, lo ven como un trabajo para ganar dinero. La palabra clave en la fotografía es dedicación. Los avances tecnológicos han dado paso a la fotografía digital ¿Cuál es la magia de la fotografía en blanco y negro? A todo el que pregunta eso, le respondo. Cuando se acabe la fotografía en blanco y negro yo llevare 30 años enterrado y entonces no me interesará. Cuando llegó la fotografía decían que la pintura ya no existiría y sigue ahí. Algunos ensimismados con la tecnología, obtienen la mejor cámara digital el mejor equipo y cuando ves las fotos no ves nada ¿la cosa es el ojo analógico o digital? Puedes tener toda la tecnología y no decir nada o tener una cámara atrasada y decir mucho. Fidelio Ponce, pintor cubano, pintaba con un pincel que no tenía pelos, es como si pintara con una espátula y decía mucho en sus obras. Son ciclos, cada uno es diferente. ¿Tú me dices cuál es la magia de la fotografía en blanco y negro? La dedicación. ¿Cuál es la importancia de la fotografía reporteril en la emisión de noticias? En periódicos reconocidos como el New York Time, Le Monde, de París, ves información con trabajo de la imagen. En latinoamericana se ha elegido por presentar la imagen que más sangre tiene, por el amarillismo.
  • 3. Por ejemplo, El Universal tiene un editor de fotografía. En EL Nacional se producen, diariamente, por lo menos 25 fotos para premio, pero no se publican. Alex Delgado, el fotógrafo estrella de El Nacional, es brillante, con un talento que se puede comparar con el de los mejores fotógrafos del mundo, pero sus mejores fotos no se publican. Yo trabajé un año en El Nacional y cuando me contrataron esperaban que les trajera una foto en la que se viera la trayectoria de la bala al entrar a la cabeza, que por mi experiencia debía mostrar algo distinto al resto; es amarillismo. Pronto se dieron cuenta que hacia lo mismo que los demás. ¿Alguien para recordar? Mi esposa y yo nos fuimos Suiza a conocer a Allan Porter, para mí, el mejor fotógrafo del mundo “un Dios de la fotografía”, director de la Revista Camera. Creo que no le caí en gracia, sin embargo, pudimos compartir porque hablábamos el mismo lenguaje. Conocía toda la información de los trabajos que había realizado en 25 años. Fue la única vez que lo vi y sentí cuando nos despidió nunca más lo volveríamos a ver. Cuando quería bromear con un amigo fotógrafo, le decía “no tan brillante ni tan inteligente como Mister Poster”. Poster tuvo mucha influencia en mi vida. Su tranquilidad, su manera de vivir, su exactitud; son un camino a seguir. Me gustaría volverlo a ver para recargarme de su energía. De sus trabajos fotográficos ¿cuál es el más apreciado? La última foto que hice, me gusta mucho, no hay una preferida, pero le tengo un cariño especial a la primera foto que hice en Venezuela “La buena fama durmiendo” (1995), la hice en Choroní. El coleccionista de 101 años y un día, como se le decía a Manuel Álvarez Bravo, fotógrafo mexicano, que ya murió. Me dice un día “La buena fama durmiendo, es tú buena fama durmiendo en Choroní”. Se refería a que la foto que tomé, el sujeto estaba en la misma orientación que el de su foto y jamás la había visto. Son momentos que percibimos sin saber que también lo han visto otros. ¿Sus fotografías son espontáneas o preconcebidas? Espontáneas, nunca preparo nada. Tomo cientos de fotos para seleccionar unas pocas. Es captar el momento perfecto. Saber qué es lo que se quiere, lo que se está buscando. A veces, puede ser que vayas a un sitio y no consigas nada.
  • 4. Ciertamente, sí tienes un trabajo asignado, sabes que es lo que se quiere. Haces una suma, un recorrido de situaciones. ¿La foto más difícil? Todas. Una vez, para un trabajo, tenía asignado guía, íbamos en el carro y me pregunto ¿cómo sabes cuando te falta algo? Le dije, es la experiencia la que me dice que me interesa del lugar, es decir, son situaciones. ¿Qué recomendaciones les daría a quienes quieran iniciarse en la fotografía en blanco y negro? - En Internet está todo lo que quieras saber sobre fotografía. - Uno empieza imitando a alguien, suena feo acá, en Europa se diría ese fulano tiene tradición de… Lo importante es buscar el sentido, la intención de lo que se quiere lograr. - Lo primero que forma es la información ¿tú sabes quién es fulano? No, no sé. Tú tienes que saber que está pasando en Londres, París… Raúl Martínez –fotógrafo cubano, decía. Yo no sé por qué los americanos se interesan en mi obra. Martínez, lo que hizo fue adaptar el Pop a la realidad cubana y eso causo sensación. Es tener la posibilidad de ver lo que otro no ve. El artista tiene que estar informado, al día. - A mis alumnos, trato de inducirlos a la lectura, a la música, el arte, la literatura, la poesía. Un artista tiene que poseer cultura general. Entrevista con el artista Ramón Grandal realizada el 24/11/05 Fuente consultada en Internet: http://www.analitica.com/va/arte/dossier/6404828.asp