SlideShare una empresa de Scribd logo
Francesco Cocco
       Fotoperiodismo documental
BIOGRAFÍA Y MARCO PROFESIONAL.
Francesco Cocco nació en Recanati, Italia, en 1960. Comenzó a trabajar como fotógrafo en
1989. Profundamente interesado en la marginación social y el mundo de los niños, de inmediato comenzó
a visitar paises "difíciles" , especialmente en Asia. -En Bangladesh, fotografió las condiciones de vida de
los niños de la calle y documentó las prácticas de trabajo infantil. -En Vietnam, justo después de la
reapertura de las fronteras, creó un ensayo fotográfico para la exposición Oggi Vietnam (Módena, Italia,
1993). -En Camboya, en colaboración con Emergencias, abordó la dramática historia de las víctimas de
las minas terrestres. En el mismo país, con el apoyo de la ONG Nueva Humanidad, recogió las imágenes
de la prostitución infantil.
-En Brasil, fotografió las personas ciegas del Instituto Benjamin Constant, en Río de Janeiro; y la
explotación del trabajo infantil en la isla de Marajoa, en la cuenca del Amazonas.
-En 1999, una selección de fotografías sobre el tema de los niños traumatizados por la guerra se convirtió
en parte de la exposición Ci Sono Bambini un Zig-Zag (Carpi, Italia).
-En Mitrovica, Kosovo, para el Semi di Pace, proyecto educativo financiado por el gobierno italiano en su
iniciativa Missione Arcobaleno , documentó las condiciones de vida de civiles después de la guerra.
En el mismo período, comenzó una exploración personal del mundo de las discapacidades y la
"capacidades diferentes", una obra en curso titulada "Babilonia"
-(2001) Realiza fotografías para un proyecto en el pediátrico "Onco-hemotology" sala de hospital
Sant'Orsola de Bolonia .-( 2002) Se embarcó en un largo estudio de los hombres y de las condiciones de
las mujeres de prisión en Italia, "Prisiones" . Desde 2003, ha estado representado por la agencia de
fotoperiodismo Contrasto. Sus ensayos fotográficos se han publicado en La Repubblica, L'Espresso,
Panorama, Marie Claire, Vanity Fair, y Internazionale. Ha trabajado con Médicos Sin Fronteras en un
proyecto sobre inmigración en Italia; junto con trece fotógrafos, participó en "Eurogeneración , un estudio
de los jóvenes y sus estilos de vida en los 25 países de la Unión Europea, que culminó en una exposición
en el Palazzo Reale de Milán y un libro publicado por Contrasto. Y ha publicado varios libros como Nero ,
en colaboración con Médicos Sin Fronteras. También junto con otros fotógrafos, participó en un proyecto
sobre las madres en centros penitenciarios italianos, con una exposición en el Parlamento italiano ( Io Che
Ci Faccio Qui? , Roma, 2007); y con otros fotoperiodistas de Contrasto realizó un trabajo fotográfico sobre
la vida en China, presentado bajo el título "Beijing de entrada y salida" . Este proyecto, llevado a cabo con
el apoyo de la ONG Ayuda en Acción, se convirtió en el libro La ruota che gira . En diciembre, visitó
Afganistán para la ONG Emergency. Actualmente está trabajando en un nuevo proyecto a largo plazo
sobre la prostitución en diversas partes del mundo.
Cito algunos de sus comentarios personales en entrevistas :
"Antes de fotógrafo soy persona";
 "He visto hoy algunas fotos en los periódicos españoles. Algunas son un poco fuertes, violentas y
gratuitas. Una foto un poco menos definida transmite a veces más que un cadáver", sobre las fotografías
en periódicos españoles sobre el huracán de Haití.
"La cámara te ayuda para no relacionarte afectivamente. Te protege."
En el 2010 , le revocaron el primer premio del concurso internacional de fotografía humanitaria Luis
Valtueña, que ganó con su serie "Afganistán", por la manipulación efectuada en una de las fotos. Ese
mismo trabajo de Cocco también fué premiado ese año en el certamen China International Press Photo
Contest. Médicos del Mundo tomaron finalmente la decisión de declarar desierto el primer premio y
anular la beca concedida al fotógrafo para desarrollar un proyecto de colaboración con esta ONG.
Enlace a su página Web: http://www.francescococco.com/
He de reseñar que además de este fotógrafo, también me han influenciado otros como los que he pineado
en mi tablón de Pinterest, en especial Sebastiao Salgado, y otros descubiertos posteriormente , como Lee
Jeffries , http://leejeffries.500px.com/ , Jordi Pizarro o Fernando Molieres.
Independientemente de lo acontecido con la revocación del premio en los concursos (lo cual me parece
una pena, viendo el resto del trabajo de éste fotógrafo), el hecho es que me sigue pareciendo un gran
fotógrafo cuya obra en general me parece de un nivel bastante alto.. No consigo ver ni apreciar retoques
exagerados en el resto de sus fotografías (no digo que no las haya), y si me llama la atención el
tratamiento estético e ideológico de las imágenes, que me parecen en sí mismas, aún sin retoques, de
gran calidad.
Además, compruebo que lleva toda la vida dedicado a documentar fotográficamente situaciones difíciles
de la raza humana, países con muchos problemas políticos, personas dañadas física y emocionalmente, y
todo tipo de conflictos. Si ha clonado o no (supuestamente, sí) la fotografía premiada, en mi caso, no me
lleva a desmerecer el resto de su obra, tan prolífica y comprometida.
Para mi trabajo de fotoreportaje, he intentado dar un tratamiento similar a las imágenes al que él utiliza,
usando el blanco y negro, fuertes contrastes, respetando los elementos en movimiento, respetando
también ciertos desenfoques, y dando un sentido un tanto dramático y profundo a las instantáneas.


He tratado de dar también un pulso un tanto misterioso, en cierto sentido serio y apagado, a mi serie de
fotografías, con el fin de evocar la tristeza y el estado de ausencia mental que provoca en ocasiones el
viaje de vuelta al hogar habitual, después de unas vacaciones (en mi caso, y creo en muchos casos
ocurre igual) te han proporcionado felicidad, entretenimiento, experiencias diferentes y cambios en la
rutina.
De ahí también la idoneidad del blanco y negro, y del tono intencionalmente un poco oscuro.




http://pinterest.com/flordeagua/fotoperiodismo/
Fotoperiodista. rancesco cocco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
950525
 
Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
950525
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a colorFotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Geraldine Chauca Escobar
 
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad  fotografiaLos soportes audiovisuales y su especificidad  fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografiaMónica Aguirre
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Geraldine Chauca Escobar
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
Rodrigo Aragón Cuahonte
 

La actualidad más candente (12)

Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
 
Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual Revista Urbana Visual
Revista Urbana Visual
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a colorFotográfica Bogotá - Tríptico final a color
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color
 
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad  fotografiaLos soportes audiovisuales y su especificidad  fotografia
Los soportes audiovisuales y su especificidad fotografia
 
El Cuerpo como objeto
El Cuerpo como objetoEl Cuerpo como objeto
El Cuerpo como objeto
 
Omar 9
Omar 9Omar 9
Omar 9
 
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
Fotográfica Bogotá - Tríptico final a color (Separación en placas)
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
Roland Barthes
Roland BarthesRoland Barthes
Roland Barthes
 
Fotografia2
Fotografia2Fotografia2
Fotografia2
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 

Similar a Fotoperiodista. rancesco cocco (20)

Fotógrafo Oliviero Toscani
Fotógrafo Oliviero ToscaniFotógrafo Oliviero Toscani
Fotógrafo Oliviero Toscani
 
Folleto duotono
Folleto duotonoFolleto duotono
Folleto duotono
 
Duotono
DuotonoDuotono
Duotono
 
Duotonocompuesto 121219004849-phpapp02
Duotonocompuesto 121219004849-phpapp02Duotonocompuesto 121219004849-phpapp02
Duotonocompuesto 121219004849-phpapp02
 
Fotografia separacion
Fotografia separacionFotografia separacion
Fotografia separacion
 
FOLLETO 2 COLORES
FOLLETO 2 COLORESFOLLETO 2 COLORES
FOLLETO 2 COLORES
 
Folleto 1 final
Folleto 1 finalFolleto 1 final
Folleto 1 final
 
Fotografia2
Fotografia2Fotografia2
Fotografia2
 
Practica realizada 9
Practica realizada 9Practica realizada 9
Practica realizada 9
 
practica duotono separaciones
practica duotono separacionespractica duotono separaciones
practica duotono separaciones
 
Oliviero toscani
Oliviero toscaniOliviero toscani
Oliviero toscani
 
Fotógrafos
FotógrafosFotógrafos
Fotógrafos
 
Fotografia.color
Fotografia.colorFotografia.color
Fotografia.color
 
Afiche dos tintas
Afiche dos tintasAfiche dos tintas
Afiche dos tintas
 
Practica realizada 9 separaciones
Practica realizada 9 separacionesPractica realizada 9 separaciones
Practica realizada 9 separaciones
 
folleto duotono
folleto duotonofolleto duotono
folleto duotono
 
Folleto duotono
Folleto duotonoFolleto duotono
Folleto duotono
 
separaciones
separacionesseparaciones
separaciones
 
separaciones
separacionesseparaciones
separaciones
 
Separacion
SeparacionSeparacion
Separacion
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Fotoperiodista. rancesco cocco

  • 1. Francesco Cocco Fotoperiodismo documental
  • 2. BIOGRAFÍA Y MARCO PROFESIONAL. Francesco Cocco nació en Recanati, Italia, en 1960. Comenzó a trabajar como fotógrafo en 1989. Profundamente interesado en la marginación social y el mundo de los niños, de inmediato comenzó a visitar paises "difíciles" , especialmente en Asia. -En Bangladesh, fotografió las condiciones de vida de los niños de la calle y documentó las prácticas de trabajo infantil. -En Vietnam, justo después de la reapertura de las fronteras, creó un ensayo fotográfico para la exposición Oggi Vietnam (Módena, Italia, 1993). -En Camboya, en colaboración con Emergencias, abordó la dramática historia de las víctimas de las minas terrestres. En el mismo país, con el apoyo de la ONG Nueva Humanidad, recogió las imágenes de la prostitución infantil. -En Brasil, fotografió las personas ciegas del Instituto Benjamin Constant, en Río de Janeiro; y la explotación del trabajo infantil en la isla de Marajoa, en la cuenca del Amazonas. -En 1999, una selección de fotografías sobre el tema de los niños traumatizados por la guerra se convirtió en parte de la exposición Ci Sono Bambini un Zig-Zag (Carpi, Italia). -En Mitrovica, Kosovo, para el Semi di Pace, proyecto educativo financiado por el gobierno italiano en su iniciativa Missione Arcobaleno , documentó las condiciones de vida de civiles después de la guerra.
  • 3. En el mismo período, comenzó una exploración personal del mundo de las discapacidades y la "capacidades diferentes", una obra en curso titulada "Babilonia" -(2001) Realiza fotografías para un proyecto en el pediátrico "Onco-hemotology" sala de hospital Sant'Orsola de Bolonia .-( 2002) Se embarcó en un largo estudio de los hombres y de las condiciones de las mujeres de prisión en Italia, "Prisiones" . Desde 2003, ha estado representado por la agencia de fotoperiodismo Contrasto. Sus ensayos fotográficos se han publicado en La Repubblica, L'Espresso, Panorama, Marie Claire, Vanity Fair, y Internazionale. Ha trabajado con Médicos Sin Fronteras en un proyecto sobre inmigración en Italia; junto con trece fotógrafos, participó en "Eurogeneración , un estudio de los jóvenes y sus estilos de vida en los 25 países de la Unión Europea, que culminó en una exposición en el Palazzo Reale de Milán y un libro publicado por Contrasto. Y ha publicado varios libros como Nero , en colaboración con Médicos Sin Fronteras. También junto con otros fotógrafos, participó en un proyecto sobre las madres en centros penitenciarios italianos, con una exposición en el Parlamento italiano ( Io Che Ci Faccio Qui? , Roma, 2007); y con otros fotoperiodistas de Contrasto realizó un trabajo fotográfico sobre la vida en China, presentado bajo el título "Beijing de entrada y salida" . Este proyecto, llevado a cabo con el apoyo de la ONG Ayuda en Acción, se convirtió en el libro La ruota che gira . En diciembre, visitó Afganistán para la ONG Emergency. Actualmente está trabajando en un nuevo proyecto a largo plazo sobre la prostitución en diversas partes del mundo.
  • 4. Cito algunos de sus comentarios personales en entrevistas : "Antes de fotógrafo soy persona"; "He visto hoy algunas fotos en los periódicos españoles. Algunas son un poco fuertes, violentas y gratuitas. Una foto un poco menos definida transmite a veces más que un cadáver", sobre las fotografías en periódicos españoles sobre el huracán de Haití. "La cámara te ayuda para no relacionarte afectivamente. Te protege." En el 2010 , le revocaron el primer premio del concurso internacional de fotografía humanitaria Luis Valtueña, que ganó con su serie "Afganistán", por la manipulación efectuada en una de las fotos. Ese mismo trabajo de Cocco también fué premiado ese año en el certamen China International Press Photo Contest. Médicos del Mundo tomaron finalmente la decisión de declarar desierto el primer premio y anular la beca concedida al fotógrafo para desarrollar un proyecto de colaboración con esta ONG.
  • 5. Enlace a su página Web: http://www.francescococco.com/ He de reseñar que además de este fotógrafo, también me han influenciado otros como los que he pineado en mi tablón de Pinterest, en especial Sebastiao Salgado, y otros descubiertos posteriormente , como Lee Jeffries , http://leejeffries.500px.com/ , Jordi Pizarro o Fernando Molieres.
  • 6. Independientemente de lo acontecido con la revocación del premio en los concursos (lo cual me parece una pena, viendo el resto del trabajo de éste fotógrafo), el hecho es que me sigue pareciendo un gran fotógrafo cuya obra en general me parece de un nivel bastante alto.. No consigo ver ni apreciar retoques exagerados en el resto de sus fotografías (no digo que no las haya), y si me llama la atención el tratamiento estético e ideológico de las imágenes, que me parecen en sí mismas, aún sin retoques, de gran calidad. Además, compruebo que lleva toda la vida dedicado a documentar fotográficamente situaciones difíciles de la raza humana, países con muchos problemas políticos, personas dañadas física y emocionalmente, y todo tipo de conflictos. Si ha clonado o no (supuestamente, sí) la fotografía premiada, en mi caso, no me lleva a desmerecer el resto de su obra, tan prolífica y comprometida. Para mi trabajo de fotoreportaje, he intentado dar un tratamiento similar a las imágenes al que él utiliza, usando el blanco y negro, fuertes contrastes, respetando los elementos en movimiento, respetando también ciertos desenfoques, y dando un sentido un tanto dramático y profundo a las instantáneas. He tratado de dar también un pulso un tanto misterioso, en cierto sentido serio y apagado, a mi serie de fotografías, con el fin de evocar la tristeza y el estado de ausencia mental que provoca en ocasiones el
  • 7. viaje de vuelta al hogar habitual, después de unas vacaciones (en mi caso, y creo en muchos casos ocurre igual) te han proporcionado felicidad, entretenimiento, experiencias diferentes y cambios en la rutina. De ahí también la idoneidad del blanco y negro, y del tono intencionalmente un poco oscuro. http://pinterest.com/flordeagua/fotoperiodismo/