SlideShare una empresa de Scribd logo
7. Enzimas inmovilizadas
Las enzimas inmovilizadas se usan ampliamente en la industria.
Las enzimas se utilizan en muchos procesos industriales (biotecnología, alimentación, farmacia,
textil, papel, detergentes, bebidas, biocarburantes, etc.) ya que:
 Son altamente específicos
 Son muy eficientes (ya que con pocas enzimas se pueden obtener grandes cantidades de
producto)
 Eficaces a temperatura y presión normales (no se requiere fuente energética extra).
 Se suelen obtener de microorganismos, como bacterias y hongos (se reproducen fácilmente en
fermentadores, todo el año, adaptados a muy diversos ambientes y con posibilidades de ser
modificados genéticamente).
Procesado de alimentos, a partir del almidón se
emplea amilasa para: fabricar jarabe de glucosa
para dulces y caramelos; isomerasa para
producir fructosa como endulzante; y proteasa
para predigerir la leche de los alimentos
infantiles.
Los detergentes
contienen proteasas y
lipasas para digerir
manchas de proteínas y
grasas.
Los quesos duros se
producen por la acción
de la proteasa
quimosina sobre la
caseína de la leche;
esta quimosina es
producida por
microorganismos, en
vez de extraerse del
La industria textil utiliza
enzimas para mejorar el
procesamiento de las fibras y
conseguir un acabado o una
textura específica, más
brillante o con efecto de
gastado.
Diversas enzimas son utilizadas
para romper los granos de
almidón de los cereales y
producir biocombustibles o
biocarburantes más eficaces
para la combustión en los
motores (biodiesel o
bioetanol), a partir de
productos agrícolas.La industria
papelera utiliza
enzimas para
digerir la
celulosa y
obtener la
pasta de
La industria cervecera utiliza
proteasas bacterianas para evitar
que la cerveza se enturbie con las
proteínas de la cebada o del
lúpulo y amiloglucosidasas para
hidrolizar el almidón y obtener
cervezas bajas en calorías.
En Medicina y Biotecnología
las enzimas son
ampliamente utilizadas en
pruebas de diagnóstico, en
ingeniería genética para
cortar ADN, o en líquidos
8. Leche sin lactosa
Métodos de producción de leche sin lactosa y sus ventajas.
La lactosa (azúcar de la leche)
puede causar alergias en algunas
personas.
Generalmente ,ello se debe a su
incapacidad para producir el
enzima lactasa en cantidades
suficientes. lactosa galactosa glucosa
lactasa
http://www.kaikusinlactosa.com
Los síntomas suelen aparecer a los 15 minutos-
2 horas después de haber ingerido alimentos
con lactosa y desparecen 3-6 horas más tarde.
Se deben a que la lactosa al no ser digerida en
el intestino delgado pasa al intestino grueso y
allí es fermentada por bacterias de la flora
intestinal produciendo gas hidrógeno.Los síntomas más comunes de una
mala digestión de la lactosa son:
 Náuseas
 Calambres
 Gases y flatulencias
 Cólico o dolor abdominal
 Inflamación
 Diarrea
Estimación global de la intolerancia a la lactosa:
http://www.nature.com/news/archaeology-the-milk-revolution-
La mayoría de la gente produce menos lactasa conforme
se hacen mayores. En algunas regiones, como Europa,
una mutación ha permitido que la producción de lactasa
continúe en el adulto. Esta mutación no está presente
en las personas que son intolerantes a la lactosa.
La condición normal en los mamíferos es
que los jóvenes (de las especies)
experimenten una reducción en la
producción de lactasa al final del período de
destete (un período específico para cada
especie). La producción de lactasa
usualmente cae en un 90 %
aproximadamente durante los primeros
cuatro años de vida. Sin embargo, ciertas
poblaciones humanas tienen una mutación
¿Cómo podemos hacer frente a la intolerancia a la lactosa?
1. Tomar un suplemento de lactasa
Ésta se produce industrialmente a partir del hongo
Aspergillus niger (también utilizado para hacer otros
enzimas)
2. Beber leche sin lactosa
La leche es tratada con lactasa (producida por A. niger) y es
“predigerida” antes de ser empaquetada.
Aspergillus niger sobre cebolla y
visto al microscopio (x920)
Ingerir píldoras de lactasa después
de tomar lactosa pueden
remediar los síntomas de la
intolerancia
Alimentos y derivados
lácteos sin lactosa
https://www.sciencephoto.com/
https://www.sciencephoto.com/
https://www.sciencephoto.com/
http://www.kaikusinlactosa.com
La leche sin lactosa tiene otros usos y ventajas:
• Es un medio de aumentar el dulzor de la leche (la
glucosa y la galactosa tienen un sabor más dulce),
por lo que no es necesario añadirle edulcorantes
artificiales.
• Es un modo de reducir la cristalización de los
helados (la glucosa y la galactosa son más solubles
que la lactosa).
• Es un medio de acortar el tiempo de producción de
La lactosa de la leche (que supone el 4,7% en el caso
de la leche de vaca) es eliminada enzimáticamente:
 Primero se obtiene lactasa a partir del hongo
Aspergillus.
 La lactasa es inmovilizada sobre la superficie de
perlas de alginato de calcio.
 Se hace pasar la leche repetidamente sobre las
perlas.
 La lactosa es hidrolizada en glucosa y galactosa.
 El enzima inmovilizado permanece sobre las perlas
y es utilizado de nuevo.
Leche con
lactosa
Perlas de
alginato con
lactasa
inmovilizad
a
Leche sin
lactosa
Método de producción de leche sin lactosa
1. Explique por qué se ha pensado que la
tolerancia a la lactosa era lo normal, en vez de la
intolerancia a la lactosa.
2. Discuta si los términos “normal” y “anormal” son
apropiados para describir a las personas.
3. La tolerancia a la lactosa está correlacionada con
el consumo tradicional de leche. ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones será correcta?
a) La tolerancia a la lactosa causó que se
iniciara el consumo de leche en adultos.
b) El consumo de leche en adultos causó que la
tolerancia a la lactosa se desarrollase.
Actitudes hacia la intolerancia a la lactosa
http://www.lactosa.org/
9. Producción de leche sin lactosa
El desarrollo de algunas técnicas beneficia a algunas poblaciones humanas
concretas más que a otras. Por ejemplo, el desarrollo de leche sin lactosa
disponible en Europa y Norteamérica. sería más beneficiosa en África y Asia,
donde la intolerancia a la lactosa tiene una mayor prevalencia. El desarrollo de
las técnicas requiere inversiones financieras. ¿Deberían compartirse los
conocimientos cuando las técnicas desarrolladas en una parte del mundo son
más aplicables en otra?
La producción de leche sin lactosa es un ejemplo de
proceso industrial dependiente de métodos biológicos
(biotecnología). Estos métodos tienen una enorme
importancia económica, que se acentúa día a día.
El desarrollo de algunas técnicas beneficia a determinadas
poblaciones humanas y no a otras en razón de la variación
natural de las características humanas. La intolerancia a la
lactosa se da en una elevada proporción de la población
humana (por ejemplo, en Asia), pero raramente entre las
personas de origen europeo. En ocasiones se precisa una
transferencia de biotecnología cuando las técnicas son
desarrolladas en una parte del mundo y encuentran su
aplicación en otra parte.
Aureliano Fernández. IES Martínez Montañés (Sevilla)
Basado en la presentación de Stephen Taylor:
http://www.slideshare.net/gurustip/enzymes-core-and-c276-
presentation-945148

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
Yury M. Caldera P.
 
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
diana8989
 
Industria alimentaria
Industria alimentariaIndustria alimentaria
Industria alimentaria
Angélica Martínez
 
Alimentos deshidratados
Alimentos deshidratadosAlimentos deshidratados
Alimentos deshidratados
Cristina Mendoza
 
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
Mauricio Gallego Gil
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
Daniela Compagnoni
 
301106 modulo de carnicos
301106 modulo de carnicos301106 modulo de carnicos
301106 modulo de carnicos
Dairo Romero Rios
 
Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura miproSistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
Maritza Mercedes Zambrano Intriago
 
Ingenieria de alimentos
Ingenieria de alimentosIngenieria de alimentos
Ingenieria de alimentos
andres_chasa
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
Dirección de Educación Virtual
 

La actualidad más candente (10)

Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
 
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
 
Industria alimentaria
Industria alimentariaIndustria alimentaria
Industria alimentaria
 
Alimentos deshidratados
Alimentos deshidratadosAlimentos deshidratados
Alimentos deshidratados
 
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
58307982 ntc-512-1-rotulado-o-etiquetado-normas-generales
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
301106 modulo de carnicos
301106 modulo de carnicos301106 modulo de carnicos
301106 modulo de carnicos
 
Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura miproSistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
 
Ingenieria de alimentos
Ingenieria de alimentosIngenieria de alimentos
Ingenieria de alimentos
 
Uso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicosUso de aditivos carnicos
Uso de aditivos carnicos
 

Similar a Enzimas inmovilizadas

Propuesta del proyecto de biología
Propuesta del proyecto de biologíaPropuesta del proyecto de biología
Propuesta del proyecto de biología
Axell5000
 
Aplicación de un blog
Aplicación de un blogAplicación de un blog
Aplicación de un blog
Jorge Mendoza
 
Leches fermentadas
Leches fermentadasLeches fermentadas
Leches fermentadas
ARMANDOUNIGARRO
 
Leches fermentadas
Leches fermentadasLeches fermentadas
Leches fermentadas
ARMANDOUNIGARRO
 
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
maria idaly
 
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalimaProyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
Lilia92
 
Yogurt
YogurtYogurt
Brieffing pub,vitr&merchsng
Brieffing pub,vitr&merchsngBrieffing pub,vitr&merchsng
Brieffing pub,vitr&merchsng
andrrea_carvajal
 
procesamiento de lacteos y sus derivados.pptx
procesamiento de  lacteos y sus derivados.pptxprocesamiento de  lacteos y sus derivados.pptx
procesamiento de lacteos y sus derivados.pptx
Johnny Zambrano
 
Biotecnología Alimentaria
Biotecnología AlimentariaBiotecnología Alimentaria
Biotecnología Alimentaria
ACOPIOGUAMAL
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
angelaleongomez
 
Andrea dias positivas ramirez
Andrea dias positivas ramirezAndrea dias positivas ramirez
Andrea dias positivas ramirez
Andrea Estefanya
 
Empresa de yogurt
Empresa de yogurtEmpresa de yogurt
Empresa de yogurt
JhoNatan Gaucha
 
Lácteos 5s
Lácteos 5sLácteos 5s
Lácteos 5s
agusAguirre1
 
Informacion sobre la leche de vaca en los lactantes.
Informacion sobre la leche de vaca en los lactantes.Informacion sobre la leche de vaca en los lactantes.
Informacion sobre la leche de vaca en los lactantes.
Fernando Barreto
 
Caracteristicas de la vaca
Caracteristicas de la vacaCaracteristicas de la vaca
Caracteristicas de la vaca
Enrique León
 
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Steven Joao Porras Tenorio
 
Tesis 1
Tesis 1Tesis 1
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogurPractica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
Abigail Flores
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Fernanda2907
 

Similar a Enzimas inmovilizadas (20)

Propuesta del proyecto de biología
Propuesta del proyecto de biologíaPropuesta del proyecto de biología
Propuesta del proyecto de biología
 
Aplicación de un blog
Aplicación de un blogAplicación de un blog
Aplicación de un blog
 
Leches fermentadas
Leches fermentadasLeches fermentadas
Leches fermentadas
 
Leches fermentadas
Leches fermentadasLeches fermentadas
Leches fermentadas
 
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
 
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalimaProyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Brieffing pub,vitr&merchsng
Brieffing pub,vitr&merchsngBrieffing pub,vitr&merchsng
Brieffing pub,vitr&merchsng
 
procesamiento de lacteos y sus derivados.pptx
procesamiento de  lacteos y sus derivados.pptxprocesamiento de  lacteos y sus derivados.pptx
procesamiento de lacteos y sus derivados.pptx
 
Biotecnología Alimentaria
Biotecnología AlimentariaBiotecnología Alimentaria
Biotecnología Alimentaria
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Andrea dias positivas ramirez
Andrea dias positivas ramirezAndrea dias positivas ramirez
Andrea dias positivas ramirez
 
Empresa de yogurt
Empresa de yogurtEmpresa de yogurt
Empresa de yogurt
 
Lácteos 5s
Lácteos 5sLácteos 5s
Lácteos 5s
 
Informacion sobre la leche de vaca en los lactantes.
Informacion sobre la leche de vaca en los lactantes.Informacion sobre la leche de vaca en los lactantes.
Informacion sobre la leche de vaca en los lactantes.
 
Caracteristicas de la vaca
Caracteristicas de la vacaCaracteristicas de la vaca
Caracteristicas de la vaca
 
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
Presentación de Tesis sobre una leche a base de almendra para controlar la in...
 
Tesis 1
Tesis 1Tesis 1
Tesis 1
 
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogurPractica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Enzimas inmovilizadas

  • 1. 7. Enzimas inmovilizadas Las enzimas inmovilizadas se usan ampliamente en la industria. Las enzimas se utilizan en muchos procesos industriales (biotecnología, alimentación, farmacia, textil, papel, detergentes, bebidas, biocarburantes, etc.) ya que:  Son altamente específicos  Son muy eficientes (ya que con pocas enzimas se pueden obtener grandes cantidades de producto)  Eficaces a temperatura y presión normales (no se requiere fuente energética extra).  Se suelen obtener de microorganismos, como bacterias y hongos (se reproducen fácilmente en fermentadores, todo el año, adaptados a muy diversos ambientes y con posibilidades de ser modificados genéticamente). Procesado de alimentos, a partir del almidón se emplea amilasa para: fabricar jarabe de glucosa para dulces y caramelos; isomerasa para producir fructosa como endulzante; y proteasa para predigerir la leche de los alimentos infantiles. Los detergentes contienen proteasas y lipasas para digerir manchas de proteínas y grasas. Los quesos duros se producen por la acción de la proteasa quimosina sobre la caseína de la leche; esta quimosina es producida por microorganismos, en vez de extraerse del
  • 2. La industria textil utiliza enzimas para mejorar el procesamiento de las fibras y conseguir un acabado o una textura específica, más brillante o con efecto de gastado. Diversas enzimas son utilizadas para romper los granos de almidón de los cereales y producir biocombustibles o biocarburantes más eficaces para la combustión en los motores (biodiesel o bioetanol), a partir de productos agrícolas.La industria papelera utiliza enzimas para digerir la celulosa y obtener la pasta de La industria cervecera utiliza proteasas bacterianas para evitar que la cerveza se enturbie con las proteínas de la cebada o del lúpulo y amiloglucosidasas para hidrolizar el almidón y obtener cervezas bajas en calorías. En Medicina y Biotecnología las enzimas son ampliamente utilizadas en pruebas de diagnóstico, en ingeniería genética para cortar ADN, o en líquidos
  • 3. 8. Leche sin lactosa Métodos de producción de leche sin lactosa y sus ventajas. La lactosa (azúcar de la leche) puede causar alergias en algunas personas. Generalmente ,ello se debe a su incapacidad para producir el enzima lactasa en cantidades suficientes. lactosa galactosa glucosa lactasa http://www.kaikusinlactosa.com Los síntomas suelen aparecer a los 15 minutos- 2 horas después de haber ingerido alimentos con lactosa y desparecen 3-6 horas más tarde. Se deben a que la lactosa al no ser digerida en el intestino delgado pasa al intestino grueso y allí es fermentada por bacterias de la flora intestinal produciendo gas hidrógeno.Los síntomas más comunes de una mala digestión de la lactosa son:  Náuseas  Calambres  Gases y flatulencias  Cólico o dolor abdominal  Inflamación  Diarrea
  • 4. Estimación global de la intolerancia a la lactosa: http://www.nature.com/news/archaeology-the-milk-revolution- La mayoría de la gente produce menos lactasa conforme se hacen mayores. En algunas regiones, como Europa, una mutación ha permitido que la producción de lactasa continúe en el adulto. Esta mutación no está presente en las personas que son intolerantes a la lactosa. La condición normal en los mamíferos es que los jóvenes (de las especies) experimenten una reducción en la producción de lactasa al final del período de destete (un período específico para cada especie). La producción de lactasa usualmente cae en un 90 % aproximadamente durante los primeros cuatro años de vida. Sin embargo, ciertas poblaciones humanas tienen una mutación
  • 5. ¿Cómo podemos hacer frente a la intolerancia a la lactosa? 1. Tomar un suplemento de lactasa Ésta se produce industrialmente a partir del hongo Aspergillus niger (también utilizado para hacer otros enzimas) 2. Beber leche sin lactosa La leche es tratada con lactasa (producida por A. niger) y es “predigerida” antes de ser empaquetada. Aspergillus niger sobre cebolla y visto al microscopio (x920) Ingerir píldoras de lactasa después de tomar lactosa pueden remediar los síntomas de la intolerancia Alimentos y derivados lácteos sin lactosa https://www.sciencephoto.com/ https://www.sciencephoto.com/ https://www.sciencephoto.com/ http://www.kaikusinlactosa.com
  • 6. La leche sin lactosa tiene otros usos y ventajas: • Es un medio de aumentar el dulzor de la leche (la glucosa y la galactosa tienen un sabor más dulce), por lo que no es necesario añadirle edulcorantes artificiales. • Es un modo de reducir la cristalización de los helados (la glucosa y la galactosa son más solubles que la lactosa). • Es un medio de acortar el tiempo de producción de La lactosa de la leche (que supone el 4,7% en el caso de la leche de vaca) es eliminada enzimáticamente:  Primero se obtiene lactasa a partir del hongo Aspergillus.  La lactasa es inmovilizada sobre la superficie de perlas de alginato de calcio.  Se hace pasar la leche repetidamente sobre las perlas.  La lactosa es hidrolizada en glucosa y galactosa.  El enzima inmovilizado permanece sobre las perlas y es utilizado de nuevo. Leche con lactosa Perlas de alginato con lactasa inmovilizad a Leche sin lactosa Método de producción de leche sin lactosa
  • 7. 1. Explique por qué se ha pensado que la tolerancia a la lactosa era lo normal, en vez de la intolerancia a la lactosa. 2. Discuta si los términos “normal” y “anormal” son apropiados para describir a las personas. 3. La tolerancia a la lactosa está correlacionada con el consumo tradicional de leche. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones será correcta? a) La tolerancia a la lactosa causó que se iniciara el consumo de leche en adultos. b) El consumo de leche en adultos causó que la tolerancia a la lactosa se desarrollase. Actitudes hacia la intolerancia a la lactosa http://www.lactosa.org/
  • 8. 9. Producción de leche sin lactosa El desarrollo de algunas técnicas beneficia a algunas poblaciones humanas concretas más que a otras. Por ejemplo, el desarrollo de leche sin lactosa disponible en Europa y Norteamérica. sería más beneficiosa en África y Asia, donde la intolerancia a la lactosa tiene una mayor prevalencia. El desarrollo de las técnicas requiere inversiones financieras. ¿Deberían compartirse los conocimientos cuando las técnicas desarrolladas en una parte del mundo son más aplicables en otra? La producción de leche sin lactosa es un ejemplo de proceso industrial dependiente de métodos biológicos (biotecnología). Estos métodos tienen una enorme importancia económica, que se acentúa día a día. El desarrollo de algunas técnicas beneficia a determinadas poblaciones humanas y no a otras en razón de la variación natural de las características humanas. La intolerancia a la lactosa se da en una elevada proporción de la población humana (por ejemplo, en Asia), pero raramente entre las personas de origen europeo. En ocasiones se precisa una transferencia de biotecnología cuando las técnicas son desarrolladas en una parte del mundo y encuentran su aplicación en otra parte.
  • 9. Aureliano Fernández. IES Martínez Montañés (Sevilla) Basado en la presentación de Stephen Taylor: http://www.slideshare.net/gurustip/enzymes-core-and-c276- presentation-945148