SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISION
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA

Elaboración de el yogurt a base de lactobacilos
búlgaros en el curso vo1 Utmach de enero a febrero
del año 2014

PARALELO V01

AUTORA:
Andrea Estefanía González Ramírez
TUTOR:
BIOQ. Carlos Alberto García, MS.C.
ECUADOR- EL ORO- MACHALA
2014
INTRODUCCION
Este proyecto nos da a conocer el procedimiento de la
elaboración de yogurt su beneficio y cuantas personas han sido
encuestadas.
El yogurt es un producto que nos brinda la ayuda en nuestra
digestión, a través de la fabricación de este producto ayudara a
las personas a consumir yogurt diariamente sin que afecte su
economía.
La historia del yogurt viene a sé mucho tiempo a tras existen
pruebas de la elaboración de productos lácteos en culturas que
existieron hace 4500 años.
Los primeros yogures fueron
probablemente de fermentación espontánea, quizá por la
acción de alguna bacteria del interior de las bolsas de piel de
cabra usadas como recipientes de transporte.
Este producto nos ayuda a reducir los riesgo de padecer cáncer
de colon y de mama nos ayuda a regular la evacuaciones
normalmente en un ser humano.
JUSTIFICACION
En este proyecto, tendremos conocimiento acerca de los
beneficios del yogurt ya que a través de la elaboración de
este producto podremos tener una mejor nutrición para
todos los niños y niñas ya que tomando un bazo de yogurt
por la mañana ayuda tener una mejorar digestión, ayuda
a restaurar y sanar la flora intestinal.

La elaboración de este producto se realiza a través de las
bacterias del lactobacilos búlgaros nos ayuda a fermentar
a la leche por lo cual nos ayuda a elaborar un yogurt de
forma natural.
Así podremos incentivar su consumo para convertir su
comercialización en un negocio estable.
DESARROLLO
DATOS INFORMATIVOS

Ahora vamos a brindarles una información más precisa de dónde
realice mi proyecto.


Lugar de investigación: Universidad técnica de Machala

Ciudad donde está ubicado el lugar de investigación: Machala


Dirección y croquis de ubicación: se encuentra localizada
en el kilómetro 5 1/2 vía pasaje ciudadela universitaria.

Para llegar a la Universidad técnica de Machala, poniendo como
punto de inicio al centro de la ciudad de Machala (parque Juan
Montalvo) se deberá movilizar por la vía Rocafuerte y se
procederá a cambiar de ruta en la intersección 10 de agosto y
av. 25 de junio, procede su recorrido por dicha avenida, hasta
llegar al puente de retorno a la ciudad el cual también le sirve
de ingreso a los recintos de la Universidad.
CROQUIS DE UBICACION
OBJETIVOS
Objetivo general


Elaboración de yogurt casero que representan costos
bajos pero con un alto grado de nutrición
en
alimentación
diaria
de todas las personas que
consumen este producto.

Objetivos específicos


La fabricación de este producto ayudara a las personas
a consumir yogurt
diariamente sin que afecte su
economía.



Conocer sus beneficios que produce al ingerimos una
bazo de yogurt en nuestra alimentación diaria.
ANTECEDENTES DE LA
PROBLEMÁTICA
La historia del yogur

En el año de 1905 Stamen Grigoroff hizo su famoso descubrimiento
del agente causante de la fermentación de la leche. Su asesor
científico, el Prof. Massol inmediatamente escribió al Prof. Ilja
Mechnikov del Instituto Pasteur en París:

“La persistencia y tenacidad en el trabajo científico y la investigación
está distinguiendo rasgos de mi colaborador Búlgaro y ayudante
Stamen Grigoroff… Después de varios experimentos sucesivos él
pudo descubrir y aislar al agente causativo de yogur Búlgaro. Su
trabajo está inspirado del esforzarse por descubrir una media para
aumentar la longevidad de vida humana. Además de sus notable
“Fagocitos” usted debería pensar sobre el yogur Búlgaro y este bacilo
con forma de vara descubierto por Stamen Grigoroff el cual yo también
he observado microscópicamente Podría ser útil para sus estudios.”.
Durante la investigación Stamen Grigoroff descubrió dos especies
bacterianas más: el streptobacillus y el micrococos - Estreptococos
thermophilus. Ellos co-existen con el lactobacilo en el yogur Búlgaro en
simbiosis natural.
IMPORTANCIA SOCIAL SOBRE
LA PROBLEMATICA


Nos ayuda a mejorar, restaurar y sanar la flora intestinal.
Mantener la flora intestinal normal y el micro flora urogenital.



Mejora el valor nutricional de alimentos y la resistencia contra
organismos patógenos. Actúa en la resistencia natural del
individuo a las infecciones.



Aumenta resistencia a enfermedades: el consumo habitual del
yogurt estimula el sistema inmunológico.



Muy

útil

para

las

personas

que

padecen

de

diarreas,

estreñimiento o trastornos gastrointestinales. Ayuda en casos de
patología cardiovascular.
REFERENTE NACIONAL Y LOCA SOBRE LA
PROBLEMÁTICA Y SU RELACION CON EL PLAN DE
BUEN VIVIR
Art. 32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización
se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la
alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social,
los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir.
El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas,

sociales, culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente,
oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de promoción
y atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva. La
prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de
equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia,
eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y generacional.
SITUACIÓN PROBLÉMICA


A través de las encuestas realizadas he comprobado que la
mayoría de los estudiantes del pre universitario manifiestan
que tiene conocimiento acerca de los beneficios que tiene el
yogurt pero de repente consumen yogurt en su alimentación
cotidiana.
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA



La mala alimentación de los jóvenes por lo cual elabore un
yogurt a base del lactobacilos búlgaros

para un mejor

bienestar de la persona.
Objetivo general


Elaboración de yogurt casero que representan costos bajos
pero con un alto grado de nutrición en alimentación diaria de
todas las personas que consumen este producto.
PROSUPUESTO DE EL PROYECTO
PRESUPUESTO

Humano

Descripción de Recursos Cantidad P/U
Vendedor

3

0,0

0,0

Garra
Leche

Tipo de Recursos

TOT
AL

1

3,0

3,0

3

0,75

2,25

3

5,0

5,0

1

0,45

0,45

2

1,10
COSTO
TOTAL

2,20

Materiales
lactobacilos búlgaros
Azúcar
fresa

9,90
CARACTERIZACIÓN DE LA
INSTITUCION.
RESEÑA HISTORICA
Grandes jornadas tuvo que cumplir la comunidad Orense
para lograr la fundación de la universidad, desde las
luchas en las calles que costó la vida de hombres de
nuestro pueblo, hasta las polémicas parlamentarias,
como producto de los intereses que se reflejan al
interior de la sociedad.
Después de una serie de gestiones y trámites,
Universidad Técnica de Machala, se creó por la
resolución del honorable Congreso Nacional de la
República del Ecuador, por decreto ley No. 69-04, del 14
de abril de 1969, publicada en el Registro Oficial No.
161, del 18 del mismo mes y año. Habiéndose iniciado
con la Facultad de Agronomía y Veterinaria.
MISIÓN Y VISIÓN DE LA
UNIVERSIDAD
La Universidad Técnica de Machala es una Institución
reconocida en su área de influencia formadora de
profesionales, con capacidades científico-técnicas, ética,
solidaria, con identidad nacional, que aporta, creativamente,
a través de la docencia, investigación, vinculación y gestión, a
la solución de los problemas del desarrollo sostenible y
sustentable. La Universidad Técnica de Machala para el año
2013 es una institución acreditada, lidera el desarrollo
territorial, forma y perfecciona profesionales competentes,
emprendedores, innovadores, críticos y humanistas.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE INVESTIGACIÓN
Formulación


YOGURT A TRAVÉS DEL LACTOBACILOS BÚLGAROS

Características:


ayuda a eliminar lo que el cuerpo no necesita y a fomentar la
evacuación regular



Previene desnutrición y anemia.



Nos ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon y de
mama

Composición:


Azúcar



Lactobacilos búlgaros



Leche



Fresa
PREPARACIÓN


1. En un jarra de vidrio se pone lactobacilos

búlgaros con 3 litros de leche se deja reposar
por 1 a 2 días.



2. Después se cierne la leche, lo que esta

cernido procedemos a licuar la mora con el
yogurt al natural más el azúcar.



3. Procedemos a enjugar los lactobacilos

búlgaros para que no se fermenten mucho,
luego procedemos a ponerlos otra vez en la
leche para que no se mueran.
PROPUESTA DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
Mi propuesta se basa a la mala alimentación de los
jóvenes por lo cual elabore un yogurt a base de
lactobacilos búlgaros para poder tener un mejor
bienestar en nuestra salud
Nos ayuda al sanar la flora intestinal, contribuye a la
prevención de la desnutrición y anemia. Nos ayuda a
reducir el riesgo de padecer cáncer de colon y de mama
este producto es natural y beneficia a todas la persona
CONCLUSIÓN


A través de este proyecto he llegado a la conclusión que
es bueno ingerir un vaso de yogurt diariamente.



El yogurt es un producto que nos beneficia a nuestra
digestión.
RECOMENDACIÓN


Tomar una vez al día un vaso de yogurt.



Mantener en refrigerio el yogurt



Alimentarnos con un comida balanceada
Andrea dias positivas ramirez
Andrea dias positivas ramirez
Andrea dias positivas ramirez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tomo 3 terminado imprimir
Proyecto tomo 3 terminado imprimirProyecto tomo 3 terminado imprimir
Proyecto tomo 3 terminado imprimir
Thalia Enriquez
 
Yogurt probiótico
Yogurt probióticoYogurt probiótico
Yogurt probiótico
deisy123456
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
mephistol
 
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...
LaQuinua
 
Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1
COLABORATIVOFINAL
 
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
RALLYALEXANDRACRUZGA
 
Proyecto definido
Proyecto definidoProyecto definido
Proyecto definido
Utmach Snna
 
Cuadernillo del arroz. ESPOL
Cuadernillo del arroz. ESPOLCuadernillo del arroz. ESPOL
Cuadernillo del arroz. ESPOL
Karl Krieger
 

La actualidad más candente (20)

Foro 1 paola bautista-productos
Foro 1 paola bautista-productosForo 1 paola bautista-productos
Foro 1 paola bautista-productos
 
Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332Evaluacion nacional 102058 332
Evaluacion nacional 102058 332
 
FORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANO
FORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANOFORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANO
FORO INTERACTIVO_ JAKELINE BEJARANO
 
Foro leslie arizaga toapanta
Foro leslie arizaga toapantaForo leslie arizaga toapanta
Foro leslie arizaga toapanta
 
Yogurt alpina
Yogurt alpina Yogurt alpina
Yogurt alpina
 
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA "BARRAS ENERGÉTICAS"
 
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Derivados lacteos
Derivados lacteosDerivados lacteos
Derivados lacteos
 
Proyecto tomo 3 terminado imprimir
Proyecto tomo 3 terminado imprimirProyecto tomo 3 terminado imprimir
Proyecto tomo 3 terminado imprimir
 
Yogurt probiótico
Yogurt probióticoYogurt probiótico
Yogurt probiótico
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
 
Articulo. cindia fernandez
Articulo. cindia fernandezArticulo. cindia fernandez
Articulo. cindia fernandez
 
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1Informe final del proyecto 1
Informe final del proyecto 1
 
Diapositivas modificadas investigacion
Diapositivas modificadas investigacionDiapositivas modificadas investigacion
Diapositivas modificadas investigacion
 
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
269809865 plan-estrategico-de-una-empresa-de-yogurt
 
Proyecto definido
Proyecto definidoProyecto definido
Proyecto definido
 
Cuadernillo del arroz. ESPOL
Cuadernillo del arroz. ESPOLCuadernillo del arroz. ESPOL
Cuadernillo del arroz. ESPOL
 

Destacado (8)

Los lacteos exposicion 10c 123145
Los lacteos exposicion  10c   123145Los lacteos exposicion  10c   123145
Los lacteos exposicion 10c 123145
 
Monografia completa-computo proyecto....
Monografia completa-computo proyecto....Monografia completa-computo proyecto....
Monografia completa-computo proyecto....
 
El yogur
El yogurEl yogur
El yogur
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
 
Pasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurtPasos para elaborar un yogurt
Pasos para elaborar un yogurt
 
presentacion de power point/yogur
presentacion de power point/yogurpresentacion de power point/yogur
presentacion de power point/yogur
 
Proyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurtProyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurt
 

Similar a Andrea dias positivas ramirez

Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalimaProyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
Lilia92
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Marcela2780
 
Caratula de proyecto de biologia
Caratula de proyecto de biologiaCaratula de proyecto de biologia
Caratula de proyecto de biologia
Andreita Belduma
 
Proyecto de Investigación_ Efecto y Aceptación de la Bebida Fermentada Láctic...
Proyecto de Investigación_ Efecto y Aceptación de la Bebida Fermentada Láctic...Proyecto de Investigación_ Efecto y Aceptación de la Bebida Fermentada Láctic...
Proyecto de Investigación_ Efecto y Aceptación de la Bebida Fermentada Láctic...
nilalecas45
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
CINDY GINETH
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
CINDY GINETH
 
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto FinalGalletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
JoaquinMontoro
 
Trabajo examen final
Trabajo examen finalTrabajo examen final
Trabajo examen final
Cesar Garcia
 

Similar a Andrea dias positivas ramirez (20)

Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalimaProyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
 
Proyecto nutriyug
Proyecto nutriyug Proyecto nutriyug
Proyecto nutriyug
 
Proyecto nutriyug
Proyecto nutriyugProyecto nutriyug
Proyecto nutriyug
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Proyecto...
Proyecto...Proyecto...
Proyecto...
 
Caratula de proyecto de biologia
Caratula de proyecto de biologiaCaratula de proyecto de biologia
Caratula de proyecto de biologia
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
 
Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion  2Proyecto de investigacion  2
Proyecto de investigacion 2
 
Proyecto de Investigación_ Efecto y Aceptación de la Bebida Fermentada Láctic...
Proyecto de Investigación_ Efecto y Aceptación de la Bebida Fermentada Láctic...Proyecto de Investigación_ Efecto y Aceptación de la Bebida Fermentada Láctic...
Proyecto de Investigación_ Efecto y Aceptación de la Bebida Fermentada Láctic...
 
NUTRETEECUADOD
NUTRETEECUADODNUTRETEECUADOD
NUTRETEECUADOD
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
 
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.
 
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto FinalGalletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
 
Grupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyecto
Grupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyectoGrupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyecto
Grupo 102058_98_Prueba_Nacional_por_proyecto
 
Trabajo examen final
Trabajo examen finalTrabajo examen final
Trabajo examen final
 
diapositivas para la defensa de bth.pptx
diapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptxdiapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptx
diapositivas para la defensa de bth.pptx
 
Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77Proyecto final grupo_102058_77
Proyecto final grupo_102058_77
 

Más de Andrea Estefanya (20)

Infor
InforInfor
Infor
 
Andrea infor123
Andrea infor123Andrea infor123
Andrea infor123
 
Andrea infor
Andrea inforAndrea infor
Andrea infor
 
Andraa infor
Andraa inforAndraa infor
Andraa infor
 
Andyinfor2
Andyinfor2Andyinfor2
Andyinfor2
 
Andyinfor1
Andyinfor1Andyinfor1
Andyinfor1
 
EJERCICIO DE FUNCION SI ANIDADA
EJERCICIO DE FUNCION SI ANIDADAEJERCICIO DE FUNCION SI ANIDADA
EJERCICIO DE FUNCION SI ANIDADA
 
Infortmatica
InfortmaticaInfortmatica
Infortmatica
 
Formularios de excel
Formularios de excelFormularios de excel
Formularios de excel
 
Exposicion de youtube
Exposicion de youtubeExposicion de youtube
Exposicion de youtube
 
Como crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshareComo crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshare
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Funciones de busqueda 0666666
Funciones de busqueda 0666666Funciones de busqueda 0666666
Funciones de busqueda 0666666
 
Andyyy raaaa
Andyyy raaaaAndyyy raaaa
Andyyy raaaa
 
Compuesto quimicos terminados enviado
Compuesto quimicos terminados enviadoCompuesto quimicos terminados enviado
Compuesto quimicos terminados enviado
 
Quimica organica andrea
Quimica organica andreaQuimica organica andrea
Quimica organica andrea
 
Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2
 
Andrea pis
Andrea pisAndrea pis
Andrea pis
 
Stefanya
StefanyaStefanya
Stefanya
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Andrea dias positivas ramirez

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISION SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION PROYECTO DE AULA DE BIOLOGÍA Elaboración de el yogurt a base de lactobacilos búlgaros en el curso vo1 Utmach de enero a febrero del año 2014 PARALELO V01 AUTORA: Andrea Estefanía González Ramírez TUTOR: BIOQ. Carlos Alberto García, MS.C. ECUADOR- EL ORO- MACHALA 2014
  • 2. INTRODUCCION Este proyecto nos da a conocer el procedimiento de la elaboración de yogurt su beneficio y cuantas personas han sido encuestadas. El yogurt es un producto que nos brinda la ayuda en nuestra digestión, a través de la fabricación de este producto ayudara a las personas a consumir yogurt diariamente sin que afecte su economía. La historia del yogurt viene a sé mucho tiempo a tras existen pruebas de la elaboración de productos lácteos en culturas que existieron hace 4500 años. Los primeros yogures fueron probablemente de fermentación espontánea, quizá por la acción de alguna bacteria del interior de las bolsas de piel de cabra usadas como recipientes de transporte. Este producto nos ayuda a reducir los riesgo de padecer cáncer de colon y de mama nos ayuda a regular la evacuaciones normalmente en un ser humano.
  • 3. JUSTIFICACION En este proyecto, tendremos conocimiento acerca de los beneficios del yogurt ya que a través de la elaboración de este producto podremos tener una mejor nutrición para todos los niños y niñas ya que tomando un bazo de yogurt por la mañana ayuda tener una mejorar digestión, ayuda a restaurar y sanar la flora intestinal. La elaboración de este producto se realiza a través de las bacterias del lactobacilos búlgaros nos ayuda a fermentar a la leche por lo cual nos ayuda a elaborar un yogurt de forma natural. Así podremos incentivar su consumo para convertir su comercialización en un negocio estable.
  • 4. DESARROLLO DATOS INFORMATIVOS Ahora vamos a brindarles una información más precisa de dónde realice mi proyecto.  Lugar de investigación: Universidad técnica de Machala Ciudad donde está ubicado el lugar de investigación: Machala  Dirección y croquis de ubicación: se encuentra localizada en el kilómetro 5 1/2 vía pasaje ciudadela universitaria. Para llegar a la Universidad técnica de Machala, poniendo como punto de inicio al centro de la ciudad de Machala (parque Juan Montalvo) se deberá movilizar por la vía Rocafuerte y se procederá a cambiar de ruta en la intersección 10 de agosto y av. 25 de junio, procede su recorrido por dicha avenida, hasta llegar al puente de retorno a la ciudad el cual también le sirve de ingreso a los recintos de la Universidad.
  • 6. OBJETIVOS Objetivo general  Elaboración de yogurt casero que representan costos bajos pero con un alto grado de nutrición en alimentación diaria de todas las personas que consumen este producto. Objetivos específicos  La fabricación de este producto ayudara a las personas a consumir yogurt diariamente sin que afecte su economía.  Conocer sus beneficios que produce al ingerimos una bazo de yogurt en nuestra alimentación diaria.
  • 7. ANTECEDENTES DE LA PROBLEMÁTICA La historia del yogur En el año de 1905 Stamen Grigoroff hizo su famoso descubrimiento del agente causante de la fermentación de la leche. Su asesor científico, el Prof. Massol inmediatamente escribió al Prof. Ilja Mechnikov del Instituto Pasteur en París: “La persistencia y tenacidad en el trabajo científico y la investigación está distinguiendo rasgos de mi colaborador Búlgaro y ayudante Stamen Grigoroff… Después de varios experimentos sucesivos él pudo descubrir y aislar al agente causativo de yogur Búlgaro. Su trabajo está inspirado del esforzarse por descubrir una media para aumentar la longevidad de vida humana. Además de sus notable “Fagocitos” usted debería pensar sobre el yogur Búlgaro y este bacilo con forma de vara descubierto por Stamen Grigoroff el cual yo también he observado microscópicamente Podría ser útil para sus estudios.”. Durante la investigación Stamen Grigoroff descubrió dos especies bacterianas más: el streptobacillus y el micrococos - Estreptococos thermophilus. Ellos co-existen con el lactobacilo en el yogur Búlgaro en simbiosis natural.
  • 8. IMPORTANCIA SOCIAL SOBRE LA PROBLEMATICA  Nos ayuda a mejorar, restaurar y sanar la flora intestinal. Mantener la flora intestinal normal y el micro flora urogenital.  Mejora el valor nutricional de alimentos y la resistencia contra organismos patógenos. Actúa en la resistencia natural del individuo a las infecciones.  Aumenta resistencia a enfermedades: el consumo habitual del yogurt estimula el sistema inmunológico.  Muy útil para las personas que padecen de diarreas, estreñimiento o trastornos gastrointestinales. Ayuda en casos de patología cardiovascular.
  • 9. REFERENTE NACIONAL Y LOCA SOBRE LA PROBLEMÁTICA Y SU RELACION CON EL PLAN DE BUEN VIVIR Art. 32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir. El Estado garantizará este derecho mediante políticas económicas, sociales, culturales, educativas y ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y generacional.
  • 10. SITUACIÓN PROBLÉMICA  A través de las encuestas realizadas he comprobado que la mayoría de los estudiantes del pre universitario manifiestan que tiene conocimiento acerca de los beneficios que tiene el yogurt pero de repente consumen yogurt en su alimentación cotidiana. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA  La mala alimentación de los jóvenes por lo cual elabore un yogurt a base del lactobacilos búlgaros para un mejor bienestar de la persona. Objetivo general  Elaboración de yogurt casero que representan costos bajos pero con un alto grado de nutrición en alimentación diaria de todas las personas que consumen este producto.
  • 11. PROSUPUESTO DE EL PROYECTO PRESUPUESTO Humano Descripción de Recursos Cantidad P/U Vendedor 3 0,0 0,0 Garra Leche Tipo de Recursos TOT AL 1 3,0 3,0 3 0,75 2,25 3 5,0 5,0 1 0,45 0,45 2 1,10 COSTO TOTAL 2,20 Materiales lactobacilos búlgaros Azúcar fresa 9,90
  • 12. CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCION. RESEÑA HISTORICA Grandes jornadas tuvo que cumplir la comunidad Orense para lograr la fundación de la universidad, desde las luchas en las calles que costó la vida de hombres de nuestro pueblo, hasta las polémicas parlamentarias, como producto de los intereses que se reflejan al interior de la sociedad. Después de una serie de gestiones y trámites, Universidad Técnica de Machala, se creó por la resolución del honorable Congreso Nacional de la República del Ecuador, por decreto ley No. 69-04, del 14 de abril de 1969, publicada en el Registro Oficial No. 161, del 18 del mismo mes y año. Habiéndose iniciado con la Facultad de Agronomía y Veterinaria.
  • 13. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD La Universidad Técnica de Machala es una Institución reconocida en su área de influencia formadora de profesionales, con capacidades científico-técnicas, ética, solidaria, con identidad nacional, que aporta, creativamente, a través de la docencia, investigación, vinculación y gestión, a la solución de los problemas del desarrollo sostenible y sustentable. La Universidad Técnica de Machala para el año 2013 es una institución acreditada, lidera el desarrollo territorial, forma y perfecciona profesionales competentes, emprendedores, innovadores, críticos y humanistas.
  • 14. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN Formulación  YOGURT A TRAVÉS DEL LACTOBACILOS BÚLGAROS Características:  ayuda a eliminar lo que el cuerpo no necesita y a fomentar la evacuación regular  Previene desnutrición y anemia.  Nos ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon y de mama Composición:  Azúcar  Lactobacilos búlgaros  Leche  Fresa
  • 15. PREPARACIÓN  1. En un jarra de vidrio se pone lactobacilos búlgaros con 3 litros de leche se deja reposar por 1 a 2 días.  2. Después se cierne la leche, lo que esta cernido procedemos a licuar la mora con el yogurt al natural más el azúcar.  3. Procedemos a enjugar los lactobacilos búlgaros para que no se fermenten mucho, luego procedemos a ponerlos otra vez en la leche para que no se mueran.
  • 16. PROPUESTA DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA Mi propuesta se basa a la mala alimentación de los jóvenes por lo cual elabore un yogurt a base de lactobacilos búlgaros para poder tener un mejor bienestar en nuestra salud Nos ayuda al sanar la flora intestinal, contribuye a la prevención de la desnutrición y anemia. Nos ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon y de mama este producto es natural y beneficia a todas la persona
  • 17. CONCLUSIÓN  A través de este proyecto he llegado a la conclusión que es bueno ingerir un vaso de yogurt diariamente.  El yogurt es un producto que nos beneficia a nuestra digestión.
  • 18. RECOMENDACIÓN  Tomar una vez al día un vaso de yogurt.  Mantener en refrigerio el yogurt  Alimentarnos con un comida balanceada