SlideShare una empresa de Scribd logo
EPC RFID


Por : Juan Pablo Arroyave
EPC : Electronic Product Code (Código
            Electrónico de Producto)

• Básicamente es un complemento del código de
  barras, pero que al contrario de éste no necesita
  ser manipulado para su lectura pues emite
  señales de radio a dispositivos especiales que
  recogen dichas señales y las decodifican.

• Es un número único que se encuentra
  almacenado en un tag de radiofrecuencia, que
  permite identificar cada producto de manera
  única.
Utiliza una cadena de números para identificar
fabricante, producto y un número de serie exclusivo para
cada unidad de artículo. Esta cadena de números se graba
en el chip de la etiqueta RFID.




El Sistema GS1 garantiza que cada empresa tenga su identificación de
manera única a nivel mundial.
EPC provee solución a estas 3 necesidades
básicas:

1. Identificación: En la cadena de suminstro los
socios comerciales necesitan identificar los
artículos.

 2. Captura de Datos: capturaR en el sistema
informático, preferentemente de forma automática.

3. Intercambio de Datos: la información del artículo
debe ser compartida entre ellos.
RFID : Radio Frecuency Identification

       (Identificación por Radio Frecuencia)
• Es un término genérico para tecnologías de
  identificación automática que utilizan ondas de
  radio para identificar objetos. .

• La RFID posee la capacidad de identificar uno o
  más objetos de manera simultánea sin
  requerir, en la mayoría de los casos, una línea
  de vista directa o la intervención
  humana, permite elevar la eficiencia de
  procesos de negocios críticos.
¿Cuál es su función?
Emiten señales de radio con un identificador único que será leído al momento
de pasar por las antenas receptoras. La información leída podrá viajar a través
de la red global EPCglobal y se podrá comparar con cualquier base de datos y
permitirá, entre otras cosas, manejar un stock on-line, como así también
verificar puntos de reposición o mercadería mal colocada en las góndolas y
hasta los gustos del consumidor.

Normalmente, un sistema RFID consta de:
•   Etiquetas
•   Lectores
•   Codificadores
•   Middleware para integrar datos con aplicaciones

Algunos grupos exigen el uso de RFID en sus cadenas de suministro:

•   El Ministerio de Defensa de EE.UU.
•   Los grandes supermercados
•   Las cadenas de venta al consumidor de sistemas electrónicos
•   Las empresas globales de sistemas aerospaciales

EPCglobal: organismo que nuclea un estándar único en un protocolo que será el manual técnico
para crear todos los productos que se utilizarán con esta tecnología
•   RFID Chip             RFID Tag




           RFID Readers
El RFID EPC permitirá :

• Tener un seguimiento preciso de cada producto, sin la
  necesidad de la lectura mediante el contacto visual

• Conocer el movimiento de cada producto, y en que
  momento exacto se produjo alguna faltante

• Mantener toda la información actualizada en forma on-
  line, combinándola con EPC

• Evitar la manipulación de los productos, obteniendo una
  trazabilidad total ante contratiempos

http://www.youtube.com/watch?v=Dac6HLUf9HE
La RFID se desarrolló durante la Segunda Guerra Mundial para el sistema
de identificación de un amigo o enemigo. El sistema es un medio de
identificación de amistad de los aviones enemigos. El avión tiene un
transpondedor abordo que responde a un mensaje enviado por el radar. La
respuesta se analiza y los aviones lo identifican como amigo o enemigo.




La información se captura a través de lectores de la siguiente manera:
- El lector envía energía y datos en forma de ondas de radio para el tag
- El tag transmite su identidad de vuelta
- El lector recibe la información y la decodifica
- La información decodificada es procesada en la Red EPC Global
• http://gs1ec.org/contenido/index.php?option=com_conte
  nt&view=article&id=48&Itemid=53

• http://www.gestiopolis.com/Canales4/ger/rfid.htm




          MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1JOVEL06
 
Derecho de la logistica
Derecho de la logisticaDerecho de la logistica
Derecho de la logisticaoscarreyesnova
 
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Universidad Peruana Unión
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Warehouse management using rfid
Warehouse management using rfidWarehouse management using rfid
Warehouse management using rfid
Saurav Suman
 
Diagrama de recepcion de materiales
Diagrama de recepcion de materialesDiagrama de recepcion de materiales
Diagrama de recepcion de materiales
Humberto Osorio Romero
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
Low Costo
 
Inventory cycle counting 101
Inventory cycle counting 101Inventory cycle counting 101
Inventory cycle counting 101
DavidAltmen
 
Warehouse management and operations rfid
Warehouse management and operations rfidWarehouse management and operations rfid
Warehouse management and operations rfid
Sopagna Chan
 
Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)Diana Fajardo
 
Managing warehouse operations. How to manage and run warehouse operations by ...
Managing warehouse operations. How to manage and run warehouse operations by ...Managing warehouse operations. How to manage and run warehouse operations by ...
Managing warehouse operations. How to manage and run warehouse operations by ...
Omar Youssef
 
Almacenamiento
Almacenamiento Almacenamiento
Almacenamiento
Nombre Apellidos
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasSamira0905
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Derecho de la logistica
Derecho de la logisticaDerecho de la logistica
Derecho de la logistica
 
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1Codificación e identificación  de productos – código de barras GS1
Codificación e identificación de productos – código de barras GS1
 
3.2.Principios del kanban
3.2.Principios del  kanban 3.2.Principios del  kanban
3.2.Principios del kanban
 
Warehouse management using rfid
Warehouse management using rfidWarehouse management using rfid
Warehouse management using rfid
 
Warehouselayout
WarehouselayoutWarehouselayout
Warehouselayout
 
Diagrama de recepcion de materiales
Diagrama de recepcion de materialesDiagrama de recepcion de materiales
Diagrama de recepcion de materiales
 
Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
 
Inventory cycle counting 101
Inventory cycle counting 101Inventory cycle counting 101
Inventory cycle counting 101
 
Warehouse management and operations rfid
Warehouse management and operations rfidWarehouse management and operations rfid
Warehouse management and operations rfid
 
Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)
 
Crp & vmi
Crp & vmiCrp & vmi
Crp & vmi
 
Alistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidosAlistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidos
 
Managing warehouse operations. How to manage and run warehouse operations by ...
Managing warehouse operations. How to manage and run warehouse operations by ...Managing warehouse operations. How to manage and run warehouse operations by ...
Managing warehouse operations. How to manage and run warehouse operations by ...
 
Tecnicas de verificacion y control de mercancias
Tecnicas de verificacion y control de mercanciasTecnicas de verificacion y control de mercancias
Tecnicas de verificacion y control de mercancias
 
SAP MM - MATERIALES.pptx
SAP MM - MATERIALES.pptxSAP MM - MATERIALES.pptx
SAP MM - MATERIALES.pptx
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Almacenamiento
Almacenamiento Almacenamiento
Almacenamiento
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las Estanterias
 

Similar a Epc rfid 1

Jose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFIDJose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFID
Vicente Martínez
 
(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientificoandres
 
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
biblioteca.etsit
 
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfidGuia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
jballes6
 
Guia rfid
Guia rfidGuia rfid
Guia rfid
ttccss
 
La tecnología RFID en el sector automotriz
La tecnología RFID en el sector automotrizLa tecnología RFID en el sector automotriz
La tecnología RFID en el sector automotriz
RFIDPOINT
 
Rfid Best Practices
Rfid Best PracticesRfid Best Practices
Rfid Best Practicesspucheta
 
Boletin advisory-12-2007
Boletin advisory-12-2007Boletin advisory-12-2007
Boletin advisory-12-2007
beto montero
 
Rfid y computación ubicua
Rfid y computación ubicuaRfid y computación ubicua
Rfid y computación ubicua
RickJD
 
IDexpress
IDexpressIDexpress
IDexpress
JC Del Valle
 
Reseña de las guias
Reseña de las guiasReseña de las guias
Reseña de las guiasQBEXPABLO
 
Reseña de las guias
Reseña de las guiasReseña de las guias
Reseña de las guiasQBEXPABLO
 
RFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
RFID: Fundamentos teóricos y aplicacionesRFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
RFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
Javi Artiga Garijo
 

Similar a Epc rfid 1 (20)

Codificación
CodificaciónCodificación
Codificación
 
Etiquetas de RFID FIQ
Etiquetas de RFID FIQEtiquetas de RFID FIQ
Etiquetas de RFID FIQ
 
Jose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFIDJose Angel_Manuel_RFID
Jose Angel_Manuel_RFID
 
(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico(Rfid) articulo cientifico
(Rfid) articulo cientifico
 
Gsdi
GsdiGsdi
Gsdi
 
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
RFID en teleco. Jornadas Bibliotecas UPM. 2008
 
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfidGuia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
Guia sobre seguridad_y_privacidad_de_la_tecnologia_rfid
 
Guia rfid lopd inteco
Guia rfid lopd intecoGuia rfid lopd inteco
Guia rfid lopd inteco
 
Guia rfid
Guia rfidGuia rfid
Guia rfid
 
La tecnología RFID en el sector automotriz
La tecnología RFID en el sector automotrizLa tecnología RFID en el sector automotriz
La tecnología RFID en el sector automotriz
 
Rfid Best Practices
Rfid Best PracticesRfid Best Practices
Rfid Best Practices
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
 
Boletin advisory-12-2007
Boletin advisory-12-2007Boletin advisory-12-2007
Boletin advisory-12-2007
 
Rfid y computación ubicua
Rfid y computación ubicuaRfid y computación ubicua
Rfid y computación ubicua
 
IDexpress
IDexpressIDexpress
IDexpress
 
Reseña de las guias
Reseña de las guiasReseña de las guias
Reseña de las guias
 
Reseña de las guias
Reseña de las guiasReseña de las guias
Reseña de las guias
 
RFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
RFID: Fundamentos teóricos y aplicacionesRFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
RFID: Fundamentos teóricos y aplicaciones
 
RFID.pptx
RFID.pptxRFID.pptx
RFID.pptx
 

Epc rfid 1

  • 1. EPC RFID Por : Juan Pablo Arroyave
  • 2. EPC : Electronic Product Code (Código Electrónico de Producto) • Básicamente es un complemento del código de barras, pero que al contrario de éste no necesita ser manipulado para su lectura pues emite señales de radio a dispositivos especiales que recogen dichas señales y las decodifican. • Es un número único que se encuentra almacenado en un tag de radiofrecuencia, que permite identificar cada producto de manera única.
  • 3. Utiliza una cadena de números para identificar fabricante, producto y un número de serie exclusivo para cada unidad de artículo. Esta cadena de números se graba en el chip de la etiqueta RFID. El Sistema GS1 garantiza que cada empresa tenga su identificación de manera única a nivel mundial.
  • 4. EPC provee solución a estas 3 necesidades básicas: 1. Identificación: En la cadena de suminstro los socios comerciales necesitan identificar los artículos. 2. Captura de Datos: capturaR en el sistema informático, preferentemente de forma automática. 3. Intercambio de Datos: la información del artículo debe ser compartida entre ellos.
  • 5. RFID : Radio Frecuency Identification (Identificación por Radio Frecuencia) • Es un término genérico para tecnologías de identificación automática que utilizan ondas de radio para identificar objetos. . • La RFID posee la capacidad de identificar uno o más objetos de manera simultánea sin requerir, en la mayoría de los casos, una línea de vista directa o la intervención humana, permite elevar la eficiencia de procesos de negocios críticos.
  • 6. ¿Cuál es su función? Emiten señales de radio con un identificador único que será leído al momento de pasar por las antenas receptoras. La información leída podrá viajar a través de la red global EPCglobal y se podrá comparar con cualquier base de datos y permitirá, entre otras cosas, manejar un stock on-line, como así también verificar puntos de reposición o mercadería mal colocada en las góndolas y hasta los gustos del consumidor. Normalmente, un sistema RFID consta de: • Etiquetas • Lectores • Codificadores • Middleware para integrar datos con aplicaciones Algunos grupos exigen el uso de RFID en sus cadenas de suministro: • El Ministerio de Defensa de EE.UU. • Los grandes supermercados • Las cadenas de venta al consumidor de sistemas electrónicos • Las empresas globales de sistemas aerospaciales EPCglobal: organismo que nuclea un estándar único en un protocolo que será el manual técnico para crear todos los productos que se utilizarán con esta tecnología
  • 7. RFID Chip RFID Tag RFID Readers
  • 8. El RFID EPC permitirá : • Tener un seguimiento preciso de cada producto, sin la necesidad de la lectura mediante el contacto visual • Conocer el movimiento de cada producto, y en que momento exacto se produjo alguna faltante • Mantener toda la información actualizada en forma on- line, combinándola con EPC • Evitar la manipulación de los productos, obteniendo una trazabilidad total ante contratiempos http://www.youtube.com/watch?v=Dac6HLUf9HE
  • 9. La RFID se desarrolló durante la Segunda Guerra Mundial para el sistema de identificación de un amigo o enemigo. El sistema es un medio de identificación de amistad de los aviones enemigos. El avión tiene un transpondedor abordo que responde a un mensaje enviado por el radar. La respuesta se analiza y los aviones lo identifican como amigo o enemigo. La información se captura a través de lectores de la siguiente manera: - El lector envía energía y datos en forma de ondas de radio para el tag - El tag transmite su identidad de vuelta - El lector recibe la información y la decodifica - La información decodificada es procesada en la Red EPC Global
  • 10. • http://gs1ec.org/contenido/index.php?option=com_conte nt&view=article&id=48&Itemid=53 • http://www.gestiopolis.com/Canales4/ger/rfid.htm MUCHAS GRACIAS…