SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL




 MÓDULO:
LAS TIC’S
 ALvArO
grIMALDO
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL




INvENTArIOS
 gESTIÓN DE
 ALMACENES
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL
LA gESTIÓN DE
                                 UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL




           ALMACENES


La gestión de almacenes se define como el proceso de
la función logística que trata la recepción,
almacenamiento y movimiento dentro de un mismo
almacén hasta el punto de consumo de cualquier
material   –   materias   primas,   semi-elaborados,
terminados, así como el tratamiento e información de
los datos generados.
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL




      OBJETIVO DE LA
   GESTIÓN DE ALMACENES
    Garantizar el suministro continuo y oportuno de los
  materiales y medios de producción requeridos para
  asegurar los servicios de forma interrumpida y rítmica.
 Mapa de procesos logísticos.
 Gestión de existencias.
 Procesos de gestión de pedidos y distribución.
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL




MAPA DE
PROCESOS
LOGÍSTICOS
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL




¿QUÉ FUNCIONES CORRESPONDEN A
LA GESTIÓN DE INVENTARIOS Y QUÉ
A LA GESTIÓN DE ALMACENES?
Los objetivos que debe plantearse una gestión de almacenes son:




                                           UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL




LOS   OBJETIVOS                                QUE     DEBE
PLANTEARSE   UNA                               GESTIÓN   DE
ALMACENES SON:
                             OBJETIVOS


                         Rapidez de entregas


                              Fiabilidad


                         Reducción de costes


                Maximización del volumen disponible


    Minimización de las operaciones de manipulación y transporte
y los beneficios (que justifican su importancia) son:




                                             UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL




LOS BENEFICIOS QUE JUSTIFICAN SU
IMPORTANCIA SON:
                             BENEFICIOS


                 Reducción de tareas administrativas


        Agilidad del desarrollo del resto de procesos logísticos


    Optimización de la gestión del nivel de inversión del circulante


                   Mejora de la calidad del producto


                        Optimización de costes


                  Reducción de tiempos de proceso


                   Nivel de satisfacción del cliente
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL




FUNCIONES DEL ALMACÉN

         Recepción de materiales.
         Registro de entradas y
         salidas del almacén.
         Almacenamiento de
         materiales.
         Mantenimiento de
         materiales y de almacén.
         Despacho de materiales.
         Coordinación del almacén
         con departamentos de
         control de inventarios y de
         contabilidad.
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL




PRINCIPIOS DEL ALMACÉN


          SE DESTACAN
          15  ASPECTOS
          IMPORTANTES.
             (VER ANEXO)
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL
  PROCESOS DE LA GESTIÓN DE
         ALMACENES

Planificación, organización y manejo de la información y
tres subprocesos que componen la gestión de actividades
que abarca la recepción el almacén y el movimiento.
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL


   PLANIFICACIÓN                            Y
ORGANIZACIÓN

              El        proceso       de
              planificación             y
              organización es un
              proceso     estratégico   y
              táctico, dado que tiene
              que brindar soluciones de
              recursos en comunión con
              las políticas y objetivos
              generales que contempla
              la    estrategia    de   la
              compañía.
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL

PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y
      ORGANIZACIÓN




 Diseño de la red de distribución de la compañía.
 Responsabilidades de la gestión de almacenes.
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL




RECEPCIÓN
     EL    FLUJO    RÁPIDO    DEL
     MATERIAL QUE ENTRA PARA
     QUE     ESTE     LIBRE    DE
     CONGESTIÓN      O    DEMORA
     REQUIERE DE LA CORRECTA
     PLANEACIÓN DEL ÁREA DE
     RECEPCIÓN Y DE SU ÓPTIMA
     UTILIZACIÓN. LA RECEPCIÓN
     ES     EL    PROCESO      DE
     PLANIFICACIÓN      DE    LAS
     ENTRADAS DE LAS UNIDADES
     DESCARGASY      VERIFICACIÓN
     TAL Y COMO SE SOLICITARON
     MEDIANTE LA ACTUALIZACIÓN
     DE        REGISTROS       DE
     INVENTARIO.

     ( VER ANEXO)
UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventariosGestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventarios
Raul Lara
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
ANEP - DETP
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
INGJUDITHMEDINA
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Augusto Hernández Franco
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
ROSSANA FLORES
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
Harold Hurtado Vacalla
 
INDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOS
Luisa Sierra
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Presentacion almacen
Presentacion almacenPresentacion almacen
Presentacion almacenVerónica
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
Solange Noguera
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasSamira0905
 
Lay Out para almacenes
Lay Out para almacenesLay Out para almacenes
Lay Out para almacenes
petersalex
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
Armando Vicente Tauro
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
Low Costo
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
Diann Aguilar
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
Adam Ordoñez Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventariosGestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventarios
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Almacenamiento en logistica
Almacenamiento en logisticaAlmacenamiento en logistica
Almacenamiento en logistica
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
 
INDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOSINDICADORES LOGISTICOS
INDICADORES LOGISTICOS
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
 
Presentacion almacen
Presentacion almacenPresentacion almacen
Presentacion almacen
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las Estanterias
 
Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]
 
Lay Out para almacenes
Lay Out para almacenesLay Out para almacenes
Lay Out para almacenes
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
 
¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?¿Cómo gestionar almacenes?
¿Cómo gestionar almacenes?
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 

Similar a Diapositivas almacen

INVENTARIOS EN LAS EMPRESAS
INVENTARIOS EN LAS EMPRESASINVENTARIOS EN LAS EMPRESAS
INVENTARIOS EN LAS EMPRESAS
alvaroandresgrimaldoyanes
 
Scm(10)diez
Scm(10)diezScm(10)diez
Scm(10)diez
Christophe JAGUELIN
 
Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..Julia Castillo
 
Taller de logìstica sena
Taller de logìstica senaTaller de logìstica sena
Taller de logìstica senalore2417
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
JuliArcia
 
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,MGEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,M
DiplomadosESEP
 
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptxGESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
AndresAvelino6
 
Document
DocumentDocument
Document
Jose Jara
 
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdfSESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
IvanDonayre
 
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdfMANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
RUBEN649736
 
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logísticaManual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
Hernan Piragauta
 
LOGISTICA_INTEGRADA.ppt
LOGISTICA_INTEGRADA.pptLOGISTICA_INTEGRADA.ppt
LOGISTICA_INTEGRADA.ppt
CARLOSANDRESSOLANOBA
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
Edna Catalina Suárez Santos
 
Logistica gerencia cadena
Logistica gerencia cadenaLogistica gerencia cadena
Logistica gerencia cadena
José Ariel Giraldo L
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacionaljairodjmixl1
 

Similar a Diapositivas almacen (20)

Diapositivas almacen itfip
Diapositivas almacen itfipDiapositivas almacen itfip
Diapositivas almacen itfip
 
INVENTARIOS EN LAS EMPRESAS
INVENTARIOS EN LAS EMPRESASINVENTARIOS EN LAS EMPRESAS
INVENTARIOS EN LAS EMPRESAS
 
Scm(10)diez
Scm(10)diezScm(10)diez
Scm(10)diez
 
Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..
 
Taller de logìstica sena
Taller de logìstica senaTaller de logìstica sena
Taller de logìstica sena
 
3.filosof a gesti_n_logistica
3.filosof a gesti_n_logistica3.filosof a gesti_n_logistica
3.filosof a gesti_n_logistica
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,MGEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,M
 
2 presentacion
2 presentacion2 presentacion
2 presentacion
 
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptxGESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
 
Document
DocumentDocument
Document
 
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdfSESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
 
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdfMANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
MANUAL PROCESO DE COMPRAS.pdf
 
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logísticaManual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
 
Logistica estrategica final
Logistica estrategica finalLogistica estrategica final
Logistica estrategica final
 
LOGISTICA_INTEGRADA.ppt
LOGISTICA_INTEGRADA.pptLOGISTICA_INTEGRADA.ppt
LOGISTICA_INTEGRADA.ppt
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
 
Logistica gerencia cadena
Logistica gerencia cadenaLogistica gerencia cadena
Logistica gerencia cadena
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 

Diapositivas almacen

  • 1. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL MÓDULO: LAS TIC’S ALvArO grIMALDO
  • 2. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL INvENTArIOS gESTIÓN DE ALMACENES
  • 3. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL
  • 4. LA gESTIÓN DE UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL ALMACENES La gestión de almacenes se define como el proceso de la función logística que trata la recepción, almacenamiento y movimiento dentro de un mismo almacén hasta el punto de consumo de cualquier material – materias primas, semi-elaborados, terminados, así como el tratamiento e información de los datos generados.
  • 5. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL
  • 6. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL OBJETIVO DE LA GESTIÓN DE ALMACENES Garantizar el suministro continuo y oportuno de los materiales y medios de producción requeridos para asegurar los servicios de forma interrumpida y rítmica.  Mapa de procesos logísticos.  Gestión de existencias.  Procesos de gestión de pedidos y distribución.
  • 7. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL MAPA DE PROCESOS LOGÍSTICOS
  • 8. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL ¿QUÉ FUNCIONES CORRESPONDEN A LA GESTIÓN DE INVENTARIOS Y QUÉ A LA GESTIÓN DE ALMACENES?
  • 9. Los objetivos que debe plantearse una gestión de almacenes son: UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL LOS OBJETIVOS QUE DEBE PLANTEARSE UNA GESTIÓN DE ALMACENES SON: OBJETIVOS Rapidez de entregas Fiabilidad Reducción de costes Maximización del volumen disponible Minimización de las operaciones de manipulación y transporte
  • 10. y los beneficios (que justifican su importancia) son: UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL LOS BENEFICIOS QUE JUSTIFICAN SU IMPORTANCIA SON: BENEFICIOS Reducción de tareas administrativas Agilidad del desarrollo del resto de procesos logísticos Optimización de la gestión del nivel de inversión del circulante Mejora de la calidad del producto Optimización de costes Reducción de tiempos de proceso Nivel de satisfacción del cliente
  • 11. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL
  • 12. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL FUNCIONES DEL ALMACÉN Recepción de materiales. Registro de entradas y salidas del almacén. Almacenamiento de materiales. Mantenimiento de materiales y de almacén. Despacho de materiales. Coordinación del almacén con departamentos de control de inventarios y de contabilidad.
  • 13. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL PRINCIPIOS DEL ALMACÉN SE DESTACAN 15 ASPECTOS IMPORTANTES. (VER ANEXO)
  • 14. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL
  • 15. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL PROCESOS DE LA GESTIÓN DE ALMACENES Planificación, organización y manejo de la información y tres subprocesos que componen la gestión de actividades que abarca la recepción el almacén y el movimiento.
  • 16. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN El proceso de planificación y organización es un proceso estratégico y táctico, dado que tiene que brindar soluciones de recursos en comunión con las políticas y objetivos generales que contempla la estrategia de la compañía.
  • 17. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN Diseño de la red de distribución de la compañía. Responsabilidades de la gestión de almacenes.
  • 18. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL RECEPCIÓN EL FLUJO RÁPIDO DEL MATERIAL QUE ENTRA PARA QUE ESTE LIBRE DE CONGESTIÓN O DEMORA REQUIERE DE LA CORRECTA PLANEACIÓN DEL ÁREA DE RECEPCIÓN Y DE SU ÓPTIMA UTILIZACIÓN. LA RECEPCIÓN ES EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE LAS ENTRADAS DE LAS UNIDADES DESCARGASY VERIFICACIÓN TAL Y COMO SE SOLICITARON MEDIANTE LA ACTUALIZACIÓN DE REGISTROS DE INVENTARIO. ( VER ANEXO)
  • 19. UNIMINUTO – GIRARDOT, COORDINACIÓN DE INGENIERÍA CIVIL