SlideShare una empresa de Scribd logo
Epidemias y
Pandemias
Índice
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

-¿Qué es una epidemia y una pandemia?...............................3
-Ciclos y olas…………………………………………………………………………4
-¿Cómo se desarrolla?.............................................................5
-Grandes epidemias del pasado:………………………………………….6
viruela……………………………………………………………………………….6
La peste negra……………………………………………………………………7
-Epidemias en el presente:…………………………………………………..8
Gripe aviar…………………………………………………………………………8
Gripe porcina…………………………………………………………………….9
Conclusión……………………………………………………………………….…10
Bibliografía………………………………………………………………………….11
¿Qué es una epidemia y una
pandemia?
• Una epidemia es una enfermedad que ataca
simultáneamente a la población de una región
durante un tiempo concreto y a un gran
número de personas.
• Una pandemia es una epidemia que se
extiende por varios países o a un continente
entero.
Ciclos y olas
• Las epidemias son a menudo cíclicas,
la gripe es un ejemplo perfecto de una
epidemia cíclica , con un ciclo anual o
estacional.
• Las epidemias pueden desarrollarse en una o
más olas, como fue el caso de la gripe
española en 1918-1919.
¿Cómo se desarrolla?
• En una población pueden aparecer un cierto número de
infectados por una enfermedad contagiosa,y los demás
individuos se podrán infectar a partir de estos,debido a la
proximidad fisica.
• Mark Bartholomew, investigador de la CEA,concluyó en
2008,que el factor clave de la propagación de las epidemias,es
el avión,las líneas en las que hay un gran número de
pasajeros,dejan vía libre a la propagación de la enfermedad,y
permite que esta llegue a varios paises.
• En los animales, las epidemias se propagan principalmente
por los animales migratorios (Como la gripe aviar) o por
animales que consumimos y que han sido infectados por una
enfermedad (La gripe porcina) .
Grandes epidemias del pasado
Viruela:

Dónde Ocurrió: Europa
Fecha: Primer caso documentado
en Occidente procede del siglo XVI.
No. de Muertos: a finales del siglo
XVIII, unas 400.000 personas
morían de viruela cada año.

La viruela es causada por el virus variola que
surgió en poblaciones humanas miles de años
atrás. Posiblemente su origen sea de hace
aproximadamente unos 3.000 años; algunos lo
sitúan en la India, otros en Egipto. Durante varios
siglos, sucesivas epidemias devastaron a la
población. Era una enfermedad tan letal que en
algunas culturas antiguas estaba prohibido dar
nombre a los niños hasta que contraían la
enfermedad y sobrevivían a ella. Su tasa de
mortalidad llegó a ser hasta de un 30% de los
pacientes infectados
La peste negra
La peste negra fue una
devastadora epidemia que
asoló Europa en el siglo XIV
y que, se estima, diezmó
cerca de un tercio de la
población del continente
europeo. La mayor parte
de los científicos cree que
la peste negra fue un brote
de peste bubónica, una
terrible enfermedad que se
ha extendido en forma de
epidemia varias veces a lo
largo de la historia.

Dónde Ocurrió: Europa / Asía
Fecha: 1347 – 1380
No. de Muertos: 75,000,000
Epidemias en el presente
Gripe aviar
• una enfermedad
infecciosa vírica y que afecta a
las aves, aunque tiene
suficiente potencial como para
infectar a distintas especies
de mamíferos, incluidos el
ser humano, el cerdo y
el gato doméstico. Fue
identificada por primera vez
en Italia a principios del siglo
XX y hasta la fecha se ha
manifestado en diversas
partes del mundo.
Gripe porcina
La gripe porcina es una
infección causada por
un virus. Se llama así
por un virus que los
cerdos contraen. La
gente, generalmente,
no contrae esta gripe
pero pueden darse
infecciones. En 2009,
una cepa de gripe
porcina llamada H1N1
infectó a varias
personas alrededor del
mundo.
Conclusión:
Podemos decir que las epidemias en la historia de la civilización
humana,no sólo han cobrado millones de víctimas,sino que han
logrado modificar condiciones de trabajo e indujeron a acelerar
Incrementar los avances y conocimientos en todas las ciencias que
Consolidaron después del avance de la medicina.
Actualmente estamos lidiando con la epidemia del SIDA/HIV,con el
surgimiento de la tuberculosis.Esto nos da la pauta,que lejos de
haber ganado la batalla contra los microorganismos,seguimos
luchando cuerpo a cuerpo,y también esperemos que el desarrollo
Farmacéutico de antibióticos,antivirales,y vacunas se desarrolle
más,como pasaba en otros tiempos así como enseñar a la gente el
autocuidado.
Bibliografía:
• http://www.slideshare.net/Eiza_16_Virgo/historia-de-lasepidemias
• www.nlm.nih.gov
• www.yalosabes.com
• www.dinamica-de-sistemas.com
The end.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitariasguest5aaf7e
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
rosmeamarilis
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
hpao
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Kerlyn Maldonado
 
Emerging infections
Emerging infectionsEmerging infections
Emerging infections
mohammed Abo Elmagd
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
MAURICIO MEZA
 
Emerging & re emerging infectious diseases
Emerging & re emerging infectious diseasesEmerging & re emerging infectious diseases
Emerging & re emerging infectious diseases
mebinninan
 
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
Logan_sv
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
PalleDharani
 
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Elvis Brady Culqui Gomez
 
9 emerging and reemerging diseases
9 emerging and reemerging diseases9 emerging and reemerging diseases
9 emerging and reemerging diseases
Merlyn Denesia
 
Ensayo de la enfermedad del virus del ébola
Ensayo de la enfermedad del virus del ébolaEnsayo de la enfermedad del virus del ébola
Ensayo de la enfermedad del virus del ébola
969798
 
Enfermedades emergentes
Enfermedades emergentesEnfermedades emergentes
Enfermedades emergentes
MedicinaPTY15
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
DaniloMontejo
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Endemia
EndemiaEndemia
Endemia
 
Emerging infections
Emerging infectionsEmerging infections
Emerging infections
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
 
la fiebre amarilla. Grupo 8
la fiebre amarilla. Grupo 8la fiebre amarilla. Grupo 8
la fiebre amarilla. Grupo 8
 
Emerging & re emerging infectious diseases
Emerging & re emerging infectious diseasesEmerging & re emerging infectious diseases
Emerging & re emerging infectious diseases
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
 
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
Presentación sobre Endemia, Epidemia y Pandemia
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
Peste
PestePeste
Peste
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
 
9 emerging and reemerging diseases
9 emerging and reemerging diseases9 emerging and reemerging diseases
9 emerging and reemerging diseases
 
Ensayo de la enfermedad del virus del ébola
Ensayo de la enfermedad del virus del ébolaEnsayo de la enfermedad del virus del ébola
Ensayo de la enfermedad del virus del ébola
 
Glosario de epidemiologia
Glosario de epidemiologiaGlosario de epidemiologia
Glosario de epidemiologia
 
Enfermedades emergentes
Enfermedades emergentesEnfermedades emergentes
Enfermedades emergentes
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 

Similar a Epidemias y pandemias 2

Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3Nami-Ayashi
 
Epidemias y pandemias
Epidemias y pandemiasEpidemias y pandemias
Epidemias y pandemiasNami-Ayashi
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
KarenAlvarez23
 
Linea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historiaLinea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historia
RevistaDigitalLGM
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
LaIDEALPapeleraCDYag
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
Patologie_4lifegroup
 
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
AbnerSantillan
 
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
AbnerSantillan
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Javier González de Dios
 
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
RevistaDigitalLGM
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaClase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaUNFV
 
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historiaLas 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Maitté Ramos Chávez
 
Pandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdfPandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdf
Solanche
 
EPIDEMIOLOGIA Dr. Nuñez.pptx
EPIDEMIOLOGIA Dr. Nuñez.pptxEPIDEMIOLOGIA Dr. Nuñez.pptx
EPIDEMIOLOGIA Dr. Nuñez.pptx
ssuser1448b6
 

Similar a Epidemias y pandemias 2 (20)

Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3Epidemias y pandemias 3
Epidemias y pandemias 3
 
Epidemias y pandemias
Epidemias y pandemiasEpidemias y pandemias
Epidemias y pandemias
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Linea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historiaLinea del tiempo_historia
Linea del tiempo_historia
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
 
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5 (1)
 
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
Historia de las pandemias en el mundo 3, 4 y 5
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
 
Renato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempoRenato carvajal linea_de_tiempo
Renato carvajal linea_de_tiempo
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
 
Clase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologiaClase 1 epidemiologia
Clase 1 epidemiologia
 
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historiaLas 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
 
Pandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdfPandemias.pptx.pdf
Pandemias.pptx.pdf
 
EPIDEMIOLOGIA Dr. Nuñez.pptx
EPIDEMIOLOGIA Dr. Nuñez.pptxEPIDEMIOLOGIA Dr. Nuñez.pptx
EPIDEMIOLOGIA Dr. Nuñez.pptx
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Epidemias y pandemias 2

  • 2. Índice • • • • • • • • • • • -¿Qué es una epidemia y una pandemia?...............................3 -Ciclos y olas…………………………………………………………………………4 -¿Cómo se desarrolla?.............................................................5 -Grandes epidemias del pasado:………………………………………….6 viruela……………………………………………………………………………….6 La peste negra……………………………………………………………………7 -Epidemias en el presente:…………………………………………………..8 Gripe aviar…………………………………………………………………………8 Gripe porcina…………………………………………………………………….9 Conclusión……………………………………………………………………….…10 Bibliografía………………………………………………………………………….11
  • 3. ¿Qué es una epidemia y una pandemia? • Una epidemia es una enfermedad que ataca simultáneamente a la población de una región durante un tiempo concreto y a un gran número de personas. • Una pandemia es una epidemia que se extiende por varios países o a un continente entero.
  • 4. Ciclos y olas • Las epidemias son a menudo cíclicas, la gripe es un ejemplo perfecto de una epidemia cíclica , con un ciclo anual o estacional. • Las epidemias pueden desarrollarse en una o más olas, como fue el caso de la gripe española en 1918-1919.
  • 5. ¿Cómo se desarrolla? • En una población pueden aparecer un cierto número de infectados por una enfermedad contagiosa,y los demás individuos se podrán infectar a partir de estos,debido a la proximidad fisica. • Mark Bartholomew, investigador de la CEA,concluyó en 2008,que el factor clave de la propagación de las epidemias,es el avión,las líneas en las que hay un gran número de pasajeros,dejan vía libre a la propagación de la enfermedad,y permite que esta llegue a varios paises. • En los animales, las epidemias se propagan principalmente por los animales migratorios (Como la gripe aviar) o por animales que consumimos y que han sido infectados por una enfermedad (La gripe porcina) .
  • 6. Grandes epidemias del pasado Viruela: Dónde Ocurrió: Europa Fecha: Primer caso documentado en Occidente procede del siglo XVI. No. de Muertos: a finales del siglo XVIII, unas 400.000 personas morían de viruela cada año. La viruela es causada por el virus variola que surgió en poblaciones humanas miles de años atrás. Posiblemente su origen sea de hace aproximadamente unos 3.000 años; algunos lo sitúan en la India, otros en Egipto. Durante varios siglos, sucesivas epidemias devastaron a la población. Era una enfermedad tan letal que en algunas culturas antiguas estaba prohibido dar nombre a los niños hasta que contraían la enfermedad y sobrevivían a ella. Su tasa de mortalidad llegó a ser hasta de un 30% de los pacientes infectados
  • 7. La peste negra La peste negra fue una devastadora epidemia que asoló Europa en el siglo XIV y que, se estima, diezmó cerca de un tercio de la población del continente europeo. La mayor parte de los científicos cree que la peste negra fue un brote de peste bubónica, una terrible enfermedad que se ha extendido en forma de epidemia varias veces a lo largo de la historia. Dónde Ocurrió: Europa / Asía Fecha: 1347 – 1380 No. de Muertos: 75,000,000
  • 8. Epidemias en el presente Gripe aviar • una enfermedad infecciosa vírica y que afecta a las aves, aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamíferos, incluidos el ser humano, el cerdo y el gato doméstico. Fue identificada por primera vez en Italia a principios del siglo XX y hasta la fecha se ha manifestado en diversas partes del mundo.
  • 9. Gripe porcina La gripe porcina es una infección causada por un virus. Se llama así por un virus que los cerdos contraen. La gente, generalmente, no contrae esta gripe pero pueden darse infecciones. En 2009, una cepa de gripe porcina llamada H1N1 infectó a varias personas alrededor del mundo.
  • 10. Conclusión: Podemos decir que las epidemias en la historia de la civilización humana,no sólo han cobrado millones de víctimas,sino que han logrado modificar condiciones de trabajo e indujeron a acelerar Incrementar los avances y conocimientos en todas las ciencias que Consolidaron después del avance de la medicina. Actualmente estamos lidiando con la epidemia del SIDA/HIV,con el surgimiento de la tuberculosis.Esto nos da la pauta,que lejos de haber ganado la batalla contra los microorganismos,seguimos luchando cuerpo a cuerpo,y también esperemos que el desarrollo Farmacéutico de antibióticos,antivirales,y vacunas se desarrolle más,como pasaba en otros tiempos así como enseñar a la gente el autocuidado.