SlideShare una empresa de Scribd logo
Epidemias y
Pandemias
Índice
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

-¿Qué es una epidemia y una pandemia?...............................3
-Ciclos y olas…………………………………………………………………………4
-¿Cómo se desarrolla?.............................................................5
-Grandes epidemias del pasado:………………………………………….6
viruela……………………………………………………………………………….6
La peste negra……………………………………………………………………7
-Epidemias en el presente:…………………………………………………..8
Gripe aviar…………………………………………………………………………8
Gripe porcina…………………………………………………………………….9
Conclusión……………………………………………………………………….…10
Bibliografía………………………………………………………………………….11
¿Qué es una epidemia y una
pandemia?
• Una epidemia es una enfermedad que ataca
simultáneamente a la población de una región
durante un tiempo concreto y a un gran
número de personas.
• Una pandemia es una epidemia que se
extiende por varios países o a un continente
entero.
Ciclos y olas
¿Cómo se desarrolla?
• En una población pueden aparecer un cierto número de
infectados por una enfermedad contagiosa,y los demás
individuos se podrán infectar a partir de estos,debido a la
proximidad fisica.
• Mark Bartholomew, investigador de la CEA,concluyó en
2008,que el factor clave de la propagación de las epidemias,es
el avión,las líneas en las que hay un gran número de
pasajeros,dejan vía libre a la propagación de la enfermedad,y
permite que esta llegue a varios paises.
• En los animales, las epidemias se propagan principalmente
por los animales migratorios (Como la gripe aviar) o por
animales que consumimos y que han sido infectados por una
enfermedad (La gripe porcina) .
Grandes epidemias del pasado:
Viruela

Dónde Ocurrió: Europa
Fecha: Primer caso documentado
en Occidente procede del siglo XVI.
No. de Muertos: a finales del siglo
XVIII, unas 400.000 personas
morían de viruela cada año.
La peste negra

Dónde Ocurrió: Europa / Asía
Fecha: 1347 – 1380
No. de Muertos: 75,000,000
Epidemias en el presente
Gripe aviar
• una enfermedad
infecciosa vírica y que afecta a
las aves, aunque tiene
suficiente potencial como para
infectar a distintas especies
de mamíferos, incluidos el
ser humano, el cerdo y
el gato doméstico. Fue
identificada por primera vez
en Italia a principios del siglo
XX y hasta la fecha se ha
manifestado en diversas
partes del mundo.
Gripe porcina
La gripe porcina es una
infección causada por
un virus. Se llama así
por un virus que los
cerdos contraen. La
gente, generalmente,
no contrae esta gripe
pero pueden darse
infecciones. En 2009,
una cepa de gripe
porcina llamada H1N1
infectó a varias
personas alrededor del
mundo.
Conclusión:
Podemos decir que las epidemias en la historia de la civilización
humana,no sólo han cobrado millones de víctimas,sino que han
logrado modificar condiciones de trabajo e indujeron a acelerar
Incrementar los avances y conocimientos en todas las ciencias que
Consolidaron después del avance de la medicina.
Actualmente estamos lidiando con la epidemia del SIDA/HIV,con el
surgimiento de la tuberculosis.Esto nos da la pauta,que lejos de
haber ganado la batalla contra los microorganismos,seguimos
luchando cuerpo a cuerpo,y también esperemos que el desarrollo
Farmacéutico de antibióticos,antivirales,y vacunas se desarrolle
más,como pasaba en otros tiempos así como enseñar a la gente el
autocuidado.
Bibliografía:
• http://www.slideshare.net/Eiza_16_Virgo/historia-de-lasepidemias
• www.nlm.nih.gov
• www.yalosabes.com
• www.dinamica-de-sistemas.com
Pregunta:
¿En qué país del primer mundo se
producen más epidemias?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Hilder Cruz
 
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
julifuentes
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaFabyMellark
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismoJorge Amarante
 
INFORME RABIA.docx
INFORME RABIA.docxINFORME RABIA.docx
INFORME RABIA.docx
OscarVC12
 
Sarampión, E.P.
Sarampión, E.P.Sarampión, E.P.
Sarampión, E.P.
naturaleza eiris
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Triptico la tuberculosis para medicina j arce 1
Triptico la tuberculosis para medicina j arce 1Triptico la tuberculosis para medicina j arce 1
Triptico la tuberculosis para medicina j arce 1
Marita Guerrero Garcia
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
zjon
 
Covid -19
Covid -19Covid -19
Covid -19
kushnoodkhan
 
Micro. estreptococos n
Micro. estreptococos nMicro. estreptococos n
Micro. estreptococos n
Mario Gaitan
 

La actualidad más candente (12)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
 
Epidemias
EpidemiasEpidemias
Epidemias
 
Epidemia y Pandemia
Epidemia y PandemiaEpidemia y Pandemia
Epidemia y Pandemia
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
INFORME RABIA.docx
INFORME RABIA.docxINFORME RABIA.docx
INFORME RABIA.docx
 
Sarampión, E.P.
Sarampión, E.P.Sarampión, E.P.
Sarampión, E.P.
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Triptico la tuberculosis para medicina j arce 1
Triptico la tuberculosis para medicina j arce 1Triptico la tuberculosis para medicina j arce 1
Triptico la tuberculosis para medicina j arce 1
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Covid -19
Covid -19Covid -19
Covid -19
 
Micro. estreptococos n
Micro. estreptococos nMicro. estreptococos n
Micro. estreptococos n
 

Similar a Epidemias y pandemias 3

Gripe A (N1 H1)
Gripe A (N1 H1)Gripe A (N1 H1)
Gripe A (N1 H1)
Claudia Mercuriali
 
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan IES Alhamilla de Almeria
 
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose PintoProyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose PintoJose Antonio Rivero
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
Patologie_4lifegroup
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
KarenAlvarez23
 
REVISTA DE SALUD
REVISTA DE SALUDREVISTA DE SALUD
REVISTA DE SALUD
LeslieJackeline
 
Gripe. Epidemias.
Gripe. Epidemias.Gripe. Epidemias.
Gripe. Epidemias.
Universidad de Navarra
 
2023-T14-Estudio_Histórico_Pandemias.pdf
2023-T14-Estudio_Histórico_Pandemias.pdf2023-T14-Estudio_Histórico_Pandemias.pdf
2023-T14-Estudio_Histórico_Pandemias.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Presentación1 ERIKA ENFERMERIA.pptx
Presentación1 ERIKA ENFERMERIA.pptxPresentación1 ERIKA ENFERMERIA.pptx
Presentación1 ERIKA ENFERMERIA.pptx
DanteLauradelacruz
 
Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)Anis78
 
Covid 5 libro
Covid 5 libroCovid 5 libro
Covid 5 libro
roberto moreno
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
jalexelberth2
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
britneyyepes
 
Pandemia y nuevas enfermedades.pptx
Pandemia y nuevas enfermedades.pptxPandemia y nuevas enfermedades.pptx
Pandemia y nuevas enfermedades.pptx
DavidSmith751974
 

Similar a Epidemias y pandemias 3 (20)

Enfermedadesi
EnfermedadesiEnfermedadesi
Enfermedadesi
 
Gripe Seleccion 2
Gripe Seleccion 2Gripe Seleccion 2
Gripe Seleccion 2
 
Gripe A (N1 H1)
Gripe A (N1 H1)Gripe A (N1 H1)
Gripe A (N1 H1)
 
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
 
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose PintoProyecto de aula GRIPE  H1N1 Jose Pinto
Proyecto de aula GRIPE H1N1 Jose Pinto
 
Gripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre SuinaGripe Porcina Febbre Suina
Gripe Porcina Febbre Suina
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
 
REVISTA DE SALUD
REVISTA DE SALUDREVISTA DE SALUD
REVISTA DE SALUD
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
Gripe. Epidemias.
Gripe. Epidemias.Gripe. Epidemias.
Gripe. Epidemias.
 
2023-T14-Estudio_Histórico_Pandemias.pdf
2023-T14-Estudio_Histórico_Pandemias.pdf2023-T14-Estudio_Histórico_Pandemias.pdf
2023-T14-Estudio_Histórico_Pandemias.pdf
 
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
 
Presentación1 ERIKA ENFERMERIA.pptx
Presentación1 ERIKA ENFERMERIA.pptxPresentación1 ERIKA ENFERMERIA.pptx
Presentación1 ERIKA ENFERMERIA.pptx
 
Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)
 
Covid 5 libro
Covid 5 libroCovid 5 libro
Covid 5 libro
 
gripe
gripegripe
gripe
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
Pandemia y nuevas enfermedades.pptx
Pandemia y nuevas enfermedades.pptxPandemia y nuevas enfermedades.pptx
Pandemia y nuevas enfermedades.pptx
 

Epidemias y pandemias 3

  • 2. Índice • • • • • • • • • • • -¿Qué es una epidemia y una pandemia?...............................3 -Ciclos y olas…………………………………………………………………………4 -¿Cómo se desarrolla?.............................................................5 -Grandes epidemias del pasado:………………………………………….6 viruela……………………………………………………………………………….6 La peste negra……………………………………………………………………7 -Epidemias en el presente:…………………………………………………..8 Gripe aviar…………………………………………………………………………8 Gripe porcina…………………………………………………………………….9 Conclusión……………………………………………………………………….…10 Bibliografía………………………………………………………………………….11
  • 3. ¿Qué es una epidemia y una pandemia? • Una epidemia es una enfermedad que ataca simultáneamente a la población de una región durante un tiempo concreto y a un gran número de personas. • Una pandemia es una epidemia que se extiende por varios países o a un continente entero.
  • 5. ¿Cómo se desarrolla? • En una población pueden aparecer un cierto número de infectados por una enfermedad contagiosa,y los demás individuos se podrán infectar a partir de estos,debido a la proximidad fisica. • Mark Bartholomew, investigador de la CEA,concluyó en 2008,que el factor clave de la propagación de las epidemias,es el avión,las líneas en las que hay un gran número de pasajeros,dejan vía libre a la propagación de la enfermedad,y permite que esta llegue a varios paises. • En los animales, las epidemias se propagan principalmente por los animales migratorios (Como la gripe aviar) o por animales que consumimos y que han sido infectados por una enfermedad (La gripe porcina) .
  • 6. Grandes epidemias del pasado: Viruela Dónde Ocurrió: Europa Fecha: Primer caso documentado en Occidente procede del siglo XVI. No. de Muertos: a finales del siglo XVIII, unas 400.000 personas morían de viruela cada año.
  • 7. La peste negra Dónde Ocurrió: Europa / Asía Fecha: 1347 – 1380 No. de Muertos: 75,000,000
  • 8. Epidemias en el presente Gripe aviar • una enfermedad infecciosa vírica y que afecta a las aves, aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamíferos, incluidos el ser humano, el cerdo y el gato doméstico. Fue identificada por primera vez en Italia a principios del siglo XX y hasta la fecha se ha manifestado en diversas partes del mundo.
  • 9. Gripe porcina La gripe porcina es una infección causada por un virus. Se llama así por un virus que los cerdos contraen. La gente, generalmente, no contrae esta gripe pero pueden darse infecciones. En 2009, una cepa de gripe porcina llamada H1N1 infectó a varias personas alrededor del mundo.
  • 10. Conclusión: Podemos decir que las epidemias en la historia de la civilización humana,no sólo han cobrado millones de víctimas,sino que han logrado modificar condiciones de trabajo e indujeron a acelerar Incrementar los avances y conocimientos en todas las ciencias que Consolidaron después del avance de la medicina. Actualmente estamos lidiando con la epidemia del SIDA/HIV,con el surgimiento de la tuberculosis.Esto nos da la pauta,que lejos de haber ganado la batalla contra los microorganismos,seguimos luchando cuerpo a cuerpo,y también esperemos que el desarrollo Farmacéutico de antibióticos,antivirales,y vacunas se desarrolle más,como pasaba en otros tiempos así como enseñar a la gente el autocuidado.
  • 12. Pregunta: ¿En qué país del primer mundo se producen más epidemias?