SlideShare una empresa de Scribd logo
Pandemia y Epidemia
Bachillerato Digital No 4
Alumna: Karla Ramos Herrera
Docente: Maria del Carmen Morales Chilaca
6° Semestre
Introducción
Epidemia y Pandemia son palabras que inspiran miedo: se piensa en un sistema médico
saturado, en mascarillas y en un incremento del número de muertes.
Esto significa, sobre todo, que el éxito en la lucha contra la enfermedad depende de la
cooperación entre los sistemas de salud de los distintos países. No significa que una
enfermedad sea particularmente peligrosa o mortal. En términos geográficos, el opuesto de
una pandemia es una endemia, porque se trata de un fenómeno local.
Tanto en el caso de la gripe estacional como de la pandémica el número de personas que
enferman gravemente puede variar. Aun así, la gravedad tiene a ser más frecuente en esta
última debido en parte al número mucho mayor de personas que carecen de inmunidad
frente al nuevo virus. El Mundo Antiguo se vio azotado por enfermedades que se extendieron
velozmente con carácter epidémico o pandémico produciendo gran mortandad. Estas
epidemias recibieron el nombre genérico de pestes.
En una población pueden aparecer un cierto numero de infectados por una enfermedad
contagiosa, y a los demás individuos se podrían infectar a partir de estos, debido a la
proximidad física. Si una enfermedad es nueva para los humanos, muy pocas personas
serán inmunes al virus. Tampoco hay vacunas en este caso. Esto puede ocasionar que un
gran número de personas se enfermen. Incluso, si en términos porcentuales, una
enfermedad es inofensiva en la mayoría de los casos, el número absoluto de enfermedades
graves en una pandemia puede ser muy alto. Esto se debe simplemente a que mucha gente
está infectada con los patógenos.
Una enfermedad típica que se presenta repetidamente en proporciones pandémicas es la
gripe. La gripe española de 1918 mató entre 25 y 50 millones de personas, un número mayor
al registrado en la Primera Guerra Mundial. Asimismo, la gripe porcina también desencadenó
una pandemia en 2009. "Epidemia" y "pandemia" normalmente se refieren a enfermedades
infecciosas. Pero debido a que implican una necesidad de acción urgente, a veces también
se hace referencia a enfermedades no transmisibles: la "epidemia de diabetes".
Epidemia: solo en una región
Si el número de enfermedades en una región determinada supera el nivel promedio normal
(endémico), entonces se denomina epidemia. Si los casos de enfermedad son limitados local
mente, se suele denominar brote. Un ejemplo de esto es la viruela, que fue introducida en
América por los conquistadores europeos a principios del siglo XVI. Debido a que la
población indígena nunca antes había estado en contacto con tales agentes patógenos, no
contaban con ninguna clase de defensa. Se estima que hasta el 90% de la población
indígena de América fue víctima de la viruela.
Pandemia: propagación mundial
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades (CDC), las pandemias suelen estar causadas por patógenos o
tipos de virus de reciente aparición. Por ejemplo, podrían ser zoonosis, es decir,
enfermedades que se transmiten de animales a humanos.
No de mue
Grandes epidemias del pasado
La viruela, tan antigua como el mesolítico, tuvo uno de
sus peores brotes en la conquista de América
Donde ocurrió: Europa
Fecha: primer caso documentado en Occidente procede del
siglo xvi
No de muertos: a fines del siglo xviii, unas 400,000
personas morían de viruela cada año
La Peste Negra en la Edad Media cobró la vida de 200
millones de personas
Donde ocurrió: Europa/ Asia
Fecha: 1347- 1380
No de muertos: 75,000,000
Conclusión
Podemos decir que las epidemias y pandemias en la historia no solo han cobrado
millones de victimas y han logrado modificar condiciones de trabajo.
Actualmente estamos lidiando con la pandemia del covid 19 (corona-virus).
"El mundo está más preparado que nunca. Y los científicos, los países, las
agencias de salud pública como la OMS, trabajan en estrecha colaboración para
garantizar que estemos lo más preparados posible si hay una nueva pandemia".
En todo el mundo,se estima que entre 5,3 y 24,7 millones de personas perderán
su empleo, seguimos luchando cuerpo a cuerpo, y esperemos que el desarrollo de
antibióticos, vacunas se desarrolle mas, y que la gente este prevenida, con este
virus que esta porque ha matado a millones de personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesmanciano
 
Enfermedades transmitidas por vectores y reservorios
Enfermedades transmitidas por vectores y reservoriosEnfermedades transmitidas por vectores y reservorios
Enfermedades transmitidas por vectores y reservorios
SulaineJimnezTorres
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
NathaliaGiraldoErazo
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Memo Infante
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
Elihú Ruezga
 
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológicaEndemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológicaBlah blah
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueWilson Apellidos
 
Enfermedades Zoonoticas
Enfermedades ZoonoticasEnfermedades Zoonoticas
Enfermedades ZoonoticasnAyblancO
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
Jessica Gutierrez
 
Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]CESAR101
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunasmari1528
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Andrssp
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesPaloma Martínez
 
Enfermedades virales
Enfermedades viralesEnfermedades virales
Enfermedades virales
universidad del zulia
 
Control de un brote infeccioso
Control de un brote infecciosoControl de un brote infeccioso
Control de un brote infeccioso
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Enfermedades transmitidas por vectores y reservorios
Enfermedades transmitidas por vectores y reservoriosEnfermedades transmitidas por vectores y reservorios
Enfermedades transmitidas por vectores y reservorios
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológicaEndemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
 
Enfermedades Zoonoticas
Enfermedades ZoonoticasEnfermedades Zoonoticas
Enfermedades Zoonoticas
 
Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]Historia Natural De La Enfermedad[1]
Historia Natural De La Enfermedad[1]
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
Enfermedades virales
Enfermedades viralesEnfermedades virales
Enfermedades virales
 
Control de un brote infeccioso
Control de un brote infecciosoControl de un brote infeccioso
Control de un brote infeccioso
 

Similar a Pandemia y epidemia

Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
LaIDEALPapeleraCDYag
 
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historiaLas 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Maitté Ramos Chávez
 
enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...guest645c76
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdfMaterial de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
MaricelaBeatrizEspej
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
KarenAlvarez23
 
Epidemia
EpidemiaEpidemia
Epidemia
osf98
 
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptxGRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
OscarCrisologo
 
PANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIAPANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIA
AlexisBautista23
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Javier González de Dios
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
sextoalqueria
 
CASOS CLÍNICOS
CASOS CLÍNICOSCASOS CLÍNICOS
CASOS CLÍNICOS
domenikarendonmacias
 

Similar a Pandemia y epidemia (20)

Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdfPrincipales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
Principales epidemias y pandemias más devastadoras de la historia.pdf
 
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historiaLas 10 pandemias mas grandes de la historia
Las 10 pandemias mas grandes de la historia
 
enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
(2014-02-13 )APROXIMACION A LA GRIPE (DOC)
 
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdfMaterial de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
Material de lectura_Historia de las pandemias_Dra. Marina Uribe Orellana.pdf
 
La gripe española
La gripe española La gripe española
La gripe española
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Epidemia
EpidemiaEpidemia
Epidemia
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
gripe
gripegripe
gripe
 
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptxGRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
GRANDES PANDEMIAS DE LA HISTORIA.pptx
 
PANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIAPANDEMIA Y EPIDEMIA
PANDEMIA Y EPIDEMIA
 
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficciónEpidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
 
Enfermedades
Enfermedades Enfermedades
Enfermedades
 
CASOS CLÍNICOS
CASOS CLÍNICOSCASOS CLÍNICOS
CASOS CLÍNICOS
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Pandemia y epidemia

  • 1. Pandemia y Epidemia Bachillerato Digital No 4 Alumna: Karla Ramos Herrera Docente: Maria del Carmen Morales Chilaca 6° Semestre
  • 2. Introducción Epidemia y Pandemia son palabras que inspiran miedo: se piensa en un sistema médico saturado, en mascarillas y en un incremento del número de muertes. Esto significa, sobre todo, que el éxito en la lucha contra la enfermedad depende de la cooperación entre los sistemas de salud de los distintos países. No significa que una enfermedad sea particularmente peligrosa o mortal. En términos geográficos, el opuesto de una pandemia es una endemia, porque se trata de un fenómeno local. Tanto en el caso de la gripe estacional como de la pandémica el número de personas que enferman gravemente puede variar. Aun así, la gravedad tiene a ser más frecuente en esta última debido en parte al número mucho mayor de personas que carecen de inmunidad frente al nuevo virus. El Mundo Antiguo se vio azotado por enfermedades que se extendieron velozmente con carácter epidémico o pandémico produciendo gran mortandad. Estas epidemias recibieron el nombre genérico de pestes.
  • 3. En una población pueden aparecer un cierto numero de infectados por una enfermedad contagiosa, y a los demás individuos se podrían infectar a partir de estos, debido a la proximidad física. Si una enfermedad es nueva para los humanos, muy pocas personas serán inmunes al virus. Tampoco hay vacunas en este caso. Esto puede ocasionar que un gran número de personas se enfermen. Incluso, si en términos porcentuales, una enfermedad es inofensiva en la mayoría de los casos, el número absoluto de enfermedades graves en una pandemia puede ser muy alto. Esto se debe simplemente a que mucha gente está infectada con los patógenos. Una enfermedad típica que se presenta repetidamente en proporciones pandémicas es la gripe. La gripe española de 1918 mató entre 25 y 50 millones de personas, un número mayor al registrado en la Primera Guerra Mundial. Asimismo, la gripe porcina también desencadenó una pandemia en 2009. "Epidemia" y "pandemia" normalmente se refieren a enfermedades infecciosas. Pero debido a que implican una necesidad de acción urgente, a veces también se hace referencia a enfermedades no transmisibles: la "epidemia de diabetes".
  • 4. Epidemia: solo en una región Si el número de enfermedades en una región determinada supera el nivel promedio normal (endémico), entonces se denomina epidemia. Si los casos de enfermedad son limitados local mente, se suele denominar brote. Un ejemplo de esto es la viruela, que fue introducida en América por los conquistadores europeos a principios del siglo XVI. Debido a que la población indígena nunca antes había estado en contacto con tales agentes patógenos, no contaban con ninguna clase de defensa. Se estima que hasta el 90% de la población indígena de América fue víctima de la viruela. Pandemia: propagación mundial Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las pandemias suelen estar causadas por patógenos o tipos de virus de reciente aparición. Por ejemplo, podrían ser zoonosis, es decir, enfermedades que se transmiten de animales a humanos. No de mue
  • 5. Grandes epidemias del pasado La viruela, tan antigua como el mesolítico, tuvo uno de sus peores brotes en la conquista de América Donde ocurrió: Europa Fecha: primer caso documentado en Occidente procede del siglo xvi No de muertos: a fines del siglo xviii, unas 400,000 personas morían de viruela cada año La Peste Negra en la Edad Media cobró la vida de 200 millones de personas Donde ocurrió: Europa/ Asia Fecha: 1347- 1380 No de muertos: 75,000,000
  • 6. Conclusión Podemos decir que las epidemias y pandemias en la historia no solo han cobrado millones de victimas y han logrado modificar condiciones de trabajo. Actualmente estamos lidiando con la pandemia del covid 19 (corona-virus). "El mundo está más preparado que nunca. Y los científicos, los países, las agencias de salud pública como la OMS, trabajan en estrecha colaboración para garantizar que estemos lo más preparados posible si hay una nueva pandemia". En todo el mundo,se estima que entre 5,3 y 24,7 millones de personas perderán su empleo, seguimos luchando cuerpo a cuerpo, y esperemos que el desarrollo de antibióticos, vacunas se desarrolle mas, y que la gente este prevenida, con este virus que esta porque ha matado a millones de personas.