SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2023
Epidemiología y Salud Pública
Proceso de investigación: características
a) Sistemático y controlado: sigue
un orden previsto con anticipación
b) Empírico: se basa en hechos
observados en la realidad
c) Crítico: constantemente
cuestiona la apariencia de los
hechos
Método epidemiológico
• Uso de evidencias científicas para
generar conocimiento
• Control de variables y sesgos
• Resultados generalizables
Tipos de investigación:
a) Producir conocimiento y teorías
(básica)
b) Resolver problemas prácticos
(aplicada)
El método epidemiológico
• Todo parte de constatar una realidad no
deseada y todo apunta a conseguir un cambio
social, deliberado y sostenido.
• La acción epidemiológica tiene exigencia de
método: un procedimiento ordenado
• Se procede mediante la repetición sin-fin de
un proceso en tiempo, espacio y persona:
observar (medir), comparar (analizar),
proponer (intervenir).
 La observación de los fenómenos en la realidad exige método.
 El método epidemiológico básico consiste en observar, medir,
comparar y proponer (describir, analizar, explicar e
intervenir).
 La observación debe ser sistemática y protocolizada, es
decir, basada en normas y estándares de procedimiento.
 La medición debe garantizar validez y confiabilidad de los
datos.
 La comparación debe considerar precisión y variación de los
datos.
 La explicación debe evaluar el azar, los sesgos y la confusión.
El proceso de cuantificación
El método epidemiológico
• Medir implica asignar números a los hechos
observados en la realidad... y obliga a
reconocer que la información numérica está
sujeta a variación aleatoria (por azar).
• Analizar implica comparar lo observado con lo
esperado y lo casual con lo causal... y obliga a
buscar relaciones o asociaciones entre hechos.
• Intervenir implica realizar el intento de
modificar la realidad... y obliga a asumir la
responsabilidad.
Pasos para una investigación epidemiológica
1. Identificar una idea
2. Plantear un problema
3. Definir el tipo y nivel de la investigación
4. Definir hipótesis y variables
5. Seleccionar diseño apropiado de
investigación
6. Definir población y seleccionar muestra
7. Recolección de datos
8. Análisis de datos
9. Presentar los resultados y conclusiones
epidemiologia.ppt

Más contenido relacionado

Similar a epidemiologia.ppt

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Aura Alvarez
 
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
DanielGuarachiRetamo
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
albertososa
 
Enfoquecuantitativo
Enfoquecuantitativo Enfoquecuantitativo
Enfoquecuantitativo
HERO CONTRUCTORA Y CONSULTORA
 
La investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptxLa investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptx
JULIOCESARROMERORAMO
 
investigacion cientifica
investigacion cientificainvestigacion cientifica
investigacion cientifica
alejarcos
 
Metodologia De La Investigacion Fisterra
Metodologia De La Investigacion  FisterraMetodologia De La Investigacion  Fisterra
Metodologia De La Investigacion Fisterraguest2cf804
 
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptxIntroduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
BlancaHdz4
 
GESTION DE DATOS UPT.pdf
GESTION DE DATOS UPT.pdfGESTION DE DATOS UPT.pdf
GESTION DE DATOS UPT.pdf
XavierGerardoMEDINAL
 
Fases de la investigación
Fases de la investigaciónFases de la investigación
Fases de la investigacióndulcec_16
 
Tipos investigacion
Tipos investigacion Tipos investigacion
Tipos investigacion
JESUS INIGO
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
JULIOCESARROMERORAMO
 
1. estadistica y planificacion
1. estadistica y planificacion1. estadistica y planificacion
1. estadistica y planificacionMiguel Limpio
 
1. estadistica y planificacion
1. estadistica y planificacion1. estadistica y planificacion
1. estadistica y planificacion
Flix M Carrasquel
 
Introduccion a la inv unidad 3 (1).pdf
Introduccion a la inv unidad 3 (1).pdfIntroduccion a la inv unidad 3 (1).pdf
Introduccion a la inv unidad 3 (1).pdf
MaryASuarez
 
Introduccion a la inv unidad 3.pdf
Introduccion a la inv unidad 3.pdfIntroduccion a la inv unidad 3.pdf
Introduccion a la inv unidad 3.pdf
MaryASuarez
 
Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4NannaRizzo
 
Método científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativaMétodo científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativa
salcedoja
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la cienciaFundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Raulymar Hernandez
 

Similar a epidemiologia.ppt (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Enfoquecuantitativo
Enfoquecuantitativo Enfoquecuantitativo
Enfoquecuantitativo
 
La investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptxLa investigacion cuantitativa.pptx
La investigacion cuantitativa.pptx
 
investigacion cientifica
investigacion cientificainvestigacion cientifica
investigacion cientifica
 
Metodologia De La Investigacion Fisterra
Metodologia De La Investigacion  FisterraMetodologia De La Investigacion  Fisterra
Metodologia De La Investigacion Fisterra
 
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptxIntroduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
 
GESTION DE DATOS UPT.pdf
GESTION DE DATOS UPT.pdfGESTION DE DATOS UPT.pdf
GESTION DE DATOS UPT.pdf
 
Fases de la investigación
Fases de la investigaciónFases de la investigación
Fases de la investigación
 
Tipos investigacion
Tipos investigacion Tipos investigacion
Tipos investigacion
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
 
1. estadistica y planificacion
1. estadistica y planificacion1. estadistica y planificacion
1. estadistica y planificacion
 
1. estadistica y planificacion
1. estadistica y planificacion1. estadistica y planificacion
1. estadistica y planificacion
 
Introduccion a la inv unidad 3 (1).pdf
Introduccion a la inv unidad 3 (1).pdfIntroduccion a la inv unidad 3 (1).pdf
Introduccion a la inv unidad 3 (1).pdf
 
Introduccion a la inv unidad 3.pdf
Introduccion a la inv unidad 3.pdfIntroduccion a la inv unidad 3.pdf
Introduccion a la inv unidad 3.pdf
 
Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4
 
Método científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativaMétodo científico y la investigación cuantitativa
Método científico y la investigación cuantitativa
 
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la cienciaFundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
 

Más de freddychoque19

VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptxVIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
freddychoque19
 
DROGAS.pptx
DROGAS.pptxDROGAS.pptx
DROGAS.pptx
freddychoque19
 
Induccion 2023.ppt
Induccion 2023.pptInduccion 2023.ppt
Induccion 2023.ppt
freddychoque19
 
modulo informacion basica).pptx
modulo informacion basica).pptxmodulo informacion basica).pptx
modulo informacion basica).pptx
freddychoque19
 
SEGUROS PUBLICOS DE SALUD.pptx
SEGUROS PUBLICOS DE SALUD.pptxSEGUROS PUBLICOS DE SALUD.pptx
SEGUROS PUBLICOS DE SALUD.pptx
freddychoque19
 
COLOCADO DE EPP.pptx
COLOCADO DE EPP.pptxCOLOCADO DE EPP.pptx
COLOCADO DE EPP.pptx
freddychoque19
 
medio ambiente en bolivia.ppt
medio ambiente en bolivia.pptmedio ambiente en bolivia.ppt
medio ambiente en bolivia.ppt
freddychoque19
 

Más de freddychoque19 (7)

VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptxVIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
VIH sida durante EL EMBARAZO inicio.pptx
 
DROGAS.pptx
DROGAS.pptxDROGAS.pptx
DROGAS.pptx
 
Induccion 2023.ppt
Induccion 2023.pptInduccion 2023.ppt
Induccion 2023.ppt
 
modulo informacion basica).pptx
modulo informacion basica).pptxmodulo informacion basica).pptx
modulo informacion basica).pptx
 
SEGUROS PUBLICOS DE SALUD.pptx
SEGUROS PUBLICOS DE SALUD.pptxSEGUROS PUBLICOS DE SALUD.pptx
SEGUROS PUBLICOS DE SALUD.pptx
 
COLOCADO DE EPP.pptx
COLOCADO DE EPP.pptxCOLOCADO DE EPP.pptx
COLOCADO DE EPP.pptx
 
medio ambiente en bolivia.ppt
medio ambiente en bolivia.pptmedio ambiente en bolivia.ppt
medio ambiente en bolivia.ppt
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

epidemiologia.ppt

  • 1. Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2023 Epidemiología y Salud Pública
  • 2. Proceso de investigación: características a) Sistemático y controlado: sigue un orden previsto con anticipación b) Empírico: se basa en hechos observados en la realidad c) Crítico: constantemente cuestiona la apariencia de los hechos
  • 3. Método epidemiológico • Uso de evidencias científicas para generar conocimiento • Control de variables y sesgos • Resultados generalizables
  • 4. Tipos de investigación: a) Producir conocimiento y teorías (básica) b) Resolver problemas prácticos (aplicada)
  • 5. El método epidemiológico • Todo parte de constatar una realidad no deseada y todo apunta a conseguir un cambio social, deliberado y sostenido. • La acción epidemiológica tiene exigencia de método: un procedimiento ordenado • Se procede mediante la repetición sin-fin de un proceso en tiempo, espacio y persona: observar (medir), comparar (analizar), proponer (intervenir).
  • 6.  La observación de los fenómenos en la realidad exige método.  El método epidemiológico básico consiste en observar, medir, comparar y proponer (describir, analizar, explicar e intervenir).  La observación debe ser sistemática y protocolizada, es decir, basada en normas y estándares de procedimiento.  La medición debe garantizar validez y confiabilidad de los datos.  La comparación debe considerar precisión y variación de los datos.  La explicación debe evaluar el azar, los sesgos y la confusión. El proceso de cuantificación
  • 7. El método epidemiológico • Medir implica asignar números a los hechos observados en la realidad... y obliga a reconocer que la información numérica está sujeta a variación aleatoria (por azar). • Analizar implica comparar lo observado con lo esperado y lo casual con lo causal... y obliga a buscar relaciones o asociaciones entre hechos. • Intervenir implica realizar el intento de modificar la realidad... y obliga a asumir la responsabilidad.
  • 8. Pasos para una investigación epidemiológica 1. Identificar una idea 2. Plantear un problema 3. Definir el tipo y nivel de la investigación 4. Definir hipótesis y variables 5. Seleccionar diseño apropiado de investigación 6. Definir población y seleccionar muestra 7. Recolección de datos 8. Análisis de datos 9. Presentar los resultados y conclusiones