SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO CUANTITATIVO PARA
LA INTEGRACION Y AVANCES
DE LA INVESTIGACION
GRUPO 8: INVESTIGACION
CUANTITATIVA
Prof. Adda Mireya Vásquez Cordero
Integrantes:
- Michelle Acevedo / HPS-161-00020V
- Josmar Tovar / HPS-212-00086V
- Nestor Vasquez / HCO-212-00040V
- Abril Devies / HCO-213-00146V
- Mary Suarez / HPS-221-00020V
Julio 2022
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
Encuesta
estandarizada
Métodos cuantitativos.
Método común para recoger datos en un contexto
de investigación que utiliza herramientas de
análisis matemático y estadístico para describir,
explicar y predecir fenómenos mediante datos
numéricos
Ejemplo
Descriptiva: coloca una situación en contexto con datos y
características, responde a preguntas que incluyen (como,
quien, etc) ejemplo: Censos nacionales
Tipos de Investigación
Experimental: se desarrolla a base de experiencia obteniendo
datos que compara con variables constantes buscando
causas/efectos de los fenómenos en estudios.
Ejemplo: las pruebas de laboratorio
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Observación
estandarizada
Experimentos y
pruebas
Análisis cuantitativo
Supongamos una investigación sobre el crecimiento económico de un país y el nivel
de desempleo. Deseamos conocer si existe una relación entre ambas variables.
Preguntas de
investigación
Metodología de
estudio de las
correlaciones y
regresión simple.
Regresión,
tablas, gráficos,
cuadro.
Interpretación
de resultados.
Correlacionar: El investigador mide a 2 variables evaluando
su relación y estadísticas entre ellas, ejemplo: Grupo de
estudiantes determina la relación entre inteligencia.
Casual Comparativa: compara puntos positivos
y negativos en las variables que puedan
producir algún cambio repentino en el
resultado, Ejemplo:
Si el investigador educativo quiere ver si
un programa ACT de pc tiene un efecto
positivo en los puntajes de las pruebas
ATC.
Autor: Nestor Vásquez
Autor: Michelle Acevedo
Los datos se representan mediante números y
se analizan a través de métodos estadísticos.
Se utiliza la experimentación y/o las pruebas
de causa - efecto.
Los análisis se interpretan a partir de las
hipótesis y de los antecedentes teóricos.
Debe ser lo más objetiva posible. El
investigador no debe afectar los fenómenos
que observa, ni influir en los resultados de
estudio.
Los estudios cuantitativos siguen un patrón
predecible y estructurado.
La meta principal es la construcción y
demostración de teorías.
Los datos generados poseen estándares de
validez y confiabilidad y las conclusiones
contribuyen a la generación de conocimiento.
Utiliza la lógica o razonamiento deductivo.
Pretende ratificar leyes universales y causales.
La investigación cuantitativa ocurre en la
realidad externa al individuo.
Plantea un problema de estudio delimitado y concreto.
Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los
datos.
Se realiza el planteamiento del problema, se construye un
marco teórico, surge una o varias hipótesis, se prueban,
buscando resultados congruentes o no con las hipótesis.
La recolección se fundamenta en la medición (se miden las
variables contenidas en las hipótesis).
Características de la Investigación Cuantitativa
Características de la Investigación Cuantitativa
Autor: Abril Devies
Autor: Josmar Tovar
El primer paso para realizar una investigación
cuantitativa consiste en establecer el objetivo de
la misma, lo que se define como EL “BRIEFING",
solo si tenemos un buen briefing podemos
preparar un buen proyecto.
1.
2. Preparar el proyecto de
investigación: En este paso se define
con precisión un planteamiento
metodológico y técnico adecuado que
esté acorde con los objetivos.
3. Procesos previos al lanzamiento: Es decir diseñar
y lanzar el estudio para hacer la recogida de
información, preparar preguntas para encuestas y
cuestionarios.
4. Realización del trabajo de campo en una
investigación: En esta fase de la investigación
cuantitativa se hacen las encuestas,
fundamentalmente se realizan también, casi en
paralelo, los procesos de control de calidad y
supervisión en campo, que podrán asegurar la
calidad final de los datos que se recogen.
5. Procesos de depuración, codificación y
tabulación: En este paso se eliminan posibles
errores, se permite el tratamiento estadístico y
se cuentan respuestas.
6. Análisis y elaboración de resultados de una
investigación cuantitativa: Con los datos ya tabulados y
todos los estadísticos se comienza a realizar el análisis,
con el objetivo de preparar un informe, que contenga no
solo información sobre los resultados, sino también unas
conclusiones y recomendaciones.
Procedimientos de una Investigación
Cuantitativa.
Reflexión sobre cuando hacer una
investigación cuantitativa
Un modelo de investigación cuantitativa se debe realizar cuando se
quiere obtener información precisa y organizada, se amerita en
trabajamos de campo y cuando un trabajo requiere control y exactitud en
los datos que recolectan para proporcionar información veraz y
autentica, también se debe realizar cuando lo amerita el ambiente de la
investigación. En esta, se pueden emplear cuestionarios o formularios
para la organizada recolección de datos y realizar un análisis utilizando
métodos estadísticos. Autor: Mary Suarez.
La investigación cuantitativa tiene el poder de plantear
conclusiones extrapolables a un grupo mayor que el
investigado. Ahí radica su importancia, sobre todo,
porque permite generalizar. Autor: Acevedo,
Michelle.
Tener el conocimiento acerca de existencia de
los distintos tipos de investigación que hay y
cuales son necesarios para alcanzar nuestro
objetivo a la hora de la investigar es
sumamente necesario, además este
conocimiento te facilita y profesionaliza tu
manera de trabajar.
. Autor: Nestor Vasquez
Se debe realizar una investigación cuantitativa,
siempre que exista la intención de estimar
magnitudes o cantidades, donde generalmente
se prueba o refuta una hipótesis, así que
siempre que se pretenda describir, explicar y
predecir fenómenos y además poner a pruebas
teorías se debe realizar ésta investigación..
Autor: Abril Devies
Referencias Bibliográficas
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2.010). Metodología de la investigación.
(5ta. ed.). Mc Graw Hill. México.
Qualtrics XM. Metodología de la investigación. Investigación cuantitativa.
"QuestionPro" Tipos de investigacion. Consultado: julio 2022.
Qualtrics. Investigación Cuantitativa. Consultado: Julio 2022. Fuente:

https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-

experciencia/investigacion/investigacion-cuantitativa/
La Investigación Cuantitativa: ¿Cómo se utiliza? (sisinternational.com)
El paso más importante que se debe realizar en una
investigación cuantitativa es el planteamiento del problema,
el cual es la fase inicial y más importante de todo proceso de
investigación, porque determina todas las acciones que
necesitaremos seguir posteriormente, esto debido a que al
realizar una investigación de este tipo, es importante explicar
porque las cosas suceden o no, además de que el tema a
investigar debe estar delimitado, debe fijar los límites de la
investigación con precisión, así como tener claridad y
coherencia para obtener unos resultados limpios y valiosos.
Autor: Josmar Tovar

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion a la inv unidad 3 (1).pdf

Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
sanmarquino
 
cuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdfcuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdf
NatalyDuque4
 
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
CARLGIL2
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientificaestefacami
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
JULIOCESARROMERORAMO
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
Maria De La Caridad
 
metodos estadisticos
metodos estadisticosmetodos estadisticos
metodos estadisticos
nelly marlene yupanqui guaman
 
Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2
micheleisa
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
8042210134JULIANANDR
 
Expo #1.pdf
Expo #1.pdfExpo #1.pdf
Expo #1.pdf
Paola924103
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)
Geynmi Mancebo de Vidal
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
GLICEDIS CALDERA
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
santiagooscarpazaran
 
MÉTODO CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
MÉTODO CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATOMÉTODO CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
MÉTODO CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
KATHERINESALDARRIAGA2
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Moishef HerCo
 
Investigacion cientifica final[1] diapo
Investigacion cientifica  final[1] diapoInvestigacion cientifica  final[1] diapo
Investigacion cientifica final[1] diapo
johannishare
 
INVESTIGACION DE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION Y PROBLEMA CIENTIFICO.pdf
INVESTIGACION DE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION Y PROBLEMA CIENTIFICO.pdfINVESTIGACION DE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION Y PROBLEMA CIENTIFICO.pdf
INVESTIGACION DE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION Y PROBLEMA CIENTIFICO.pdf
maleniramos26
 

Similar a Introduccion a la inv unidad 3 (1).pdf (20)

Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
 
cuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdfcuestionario de investigacion.pdf
cuestionario de investigacion.pdf
 
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).pptINVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
INVESTIGACION CUANTITATIVO 26 De sep (1).ppt
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
 
metodos estadisticos
metodos estadisticosmetodos estadisticos
metodos estadisticos
 
Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
 
Expo #1.pdf
Expo #1.pdfExpo #1.pdf
Expo #1.pdf
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)Resumenes finales (1)
Resumenes finales (1)
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
 
Análisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptxAnálisis estadístico de los datos.pptx
Análisis estadístico de los datos.pptx
 
MÉTODO CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
MÉTODO CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATOMÉTODO CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
MÉTODO CIENTÍFICO PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Investigacion cientifica final[1] diapo
Investigacion cientifica  final[1] diapoInvestigacion cientifica  final[1] diapo
Investigacion cientifica final[1] diapo
 
INVESTIGACION DE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION Y PROBLEMA CIENTIFICO.pdf
INVESTIGACION DE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION Y PROBLEMA CIENTIFICO.pdfINVESTIGACION DE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION Y PROBLEMA CIENTIFICO.pdf
INVESTIGACION DE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACION Y PROBLEMA CIENTIFICO.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Introduccion a la inv unidad 3 (1).pdf

  • 1. METODO CUANTITATIVO PARA LA INTEGRACION Y AVANCES DE LA INVESTIGACION GRUPO 8: INVESTIGACION CUANTITATIVA Prof. Adda Mireya Vásquez Cordero Integrantes: - Michelle Acevedo / HPS-161-00020V - Josmar Tovar / HPS-212-00086V - Nestor Vasquez / HCO-212-00040V - Abril Devies / HCO-213-00146V - Mary Suarez / HPS-221-00020V Julio 2022 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES
  • 2. Encuesta estandarizada Métodos cuantitativos. Método común para recoger datos en un contexto de investigación que utiliza herramientas de análisis matemático y estadístico para describir, explicar y predecir fenómenos mediante datos numéricos Ejemplo Descriptiva: coloca una situación en contexto con datos y características, responde a preguntas que incluyen (como, quien, etc) ejemplo: Censos nacionales Tipos de Investigación Experimental: se desarrolla a base de experiencia obteniendo datos que compara con variables constantes buscando causas/efectos de los fenómenos en estudios. Ejemplo: las pruebas de laboratorio Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa Observación estandarizada Experimentos y pruebas Análisis cuantitativo Supongamos una investigación sobre el crecimiento económico de un país y el nivel de desempleo. Deseamos conocer si existe una relación entre ambas variables. Preguntas de investigación Metodología de estudio de las correlaciones y regresión simple. Regresión, tablas, gráficos, cuadro. Interpretación de resultados. Correlacionar: El investigador mide a 2 variables evaluando su relación y estadísticas entre ellas, ejemplo: Grupo de estudiantes determina la relación entre inteligencia. Casual Comparativa: compara puntos positivos y negativos en las variables que puedan producir algún cambio repentino en el resultado, Ejemplo: Si el investigador educativo quiere ver si un programa ACT de pc tiene un efecto positivo en los puntajes de las pruebas ATC. Autor: Nestor Vásquez Autor: Michelle Acevedo
  • 3. Los datos se representan mediante números y se analizan a través de métodos estadísticos. Se utiliza la experimentación y/o las pruebas de causa - efecto. Los análisis se interpretan a partir de las hipótesis y de los antecedentes teóricos. Debe ser lo más objetiva posible. El investigador no debe afectar los fenómenos que observa, ni influir en los resultados de estudio. Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurado. La meta principal es la construcción y demostración de teorías. Los datos generados poseen estándares de validez y confiabilidad y las conclusiones contribuyen a la generación de conocimiento. Utiliza la lógica o razonamiento deductivo. Pretende ratificar leyes universales y causales. La investigación cuantitativa ocurre en la realidad externa al individuo. Plantea un problema de estudio delimitado y concreto. Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos. Se realiza el planteamiento del problema, se construye un marco teórico, surge una o varias hipótesis, se prueban, buscando resultados congruentes o no con las hipótesis. La recolección se fundamenta en la medición (se miden las variables contenidas en las hipótesis). Características de la Investigación Cuantitativa Características de la Investigación Cuantitativa Autor: Abril Devies Autor: Josmar Tovar El primer paso para realizar una investigación cuantitativa consiste en establecer el objetivo de la misma, lo que se define como EL “BRIEFING", solo si tenemos un buen briefing podemos preparar un buen proyecto. 1. 2. Preparar el proyecto de investigación: En este paso se define con precisión un planteamiento metodológico y técnico adecuado que esté acorde con los objetivos. 3. Procesos previos al lanzamiento: Es decir diseñar y lanzar el estudio para hacer la recogida de información, preparar preguntas para encuestas y cuestionarios. 4. Realización del trabajo de campo en una investigación: En esta fase de la investigación cuantitativa se hacen las encuestas, fundamentalmente se realizan también, casi en paralelo, los procesos de control de calidad y supervisión en campo, que podrán asegurar la calidad final de los datos que se recogen. 5. Procesos de depuración, codificación y tabulación: En este paso se eliminan posibles errores, se permite el tratamiento estadístico y se cuentan respuestas. 6. Análisis y elaboración de resultados de una investigación cuantitativa: Con los datos ya tabulados y todos los estadísticos se comienza a realizar el análisis, con el objetivo de preparar un informe, que contenga no solo información sobre los resultados, sino también unas conclusiones y recomendaciones. Procedimientos de una Investigación Cuantitativa.
  • 4. Reflexión sobre cuando hacer una investigación cuantitativa Un modelo de investigación cuantitativa se debe realizar cuando se quiere obtener información precisa y organizada, se amerita en trabajamos de campo y cuando un trabajo requiere control y exactitud en los datos que recolectan para proporcionar información veraz y autentica, también se debe realizar cuando lo amerita el ambiente de la investigación. En esta, se pueden emplear cuestionarios o formularios para la organizada recolección de datos y realizar un análisis utilizando métodos estadísticos. Autor: Mary Suarez. La investigación cuantitativa tiene el poder de plantear conclusiones extrapolables a un grupo mayor que el investigado. Ahí radica su importancia, sobre todo, porque permite generalizar. Autor: Acevedo, Michelle. Tener el conocimiento acerca de existencia de los distintos tipos de investigación que hay y cuales son necesarios para alcanzar nuestro objetivo a la hora de la investigar es sumamente necesario, además este conocimiento te facilita y profesionaliza tu manera de trabajar. . Autor: Nestor Vasquez Se debe realizar una investigación cuantitativa, siempre que exista la intención de estimar magnitudes o cantidades, donde generalmente se prueba o refuta una hipótesis, así que siempre que se pretenda describir, explicar y predecir fenómenos y además poner a pruebas teorías se debe realizar ésta investigación.. Autor: Abril Devies Referencias Bibliográficas Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2.010). Metodología de la investigación. (5ta. ed.). Mc Graw Hill. México. Qualtrics XM. Metodología de la investigación. Investigación cuantitativa. "QuestionPro" Tipos de investigacion. Consultado: julio 2022. Qualtrics. Investigación Cuantitativa. Consultado: Julio 2022. Fuente: https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la- experciencia/investigacion/investigacion-cuantitativa/ La Investigación Cuantitativa: ¿Cómo se utiliza? (sisinternational.com) El paso más importante que se debe realizar en una investigación cuantitativa es el planteamiento del problema, el cual es la fase inicial y más importante de todo proceso de investigación, porque determina todas las acciones que necesitaremos seguir posteriormente, esto debido a que al realizar una investigación de este tipo, es importante explicar porque las cosas suceden o no, además de que el tema a investigar debe estar delimitado, debe fijar los límites de la investigación con precisión, así como tener claridad y coherencia para obtener unos resultados limpios y valiosos. Autor: Josmar Tovar