SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Postgrado
Maestría en Gerencia Empresarial
Docente:
Rayssa López
Estudiante:
José Maita
C.I.: 13.658.151
Grupo 16 A
En el campo de la investigación científica, resulta de suma importancia que
el investigador conozca el tipo de enfoque que deberá poner en práctica con
la finalidad de dar respuesta a un problema de investigación.
El enfoque cuantitativo surgió de una rama de la filosofía llamada
positivismo lógico, que funciona con reglas estrictas de lógica, verdad, leyes
y predicciones.
Sus investigadores sostienen que la verdad es absoluta y que una única
realidad puede definirse por medición cuidadosa. Para encontrar la verdad,
el investigador debe dejar a un lado sus valores, creencias, sentimientos y
percepciones personales puesto que no pueden entrar en la medición.
Introducción
Enfoque Cuantitativo
Este paradigma es el más usado en las
ciencias exactas o naturales; según
explica Sampieri (1991: 5), “usa la
recolección de datos para probar
hipótesis, con base en la medición
numérica y el análisis estadístico, para
establecer patrones de
comportamiento y probar teorías”.
El enfoque cuantitativo “Utiliza la
recolección y el análisis de datos para
contestar preguntas de investigación y
probar hipótesis establecidas
previamente y confía en la medición
numérica, el conteo y frecuentemente
en el uso de la estadística para
establecer con exactitud patrones de
comportamiento de una población”
(Hernández Etal, 2003; p.5).
Enfoque Cuantitativo
Se desarrolla de manera directa en la tarea de verificar y
comprobar teorías por medio de estudios muestrales
representativos. Se aplican pruebas, entrevistas,
cuestionarios, escalas para medir actitudes y medidas
objetivas, utilizando instrumentos de validación y
confiabilidad. En este proceso utiliza las técnicas estadísticas
en el análisis de datos y generaliza los resultados.
Enfoque Cuantitativo
Aplica pruebas, entrevistas, cuestionarios,
escalas para medir actitudes y medidas
objetivas, utilizando instrumentos
sometidos a pruebas de validación y
confiabilidad.
En este proceso utiliza las técnicas estadísticas
en el análisis de datos y generaliza los
resultados.
Los datos cuantitativos son aquellos
que son mostrados de forma
numérica, como por ejemplo
estadísticas, porcentajes, etc.
Esto implica que la investigación
cuantitativa realiza preguntas
específicas y de las respuestas de los
participantes (encuestas), obtiene
muestras numéricas.
Enfoque Cuantitativo
Clasificaciones de los métodos cuantitativos
Método Hipotético-Deductivo.
Metodológico: se
aplica a la
investigación
científica.
Sistema: comprende
a un conjunto de
afirmaciones acerca
del objeto de estudio.
Histórico-dialéctico.
Utilizado como la
alternativa de la
ciencia.
Posición Epistemológica del Enfoque Cuantitativo.
Su base epistemológica es el Positivismo.
Percepción de la realidad: objetiva, excluyente, mide
hechos sociales, opiniones o actitudes individuales.
Razonamiento: es de tipo deductivo.
Finalidad: comprobación, confirmación, reducción,
demostración de la causalidad.
Posición Epistemológica del Enfoque Cuantitativo.
Finalidad: comprobación, confirmación, reducción,
demostración de la causalidad.
Principio de verdad: particularista, estable,
predeterminada, centrada en similitudes.
Perspectiva de investigación: desde fuera (al margen
de los datos).
Validez y análisis: significación estadística para
cuantificar la realidad social, las relaciones causales
y su intensidad.
Alcance de los resultados: nomotética, búsqueda
cuantitativa de las leyes generales de la conducta.
Fases o Etapas del enfoque Cuantitativo.
Fase 1. Idea.
Fase 2.
Planteamiento del
problema.
Fase 3. Revisión de
literatura y
desarrollo de
marco teórico.
Fase 4.
Visualización del
alcance del
estudio.
Fase 5.
Recolección de
datos.
Fase 6. Definición
y selección de la
muestra.
Fase 7. Desarrollo
del diseño de
investigación.
Fase 8. Elaboración
de hipótesis y
definición de
variables.
Fase 9. Análisis de
datos.
Fase 10.
Elaboración del
reporte de
resultados.
Tipo de muestras utilizadas
en el enfoque Cuantitativo.
No probabilística:
compuesta por unidades
de población que no hayan
sido elegidas al azar.
Probabilística: compuesta
por unidades de población
elegidas al azar.
Limitaciones del Enfoque Cuantitativo.
El diseño de la investigación es estructurado y
predeterminado, limita la recolección de datos más
generales y sin actividades que puedan incluirse.
El planteamiento del problema es delimitado y
específico; al ser poco flexible, no es posible que
puedan abordarse otros aspectos y sólo se busque lo
necesario.
El enfoque es impersonal, reduccionista, cerrado y rígido, lo que impone cierto
control en la investigación, impidiendo un alcance diferente en dicho proceso.
Estudia a las personas como objetos, esgrimiendo que las diferencias individuales y
procederes culturales entre grupos no pueden promediarse estadísticamente.
Cada etapa precede a la siguiente sin posibilidad de eludir algún paso.
Características del Enfoque Cuantitativo
Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos.
La recolección de los datos se fundamenta en la medición.
Debido a que los datos son productos de mediciones, se
representan mediante números (cantidades) y se deben analizar a
través de métodos estadísticos.
Características del Enfoque Cuantitativo
En el proceso se busca el máximo control para lograr que otras
explicaciones posibles distintas a la propuesta del estudio
(hipótesis) sean desechadas y se excluya la incertidumbre y
minimice el error.
Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las
predicciones iniciales (hipótesis) y de estudios previos (teoría).
Debido a que los datos son productos de mediciones, se
representan mediante números (cantidades) y se deben analizar a
través de métodos estadísticos.
Características del Enfoque Cuantitativo
Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos.
La recolección de los datos se fundamenta en la medición.
La investigación cuantitativa debe ser lo más objetiva posibles.
Características del Enfoque Cuantitativo
Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y
estructurando (el proceso).
En una investigación cuantitativa se pretende explicar y predecir
los fenómenos investigados, buscando regularidades y relaciones
causales entre elementos.
Con los estudios cuantitativos se pretende explicar y predecir los
fenómenos investigados.
Características del Enfoque Cuantitativo
Los datos generados poseen los estándares de validez y
confiabilidad, las conclusiones derivadas contribuirán a la
generación de conocimiento.
Este enfoque utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que
comienza con la teoría y de esta se deriva expresiones lógicas
denominadas hipótesis que el investigador busca someter a
prueba.
La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa del
individuo.
Conclusiones.
El enfoque cuantitativo es deductivo.
Las preguntas de investigación e hipótesis se plantean antes de recolectar y
analizar los datos.
El enfoque cuantitativo pretende acotar la información.
El enfoque cuantitativo facilita la comparación entre estudios similares.
Referencias Bibliográficos
http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2014/06/enfoque-cuantitativo-y-enfoque.html
http://www.slideshare.net/Julianalsola/enfoque-cuantitativo-y-cualitativo-en-la-
investigacin?qid=7bb7b038-f9df-4d43-9189-80ae4eab98e7&v=&b=&from_search=1
http://www.slideshare.net/aacevedolipes/2-enfoque-cualitativo-y-cuantitativo-de-
investigacin?qid=7bb7b038-f9df-4d43-9189-80ae4eab98e7&v=&b=&from_search=6
http://www.slideshare.net/kilberrocca/enfoque-cuantitativo-
55823598?qid=7bb7b038-f9df-4d43-9189-80ae4eab98e7&v=&b=&from_search=12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativamalibel08
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Carlos Sarmiento
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
natali machado parra
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación gambitguille
 
Muestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación CuantitativaMuestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa
 
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datosCuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
briyit campos
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
César Montiel
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Definición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variablesDefinición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variables
Ramses Rojas Castillo
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
Gladys Aduviri Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
 
Muestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación CuantitativaMuestra en la Investigación Cuantitativa
Muestra en la Investigación Cuantitativa
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
 
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datosCuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Definición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variablesDefinición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variables
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
 

Similar a Enfoque cuantitativo

Enfoquecuantitativo
Enfoquecuantitativo Enfoquecuantitativo
Enfoquecuantitativo
HERO CONTRUCTORA Y CONSULTORA
 
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptxIntroduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
BlancaHdz4
 
Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
NicolasSolizAlcocer
 
Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2
micheleisa
 
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
DanielGuarachiRetamo
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
Ennio Galucio
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
AbiPerez8
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deDiego Fuentes G
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
Oscar López Regalado
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
santiagocondo3
 
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativoCuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
JhosselynBerronesAra
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
NaydePaulaZequitaZel
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deDiego Fuentes G
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Aura Alvarez
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
JULIOCESARROMERORAMO
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
Yesshira Shiffer D'c
 
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaLos enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaMajo Cruz
 
Anthony taco resumen
Anthony taco   resumenAnthony taco   resumen
Anthony taco resumen
Tony Adal
 
Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..
jessicaizaguirre1520
 

Similar a Enfoque cuantitativo (20)

Enfoquecuantitativo
Enfoquecuantitativo Enfoquecuantitativo
Enfoquecuantitativo
 
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptxIntroduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
 
Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
 
Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2Diseño de la investigacion yorgelis2
Diseño de la investigacion yorgelis2
 
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
 
Tarea no1
Tarea no1Tarea no1
Tarea no1
 
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativoCuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
La investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdfLa investigación cuantitativa.pdf
La investigación cuantitativa.pdf
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaLos enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
 
Anthony taco resumen
Anthony taco   resumenAnthony taco   resumen
Anthony taco resumen
 
Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..Resumen Analitico Universidad autonoma..
Resumen Analitico Universidad autonoma..
 

Más de José Maita

Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos
Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlosAnálisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos
Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos
José Maita
 
Flujograma de capacitacion
Flujograma de capacitacionFlujograma de capacitacion
Flujograma de capacitacion
José Maita
 
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
José Maita
 
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porterLas cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
José Maita
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
José Maita
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
José Maita
 

Más de José Maita (6)

Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos
Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlosAnálisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos
Análisis de los pronósticos de ventas y los métodos empleados para realizarlos
 
Flujograma de capacitacion
Flujograma de capacitacionFlujograma de capacitacion
Flujograma de capacitacion
 
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
Mapa conceptual, Dato, información, sistema y programa.
 
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porterLas cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
Las cinco fuerzas básicas que sugiere michael porter
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Enfoque cuantitativo

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Docente: Rayssa López Estudiante: José Maita C.I.: 13.658.151 Grupo 16 A
  • 2. En el campo de la investigación científica, resulta de suma importancia que el investigador conozca el tipo de enfoque que deberá poner en práctica con la finalidad de dar respuesta a un problema de investigación. El enfoque cuantitativo surgió de una rama de la filosofía llamada positivismo lógico, que funciona con reglas estrictas de lógica, verdad, leyes y predicciones. Sus investigadores sostienen que la verdad es absoluta y que una única realidad puede definirse por medición cuidadosa. Para encontrar la verdad, el investigador debe dejar a un lado sus valores, creencias, sentimientos y percepciones personales puesto que no pueden entrar en la medición. Introducción
  • 3. Enfoque Cuantitativo Este paradigma es el más usado en las ciencias exactas o naturales; según explica Sampieri (1991: 5), “usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”. El enfoque cuantitativo “Utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población” (Hernández Etal, 2003; p.5).
  • 4. Enfoque Cuantitativo Se desarrolla de manera directa en la tarea de verificar y comprobar teorías por medio de estudios muestrales representativos. Se aplican pruebas, entrevistas, cuestionarios, escalas para medir actitudes y medidas objetivas, utilizando instrumentos de validación y confiabilidad. En este proceso utiliza las técnicas estadísticas en el análisis de datos y generaliza los resultados.
  • 5. Enfoque Cuantitativo Aplica pruebas, entrevistas, cuestionarios, escalas para medir actitudes y medidas objetivas, utilizando instrumentos sometidos a pruebas de validación y confiabilidad. En este proceso utiliza las técnicas estadísticas en el análisis de datos y generaliza los resultados.
  • 6. Los datos cuantitativos son aquellos que son mostrados de forma numérica, como por ejemplo estadísticas, porcentajes, etc. Esto implica que la investigación cuantitativa realiza preguntas específicas y de las respuestas de los participantes (encuestas), obtiene muestras numéricas. Enfoque Cuantitativo
  • 7. Clasificaciones de los métodos cuantitativos Método Hipotético-Deductivo. Metodológico: se aplica a la investigación científica. Sistema: comprende a un conjunto de afirmaciones acerca del objeto de estudio. Histórico-dialéctico. Utilizado como la alternativa de la ciencia.
  • 8. Posición Epistemológica del Enfoque Cuantitativo. Su base epistemológica es el Positivismo. Percepción de la realidad: objetiva, excluyente, mide hechos sociales, opiniones o actitudes individuales. Razonamiento: es de tipo deductivo. Finalidad: comprobación, confirmación, reducción, demostración de la causalidad.
  • 9. Posición Epistemológica del Enfoque Cuantitativo. Finalidad: comprobación, confirmación, reducción, demostración de la causalidad. Principio de verdad: particularista, estable, predeterminada, centrada en similitudes. Perspectiva de investigación: desde fuera (al margen de los datos). Validez y análisis: significación estadística para cuantificar la realidad social, las relaciones causales y su intensidad. Alcance de los resultados: nomotética, búsqueda cuantitativa de las leyes generales de la conducta.
  • 10. Fases o Etapas del enfoque Cuantitativo. Fase 1. Idea. Fase 2. Planteamiento del problema. Fase 3. Revisión de literatura y desarrollo de marco teórico. Fase 4. Visualización del alcance del estudio. Fase 5. Recolección de datos. Fase 6. Definición y selección de la muestra. Fase 7. Desarrollo del diseño de investigación. Fase 8. Elaboración de hipótesis y definición de variables. Fase 9. Análisis de datos. Fase 10. Elaboración del reporte de resultados.
  • 11. Tipo de muestras utilizadas en el enfoque Cuantitativo. No probabilística: compuesta por unidades de población que no hayan sido elegidas al azar. Probabilística: compuesta por unidades de población elegidas al azar.
  • 12. Limitaciones del Enfoque Cuantitativo. El diseño de la investigación es estructurado y predeterminado, limita la recolección de datos más generales y sin actividades que puedan incluirse. El planteamiento del problema es delimitado y específico; al ser poco flexible, no es posible que puedan abordarse otros aspectos y sólo se busque lo necesario. El enfoque es impersonal, reduccionista, cerrado y rígido, lo que impone cierto control en la investigación, impidiendo un alcance diferente en dicho proceso. Estudia a las personas como objetos, esgrimiendo que las diferencias individuales y procederes culturales entre grupos no pueden promediarse estadísticamente. Cada etapa precede a la siguiente sin posibilidad de eludir algún paso.
  • 13. Características del Enfoque Cuantitativo Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos. La recolección de los datos se fundamenta en la medición. Debido a que los datos son productos de mediciones, se representan mediante números (cantidades) y se deben analizar a través de métodos estadísticos.
  • 14. Características del Enfoque Cuantitativo En el proceso se busca el máximo control para lograr que otras explicaciones posibles distintas a la propuesta del estudio (hipótesis) sean desechadas y se excluya la incertidumbre y minimice el error. Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales (hipótesis) y de estudios previos (teoría). Debido a que los datos son productos de mediciones, se representan mediante números (cantidades) y se deben analizar a través de métodos estadísticos.
  • 15. Características del Enfoque Cuantitativo Las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos. La recolección de los datos se fundamenta en la medición. La investigación cuantitativa debe ser lo más objetiva posibles.
  • 16. Características del Enfoque Cuantitativo Los estudios cuantitativos siguen un patrón predecible y estructurando (el proceso). En una investigación cuantitativa se pretende explicar y predecir los fenómenos investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos. Con los estudios cuantitativos se pretende explicar y predecir los fenómenos investigados.
  • 17. Características del Enfoque Cuantitativo Los datos generados poseen los estándares de validez y confiabilidad, las conclusiones derivadas contribuirán a la generación de conocimiento. Este enfoque utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con la teoría y de esta se deriva expresiones lógicas denominadas hipótesis que el investigador busca someter a prueba. La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa del individuo.
  • 18. Conclusiones. El enfoque cuantitativo es deductivo. Las preguntas de investigación e hipótesis se plantean antes de recolectar y analizar los datos. El enfoque cuantitativo pretende acotar la información. El enfoque cuantitativo facilita la comparación entre estudios similares.