SlideShare una empresa de Scribd logo
•La palabra "filogénesis" designa la evolución de los
seres vivos desde la primitiva forma de vida hasta la
especie en cuestión.
• Los vertebrados son los animales
que poseen una médula espinal, o
cordón nervioso, protegida por
una columna vertebral. Tal columna
vertebral puede ser cartilaginosa,
como en las mantas marinas y los
tiburones, u ósea, como en la gran
mayoría de los vertebrados.
• En todos los
vertebrados la
medula es el
centro de
comportamiento
reflejo y
conduce
impulsos entre
los órganos
sensoriales y
músculos, por
una parte y por
otra.
• Es una masa cilíndrica de tejido nervioso
que se extiende en dirección caudal a
partir del bulbo raquídeo.
• La médula espinal transmite los impulsos
ascendentes hacia el cerebro y los
impulsos descendentes desde el cerebro
hacia el resto del cuerpo.
• Transmite la información que le llega
desde los nervios periféricos procedentes
de distintas regiones corporales, hasta los
centros superiores.
Sistema
Nervioso.
Sistema
nervioso central
Los órganos de
los sentidos
Sistema
nervioso
periférico
vertebrados
Peces
Reptiles Aves
Anfibios
Mamíferos.
• Animales acuáticos cuya estructura anatómica presenta una
gran uniformidad. El cuerpo es fusiforme, con lo que pueden
avanzar en el agua ofreciendo la mínima resistencia. Respiran
por branquias, constan de fina laminas alojadas en aberturas
laterales de la faringe.
• En sistema nervioso
central esta
constituido por el
encéfalo y la medula.
• Se pueden distinguir
tres partes:
1. Encéfalo anterior
2. Encéfalo medio
3. Encéfalo posterior
Que corresponden al
cerebro, cerebelo y
el bulbo raquídeo de
los vertebrados.
• Sin embargo, en reptiles y aves ocupa toda la extensión del canal
medular.
• En las especies en las que la médula espinal no llega hasta el final
del canal medular la zona sin médula está ocupada por el conjunto
de nervios espinales más caudales formando un haz de fibras
denominado cola de caballo.
• El filum terminale es una estructura no nerviosa que ancla la médula
espinal al hueso sacro. Aves y reptiles no poseen estas estructuras.
• La médula está separada de las vértebras, como ocurre con el
encéfalo y el cráneo, por las meninges, unas láminas o membranas
protectoras del tejido nervioso.
• Vertebrados homeotérmicos con pelos en la piel.
• Los órganos de los sentidos de los mamíferos son los mas
sofisticados del reino animal.
• Los modos de vida de los mamíferos son muy diversos, lo que
les ha permitido colonizar gran cantidad de ambientes
distintos, entre ellos el medio aéreo y acuático.
• El sistema nervioso está bien desarrollado.
• El encéfalo dispone de un espacio reducido (el pico y los ojos
predominan en la cabeza), por lo que el encéfalo se encuentra
comprimido.
• los hemisferios aparecen perfectamente definidos, con el
cerebro presentando una forma bien definido.
•Las aves han desarrollado un comportamiento mucho
mas complejo que los vertebrados vistos hasta ahora,
gracias a que poseen un sistema nervioso mas
evolucionado. Se reproducen mediante fecundación
interna y producen huevos provistos de una caliza dura.
filogénesis de los vertebrados
filogénesis de los vertebrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
Sergio
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
RuxierM
 
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALLA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALGladisUrbano
 
Sistema Limbico
Sistema Limbico Sistema Limbico
Sistema Limbico
Frida De La Teja
 
Antecedentes historicos de la investigacion biomedica y de medicamentos
Antecedentes historicos de la investigacion biomedica y de medicamentosAntecedentes historicos de la investigacion biomedica y de medicamentos
Antecedentes historicos de la investigacion biomedica y de medicamentos
Universidad Simon Bolivar- Barranquilla
 
Posturas del recién nacido
Posturas del recién nacidoPosturas del recién nacido
Posturas del recién nacido
eduardo felipe peña morales
 
Tono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticularTono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticular
Luisais Pire
 
Percepcion Psicomotora
Percepcion PsicomotoraPercepcion Psicomotora
Percepcion PsicomotoraErikaps
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
Ruba Kiwan
 
Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
Alan Osornio
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurocienciasPsicología Ucv
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoPepe Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALLA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
 
Sistema Limbico
Sistema Limbico Sistema Limbico
Sistema Limbico
 
Antecedentes historicos de la investigacion biomedica y de medicamentos
Antecedentes historicos de la investigacion biomedica y de medicamentosAntecedentes historicos de la investigacion biomedica y de medicamentos
Antecedentes historicos de la investigacion biomedica y de medicamentos
 
Posturas del recién nacido
Posturas del recién nacidoPosturas del recién nacido
Posturas del recién nacido
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Tono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticularTono muscular y formacion reticular
Tono muscular y formacion reticular
 
Percepcion Psicomotora
Percepcion PsicomotoraPercepcion Psicomotora
Percepcion Psicomotora
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Variables psicologicas
Variables psicologicasVariables psicologicas
Variables psicologicas
 
Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso Clasificación del Sistema Nervioso
Clasificación del Sistema Nervioso
 
Tratamiento neurodesarrollo
Tratamiento neurodesarrolloTratamiento neurodesarrollo
Tratamiento neurodesarrollo
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias
 
Educación psicomotriz fisiologia del control motor
Educación psicomotriz   fisiologia del control motorEducación psicomotriz   fisiologia del control motor
Educación psicomotriz fisiologia del control motor
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 

Similar a filogénesis de los vertebrados

Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosKryztho D´ Fragg
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
Ely Vaquedano
 
sistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptxsistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptx
Andrea Reyes Cortés
 
Sistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivoSistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivoLewis pineda
 
Sist nerv 3° medio
Sist nerv 3° medioSist nerv 3° medio
Sist nerv 3° medioGaia Solaris
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Nayarï Molina
 
Estructuras cerebrales entre las especies
Estructuras cerebrales entre las especiesEstructuras cerebrales entre las especies
Estructuras cerebrales entre las especies
AngieManios
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralmajitonegrete
 
SISTEMA NERVIOSO DE LOS VERTEBRADOS
SISTEMA NERVIOSO DE LOS VERTEBRADOSSISTEMA NERVIOSO DE LOS VERTEBRADOS
SISTEMA NERVIOSO DE LOS VERTEBRADOS
Jessica Iza
 
El cerebro copia
El cerebro   copiaEl cerebro   copia
El cerebro copia
DayanaCaicedo221
 
Reino animal para transcribir color
Reino animal para transcribir colorReino animal para transcribir color
Reino animal para transcribir color
I.S.F.D Y T Nº4
 
Conferncia ANATOMIA
Conferncia ANATOMIAConferncia ANATOMIA
Conferncia ANATOMIA
David Alvarez
 
Tarea 1 neuropsicología
Tarea 1 neuropsicologíaTarea 1 neuropsicología
Tarea 1 neuropsicología
hectormazu
 
Sistema nervioso de animales
Sistema nervioso de  animalesSistema nervioso de  animales
Sistema nervioso de animales
Nicolas Gonzales
 
Entomología sistema nervioso.pptx
Entomología sistema nervioso.pptxEntomología sistema nervioso.pptx
Entomología sistema nervioso.pptx
MonySanchez3
 

Similar a filogénesis de los vertebrados (20)

Sistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferosSistema nervioso en mamíferos
Sistema nervioso en mamíferos
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
 
sistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptxsistemanervioso animales.pptx
sistemanervioso animales.pptx
 
Sistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivoSistema nervioso primitivo
Sistema nervioso primitivo
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Calderon
CalderonCalderon
Calderon
 
Sist nerv 3° medio
Sist nerv 3° medioSist nerv 3° medio
Sist nerv 3° medio
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Estructuras cerebrales entre las especies
Estructuras cerebrales entre las especiesEstructuras cerebrales entre las especies
Estructuras cerebrales entre las especies
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
SISTEMA NERVIOSO DE LOS VERTEBRADOS
SISTEMA NERVIOSO DE LOS VERTEBRADOSSISTEMA NERVIOSO DE LOS VERTEBRADOS
SISTEMA NERVIOSO DE LOS VERTEBRADOS
 
El cerebro copia
El cerebro   copiaEl cerebro   copia
El cerebro copia
 
Reino animal para transcribir color
Reino animal para transcribir colorReino animal para transcribir color
Reino animal para transcribir color
 
Conferncia ANATOMIA
Conferncia ANATOMIAConferncia ANATOMIA
Conferncia ANATOMIA
 
Tarea 1 neuropsicología
Tarea 1 neuropsicologíaTarea 1 neuropsicología
Tarea 1 neuropsicología
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Mar ycarlos
Mar ycarlosMar ycarlos
Mar ycarlos
 
Sstema nervioso ii
Sstema nervioso  iiSstema nervioso  ii
Sstema nervioso ii
 
Sistema nervioso de animales
Sistema nervioso de  animalesSistema nervioso de  animales
Sistema nervioso de animales
 
Entomología sistema nervioso.pptx
Entomología sistema nervioso.pptxEntomología sistema nervioso.pptx
Entomología sistema nervioso.pptx
 

filogénesis de los vertebrados

  • 1.
  • 2. •La palabra "filogénesis" designa la evolución de los seres vivos desde la primitiva forma de vida hasta la especie en cuestión.
  • 3.
  • 4. • Los vertebrados son los animales que poseen una médula espinal, o cordón nervioso, protegida por una columna vertebral. Tal columna vertebral puede ser cartilaginosa, como en las mantas marinas y los tiburones, u ósea, como en la gran mayoría de los vertebrados. • En todos los vertebrados la medula es el centro de comportamiento reflejo y conduce impulsos entre los órganos sensoriales y músculos, por una parte y por otra.
  • 5. • Es una masa cilíndrica de tejido nervioso que se extiende en dirección caudal a partir del bulbo raquídeo. • La médula espinal transmite los impulsos ascendentes hacia el cerebro y los impulsos descendentes desde el cerebro hacia el resto del cuerpo. • Transmite la información que le llega desde los nervios periféricos procedentes de distintas regiones corporales, hasta los centros superiores.
  • 6. Sistema Nervioso. Sistema nervioso central Los órganos de los sentidos Sistema nervioso periférico
  • 8. • Animales acuáticos cuya estructura anatómica presenta una gran uniformidad. El cuerpo es fusiforme, con lo que pueden avanzar en el agua ofreciendo la mínima resistencia. Respiran por branquias, constan de fina laminas alojadas en aberturas laterales de la faringe.
  • 9. • En sistema nervioso central esta constituido por el encéfalo y la medula. • Se pueden distinguir tres partes: 1. Encéfalo anterior 2. Encéfalo medio 3. Encéfalo posterior Que corresponden al cerebro, cerebelo y el bulbo raquídeo de los vertebrados.
  • 10. • Sin embargo, en reptiles y aves ocupa toda la extensión del canal medular. • En las especies en las que la médula espinal no llega hasta el final del canal medular la zona sin médula está ocupada por el conjunto de nervios espinales más caudales formando un haz de fibras denominado cola de caballo. • El filum terminale es una estructura no nerviosa que ancla la médula espinal al hueso sacro. Aves y reptiles no poseen estas estructuras. • La médula está separada de las vértebras, como ocurre con el encéfalo y el cráneo, por las meninges, unas láminas o membranas protectoras del tejido nervioso.
  • 11.
  • 12. • Vertebrados homeotérmicos con pelos en la piel. • Los órganos de los sentidos de los mamíferos son los mas sofisticados del reino animal. • Los modos de vida de los mamíferos son muy diversos, lo que les ha permitido colonizar gran cantidad de ambientes distintos, entre ellos el medio aéreo y acuático.
  • 13.
  • 14. • El sistema nervioso está bien desarrollado. • El encéfalo dispone de un espacio reducido (el pico y los ojos predominan en la cabeza), por lo que el encéfalo se encuentra comprimido. • los hemisferios aparecen perfectamente definidos, con el cerebro presentando una forma bien definido. •Las aves han desarrollado un comportamiento mucho mas complejo que los vertebrados vistos hasta ahora, gracias a que poseen un sistema nervioso mas evolucionado. Se reproducen mediante fecundación interna y producen huevos provistos de una caliza dura.