SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor : Dr. José Santos-Morocho.
Miembro del Council of Science Editors (CSE)
santosjosek1@gmail.com
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
MENCIÓN PSICOPREVENCIÓN
NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA
Enero, 2020
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
1.4. Clasificación del Sistema Nervioso
Neuroanatomía y Neurofisiología
https://www.khanacademy.org/science/health-and-medicine/human-anatomy-and-physiology/nervous-system-introduction/v/types-of-neurotransmitters
El Sistema Nervioso
1.Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los
estímulos internos y externos.
2.Los mensajes que transmite son señales eléctricas llamadas impulsos.
3.La unidad fundamental de este sistema es la Neurona.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Sistema Nervioso Central
(SNC)
• Recibe y procesa
información;
• Inicia acción de respuesta
Encéfalo
• Recibe y procesa
información
sensorial;
• Inicia respuesta;
• Almacena
memoria;
• Genera
pensamientos
y emociones
Médula espinal
• Conduce
señales al y
desde el
cerebro
• Controla
actividades
reflejas
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
• Transmite señales entre el SNC y
el resto del cuerpo
Neuronas sensitivas
• Acarrean señales
desde órganos
sensitivos hacia
el SNC
S. N. simpático
• Prepara al cuerpo para
situaciones de stress o
actividad física
• Respuesta de “pelear o
huir”
S. N. Parasimpático
• Prevalece durante el
tiempo de “reposo”
• Actúa directamente en las
actividades basales del
organismo
ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DEL
Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Somático
• Controla movimientos
voluntarios
• Activa al músculo
esquelético
Sistema Nervioso Autónomo
• Controla las respuestas
involuntarias
• Influencia en órganos,
glándulas y músculo liso
Neuronas motoras
• Acarrean señales desde
el SNC
• Controlan actividades de
´músculos y glándulas
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
• Formado por Encéfalo y
por la Médula espinal
• Protegido por cráneo y
vértebras.
• Función:
Transmitir mensajes,
procesar y analizar
información.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (S.N.C.)
• El encéfalo y la médula
espinal están envueltos
por tres capas llamadas
meninges.
• Entre éstas y el SNC, se
encuentra el LCR que
amortigua los golpes y
protege al SNC. También
intercambia nutrientes y
desechos con la sangre.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Meninges
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
ENCÉFALO• Lugar al que fluyen y en el
que se originan los
impulsos.
• Recibe, interpreta,
almacena y regresa
información
• Contiene aprox. 100 mil
millones de neuronas y
pesa aprox. 1.400 Kg.
• Es el control maestro del
organismo.
• Se divide en: cerebro,
cerebelo, tronco cerebral,
tálamo e hipotálamo.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
EL CEREBRO • Es la región más grande y
destacada del encéfalo.
• Es responsable de las
actividades voluntarias o
conscientes del cuerpo.
• Es el sitio de la
inteligencia, del
aprendizaje, del juicio, en
una palabra, de la
personalidad.
• Consta de dos
hemisferios cerebrales
(derecho e izquierdo)
conectados por el cuerpo
calloso.
• Sus pliegues y hendiduras
aumentan con mucho, su
superficie.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
EL CEREBRO
• Cada hemisferio se divide
en lóbulos, que reciben
su nombre del hueso del
cráneo que los cubre.
• Los lóbulos son: frontal,
parietal, temporal y
occipital.
• Cada hemisferio recibe
sensaciones y controla
movimientos del lado
opuesto del cuerpo.
• El hemisferio derecho se
asocia con la creatividad
y la capacidad artística y
el izquierdo con la
capacidad analítica y
matemática.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
LA
CORTEZA
CEREBRAL
Lóbulo
Frontal
Funciones
Intelectuales
Superiores
Área
Motora
Primaria
Area
Premotora
Área
Motora del
Habla
pierna
tórax
brazo
mano
cara
lengua
Lóbulo
ParietalÁrea
Sensitiva
Primaria
Área de
Asociación
Sensitiva
Lóbulo
Occipital
Área
Visual
Primaria
Área de
Asociación
Visual
Lóbulo
Temporal
Memoria
Área
Auditiva
Primaria
Comprensión
y formación
del lenguaje
EL CEREBRO
El cerebro tiene dos capas:
• La externa o corteza
(materia gris), formada
por muchos cuerpos
neuronales. La corteza
procesa la información de
los órganos sensoriales y
controla movimientos.
• La interna es de materia
blanca, formada por
axones con vainas de
mielina. Conecta la
corteza cerebral con el
tronco cerebral.
http://www.mhhe.com/socscience/intro/ibank/ibank/0013lll.jpg
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
EL CEREBELO
• Es la segunda región
más grande del
encéfalo.
• Está ubicado en la
parte posterior del
cráneo.
• Se encarga de
mantener el equilibrio,
la postura, el tono
muscular y ayuda a la
coordinación de
movimientos finos.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
EL TRONCO O TALLO CEREBRAL
• Está ubicado por debajo
del cerebelo y conecta el
encéfalo y la médula
espinal.
• Consta de Bulbo raquídeo
y Protuberancia anular o
puente de Varolio.
• Es una especie de
“conmutador” que regula
el flujo de información
entre el encéfalo y el
resto del cuerpo.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
EL TRONCO O TALLO CEREBRAL
• El bulbo raquídeo, controla
diversas funciones autónomas,
como la frecuencia respiratoria
y cardiaca la deglución, la tos,
el hipo, el parpadeo, el vómito
y el estornudo.
• La protuberancia anular o
Puente de Varolio se
localiza arriba del bulbo
raquídeo; influye en la
transición entre dormir y
despertarse y entre los
diversos estadios del sueño.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
EL TÁLAMO Y EL HIPOTÁLAMO
• Se encuentran entre el tronco cerebral y el cerebro.
• El Tálamo recibe mensajes de los receptores
sensoriales y transmite la información a la región
adecuada del cerebro, para que la procese más a
fondo.
• El Hipotálamo es el centro del control para el
reconocimiento del hambre, sed, cansancio, ira y la
temperatura corporal. Controla la coordinación de
los sistemas nervioso y endocrino. Al igual que el
Tálamo, produce emociones como el miedo, rabia,
tranquilidad, sed, placer y las respuestas sexuales.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
EL TÁLAMO Y EL HIPOTÁLAMO
Corteza
Cerebral
Tálamo
Hipotálamo Amígdala
Hipocampo
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
MÉDULA ESPINAL
• Está situada en un canal
semicerrado, llamado canal
vertebral.
• Tiene 31 pares de nervios
por los cuales corren los
estímulos nerviosos del
cerebro al Sistema
Nervioso Periférico.
• Es el Centro del Control
Nervioso.
http://www.becomehealthynow.com/popups/spine_nerve.htm
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
• Es un sistema
consistente en 31
pares de nervios
espinales o
raquídeos, los
cuales están
conectados con la
médula espinal.
http://www.sirinet.net/~jgjohnso/periperalns.html
http://www.sirinet.net/~jgjohnso/periperalns.html
2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza”
Pearson, Prentice Hall, 2004
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
• Está formado
también por 12
pares de nervios
craneales,
quienes se
conectan
directamente
con el cerebro
• Tiene dos
divisiones:
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
• Sistema somático. El cual se conecta con músculos esqueléticos
involucrados con los movimientos voluntarios del cuerpo y con las
sensaciones de la piel.
• Sistema autónomo. Se conecta con órganos y estructuras
involuntarias, control inconsciente e interno, conectándose con
músculos lisos , músculo cardiaco y algunas glándulas 2
– Se subdivide en simpático y parasimpático, cuyas acciones
son antagonistas (opuestas):
2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMA AUTÓNOMO
• Sistema Simpático:
Tiende a inhibir la homeostasis, incrementa la interacción
del organismo con el medio externo, su máxima actividad
se da en tiempos de máxima alerta (STRESS), provoca al
sistema de alarma, preparando al organismo para pelear
o huir, así como respuestas muy intensas como las
sexuales .Audersirk T., Audersirk T., Byers B.
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMA AUTÓNOMO
• Sistema Parasimpático:
Mantiene la homeostasis (equilibrio) del organismo, tiende a
regular las funciones de los órganos internos, ejem: regula el flujo
de sangre al tracto gastrointestinal. Domina la función orgánica
cuando NO hay muchos estímulos (NO stress).
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO PARASIMPÁTICO SIMPÁTICO
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO PARASIMPÁTICO SIMPÁTICO
Organización del sistema nervioso
Sistema Nervioso
Central
Encéfalo
Médula espinal
Periférico
Nervios sensitivos
Nervios motores Somático
Autónomo Simpático
Parasimpático
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Organización del sistema nervioso
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Tejido nervioso
Órganos nerviosos
Sistema Nervioso
SNC
SNP
SNS SNA
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
COMPONENTES SN
- NEURONAS
- NEUROGLIA
- FIBRAS NERVIOSAS
- SINAPSIS
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
Sistema nervioso central
Encéfalo y médula espinal
Médula: alojada en columna vertebral, parten de ella 31 pares de nervios.
Encéfalo
Cerebro
Sustancia gris Corteza cerebral: integración de la información
y elaboración de respuestas motoras
Sustancia blanca
Cerebelo: coordinación de movimientos
Bulbo raquídeo: conexión con médula espinal: control del
ritmo cardíaco, respiración…
Profesor: José Santos-Morocho.
https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho
Neuroanatomía y Neurofisiología
EJERCICIOS
Sistema nervioso central.
• https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/sistema-
nervioso-central-primaria/524e883a-a017-474c-a5e4-
b7f8378f8fc1
• http://www.educa.madrid.org/web/cc.nsdelasabiduria.mad
rid/Ejercicios/Tema12_1b/sist_nervioso2.htm
Los 12 pares craneales
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/46/Brain_human_normal_inferior_view_with_labels_es.svg/500px-
Brain_human_normal_inferior_view_with_labels_es.svg.png

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arco reflejo
El arco reflejo El arco reflejo
El arco reflejo
Stefªª q .m
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Jose Mouat
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Beluu G.
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Gabriel Adrian
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
Rosa Ma Barrón
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Areas corticales
Areas corticalesAreas corticales
Areas corticales
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema NerviosoMapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
Yanitza Escalona
 
Fisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema MotorFisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema Motor
Jhosely Sotelo
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
Vicente Santiago
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Heydi Sanz
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
María Alejandra Pérez
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
meli1890
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
fdario
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Zurisadai Flores.
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
Pablo Vollmar
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
Zurisadai Flores.
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
bismark nates
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
constanzamercedes
 

La actualidad más candente (20)

El arco reflejo
El arco reflejo El arco reflejo
El arco reflejo
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Areas corticales
Areas corticalesAreas corticales
Areas corticales
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema NerviosoMapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
 
Fisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema MotorFisiologia Sistema Motor
Fisiologia Sistema Motor
 
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 

Similar a Clasificación del Sistema Nervioso

Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglia
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Tarea2 biologíaconducta
Tarea2 biologíaconductaTarea2 biologíaconducta
Tarea2 biologíaconducta
panfilo56
 
Anatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiologia del Sistema NerviosoAnatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
Dalther
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
redhitaes
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
orlandorodriguez164
 
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANOSISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
doriserika
 
Soraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayoSoraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayo
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Sistema neuromuscular
Sistema neuromuscularSistema neuromuscular
Sistema neuromuscular
ElizabethMarisolAcos
 
Bases biologicas de la conducta (sistema nervioso)
Bases biologicas de la conducta (sistema nervioso)Bases biologicas de la conducta (sistema nervioso)
Bases biologicas de la conducta (sistema nervioso)
NathalyRomero5
 
Sistemanervioso
SistemanerviosoSistemanervioso
Sistemanervioso
yelitza007
 
Psicofisiología 2015
Psicofisiología 2015Psicofisiología 2015
Psicofisiología 2015
Jesus David Sauceda Leal
 
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptxMódulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
EmanuelAguilar23
 
Psicologia tema 1
Psicologia tema 1Psicologia tema 1
Psicologia tema 1
Luisa Zapata
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
cta6062
 
Neurociencias.
Neurociencias.Neurociencias.
Neurociencias.
marcosalonzo
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
BetaniaCastro3
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
RafaelGarcia577
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
carmen marin
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
AnnellysAlvarado
 

Similar a Clasificación del Sistema Nervioso (20)

Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso Organización anatómica funcional del sistema nervioso
Organización anatómica funcional del sistema nervioso
 
Neurona y neuroglia
Neurona y neurogliaNeurona y neuroglia
Neurona y neuroglia
 
Tarea2 biologíaconducta
Tarea2 biologíaconductaTarea2 biologíaconducta
Tarea2 biologíaconducta
 
Anatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiologia del Sistema NerviosoAnatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
Anatomia y Fisiologia del Sistema Nervioso
 
Psicologia 1
Psicologia 1Psicologia 1
Psicologia 1
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANOSISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
 
Soraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayoSoraya jaramillo 16 mayo
Soraya jaramillo 16 mayo
 
Sistema neuromuscular
Sistema neuromuscularSistema neuromuscular
Sistema neuromuscular
 
Bases biologicas de la conducta (sistema nervioso)
Bases biologicas de la conducta (sistema nervioso)Bases biologicas de la conducta (sistema nervioso)
Bases biologicas de la conducta (sistema nervioso)
 
Sistemanervioso
SistemanerviosoSistemanervioso
Sistemanervioso
 
Psicofisiología 2015
Psicofisiología 2015Psicofisiología 2015
Psicofisiología 2015
 
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptxMódulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
 
Psicologia tema 1
Psicologia tema 1Psicologia tema 1
Psicologia tema 1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurociencias.
Neurociencias.Neurociencias.
Neurociencias.
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
 

Más de Jose Santos-Morocho, PhD

Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Teoria del desarrrollo
Teoria del desarrrolloTeoria del desarrrollo
Teoria del desarrrollo
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Contención emocional
Contención emocionalContención emocional
Contención emocional
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidadPsicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Mendeley 3
Mendeley 3Mendeley 3
Mendeley 2
Mendeley 2Mendeley 2
Mendeley 1
Mendeley 1Mendeley 1
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema NerviosoDesarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Neurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y SinapsisNeurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y Sinapsis
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Bases de la innovación en salud
Bases de la innovación en saludBases de la innovación en salud
Bases de la innovación en salud
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y MetaanálisisPreocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Jose Santos-Morocho, PhD
 
5. La justificación y los objetivos
5. La justificación y los objetivos5. La justificación y los objetivos
5. La justificación y los objetivos
Jose Santos-Morocho, PhD
 
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Mendeley 3
Mendeley 3Mendeley 3

Más de Jose Santos-Morocho, PhD (20)

Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
Psicoterapia para las actitudes alimentarias en la época del Covid-19
 
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío Bases biológicas y comportamiento alimentarío
Bases biológicas y comportamiento alimentarío
 
Teoria del desarrrollo
Teoria del desarrrolloTeoria del desarrrollo
Teoria del desarrrollo
 
Contención emocional
Contención emocionalContención emocional
Contención emocional
 
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidadPsicologia, corrientes psicológicas y personalidad
Psicologia, corrientes psicológicas y personalidad
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
 
Mendeley 3
Mendeley 3Mendeley 3
Mendeley 3
 
Mendeley 2
Mendeley 2Mendeley 2
Mendeley 2
 
Mendeley 1
Mendeley 1Mendeley 1
Mendeley 1
 
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
Irrigación sanguínea del Sistema Nervioso
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema NerviosoDesarrollo embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo embriológico del Sistema Nervioso
 
Neurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y SinapsisNeurotrasmisores y Sinapsis
Neurotrasmisores y Sinapsis
 
Bases de la innovación en salud
Bases de la innovación en saludBases de la innovación en salud
Bases de la innovación en salud
 
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y MetaanálisisPreocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
Preocupación Dismorfica: Revisión Sistemática y Metaanálisis
 
5. La justificación y los objetivos
5. La justificación y los objetivos5. La justificación y los objetivos
5. La justificación y los objetivos
 
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
4. Esquema plan desarrollo: Tema y Descripción
 
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
 
Mendeley 3
Mendeley 3Mendeley 3
Mendeley 3
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Clasificación del Sistema Nervioso

  • 1. Profesor : Dr. José Santos-Morocho. Miembro del Council of Science Editors (CSE) santosjosek1@gmail.com https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho PROGRAMA DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA MENCIÓN PSICOPREVENCIÓN NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA Enero, 2020
  • 2. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología 1.4. Clasificación del Sistema Nervioso Neuroanatomía y Neurofisiología https://www.khanacademy.org/science/health-and-medicine/human-anatomy-and-physiology/nervous-system-introduction/v/types-of-neurotransmitters
  • 3. El Sistema Nervioso 1.Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los estímulos internos y externos. 2.Los mensajes que transmite son señales eléctricas llamadas impulsos. 3.La unidad fundamental de este sistema es la Neurona. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 6. Sistema Nervioso Central (SNC) • Recibe y procesa información; • Inicia acción de respuesta Encéfalo • Recibe y procesa información sensorial; • Inicia respuesta; • Almacena memoria; • Genera pensamientos y emociones Médula espinal • Conduce señales al y desde el cerebro • Controla actividades reflejas Sistema Nervioso Periférico (SNP) • Transmite señales entre el SNC y el resto del cuerpo Neuronas sensitivas • Acarrean señales desde órganos sensitivos hacia el SNC S. N. simpático • Prepara al cuerpo para situaciones de stress o actividad física • Respuesta de “pelear o huir” S. N. Parasimpático • Prevalece durante el tiempo de “reposo” • Actúa directamente en las actividades basales del organismo ORGANIZACIÓN Y FUNCIÓN DEL Sistema Nervioso Sistema Nervioso Somático • Controla movimientos voluntarios • Activa al músculo esquelético Sistema Nervioso Autónomo • Controla las respuestas involuntarias • Influencia en órganos, glándulas y músculo liso Neuronas motoras • Acarrean señales desde el SNC • Controlan actividades de ´músculos y glándulas Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 7. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL • Formado por Encéfalo y por la Médula espinal • Protegido por cráneo y vértebras. • Función: Transmitir mensajes, procesar y analizar información. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 8. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (S.N.C.) • El encéfalo y la médula espinal están envueltos por tres capas llamadas meninges. • Entre éstas y el SNC, se encuentra el LCR que amortigua los golpes y protege al SNC. También intercambia nutrientes y desechos con la sangre. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 10. ENCÉFALO• Lugar al que fluyen y en el que se originan los impulsos. • Recibe, interpreta, almacena y regresa información • Contiene aprox. 100 mil millones de neuronas y pesa aprox. 1.400 Kg. • Es el control maestro del organismo. • Se divide en: cerebro, cerebelo, tronco cerebral, tálamo e hipotálamo. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 11. EL CEREBRO • Es la región más grande y destacada del encéfalo. • Es responsable de las actividades voluntarias o conscientes del cuerpo. • Es el sitio de la inteligencia, del aprendizaje, del juicio, en una palabra, de la personalidad. • Consta de dos hemisferios cerebrales (derecho e izquierdo) conectados por el cuerpo calloso. • Sus pliegues y hendiduras aumentan con mucho, su superficie. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 12. EL CEREBRO • Cada hemisferio se divide en lóbulos, que reciben su nombre del hueso del cráneo que los cubre. • Los lóbulos son: frontal, parietal, temporal y occipital. • Cada hemisferio recibe sensaciones y controla movimientos del lado opuesto del cuerpo. • El hemisferio derecho se asocia con la creatividad y la capacidad artística y el izquierdo con la capacidad analítica y matemática. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 14. EL CEREBRO El cerebro tiene dos capas: • La externa o corteza (materia gris), formada por muchos cuerpos neuronales. La corteza procesa la información de los órganos sensoriales y controla movimientos. • La interna es de materia blanca, formada por axones con vainas de mielina. Conecta la corteza cerebral con el tronco cerebral. http://www.mhhe.com/socscience/intro/ibank/ibank/0013lll.jpg Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 15. EL CEREBELO • Es la segunda región más grande del encéfalo. • Está ubicado en la parte posterior del cráneo. • Se encarga de mantener el equilibrio, la postura, el tono muscular y ayuda a la coordinación de movimientos finos. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 16. EL TRONCO O TALLO CEREBRAL • Está ubicado por debajo del cerebelo y conecta el encéfalo y la médula espinal. • Consta de Bulbo raquídeo y Protuberancia anular o puente de Varolio. • Es una especie de “conmutador” que regula el flujo de información entre el encéfalo y el resto del cuerpo. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 17. EL TRONCO O TALLO CEREBRAL • El bulbo raquídeo, controla diversas funciones autónomas, como la frecuencia respiratoria y cardiaca la deglución, la tos, el hipo, el parpadeo, el vómito y el estornudo. • La protuberancia anular o Puente de Varolio se localiza arriba del bulbo raquídeo; influye en la transición entre dormir y despertarse y entre los diversos estadios del sueño. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 18. EL TÁLAMO Y EL HIPOTÁLAMO • Se encuentran entre el tronco cerebral y el cerebro. • El Tálamo recibe mensajes de los receptores sensoriales y transmite la información a la región adecuada del cerebro, para que la procese más a fondo. • El Hipotálamo es el centro del control para el reconocimiento del hambre, sed, cansancio, ira y la temperatura corporal. Controla la coordinación de los sistemas nervioso y endocrino. Al igual que el Tálamo, produce emociones como el miedo, rabia, tranquilidad, sed, placer y las respuestas sexuales. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 19. EL TÁLAMO Y EL HIPOTÁLAMO Corteza Cerebral Tálamo Hipotálamo Amígdala Hipocampo Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 20. MÉDULA ESPINAL • Está situada en un canal semicerrado, llamado canal vertebral. • Tiene 31 pares de nervios por los cuales corren los estímulos nerviosos del cerebro al Sistema Nervioso Periférico. • Es el Centro del Control Nervioso. http://www.becomehealthynow.com/popups/spine_nerve.htm Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 21. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO • Es un sistema consistente en 31 pares de nervios espinales o raquídeos, los cuales están conectados con la médula espinal. http://www.sirinet.net/~jgjohnso/periperalns.html http://www.sirinet.net/~jgjohnso/periperalns.html 2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004 Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 22. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO • Está formado también por 12 pares de nervios craneales, quienes se conectan directamente con el cerebro • Tiene dos divisiones: Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 23. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO • Sistema somático. El cual se conecta con músculos esqueléticos involucrados con los movimientos voluntarios del cuerpo y con las sensaciones de la piel. • Sistema autónomo. Se conecta con órganos y estructuras involuntarias, control inconsciente e interno, conectándose con músculos lisos , músculo cardiaco y algunas glándulas 2 – Se subdivide en simpático y parasimpático, cuyas acciones son antagonistas (opuestas): 2 Audersirk T., Audersirk T., Byers B. “Biología, Ciencia y naturaleza” Pearson, Prentice Hall, 2004 Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 24. SISTEMA AUTÓNOMO • Sistema Simpático: Tiende a inhibir la homeostasis, incrementa la interacción del organismo con el medio externo, su máxima actividad se da en tiempos de máxima alerta (STRESS), provoca al sistema de alarma, preparando al organismo para pelear o huir, así como respuestas muy intensas como las sexuales .Audersirk T., Audersirk T., Byers B. Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 25. SISTEMA AUTÓNOMO • Sistema Parasimpático: Mantiene la homeostasis (equilibrio) del organismo, tiende a regular las funciones de los órganos internos, ejem: regula el flujo de sangre al tracto gastrointestinal. Domina la función orgánica cuando NO hay muchos estímulos (NO stress). Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 26. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO PARASIMPÁTICO SIMPÁTICO
  • 27. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO PARASIMPÁTICO SIMPÁTICO
  • 28. Organización del sistema nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Médula espinal Periférico Nervios sensitivos Nervios motores Somático Autónomo Simpático Parasimpático Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 29. Organización del sistema nervioso Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 30. Tejido nervioso Órganos nerviosos Sistema Nervioso SNC SNP SNS SNA Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 31. COMPONENTES SN - NEURONAS - NEUROGLIA - FIBRAS NERVIOSAS - SINAPSIS Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 32. Sistema nervioso central Encéfalo y médula espinal Médula: alojada en columna vertebral, parten de ella 31 pares de nervios. Encéfalo Cerebro Sustancia gris Corteza cerebral: integración de la información y elaboración de respuestas motoras Sustancia blanca Cerebelo: coordinación de movimientos Bulbo raquídeo: conexión con médula espinal: control del ritmo cardíaco, respiración… Profesor: José Santos-Morocho. https://www.researchgate.net/profile/Jose_Santos-Morocho Neuroanatomía y Neurofisiología
  • 33. EJERCICIOS Sistema nervioso central. • https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/sistema- nervioso-central-primaria/524e883a-a017-474c-a5e4- b7f8378f8fc1 • http://www.educa.madrid.org/web/cc.nsdelasabiduria.mad rid/Ejercicios/Tema12_1b/sist_nervioso2.htm
  • 34. Los 12 pares craneales http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/46/Brain_human_normal_inferior_view_with_labels_es.svg/500px- Brain_human_normal_inferior_view_with_labels_es.svg.png