SlideShare una empresa de Scribd logo
coll@uma.es
El equilibrio en el mercado
   de libre competencia



                 ¡Quitad las
                manos de ahí!
coll@uma.es
Érase un rey bondadoso que quería hacer felices a sus súbditos,
agricultores y consumidores, para lo que consultó a un mago adivino
qué precio debía ordenar que tuviera el trigo y qué cantidad de trigo
debía ordenar que se fabricase.

P
                                                 El mago dibujó las curvas
                                      oferta
10                                               de oferta y de demanda
       demanda
 9                                               de trigo de aquel reino
                                                 y, tras consultar las
 8
                                                 fuerzas ocultas del
 7                                               mercado, dijo al rey:
 6
 5                                               - Para que tus súbditos
                                                 sean felices, no debes dar
 4
                                                 ninguna orden.
 3
 2
 1

      1   2   3   4   5   6   7   8     9   10   Q
coll@uma.es
El mejor precio del trigo es el que hace que la cantidad ofrecida y la
cantidad demandada de trigo sean iguales.
En este reino resulta ser tres mil euros y siete mil toneladas. Esas
cantidades se llamarán “punto de equilibrio”.

                                                 Si el precio fuese superior
P
                                                 al de equilibrio, por
10                                    oferta
                                                 ejemplo, de 5.000 euros
       demanda
 9                                               los agricultores fabricarían
 8
                                                 8.000 toneladas
                                                 y los consumidores
 7                                               demandarían sólo 4.000
 6                                               toneladas
 5                                               por lo que quedarían 4.000
                                                 toneladas sin vender
 4
                              E                  y los productores de trigo
 3                                               bajarían los precios para
 2                                               intentar vender más.
 1

      1   2   3   4   5   6   7   8     9   10   Q
coll@uma.es
                                                En cambio, si el precio fuese
P
                                                inferior al de equilibrio, por
10                                   oferta
                                                ejemplo, de 2.000 euros
     demanda
 9                                              los agricultores fabricarían
 8
                                                5.000 toneladas
                                                y los consumidores
 7                                              demandarían 10.000 toneladas
 6                                              por lo que estarían
 5                                              demandando 5.000 toneladas
                                                más de las producidas,
 4
                             E                  y los productores de trigo
 3                                              subirían los precios para
 2                                              intentar obtener más beneficios.
 1

     1   2   3   4   5   6   7   8     9   10   Q
coll@uma.es
Las fuerzas del mercado empujarán a las cantidades producidas y
demandadas a igualarse.
Pero el rey tiene que cumplir una condición: ¡Abstenerse de intervenir
en el mercado!

P
10                                   oferta
     demanda
 9
 8
 7
 6
 5
 4
                             E
 3
 2
 1

     1   2   3   4   5   6   7   8     9   10   Q
coll@uma.es
     Para volver al texto pulsar el botón “atrás” del navegador



P
10                                   oferta
     demanda
 9
 8
 7
 6
 5                                                    ¡Que las
 4
                                                     fuerzas del
 3
                             E                      mercado os
                                                    acompañen!
 2
 1

     1   2   3   4   5   6   7   8     9   10   Q

Más contenido relacionado

Destacado

AGUA DE COLONIA
AGUA DE COLONIAAGUA DE COLONIA
AGUA DE COLONIA
Dubardo
 
Libre competencia
Libre competenciaLibre competencia
Libre competencia
cefic
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
preverisk Group
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
Omar H
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
borkes092
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
Therazor224
 
TIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADOTIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADO
vemoran
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
Therazor224
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Ledy Cabrera
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
guest11ebec
 

Destacado (11)

AGUA DE COLONIA
AGUA DE COLONIAAGUA DE COLONIA
AGUA DE COLONIA
 
Libre competencia
Libre competenciaLibre competencia
Libre competencia
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
 
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::::: Presentación Curso Redes Sociales :::
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
TIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADOTIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADO
 
Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
 

Similar a Equilibrio

El equilibrio en el mercado
El equilibrio en el mercadoEl equilibrio en el mercado
El equilibrio en el mercado
clasesparaalumnos
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
aliciabarba04
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
Elsa Rojas
 
Demanda1
Demanda1Demanda1
Demanda1
vivibedoya1570
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
Larry Mendoza
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
Sandra Yang
 
Oferta (2)
Oferta (2)Oferta (2)
Oferta (2)
Oferta (2)Oferta (2)
Demanda (9)
Demanda (9)Demanda (9)
Demanda
DemandaDemanda
Demanda (9)
Demanda (9)Demanda (9)
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
abelantonioo
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
Axel Mérida
 
4. oferta y demanda de mercado
4. oferta y demanda de mercado 4. oferta y demanda de mercado
4. oferta y demanda de mercado
ArtemioChavezToledo1
 
Oferta
OfertaOferta
La curva de oferta
La curva de ofertaLa curva de oferta
La curva de oferta
Antonio Monje
 
Oferta Power Point
Oferta Power PointOferta Power Point
Oferta Power Point
myr2_16
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
Copkiller
 
Oferta
OfertaOferta

Similar a Equilibrio (19)

El equilibrio en el mercado
El equilibrio en el mercadoEl equilibrio en el mercado
El equilibrio en el mercado
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
 
Demanda1
Demanda1Demanda1
Demanda1
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Oferta (2)
Oferta (2)Oferta (2)
Oferta (2)
 
Oferta (2)
Oferta (2)Oferta (2)
Oferta (2)
 
Demanda (9)
Demanda (9)Demanda (9)
Demanda (9)
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Demanda (9)
Demanda (9)Demanda (9)
Demanda (9)
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
4. oferta y demanda de mercado
4. oferta y demanda de mercado 4. oferta y demanda de mercado
4. oferta y demanda de mercado
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
La curva de oferta
La curva de ofertaLa curva de oferta
La curva de oferta
 
Oferta Power Point
Oferta Power PointOferta Power Point
Oferta Power Point
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 

Más de aliciabarba04

Utilidad
UtilidadUtilidad
Utilidad
aliciabarba04
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
aliciabarba04
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
aliciabarba04
 
D=c+i+g
D=c+i+gD=c+i+g
D=c+i+g
aliciabarba04
 
Prop.mg consumo
Prop.mg consumoProp.mg consumo
Prop.mg consumo
aliciabarba04
 
Friedman phillips
Friedman phillipsFriedman phillips
Friedman phillips
aliciabarba04
 
Recetas keynesianas
Recetas keynesianasRecetas keynesianas
Recetas keynesianas
aliciabarba04
 
Trabajando con kompozer
Trabajando con kompozerTrabajando con kompozer
Trabajando con kompozer
aliciabarba04
 
La providencia9dejulio
La providencia9dejulioLa providencia9dejulio
La providencia9dejulio
aliciabarba04
 
Como subir presentacion
Como subir presentacionComo subir presentacion
Como subir presentacion
aliciabarba04
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
aliciabarba04
 
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIALREVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL
aliciabarba04
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
aliciabarba04
 

Más de aliciabarba04 (15)

Utilidad
UtilidadUtilidad
Utilidad
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
 
D=c+i+g
D=c+i+gD=c+i+g
D=c+i+g
 
Prop.mg consumo
Prop.mg consumoProp.mg consumo
Prop.mg consumo
 
Friedman phillips
Friedman phillipsFriedman phillips
Friedman phillips
 
Recetas keynesianas
Recetas keynesianasRecetas keynesianas
Recetas keynesianas
 
Trabajando con kompozer
Trabajando con kompozerTrabajando con kompozer
Trabajando con kompozer
 
La providencia9dejulio
La providencia9dejulioLa providencia9dejulio
La providencia9dejulio
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Como subir presentacion
Como subir presentacionComo subir presentacion
Como subir presentacion
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIALREVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 

Equilibrio

  • 1. coll@uma.es El equilibrio en el mercado de libre competencia ¡Quitad las manos de ahí!
  • 2. coll@uma.es Érase un rey bondadoso que quería hacer felices a sus súbditos, agricultores y consumidores, para lo que consultó a un mago adivino qué precio debía ordenar que tuviera el trigo y qué cantidad de trigo debía ordenar que se fabricase. P El mago dibujó las curvas oferta 10 de oferta y de demanda demanda 9 de trigo de aquel reino y, tras consultar las 8 fuerzas ocultas del 7 mercado, dijo al rey: 6 5 - Para que tus súbditos sean felices, no debes dar 4 ninguna orden. 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Q
  • 3. coll@uma.es El mejor precio del trigo es el que hace que la cantidad ofrecida y la cantidad demandada de trigo sean iguales. En este reino resulta ser tres mil euros y siete mil toneladas. Esas cantidades se llamarán “punto de equilibrio”. Si el precio fuese superior P al de equilibrio, por 10 oferta ejemplo, de 5.000 euros demanda 9 los agricultores fabricarían 8 8.000 toneladas y los consumidores 7 demandarían sólo 4.000 6 toneladas 5 por lo que quedarían 4.000 toneladas sin vender 4 E y los productores de trigo 3 bajarían los precios para 2 intentar vender más. 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Q
  • 4. coll@uma.es En cambio, si el precio fuese P inferior al de equilibrio, por 10 oferta ejemplo, de 2.000 euros demanda 9 los agricultores fabricarían 8 5.000 toneladas y los consumidores 7 demandarían 10.000 toneladas 6 por lo que estarían 5 demandando 5.000 toneladas más de las producidas, 4 E y los productores de trigo 3 subirían los precios para 2 intentar obtener más beneficios. 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Q
  • 5. coll@uma.es Las fuerzas del mercado empujarán a las cantidades producidas y demandadas a igualarse. Pero el rey tiene que cumplir una condición: ¡Abstenerse de intervenir en el mercado! P 10 oferta demanda 9 8 7 6 5 4 E 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Q
  • 6. coll@uma.es Para volver al texto pulsar el botón “atrás” del navegador P 10 oferta demanda 9 8 7 6 5 ¡Que las 4 fuerzas del 3 E mercado os acompañen! 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Q