SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de formación pertinentes para el uso didáctico de dispositivos
Principales referencias
• Las TIC y la formación docente. (2013). En D. Vaillant, Integración de TIC en los sistemas de formación docente inicial y continua para la Educación
Básica en América Latina (págs. 23-34). Argentina: UNICEF. Obtenido de
http://www.unicef.org/argentina/spanish/educacion_Integracion_TIC_sistemas_formacion_docente.pdf.
• Ibáñez, J. S. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 1(1), 3.
[Equipo #1]
Definición o planteamiento
A pesar de los esfuerzos de las políticas educativas por incluir las TIC en educación, las iniciativas son insuficientes, pues el equipamiento de dispositivos
en las escuelas no garantiza la calidad en su uso. Además, las carencias en el desarrollo de habilidades digitales por parte de los docentes es un obstáculo
para alcanzar este cometido. De igual forma, se pone de manifiesto que el dominio de dichas habilidades tampoco es condición suficiente para
conseguirlo. Por lo tanto, la pregunta de investigación es:
¿Qué habilidades digitales y qué competencias didácticas debe desarrollar un docente para emplear las TIC con propósitos educativos?
Resumen
El presente anteproyecto de investigación constituye un esfuerzo por comprender más acerca de cuáles son, las necesidades formativas de los docentes
en materia de TIC, ya que resulta evidente la falta de integración de los dispositivos tecnológicos en las prácticas pedagógicas actuales. Por lo que de
entrada, se describe la situación actual del profesorado en este rubro, a fin de vislumbrar los desafíos de establecer estrategias efectivas para el
desarrollo de habilidades digitales y competencias didácticas en los docentes.
[ED4022–TecnologíaeInnovaciónenEducación–Ene-May2016]
Justificación
La penetración de las TIC en la vida cotidiana exige satisfacer necesidades formativas en las nuevas generaciones que posibilite su empleo efectivo y ético. Por lo que a
su vez se requieren estrategias de formación docente eficaces para que éstos desarrollen habilidades digitales y empleen las TIC con propósitos educativos.
Aprendizajes
• Las habilidades digitales son necesarias para emplear las TIC con fines educativos, pero sobre todo, se necesitan competencias didácticas.
• La formación docente en el uso de TIC debe ser inicial, continua, auxiliar, transversal al currículum y eminentemente práctica.
• Los dispositivos tecnológicos ofrecen oportunidades de aprendizaje insustituibles y desarrollan habilidades colaborativas.
Estrategias de formación pertinentes
para el uso didáctico de dispositivos
Equipo 1
Altamirano Chávez Eduardo Luis
Reyes Mina Soledad
Esparza Alba Jorge
Resumen
El presente anteproyecto de investigación constituye un esfuerzo por
comprender más acerca de cuáles son, las necesidades formativas de los
docentes en materia de TIC, ya que resulta evidente la falta de
integración de los dispositivos tecnológicos en las prácticas pedagógicas
actuales. Por lo que de entrada, se describe la situación actual del
profesorado en este rubro, a fin de vislumbrar los desafíos de establecer
estrategias efectivas para el desarrollo de habilidades digitales y
competencias didácticas en los docentes.
Definición o planteamiento
A pesar de los esfuerzos de las políticas educativas por incluir las TIC en
educación, las iniciativas son insuficientes, pues el equipamiento de
dispositivos en las escuelas no garantiza la calidad en su uso. Además,
las carencias en el desarrollo de habilidades digitales por parte de los
docentes es un obstáculo para alcanzar este cometido. De igual forma,
se pone de manifiesto que el dominio de dichas habilidades tampoco es
condición suficiente para conseguirlo. Por lo tanto, la pregunta de
investigación es:
¿Qué habilidades digitales y qué competencias didácticas debe
desarrollar un docente para emplear las TIC con propósitos educativos?
Justificación
La penetración de las TIC en la vida cotidiana exige satisfacer
necesidades formativas en las nuevas generaciones que posibilite su
empleo efectivo y ético. Por lo que a su vez se requieren estrategias de
formación docente eficaces para que éstos desarrollen habilidades
digitales y empleen las TIC con propósitos educativos.
Principales referencias
 Las TIC y la formación docente. (2013). En D. Vaillant, Integración de TIC en
los sistemas de formación docente inicial y continua para la Educación Básica
en América Latina (págs. 23-34). Argentina: UNICEF. Obtenido de
http://www.unicef.org/argentina/spanish/educacion_Integracion_TIC_siste
mas_formacion_docente.pdf.
 Ibáñez, J. S. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza
universitaria. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 1(1), 3.
 Estévez, D. R. (2013). Integración de las TIC para una "buena enseñanza":
opiniones, acitudes y creencias de los docentes en un instituto de formación
de fromadores. Cuadernos de Investigación Educativa, 69-86.
Aprendizajes:
 Las habilidades digitales son necesarias para emplear las TIC con fines
educativos, pero sobre todo, se necesitan competencias didácticas.
 La formación docente en el uso de TIC debe ser inicial, continua, auxiliar,
transversal al currículum y eminentemente práctica.
 Los dispositivos tecnológicos ofrecen oportunidades de aprendizaje
insustituibles y desarrollan habilidades colaborativas.
 El cambio educativo en la actualidad puede (debe) aprovechar los dispositivos
tecnológicos para generar procesos de innovación.
 El Sistema Educativo Nacional debe asegurar en pleno proceso de Reforma
Educativa la capacitación en habilidades digitales de los profesores como
componente de las transformaciones para el logro de la calidad educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicasHerramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicas
marbelia2018
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
Becerra Atalaya Magdalena
 
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
Ingeniero Inspector
 
Act. no. 2 lluvia de ideas
Act. no. 2   lluvia de ideasAct. no. 2   lluvia de ideas
Act. no. 2 lluvia de ideas
Angy Paola Lopez Diago
 
Como uso la tecnología en mi aula de clases
Como uso la tecnología en mi aula de clases Como uso la tecnología en mi aula de clases
Como uso la tecnología en mi aula de clases
PatriciaCastro211
 
Comparativo del papel de las TIC en la educación superior entre México y Esta...
Comparativo del papel de las TIC en la educación superior entre México y Esta...Comparativo del papel de las TIC en la educación superior entre México y Esta...
Comparativo del papel de las TIC en la educación superior entre México y Esta...
Itzmerey Peña
 
Presentación en diapositivas cibernética
Presentación en diapositivas cibernéticaPresentación en diapositivas cibernética
Presentación en diapositivas cibernética
DORIS
 
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
TecnologiaEducativaUTN
 
Grupo 522005 5
Grupo  522005 5Grupo  522005 5
Grupo 522005 5
Alex Montoya
 
Abanto millones jessica tarea1 apta
Abanto millones jessica tarea1 aptaAbanto millones jessica tarea1 apta
Abanto millones jessica tarea1 apta
Jessica Abanto Millones
 
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación físicaMaestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Jose Peña
 
Mitica
MiticaMitica
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
Jose6618
 

La actualidad más candente (18)

Las tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativosLas tic en la gestion de los procesos educativos
Las tic en la gestion de los procesos educativos
 
Herramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicasHerramientas tecnopedagogicas
Herramientas tecnopedagogicas
 
Las tic en america latina
Las tic en america latinaLas tic en america latina
Las tic en america latina
 
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
Concepciones sobre las tecnologías de la información y la comunicación. (Tic ...
 
Act. no. 2 lluvia de ideas
Act. no. 2   lluvia de ideasAct. no. 2   lluvia de ideas
Act. no. 2 lluvia de ideas
 
La matriz Tic
La matriz TicLa matriz Tic
La matriz Tic
 
Como uso la tecnología en mi aula de clases
Como uso la tecnología en mi aula de clases Como uso la tecnología en mi aula de clases
Como uso la tecnología en mi aula de clases
 
Comparativo del papel de las TIC en la educación superior entre México y Esta...
Comparativo del papel de las TIC en la educación superior entre México y Esta...Comparativo del papel de las TIC en la educación superior entre México y Esta...
Comparativo del papel de las TIC en la educación superior entre México y Esta...
 
Presentación en diapositivas cibernética
Presentación en diapositivas cibernéticaPresentación en diapositivas cibernética
Presentación en diapositivas cibernética
 
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
La integración de las TIC en las escuelas en América Latina: tendencias y des...
 
Grupo 522005 5
Grupo  522005 5Grupo  522005 5
Grupo 522005 5
 
Abanto millones jessica tarea1 apta
Abanto millones jessica tarea1 aptaAbanto millones jessica tarea1 apta
Abanto millones jessica tarea1 apta
 
Informe final tic
Informe final ticInforme final tic
Informe final tic
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
La informastica en la educacion
La informastica en la educacionLa informastica en la educacion
La informastica en la educacion
 
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación físicaMaestría profesionalizante en gestión de la educación física
Maestría profesionalizante en gestión de la educación física
 
Mitica
MiticaMitica
Mitica
 
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
 

Similar a Equipo 1 presentación anteproyecto

Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
natividad24rosario
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
03071981vic
 
Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes
Alex Montoya
 
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docxTarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
bryanrincon
 
Condicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientosCondicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientosCristina Ramos
 
sustentacion.pptx
sustentacion.pptxsustentacion.pptx
sustentacion.pptx
cyberDario
 
La Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso Educativo
La Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso EducativoLa Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso Educativo
La Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso Educativo
glotas04
 
CapíTulo I
CapíTulo ICapíTulo I
CapíTulo I
Ender Melean
 
CapíTulo I
CapíTulo ICapíTulo I
CapíTulo I
guest6beeb7
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Analisis del problema
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problemaLiZz Rz
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESNatalia Nicolini
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Presentatacion cientifica
Presentatacion cientificaPresentatacion cientifica
Presentatacion cientifica
Gabriel Pena
 
Presentatacion cientifica
Presentatacion cientificaPresentatacion cientifica
Presentatacion cientifica
Gabriel Pena
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICsINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
cicinialaunica
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
8299669364
 

Similar a Equipo 1 presentación anteproyecto (20)

Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes
 
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docxTarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
 
Condicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientosCondicionantes (actitudes, conocimientos
Condicionantes (actitudes, conocimientos
 
Tics =)
Tics =)Tics =)
Tics =)
 
sustentacion.pptx
sustentacion.pptxsustentacion.pptx
sustentacion.pptx
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso Educativo
La Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso EducativoLa Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso Educativo
La Importancia de las TIC como Mediadoras del Proceso Educativo
 
CapíTulo I
CapíTulo ICapíTulo I
CapíTulo I
 
CapíTulo I
CapíTulo ICapíTulo I
CapíTulo I
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Analisis del problema
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problema
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Presentatacion cientifica
Presentatacion cientificaPresentatacion cientifica
Presentatacion cientifica
 
Presentatacion cientifica
Presentatacion cientificaPresentatacion cientifica
Presentatacion cientifica
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICsINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Equipo 1 presentación anteproyecto

  • 1. Estrategias de formación pertinentes para el uso didáctico de dispositivos Principales referencias • Las TIC y la formación docente. (2013). En D. Vaillant, Integración de TIC en los sistemas de formación docente inicial y continua para la Educación Básica en América Latina (págs. 23-34). Argentina: UNICEF. Obtenido de http://www.unicef.org/argentina/spanish/educacion_Integracion_TIC_sistemas_formacion_docente.pdf. • Ibáñez, J. S. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 1(1), 3. [Equipo #1] Definición o planteamiento A pesar de los esfuerzos de las políticas educativas por incluir las TIC en educación, las iniciativas son insuficientes, pues el equipamiento de dispositivos en las escuelas no garantiza la calidad en su uso. Además, las carencias en el desarrollo de habilidades digitales por parte de los docentes es un obstáculo para alcanzar este cometido. De igual forma, se pone de manifiesto que el dominio de dichas habilidades tampoco es condición suficiente para conseguirlo. Por lo tanto, la pregunta de investigación es: ¿Qué habilidades digitales y qué competencias didácticas debe desarrollar un docente para emplear las TIC con propósitos educativos? Resumen El presente anteproyecto de investigación constituye un esfuerzo por comprender más acerca de cuáles son, las necesidades formativas de los docentes en materia de TIC, ya que resulta evidente la falta de integración de los dispositivos tecnológicos en las prácticas pedagógicas actuales. Por lo que de entrada, se describe la situación actual del profesorado en este rubro, a fin de vislumbrar los desafíos de establecer estrategias efectivas para el desarrollo de habilidades digitales y competencias didácticas en los docentes. [ED4022–TecnologíaeInnovaciónenEducación–Ene-May2016] Justificación La penetración de las TIC en la vida cotidiana exige satisfacer necesidades formativas en las nuevas generaciones que posibilite su empleo efectivo y ético. Por lo que a su vez se requieren estrategias de formación docente eficaces para que éstos desarrollen habilidades digitales y empleen las TIC con propósitos educativos. Aprendizajes • Las habilidades digitales son necesarias para emplear las TIC con fines educativos, pero sobre todo, se necesitan competencias didácticas. • La formación docente en el uso de TIC debe ser inicial, continua, auxiliar, transversal al currículum y eminentemente práctica. • Los dispositivos tecnológicos ofrecen oportunidades de aprendizaje insustituibles y desarrollan habilidades colaborativas.
  • 2. Estrategias de formación pertinentes para el uso didáctico de dispositivos Equipo 1 Altamirano Chávez Eduardo Luis Reyes Mina Soledad Esparza Alba Jorge
  • 3. Resumen El presente anteproyecto de investigación constituye un esfuerzo por comprender más acerca de cuáles son, las necesidades formativas de los docentes en materia de TIC, ya que resulta evidente la falta de integración de los dispositivos tecnológicos en las prácticas pedagógicas actuales. Por lo que de entrada, se describe la situación actual del profesorado en este rubro, a fin de vislumbrar los desafíos de establecer estrategias efectivas para el desarrollo de habilidades digitales y competencias didácticas en los docentes.
  • 4. Definición o planteamiento A pesar de los esfuerzos de las políticas educativas por incluir las TIC en educación, las iniciativas son insuficientes, pues el equipamiento de dispositivos en las escuelas no garantiza la calidad en su uso. Además, las carencias en el desarrollo de habilidades digitales por parte de los docentes es un obstáculo para alcanzar este cometido. De igual forma, se pone de manifiesto que el dominio de dichas habilidades tampoco es condición suficiente para conseguirlo. Por lo tanto, la pregunta de investigación es: ¿Qué habilidades digitales y qué competencias didácticas debe desarrollar un docente para emplear las TIC con propósitos educativos?
  • 5. Justificación La penetración de las TIC en la vida cotidiana exige satisfacer necesidades formativas en las nuevas generaciones que posibilite su empleo efectivo y ético. Por lo que a su vez se requieren estrategias de formación docente eficaces para que éstos desarrollen habilidades digitales y empleen las TIC con propósitos educativos.
  • 6. Principales referencias  Las TIC y la formación docente. (2013). En D. Vaillant, Integración de TIC en los sistemas de formación docente inicial y continua para la Educación Básica en América Latina (págs. 23-34). Argentina: UNICEF. Obtenido de http://www.unicef.org/argentina/spanish/educacion_Integracion_TIC_siste mas_formacion_docente.pdf.  Ibáñez, J. S. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 1(1), 3.  Estévez, D. R. (2013). Integración de las TIC para una "buena enseñanza": opiniones, acitudes y creencias de los docentes en un instituto de formación de fromadores. Cuadernos de Investigación Educativa, 69-86.
  • 7. Aprendizajes:  Las habilidades digitales son necesarias para emplear las TIC con fines educativos, pero sobre todo, se necesitan competencias didácticas.  La formación docente en el uso de TIC debe ser inicial, continua, auxiliar, transversal al currículum y eminentemente práctica.  Los dispositivos tecnológicos ofrecen oportunidades de aprendizaje insustituibles y desarrollan habilidades colaborativas.  El cambio educativo en la actualidad puede (debe) aprovechar los dispositivos tecnológicos para generar procesos de innovación.  El Sistema Educativo Nacional debe asegurar en pleno proceso de Reforma Educativa la capacitación en habilidades digitales de los profesores como componente de las transformaciones para el logro de la calidad educativa.