SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión: Lluvia de ideas
Artículos relacionados a la Gestión Pedagógica y las TIC
Carolina Berdugo Pacheco
Angy López Diago
Rodolfo Mejía Meza
Maestría en Educación
Módulo en Gestión Pedagógica y TIC
Los cambios y demandas de la sociedad actual conducen cada vez más a la inclusión de todos sus
miembros. El contexto generacional de cómo aprendimos, no es el mismo en el que enseñamos.
Por lo tanto, la escuela como organización debe proveer o facilitar la integración de estrategias
que promuevan un aprendizaje significativo individual y colectivo para la adquisición de
competencias pertinentes a la sociedad actual, mediante el fortalecimiento de sus políticas
educativas.
Una de estas estrategias es la integración de las TIC a los procesos de enseñanza-aprendizaje,
quienes han reemplazado la construcción individual del conocimiento, ya que funcionan como
soporte para el aprendizaje grupal, permiten la participación activa de los estudiantes y además, la
creación conjunta a través del trabajo cooperativo. De aquí, que el uso de las TIC afiance el
aprendizaje vygotskyano.
Estas herramientas tecnológicas también exigen un cambio en la manera como se enseña y se
aprende que debe trascender del saber escribir y leer a pensar una nueva forma de alfabetización
desde lo audiovisual, digital e informacional. En definitiva, lo anterior se entiende hoy día como
una alfabetización múltiple necesaria para formación del siglo XXI, en especial para crear
competencias en los estudiantes que les permitan la comprensión de sistemas y formas simbólicas
de representación del conocimiento propios de la comunicación y nuevas tecnologías, requeridas
para usar la pedagogía con las TIC
La incorporación de las TIC en el aula debe ser articulada pedagógicamente con el currículo y
emplearse de forma transversal e interdisciplinar para el logro de los objetivos académicos
propuestos. Además, estas tecnologías deben implementarse de forma diferente, creativa e
innovadora a los procesos de enseñanza-aprendizaje, de lo contrario, su aporte será escaso y se
caerá en el error de tener un nuevo recurso, pero usado bajo la misma postura o una metodología
tradicional.
Por lo tanto, para llevar a cabo una integración exitosa de las TIC, primero se realiza un diagnóstico
del entorno para conocer la situación actual, que incluye a todos los miembros de la comunidad
educativa: docentes, estudiantes, directivos, padres de familia, representantes legales y otro tipo
de personal de apoyo. Del entorno interno, se distingue la identificación de fortalezas y
debilidades, siendo los principales factores a considerar la motivación, la actitud positiva, las
creencias pedagógicas y por último, pero no menos importante, la integración curricular, que se
tenga hacia el uso de TIC como mediadoras del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por su parte,
del entorno externo se identifican las oportunidades y amenazas para la organización de carácter
educativo. Partiendo de aquí, se traza un análisis DOFA, en el que los actores del proceso de
mejora institucional deben ser honestos si se busca obtener resultados medibles y satisfactorios.
Hablar de gestión pedagógica, no se limita únicamente a un diagnóstico, también se requiere de
una planeación estratégica liderada por los directivos de la institución educativa acompañados de
un equipo de apoyo de gestión de la calidad y los docentes. En consecuencia, se tendría un plan de
acción bien elaborado con pertinencia curricular y sería posible vencer la resistencia a la
integración de las TIC.
Referencias
Aguirre, P.C. (2018). Las TIC en la gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje en el área
Comunicación Organizacional: licenciatura en Ciencias de la Comunicación. RIDE: Revista
Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(16), 764-788
Area Moreira, M. (2008). La innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las competencias
informacionales y digitales. Revista de Investigación en la Escuela, 64, 5-17.
Cerdas, V.; Marín, A. y Vargas, I. (2008). Modelos de gestión pedagógica, en zonas de atención
prioritaria: Análisis de una experiencia. Revista Educare, 12(2), 9-29
Del Vasto, P. M. H. (2015). Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
en el proceso enseñanza-aprendizaje: una mejora de las competencias digitales. Revista
Científica General José María Córdova, 13(16), 121-132
Escontrela Mao, R., & Stojanovic Casas, L. (2004). La integración de las TIC en la educación:
Apuntes para un modelo pedagógico pertinente. Revista de pedagogía, 25(74), 481-502.
Forero, D. L. O. (2010). Acercamiento a la integración curricular de las TIC. Praxis & Saber,
1(2), 111-136.
Martí, J.A.; Heydrich, M.; Rojas, M. y Hernández, A. (2010). Aprendizaje basado en proyectos:
una experiencia de innovación docente. Revista Universidad EAFIT, 46(158), 11-21
Prettel, M. G., & Cantillo, R. R. (2016). Integración pedagógica de la tecnología informática en
instituciones educativas oficiales de Cartagena de indias (Colombia). Saber, ciencia y libertad,
11(1), 175-186.
Román, M., Cardemil, C., & Carrasco, Á. (2011). Enfoque y metodología para evaluar la calidad
del proceso pedagógico que incorpora TIC en el aula. RIEE. Revista Iberoamericana de
Evaluación Educativa.
Sánchez, A.B. y Galindo, P. (2018). Uso e integración de las tic en el aula y dificultades del
profesorado en activo de cara a su integración. Profesorado. Revista de Currículum y Formación
de Profesorado, 22(3), 341-358.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
Darine Pereira
 
Las TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticasLas TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticas
EucaryGonzalez1
 
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículoPropuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Universidad Libre
 
las tic en la educacion
las tic en la educacionlas tic en la educacion
las tic en la educacion
Elena Hernandez Gonzalez
 
NO
NONO
NO
DIGEDD
 
Defensa perfil tics
Defensa perfil ticsDefensa perfil tics
Defensa perfil tics
m3losa
 
Unesco estandares tic
Unesco estandares ticUnesco estandares tic
Unesco estandares tic
Alva R. Lomelí
 
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TICPerfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC
Alba García Druetta
 
Evaluación del uso y manejo de las tecnologías de la información y la comunic...
Evaluación del uso y manejo de las tecnologías de la información y la comunic...Evaluación del uso y manejo de las tecnologías de la información y la comunic...
Evaluación del uso y manejo de las tecnologías de la información y la comunic...
bobadillas
 
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones EducativasLas TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
giomar gonzalez
 
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_CuauhtemocCaso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Aciria Robledo Renteria
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasAdriana García Garza
 
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TICPerfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC
Alba García Druetta
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Brallan Moren
 
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, collResumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
rubianapulido2
 
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008ospinacampojorge
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativarancruel027
 

La actualidad más candente (18)

modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
 
Las TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticasLas TIC y sus implicaciones didácticas
Las TIC y sus implicaciones didácticas
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículoPropuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
Propuesta metodológica para la integración de Tic al currículo
 
las tic en la educacion
las tic en la educacionlas tic en la educacion
las tic en la educacion
 
NO
NONO
NO
 
Defensa perfil tics
Defensa perfil ticsDefensa perfil tics
Defensa perfil tics
 
Unesco estandares tic
Unesco estandares ticUnesco estandares tic
Unesco estandares tic
 
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TICPerfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC
 
Evaluación del uso y manejo de las tecnologías de la información y la comunic...
Evaluación del uso y manejo de las tecnologías de la información y la comunic...Evaluación del uso y manejo de las tecnologías de la información y la comunic...
Evaluación del uso y manejo de las tecnologías de la información y la comunic...
 
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones EducativasLas TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
 
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_CuauhtemocCaso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
Caso Organismos Internacionales y PE Palacios Cordoba Betsy_Cuauhtemoc
 
La integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologíasLa integración escolar de las nuevas tecnologías
La integración escolar de las nuevas tecnologías
 
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TICPerfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)
 
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, collResumen, aprender y enseñar con las tics, coll
Resumen, aprender y enseñar con las tics, coll
 
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008Apropiación de tic mapa de competencias 2008
Apropiación de tic mapa de competencias 2008
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 

Similar a Act. no. 2 lluvia de ideas

Ponencia formacion-docente
Ponencia formacion-docentePonencia formacion-docente
Ponencia formacion-docente
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayoLuz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Innovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las ticInnovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las ticFidel19
 
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICACOMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
Bibiana Mendez
 
2013 empoderamiento-eduweb
2013 empoderamiento-eduweb2013 empoderamiento-eduweb
2013 empoderamiento-eduweb
Joan Fernando Chipia Lobo
 
La TIC y el Aula
La TIC y el AulaLa TIC y el Aula
La TIC y el Aula
Jorge Miranda
 
Comprender las TIC para transformar la educación.
Comprender las TIC para transformar la educación.Comprender las TIC para transformar la educación.
Comprender las TIC para transformar la educación.
francisco estrada ordoñez
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
Enedina Fernandez
 
Reflexion, actividad 4
Reflexion, actividad 4Reflexion, actividad 4
Reflexion, actividad 4
terebocanegra
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
soniacamachouapa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nadjamercedesuapa
 
Seminario de investigacion grupo 551024 2
Seminario de investigacion   grupo 551024 2Seminario de investigacion   grupo 551024 2
Seminario de investigacion grupo 551024 2
Zaira Tristancho Reyes
 
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentesAnálisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
migdalia092
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
FRANCISCO JAVIER TOSCANO CUSME
 

Similar a Act. no. 2 lluvia de ideas (20)

Informe final tic
Informe final ticInforme final tic
Informe final tic
 
Ponencia formacion-docente
Ponencia formacion-docentePonencia formacion-docente
Ponencia formacion-docente
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
 
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayoLuz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
Luz adriana giraldo solarte actividad2.2_ensayo
 
Innovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las ticInnovción docente y uso de las tic
Innovción docente y uso de las tic
 
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICACOMPETENCIAS  Y ESTÁNDARES TIC  DESDE LA DIMENSIÓN  PEDAGÓGICA
COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES TIC DESDE LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA
 
2013 empoderamiento-eduweb
2013 empoderamiento-eduweb2013 empoderamiento-eduweb
2013 empoderamiento-eduweb
 
La TIC y el Aula
La TIC y el AulaLa TIC y el Aula
La TIC y el Aula
 
Comprender las TIC para transformar la educación.
Comprender las TIC para transformar la educación.Comprender las TIC para transformar la educación.
Comprender las TIC para transformar la educación.
 
Raquel rocha tics
Raquel rocha  ticsRaquel rocha  tics
Raquel rocha tics
 
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
8. integrar las tic al curriculo en la educacion media
 
Reflexion, actividad 4
Reflexion, actividad 4Reflexion, actividad 4
Reflexion, actividad 4
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Pernalette doris
Pernalette  dorisPernalette  doris
Pernalette doris
 
Seminario de investigacion grupo 551024 2
Seminario de investigacion   grupo 551024 2Seminario de investigacion   grupo 551024 2
Seminario de investigacion grupo 551024 2
 
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentesAnálisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
Análisis crítico del artículo rol de las ti cs en los procesos docentes
 
La matriz Tic
La matriz TicLa matriz Tic
La matriz Tic
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
 

Más de Angy Paola Lopez Diago

Ejercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacionEjercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacion
Angy Paola Lopez Diago
 
Division de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicasDivision de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Taller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicasTaller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Rubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecularRubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecular
Angy Paola Lopez Diago
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Estrategia dofa
Estrategia dofaEstrategia dofa
Estrategia dofa
Angy Paola Lopez Diago
 
DOFA Institución Educativa
DOFA Institución EducativaDOFA Institución Educativa
DOFA Institución Educativa
Angy Paola Lopez Diago
 
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja TecnologíaActividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
Angy Paola Lopez Diago
 
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavoEstadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Angy Paola Lopez Diago
 
inecuaciones Grado Octavo
inecuaciones Grado Octavoinecuaciones Grado Octavo
inecuaciones Grado Octavo
Angy Paola Lopez Diago
 
Ecuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado OctavoEcuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado Octavo
Angy Paola Lopez Diago
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
Angy Paola Lopez Diago
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
Angy Paola Lopez Diago
 
La aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombiaLa aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombia
Angy Paola Lopez Diago
 

Más de Angy Paola Lopez Diago (20)

Ejercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacionEjercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacion
 
Division de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicasDivision de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicas
 
Taller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicasTaller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicas
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
 
Rubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecularRubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecular
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Estrategia dofa
Estrategia dofaEstrategia dofa
Estrategia dofa
 
DOFA Institución Educativa
DOFA Institución EducativaDOFA Institución Educativa
DOFA Institución Educativa
 
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja TecnologíaActividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
 
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavoEstadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
 
inecuaciones Grado Octavo
inecuaciones Grado Octavoinecuaciones Grado Octavo
inecuaciones Grado Octavo
 
Ecuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado OctavoEcuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado Octavo
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
 
En la variedad esta el sabor
En la variedad esta el saborEn la variedad esta el sabor
En la variedad esta el sabor
 
La aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombiaLa aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombia
 
Historia emma villa
Historia emma villaHistoria emma villa
Historia emma villa
 
Emma villa planta fisica
Emma villa planta fisicaEmma villa planta fisica
Emma villa planta fisica
 
Docentes emma villa de escallon
Docentes emma villa de escallonDocentes emma villa de escallon
Docentes emma villa de escallon
 
Parte administrativa de la ensci liz
Parte administrativa de la ensci lizParte administrativa de la ensci liz
Parte administrativa de la ensci liz
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Act. no. 2 lluvia de ideas

  • 1. Reflexión: Lluvia de ideas Artículos relacionados a la Gestión Pedagógica y las TIC Carolina Berdugo Pacheco Angy López Diago Rodolfo Mejía Meza Maestría en Educación Módulo en Gestión Pedagógica y TIC Los cambios y demandas de la sociedad actual conducen cada vez más a la inclusión de todos sus miembros. El contexto generacional de cómo aprendimos, no es el mismo en el que enseñamos. Por lo tanto, la escuela como organización debe proveer o facilitar la integración de estrategias que promuevan un aprendizaje significativo individual y colectivo para la adquisición de competencias pertinentes a la sociedad actual, mediante el fortalecimiento de sus políticas educativas. Una de estas estrategias es la integración de las TIC a los procesos de enseñanza-aprendizaje, quienes han reemplazado la construcción individual del conocimiento, ya que funcionan como soporte para el aprendizaje grupal, permiten la participación activa de los estudiantes y además, la creación conjunta a través del trabajo cooperativo. De aquí, que el uso de las TIC afiance el aprendizaje vygotskyano. Estas herramientas tecnológicas también exigen un cambio en la manera como se enseña y se aprende que debe trascender del saber escribir y leer a pensar una nueva forma de alfabetización desde lo audiovisual, digital e informacional. En definitiva, lo anterior se entiende hoy día como una alfabetización múltiple necesaria para formación del siglo XXI, en especial para crear competencias en los estudiantes que les permitan la comprensión de sistemas y formas simbólicas de representación del conocimiento propios de la comunicación y nuevas tecnologías, requeridas para usar la pedagogía con las TIC La incorporación de las TIC en el aula debe ser articulada pedagógicamente con el currículo y emplearse de forma transversal e interdisciplinar para el logro de los objetivos académicos propuestos. Además, estas tecnologías deben implementarse de forma diferente, creativa e innovadora a los procesos de enseñanza-aprendizaje, de lo contrario, su aporte será escaso y se caerá en el error de tener un nuevo recurso, pero usado bajo la misma postura o una metodología tradicional. Por lo tanto, para llevar a cabo una integración exitosa de las TIC, primero se realiza un diagnóstico del entorno para conocer la situación actual, que incluye a todos los miembros de la comunidad educativa: docentes, estudiantes, directivos, padres de familia, representantes legales y otro tipo
  • 2. de personal de apoyo. Del entorno interno, se distingue la identificación de fortalezas y debilidades, siendo los principales factores a considerar la motivación, la actitud positiva, las creencias pedagógicas y por último, pero no menos importante, la integración curricular, que se tenga hacia el uso de TIC como mediadoras del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por su parte, del entorno externo se identifican las oportunidades y amenazas para la organización de carácter educativo. Partiendo de aquí, se traza un análisis DOFA, en el que los actores del proceso de mejora institucional deben ser honestos si se busca obtener resultados medibles y satisfactorios. Hablar de gestión pedagógica, no se limita únicamente a un diagnóstico, también se requiere de una planeación estratégica liderada por los directivos de la institución educativa acompañados de un equipo de apoyo de gestión de la calidad y los docentes. En consecuencia, se tendría un plan de acción bien elaborado con pertinencia curricular y sería posible vencer la resistencia a la integración de las TIC.
  • 3. Referencias Aguirre, P.C. (2018). Las TIC en la gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje en el área Comunicación Organizacional: licenciatura en Ciencias de la Comunicación. RIDE: Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(16), 764-788 Area Moreira, M. (2008). La innovación pedagógica con TIC y el desarrollo de las competencias informacionales y digitales. Revista de Investigación en la Escuela, 64, 5-17. Cerdas, V.; Marín, A. y Vargas, I. (2008). Modelos de gestión pedagógica, en zonas de atención prioritaria: Análisis de una experiencia. Revista Educare, 12(2), 9-29 Del Vasto, P. M. H. (2015). Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el proceso enseñanza-aprendizaje: una mejora de las competencias digitales. Revista Científica General José María Córdova, 13(16), 121-132 Escontrela Mao, R., & Stojanovic Casas, L. (2004). La integración de las TIC en la educación: Apuntes para un modelo pedagógico pertinente. Revista de pedagogía, 25(74), 481-502. Forero, D. L. O. (2010). Acercamiento a la integración curricular de las TIC. Praxis & Saber, 1(2), 111-136. Martí, J.A.; Heydrich, M.; Rojas, M. y Hernández, A. (2010). Aprendizaje basado en proyectos: una experiencia de innovación docente. Revista Universidad EAFIT, 46(158), 11-21 Prettel, M. G., & Cantillo, R. R. (2016). Integración pedagógica de la tecnología informática en instituciones educativas oficiales de Cartagena de indias (Colombia). Saber, ciencia y libertad, 11(1), 175-186. Román, M., Cardemil, C., & Carrasco, Á. (2011). Enfoque y metodología para evaluar la calidad del proceso pedagógico que incorpora TIC en el aula. RIEE. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa. Sánchez, A.B. y Galindo, P. (2018). Uso e integración de las tic en el aula y dificultades del profesorado en activo de cara a su integración. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 22(3), 341-358.