SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: PRESTAMO CHEVRON
Administración Industrial IEquipo # 1
INTEGRANTES:
Alvarez Carlos CI:14.123.008
Alvarez Clarisa CI: 6.322.646
Flores Leidy CI: 18.589.846
Ghassibe Rossimar CI: 15.759.352
Neira Mrayelis CI: 15.647.639
Nieves Keyla CI: 18.707.652
FACILITADOR: Lic. Rosa Gil
El motivo del presente aporte, responde a un intento por clarificar (de un modo general), la elaboración de un
proyecto de intervención en problemáticas que se deriven del préstamo que hiciere la empresa CHEVRON a PDVSA.
La petrolera estatal venezolana Pdvsa y Chevron acordaron los términos de una línea de financiación por 2.000
millones de dólares que la firma estadounidense aportará para aumentar la producción en la empresa mixta
Petroboscán, el acuerdo fue suscrito en Caracas entre el presidente de Pdvsa y Ministro de Petróleo de Venezuela,
Rafael Ramírez, y el presidente de Chevron para Latinoamérica, Ali Moshiri.
Los recursos ayudarán a que la empresa mixta venezolana eleve su producción desde los 107.000 barriles diarios
actuales a 127.000 barriles para el 2019, "Tenemos un acuerdo que hemos venido trabajando hace ya más de un año
y que es un financiamiento de 2.000 millones de dólares. Es un modelo que permite atar estos recursos al incremento
de producción en nuestro campo Boscán", señaló Ramírez.
El préstamo, que lleva una tasa Libor +4,5%, será desembolsado en varios tramos por Chevron y será usado "de
inmediato", agregó Ramírez. El campo Boscán, donde opera la empresa Petroboscán, alberga reservas equivalentes
a 1.500 millones de barriles de crudo.
INTRODUCCION
Recientes certificaciones internacionales reveladas por Pdvsa han confirmado a Venezuela como el mayor depósito
mundial de crudo, con casi 300.000 millones de barriles, lo que representa alrededor del 25 % del petróleo que existe
en el planeta.
Venezuela produce alrededor de 3 millones de barriles diarios, de los cuales exporta unos 2,5 millones,
principalmente a Estados Unidos y China, según los datos oficiales.
Chevron posee 40% de Petroboscan, mientras que PDVSA es propietaria del 60% de la compañía mixta, que se
encuentra ubicada en el Estado Zulia.
La composición de esta empresa responde a una ley que permite a las empresas privadas mantenerse en el
negocio petrolero sólo como accionistas minoritarias en proyectos conjuntos con PDVSA.
SITUACION PDVSA
John Watson, presidente y CEO de Chevron, declaró a ABC el martes que el préstamo, ya firmado, fue “diseñado
para facilitar la repatriación de fondos y facilitar la continuación operacional de la actividad en el campo Boscán”. Esto
último, en términos propios de la industria petrolera, hace referencia a inversiones para superar la declinación natural
de la producción de los pozos con el fin de mantener el número de barriles extraídos, pero no a un aumento de
producción. Sin extracción de más barriles, Boscán no aportará ingresos adicionales a las maltrechas arcas de
Venezuela.
Watson no ha develado los términos del préstamo, como el plazo y condiciones en que PDVSA debe devolverlo,
simplemente se han puesto “las correctas provisiones de seguridad”. “Hemos estado en Venezuela por muchos años
y tenemos un buen historial con el Gobierno venezolano”, afirmó.
Watson hizo estas declaraciones en Washington, al término de una conferencia en el Centro para Estudios
Estratégicos e Internacionales. En ella indicó que la declinación de los yacimientos que Chevron explota en el
mundo es de un 3% o 4% anual, por lo que de las inversiones previstas por la compañía para este año, 9.000
millones de dólares irán destinados simplemente a no caer en producción.
POSTURA CHEVRON
PLAN DE PROYECTO
OBJETIVOS
Evaluar la instalación de fábricas de tuberías flexibles y ranuradas, el proyecto incluye crear zonas económicas
especiales, realizar un registro especial y establecer principios de actuación, se plantea que el 80 por ciento de la
demanda de bienes, obras y servicios sea suplido por el sector nacional, y ese volumen debe ser fabricado aquí.
Llegar a la meta de producir 6 millones de barriles diarios de producción, e involucrar al sector privado a participar en
el plan de expansión de la industria petrolera.
METODOLOGIA

Más contenido relacionado

Similar a EQUIPO # 1 PROYECTO - PDVSA - CHEVRON

PETROCARIBE (ENSAYO) DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M A.
PETROCARIBE  (ENSAYO) DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M A.PETROCARIBE  (ENSAYO) DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M A.
PETROCARIBE (ENSAYO) DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M A.
FUNDEIMES
 
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julioClaves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Cesce
 
Juana mendoza default (4)
Juana mendoza default (4)Juana mendoza default (4)
Juana mendoza default (4)
juana lolimar mendoza jimenez
 
Tema petroléo ignacio d. quimis chavez n1
Tema  petroléo ignacio d. quimis chavez n1Tema  petroléo ignacio d. quimis chavez n1
Tema petroléo ignacio d. quimis chavez n1
david26261
 
Liquidez monetaria
Liquidez monetariaLiquidez monetaria
Liquidez monetaria
Uribitxago Basterretxea
 
Veneconomía s221014s
Veneconomía s221014sVeneconomía s221014s
Veneconomía s221014s
Mario Abate Liotti Falco
 
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
Claves de la semana del 19 al 25 de julioClaves de la semana del 19 al 25 de julio
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
Cesce
 
La venta de Citgo, será la muerte de PDVSA
La venta de Citgo, será la muerte de PDVSALa venta de Citgo, será la muerte de PDVSA
La venta de Citgo, será la muerte de PDVSA
Mario Abate Liotti Falco
 
Llega a Coahuila histórica inversión. Rubén Moreira Valdez
Llega a Coahuila histórica inversión. Rubén Moreira ValdezLlega a Coahuila histórica inversión. Rubén Moreira Valdez
Llega a Coahuila histórica inversión. Rubén Moreira Valdez
Rubén Moreira
 
CHINA, expansión para el mercado mexicano de hidrocarburos.
CHINA, expansión para el mercado mexicano de hidrocarburos.CHINA, expansión para el mercado mexicano de hidrocarburos.
CHINA, expansión para el mercado mexicano de hidrocarburos.
Oil & Gas Magazine
 
Venezuela (Asuntos Petroleros)
Venezuela (Asuntos Petroleros)Venezuela (Asuntos Petroleros)
Venezuela (Asuntos Petroleros)
Nelson Hernandez
 
Acuerdos de integración
Acuerdos de integraciónAcuerdos de integración
Acuerdos de integración
Erwin Fereira
 
Revista digital concesiones petroleras marzo 2014.
Revista digital concesiones petroleras marzo 2014.Revista digital concesiones petroleras marzo 2014.
Revista digital concesiones petroleras marzo 2014.
Susana Susana
 
31 10 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la empresa 600...
31 10 2013  - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la empresa 600...31 10 2013  - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la empresa 600...
31 10 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la empresa 600...
Javier Duarte de Ochoa
 
Oil & Gas Magazine Julio 2014
Oil & Gas Magazine Julio 2014Oil & Gas Magazine Julio 2014
Oil & Gas Magazine Julio 2014
Oil & Gas Magazine
 
19 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a Reunión del Conse...
19 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a Reunión del Conse...19 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a Reunión del Conse...
19 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a Reunión del Conse...
Javier Duarte de Ochoa
 
Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis
Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis
Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis
David Osio
 
Invertir en las economias de america latina
Invertir en las economias de america latinaInvertir en las economias de america latina
Invertir en las economias de america latina
David Osio
 
Invertir en las economias de america latina
Invertir en las economias de america latinaInvertir en las economias de america latina
Invertir en las economias de america latina
David Osio
 
Articulo de opinión
Articulo de opinión Articulo de opinión
Articulo de opinión
dely717
 

Similar a EQUIPO # 1 PROYECTO - PDVSA - CHEVRON (20)

PETROCARIBE (ENSAYO) DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M A.
PETROCARIBE  (ENSAYO) DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M A.PETROCARIBE  (ENSAYO) DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M A.
PETROCARIBE (ENSAYO) DEL AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M A.
 
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julioClaves de la semana del 4 al 10 de julio
Claves de la semana del 4 al 10 de julio
 
Juana mendoza default (4)
Juana mendoza default (4)Juana mendoza default (4)
Juana mendoza default (4)
 
Tema petroléo ignacio d. quimis chavez n1
Tema  petroléo ignacio d. quimis chavez n1Tema  petroléo ignacio d. quimis chavez n1
Tema petroléo ignacio d. quimis chavez n1
 
Liquidez monetaria
Liquidez monetariaLiquidez monetaria
Liquidez monetaria
 
Veneconomía s221014s
Veneconomía s221014sVeneconomía s221014s
Veneconomía s221014s
 
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
Claves de la semana del 19 al 25 de julioClaves de la semana del 19 al 25 de julio
Claves de la semana del 19 al 25 de julio
 
La venta de Citgo, será la muerte de PDVSA
La venta de Citgo, será la muerte de PDVSALa venta de Citgo, será la muerte de PDVSA
La venta de Citgo, será la muerte de PDVSA
 
Llega a Coahuila histórica inversión. Rubén Moreira Valdez
Llega a Coahuila histórica inversión. Rubén Moreira ValdezLlega a Coahuila histórica inversión. Rubén Moreira Valdez
Llega a Coahuila histórica inversión. Rubén Moreira Valdez
 
CHINA, expansión para el mercado mexicano de hidrocarburos.
CHINA, expansión para el mercado mexicano de hidrocarburos.CHINA, expansión para el mercado mexicano de hidrocarburos.
CHINA, expansión para el mercado mexicano de hidrocarburos.
 
Venezuela (Asuntos Petroleros)
Venezuela (Asuntos Petroleros)Venezuela (Asuntos Petroleros)
Venezuela (Asuntos Petroleros)
 
Acuerdos de integración
Acuerdos de integraciónAcuerdos de integración
Acuerdos de integración
 
Revista digital concesiones petroleras marzo 2014.
Revista digital concesiones petroleras marzo 2014.Revista digital concesiones petroleras marzo 2014.
Revista digital concesiones petroleras marzo 2014.
 
31 10 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la empresa 600...
31 10 2013  - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la empresa 600...31 10 2013  - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la empresa 600...
31 10 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró la empresa 600...
 
Oil & Gas Magazine Julio 2014
Oil & Gas Magazine Julio 2014Oil & Gas Magazine Julio 2014
Oil & Gas Magazine Julio 2014
 
19 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a Reunión del Conse...
19 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a Reunión del Conse...19 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a Reunión del Conse...
19 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a Reunión del Conse...
 
Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis
Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis
Cuáles oportunidades de inversión provoca la crisis
 
Invertir en las economias de america latina
Invertir en las economias de america latinaInvertir en las economias de america latina
Invertir en las economias de america latina
 
Invertir en las economias de america latina
Invertir en las economias de america latinaInvertir en las economias de america latina
Invertir en las economias de america latina
 
Articulo de opinión
Articulo de opinión Articulo de opinión
Articulo de opinión
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

EQUIPO # 1 PROYECTO - PDVSA - CHEVRON

  • 1. PROYECTO: PRESTAMO CHEVRON Administración Industrial IEquipo # 1 INTEGRANTES: Alvarez Carlos CI:14.123.008 Alvarez Clarisa CI: 6.322.646 Flores Leidy CI: 18.589.846 Ghassibe Rossimar CI: 15.759.352 Neira Mrayelis CI: 15.647.639 Nieves Keyla CI: 18.707.652 FACILITADOR: Lic. Rosa Gil
  • 2. El motivo del presente aporte, responde a un intento por clarificar (de un modo general), la elaboración de un proyecto de intervención en problemáticas que se deriven del préstamo que hiciere la empresa CHEVRON a PDVSA. La petrolera estatal venezolana Pdvsa y Chevron acordaron los términos de una línea de financiación por 2.000 millones de dólares que la firma estadounidense aportará para aumentar la producción en la empresa mixta Petroboscán, el acuerdo fue suscrito en Caracas entre el presidente de Pdvsa y Ministro de Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, y el presidente de Chevron para Latinoamérica, Ali Moshiri. Los recursos ayudarán a que la empresa mixta venezolana eleve su producción desde los 107.000 barriles diarios actuales a 127.000 barriles para el 2019, "Tenemos un acuerdo que hemos venido trabajando hace ya más de un año y que es un financiamiento de 2.000 millones de dólares. Es un modelo que permite atar estos recursos al incremento de producción en nuestro campo Boscán", señaló Ramírez. El préstamo, que lleva una tasa Libor +4,5%, será desembolsado en varios tramos por Chevron y será usado "de inmediato", agregó Ramírez. El campo Boscán, donde opera la empresa Petroboscán, alberga reservas equivalentes a 1.500 millones de barriles de crudo. INTRODUCCION
  • 3. Recientes certificaciones internacionales reveladas por Pdvsa han confirmado a Venezuela como el mayor depósito mundial de crudo, con casi 300.000 millones de barriles, lo que representa alrededor del 25 % del petróleo que existe en el planeta. Venezuela produce alrededor de 3 millones de barriles diarios, de los cuales exporta unos 2,5 millones, principalmente a Estados Unidos y China, según los datos oficiales. Chevron posee 40% de Petroboscan, mientras que PDVSA es propietaria del 60% de la compañía mixta, que se encuentra ubicada en el Estado Zulia. La composición de esta empresa responde a una ley que permite a las empresas privadas mantenerse en el negocio petrolero sólo como accionistas minoritarias en proyectos conjuntos con PDVSA. SITUACION PDVSA
  • 4. John Watson, presidente y CEO de Chevron, declaró a ABC el martes que el préstamo, ya firmado, fue “diseñado para facilitar la repatriación de fondos y facilitar la continuación operacional de la actividad en el campo Boscán”. Esto último, en términos propios de la industria petrolera, hace referencia a inversiones para superar la declinación natural de la producción de los pozos con el fin de mantener el número de barriles extraídos, pero no a un aumento de producción. Sin extracción de más barriles, Boscán no aportará ingresos adicionales a las maltrechas arcas de Venezuela. Watson no ha develado los términos del préstamo, como el plazo y condiciones en que PDVSA debe devolverlo, simplemente se han puesto “las correctas provisiones de seguridad”. “Hemos estado en Venezuela por muchos años y tenemos un buen historial con el Gobierno venezolano”, afirmó. Watson hizo estas declaraciones en Washington, al término de una conferencia en el Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales. En ella indicó que la declinación de los yacimientos que Chevron explota en el mundo es de un 3% o 4% anual, por lo que de las inversiones previstas por la compañía para este año, 9.000 millones de dólares irán destinados simplemente a no caer en producción. POSTURA CHEVRON
  • 7. Evaluar la instalación de fábricas de tuberías flexibles y ranuradas, el proyecto incluye crear zonas económicas especiales, realizar un registro especial y establecer principios de actuación, se plantea que el 80 por ciento de la demanda de bienes, obras y servicios sea suplido por el sector nacional, y ese volumen debe ser fabricado aquí. Llegar a la meta de producir 6 millones de barriles diarios de producción, e involucrar al sector privado a participar en el plan de expansión de la industria petrolera. METODOLOGIA