SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 2:
LOPEZ SANDOVAL MARCO ANTONIO
ORTIZ 0RTIZ LAYSHA JEAMELYN
SANTIAGO GARCIA JENNIFER ANUBIS
1.IDENTIFICAR EL SALARIO MÍNIMO Y MÁXIMO EN ZAACHILA
2.LAS PROFESIONES Y OFICIOS QUE PREDOMINAN
3.SERVICIOS BÁSICOS
4.LOS ALIMENTOS QUE INCLUYE LA CANASTA BÁSICA
ALIMENTARIA
5.EVOLUCIÓN DE LA CANASTA BÁSICA EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS:
AVANCES, RETROCESO, ESTABILIDAD
6.LO MÁS IMPORTANTE
7.EN ESENCIA ¿QUÉ RECOMENDARÍA A SUS PACIENTES MAS
POBRES?
8.PROPUESTA DESDE SU INVESTIGACIÓN
En 2022, el salario $141.70 diarios.
A partir del 2024 de $274.89
2022-2023, el salario máximo promedio
de $10,000 a $15,000 mensuales.
En la Villa de Zaachila, Oaxaca, las profesiones y oficios que predominan
pueden variar según la estructura económica y las necesidades de la
comunidad.
Algunas de las profesiones y oficios comunes que podrían encontrarse en
esta región incluyen:
Agricultores y
agricultoras
Artesanos
y artesanas
Educadores
Comerciantes
Profesionales de
la salud
Trabajadores del
sector servicios
Agua potable:
El agua potable es proporcionada por el
Sistema Municipal de Agua Potable y
Alcantarillado (SIMAPA).
Alcantarillado:
También es proporcionado por SIMAPA.
Electricidad:
Proporcionada por la Comisión Federal de
Electricidad (CFE).
Recolección de basura: La recolección de
basura en Zaachila es proporcionada por el
Ayuntamiento Municipal.
Seguridad pública: La seguridad pública
en Zaachila es proporcionada por la
Policía Municipal y la Policía Estatal.
Educación: Escuelas públicas y privadas
que ofrecen educación desde el
preescolar hasta la universidad.
Salud: Cuenta con centros de salud y
varias clínicas privadas que brindan
atención médica.
Transporte: Zaachila está conectada a
otras ciudades y pueblos por autobús y
carretera.
Comercio: Tiene una variedad de
tiendas, negocios y mercados que
venden una variedad de bienes y
servicios.
La canasta básica alimentaria de Villa de Zaachila, Oaxaca, puede
incluir una variedad de alimentos esenciales para una dieta
equilibrada.
Algunos de los alimentos son:
• Maíz: Fundamental para la producción de tortillas, tamales y
otros platillos tradicionales.
• Frijoles: Fuente importante de proteínas.
• Chiles: Utilizados para sazonar y dar sabor a los alimentos.
• Tortillas: A base de maíz, son un elemento básico en la dieta
diaria.
• Verduras: Como tomate, cebolla, calabaza y quelites, que se
utilizan en la preparación de guisos y platillos.
• Frutas: Como plátanos, mangos y papayas, que complementan
la dieta y proporcionan nutrientes adicionales.
• Huevos: Fuente de proteínas y nutrientes.
• Aceite vegetal: Utilizado para cocinar y
preparar alimentos.
• Arroz: Complemento común en la dieta
mexicana.
• Leche: Fuente de calcio y otros nutrientes.
• Azúcar y sal: Utilizados para sazonar y
endulzar los alimentos.
• Carne: En cantidades limitadas, como pollo,
cerdo o res.
Avances: Acceso a alimentos frescos: Es posible que haya habido avances en el
acceso a alimentos frescos y locales debido a iniciativas de agricultura
sustentable, mercados locales y programas de apoyo a pequeños agricultores.
Diversificación de la
dieta
Conciencia
alimentaria
Desplazamiento de
alimentos tradicionales
Estabilidad
Inseguridad
alimentaria
Pérdida de conocimientos
culinarios tradicionales
Salario:
Salario mínimo vigente desde enero de 2024:
$274.89 diarios.
Salario máximo de $10,000 y $15,000 mensuales.
Profesiones y oficios:
• Agricultores
• Artesanos
• Comerciantes
• Trabajadores del sector
servicios
• Profesionales de la salud
• Educadores
Servicios Básicos:
• Recolección de basura por el Ayuntamiento Municipal
• Seguridad pública por Policía Municipal y Estatal
• Agua potable por SIMAPA
• Alcantarillado por SIMAPA
• Electricidad por CFE
Otros servicios:
• Educación
• Salud
• Transporte
• Comercio
Alimentos en la Canasta:
Leguminosas, verduras,
frutas, lácteos y carne en
cantidades limitadas.
Canasta Básica en los últimos 10 años:
• Avances: Acceso a alimentos, diversificación y consciencia de la dieta.
• Retrocesos: Inseguridad alimentaria y desplazamiento de tradiciones.
• Estabilidad: Mantenimiento de alimentos básicos y resiliencia comunitaria.
COMPRAR EVITAR COMPRAR
Recomendaciones para pacientes con recursos limitados para una
canasta básica alimentaria:
Granos y legumbres
Verduras de temporada
Frutas locales
Huevos
Productos lácteos básicos
Aceites y grasas
saludables Productos
integrales
Alimentos procesados
Carnes procesesadas
Alimentos gourmet o de lujo
alimentos de temporada alta
La canasta básica de alimentos es un conjunto de productos esenciales
que reflejan los hábitos de consumo de la población y son
fundamentales para mantener una dieta equilibrada y saludable.
Objetivos:
Identificar y describir los alimentos que componen
la canasta básica
Investigar los factores socioeconómicos que
influyen en la elección y acceso a los alimentos de
la canasta básica.
Elaboración de recomendaciones: Basándose en
los hallazgos, se propondrán recomendaciones
para mejorar la alimentación y la canasta básica.
https://www.gob.mx/canastabasica https:/cobee.io/mx/blog/que-es-
canasta-basica/
https:/www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenido
s/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825196929.pdf
https:/oaxaca.heraldodemexico.com.mx/local/2022/10/7/cual-es-el-
salario-minimo-en-oaxaca-en-2022-2296.html
https:/mx.indeed.com/Empleos-en-Zaachila,-
Oaxhttps:/www.gob.mx/conasami/documentos/tabla-de-salarios-
minimos-generales-y-profesionales-por-areas-geograficas
Equipo 2 Zaachila.pptx comida y gastrono

Más contenido relacionado

Similar a Equipo 2 Zaachila.pptx comida y gastrono

Diseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - oldDiseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - oldgchaparroch
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios Mau Pineda
 
Canasta básica alimentaria vs alimentación adecuada
Canasta básica alimentaria vs alimentación adecuadaCanasta básica alimentaria vs alimentación adecuada
Canasta básica alimentaria vs alimentación adecuadaprofesionistas
 
Trabajo final diseño proyectos unad 2013 01
Trabajo final diseño proyectos unad 2013 01Trabajo final diseño proyectos unad 2013 01
Trabajo final diseño proyectos unad 2013 01Omaira Olano Barreto
 
Diseño trabajo final diseño proyectos prueba
Diseño trabajo final diseño proyectos   pruebaDiseño trabajo final diseño proyectos   prueba
Diseño trabajo final diseño proyectos pruebaOmaira Olano Barreto
 
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...FAO
 
Colombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarezColombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarezFAO
 
Economías rurales competitivas
Economías rurales competitivasEconomías rurales competitivas
Economías rurales competitivasCIAT
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalhugoalga
 
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...SaresAragon
 
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380gchaparroch
 
“Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0” “Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0” FAO
 
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina CamachoLoncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina CamachoRed PaPaz
 
Canasta básica en España. Platillos y oficios pptx
Canasta básica en España. Platillos y oficios pptxCanasta básica en España. Platillos y oficios pptx
Canasta básica en España. Platillos y oficios pptxarmandoantoniomartin1
 

Similar a Equipo 2 Zaachila.pptx comida y gastrono (20)

Diseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - oldDiseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - old
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Canasta básica alimentaria vs alimentación adecuada
Canasta básica alimentaria vs alimentación adecuadaCanasta básica alimentaria vs alimentación adecuada
Canasta básica alimentaria vs alimentación adecuada
 
Trabajo final diseño proyectos unad 2013 01
Trabajo final diseño proyectos unad 2013 01Trabajo final diseño proyectos unad 2013 01
Trabajo final diseño proyectos unad 2013 01
 
Diseño trabajo final diseño proyectos prueba
Diseño trabajo final diseño proyectos   pruebaDiseño trabajo final diseño proyectos   prueba
Diseño trabajo final diseño proyectos prueba
 
Plbn
PlbnPlbn
Plbn
 
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
 
Colombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarezColombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarez
 
sestudio de maercado
sestudio de maercadosestudio de maercado
sestudio de maercado
 
Economías rurales competitivas
Economías rurales competitivasEconomías rurales competitivas
Economías rurales competitivas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tienda Ecológica
Tienda EcológicaTienda Ecológica
Tienda Ecológica
 
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
Intervenciones en alimentación desde los servicios sanitario. ¿Necesitamos al...
 
Wilmer
WilmerWilmer
Wilmer
 
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380
Diseno trabajo final_diseno_proyectos_380
 
“Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0” “Programa Desperdicio 0”
“Programa Desperdicio 0”
 
Proyecto de-empresa
Proyecto de-empresaProyecto de-empresa
Proyecto de-empresa
 
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina CamachoLoncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
Loncheras y tiendas escolares - Carolina Camacho
 
Power%20point[1].
Power%20point[1].Power%20point[1].
Power%20point[1].
 
Canasta básica en España. Platillos y oficios pptx
Canasta básica en España. Platillos y oficios pptxCanasta básica en España. Platillos y oficios pptx
Canasta básica en España. Platillos y oficios pptx
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 

Último (17)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

Equipo 2 Zaachila.pptx comida y gastrono

  • 1. EQUIPO 2: LOPEZ SANDOVAL MARCO ANTONIO ORTIZ 0RTIZ LAYSHA JEAMELYN SANTIAGO GARCIA JENNIFER ANUBIS
  • 2. 1.IDENTIFICAR EL SALARIO MÍNIMO Y MÁXIMO EN ZAACHILA 2.LAS PROFESIONES Y OFICIOS QUE PREDOMINAN 3.SERVICIOS BÁSICOS 4.LOS ALIMENTOS QUE INCLUYE LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA 5.EVOLUCIÓN DE LA CANASTA BÁSICA EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS: AVANCES, RETROCESO, ESTABILIDAD 6.LO MÁS IMPORTANTE 7.EN ESENCIA ¿QUÉ RECOMENDARÍA A SUS PACIENTES MAS POBRES? 8.PROPUESTA DESDE SU INVESTIGACIÓN
  • 3. En 2022, el salario $141.70 diarios. A partir del 2024 de $274.89 2022-2023, el salario máximo promedio de $10,000 a $15,000 mensuales.
  • 4. En la Villa de Zaachila, Oaxaca, las profesiones y oficios que predominan pueden variar según la estructura económica y las necesidades de la comunidad. Algunas de las profesiones y oficios comunes que podrían encontrarse en esta región incluyen: Agricultores y agricultoras Artesanos y artesanas Educadores Comerciantes Profesionales de la salud Trabajadores del sector servicios
  • 5. Agua potable: El agua potable es proporcionada por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA). Alcantarillado: También es proporcionado por SIMAPA. Electricidad: Proporcionada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Recolección de basura: La recolección de basura en Zaachila es proporcionada por el Ayuntamiento Municipal.
  • 6. Seguridad pública: La seguridad pública en Zaachila es proporcionada por la Policía Municipal y la Policía Estatal. Educación: Escuelas públicas y privadas que ofrecen educación desde el preescolar hasta la universidad. Salud: Cuenta con centros de salud y varias clínicas privadas que brindan atención médica. Transporte: Zaachila está conectada a otras ciudades y pueblos por autobús y carretera. Comercio: Tiene una variedad de tiendas, negocios y mercados que venden una variedad de bienes y servicios.
  • 7. La canasta básica alimentaria de Villa de Zaachila, Oaxaca, puede incluir una variedad de alimentos esenciales para una dieta equilibrada. Algunos de los alimentos son: • Maíz: Fundamental para la producción de tortillas, tamales y otros platillos tradicionales. • Frijoles: Fuente importante de proteínas. • Chiles: Utilizados para sazonar y dar sabor a los alimentos. • Tortillas: A base de maíz, son un elemento básico en la dieta diaria. • Verduras: Como tomate, cebolla, calabaza y quelites, que se utilizan en la preparación de guisos y platillos. • Frutas: Como plátanos, mangos y papayas, que complementan la dieta y proporcionan nutrientes adicionales.
  • 8. • Huevos: Fuente de proteínas y nutrientes. • Aceite vegetal: Utilizado para cocinar y preparar alimentos. • Arroz: Complemento común en la dieta mexicana. • Leche: Fuente de calcio y otros nutrientes. • Azúcar y sal: Utilizados para sazonar y endulzar los alimentos. • Carne: En cantidades limitadas, como pollo, cerdo o res.
  • 9. Avances: Acceso a alimentos frescos: Es posible que haya habido avances en el acceso a alimentos frescos y locales debido a iniciativas de agricultura sustentable, mercados locales y programas de apoyo a pequeños agricultores. Diversificación de la dieta Conciencia alimentaria Desplazamiento de alimentos tradicionales
  • 11. Salario: Salario mínimo vigente desde enero de 2024: $274.89 diarios. Salario máximo de $10,000 y $15,000 mensuales. Profesiones y oficios: • Agricultores • Artesanos • Comerciantes • Trabajadores del sector servicios • Profesionales de la salud • Educadores
  • 12. Servicios Básicos: • Recolección de basura por el Ayuntamiento Municipal • Seguridad pública por Policía Municipal y Estatal • Agua potable por SIMAPA • Alcantarillado por SIMAPA • Electricidad por CFE Otros servicios: • Educación • Salud • Transporte • Comercio
  • 13. Alimentos en la Canasta: Leguminosas, verduras, frutas, lácteos y carne en cantidades limitadas. Canasta Básica en los últimos 10 años: • Avances: Acceso a alimentos, diversificación y consciencia de la dieta. • Retrocesos: Inseguridad alimentaria y desplazamiento de tradiciones. • Estabilidad: Mantenimiento de alimentos básicos y resiliencia comunitaria.
  • 14. COMPRAR EVITAR COMPRAR Recomendaciones para pacientes con recursos limitados para una canasta básica alimentaria: Granos y legumbres Verduras de temporada Frutas locales Huevos Productos lácteos básicos Aceites y grasas saludables Productos integrales Alimentos procesados Carnes procesesadas Alimentos gourmet o de lujo alimentos de temporada alta
  • 15. La canasta básica de alimentos es un conjunto de productos esenciales que reflejan los hábitos de consumo de la población y son fundamentales para mantener una dieta equilibrada y saludable. Objetivos: Identificar y describir los alimentos que componen la canasta básica Investigar los factores socioeconómicos que influyen en la elección y acceso a los alimentos de la canasta básica. Elaboración de recomendaciones: Basándose en los hallazgos, se propondrán recomendaciones para mejorar la alimentación y la canasta básica.