SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE ELIECER TRUJILLO FIERRO
LEONARDO HERNANDEZ
SELWIN LARIOS CADRAZCO
HUGO ALFONSO GAMEZ
GRUPO COLAVORATIVO: 102058_129
Las enfermedades cardiovasculares necesitan de
medicamentos especiales para su tratamiento,
además de eso también de una alimentación
especial para que la persona pueda tener buena
calidad de vida y evitar en un futuro alteraciones
que comprometan su vida.
La población de desplazados por la violencia que
padece enfermedades cardiovasculares, no
tienen acceso a una alimentación especial. La
creación de restaurantes comunitario resuelve la
problemática, y paralelo a ello se estaría
resolviendo otro problema como lo es la
desnutrición.
Las enfermedades cardiovasculares necesitan de
medicamentos especiales para su tratamiento,
además de eso también de una alimentación
especial para que la persona pueda tener buena
calidad de vida y evitar en un futuro alteraciones
que comprometan su vida.
La población de desplazados por la violencia que
padece enfermedades cardiovasculares, no
tienen acceso a una alimentación especial. La
creación de restaurantes comunitario resuelve la
problemática, y paralelo a ello se estaría
resolviendo otro problema como lo es la
desnutrición.
El aumento de mortalidad por enfermedades
cardiovasculares y desnutrición, es
preocupante, su incidencia ocurre con más
frecuencia en la población más vulnerables
como son las personas de escasos recursos
entre ellas los desplazados por la violencia.
Sabemos que estas personas están cobijadas
por el SISBEN, pero esto no soluciona del todo
el problema, es necesario implementar
restaurantes comunitarios donde se les
regale comidas especiales según los
requerimientos de sus patologías ya que ellos
por su situación económica no tiene acceso
a esta alimentación .
El aumento de mortalidad por enfermedades
cardiovasculares y desnutrición, es
preocupante, su incidencia ocurre con más
frecuencia en la población más vulnerables
como son las personas de escasos recursos
entre ellas los desplazados por la violencia.
Sabemos que estas personas están cobijadas
por el SISBEN, pero esto no soluciona del todo
el problema, es necesario implementar
restaurantes comunitarios donde se les
regale comidas especiales según los
requerimientos de sus patologías ya que ellos
por su situación económica no tiene acceso
a esta alimentación .
Creación de un restaurante comunitario, para
personas desplazadas por la violencia con
problemas cardiovasculares y desnutrición.
 Indagar cuales son los sitios más afectado
por la problemática expuesta.
 Hacer un estudio financiero, para
determinar el valor de la creación de los
restaurantes comunitarios.
 Realizar un estudio para determinar que
entidades o empresas patrocinan este
proyectos.
• EFECTOS DE LAS GRASA SATURADAS EN LA SALUD. El
exceso de grasa saturada se depositándose en
nuestras arterias y otros órganos, provocando
problemas de salud, como por ejemplo el
aumento del colesterol en la sangre y aumento de
peso.
• EFECTOS DE LAS HARINAS REFINADAS EN LA SALUD.
El exceso de azúcar, proveniente de las harinas
refinadas, puede modificar el transporte de los
nutrientes y provocar lesiones celulares. A nivel
orgánico alteran muchas funciones metabólicas y
hormonales.
• EFECTOS DE LOS AZÚCARES SIMPLES EN LA SALUD.
puede provocar cambios metabólicos que
provoquen dislipidemia aterogénica, diabetes tipo
2 y síndrome metabólico.
• EFECTOS DEL SODIO EN LA SALUD. Causa retención
de agua, que obliga al corazón, hígado y riñones
a trabajar por encima de sus posibilidades,
además hipertensión arterial.
• EFECTOS DE LAS GRASA SATURADAS EN LA SALUD. El
exceso de grasa saturada se depositándose en
nuestras arterias y otros órganos, provocando
problemas de salud, como por ejemplo el
aumento del colesterol en la sangre y aumento de
peso.
• EFECTOS DE LAS HARINAS REFINADAS EN LA SALUD.
El exceso de azúcar, proveniente de las harinas
refinadas, puede modificar el transporte de los
nutrientes y provocar lesiones celulares. A nivel
orgánico alteran muchas funciones metabólicas y
hormonales.
• EFECTOS DE LOS AZÚCARES SIMPLES EN LA SALUD.
puede provocar cambios metabólicos que
provoquen dislipidemia aterogénica, diabetes tipo
2 y síndrome metabólico.
• EFECTOS DEL SODIO EN LA SALUD. Causa retención
de agua, que obliga al corazón, hígado y riñones
a trabajar por encima de sus posibilidades,
además hipertensión arterial.
• EFECTOS DE LAS GRASA SATURADAS EN LA SALUD. El
exceso de grasa saturada se depositándose en
nuestras arterias y otros órganos, provocando
problemas de salud, como por ejemplo el
aumento del colesterol en la sangre y aumento de
peso.
• EFECTOS DE LAS HARINAS REFINADAS EN LA SALUD.
El exceso de azúcar, proveniente de las harinas
refinadas, puede modificar el transporte de los
nutrientes y provocar lesiones celulares. A nivel
orgánico alteran muchas funciones metabólicas y
hormonales.
• EFECTOS DE LOS AZÚCARES SIMPLES EN LA SALUD.
puede provocar cambios metabólicos que
provoquen dislipidemia aterogénica, diabetes tipo
2 y síndrome metabólico.
• EFECTOS DEL SODIO EN LA SALUD. Causa retención
de agua, que obliga al corazón, hígado y riñones
a trabajar por encima de sus posibilidades,
además hipertensión arterial.
Las personas que sufren enfermedades
cardiovasculares no deben consumir
alimentos ricos en azúcares simples, harinas
refinadas y sodio, ya que ellas contribuyen al
avance de esas patologías.
para minimizar o prevenir el impacto
negativo de estas patologías, la persona
deben consumir alimentos ricos en harinas
integrales, fibras, beber jugos naturales
endulzados con endulzantes bajos o sin
calorías como sacarina.
Las personas que sufren enfermedades
cardiovasculares no deben consumir
alimentos ricos en azúcares simples, harinas
refinadas y sodio, ya que ellas contribuyen al
avance de esas patologías.
para minimizar o prevenir el impacto
negativo de estas patologías, la persona
deben consumir alimentos ricos en harinas
integrales, fibras, beber jugos naturales
endulzados con endulzantes bajos o sin
calorías como sacarina.
Los productos (menú) que se ofrecerán
serán bajos en calorías, grasas, y ricos en
vitaminas, minerales y fibras. A continuación
mencionamos algunos de ellos:
 Pastel de papa y espinaca.
 Pasta con atún y puerro.
 Hamburguesas de pollo.
 Arepas de maíz pilado.
 Jugo granizado de limón.
Los beneficiarios y consumidores del
producto son la población del municipio de
Riohacha, desplazadas por la violencia y
que sufren enfermedades cardiovasculares
y desnutrición, quienes requieren de una
alimentación especial.
Para calcular la estimación de la demanda
se realizaron unas encuestas en barrios
poblados de personas desplazadas por la
violencia y se encontró que existen 250
personas hipertensas y con desnutrición con
recomendaciones nutricionales especiales.
se encontró que existen 250 personas
desplazadas por la violencia hipertensas y
con desnutrición y con recomendaciones
nutricionales especiales.
La demanda que se atenderá inicialmente,
será generada en la ciudad de Riohacha,
luego según el crecimiento de la fundación,
los servicios se extenderán a otros municipios
de Colombia que sufren esta problemática.
La cantidad de comida que se ofrecerá
depende de la cantidad personas inscritas,
que en total son 250.
se encontró que existen 250 personas
desplazadas por la violencia hipertensas y
con desnutrición y con recomendaciones
nutricionales especiales.
La demanda que se atenderá inicialmente,
será generada en la ciudad de Riohacha,
luego según el crecimiento de la fundación,
los servicios se extenderán a otros municipios
de Colombia que sufren esta problemática.
La cantidad de comida que se ofrecerá
depende de la cantidad personas inscritas,
que en total son 250.
Los productos que ofrecerán en los
restaurantes comunitarios serán totalmente
gratis para las personas desplazadas por la
violencia que sufren enfermedades
cardiovasculares y desnutrición, por lo cual
el análisis de precio no aplica para éste
proyecto.
Se elaboraran comidas saludables
especiales para personas que sufren
enfermedades cardiovasculares y
desnutrición. El proceso de elaboración
varía de acuerdo con el menú a preparar,
cada menú tendrá su receta particular.
Dentro de la mano de obra requerida, se ha
definido la necesidad de contratar a un
número de diez colaboradores destinados a
las tareas de administración, caja, cocina,
atención a clientes, contabilidad y servicios
generales.
Micro localización.
Inicialmente este proyecto está
planeado para ser ejecutado a
nivel local en la ciudad de
Riohacha (la Guajira).
Macro localización.
A largo plazo se planea la creación de
sucursales por todo el país, previo estudio de
mercado..
Micro localización.
Inicialmente este proyecto está
planeado para ser ejecutado a
nivel local en la ciudad de
Riohacha (la Guajira).
Macro localización.
A largo plazo se planea la creación de
sucursales por todo el país, previo estudio de
mercado..
Inversión inicial. Detalle.
Equipos. Caja registradora.
Equipo de sonido.
Computador.
Televisor.
DVD.
Aviso luminoso.
Campana extractora
Teléfono de mesa
Maquinarias. Horno de Convección Eléctrico
Licuadora.
Vasos.
Congelador.
Nevera.
Horno microonda.
Estufa.
Vajilla.
Platos desechables.
Cubiertos.
Balanza de alimentos.
Tazones para mezclar.
Espátulas.
Batidores.
cucharas de mangos largos
Ralladores.
Peladores.
Centrifugadoras para verduras.
Tablas de cortar.
Abrelatas.
Recipientes para almacenar alimentos.
Máquina Fabricadora de Hielo Modelo
Molino para
carne uso
industrial
Dispensador de bebidas refrigeradas.
Mesón de lavado.
Mesa de trabajo
Mobiliarios. Mesas.
Se requiere un amplio salón con capacidad
de contener cuatro (4) mesas de 1,50mt de
ancho y 4mt de largo, 80 sillas plásticas, dos
baños exclusivos para clientes y empleados.
Se dispondrá de un área para oficina,
cocina, cuartos fríos y zona para colocar los
productos terminados.
El desplazamiento de personas por la
violencia, es sin duda uno de los problemas
que más ataca a la población colombiana
de bajos recursos. A este problema se le
suma otro de igual magnitud o superior, en
su mayoría estas personas sufren
enfermedades cardiovasculares y
desnutrición.
En este proyecto se plantea una solución a
esa problemática para que esas personas
tengan una mejor calidad de vida.
El desplazamiento de personas por la
violencia, es sin duda uno de los problemas
que más ataca a la población colombiana
de bajos recursos. A este problema se le
suma otro de igual magnitud o superior, en
su mayoría estas personas sufren
enfermedades cardiovasculares y
desnutrición.
En este proyecto se plantea una solución a
esa problemática para que esas personas
tengan una mejor calidad de vida.
• María Teresa Forero de Saade (1997) decreto 3075 DE 1997. Disponible en URL:
http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAcademicas/FacultadNa
cionalSaludPublica/serviciosProductos/laboratorioSaludPublica/Normas/SaludOcupacional/Decreto%203075%20
de%201997.pdf [Consultado el 03 de abril de 2013]
• (2013)¿Por qué personas deben consumir comidas? Rápidas. Disponible en URL:
http://guidewhois.com/2011/02/%C2%BFpor-que-personas-deben-consumir-comidas-rapidas/ [consultado el 29
de marzo de 2013]
• Raquel (4 feb, 2011) ¿Qué son las grasas saturadas? Disponible en URL:
http://campodebenamayor.es/%C2%BFque-son-las-grasas-saturadas/ [consultado el 29 de marzo de 2013]
• Admin (10 febrero, 2011) Los efectos de las harinas en tu salud. Disponible en URL:
http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=15933 [consultado el 29 de marzo de 2013]
• Maite Zudaire (9 de abril de 2010) Consumo de azúcar y salud cardiovascular. Disponible en URL:
http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/tendencias/2010/04/09/192297.php [consultado el 29 de marzo
de 2013]
• Grupo multicolor (07-2011) Sodio. Disponible en URL: http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de-
salud/vitaminas-y-minerales/temas-relacionados/sodio.html [consultado el 29 de marzo de 2013]
• Eleazar Lara Pantin (03/09/2010) Los beneficios de la fibra. Disponible en URL: http://www.midieta.com/es/los-
alimentos/los-beneficios-de-la-fibra [consultado el 29 de marzo de 2013]
• Los beneficios de los jugos naturales. Disponible en URL: http://bebidas.itematika.com/articulo/b2658/los-
beneficios-de-los-jugos-naturales.html [consultado el 29 de marzo de 2013]
• Monserrat (23 nov 2010) Porqué es mala la comida rápida. Disponible en URL:
http://www.consejosdesaludbellezaymoda.com/porque-es-mala-la-comida-rapida/ [Consultado el 29 de marzo
de 2013]
• Wikipedia® (17 mar 2013) Comida basura. Disponible en URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Comida_basura
[Consultado el 29 de marzo de 2013]
• Marcela Licata (2013) Comida rápida o chatarra, fast-food, junk-food y sus riesgos para la salud. Disponible en
URL: http://www.zonadiet.com/alimentacion/fast-food-riesgos.htm [Consultado el 29 de marzo de 2013]
• El Colombiano (13 de marzo de 2011) Aumentaron los malos hábitos. Disponible en URL:
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/aumentaron_los_malos_habitos/aumentaron_los_malos_h
abitos.asp [Consultado el 29 de marzo de 2013]
• Nancy Clarke (2013) Enfermedades y efectos en la salud causados por la comida rápida. Disponible en URL:
http://www.ehowenespanol.com/enfermedades-efectos-salud-causados-comida-rapida-info_126294/
[Consultado el 29 de marzo de 2013]
Proyecto final

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final

102058 6 final.pps
102058 6 final.pps102058 6 final.pps
102058 6 final.ppsanapatino23
 
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdf
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdfNutricion Obesidad y actividad fisica.pdf
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdfGustavoAdolfoMurillo1
 
C:\Documents And Settings\Angelical\Mis Documentos\Recuperados\Dayani\Ca6 4\I...
C:\Documents And Settings\Angelical\Mis Documentos\Recuperados\Dayani\Ca6 4\I...C:\Documents And Settings\Angelical\Mis Documentos\Recuperados\Dayani\Ca6 4\I...
C:\Documents And Settings\Angelical\Mis Documentos\Recuperados\Dayani\Ca6 4\I...NUTRINOVA
 
Comida saludable
Comida saludableComida saludable
Comida saludablealx52
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Lisbeth Flores Pérez
 
Proyecto Escolar COVISA
Proyecto Escolar COVISAProyecto Escolar COVISA
Proyecto Escolar COVISAJennifer Loor
 
Fernando javier lavalle gonzález
Fernando javier lavalle gonzálezFernando javier lavalle gonzález
Fernando javier lavalle gonzálezSerie Científica
 
Envejecimiento saludable.
Envejecimiento saludable.Envejecimiento saludable.
Envejecimiento saludable.José María
 
Healthy people 2020
Healthy people 2020Healthy people 2020
Healthy people 2020Nashali2020
 
Investigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregidaInvestigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregidaErras8826
 
Investigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregidaInvestigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregidaErras8826
 
Diapositivas grupo 176
Diapositivas grupo 176Diapositivas grupo 176
Diapositivas grupo 176Marcela Moreno
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptxAndreitaAndreita2
 
Cronicas Enfermedades no transmisibles
Cronicas Enfermedades no transmisiblesCronicas Enfermedades no transmisibles
Cronicas Enfermedades no transmisiblesBustos Arosa
 

Similar a Proyecto final (20)

Problematica sobre Obesidad
Problematica  sobre ObesidadProblematica  sobre Obesidad
Problematica sobre Obesidad
 
102058 6 final.pps
102058 6 final.pps102058 6 final.pps
102058 6 final.pps
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
comida chatarra
comida chatarracomida chatarra
comida chatarra
 
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdf
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdfNutricion Obesidad y actividad fisica.pdf
Nutricion Obesidad y actividad fisica.pdf
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
C:\Documents And Settings\Angelical\Mis Documentos\Recuperados\Dayani\Ca6 4\I...
C:\Documents And Settings\Angelical\Mis Documentos\Recuperados\Dayani\Ca6 4\I...C:\Documents And Settings\Angelical\Mis Documentos\Recuperados\Dayani\Ca6 4\I...
C:\Documents And Settings\Angelical\Mis Documentos\Recuperados\Dayani\Ca6 4\I...
 
Comida saludable
Comida saludableComida saludable
Comida saludable
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
 
Proyecto Escolar COVISA
Proyecto Escolar COVISAProyecto Escolar COVISA
Proyecto Escolar COVISA
 
Fernando javier lavalle gonzález
Fernando javier lavalle gonzálezFernando javier lavalle gonzález
Fernando javier lavalle gonzález
 
Envejecimiento saludable.
Envejecimiento saludable.Envejecimiento saludable.
Envejecimiento saludable.
 
Healthy people 2020
Healthy people 2020Healthy people 2020
Healthy people 2020
 
Investigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregidaInvestigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregida
 
Investigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregidaInvestigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregida
 
0. 0 introduccion
0. 0 introduccion0. 0 introduccion
0. 0 introduccion
 
Diapositivas grupo 176
Diapositivas grupo 176Diapositivas grupo 176
Diapositivas grupo 176
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE.pptx
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Cronicas Enfermedades no transmisibles
Cronicas Enfermedades no transmisiblesCronicas Enfermedades no transmisibles
Cronicas Enfermedades no transmisibles
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Proyecto final

  • 1. JORGE ELIECER TRUJILLO FIERRO LEONARDO HERNANDEZ SELWIN LARIOS CADRAZCO HUGO ALFONSO GAMEZ GRUPO COLAVORATIVO: 102058_129
  • 2. Las enfermedades cardiovasculares necesitan de medicamentos especiales para su tratamiento, además de eso también de una alimentación especial para que la persona pueda tener buena calidad de vida y evitar en un futuro alteraciones que comprometan su vida. La población de desplazados por la violencia que padece enfermedades cardiovasculares, no tienen acceso a una alimentación especial. La creación de restaurantes comunitario resuelve la problemática, y paralelo a ello se estaría resolviendo otro problema como lo es la desnutrición.
  • 3. Las enfermedades cardiovasculares necesitan de medicamentos especiales para su tratamiento, además de eso también de una alimentación especial para que la persona pueda tener buena calidad de vida y evitar en un futuro alteraciones que comprometan su vida. La población de desplazados por la violencia que padece enfermedades cardiovasculares, no tienen acceso a una alimentación especial. La creación de restaurantes comunitario resuelve la problemática, y paralelo a ello se estaría resolviendo otro problema como lo es la desnutrición.
  • 4. El aumento de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y desnutrición, es preocupante, su incidencia ocurre con más frecuencia en la población más vulnerables como son las personas de escasos recursos entre ellas los desplazados por la violencia. Sabemos que estas personas están cobijadas por el SISBEN, pero esto no soluciona del todo el problema, es necesario implementar restaurantes comunitarios donde se les regale comidas especiales según los requerimientos de sus patologías ya que ellos por su situación económica no tiene acceso a esta alimentación .
  • 5. El aumento de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y desnutrición, es preocupante, su incidencia ocurre con más frecuencia en la población más vulnerables como son las personas de escasos recursos entre ellas los desplazados por la violencia. Sabemos que estas personas están cobijadas por el SISBEN, pero esto no soluciona del todo el problema, es necesario implementar restaurantes comunitarios donde se les regale comidas especiales según los requerimientos de sus patologías ya que ellos por su situación económica no tiene acceso a esta alimentación .
  • 6. Creación de un restaurante comunitario, para personas desplazadas por la violencia con problemas cardiovasculares y desnutrición.
  • 7.  Indagar cuales son los sitios más afectado por la problemática expuesta.  Hacer un estudio financiero, para determinar el valor de la creación de los restaurantes comunitarios.  Realizar un estudio para determinar que entidades o empresas patrocinan este proyectos.
  • 8. • EFECTOS DE LAS GRASA SATURADAS EN LA SALUD. El exceso de grasa saturada se depositándose en nuestras arterias y otros órganos, provocando problemas de salud, como por ejemplo el aumento del colesterol en la sangre y aumento de peso. • EFECTOS DE LAS HARINAS REFINADAS EN LA SALUD. El exceso de azúcar, proveniente de las harinas refinadas, puede modificar el transporte de los nutrientes y provocar lesiones celulares. A nivel orgánico alteran muchas funciones metabólicas y hormonales. • EFECTOS DE LOS AZÚCARES SIMPLES EN LA SALUD. puede provocar cambios metabólicos que provoquen dislipidemia aterogénica, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. • EFECTOS DEL SODIO EN LA SALUD. Causa retención de agua, que obliga al corazón, hígado y riñones a trabajar por encima de sus posibilidades, además hipertensión arterial.
  • 9. • EFECTOS DE LAS GRASA SATURADAS EN LA SALUD. El exceso de grasa saturada se depositándose en nuestras arterias y otros órganos, provocando problemas de salud, como por ejemplo el aumento del colesterol en la sangre y aumento de peso. • EFECTOS DE LAS HARINAS REFINADAS EN LA SALUD. El exceso de azúcar, proveniente de las harinas refinadas, puede modificar el transporte de los nutrientes y provocar lesiones celulares. A nivel orgánico alteran muchas funciones metabólicas y hormonales. • EFECTOS DE LOS AZÚCARES SIMPLES EN LA SALUD. puede provocar cambios metabólicos que provoquen dislipidemia aterogénica, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. • EFECTOS DEL SODIO EN LA SALUD. Causa retención de agua, que obliga al corazón, hígado y riñones a trabajar por encima de sus posibilidades, además hipertensión arterial.
  • 10. • EFECTOS DE LAS GRASA SATURADAS EN LA SALUD. El exceso de grasa saturada se depositándose en nuestras arterias y otros órganos, provocando problemas de salud, como por ejemplo el aumento del colesterol en la sangre y aumento de peso. • EFECTOS DE LAS HARINAS REFINADAS EN LA SALUD. El exceso de azúcar, proveniente de las harinas refinadas, puede modificar el transporte de los nutrientes y provocar lesiones celulares. A nivel orgánico alteran muchas funciones metabólicas y hormonales. • EFECTOS DE LOS AZÚCARES SIMPLES EN LA SALUD. puede provocar cambios metabólicos que provoquen dislipidemia aterogénica, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. • EFECTOS DEL SODIO EN LA SALUD. Causa retención de agua, que obliga al corazón, hígado y riñones a trabajar por encima de sus posibilidades, además hipertensión arterial.
  • 11. Las personas que sufren enfermedades cardiovasculares no deben consumir alimentos ricos en azúcares simples, harinas refinadas y sodio, ya que ellas contribuyen al avance de esas patologías. para minimizar o prevenir el impacto negativo de estas patologías, la persona deben consumir alimentos ricos en harinas integrales, fibras, beber jugos naturales endulzados con endulzantes bajos o sin calorías como sacarina.
  • 12. Las personas que sufren enfermedades cardiovasculares no deben consumir alimentos ricos en azúcares simples, harinas refinadas y sodio, ya que ellas contribuyen al avance de esas patologías. para minimizar o prevenir el impacto negativo de estas patologías, la persona deben consumir alimentos ricos en harinas integrales, fibras, beber jugos naturales endulzados con endulzantes bajos o sin calorías como sacarina.
  • 13. Los productos (menú) que se ofrecerán serán bajos en calorías, grasas, y ricos en vitaminas, minerales y fibras. A continuación mencionamos algunos de ellos:  Pastel de papa y espinaca.  Pasta con atún y puerro.  Hamburguesas de pollo.  Arepas de maíz pilado.  Jugo granizado de limón.
  • 14. Los beneficiarios y consumidores del producto son la población del municipio de Riohacha, desplazadas por la violencia y que sufren enfermedades cardiovasculares y desnutrición, quienes requieren de una alimentación especial.
  • 15. Para calcular la estimación de la demanda se realizaron unas encuestas en barrios poblados de personas desplazadas por la violencia y se encontró que existen 250 personas hipertensas y con desnutrición con recomendaciones nutricionales especiales.
  • 16. se encontró que existen 250 personas desplazadas por la violencia hipertensas y con desnutrición y con recomendaciones nutricionales especiales. La demanda que se atenderá inicialmente, será generada en la ciudad de Riohacha, luego según el crecimiento de la fundación, los servicios se extenderán a otros municipios de Colombia que sufren esta problemática. La cantidad de comida que se ofrecerá depende de la cantidad personas inscritas, que en total son 250.
  • 17. se encontró que existen 250 personas desplazadas por la violencia hipertensas y con desnutrición y con recomendaciones nutricionales especiales. La demanda que se atenderá inicialmente, será generada en la ciudad de Riohacha, luego según el crecimiento de la fundación, los servicios se extenderán a otros municipios de Colombia que sufren esta problemática. La cantidad de comida que se ofrecerá depende de la cantidad personas inscritas, que en total son 250.
  • 18. Los productos que ofrecerán en los restaurantes comunitarios serán totalmente gratis para las personas desplazadas por la violencia que sufren enfermedades cardiovasculares y desnutrición, por lo cual el análisis de precio no aplica para éste proyecto.
  • 19. Se elaboraran comidas saludables especiales para personas que sufren enfermedades cardiovasculares y desnutrición. El proceso de elaboración varía de acuerdo con el menú a preparar, cada menú tendrá su receta particular.
  • 20. Dentro de la mano de obra requerida, se ha definido la necesidad de contratar a un número de diez colaboradores destinados a las tareas de administración, caja, cocina, atención a clientes, contabilidad y servicios generales.
  • 21. Micro localización. Inicialmente este proyecto está planeado para ser ejecutado a nivel local en la ciudad de Riohacha (la Guajira). Macro localización. A largo plazo se planea la creación de sucursales por todo el país, previo estudio de mercado..
  • 22. Micro localización. Inicialmente este proyecto está planeado para ser ejecutado a nivel local en la ciudad de Riohacha (la Guajira). Macro localización. A largo plazo se planea la creación de sucursales por todo el país, previo estudio de mercado..
  • 23. Inversión inicial. Detalle. Equipos. Caja registradora. Equipo de sonido. Computador. Televisor. DVD. Aviso luminoso. Campana extractora Teléfono de mesa Maquinarias. Horno de Convección Eléctrico Licuadora. Vasos. Congelador. Nevera. Horno microonda. Estufa. Vajilla. Platos desechables. Cubiertos. Balanza de alimentos. Tazones para mezclar. Espátulas. Batidores. cucharas de mangos largos Ralladores. Peladores. Centrifugadoras para verduras. Tablas de cortar. Abrelatas. Recipientes para almacenar alimentos. Máquina Fabricadora de Hielo Modelo Molino para carne uso industrial Dispensador de bebidas refrigeradas. Mesón de lavado. Mesa de trabajo Mobiliarios. Mesas.
  • 24. Se requiere un amplio salón con capacidad de contener cuatro (4) mesas de 1,50mt de ancho y 4mt de largo, 80 sillas plásticas, dos baños exclusivos para clientes y empleados. Se dispondrá de un área para oficina, cocina, cuartos fríos y zona para colocar los productos terminados.
  • 25. El desplazamiento de personas por la violencia, es sin duda uno de los problemas que más ataca a la población colombiana de bajos recursos. A este problema se le suma otro de igual magnitud o superior, en su mayoría estas personas sufren enfermedades cardiovasculares y desnutrición. En este proyecto se plantea una solución a esa problemática para que esas personas tengan una mejor calidad de vida.
  • 26. El desplazamiento de personas por la violencia, es sin duda uno de los problemas que más ataca a la población colombiana de bajos recursos. A este problema se le suma otro de igual magnitud o superior, en su mayoría estas personas sufren enfermedades cardiovasculares y desnutrición. En este proyecto se plantea una solución a esa problemática para que esas personas tengan una mejor calidad de vida.
  • 27. • María Teresa Forero de Saade (1997) decreto 3075 DE 1997. Disponible en URL: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAcademicas/FacultadNa cionalSaludPublica/serviciosProductos/laboratorioSaludPublica/Normas/SaludOcupacional/Decreto%203075%20 de%201997.pdf [Consultado el 03 de abril de 2013] • (2013)¿Por qué personas deben consumir comidas? Rápidas. Disponible en URL: http://guidewhois.com/2011/02/%C2%BFpor-que-personas-deben-consumir-comidas-rapidas/ [consultado el 29 de marzo de 2013] • Raquel (4 feb, 2011) ¿Qué son las grasas saturadas? Disponible en URL: http://campodebenamayor.es/%C2%BFque-son-las-grasas-saturadas/ [consultado el 29 de marzo de 2013] • Admin (10 febrero, 2011) Los efectos de las harinas en tu salud. Disponible en URL: http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=15933 [consultado el 29 de marzo de 2013] • Maite Zudaire (9 de abril de 2010) Consumo de azúcar y salud cardiovascular. Disponible en URL: http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/tendencias/2010/04/09/192297.php [consultado el 29 de marzo de 2013] • Grupo multicolor (07-2011) Sodio. Disponible en URL: http://www.saludymedicinas.com.mx/centros-de- salud/vitaminas-y-minerales/temas-relacionados/sodio.html [consultado el 29 de marzo de 2013] • Eleazar Lara Pantin (03/09/2010) Los beneficios de la fibra. Disponible en URL: http://www.midieta.com/es/los- alimentos/los-beneficios-de-la-fibra [consultado el 29 de marzo de 2013] • Los beneficios de los jugos naturales. Disponible en URL: http://bebidas.itematika.com/articulo/b2658/los- beneficios-de-los-jugos-naturales.html [consultado el 29 de marzo de 2013] • Monserrat (23 nov 2010) Porqué es mala la comida rápida. Disponible en URL: http://www.consejosdesaludbellezaymoda.com/porque-es-mala-la-comida-rapida/ [Consultado el 29 de marzo de 2013] • Wikipedia® (17 mar 2013) Comida basura. Disponible en URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Comida_basura [Consultado el 29 de marzo de 2013] • Marcela Licata (2013) Comida rápida o chatarra, fast-food, junk-food y sus riesgos para la salud. Disponible en URL: http://www.zonadiet.com/alimentacion/fast-food-riesgos.htm [Consultado el 29 de marzo de 2013] • El Colombiano (13 de marzo de 2011) Aumentaron los malos hábitos. Disponible en URL: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/A/aumentaron_los_malos_habitos/aumentaron_los_malos_h abitos.asp [Consultado el 29 de marzo de 2013] • Nancy Clarke (2013) Enfermedades y efectos en la salud causados por la comida rápida. Disponible en URL: http://www.ehowenespanol.com/enfermedades-efectos-salud-causados-comida-rapida-info_126294/ [Consultado el 29 de marzo de 2013]