SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Conoces Aragón? 
NoTeam 
Patricia Perochena Echave 
Ismael Reyes Bugarín 
Luis Cruz Pérez http://bit.do/ConocesAragon
La Idea 
● Acercar Aragón. 
● Android 
● Si te divierte, se aprende. 
● ¡Juguemos!
El Juego 
● ¿Conoces Aragón? 
● Información general 
● Descubre nuevos lugares 
● Conoce más sobre dónde estás 
● Android 2.3 en adelante
El futuro 
● Mostrar más información 
● Puntos de interés 
● Más posibilidades para jugar 
● Y mucho más...
Preguntas

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Presentacion Aragón Open Data, David Portolés: "Portal Web Aragón Open Data"
Presentacion Aragón Open Data, David Portolés: "Portal Web Aragón Open Data"Presentacion Aragón Open Data, David Portolés: "Portal Web Aragón Open Data"
Presentacion Aragón Open Data, David Portolés: "Portal Web Aragón Open Data"
 
Equipo Huracán - Aragón Open Trails
Equipo Huracán - Aragón Open TrailsEquipo Huracán - Aragón Open Trails
Equipo Huracán - Aragón Open Trails
 
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Raquel Miguel: AragoPedia-AragoDBPedia
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Raquel Miguel: AragoPedia-AragoDBPediaJornada 1 año de Aragon Open Data, Raquel Miguel: AragoPedia-AragoDBPedia
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Raquel Miguel: AragoPedia-AragoDBPedia
 
Equipo JodoCoders - CRAs Aragón
Equipo JodoCoders - CRAs AragónEquipo JodoCoders - CRAs Aragón
Equipo JodoCoders - CRAs Aragón
 
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Gonzalo Ruiz: Aragon Open Social Data
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Gonzalo Ruiz: Aragon Open Social DataJornada 1 año de Aragon Open Data, Gonzalo Ruiz: Aragon Open Social Data
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Gonzalo Ruiz: Aragon Open Social Data
 
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Zara Rahman: OKF presentación
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Zara Rahman: OKF presentaciónJornada 1 año de Aragon Open Data, Zara Rahman: OKF presentación
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Zara Rahman: OKF presentación
 
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Jose M Subero: Aragón Open Data 2.0
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Jose M Subero: Aragón Open Data 2.0Jornada 1 año de Aragon Open Data, Jose M Subero: Aragón Open Data 2.0
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Jose M Subero: Aragón Open Data 2.0
 
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Antonio Acuña: perspectivas para open data
 Jornada 1 año de Aragon Open Data, Antonio Acuña: perspectivas para open data Jornada 1 año de Aragon Open Data, Antonio Acuña: perspectivas para open data
Jornada 1 año de Aragon Open Data, Antonio Acuña: perspectivas para open data
 
Jornada 1 año de Aragon Open Data, David Cabo: Presupuestos de Aragón 2.0, Mu...
Jornada 1 año de Aragon Open Data, David Cabo: Presupuestos de Aragón 2.0, Mu...Jornada 1 año de Aragon Open Data, David Cabo: Presupuestos de Aragón 2.0, Mu...
Jornada 1 año de Aragon Open Data, David Cabo: Presupuestos de Aragón 2.0, Mu...
 
Presentación Aragón Open Data, David Cabo: "¿Dónde van mis impuestos?"
Presentación Aragón Open Data, David Cabo: "¿Dónde van mis impuestos?"Presentación Aragón Open Data, David Cabo: "¿Dónde van mis impuestos?"
Presentación Aragón Open Data, David Cabo: "¿Dónde van mis impuestos?"
 
Equipo 404 dev - Jacathon 2014
Equipo 404 dev - Jacathon 2014Equipo 404 dev - Jacathon 2014
Equipo 404 dev - Jacathon 2014
 
Experiencia en datos abiertos del Gobierno de Aragón (Zaragoza), Jose M Subero
Experiencia en datos abiertos del Gobierno de Aragón (Zaragoza), Jose M SuberoExperiencia en datos abiertos del Gobierno de Aragón (Zaragoza), Jose M Subero
Experiencia en datos abiertos del Gobierno de Aragón (Zaragoza), Jose M Subero
 
Jornada AGORA "Avanzando por un gobierno responsable y abierto" Jose M Subero...
Jornada AGORA "Avanzando por un gobierno responsable y abierto" Jose M Subero...Jornada AGORA "Avanzando por un gobierno responsable y abierto" Jose M Subero...
Jornada AGORA "Avanzando por un gobierno responsable y abierto" Jose M Subero...
 
Jornada sensibilización RISP para Ministerio de Justicia (Madrid), Jose M Subero
Jornada sensibilización RISP para Ministerio de Justicia (Madrid), Jose M SuberoJornada sensibilización RISP para Ministerio de Justicia (Madrid), Jose M Subero
Jornada sensibilización RISP para Ministerio de Justicia (Madrid), Jose M Subero
 
Open Social Data (Jaca), Gonzalo Ruiz
Open Social Data (Jaca), Gonzalo RuizOpen Social Data (Jaca), Gonzalo Ruiz
Open Social Data (Jaca), Gonzalo Ruiz
 
Jornada 1 año de Aragon Open Data, María Ángeles Rincón
Jornada 1 año de Aragon Open Data, María Ángeles RincónJornada 1 año de Aragon Open Data, María Ángeles Rincón
Jornada 1 año de Aragon Open Data, María Ángeles Rincón
 
VI Seminario Radio y Red, David Portolés
VI Seminario Radio y Red, David PortolésVI Seminario Radio y Red, David Portolés
VI Seminario Radio y Red, David Portolés
 
Jornada Sector Público y Open Data de Gobernatia (Valencia), Jose M Subero
Jornada Sector Público y Open Data de Gobernatia (Valencia), Jose M SuberoJornada Sector Público y Open Data de Gobernatia (Valencia), Jose M Subero
Jornada Sector Público y Open Data de Gobernatia (Valencia), Jose M Subero
 
Aragón Open Data
Aragón Open DataAragón Open Data
Aragón Open Data
 
AragoDBpedia
AragoDBpediaAragoDBpedia
AragoDBpedia
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

Equipo NO-TEAM - ¿Conoces Aragón?

  • 1. ¿Conoces Aragón? NoTeam Patricia Perochena Echave Ismael Reyes Bugarín Luis Cruz Pérez http://bit.do/ConocesAragon
  • 2. La Idea ● Acercar Aragón. ● Android ● Si te divierte, se aprende. ● ¡Juguemos!
  • 3. El Juego ● ¿Conoces Aragón? ● Información general ● Descubre nuevos lugares ● Conoce más sobre dónde estás ● Android 2.3 en adelante
  • 4. El futuro ● Mostrar más información ● Puntos de interés ● Más posibilidades para jugar ● Y mucho más...

Notas del editor

  1. Buenos días, antes de empezar, advertir que tiendo a hablar muy rápido y no muy alto, así que si alguien no me escucha que lo diga. Mi nombre es Luis, me han elegido portavoz del NoTeam, y he venido a haceros una pregunta, ¿conocéis Aragón? ¿de verdad? Patricia, Ismael y yo nos hemos propuesto que todos lo conozcamos un poco mejor.
  2. Nuestra primera intención era intentar acercar Aragón a la población en general. Tuvimos muchas ideas, pero finalmente nos decidimos por una aplicación en Android, ya que hoy en día es el sistema más utilizado en dispositivos móviles y podemos llegar a un gran número de personas. Ya que íbamos a desarrollar una app, empezamos a pensar en algo que resultase al mismo tiempo sencillo de utilizar, pero tuviese una buena cantidad de datos e información útil para que el usuario pudiera conocer la Comunidad Autónoma. Así se nos ocurrió que la mejor forma de aprender es jugando y pasándolo bien, así que estaba claro que la aplicación debía basarse en un juego. Finalmente, siguiendo esta sucesión lógica de ideas, comenzó el proyecto ¿Conoces Aragón? Nuestra idea inicial era intentar que la gente supiera más cosas sobre Aragón y la mejor forma de acercarse a las personas es que se diviertan con ello, y ¿que hay más divertido que un juego? Además, hoy en día, uno de los sistemas móviles más utilizados es Android, por lo que hemos preferido que la aplicación sea de este tipo. Así cualquiera con un dispositivo móvil podría entretenerse jugando y compitiendo con el resto de los usuarios de la aplicación.
  3. Qué es Conoces Aragón? Como hemos dicho anteriormente es un juego, pero es algo más que un juego. Permite a los usuarios competir entre ellos por demostrar quién conoce mejor la geografía de la Comunidad Autónoma. Este juego consiste en una serie de diez preguntas, en las que se tiene diez segundos para contestar en cada pregunta. Cuanto menor sea el tiempo necesario para responder a la pregunta, mayor será la puntuación obtenida. Una vez respondidas las diez preguntas, el juego llegará a su fin y se mostrará la puntuación final. Pero para no dejar la app en un juego sin más, hemos añadido una parte de información divulgativa. Aquí podemos buscar información acerca de un municipio en particular que el usuario indique o, sorprenderle con una búsqueda al azar, para que conozca municipios de los que tal vez no hubiera oído hablar antes. Por último, y sumado a esta sección de información divulgativa, si el dispositivo es capaz de dar una localización fiable sobre el lugar en el que se encuentra el usuario, podrá obtener información sobre esa localidad. Un aspecto técnico que hemos tenido en cuenta, son los dispositivos androidd de pequeño tamaño y hemos comprobado su funcionamiento en las versiones 2.3.3 en adelante, esto significaque se alcanzaría alrededor (y probablemente más) de un 95% de los dispositivos android. De esta forma nace “¿Conoces Aragón?”. Una aplicación en la que compites por ser el que más sabe de Aragón. El usuario se enfrenta en su dispositivo móvil contra una serie de diez preguntas en las que deberá ubicar municipios en sus comarcas o indicar a qué comarca pertenece un municipio. Añadido a esto, se da la posibilidad de acceder a la información de la aragopedia buscando los lugares que el usuario introduzca o sorprenderle, mostrándole la información de una localización o comarca de forma aleatoria. Además, si necesitas información sobre el lugar en el que te encuentras, puedes conocerla de forma inmediata, sin tener que buscar el nombre del municipio. De está forma acercamos a la gente la posibilidad de conocer más acerca de Aragón.
  4. Casi sería más fácil decir qué es lo que no se podría hacer, pero intentaremos dar unos pocos detalles que harían la app más funcional o que diera más información o que llegase a más personas. Por supuesto, una forma obvia de alcanzar a más personas sería hacer la app compatible con iPhone y demás dispositivos de Mac y con Windows Mobile, ya que entre los tres sistemas se podría llegar a alcanzar una cobertura de más de un 95% de los dispositivos móviles. Podría ampliarse la información de los municipios, añadiendo puntos de interés a visitar en las localidades consultadas, incluso en el caso de la geolocalización indicar cuáles son los más cercanos a tu posición, además de imágenes de la localidad y de estos puntos de interés. También se podría informar, si existiesen comentarios geolocalizados en esos municipios, de los trending topics o de lo último de lo que se ha hablado en las redes sociales. Finalmente, el juego se podría amplar en la variedad de preguntas y los distintos tipos de respuesta que se puedan facilitar. Un ejemplo sería identificar una ciudad en concreto entre cuatro imágenes representativas de localidades. Y, aunque no digamos aquí y ahora más ideas, se podría hacer mucho mucho más Por supuesto, una posible mejora sería la compatibilidad con iPhone y Windows Mobile. Como la mayoría de las aplicaciones Android las posibilidades son enormes. Desde permitir que el usuario pueda modificar la apariencia del programa, añadir nuevos formatos de preguntas (seleccionando la imagen que pertenece a una localización, proponiendo retos a otros usuarios, etc) Con respecto a la información de los lugares, se podrían añadir más información social o general de la localidad, incluso lugares de interés que visitar vinculados, si fuera posible, a sus páginas oficiales. Cualquier cosa que se nos pueda ocurrir, se podría llegar a hacer.
  5. Ahora si alguien tiene alguna duda, mi equipo y yo estaremos encantados de darle respuesta y, si no nos diera tiempo o queréis bastante información, sentíos libres de preguntarnos una vez terminen las presentaciones. Ismael fue el supervisor de la fase de desarrollo, Patricia de la de diseño y Luis de la maquetación y la navegación. Así que cada uno responderemos a las dudas de esos temas. Muchas gracias y espero que os divirtáis conociendo Aragón! Preguntas, dudas, inquietudes